catalogo

222

Upload: frank-steve-austin-kent

Post on 08-Dec-2014

190 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogo
Page 2: Catalogo
Page 3: Catalogo

Es una empresa cultural de carácter asociativo que tie-ne como objetivos, entre otros, los siguientes:

Editar y comercializar libros de interés pedagógico, di-dáctico, científico y literario.

Estimular la producción intelectual de docentes, escri-tores, investigadores y artistas, mediante la difusión desus trabajos a nivel nacional e internacional.

Contribuir al intercambio de experiencias, innovacio-nes e investigaciones de carácter pedagógico y educati-vo entre Colombia y la comunidad internacional; espe-cialmente los países de habla hispana.

Apoyar la labor de investigación, consulta y actualiza-ción de los educadores, docentes directivos e investiga-dores educativos, a través de su librería especializada.

Promover acciones o vincularse a esfuerzos particula-res o gubernamentales tendientes a erradicar el analfa-betismo.

Desarrollar acciones tendientes a fomentar el hábito dela lectura de niños, jóvenes y adultos neolectores.

CooperativaEditorial Magisterio

Page 4: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros4

Actualización PedagógicaPropuestas para docentes que desean conocer de una manera rápida y pro-funda diferentes temas de la pedagogía claves para estar al día en los temasbásicos de la educación.

Alma MaterEs una colección propuesta para transitar por la universidad como proyec-to cultural, como centro de nuevas comunidades del conocimiento y de lainvestigación y como espacio de discusión de sus propias políticas y de lapertinencia de la formación educativa y reconocimiento o transformaciónde sus paradigmas.

Artística-mentePresentamos propuestas para darle sentido a lo artístico a través de prácti-cas pedagógicas que promuevan en los y las estudiantes el fortalecimientode la capacidad de expresión en la modalidad artística hacia la cual sientenpreferencia y tienen aptitudes.

Aula AbiertaLa colección ofrece a maestros, administradores, padres de familia, y usua-rios de cualquier modalidad educativa, propuestas que les posibiliten pre-parar, mejorar y proyectar su labor pedagógica.

Aula AlegrePropuestas donde el juego y la lúdica llegan al aula para convertirla en unsitio donde aprender es sinónimo de alegría y fiesta.

Aula MúltipleUna colección práctica que ayuda a formar estudiantes en convivencia consu entorno y las nuevas tecnologías.

CivitasLa colección es un espacio de encuentro de investigadores y maestros com-prometidos en la invaluable labor de formar ciudadanos mediante la re-flexión y discusión de rudimentos teóricos y la realización de experienciasy proyectos a favor de la promoción de una ética cívica.

11

15

19

23

41

49

51

Contenido

Page 5: Catalogo

5

Deportiva-menteEl objeto de esta colección es dar a conocer propuestas en las que se des-criba y muestre ejercicios de aplicación de los fundamentos básicos de losdistintos deportes que todo deportista debe conocer y dominar para llegara ser un especialista bien calificado o un jugador de buen rendimiento.

DidácticaEsta colección incluye propuestas didácticas para todas las áreas del cono-cimiento. Desde diversos enfoques, estos libros quieren contribuir al me-joramiento de la labor docente, tanto en la reflexión como en el trabajo deaula.

Ediciones EspecialesEn esta colección se presentan libros que por su caracterización en suforma y contenido reciben una presentación particular, siempre con la in-tención de ser de mayor utilidad a los docentes.

Educación de AdultosEsta colección es impulsada por la organización de Estados Iberoamerica-nos para la Educación, la ciencia y la cultura (O.E.I), el Quinto Centenariode España, y el Consejo de Educación de Adultos de América Latina(C.E.A.A.L.).Su objetivo es recoger y sistematizar la reflexión teórica, la experienciapedagógica y metodológica adquirida en Latinoamérica, España y Europa,en relación con la educación de adultos.

Educational Pratices (Unesco)Un listado de temas claves para la educación, desarrollados como pro-puestas de acción por reconocidos especialistas, bajo el auspicio de UNES-CO, de la Academia Internacional de Educación, y la Oficina Internacionalde Educación.

Escuela TransformadoraLa escuela tradicional quedó atrás. Nace una nueva forma de enseñar, unanueva forma de educar con la atención centrada en el niño, en el joven.Escuela Transformadora le enseña a hacerlo.

Espacios Dinámicos de FormaciónLa colección Espacios Dinámicos de Formación abre la puerta a la educacióndel presente y del futuro ya que trabaja en las ideas más avanzadas de lapedagogía contemporánea y su traducción en verdaderas prácticas educa-tivas que representa para maestros formadores y estudiantes, la oportuni-dad de aproximarse de manera seria, pertinente y profesional, a las diná-micas del nuevo milenio.

53

57

67

71

75

77

81

Contenido

Page 6: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros6

EvaluemosLa colección es una poderosa herramienta para la evaluación del estudiantey su mejoramiento continuo en los procesos de autorregulación del apren-dizaje. Cada uno de los libros de esta colección se ha fundamentado desdelo legal, lo técnico, lo científico y lo pedagógico.

ExcelsiorEsta colección Excelsior presenta obras que nos orientan en las relacionesgrupales, en la comunicación, en la lectura de la propia historia relaciona-da con los demás, en la reafirmación de la identidad y el sentido de perte-nencia y en general nos ayuda a construir la autonomía moral, intelectualy social.

Formación y DemocraciaLa Colección Filium está dirigida de una manera comprensible a padres,estudiantes, docentes y profanos en general, que quieran conocer y apren-der más sobre el desarrollo y problemas del ser humano. La lectura deestos textos se puede abordar por módulos. qué interesarse en todos lostemas ni en todos los capítulos.

GestiónEsta colección busca dar respuestas a la significatividad de qué y cómo dela administración y gestión de calidad en las instituciones educativas, esta-bleciendo aproximaciones metodológicas aludiendo a las estrategias parael desarrollo de una cultura de la administración y gestión de la calidad ydel conocimiento.

HolosEsta es una colección de libros en torno a la investigación holística, susprincipios y aplicaciones, así como la técnica holográfica, un diccionariode sugerencias para la redacción de los trabajos de investigación en esteenfoque.

IDEPEsta colección está conformada por los proyectos de investigación e inno-vación educativa en diversas áreas, financiadas por el Instituto para la in-vestigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico- IDEP- en Bogotá, Co-lombia y que fueron seleccionados en convocatorias abiertas y localizadas- realizadas durante 1997, 1998 y 1999.

InfanciaEsta colección está conformada por los proyectos de investigación e inno-vación educativa en diversas áreas, financiadas por el Instituto para la in-vestigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico- IDEP- en Bogotá, Co-lombia y que fueron seleccionados en convocatorias abiertas y localizadas- realizadas durante 1997, 1998 y 1999.

83

87

89

91

97

101

103

Page 7: Catalogo

7

InvestigarPara apoyar la investigación en el aula desde lo pedagógico o desde cual-quier área del conocimiento, ciencia o disciplina, presentamos textos diri-gidos a las personas que desean incursionar en la actividad investigativa, oa quienes todavía no tienen la suficiente experiencia en la formulación deproyectos.

Juegos de PazSirve de apoyo a los jóvenes en su rol activo de constructores de paz, capa-ces de tomar parte activa y ejercer un liderazgo positivo en los CentrosEducativos y comunidades. Es un currículo diseñado para construir losconocimientos, las habilidades, las relaciones y las oportunidades de parti-cipación que necesitan las y los estudiantes para ser efectivos constructo-res de Paz.

Katia Obra ArtesanalEn esta colección se trabaja la enseñanza y aprendizaje de técnicas relacio-nadas con los muñecos, el papel, la cerámica, las tarjetas, el encolado, lostelares, el cuero, y el pirograbado. Esta propuesta está diseñada de unaforma fácil y didáctica, utilizando estrategias, métodos y materiales queestimulan el desarrollo creativo de jóvenes y adultos como creadores dearte o para la formalización de empresas.

LineamientosDocumentos producidos por los equipos de especialistas del Ministeriode Educación Nacional, con aportes de profesionales en cada una de lasáreas buscando siempre mejorar la calidad de la educación.

Mesa RedondaLibros producto de investigaciones, presentados en forma de ensayo pe-dagógico sobre los temas actuales y de debate en la educación.

NeurocienciasMiradas y enfoques a las teorías neurofisiológica, cognitiva, histórico-cultural, desarrollo de la inteligencia, aprendizaje, funciones cerebralessuperiores, neuropsicología, neuropsicología del desarrollo, trastornosdel aprendizaje infantil en relación con los problemas que pueden te-ner los niños en su desarrollo, para favorecer la práctica profesionalcotidiana del docente. Propuesta presentada por un equipo de neurólo-gos, médicos, psicólogos, profesionales de alto nivel científco y acadé-mico de América Latina y el mundo.

New WayEsta colección presenta ayudas para los docentes de lenguas extranjeras,que faciliten su trabajo en el aula, con ayudas lúdicas, propuestas teóricas,metodológicas, novedosas, con variedad de actividades comunicativas, bus-

105

109

113

115

119

141

143

Contenido

Page 8: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros8

cando brindar un apoyo eficaz a la acción didáctica del inglés que tienelugar dentro y fuera del aula de educación inicial, básica y media, facilitan-do el desarrollo de currículos vinculados con este campo del saber e inte-grados al contexto sociocultural de la escuela.

PalabraEn esta colección se pregunta por la palabra, la lectura y la escritura, lacomunicación, los lenguajes y sus vínculos con la lectura, con las culturas.

Pedagogías críticasEn Pedagogías Críticas se busca hacer converger variadas experiencias ytambién nombres de pedagogos que han teorizado sobre esta filosofía dela educación.Pedagogía dialogonate.

Pedagogía dialoganteEn esta colección se publican los desarrollos alcanzados en la puesta enpráctica de la Pedagogía Dialogante en los campos cognitivos,voluntario,social, comunicativo y praxiológico.

Pedagogía e HistoriaLa colección Pedagogía e Historia propone a los profesores, maestros, in-vestigadores y trabajadores de la educación, la pedagogía y la cultura, obrasde referencia que articulan distintas reflexiones teóricas, epistemológicas yprácticas sobre la historia y la pedagogía. El Grupo Historia de la PrácticaPedagógica tiene como una apuesta investigativa considerar que los dis-cursos, las reflexiones, análisis y comentarios sobre la educación, debenestar orientados a la elaboración y construcción de conceptos históricos ypedagógicos, pues son ellos los que les dan a sus explicaciones un conteni-do profundo y un sentido universal.

PruebasEn estas publicaciones se describen las distintas pruebas a nivel nacional einternacional aplicadas para evaluar los niveles académicos de los y lasestudiantes.

