catÁlogo oficial, especial de espaÑa. · co. — café de hacienda. — cosecha ... premia da con...

5
CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. 239 ISLA DE PUERTO RICO Todos los productos de esta provincia están emplazados en el P. S. L." 1. a El Representante de sus expositores es D. César de Gaillerna. SECCIÓN 1. a GRUPO i.' - CLASE 3." 6132 Dorado y C." (Sucesores de), San Juan. — Dos muestras de cera elaborada. Medalla de plata en Amsterdam 188 i. Produce 120 quin- tales anuales. CLASE 6." 6133 — Ibáñez (Emilio), Agua- dilla. — Un cuadro mosaico conte- niendo 77 clases de maderas del país. Se presenta por primera vez. 6134 Pérez Freites (Manuel), Arecibo. Pez griega de Tabonuco. CLASE 7." 6135 Zabala y Rotger (Ma- nuel), Humacao. Plantas medici- nales, hojas y cortezas. GRUPO 2."-CLASE 11. a 6136 Cortada y C. a (E.), Puerto Rico. — Sal. 6137 — Porrata, Doria, Contre- ras y C. a , Fajardo. Fosfato de cal tribásico. Se presentan las mues- tras en roca y en polvo. Producción anual, 2,000 toneladas. SECCIÓN 3. a GRUPO 5." - CLASE 76. a 6138 Jefatura de Obras pú- blicas, San Juan. Tres muestras de hormigón hidráulico. CLASE 81.* 6139 Iglesias y C. a , San Juan. Muestras de fósforos suecos de seguridad, marca El Gallo. Se pre- senta por primera vez. Fábrica fun- dada en 1887. GRUPO 6." - CLASE 105 a 6140 Infiesta (Alejandro), San Juan. Memoria acerca déla ense- ñanza primaria en Puerto Rico. Tra- bajo oficial, aprobado por el Gobierno general. SECCIÓN 4. a GRUPO 8.° - CLASE 120. a 6141 Ayuntamiento de Gu- rabo, Gurabo. — Jengibre dulce y amargo y muestras de lentejas. 6142 Rivas (Sebastián), Agua- dilla. Muestras de semillas, almiz- cle vegetal, pulpa de cañafístola y pul- pa de tamarindo. CLASE 121. a 6143 Auter (Manuel), Coamo. Ron viejo. Este establecimiento se fundó en 1857. Mención honori- fica. 6144 Ayuntamiento de Gu- rabo, Gurabo. — Muestras de aguar- diente de caña, ron de color. 6145 Balaguer y Bitord, Are- cibo. Ron viejo de caña. Se pre- senta por primera vez. — Producto de fabricación corriente. 6146 Benítez Guzmán (José), Isla de Vieques. Ron de malagueta y de caña. La linca se fundó en 18'i5. Produce anualmente 8,000 litros del l." y 40,000 del segundo. 6147 - Bird (Modesto), Patillas. Ron viejo y ron fresco. Medalla de oro en la Exposición de Amster- dam de 1883. - Produce 2,000 litros anualmente.

Upload: dangquynh

Post on 29-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. · co. — Café de hacienda. — Cosecha ... Premia da con medalla de oro en la feria de Ponce 1883. Hacienda que produce anualmente 331,200

CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. 239

ISLA DE PUERTO RICO

Todos los productos de esta provincia están emplazados en el P . S. L." 1.a

El Representante de sus expositores es D. César de Gaillerna.

SECCIÓN 1.a

GRUPO i.' - CLASE 3."

6132 — Dorado y C." (Sucesores de), San Juan. — Dos muestras de cera elaborada. Medalla de plata en Amsterdam 188 i. Produce 120 quin­tales anuales.

CLASE 6."

6 1 3 3 — Ibáñez (Emilio), Agua-dilla. — Un cuadro mosaico conte­niendo 77 clases de maderas del país. Se presenta por primera vez.

6134 — Pérez Fre i tes (Manuel), Arecibo. — Pez griega de Tabonuco.

CLASE 7."

6135 — Zabala y Rotger (Ma­nuel), Humacao. — Plantas medici­nales, hojas y cortezas.

GRUPO 2."-CLASE 11.a

6136 — Cortada y C.a(E.), Puerto Rico. — Sal.

6137 — Porrata, Doria, Contre­ras y C.a, Fajardo. — Fosfato de cal tribásico. Se presentan las mues­tras en roca y en polvo.

