catalogo planificacion administracion proyectos

3
Objetivos: - Adquirir prácticas, conocimientos y las habilidades necesarias para la administración de proyectos de diversas disciplinas profesionales, de acuerdo a las buenas prácticas del PMI incluidas en el PMBOK (Pro- ject Management Body of Knowle- dgmente). El curso está basado en el PMBOK 5ta edición y se encuentra orientado a conocer y manejar los conceptos y herramientas fundamentales de la planificaicón y control de recursos para los proyectos de forma estruc- turada y relacionada con la Gerencia de Proyectos.

Upload: omar-charcape

Post on 26-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogo Planificacion Administracion Proyectos

Objetivos:

• -Adquirirprácticas,conocimientosy las habilidades necesarias paralaadministracióndeproyectosdediversasdisciplinasprofesionales,deacuerdoalasbuenasprácticasdelPMIincluidasenelPMBOK(Pro-jectManagement Body of Knowle-dgmente).

El curso está basado en el PMBOK5taediciónyseencuentraorientadoaconocerymanejarlosconceptosyherramientas fundamentales de laplanificaicón y control de recursosparalosproyectosdeformaestruc-turadayrelacionadaconlaGerenciadeProyectos.

Page 2: Catalogo Planificacion Administracion Proyectos

I. PRESENTACIÓN

ElcursoestábasadoenelPMBOK5taediciónyseencuentraorientadoaconocerymanejar losconceptosyherramien-tasfundamentalesdelaplanificaicónycontrolderecursosparalosproyectosdeformaestructuradayrelacionadaconlaGerenciadeProyectos.

El curso permitirá señalar habilidades técnicas y conoci-mientosquedebensermanejadospara lacorrectaejecu-cióndelasactividadesbajolaresponsabilidaddelJefedeProyecto.

II. DIRIGIDO A:

» JefesdeProyecto» AnalistasdeProyecto» AnalistasFuncionales» Desarrolladoresdeaplicaciones» Consultoreseintegradores» profesionales,estudiantes,empresariosypúblico

engeneralinteresadosenadquiriryampliarsusconociemientosengestióndeproyectos.

III. OBJETIVOS

A. General:Adquirirprácticas,conocimientosylashabilidadesnecesa-riasparalaadministracióndeproyectosdediversasdisci-plinasprofesionales,deacuerdoalasbuenasprácticasdelPMI incluidas en el PMBOK (Project Management Body ofKnowledgmente).

B. Especificos:-AdquirirlasbuenasprácticasdelaGestiondeProyectos.-ConocerlasfasesyprocesosdelaAdministracióndePro-yectos-ComprenderlaGuiadelPMIysuaplicaciónendiversasdis-ciplinasprofesionales.-Aprenderadesarrollarunplandeproyectos.

» Planificarlagestióndeloscostos,estimarloscostos,determinarelpresupuesto,controlarloscostos.

» Lecturacap.VIalVIIdelPMBOK.

• Gestión de la calidad, RRHH y las comuni-caciones del proyecto:» Planificarlagestióndelacalidad,realizarelase-

guramientodecalidad,controlarlacalidad.» Planificarlagestióndelosrecursoshumanos,ad-

quirirelequipodelproyecto,desarrollarelequipodelproyecto,dirigiralequipodelproyecto.

» Planificarlagestióndelascomunicaciones,ges-tionarlascomunicaciones,controlarlascomuni-caciones.

» Lecturacap.VIIIalXdelPMBOK.

• Gestión de los riesgos, adquisiciones e interesados del proyecto:» Planificarlagestióndelosriesgos,identificarlos

riesgos,realizarelanalisiscualitativoderiesgos,realizarelanalisiscuantitativoderiesgos,planifi-carlarespuestaalosriesgos,controlarlosriesgos.

» Planificarlagestióndelasadquisiciones,efectuarlasadquisiciones,cerrarlasadquisiciones

» Identificaralosinteresados,planificarlagestióndelosinteresados,gestionarlaparticipacióndelosinteresados,controlarlaparticipacióndelosinteresados.

» LecturaCap.XIalXIIIdelPMBOK.

IV. DOCENTE

ING. JUAN LLUNCOR GRANADOS» IngenieroAgrícola,conDiplomadoenProyectosde

InversiónPública-SNIP-UNALM» DocentedeProgramaVirtualdecursosdeEspecia-

lizaciónenFormulacióndeProyectos.

IV. DURACIÓN Y HORARIO

Elcursosedesarrollaráen05semanas,totalizando50horasacadémicas.

IV. TEMARIO

• Marco conceptual de la Dirección de Pro-yectos y normativa:» QuéesunProyecto?» QuéeslaDireccióndeProyectos?» Areasdeexperiencia.ContextodelaDirecciónde

Proyectos.ciclodeVidadelProyecto,interesadosenelProyecto,influenciasdelaorganización.

» ProcesosdelaDireccióndeProyectos,GruposdeprocesosdedireccióndeProyectos,interaccionesentreprocesos,correspondenciadelosprocesos,documentosprincipalesdelproyecto.

» CapituloIalIIIdelPMBOK

• Gestión de la integración y alcance del proyecto:» Desarrollarelactadeconstitucióndelproyecto,

desarrollarelplanparaladireccióndelproyecto,Dirigirygestionareltrabajodelpryecto,Monito-rearycontrolareltrabajodelproyecto,Realizarelcontrolintegradodecambios,Cerrarelproyectoofase.

» Planificarlagestióndelalcance,recopilarrequisi-tos,definirelalcance,crearlaEDT/WBS,validarelalcanceycontrolarelalcance.

» Lecturacap.IValVdelPMBOK.

• Gestión del tiempo y costos del proyecto:» Planificarlagestióndelcronograma,definirlas

actividades,secuenciarlasactividades,estimarlosrecursosdelasactividades,estimarladura-cióndelasactividades,desarrollarelcronograma,controlarelcronograma.

» ConsultordeProyectosdeInfraestructuraHidráu-lica.

» CoordinadordelaCreacióndeConsejodeRecursosHídricodelaCuencaChancay-Lambayeque.

» DocentedeProgramaVirtualdeProyectosenlaUniversidadAlasPeruanas.

V. METODOLOGÍA

» Elcursovirtualutilizaherramientasmetodológi-castalescomo:Charlasconayudasaudiovisualescomofotografías,diagramasdeflujosyvideos.

» Estecursoestábasadoenlametodologíaadistan-cia,loquesignificaquelostemaslosaprenderáinteractuandoconunoomásmedios,porejem-plo:eltextodeapoyoyelsitioweb,yelapoyodeldocente.

» Esimportanterecordarqueenlaeducaciónadistanciayanoeselprofesorquien"entrega"con-tenidosaungrupodeparticipantesenunlugarytiempoprestablecido,sinoqueeselestudiante,elprotagonistadelprocesodeaprendizaje

Page 3: Catalogo Planificacion Administracion Proyectos