RedesEsta colección fue creada para difundir los trabajos producidos por Redes,colectivos, grupos de investigación y otras que trabajan alrededor de laeducación y la pedagogía en Hispanoamérica.

Revista Internacional MagisterioLa Cooperativa Editorial Magisterio ha puesto en circulación para Co-lombia y Latinoamérica La Revista Internacional MAGISTERIO. Esta esuna publicación bimestral dirigida a docentes de todos los niveles de edu-cación formal y de educación para el trabajo, estudiantes de los programaso carreras docentes, padres de familia, investigadores en educación o pe-

147

151

153

157

161

163

167

Page 9: Catalogo

9

173

175

179

189

193

205

213

219

dagogía, administradores de la educación en los diferentes niveles del sis-tema educativo, autoridades educativas y comunidades políticas, sector pro-ductivo asociado a los servicios educativos en Colombia y en Latinoamérica.La publicación enfatizará en temas de actualidad y de interés general, dondese pueda aportar a la profundización y reflexión de los grandes problemas,avances y expectativas de la educación de hoy, desde diversos campos.

Sabiduría breveAcoge la producción teórica que surge de rigurosas reflexiones e investi-gaciones de destacados intelectuales del mundo de la educación.

SeminariumAcoge la producción teórica que surge de rigurosas reflexiones e investi-gaciones de destacados intelectuales del mundo de la educación.

TransversalesLos temas y contenidos transversales se proponen formar para la vida, aten-diendo a dimensiones valórica, y cognitivas. Desde esta perspectiva el currículo -con una visión de futuro- inscribe temas, contenidos, habilidades y valores que serelacionan con la cultura democrática, la multiculturalidad, la ética, la vida afecti-va, el desarrollo sustentable y la conservación ambiental, la vivencia de los dere-chos humanos: en definitiva un currículo crítico.

LiteraturaMitos y LeyendasEs una colección que reúne los principales mitos y leyendas de las diversas cultu-ras producto de investigaciones, selección y recreación por autores especializadosen el tema.

Montaña MágicaLiteratura para jóvenes, con la finalidad de promover un acercamiento lúdico ycreativo a la lectura. Mitos, leyendas, cuento, crónica, ficción.

Piedra de SolObras de autores nóveles y consagrados, con destino a un público con experiencialectoral, en los géneros de ensayo literario, crónica, poesía, novela y cuento.

RainbowLiteratura en inglés inspirada en experiencias y realidades, fantasías, humor y cien-cia ficción; como apoyo al desarrollo del bilingüismo en escuelas y colegios.

XuéLiteratura en inglés inspirada en experiencias y realidades, fantasías, humor y cien-cia ficción; como apoyo al desarrollo del bilingüismo en escuelas y colegios.

Contenido

Page 10: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros10

Page 11: Catalogo

11

Propuestas para docentes que desean conocer de una manera rápida y profunda diferentes temas de lapedagogía claves para estar al día en los temas básicos de la educación.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Aprendizaje y enseñanzaen una educación por ciclosToruncha, José Zilbertein;Camacho, Mailin Zilberstein. Colección Actuali-zación Pedagógica. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2009. 170 págs.ISBN 978-958-20-0988-5.

Este libro es fruto de la investigación y el trabajo con docentes y directivos educa-tivos, en relación con la manera en que se trabaja con las y los estudiantes ennuestras clases, el vínculo entre la escuela y la familia, desde una Educación porciclos.

En los diferentes capítulos hemos profundizado en categorías tales como: ciclos, educación,enseñanza, aprendizaje, desarrollo, pensamiento, relación sociedad-escuela-familia desde unaposición Didáctica Desarrolladora, asumiendo presupuestos del Enfoque Histórico Cultural, que,desde hace más de dos décadas ha comenzado a sentar las bases de esta didáctica, que bienpodría ser una alternativa viable -claro que no pretendemos sea la única-, para instrumentar unproceso de enseñanza aprendizaje por ciclos en Latinoamérica.

Al menos eso es lo que demuestran las aplicaciones que con sus respectivos ajustes se hanrealizado en Cuba, México, Argentina, Colombia y Perú, entre otros países durante estos años,en algunas investigaciones que hemos dirigido.

Currículo y planeación educativaFundamentos, modelos, diseño y administración del currículo

Hoyos Regino, Santander Enrique; Hoyos Regino, Paulina Esther y Cabas Horacio Alfredo.Colección Actualización Pedagógica. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2da. edi-ción 2005. 130 págs. ISBN: 978-958-20-0746-1

El currículo como columna vertebral del proceso docente educativo implica un cambio radicalde las distintas estructuras presentes en las instituciones y un profundo replanteamiento delos docentes en lo que concierne a su quehacer pedagógico, para responder a la dinámica delos cambios sociales, económicos, políticos, culturales, tecnológicos y científicos, en el marcode la autonomía escolar, que propicien la formación del nuevo tipo de hombre que el paísrequiere.

ColecciónActualización Pedagógica

Page 12: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros12

Educación y estándaresMarco teórico y propuesta para una aplicación efectiva

Rodríguez Mendoza, Rita Astrid. Colección Actualización Pedagógica. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 2da. edición 2005. 128 págs. ISBN: 978-958-20-0682-2

Este texto pretende justificar la necesidad de unos estándares curriculares capaces de mejorarla calidad de la educación y contribuir a la equidad de las oportunidades para aprender. Serparte del estado actual de la educación, para luego aclarar el concepto de estándares curriculares,exponer sus implicaciones para su evaluación, implementación, aplicación y las estrategiasinstitucionales y de aula.

Inteligencia emocional y educaciónUna necesidad humana, curricular y práctica

Maya Betancourt, Arnobio y Pavajeau D., Nohora Cecilia. Colección Actualización Peda-gógica. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2da. edición 2007. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0707-2

En esta obra los autores nos acercan al concepto de la inteligencia emocional, sus anteceden-tes, su necesidad, sus fundamentos psicobiológicos y por otra parte, el cómo hacer uso de ellaen la educación escolar, en la familia y en la comunidad.

La construcción escolar de las cienciasGallego Badillo, Rómulo y otros. Colección Actualización Pedagógica. Coo-perativa Editorial Magisterio, Bogotá, 2004. 210 págs. ISBN: 978-958-20-0797-3

El presente libro recoge los resultados de las investigaciones de la didáctica delas ciencias, recopiladas por los autores a lo largo de una década, y particular-mente en el seno del Grupo de Investigación, Representaciones y Conceptos Cien-tíficos, Grupo IREC, en el Departamento de Química de la Universidad Pedagógi-ca Nacional.

La nueva evaluación educativaDesempeños, logros, competencias y estándares

Cerda Gutiérrez, Hugo. Colección Actualización Pedagógica. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2003. 10 x 16 cms. 128 págs. ISBN: 978-958-20-0683-9

La literatura sobre el tema que circula en el medio ha orientado sus enfoques hacia un terrenoestrictamente filosófico o epistemológico, dejando por fuera todo aquello que pudiera contri-buir a la mejor aplicación e implementación de estos conceptos.

La experiencia nos ha enseñando que el significado conceptual de un estándar, competencia oun logro, es inseparable de su extensión operativa de lo contrario estas categorías perderían sucondición de potencialidades empíricas como las denomina Wiss, un requisito indispensable enel instante de convertir las ideas en actos, los conceptos en productos tangibles y concretos.

Page 13: Catalogo

13

Mapas conceptualesElaboración y aplicación

Maya B., Arnobio; Garzón Díaz, Nohora. Colección Actualización Pedagógi-ca. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2da. edición. 2004. 120 págs.ISBN: 978-958-20-0669-3

Los mapas conceptuales, ayudan a la construcción del conocimiento y se sopor-tan, en la aplicación en el aula, del aprendizaje significativo, que ideó Ausubel.

La construcción de conocimientos supone, igual que en las analogías, tomar de-cisiones sobre los conceptos e ideas más o menos importantes que se organizan según unoscriterios comúnmente aceptados.

Problemas de aprendizajeAproximación diagnóstica

Montero, Juan Carlos. Colección Actualización Pedagógica. Cooperativa editorial Magiste-rio. Bogotá, 2da. edición 2005. 86 págs. ISBN: 978-958-20-0748-5

Los problemas de aprendizaje que se consideran en este libro abarcan los de la lectura, delcálculo, y de la expresión escrita.

Los criterios que definen los trastornos del aprendizaje, incluyen la presencia de una discrepan-cia sustancial entre capacidad y rendimiento en el área académica pertinente, una afirmaciónrespecto a la influencia de la enfermedad asociada y los criterios de exclusión.

Teorías del aprendizajeDel conductivismo radical a la teoría de los campos conceptuales

Rodríguez Garrido, Esteban; Larios de Rodríguez, Berenice. ColecciónActualizacion Pedagógica. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2006. 198págs. ISBN 978-958-20-0883-3

¿Qué es aprendizaje? Para los conductistas, aprendizaje es un cambio más o me-nos permanente de la conducta. Desde el paradigma conductista se acepta que elproceso de aprendizaje consiste en cierta forma en una acción recíproca entre losorganismos y sus ambientes; de ahí que sus conceptos básicos sean los estímulosy las respuestas dadas por un organismo, como consecuencia, el problema delaprendizaje se centra en el estudio de las relaciones del proceso de estímulo y respuesta y loque ocurre entre ellos. Para los Psicólogos Cognitivos, el aprendizaje como capacidad inherentea los individuos es construcción, es elaboración y depende de una serie de elementos tanto delorganismo del ser que aprende como del ambiente de aprendizaje.

Colección Actualización Pedagógica

Page 14: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros14

Page 15: Catalogo

15

Es una colección propuesta para transitar por la universidad como proyecto cultural, como centro denuevas comunidades del conocimiento y de la investigación y como espacio de discusión de sus propiaspolíticas y de la pertinencia de la formación educativa y reconocimiento ó transformación de susparadigmas.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Aprendizaje eficaz y recuperación de saberesDelgado Santagadea, Kenneth; Cárdenas Falcón, Gerardo. Colección AlmaMater. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2004. 156 págs. ISBN: 978-958-20-0780-5

Este libro pretende contribuir a la recuperación de conocimientos y saberes pre-vios, logrados a partir de la propia experiencia, personal o grupal, mediante laaplicación de una metodología favorecedora del autoaprendizaje y la investiga-ción-acción.