Producción anual, 2,000 toneladas.

SECCIÓN 3 . a

GRUPO 5." - CLASE 76.a

6138 — Jefatura de Obras pú­blicas, San Juan. — Tres muestras de hormigón hidráulico.

CLASE 81.*

6139 — Ig les ias y C.a, San Juan. — Muestras de fósforos suecos de seguridad, marca El Gallo. Se pre­

senta por primera vez. Fábrica fun­dada en 1887.

GRUPO 6." - CLASE 105 a

6140 — Infiesta (Alejandro), San Juan. — Memoria acerca dé la ense­ñanza primaria en Puerto Rico. Tra­bajo oficial, aprobado por el Gobierno general.

SECCIÓN 4 . a

GRUPO 8.° - CLASE 120.a

6141 — Ayuntamiento de Gu-rabo, Gurabo. — Jengibre dulce y amargo y muestras de lentejas.

6142 — Rivas (Sebastián), Agua-dilla. — Muestras de semillas, almiz­cle vegetal, pulpa de cañafístola y pul­pa de tamarindo.

CLASE 121.a

6143 — Auter (Manuel), Coamo. — Ron viejo. — Este establecimiento se fundó en 1857. — Mención honori­fica.

6144 — Ayuntamiento de Gu­rabo, Gurabo. — Muestras de aguar­diente de caña, ron de color.

6145 — Balaguer y Bitord, Are­cibo. — Ron viejo de caña. — Se pre­senta por primera vez. — Producto de fabricación corriente.

6146 — Benítez Guzmán (José), Isla de Vieques. — Ron de malagueta y de caña. — La linca se fundó en 18'i5. Produce anualmente 8,000 litros del l." y 40,000 del segundo.

6147 - Bird (Modesto), Patillas. — Ron viejo y ron fresco. — Medalla de oro en la Exposición de Amster­dam de 1883. - Produce 2,000 litros anualmente.

Page 2: CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. · co. — Café de hacienda. — Cosecha ... Premia da con medalla de oro en la feria de Ponce 1883. Hacienda que produce anualmente 331,200

210 EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE BARCELONA. — 1888.

6 1 4 8 —Borras (Bartolomé, Su­cesores del Exmo. Sr.), Caguas. — Ron de caña. — Mención honorifica en la Exposición de Amsterdam de 1883.

6149—Cerra González (Domingo), Fajardo. — Ron de caña dulce y de malagueta. De la hacienda Con­vento. Dos años de existencia y pro­duce 150 bocoyes anualmente.

6150 — Ezquiaga (Sobrinos de), San Juan. — Kon de caña. Se pre­senta por primera vez. Produce anualmente 40,000 galones.

6151 — F o n t a u z z i (Hermanos), Arroyo. — Ron de fabricación co­rriente. — Produce 200 bocoyes al año.

6152 — F e r n á n d e z (Fernando), Marqués de las Claras, Arecibo. — Ron de caña. — Hacienda Claras.

6153 — Garbén (Luis B.), Arroyo. — Alcoholado aromático de fabrica­ción corriente. — Tres pesos y medio la caja. — Produce anualmente 1,000 cuartillos.

6154 — Gatell (Pedro), Farmacéu­tico, Coamo. — Alcoholado Gatell. — Preparación de uso general. — Se presenta por primera vez.

6155 — Le Brun (Carlos), Isla de Vieques. — Ron viejo de caña. — Se presenta por primera vez. — La Anca se fundó en 18Í2. — Produce anual­mente 40,000 litros.

6156 — Massa ry ( José M.a), Arro­yo. — Ron Bairón de fabricación co­rriente. — Mención honorílica en la feria de Ponce.

6157 — Pérez Fre i t e s (Manuel), Arecibo. — Aguarrás de Tabonuco.

6158 — Picó (José), Coamo. — Ron viejo. — Establecimiento fundado en 1880, su producción depende de la demanda que tenga el articulo.

6159 — Ribas (Sebastián), Agua-áMla. — Muestras devino de pina,al­coholado de malagueta.

6160 — Simonpietr i (Aristides), Ponce. — Ron de mesa rectificado y amargo de Angostura. — Medallas de plata en las Exposiciones de Matan­zas, Ponce y Amsterdam.

