catedra pom

2
1 CATEDRA POM- MIERCOLES 1 Se conoce la violencia como un comportamiento deliberado, que provoca daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión, ya que también puede ser psíquica o emocional, a través de amenazas u ofensas. Este tipo de comportamientos genera secuelas por lo general psicológicas en las personas afectadas y se pueden denominar rasgos de la violencia, en mi experiencia personal no he sido víctima de perjuicios, ofensas o violencia física , por lo que no estoy familiarizada directamente con las posibles secuelas que pueda dejar, pero si he observado en otras personas este tipo de comportamientos y verdaderamente me afecta como persona ver a otros “animales políticos” nombrados alguna vez por Aristóteles, en donde se afirma que somos animales porque los instintos en nosotros no residen reprimidos ni los vemos como un simple parangón de arrebato irracional, entonces puedo afirmar que personalmente un rasgo que nos deja a todos es la impotencia de no hacer nada por la otra persona, si no ignorar el suceso o buscar alguna excusa, en el caso de los robos, violencia en las calles, al observar intolerancia en los buses, simplemente ignoramos la

Upload: angelica-guarin

Post on 09-Aug-2015

19 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catedra pom

1

CATEDRA POM- MIERCOLES 1

Se conoce la violencia como un comportamiento deliberado, que provoca daños físicos o psicológicos a

otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión, ya que también puede ser psíquica

o emocional, a través de amenazas u ofensas. Este tipo de comportamientos genera secuelas por lo

general psicológicas en las personas afectadas y se pueden denominar rasgos de la violencia, en mi

experiencia personal no he sido víctima de perjuicios, ofensas o violencia física , por lo que no estoy

familiarizada directamente con las posibles secuelas que pueda dejar, pero si he observado en otras

personas este tipo de comportamientos y verdaderamente me afecta como persona ver a otros “animales

políticos” nombrados alguna vez por Aristóteles, en donde se afirma que somos animales porque los

instintos en nosotros no residen reprimidos ni los vemos como un simple parangón de arrebato

irracional, entonces puedo afirmar que personalmente un rasgo que nos deja a todos es la impotencia de

no hacer nada por la otra persona, si no ignorar el suceso o buscar alguna excusa, en el caso de los

robos, violencia en las calles, al observar intolerancia en los buses, simplemente ignoramos la situación

y posteriormente nos inunda un sentimiento de impotencia, por el que pudo ser o por lo que no hice,

por eso es importante aprender a ser transformadores de comunidades a través del hacer reflexionar al

otro antes de que realice un acto violento o establecer diálogos de reconciliación y dejar a un lado esa

actitud de indiferencia hacia la situación desafortunada de la otra persona, de igual forma es importante

perdonar no olvidando lo que paso, si no recordándolo sin dolor.

ANGELICA GUARIN RIVERA