Argumentación y comunicaciónDesarrollo de la competencia comunicativa

Pérez Grajales, Héctor. Colección Alma Mater. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá 2008. 238 págs. ISBN: 978-958-20-0948-9

Este libro tiene como objetivo reflexionar sobre la argumentación y la forma deenseñar a argumentar mejor, ya que como se sabe, no siempre vence la mejortesis, sino la mejor argumentada; no la opinión más razonable, sino la más mo-tivada. Este texto busca ayudar a estudiantes de diferentes carreras a expresarsus ideas de manera ordenada, a sustentar sus opiniones y a distinguir los diver-sos puntos de vista que hay en torno a un problema.

Competencias, calidad y educación superiorTobón, Sergio; Rial Sánchez, Antonio; Carretero Díaz, Miguel Ángel. Co-lección Alma Mater. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2006. 210 págs.ISBN: 978-958-20-0873-4

Esta obra tiene como propósito general brindar una visión en conjunto del pro-ceso de diseño curricular por competencias teniendo en cuenta la gestión decalidad del aprendizaje. Aborda temas tales como: la calidad educativa en unmundo globalizado, la gestión de la calidad en la educación superior, las basesconceptuales del enfoque de competencias, las fases del diseño curricular, elproceso de evaluación por competencias y la construcción de módulos formativosbajo este enfoque.

ColecciónAlma Mater

Page 16: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros16

Currículo y pertinencia en la educación superiorMalagón Plata, Luis Alberto. Colección Alma Mater. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá 2007. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0890-1

La pertinencia institucional y curricular se encuentra en los discursos oficiales yno oficiales. Sin duda se trata de una preocupación que enmarca los plantea-mientos en torno a la rendición de cuentas y a las relaciones entre educación ytrabajo, entre competencias profesionales y competencias laborales, entre pro-fesión y empleo.

A partir de este tema surgen preguntas que nos interpela sobre problemas bási-cos de las relaciones entre la educación y el trabajo, entre los currículos y las

profesiones. La universidad quiere formar para la vida, lo cual exige una formación mucho másintegral, mucho más compleja, crítica y transformadora.

Educación superior e interacción curricularMalagón Plata, Luis Alberto. Colección Alma Mater. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá 2008. 210 págs. ISBN: 978-958-20-0953-3

Un propósito institucional fundamenta este trabajo: proporcionar a la comuni-dad herramientas de análisis para avanzar en la reflexión crítica del Sistema deEducación Superior y su relación con los diferentes contextos y en especial de laEducación Superior de carácter pública.

La identificación de los diferentes tipos de pertinencia, su caracterización, sudiferenciación, y el papel que cada una desempeña en los procesos de interacciónentre la universidad y el entorno ha permitido comprender que no solamenteexisten diversas formas de articulación entre la universidad y el entorno, por

ejemplo la pertinencia institucional, la curricular, la interna, la restringida, la ampliada; sino quetambién la forma en que asume esa articulación permite entender el proyecto de universidadque se encuentra en la base de la interacción.

Guía para la formulación de proyectos de investigaciónCastillo Sánchez, Mauricio. Colección Alma mater. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá 2004. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0766-9

Este libro es una herramienta para la prepación de propuestas de investigación-sin importar el área del conocimiento, ciencia o disciplina de la que se trate.Dirigida principalmente a las personas que deseen incursionar en la actividadinvestigativa, o a quienes todavía no tienen la suficiente experiencia en la for-mulación de proyectos: conceptos básicos, el proyecto en particular, la guía parala presentación del proyecto, una serie de recomendaciones prácticas para suadministración y las referencias bibliográficas correspondientes.

Page 17: Catalogo

17

Humanismo y argumentaciónLineamientos metodológicos para la comprensión de la Teoría de laArgumentación

Mina Paz, Álvaro. Colección Alma Mater. Cooperativa Editorial Magisterio.104 págs. 2007. ISBN: 978-958-20-0918-2

El presente libro recoge ensayos desde el humanismo y la argumentación, organi-zados en tres partes: en la primera se plantean lineamientos metodológicos parala comprensión de la Teoría de la Argumentación.

La segunda constituye una reflexión sobre la argumentación en sus múltiples manifestaciones.La tercera parte es una reflexión sobre el discurso humanista en el ámbito universitario y nospreviene del instrumentalismo neoliberal que campea como doctrina dominante.

Internet y la investigación científicaEl uso de los medios y las nuevas tecnologías en la educación

Guaz’Mayan Ruiz, Carlos. Colección Alma Mater. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá 2004. 342 págs. ISBN: 978-958-20-0789-8

Internet, que es la columna vertebral del desarrollo de las TIC, no es un fin en símismo; al igual que otras actividades simbólicas inventadas por el ser humanocomo el arte, la literatura, las ciencias, debe provocar efectos de innovación en elorden de la representación y las prácticas sociales.

De esta manera, Internet se está convirtiendo en la herramienta fundamentalpara el desarrollo de la investigación científica y tecnológica. La utilización creciente de ba-ses de datos en el ámbito mundial, el uso del correo electrónico, el acceso a los catálogos delas bibliotecas, los programas de simulación, los foros, etc, ilustran esta tendencia.

La política universitaria en la sociedaddel conocimientoAcosta Fabián y otros. Colección Alma Mater. Cooperativa Editorial Magiste-rio, Bogotá, 2004, 186 págs. ISBN: 978-958-20-0757-7

Alteración generacional, proyecto cultural biopolitico de una nueva sociedad,nuevos sujetos cooperativos. Un reto mayúsculo para un nuevo orden produc-tivo donde el “General intellect” es la fuerza productiva básica de la sociedady la Universidad resignifica su lugar entre el mercado capitalista y el mercadosocial.

Un grupo de profesores e investigadores universitarios se ha propuesto plantear y resolverestos importantes interrogantes de la vida subjetiva contemporánea en el trance de unnuevo mundo instalado ante nuestros ojos: Política Universitaria en la sociedad del Cono-cimiento.

Colección Alma Mater

Page 18: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros18

Pensamiento políticoAplicaciones didácticas

Araya, Domingo. Colección Alma Mater. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá 2004, 192 págs. ISBN:978- 958-20-0778-2

Este texto sobre pensamiento político actual quiere contribuir, en primer lugar, aese indispensable e inacabable proceso de ilustración, es decir, de liberación, delque hablaba Kant. El único partidismo que adopta es el de la autonomía, el depermitir que cada uno, al ilustrarse, piense por sí mismo. Es por eso que en elpresente libro no se opta por un camino, sino que se muestran muchos, con elfin de que cada persona elija el que más le interese o tenga información para

inventar uno propio. Rige, pues, el principio de libertad y de respeto a las diferencias. En esesentido, este libro quiere, en segundo lugar, cooperar en la construcción de un talante y deun modo de convivencia democráticos.

Redes del saberInvestigación virtual, proceso educativo y autoformación integral

Murcia Florián, Jorge Hernando. Colección Alma Mater. Cooperativa Edito-rial Magisterio, Bogotá, 2004, 142 págs. ISBN: 978-958-20-0758-4

En este libro, el autor aborda la investigación Acción Virtual (I.A.V) con unaintroducción a la Universidad abierta, a distancia y virtual, haciendo énfasisen esa potencialidad o fuerza que están generando las nuevas comunidadesdel conocimiento con las tecnologías de comunicación e información (T.C.I). LaI.A.V. permite desarrollar la calidad y pertinencia de la formación universitaria yprofesional, transformando sus paradigmas académicos en prácticas de labo-ratorios y bibliotecas virtuales, conversaciones electrónicas y navegaciones porInternet.

En REDES DEL SABER se aportan elementos metodológicos que fundamentan proyectos estraté-gicos para desarrollar la virtualidad en investigación autoformativa, especialmente en la educa-ción superior y de esta forma responder concretamente a necesidades de transformación de larealidad.

Universidad y SociedadPertinencia y educación superior

Malagón Plata, Luis Alberto, Colección Alma Mater, Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá, 2005, 212 págs. ISBN: 978-958-20-0806-2

El eje central de trabajo en el libro apunta a considerar las relaciones entre launiversidad y la sociedad bajo diferentes dinámicas: institucional y curricular,pretendiendo que quienes se acerquen a su contenido puedan visualizar las dife-rentes perspectivas de esa relación.

Page 19: Catalogo

Presentamos propuestas para darle sentido a lo artístico a través de prácticas pedagógicas que pro-muevan en los y las estudiantes el fortalecimiento de la capacidad de expresión en la modalidadartística hacia la cual sienten preferencia y tienen aptitudes.

FORMATO: 16 X 24 CMS

ColecciónArtística-mente

A bailar ColombiaEscobarEscobarEscobarEscobarEscobar, Cielo P, Cielo P, Cielo P, Cielo P, Cielo Patricia. atricia. atricia. atricia. atricia. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2da. edic. 1998. 154 págs. ISBN: 978-958-20-0483-5.

Es una obra dirigida a todas las personas interesadas en rescatar y difundir nuestro legadocultural, brindando un amplio universo folclórico, que nos ayuda a comprender y a apreciarnuestros raigambres culturales. Presenta características y clasificación del folclor.

A escondidillasDelgadillo, Javier A. Delgadillo, Javier A. Delgadillo, Javier A. Delgadillo, Javier A. Delgadillo, Javier A. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1a. edic.1995. 2a. edic. 1998. 3a. edic. 2006. 96 págs. ISBN:978-958-20-0195-7

Una de las mayores virtudes del teatro infantil es quizás que como actividadartística mantiene y despierta en el niño un interés constante por la dimensiónestética como posibilidad de expresión.

Practicar y desarrollar actividades artísticas, promueve la sensibilidad que tiendea la creación y lleva a su vez al mejor dominio de los códigos oral, escrito ycorporal.

Cantemos con los niñosCastañeda, María Inés; Joven, Vicente. Castañeda, María Inés; Joven, Vicente. Castañeda, María Inés; Joven, Vicente. Castañeda, María Inés; Joven, Vicente. Castañeda, María Inés; Joven, Vicente. Colección Artística-mente. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2000. 100 págs. ISBN: 978-958-20-0011-0

Este libro contiene una colección de canciones infantiles como Los elefantes, Los pollitos, Maríamoñito, Mambrú, que viven eternamente y con las que podemos revivir y compartir con losniños nuestros mejores momentos de la infancia.

Cómo dibujarPPPPPeña Ramos Joreña Ramos Joreña Ramos Joreña Ramos Joreña Ramos Jorge. ge. ge. ge. ge. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2009. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0899-4

Page 20: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros20

Este libro le va a permitir conocer, practicar y diferenciar cada uno de estostemas de la expresión gráfica, aquí tratados. Aprender el uso y manejo narrativode este lenguaje a partir de grafismos, permite una comunicación más fácil yatractiva visualmente.