6161 — Vilaró (Narciso), Ponce. — Ginebra, ron viejo de primera y de segunda clase, doble anís y anís de Carabanchel. — Fábrica fundada en 1885.

6162 — Agost ini (Ángel P.), Yau-co. — Café de hacienda. — Cosecha anualmente de 25 á 30,000 kilogra­mos. — El precio oscila de 20 á 26 pesos.

6163—Alomar Hermanos , Santa Isabel. — Azúcar mascabado. Premia­da con medalla de oro en la feria de Ponce 1883. Hacienda que produce anualmente 331,200 kilogramos.

6164 — Amil l (Juan), Yauco. '— Café de hacienda. Mención honorifica en la feria de Ponce y medalla de oro en la Exposición de Amsterdam 1883. Cosecha anualmente 30,000 kilos.

6165 — Aparicio Hermanos , Ad­juntas. — Café de 1.a, 2.a y 3.a clase, al natural. Premiado con medalla de plata en la Exposición de Amster­dam 1883.

6166 — Arana (Felipe), Lares. — Siete muestras de café pilado, color natural, de las cosechas de 1886 y 188'/. Hacienda Saturnina, medalla de bronce en Amsterdam.

6167 — Ayuntamiento de Gu-rabo, Gurabo. — Mazorcas ó fruta del cacao. Café arábigo, azúcar mas­cabado, café hediondo, muestras de miel de abejas y de yuquilla.

6168 — Bacó (Joaquín), Yauco. — Cafe. Recolecta un millón de kilogra­mos en seis meses. De 15 á 25 pesos los 46 kilogramos.

6169 — Bal les ter y G a r r i g ó , Adjuntas. — Café al natural corrien­te, a 5 pesos 15 kilogramos. Premia­do con medalla de bronce en la Ex­posición de Filadèlfia.

6170 — Benezo y G.a (J.), Manatí. — Muestras de café en diversos esta­dos y clases, contenidas en cajas de madera del país.

6171 Berdiel (Ramón), Adjuntas. — Cafe de hacienda corriente. Pro­duce anualmente 700 quintales.

6 1 7 2 - Bird ( M o d e s t o ) , Pati­lla. — Azúcar mascabado. Medalla de oro en la Exposición de Amsterdam.

Page 3: CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. · co. — Café de hacienda. — Cosecha ... Premia da con medalla de oro en la feria de Ponce 1883. Hacienda que produce anualmente 331,200

CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. 241

Produce 400,000 kilogramos anual­mente.

6173 — Blanco (Lucas), Arecibo. — Azúcar de caña de la hacienda Cambalache.

6174 — Caballero (Celso), Adjun­tas. — Café al natural corriente. Á 30 centavos de peso el kilogramo. Finca fundada en 1880; produce anualmente 800 kilogramos.

6175 — Cabrera (Carlos), San'a Isabel. — Azúcar mascabado de pri­mera; produce 1,000 bocoyes de 16 quintales uno.

6176 - Canals y C.a (Onofre), Adjuntas. — Café corriente. El pro­ducto es variable.

6177 — Capó (Sucesores de), San­ta Isabel. — Azúcar corriente. Pro­duce 800 bocoyes anualmente.

6178 — Colón (Zoilo), Cayey. — Cofea aràbiga, café de varias clases. Se presenta por primera vez. Produce 800 quintales anualmente.

6179 — Díaz é Hijos (Lucas), Ca-yey. — Café lustrado y pilado. La fin­ca produce anualmente 800 quintales.

6180 — Dorado y C.a (Sucesores de), San Juan. — Chocolate de cacao del país. Medalla de plata en la Expo­sición de Amsterdam de 1883. Produ­ce 890 quintales anualmente.

6181 — Espinosa (Sucesores de), Mariacao. — Muestras de cafés en diferentes estados. El edificio se fun­dó en 1887.

6182 — Ezquiaga (Sobrinos de), San Juan. — Azúcar de 1.* y 2.a clase. Se presenta por primera vez. Produ­ce anualmente 30,000 quintales.

6183 — Fernández F e r n a n d o (Marqués de las Claras), Arecibo. — Azúcar de caña, de la Hacienda Cla­ras.

6184—Figueroa(JoséB.), Ciaies.— Café de hacienda. Produce anualmen­te 55,200 kilogramos.

