catedra conflicto y construccion de paz

2
CATEDRA CONFLICTO Y CONSTRUCCION DE PAZ “El buen vivir, cosmovisión amerindia en la construcción de paz” FECHA: Jueves, 12 de marzo del 2015. HORA: 3:00 PM. LUGAR: Auditorio mayor de la academia UT. OBJETO DE OBSERVACION: La atención o interés de la población universitaria presente en la catedra. TIPO DE OBSERVACION: Directa, no estructurada y en grupo. INFORME DE LA OBSERVACION En primera medida la atención para psicología, es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo. Existen dos tipos de determinante en la atención; los determinantes internos que son los que pertenecen a cada individuo y dependen del mismo y los determinantes externos que dependen del medio. Durante la catedra conflicto y construcción de paz, se observó que en el inicio las personas estaban muy atentas y muy interesadas en el tema; cuando empezaron a presentarse los expositores aplaudieron con gran interés, aunque hubo personas que ya empezaron a tomar sus celulares. Minutos después de que comienza a hablar la Doctora Rigoberta Mechu

Upload: lalumartinez

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Catedra conflicto y construccion de paz.

TRANSCRIPT

Page 1: Catedra Conflicto y Construccion de Paz

CATEDRA CONFLICTO Y CONSTRUCCION DE PAZ

“El buen vivir, cosmovisión amerindia en la construcción de paz”

FECHA: Jueves, 12 de marzo del 2015.

HORA: 3:00 PM.

LUGAR: Auditorio mayor de la academia UT.

OBJETO DE OBSERVACION: La atención o interés de la población universitaria presente en la catedra.

TIPO DE OBSERVACION: Directa, no estructurada y en grupo.

INFORME DE LA OBSERVACION

En primera medida la atención para psicología, es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo. Existen dos tipos de determinante en la atención; los determinantes internos que son los que pertenecen a cada individuo y dependen del mismo y los determinantes externos que dependen del medio.

Durante la catedra conflicto y construcción de paz, se observó que en el inicio las personas estaban muy atentas y muy interesadas en el tema; cuando empezaron a presentarse los expositores aplaudieron con gran interés, aunque hubo personas que ya empezaron a tomar sus celulares. Minutos después de que comienza a hablar la Doctora Rigoberta Mechu Tum, la atención de los participantes en la catedra ya no estaba puesta en el discurso de la Doctora Rigoberta, ahora sus miradas estaban fijas en sus celulares, portátiles y demás aparatos electrónicos; se observaron personas que se quedaron dormidas, otras personas estaban hablando con sus compañeros. A medida que pasaba el tiempo, la atención de los participantes era mucho menor y algunos optan por abandonar el lugar; cabe resaltar que muchos estudiantes se encontraban atentos tomando apuntes y los participantes de mayor edad estuvieron bastante atentos durante toda la catedra. La falta de interés y atención de los participantes se reflejó aún más durante la ronda de preguntas, ya que desde la primera el auditorio empezó a quedar vacío.

A partir de lo que se observó se pudo concluir que uno de los factores que hicieron que las personas no estuvieran del todo atentas, fue que la catedra después de

Page 2: Catedra Conflicto y Construccion de Paz

una hora aproximadamente se volvió un poco monótona y tal vez muchos de los participantes se encontraban allí enviados por sus profesores, o solo asistieron por asistir y no porque estuvieran realmente interesados o quisieran estar allí por su propia voluntad. En general la atención de la mayoría de los participantes más jóvenes estuvo bastante dispersa desde el inicio, hasta el final del evento.