Danzas lúdicas para preescolarEscobarEscobarEscobarEscobarEscobar, Cielo P, Cielo P, Cielo P, Cielo P, Cielo Patricia. atricia. atricia. atricia. atricia. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1998. 172 págs. ISBN: 978-958-20-0394-4

Esta obra es un manual práctico en el que se explica con lenguaje sencillo, el sentido y lamanera de iniciar al niño, a temprana edad en la práctica de la danza, resaltando la importanciade su enseñanza en la etapa preescolar. Ofrece además, la reseña histórica de la educaciónpreescolar en Colombia y las características generales del niño en esta etapa de su desarrollo,algunos conceptos básicos para la enseñanza de la danza, trajes típicos, danzas de diferentesrincones de nuestro país y sus respectivas coreografías.

Fácil dibujar. Expresión artísticaPPPPPeña Ramos, Joreña Ramos, Joreña Ramos, Joreña Ramos, Joreña Ramos, Jorge. ge. ge. ge. ge. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 168 págs. ISBN: 978-958-20-0551-1

Dibujar es una facultad natural y común que todos poseemos. Así como aprendimos a escribir ya leer, debemos aprender a dibujar, ya que es un medio para expresarnos y comunicarnos uni-versalmente, sin barreras culturales e idiomáticas, mediante la utilización de líneas y formas.Este curso le enseñará el camino más corto para alcanzar el conocimiento y dominio necesariosdel dibujo en todas sus formas.

Juegos TeatralesSensibilización, improvisación, construcción de personajes y técnicas de actuación.

Agudelo Olarte, Gina PAgudelo Olarte, Gina PAgudelo Olarte, Gina PAgudelo Olarte, Gina PAgudelo Olarte, Gina Patricia.atricia.atricia.atricia.atricia. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2005. 248 págs. ISBN: 978-958-20-0843-7

Este libro es un material coherente para maestros, estudiantes y directores de teatro, sobredinámicas útiles y sencillas para diseñar un programa de teatro. La primera parte está basadaen diferentes juegos y ejercicios que se emplean para la preparación del actor, recopiladosdesde la experiencia de la autora y desde los maestros Clive Barker y Violas Polin. La segundaparte está enfocada al trabajo del maestro a partir de técnicas de actuación como La ComediaDel arte, la técnica de Stanislavski, la técnica de Michael Chejov y la técnica del Círculo Neutro.

La expresión artística en el preescolarMuñoz, NohorMuñoz, NohorMuñoz, NohorMuñoz, NohorMuñoz, Nohora. a. a. a. a. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.126 págs. ISBN: 978-958-20-0319-7

La educación artística puede proporcionar la oportunidad para incrementar la capacidad deacción, la experiencia, la redefinición y la estabilidad, que son imprescindibles en una sociedad

Page 21: Catalogo

21

llena de cambios. En este libro se trata el tema de los medios de transporte, los animales do-mésticos, el cuerpo, la familia, la naturaleza, el agua, el jardín infantil, la casa y se presentantalleres donde se dan las primeras fases de la apreciación estética. Con ello creemos que a partirde la integración curricular introducimos una innovación en la forma de enseñar el arte en elpreescolar.

Vivencia TeatralMontaña CuellarMontaña CuellarMontaña CuellarMontaña CuellarMontaña Cuellar, Rosario. , Rosario. , Rosario. , Rosario. , Rosario. Colección Artística-mente. Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá, 2005, 276 págs, ISB: 978-958-20-0793-5

No se trata de abarcar la historia como algo pasado, sino por el contrario, de buscar que lo queaquí se analiza sirva de orientación para el logro de la asimilación de la cultura teatral queforma parte de nuestras tradiciones populares vigentes. Buscamos el poder formativo de nues-tra lengua, para que su conocimiento en textos propios y originarios nos sirva de fuente en lacomposición de un diálogo dramático con trascendencia.

Colección Artística-mente

Page 22: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros22

Page 23: Catalogo

23

Acción de tutela y convivencia escolarMestizo de M, RosaurMestizo de M, RosaurMestizo de M, RosaurMestizo de M, RosaurMestizo de M, Rosaura. a. a. a. a. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 172 págs. ISBN: 978-958-20-0532-0

Obra dirigida a docentes y directivos docentes para orientarlos en la dirección de los procesosde validación de los nuevos derechos y deberes que se agencian en la escuela, con el fin deayudar a la transformación del mundo de los niños y jóvenes mejorando en la solución de losconflictos en la escuela.

Aprendizaje y desarrollo de las competenciasMontenegrMontenegrMontenegrMontenegrMontenegro Aldana, Ignacio Abdón.o Aldana, Ignacio Abdón.o Aldana, Ignacio Abdón.o Aldana, Ignacio Abdón.o Aldana, Ignacio Abdón. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá 2003. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0723-2

El propósito del presente libro es aportar elementos teóricos y metodológicos para el aprendiza-je y desarrollo de las competencias como enfoque educativo, abordando el tema de la naturale-za del aprendizaje y del desarrollo y se orientan las aplicaciones pedagógicas a través de estra-tegias metodológicas y experiencias de aprendizaje.

Aportes del modelo psicolingüístico a la escrituraMartínez Gómez, Julián AndrMartínez Gómez, Julián AndrMartínez Gómez, Julián AndrMartínez Gómez, Julián AndrMartínez Gómez, Julián Andrés. és. és. és. és. Colección Aula Abierta. Cooprativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2008. Págs. 174. ISBN: 978-958-20-0077-6.

El propósito de este libro es ofrecer a la comunidad educativa en general, elanálisis de un modelo psicolingüístico de escritura que permita un fortalecimien-to teórico-práctico a docentes y estudiantes, y su respectiva aplicación en losdiferentes textos académicos.

Así, en este trabajo se incluirán cinco acápites: Un marco teórico del Modeloprocesual (Capítulo uno); la Situación comunicativa enfatizando en espacial enel Problema retórico (Capítulo dos); el Proceso de escritura en el que se incluye:la Planificación (Capítulo tres), y la Revisión y evaluación (Capítulo cuatro); final-mente, a la luz de la psicología cognitiva, se mencionan los Trastornos presenta-dos a nivel de escritura (Capítulo cinco).

La colección ofrece a maestros, administradores, padres de familia, y usuarios de cualquier modalidadeducativa, propuestas que les posibiliten preparar, mejorar y proyectar su labor pedagógica.

FORMATO: 16 X 24 CMS

ColecciónAula Abierta

Page 24: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros24

Ayudas educativasBorBorBorBorBorda, Elizabeth y Pda, Elizabeth y Pda, Elizabeth y Pda, Elizabeth y Pda, Elizabeth y Páez, Elizabeth. áez, Elizabeth. áez, Elizabeth. áez, Elizabeth. áez, Elizabeth. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1998. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0295-4

Como el aprendizaje es de condición fundamentalmente perceptiva, cuantas más sensacionesreciba el sujeto, más ricas y exactas serán sus percepciones. La palabra del maestro proporcionaestímulos auditivos, mientras que el material didáctico ofrece al alumno sensaciones visuales,auditivas y táctiles que facilitan el aprendizaje.

Camino al bachilleratoConceptos básicos de la primaria

CooperCooperCooperCooperCooperativa Editorial Magisterio.ativa Editorial Magisterio.ativa Editorial Magisterio.ativa Editorial Magisterio.ativa Editorial Magisterio. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1991. 156 págs. ISBN: 978-958-20-0180-3

Este es un libro de evaluación de competencias de estudiantes de grado quinto de educaciónprimaria. Consta de dos bloques. Uno, dedicado a las áreas fundamentales. Y otro en el que sepresenta ejercicios para desarrollar aptitudes matemáticas, verbal, de razonamiento abstracto ycomprensión de lectura. No se trata de un libro para evaluar respuestas correctas sino de unmaterial de apoyo que, trabajando a lo largo del año, permite a estudiantes, profesores y pa-dres de familia, detectar y corregir dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Camino a la universidadNuevo Icfes. Evaluación de competencias Básicas

VVVVVarios.arios.arios.arios.arios. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 376 págs.ISBN: 978-958-20-0539-9

Este libro está sustentado en las nuevas disposiciones sobre evaluación y el nuevo examen deEstado. Está orientado a la evaluación de competencias básicas de los estudiantes que cursangrado 11.

Contiene 495 preguntas del núcleo básico, distribuidas en 11 pruebas; 240 preguntas deprofundización relacionadas con 8 asignaturas y 80 preguntas sobre componente interdisciplinar.Cada prueba se inicia con un plan en el cual se muestra la distribución de las preguntas deacuerdo con las competencias y los ejes conceptuales de cada signatura.Está diseñado comoherramienta que permite un entrenamiento y una simulación del examen de Estado.

Cerebro creativo y lúdicoHacia la construcción de una nueva didáctica para el siglo XXI

Jiménez VJiménez VJiménez VJiménez VJiménez V, Carlos A. , Carlos A. , Carlos A. , Carlos A. , Carlos A. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 182 págs. ISBN: 978-958-20-0538-2

El propósito de este libro es construir una reflexión alrededor de las nuevas teorías sobre elcerebro y la creatividad partiendo de la descripción, experiencia, explicación e interpretación dealgunas teorías de lo lúdico, del cerebro y la creatividad llegando a los talleres y propuestaspara la educación de un cerebro total.

Page 25: Catalogo

25

Ciencias SocialesSaberes mediadores

RestrRestrRestrRestrRestrepo, Gabriel. epo, Gabriel. epo, Gabriel. epo, Gabriel. epo, Gabriel. Colección: Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003.152 págs. ISBN: 978-958-20-0685-3

Para precisar la función de la enseñanza y del aprendizaje de las ciencias sociales en la educa-ción básica y media, es necesario despejar antes una incógnita, a saber, el sentido de unaeducación general o integral. Este paso supone otro previo, consistente en comprender el signi-ficado de la educación en el mundo contemporáneo y en el futuro que nos espera. A lo largo delas páginas se establecerán hitos, referencias o mojones que surgen de la tesis siguiente: laeducación mundial pasa por una crisis que ya ha sido esbozada por lo menos desde 1968. Ésta,como suele ocurrir con muchos fenómenos designados por ese concepto, obedece tanto a exce-so como a defecto, es decir, a un crecimiento que desborda la estructura que contenía en ciertoorden las relaciones entre las partes.

Civismo, urbanidad y valores humanosMontenegrMontenegrMontenegrMontenegrMontenegro, Ignacio A. o, Ignacio A. o, Ignacio A. o, Ignacio A. o, Ignacio A. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1999. 112 pág.. ISBN: 978-958-20-0477-4

El autor propone un debate sobre los distintos valores que debe tener un buen ciudadano, larelación existente entre civismo y valores humanos y en un tercer nivel el papel de la urbanidaden el mundo de hoy.

