catálogo meliyik. miel sagrada de los mayas

8

Upload: adef-se

Post on 25-Jul-2016

260 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

La abeja melipona, es originaria de América, no tiene aguijón y produce miel libre de pesticidas por su selectividad natural; fortalece la biodiversidad de especies endémicas por su proceso de interdependencia evolutiva. Elaborada por la familia Alonso-Hernández en Calakmul, Campeche, la miel de abeja melipona es usada como auxiliar medicinal y curativo.

TRANSCRIPT

Page 1: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas
Page 2: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas

NOMBREDEL GRUPO

FamiliaAlonso-Hernández

La familia Alonso-Hernández está conformada por Jaime, un

joven emprendedor que practica baseball y futbol, trabaja como guía turístico. Araceli (madre de familia), Joana (7 años) y José (5 años) son parte de esta familia unida por el manejo de la

abeja melipona. Tienen la firme misión de conservar las especies de abejas americanas, mayas, meliponas, y preservar

las costumbres en el manejo de las mismas.

MARCAMeliyik

LOCALIDAD

Valentín Gómez Farías,

Calakmul, Campeche

Page 3: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas

L A A B E J A M E L I P O N A

La abeja sin aguijón

Este tipo de abejas son insectos sociales que viven en colonias diversificadas en castas de obreras, machos y reina.

Se diferencian de otro tipo de abejas por su aguijón no funcional (sin uso aparente) por lo cual son reconocidas como abejas sin aguijón además de tener un pequeño tamaño (la mayoría de 15 mm de largo), relativa ausencia

de pelo y abdomen no puntiagudo.

Aunque esto no significa que no ataquen: tienen la capacidad de morder a su atacante y, aunque su mordida es inapreciable; algunas depositan un fluido originado en las glándulas que se localizan en la base de las

mandíbulas, de consistencia pegajosa.

Page 4: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas

L A M I E L

M E L I P O N A E N L A

C U L T U R A M A Y A

La recetas contenidas en El Ritual de los

Bacabes revelan que los mayas utilizaban la

miel de sus abejas meliponas para

trastornos del aparato respiratorio, digestivo,

circulatorio e inmunológico; para

enfermedades de los ojos, los oídos, la piel, la boca y los órganos

internos; así como para calmar las fiebres y en

remedios para picaduras y

mordeduras de artrópodos venenosos

y vertebrados venenosos como

lagartos y serpientes.

Page 5: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas

M O D O D E U S O

M I E L D E A B E J A M E L I P O N AAuxiliar en Diferentes Tratamientos:

Infección ocular, cataratas, otitis.Aplicación directa 1 gota c/24hrs

Hongos, reconstrucción de piel, quemaduras, rozaduras, heridas.

Cubrir la zona afectada con una ligera capa c/12hrs

Vías respiratorias y malestar intestinal1 cucharadita c/12hrs

Resfriado, gripa común.2 cucharaditas c/12hrs

Heridas sangrantesCubrir la zona afectada con una ligera

capa de miel mezclada con polen c/12hrs

Page 6: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas

50ml.

20ml.

P R E S E N T A C I O N E S

$40MXN

$100MXN

*Precios más IVA. **Envío no incluido

Page 7: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas

C O N T A C T O

JAIME ALONSO NARVÁEZ

Teléfono

9831036093

E-mail:

[email protected]

Page 8: Catálogo Meliyik. Miel Sagrada de los Mayas