6185 — Jardenal (T. Matías), Isla de Viegues. — Azúcar concreto. La finca se fundó en 1870. P r o d u c e anualmente un millón de kilogra­mos.

6186 — Lauznaga y C.\ San Se­bastián. — Muestras de café con cas­cara, de hacienda brillado, en una caja de maderas del país llamadas de Guaragua, Aceitillo, etc.

6187 — Marqués y G.a, Lares. — Café caracolillo brillado y escogido brillado; 20 pesos los 46 kilogramos del primero y 18 pesos los del se­gundo.

6188 — Mayol (Antonio), Adjun­tas. — Café corriente. La finca se fundó en 1876; produce 1,000 kilo­gramos.

6189 — Montilla (Emilio), Baya-món. — Azúcar mascabado de prime­ra. Medalla en la Exposición de Puer­to Príncipe. Produce a n u a l m e n t e 2,500 à 3,500 quintales.

6190 — Olivarri (Tomás), Yauco. — Café de hacienda. Medalla de plata en Amsterdam de 1883. Su precio es de 15 áíOpesos los 46kilogramos. Reco­lecta 25,000 en seis meses.

6191 — Ortiz (Tejada), (Sucesores de), Arecibo. — Azúcar centrifugado. De 3*/2 pesos á 6 los 46 kilogramos.

6192 — P a r c u n t e d (Edmundo), cibo. — Azúcar de caña. Fabricación corriente; producción variable. Ha­cienda Los Baños.

6193 — Parra (Francisco), Ponce. — Café al natural. Hacienda Olim­pia.

6194 — Pérez Fre i tes (Manuel), Arecibo. — Féculas de yuca, batata, yantía, maracotón, plátano, jarabe ile savia, de tabonuco, plátano y ta-bonuco.

6195 — Pérez ( M a n u e l Belén), Utuado. — Café en sus diferentes fa­ses después de recolectado. Café ca­racolillo.

6196 — Pietri y C.a(José), Yanco. — Café de hacienda. Cosecha anual­mente de 25 á 30,000 kilogramos.

6197 — Pietr i y Moreti (José), Yauco. — Café de hacienda. Cofea arábiga. Establecimiento fundado en 1879. Produce anualmente 80,000 ki­logramos.

6198 — Pietr i (Pedro José), Yau­co. — Café de hacienda. Mención ho-

Page 4: CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. · co. — Café de hacienda. — Cosecha ... Premia da con medalla de oro en la feria de Ponce 1883. Hacienda que produce anualmente 331,200

242 EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE BARCELONA. — 1888.

norilica en la Exposición de Amster-dan 1883. Recolecta a n u a l m e n t e 30,000 kilogramos.

6199 - P i e t r i T. Hermanos , Ad­juntas. — Café corriente. Estableci­miento fundado en 1876. Produce anualmente 80,000 kilogramos.

6200 — Rivera é Hijo (Tiburcio), Cayey. — Gafé de hacienda corriente. Mantiene 80 jornaleros y produce 15,000 pesos anualmente.

6201 — Rodríguez y Hermanos (A), Adjuntas. — Café brillado y sin brillar. Hacienda Guilarte. Se presen­ta por primera vez.

6202 — Romero (Calisto, Suceso­res i¡e), Dorado. — Azúcar central de •2.a. El tacho de vapor se instaló en 1882. Produce anualmente 40,000 sa­cos de 238 kilogramos.

6203 — Rossés y G *, Arecibo. — Café.

6204 — Sala (Jaime), Gurabo. — Azúcar de caña. Producto de fabrica­ción corriente.

6205 — Senán y C.a, Lares. — Café de caracolillo pilado; brillado al vapor y de hacienda superior. Ca­sa fundada en 1880. Producto co­rriente.

6206 — Sol ive l las y C.a, Yanco. — Cuatro muestras de café de hacien­da, y dos de caracolillo. Produce la finca 400,000 kilogramos anualmente.

6207 — The Canovanas Sugar Factory Limited, Loiza. — Azúcar centrifugado de 1.a, 2.a y 3.a clase. Su producción anual excede de 2,000 to ­neladas.

6208 — Torres (Santiago), Lares. — Café brillado y escogido. Medallas de bronce en la Exposición de Ams­terdam en 1883.

6209 — Vadí (Luis), Aguada. — Azúcar cential.