Cómo crear el departamento de comunicaciónPrensa, radio, televisión e internet en la escuela

RomerRomerRomerRomerRomero Figuero Figuero Figuero Figuero Figueroa, Mauricio. oa, Mauricio. oa, Mauricio. oa, Mauricio. oa, Mauricio. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2006. 146 págs. ISBN: 978-958-20-0854-3

Este texto pretende mostrar el reencuentro entre comunicación y educación a través de la crea-ción de un Departamento de Comunicación Escolar que agrupe los medios y los haga parteintegral y fundamental de los currículos institucionales.

Cómo potenciar el intelectoPara niñas y niños de 3 a 7 años

PPPPPorrorrorrorrorras, Ángela María. as, Ángela María. as, Ángela María. as, Ángela María. as, Ángela María. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2006. 168 págs. ISBN: 978-958-20-0855-0

Con este libro la autora quiere aportarle a los educadores para preparar a los niños y niñas de 3a 7 años en la conquista de sus propias habilidades, potenciar su intelecto y su creatividad, yresaltar las características de su personalidad que le permitan realizar cada cosa de una maneraconciente.

Competencias cognoscitivasUn enfoque epistemo-lógico, pedagógico y didáctico

Gallego B., Rómulo. Gallego B., Rómulo. Gallego B., Rómulo. Gallego B., Rómulo. Gallego B., Rómulo. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1999. 104 págs. ISBN: 978-958-20-0514-6

Colección Aula Abierta

Page 26: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros26

Para el autor las competencias son construcciones de cada quien de conformidad con los retosque se plantea y en relación con la pertenencia a un colectivo determinado. En este ensayo seplantea el origen cognoscitivo de las competencias (Chomsky y Gardner) la relación de las acti-tudes y la inteligencia, la construcción de competencias, las competencias y su relación con lopedagógico y lo didáctico.

Comprensión y producción de textos educativosPPPPPérérérérérez Grez Grez Grez Grez Grajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctor. . . . . Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2006. 326 págs. ISBN: 978-958-20-0871-0El propósito de este libro es ofrecer a la comunidad educativa una orientación efectiva sobre lainterpretación, comprensión y producción de textos, fundamentados en la lingüística textual. Eltexto está dividido en dos partes: Fundamentos lingüísticos y los Talleres sobre los diferentestipos discursivos.

Comunicación escritaProducción e interpretación del discurso escrito. Talleres

PPPPPérérérérérez G, Héctorez G, Héctorez G, Héctorez G, Héctorez G, Héctor. . . . . Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.177 págs. ISBN: 978-958-20-0225-1

Cuando escribimos construimos textos y para hacerlo necesitamos reglas para formar textos: laadecuación, coherencia y cohesión que la gramática tradicional no tenía en cuenta. Está dirigi-do a orientar la lectura y la composición escrita con una metodología de taller, fundamentadoen los últimos avances de la lingüística.

Comunicación oral argumentativaOchoa SierrOchoa SierrOchoa SierrOchoa SierrOchoa Sierra, Ligia.a, Ligia.a, Ligia.a, Ligia.a, Ligia. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2008. 146 págs. ISBN: 978-958-20-0950-2

La comunicación oral cubre una gama de registros que van desde los más colo-quiales hasta los más cultos, que requieren un alto grado de preparación, deelaboración y que suponen, por lo tanto, un proceso de aprendizaje continuo ysistemático. La escuela, por lo tanto, debe proporcionar a los estudiantes lasherramientas necesarias para que puedan comunicarse de manera eficaz en con-textos diversos en forma oral. Este libro busca estimular procesos comunicativosorales basados en la conciencia social, en el respeto al otro y en la razón, conmiras a formar ciudadanos democráticos, libres y autónomos.

Conozcamos y practiquemos la Constitución NacionalMontenegrMontenegrMontenegrMontenegrMontenegro Ignacio. o Ignacio. o Ignacio. o Ignacio. o Ignacio. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 101 págs. ISBN: 978-958-20-0248-0

Este libro recoge en una forma comprensible los aspectos fundamentales para conocer y practi-car la constitución de 1991. Se dirige a quienes desean entender en forma breve lo esencial denuestra constitución.

Page 27: Catalogo

27

De las vidas, las guerras y las ciencias y de las reflexionesy vivencias sobre la educación de Pericles a EinsteinRíos ARíos ARíos ARíos ARíos Acevedo, Clarcevedo, Clarcevedo, Clarcevedo, Clarcevedo, Clara Inés.a Inés.a Inés.a Inés.a Inés. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2007. 354 págs. ISBN: 978-958-20-0891-8

Este libro es una investigación histórico-biográfica que se edifica con base en las biografías degrandes investigadores, autores de los más destacados descubrimientos científicos en el campode las ciencias humanas y naturales, cuyas vidas fueron cruzadas por las guerras más preponde-rantes que pusieron en evidencia los conflictos políticos que han venido marcando la historia deoccidente.

Documentos empresariales. Cómo elaborarlosPPPPPérérérérérez Grez Grez Grez Grez Grajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctor..... Colección: Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2003. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0709-6

En la “aldea global” y alfabetizada en la que vivimos todos, el éxito de los individuos dependedel manejo eficiente de la información y la comunicación, a través de la comprensión y produc-ción de textos, de modo que debemos prepararnos para enfrentar estos retos de la civilizacióncontemporánea. El núcleo del libro está constituido por los documentos empresariales dentro yfuera de las empresas oficiales y privadas.

Dramaturgia para la niñez: un trabajo mayorMinisterio de CulturMinisterio de CulturMinisterio de CulturMinisterio de CulturMinisterio de Cultura. a. a. a. a. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Colcultura.Bogotá, 1998. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0421-7

Este libro recoge las memorias del encuentro Internacional de escritores, dramaturgos y directo-res de teatro reunido en Bogotá en Octubre de 1997, con el objeto de conversar sobre ladramaturgia para la niñez como un trabajo mayor.

Educación en tecnologíaUn reto y una exigencia social

Soto, Ángel A. Soto, Ángel A. Soto, Ángel A. Soto, Ángel A. Soto, Ángel A. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2da. edi-ción 2000. 164 págs. ISBN: 978-958-20-0362-3

Las apreciaciones y argumentaciones de este libro son una contribución que arroja luz sobredistintos conceptos, matices y respuestas que supone incorporar una de las áreas más impor-tantes para la educación moderna: la tecnología.

Educación participativa, el método del trabajo en grupoDelgado, KDelgado, KDelgado, KDelgado, KDelgado, Kenneth. enneth. enneth. enneth. enneth. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.140 págs. ISBN: 978-958-20-0367-8

Este libro se divide en cuatro capítulos organizados como unidades didácticas. El primero abor-da el trabajo grupal dentro de un contexto social y pedagógico. En el segundo se estudia lanaturaleza del grupo, del poder y del liderazgo, culminando con algunas precisiones en torno al

Colección Aula Abierta

Page 28: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros28

significado del término “dinámica de grupos”. En el tercer capítulo se analizan las técnicas delmétodo grupal. El cuarto, ofrece una visión sintética de diversas experiencias de funcionamien-to del método de grupos.

Educación preescolarHistoria, legislación, currículo y realidad socio-económica

CerCerCerCerCerda G., Hugo. da G., Hugo. da G., Hugo. da G., Hugo. da G., Hugo. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.152 págs. ISBN: 978-958-20-0287-9

El autor sostiene que: “La educación preescolar en Colombia y todas las acciones orientadas alniño y su familia han crecido y se han diversificado hasta lograr un desarrollo insospechado”.

Este libro pretende dar una visión panorámica de esta realidad (social, legal, pedagógica einstitucional) de una modalidad que por primera vez tiene status de nivel obligatorio en elsistema colombiano.

El aprendizaje de la pazMétodos y discursos para su construcción desde procesos pedagógicos

Rendón M., ÁlvarRendón M., ÁlvarRendón M., ÁlvarRendón M., ÁlvarRendón M., Álvaro. o. o. o. o. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.158 págs. ISBN: 978-958-20-0546-7

Este libro va dirigido a docentes, investigadores, constructores y promotores de paz. Se proponeuna variedad de métodos y técnicas potencialmente válidas en la educación formal, no formal einformal, en las luchas sociales y políticas de las organizaciones por construir un mundo mashumano.

El juegoNuevas miradas desde la neuropedagogía

Jiménez VJiménez VJiménez VJiménez VJiménez Vélez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. Colección Aula Abierta. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 2008. 186 págs. ISBN: 978-958-20-0952-6.

La dimensión lúdica del juego, como experiencia cultural, atraviesa toda lacorporalidad humana. Es así como se produce una gran cascada de moléculas daemoción que afectan al ser humano a nivel síquico, social, cultural y neuro-fisiológico. Según la Neuropedagogía, a la felicidad, a la salud, al goce, a laeuforia, al afecto y al placer que proporcionan al ser humano el impulso lúdicocognitivo es necesario para que se produzca el proceso de comprensión, tannecesario en el acto de aprendizaje humano.

El juego: proceso de desarrollo y socializaciónContribución de la psicología

Reyes N., Rosa M. Reyes N., Rosa M. Reyes N., Rosa M. Reyes N., Rosa M. Reyes N., Rosa M. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.233 págs. ISBN: 978-958-20-0460-6

Este trabajo es un repaso bibliográfico de los aportes realizados por los grandes teóricos deljuego agrupados en cuatro grandes bloques: el psicoanálisis, los estudios genéticos sobre inte-

Page 29: Catalogo

29

ligencias, la perspectiva soviética y el behavorismo. Sus autores, sus ideas, los aportes realiza-dos a la investigación sobre el juego nos dan una idea muy completa de su evolución.

El maestro, protagonista del cambio educativoCárCárCárCárCárdenas, Ldenas, Ldenas, Ldenas, Ldenas, Luis A.; Rodríguez, Abel; Tuis A.; Rodríguez, Abel; Tuis A.; Rodríguez, Abel; Tuis A.; Rodríguez, Abel; Tuis A.; Rodríguez, Abel; Torrorrorrorrorres, Rosa M. es, Rosa M. es, Rosa M. es, Rosa M. es, Rosa M. Colección Aula Abierta. CooperativaEditorial Magisterio. Corporación Tercer Milenio. Convenio Andrés Bello. Bogotá, 2000. 350págs. ISBN: 978-958-20-0585-6

Los procesos de transformación que experimentan los sistemas educativos como consecuenciade las reformas iniciadas en América Latina, sólo son viables si su liderazgo, orientación yrealización está a cargo de los educadores. La construcción de sociedades más equitativas yhumanas, como tarea prioritaria en el continente, es difícil de realizar si no existe el compromisode quienes como formadores, enseñan a aprender y enseñan a pensar a los niños, niñas yjóvenes.

El manual de convivenciaElementos para su elaboración

VVVVValencia, Fralencia, Fralencia, Fralencia, Fralencia, Francisco. ancisco. ancisco. ancisco. ancisco. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.120 págs. ISBN: 978-958-20-0309-8

El manual de convivencia ha de ser el resultado del consenso de todos los estamentos de unacomunidad educativa y debe hacerse en forma coherente, ordenada y sistemática. Se tienenque tener en cuenta todas las normas sobre la materia pero por encima de todo el espíritu departicipación democrática y pluralista que desde la constitución del 91 impera en el país.

El manual del docenteEstrategias e ideas creativas que facilitarán la labor educativa

Echeverri N., Ana Isabel.Echeverri N., Ana Isabel.Echeverri N., Ana Isabel.Echeverri N., Ana Isabel.Echeverri N., Ana Isabel. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2003. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0722-5

Este manual le presenta a los docentes muchas herramientas y estrategias prácticas que podránaplicar a la hora de resolver dificultades de primera mano en el salón de clase. Es una realidadque los profesores de cualquier área deben enfrentar y buscar de manera creativa y oportuna,soluciones que les ayuden a mejorar el comportamiento de sus estudiantes, las relaciones per-sonales con ellos, con los compañeros de trabajo y con los padres de familia; estrategias efec-tivas para planear clases de carácter experimental y significativo; y aun más importante, encon-trar la manera de integrar a todos sus estudiantes teniendo en cuenta sus diferencias individua-les tanto a nivel intelectual como físico y emocional.

El taller educativoQué es, fundamentos, cómo organizarlo, dirigirlo y evaluarlo

Maya B., Arnobio. Maya B., Arnobio. Maya B., Arnobio. Maya B., Arnobio. Maya B., Arnobio. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.228 págs. ISBN: 978-958-20-0277-0

Colección Aula Abierta

Page 30: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros30

Nos presenta una visión de las concepciones y prácticas que se mueven alrededor del tallereducativo como propuesta metodológica para trabajar en el aula y fuera de ella. El autor nosilustra sobre el concepto de taller, sus objetivos, principios pedagógicos, fundamentosepistemológicos, uso de la pregunta en el taller, posibilidades y limitaciones del taller.

Estándares de calidad para pruebas objetivasTTTTTristán, Agustín; Vidal Uribe, Rafael. ristán, Agustín; Vidal Uribe, Rafael. ristán, Agustín; Vidal Uribe, Rafael. ristán, Agustín; Vidal Uribe, Rafael. ristán, Agustín; Vidal Uribe, Rafael. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2006. 164 págs. ISBN: 978-958-20-0857-4

Este libro es el resultado de la experiencia de los autores en el diagnóstico y dictamen depruebas en varios países de América Latina y España. Se ha planteado como una guía práctica,que contempla todos los momentos y aspectos del diseño de pruebas, a partir de referentesinternacionalizados actualizados, en nuestro indioma, adaptado a los países de habla hispana,pero considerando también las experiencias y avances de las prácticas que se tienen en paísesanglosajones.

Estándares educativos, evaluación y calidad de laeducaciónCompilación.Compilación.Compilación.Compilación.Compilación. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 175págs. ISBN: 978-958-20-0667-9

La iniciativa de establecer un sistema nacional de estándares educativos para determinar ¿quédebieran aprender los estudiantes? y ¿cómo sabe la sociedad qué han aprendido?, surge en losEstados Unidos en la década de los ochenta y, desde entonces, es objeto de diversos desarrollosy debates en todos los estados y por parte de asociaciones de profesores, comunidades, einstituciones de investigación, etc. Posteriormente, el tema de estándares educativos fue inclui-do como una de las “recomendaciones” hechas a los gobiernos de América Latina, por parte deorganismos internacionales, para ser tenida en cuenta en los procesos de reformas educativas.

Estilos de aprendizaje a la luz de la NeurocienciaSalas Silva, Raúl Ernesto. Salas Silva, Raúl Ernesto. Salas Silva, Raúl Ernesto. Salas Silva, Raúl Ernesto. Salas Silva, Raúl Ernesto. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2007. 412 págs. ISBN: 978-958-20-0930-4.

Es un libro que ayudará a orientar mejor el desarrollo del cerebro de suseducandos, partiendo de la premisa de que cada niño o niña es diferente. Eneste libro encontrará la descripción y análisis de una serie de tipologías de esti-los de aprendizaje y un conjunto de sugerencias metodológicas, que son produc-to tanto de la investigación bibliográfica sobre los estilos de aprendizaje comodel trabajo en terreno, que le facilitará la tarea de ser un educador más eficientey eficaz.

Evaluación del desempeño docenteMontenegrMontenegrMontenegrMontenegrMontenegro Aldana, Ignacio Abdón. o Aldana, Ignacio Abdón. o Aldana, Ignacio Abdón. o Aldana, Ignacio Abdón. o Aldana, Ignacio Abdón. Colección Aula Abierta. Magisterio CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2001. 122 págs. ISBN: 978-958-20-0741-6

Page 31: Catalogo

31

El propósito del presente libro es apoyar desde lo teórico y metodológico la evaluación deldesempeño docente y ofrecer algunas herramientas para facilitar este proceso. Para ello, seexponen los fundamentos teóricos y algunos modelos de evaluación; un modelo integrado jun-to con sus indicadores de desempeño.

La hipótesis es que el desempeño docente constituye el principal factor de calidad del servicioeducativo. Ésta se puede asumir como una posibilidad para apreciar de cerca la trascendentelabor de educar. Tener la sensación de hacer bien las cosas y de estar mejorando de maneracontinua, es por sí mismo, motivo de satisfacción.

Familia y valores. Módulo 1Escuela de Padres. Construyendo lo nuestro

SuárSuárSuárSuárSuárez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0435-4

Familia, escuela y comunidad conforman una trilogía destacada. La familia conoce mejor a loshijos, la escuela aporta unas técnicas científicas al conocimiento en el proceso pedagógico y lacomunidad ejerce una acción informal para moldear la conducta de los hijos. Aquí no se buscanpadres ideales sino reales, con actitudes positivas que faciliten establecer categorías claras yconcretas donde los hijos se puedan mirar.

Familia y valores. Módulo 2Escuela de Padres. Un proyecto de vida

SuárSuárSuárSuárSuárez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 154 págs. ISBN: 978-958-20-0436-1

Este módulo profundiza en temas, como el convivir con la diferencia, con el conflicto, el com-promiso, los padres alternos y cómo construir la vida en familia.

Familia y valores. Módulo 3Escuela de Padres. Un proyecto de vida

SuárSuárSuárSuárSuárez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 130 págs. ISBN: 978-958-20-0449-1

Serie de cinco (5) módulos sobre escuela de padres: Módulo 1: Construyendo lo nuestro; Módu-lo 2: Un proyecto de vida común; Módulo 3: La hora del encuentro; Módulo 4: El rito de lonuestro; Módulo 5: ampliando la red. Esta serie no pretende conseguir padres ideales, sinoreales, con actitudes positivas, que faciliten establecer categorías claras y concretas, que loshijos desde la más tierna edad tengan conocimiento y sepan hasta dónde pueden llegar.

Familia y valores. Módulo 4Escuela de Padres

SuárSuárSuárSuárSuárez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. ez, Mariela del C. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 180 págs. ISBN: 978-958-20-0561-0

Colección Aula Abierta

Page 32: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros32

Este módulo plantea la necesidad de saber hablar con los hijos en la cotidianeidad, de temascomunes y corrientes: de la intimidad y la vida de los padres, de sexo y de política, etc. Lacomunicación debe ser el recurso que en todos momentos debe utilizarse para estar en contactoal ritmo del crecimiento de cada uno de los hijos.

Fiesta y nación en ColombiaGonzález PGonzález PGonzález PGonzález PGonzález P., Mar., Mar., Mar., Mar., Marcos. cos. cos. cos. cos. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0423-1

Este libro nos brinda un repaso conceptual sobre los aportes de reconocidos estudiosos sobre lateoría de la fiesta en relación con el papel de la sociedad colombiana. Con el aporte de investi-gadores cubanos, españoles y colombianos se profundizó en las raíces de esta expresión delfolclor.

Fiesta y región en ColombiaGonzález, MarGonzález, MarGonzález, MarGonzález, MarGonzález, Marcos. (Compilador). cos. (Compilador). cos. (Compilador). cos. (Compilador). cos. (Compilador). Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magiste-rio. 1998. 256 págs. ISBN: 978-958-20-0440-8

Este libro está dividido en tres partes. En la primera se recogen los análisis políticos de lasmanifestaciones festivas que tratan momentos precisos de la historia colombiana. La segundaaborda el tema de los carnavales, centrándose en el carnaval de Riosucio, el carnaval de blan-cos y negros y el carnaval de Barranquilla. La tercera parte recoge trabajos sobre las fiestaspopulares regionales como la feria de Cali; entre otras. Destacados historiadores se reúnen eneste libro que quieren ver en las manifestaciones festivas de nuestro país una compleja variedadde entrecruzamientos étnicos y sociales.

Gestión de proyectos educativosen la sociedad de la informaciónMaldonado GrMaldonado GrMaldonado GrMaldonado GrMaldonado Granados, Lanados, Lanados, Lanados, Lanados, Luis Fuis Fuis Fuis Fuis Facundo y Maldonado Reyacundo y Maldonado Reyacundo y Maldonado Reyacundo y Maldonado Reyacundo y Maldonado Rey, Diana P, Diana P, Diana P, Diana P, Diana Patricia.atricia.atricia.atricia.atricia. Colección AulaAbierta. Cooperativa Editorial Magisterio. 176 págs. Bogotá, 2001. ISBN 978-958-20-0612-9.

Este material está ligado al uso de software para la gestión de proyectos en su aspecto concep-tual y operativo. Se propone al lector, la consideración de un enfoque conceptual y metodológicosobre pedagogía como ingeniería social, el estudio de la metodología de diseño de proyectos yla incorporación de ambientes informáticos en el diseño y gestión de los mismos.Las nuevasconcepciones educativas plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abre sus puertas asaberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares.

Hermenéutica de la lúdica y pedagogíade la modificabilidad simbólica.Díaz Mejía, Héctor Ángel. Díaz Mejía, Héctor Ángel. Díaz Mejía, Héctor Ángel. Díaz Mejía, Héctor Ángel. Díaz Mejía, Héctor Ángel. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2008. Págs: 108. 978-958-20-0971-7

Es una inmersión en las profundidades del simbolismo para explicar el fenómeno lúdico desdela imaginación simbólica, comprendida ésta como la facultad de la conciencia para expresar

Page 33: Catalogo

33

libremente la concepción del mundo y los conflictos fundamentales de la exis-tencia del ser humano y las condiciones humanas subyacentes que en últimainstancia se manifiestan en diversas formas de la expresión lúdica.