6210 — Vi le l la Hermanos , La­res. — Café escogido brillado y sin brillar. Establecimiento fundado en 1882. Recolecta 92,000 kilogramos anualmente.

6211 — Y g a r a v i d e (Leonardo),

Vega baja. — Muestras de azúcar centrifugado, blanco y amarillo.

CLASE 124.a

6212 — Ayuntamiento de Gu­rabo, Gurabo. — Muestras de achiote.

6213 — Ayuntamiento de La­res, Lares. — Achiote colorado. Se presenta por primera vez. Doce pesos los 4b kilogramos.

CLASE 125.a

6214 — Ayuntamiento de Gu­rabo, Gurabo. — Manteca de coco, una muestra. Véase Memoria.

CLASE 127.a

6215 — Apel laniz Hijos y C.", San Juan. — Tabaco elaborado en cuatro vitolas con los nombres de: Cazadores, Imperiales, Reina Victo­ria y Regalías Rritánicas.

6216 — Pérez (Manuel Belén), Un-tuando. — Tabaco en rama enmari-llado rústicamente elaborado é hila­do para mascar.

6217 — Rodríguez F u e n t e s (Jo­sé), San Juan. — Tabacos elaborados con productos del pais. Fábrica Las dos Antillas; medalla de plata en Viena 1873 y otras.

6218 — Rosés y C.a, Arecibo. — Tabaco elaborado. Producto co­rriente.

6219 — Rucabado Hermanos , Cayey. — Tabaco en semilla en hoja, y elaborado. Elabora anualmente por valor de 45,000 pesos; hace especula­ciones por 70,000, en rama.

6220 - Sola Hermanos y C.a

(M), Caguas. — Tabaco en rama de 1.a, 2.a y 3.a clase. El de 1.a à dos pe­sos; el de 2.a á un peso 50 centavos y el de 3.a à 75 centavos el kilogramo.

CLASE 133.a

6221 — Rossés y C.a, Arecibo. — Algodón.

6222 — Tarrasa y Ferrer (Ga­briel), Arecibo. — Algodón de cuatro clases ó semillas. Establecimiento fundado en 1886. La producción se calcula en 10,000 kilogramos.

Page 5: CATÁLOGO OFICIAL, ESPECIAL DE ESPAÑA. · co. — Café de hacienda. — Cosecha ... Premia da con medalla de oro en la feria de Ponce 1883. Hacienda que produce anualmente 331,200

CATÁLOGO OFICIAL,

CLASE 154.a

6223 — Martineán (Víctor), Isla de Viaques. — Esencia de malagueta. Se presenta por primera vez. Se fun­dó en 1R8S. Produce anualmente 350 botellas.

CLASE 167.*

6224 — Gatell T. (Pedro), Coamo. — Aceite de castor. Producto medi­cinal purgante, y pildoras vegetales de Gatell. Produce anualmente 30,000 botellas y 22,000 cajas.

6225 — M o n c l o v a Hermanos , Rio Piedra. — Productos farmacéu­ticos. Establecimiento fundado en 1886.

6226 — Masaary (José M."), Arro­va. — Alcoholado (preparación me­dicinal).

6227 — Pérez Freitea (Manuel), Lares. — Licor de brea.

6228 — Zavala y Roger (Manuel), Hxmacao. — Aceites y preparaciones farmacéuticas. Véase la Memoria. Diploma de honor en la feria de Ponce.

ESPECIA!. DE ESPAÑA. 243

GRUPO 9." - CLASE 171."

6229 — Inñesta (Alejando), San Juan. — Mapa de la isla de Puerto-Rico con la división municipal y de­partamentos. Cinco pesos ejemplar.

CLASE 175.a

6230 — Comas y Muntaner (Jai­me), Puerto-Rico. — Un tomo Intro­ducción al estudio de la Aritmètica.

6231 — Cordobés Berrios (José), Lares. — Folletos sobre Economía, Fomento, Higiene y Pedagogía. Me­dalla de plata.

6232 — Díaz Canejas (Ignacio), San Juan. Obra de propaganda pa­triótica, La autonomía de los Antillas; bosquejo crítico La Cuestión Ultra­marina.

GRUPO 10.°- CLASE 178.a

6233 — Lynn A. (Sucesores de Moris), San Juan. — Un cuadro con muestras de varios trabajos litogra­fieos, ejecutados en el taller dé lito­grafía del Roletín Mercantil.