El estudio comprende dos momentos fundamentales. El primero, es la interpreta-ción de la lúdica como expresión simbólica de la emocionalidad del ser humano.El segundo, establece una perspectiva teórica para estructurar una pedagogíacon fundamento en la lúdica orientada a construir convivencia ciudadana. Poresta vía se llega a la concepción de una modificabilidad simbólica como funda-mento de una pedagogía lúdica para educar en este campo.

Hombres y mujeres en las letras colombianasArArArArArdila, H. y Vizcaíno, I. dila, H. y Vizcaíno, I. dila, H. y Vizcaíno, I. dila, H. y Vizcaíno, I. dila, H. y Vizcaíno, I. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. 1998.448 págs. ISBN: 978-958-20-0443-9

Esta es una obra de consulta técnicamente diseñada y ordenada cronológicamente. Brinda in-formación sobre autores, obras y escuelas literarias del transcurrir histórico literario nacional,desde la colonia hasta nuestros días. Es un aporte a la historiografía literaria colombiana útilpara docentes, estudiantes de literatura y otros interesados.

Integración escolar para poblacionescon necesidades especialesCorrCorrCorrCorrCorrea A., Jorea A., Jorea A., Jorea A., Jorea A., Jorge I. ge I. ge I. ge I. ge I. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.96 págs. ISBN: 978-958-20-0465-1

La integración escolar de las personas con necesidades especiales es un reto asumido a partirde la ley 115/94 o Ley General de Educación. En este material se desarrollan ideas en esadirección. Aula de apoyo, unidad de atención integral, el proyecto personalizado, el papel delas instituciones educativas y las actitudes que a nivel social se generan hacia la población connecesidades especiales.

Inteligencias múltiples en la educación de la personaOrtíz de M., Elena M. Ortíz de M., Elena M. Ortíz de M., Elena M. Ortíz de M., Elena M. Ortíz de M., Elena M. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 318 págs. ISBN: 950-50-7570-7

El libro propone un tratamiento cuidadoso de la teoría de las inteligencias múltiples y unaamplia serie de sugerencias prácticas para docentes, administrativos y padres interesados enexplorar el maravilloso potencial intelectual y emocional del niño y los jóvenes.

Jóvenes construyendo su proyecto de vida didácticaPPPPPararararardo B., Inés. do B., Inés. do B., Inés. do B., Inés. do B., Inés. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.130 págs. ISBN: 978-958-20-0466-8

Ante el quiebre de la familia y los valores tradicionales, la escuela y los profesores deben asumirel reto de ayudar a los niños y jóvenes a construir su proyecto de vida. La escuela tiene queasumir los viejos roles formativos que antes cumplían las madres, los padres, los abuelos, losvecinos.

Colección Aula Abierta

Page 34: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros34

La creatividad en la ciencia y en la educaciónCerCerCerCerCerda G., Hugo. da G., Hugo. da G., Hugo. da G., Hugo. da G., Hugo. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.228 págs. ISBN: 978-958-20-0552-8

El concepto de creatividad con el tiempo se ha ido ampliando, diversificando y consolidando ental grado que hoy hace parte de las estrategias y medios de la mayoría de las actividadeseconómicas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas.

La colaboración en el aula: más que uno más unoCabrCabrCabrCabrCabrererererera M., Elsa Piedad. a M., Elsa Piedad. a M., Elsa Piedad. a M., Elsa Piedad. a M., Elsa Piedad. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2008. Págs: 136. ISBN 978-958-20-0968-7

En este libro, destinado a profesores y estudiantes de pedagogía, encontraránherramientas que les permitirá repensar el diseño de actividades constructivasen las que se invita a los estudiantes a trabajar colaborativamente en la cons-trucción de conocimiento con sus pares.

Durante el desarrollo del mismo, se sostiene que dichas actividades van más alláde "sentar" a los estudiantes entorno a una mesa, dando relevancia a lasinteracciones e intercambios que se producen cuando se trabaja en conjunto con

otros. Asimismo, encontrarán algunas aplicaciones prácticas de evaluación que les facilita tan-to al profesor como a los estudiantes el conocer cuáles son las habilidades, conocimientos oactitudes que se están fortaleciendo, desarrollando o simplemente afinando.

La educación colombiana, historias, realidades y retosOcampo, José FOcampo, José FOcampo, José FOcampo, José FOcampo, José Fernando.ernando.ernando.ernando.ernando. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2002. 240 págs. ISBN: 978-958-20-0666-2

El autor presenta un análisis crítico de lo que ha ocurrido en la educación pública colombianadurante los últimos 40 años, los hitos más relevantes de la política educativa del Estado comola Ley General de Educación y sus efectos sociales que se verán truncados por la contrarreformadel acto Legislativo 01 del 2001 y la Ley 715 de diciembre del 2001.

La enseñanza de la lectura yla escritura en Colombia 1870-1936Una mirada desde la práctica pedagógica

Rincón BerRincón BerRincón BerRincón BerRincón Berdugo, Cecilia. dugo, Cecilia. dugo, Cecilia. dugo, Cecilia. dugo, Cecilia. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2003. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0715-7

La pregunta ¿cómo han aprendido a leer y escribir los colombianos?, inspiró los esfuerzosinvestigativos de Cecilia Rincón que ha dado forma al presente libro. Una pregunta que tras susimplicidad contiene importantes y complejos problemas culturales sobre la formación de nues-tra nacionalidad y los valores que la sustentan. Se trata de una reflexión sobre diferentes mo-mentos de la historia de la educación en el país para intentar un acercamiento a las corrientespedagógicas que han orientado la enseñanza de la lectura y la escritura.

Page 35: Catalogo

35

La inteligencia lúdicaJuego y neuropedagogía en tiempos de transformación

Jiménez VJiménez VJiménez VJiménez VJiménez Vélez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2005. 240 págs. ISBN: 978-958-20-0828-4

Las nuevas concepciones educativas plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abresus puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares. Aquí se inscribenlas preocupaciones más recientes, encaminadas a lograr un desarrollo armónico e integral dediferentes aspectos: la educación ambiental, el conocimiento de la constitución nacional, laevaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros.

La pregunta en la vida de los niñosBurBurBurBurBurgos, Campo Elías; Delgadillo, Mergos, Campo Elías; Delgadillo, Mergos, Campo Elías; Delgadillo, Mergos, Campo Elías; Delgadillo, Mergos, Campo Elías; Delgadillo, Mercedes cedes cedes cedes cedes Colección Aula Abierta. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 2003. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0720-1

Freud, ya en 1920 resaltaba la capacidad que tiene el niño cerca de los cuatro años para mane-jar los símbolos. A esa edad manifiesta una tremenda capacidad para formular verbalmente, yen sus juegos, un sin fin de preguntas que cuestionan el mundo y los valores que rigen lasociedad en que vivimos. En este libro nos proponemos resaltar esa capacidad de reflexión quetrae el niño para potenciarla, permitiéndole construir criterios propios que mejorarán en lamedida en que pueda confrontar con otros sus puntos de vista.

La solución de conflictos en la escuelaSalm, Randall. Salm, Randall. Salm, Randall. Salm, Randall. Salm, Randall. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.192 págs. ISBN: 978-958-20-0456-9

Este manual ofrece un enfoque que enseña a todos los jóvenes a resolver sus problemas, se lesorienta igualmente con mecanismos alternativos de solución de conflictos: la mediación y elarbitraje, la toma de decisiones y el respeto por las normas construidas en sociedad.

La tertulia familiarElementos de comunicación e integración, talleres para padres

TTTTTriana, Blanca E.; Salcedo, María Vriana, Blanca E.; Salcedo, María Vriana, Blanca E.; Salcedo, María Vriana, Blanca E.; Salcedo, María Vriana, Blanca E.; Salcedo, María V. . . . . Colección Aula Abierta. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 1996. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0255-8

Aquí se presenta una propuesta para hacer de la tertulia familiar un elemento decomunicación entre los miembros de la familia, resolviendo de esta manera pro-blemas específicos de su cotidianeidad.

Las ciencias sociales a través del cineAAAAAcosta Vcosta Vcosta Vcosta Vcosta V, Wilson. , Wilson. , Wilson. , Wilson. , Wilson. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.142 págs. ISBN: 978-958-20-0527-6

Este trabajo es una síntesis y reflexión sobre una experiencia didáctica de apoyo a la enseñanzade las ciencias sociales en el nivel secundario a través del cine. Enfatiza la sistematización deexperiencias de aula como medio de recolección y construcción del saber pedagógico.

Colección Aula Abierta

Page 36: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros36

Lenguajes verbales y no verbalesPPPPPérérérérérez Grez Grez Grez Grez Grajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctor. . . . . Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2001. 223 págs. ISBN: 978-958-20-0610-5

En este libro se aborda la comunicación como actividad tripartita que involucra el lenguajeverbal, para verbal y no verbal, su relación con la pedagogía y las implicaciones en la competen-cia lingüística y comunicativa. En cuanto a las teorías del lenguaje verbal se estudian en cuatrocapítulos: gramática tradicional, estructuralismo, generativismo y lingüística textual.

Al lenguaje para verbal y los lenguajes no verbales se les dedica un capítulo donde se abordauna serie de sistemas no verbales como la Kinésica y la proxémica ( las distancias y el contactofísico interpersonal y con el medio ambiente). Esta reflexión se centra en los gestos, los movi-mientos de las manos, el cuerpo, la mirada, la imagen, es decir, se dirige hacia fenómenoscomunicativos no verbales presentes en las personas y en las cosas.

Los medios audiovisuales en el aulaNiño Rojas, Víctor Miguel; PNiño Rojas, Víctor Miguel; PNiño Rojas, Víctor Miguel; PNiño Rojas, Víctor Miguel; PNiño Rojas, Víctor Miguel; Pérérérérérez Grez Grez Grez Grez Grajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctorajales, Héctor. . . . . Colección Aula Abierta. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 2005. 264 págs. ISBN: 978-958-20-0826-0

En los tiempos que corren, es imposible desconocer que la educación dejó de ser un privilegiodel “espacio” llamado “escuela”, puesto que ahora también forman la ciudad, los medios y lasNTIC, o Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

¿Dónde situar y contextualizar el uso de los medios? Los maestros contemporáneos de la peda-gogía ponen de presente la necesidad de reivindicar la comunicación como el secreto de lainteracción pedagógica. ¿No será entonces que los actos educativos son en esencia actoscomunicativos? ¿Será que ahí toman sentido pedagógico los medios audiovisuales? El presentelibro, conjuga las tareas de una pedagogía renovada con la aplicación de los medios audiovisualesy las NTIC.

LudoterapiasJiménez VJiménez VJiménez VJiménez VJiménez V., Carlos. ., Carlos. ., Carlos. ., Carlos. ., Carlos. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2007.216 págs. ISBN 978-958-20-0907-6

El libro presenta una serie de terapias lúdicas (ludoterapias), y pedagógicas que se apoyan en lautilización, específicamente, del juego. Entre estas terapias se presentan: La risoterapia, lasterapias musicales, el yoga lúdico, las catas recreativas, las autoterapias, las terapias acuáticas,las terapias escriturales y la utilización de la lúdica para estimular las inteligencias múltiples.También la escritura creativa y el análisis de ambientes pedagógicos que estimulen las inteli-gencias múltiples en niños con este trastorno, son ejes temáticos del libro.

Mapas conceptuales, Mapas mentales y otrasformas de representación del conocimientoCampos ArCampos ArCampos ArCampos ArCampos Arenas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2005. 266 págs. ISBN: 978-958-20-0842-0

Page 37: Catalogo

37

En los últimos años se está haciendo uso extensivo de representaciones gráficas de la estructuradel conocimiento adquirido o por adquirir, que comunican la estructura conceptual de un domi-nio (tema) al incluir las ideas fundamentales y sus respectivas interrelaciones. Estas representa-ciones toman diferentes denominaciones: Mapas conceptuales, Webs, mapas mentales, mapasdel conocimiento, organizadores gráficos, mapas de ideas y mapas congnitivos.

Modelo dialogalPropuesta pedagógica en ciencias sociales

PPPPPérérérérérez O., Miguel A. ez O., Miguel A. ez O., Miguel A. ez O., Miguel A. ez O., Miguel A. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.90 págs. ISBN: 978-958-20-0478-1

Plantear un modelo dialogal, significa un equilibrio entre la intromisión del monólogo al diálo-go compartido, en donde el maestro propone lo nuevo, lo excitante, que no es otra cosa que elpotenciar en cada niño sus preguntas. Esta propuesta involucra la libertad, la autonomía, elrespeto por el otro, la creatividad y el ser investigador.

Neuropedagogía, lúdica y competenciasJiménez VJiménez VJiménez VJiménez VJiménez Vélez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. élez, Carlos Alberto. Colección: Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2003. 248 págs. ISBN: 978-958-20-0699-0

La Neuropedagogía como disciplina con sus avances en la última década, fue determinantepara comprender la complejidad de las operaciones mentales y lo que ocurre cuando los sujetosinterpretan, argumentan o proponen soluciones a un determinado problema.

De esta forma los diagnósticos sobre estilos de pensamiento y de competencias comunicativas,asociados con la teoría de las inteligencias múltiples, nos permitirán la comprensión de la pro-blemática lecto-escritural, la lúdica y de las competencias, de una forma adecuada a la nuevavisión que debe tener la pedagogía del siglo XXI.

Nuevas tendencias de la composición escritaPPPPPérérérérérez G., Héctorez G., Héctorez G., Héctorez G., Héctorez G., Héctor. . . . . Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.278 págs. ISBN: 978-958-20-0515-3

El propósito del libro es ofrecer a profesores y estudiantes una orientación efectiva sobre lainterpretación, composición y producción de textos, fundamentados en la lingüística textual. Seha fusionado la teoría de la lingüística textual con la práctica en el aula de clase.

Orientaciones pedagógicas contemporáneasVVVVValeraleraleraleralera A, Orlando. a A, Orlando. a A, Orlando. a A, Orlando. a A, Orlando. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.202 págs. ISBN 978-958-20-0502-3

El texto, en su extensión, logra una excelente puesta en juego de una metodología que traecomo resultado una muy importante sistematización de los enfoques de la pedagogía y de lapsicología pedagógica contemporánea.

Colección Aula Abierta

Page 38: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros38

Pedagogía de la escritura creadoraMinicuento, diario, imagen poética, Haiku

JarJarJarJarJaramillo, Javier; Manjarramillo, Javier; Manjarramillo, Javier; Manjarramillo, Javier; Manjarramillo, Javier; Manjarrés, Esperés, Esperés, Esperés, Esperés, Esperanza. anza. anza. anza. anza. Colección Aula Abierta. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1998. 269 págs. ISBN: 978-958-20-0378-4

La lectura de este texto nos deja una alegría de ánimo para replantear la tarea de la docencia dela literatura para seguir intentando transformar a la juventud a través de la vía de la creaciónliteraria, de la lectura, de la investigación y del disfrute de la enseñanza - aprendizaje de laliteratura.

Pedagogía de la participación ciudadanaRomerRomerRomerRomerRomero, Nelson. o, Nelson. o, Nelson. o, Nelson. o, Nelson. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.120 págs. ISBN: 978-958-20-0305-0

Este libro es una herramienta que facilita a profesores, estudiantes y comunidad en general, elestudio y puesta en práctica de los mecanismos de participación ciudadana. Con un lenguajesencillo se expone de manera amplia y secuencial los respectivos mecanismos: la iniciativapopular, la revocatoria del mandato, el plebiscito, el cabildo abierto y el voto programático.

Pensamiento críticoCampos ArCampos ArCampos ArCampos ArCampos Arenas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. Colección Aula Abierta, Cooperativa Editorial Magisterio, Bogo-tá 2007, 124 págs. ISBN: 978-958-20-0915-1

Este libro está estructurado en dos capítulos. El primero está constituido por contenidos relacio-nados con aspectos teóricos del pensamiento crítico: definiciones que expresan las diversasperspectivas desde las que se ha tratado este tema.

Se presentan las características componente y rasgos que tipifican el pensamiento crítico. Asímismo, se muestra un modelo y se relacionan con otros procesos. En el segundo capítulo trataacerca de la enseñanza del pensamiento crítico. Se enfatiza las estrategias, técnicas o modelospropuestos por diferentes autores.

Pensamiento lateral y aprendizajeArboleda Aparicio, Julio CésarArboleda Aparicio, Julio CésarArboleda Aparicio, Julio CésarArboleda Aparicio, Julio CésarArboleda Aparicio, Julio César. . . . . Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá 2007. 128 págs. ISBN 978-958-20-0904-5

El propósito central de este libro es presentar algunas de las bondades del mapa cognitivoReflexión lateral, una herramienta para favorecer la formación de pensamiento lateral, aplicablea la vida escolar, laboral, familiar y práctica. En un mundo asimétrico difícilmente prosperan losesquemas rígidos.

Procesos creativos para la construcción de textosInterpretación y composición

Frías N., Matilde. Frías N., Matilde. Frías N., Matilde. Frías N., Matilde. Frías N., Matilde. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.288 págs. ISBN: 978-958-20-0257-2

Page 39: Catalogo

39

Este libro recoge desde aspectos de la lingüística textual y oracional hasta lo referente al texto,el párrafo y la oración, la tipología textual y lo relacionado con orientaciones teórico - prácticaspara la lectura y escritura de textos expositorios y argumentativos.

Producción de textos educativosRestrRestrRestrRestrRestrepo M., María C. epo M., María C. epo M., María C. epo M., María C. epo M., María C. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 280 págs. ISBN: 978-958-20-0851-2

Los contenidos a tratar en este libro son: la comunicación en el proceso educativo, la pedagogíay la didáctica en la producción de textos educativos, la investigación y su importancia en laproducción de textos, lo mismo que la elaboración de textos educativos.

Psicología socialNuevo líder

Rojas TRojas TRojas TRojas TRojas T., Guillermo. ., Guillermo. ., Guillermo. ., Guillermo. ., Guillermo. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.149 págs. ISBN: 978-958-200369-3

Este libro toca lo relacionado con las dinámicas del individuo en los grupos, asociaciones ycolectivos con sus leyes internas de funcionamiento abordadas desde la psicología y la sociolo-gía como un intento de explicar la acción de los seres humanos en su vida social.

Psicopedagogía para una ecología de la menteArArArArArcila, Gonzalo.cila, Gonzalo.cila, Gonzalo.cila, Gonzalo.cila, Gonzalo. Colección Aula Abierta. Bogotá, 1998. 92 págs. ISBN: 978-958-20-0851-2 958-20-0391-3

Este libro es un análisis de las nuevas condiciones socioculturales susceptibles que generannuevas pautas educacionales para la educación dentro de una conciencia más abierta, máscrítica, universal y solidaria en las relaciones de los hombres entre sí y con la naturaleza. Lamente, de cuya ecología se habla, no es más que la operatividad globalizadora de la civilizaciónindustrial, cuyos parámetros determinan el desarrollo actual.

Rendimiento académicoTécnicas para estudiar mejor.

BorBorBorBorBorda, Elizabeth; Pinzón de D., Beatriz. da, Elizabeth; Pinzón de D., Beatriz. da, Elizabeth; Pinzón de D., Beatriz. da, Elizabeth; Pinzón de D., Beatriz. da, Elizabeth; Pinzón de D., Beatriz. Colección Aula Abierta. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1995. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0851-2 958-20-0221-3

Este manual nos presenta de manera organizada orientaciones sobre cómo aprender a apren-der, ejercicios para desarrollar la memoria, atención, comprensión, velocidad de lectura y reco-mendaciones sobre el trabajo en grupo.

Silverio y el TitiriteroKKKKKarararararca, Juan Adrián. ca, Juan Adrián. ca, Juan Adrián. ca, Juan Adrián. ca, Juan Adrián. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.184 págs. ISBN: 958-20-0282-4

Colección Aula Abierta

Page 40: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros40

Este libro es un material de apoyo a la tarea que toda familia debe realizar en torno a la educa-ción sexual de los chicos y chicas.

Estructurado como una historia de amistad entre un pequeño niño y un pajarito llamado Silverio,este libro busca ser un puente de comunicación entre los adultos y los niños, entre padres ehijos; para propiciar cambios de actitud frente a la compresión de la sexualidad, el respeto yotros valores que permitan una mejor convivencia, libre de maltrato.

Teatro popular y callejero colombianoGonzález C., FGonzález C., FGonzález C., FGonzález C., FGonzález C., Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 164 págs. ISBN: 978-958-20-0356-2

Como contribución del Ministro de Cultura a los 25 años del Teatro Taller de Colombia, se ofreceeste libro para promover una reflexión sobre esta modalidad teatral en nuestro país. Un fenó-meno que cuenta con raíces ancestrales y constituye un referente cultural de amplia trayectoriaen Colombia.

Teoría y práctica de un taller de poesíaSierrSierrSierrSierrSierra M., Rubén D.a M., Rubén D.a M., Rubén D.a M., Rubén D.a M., Rubén D. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1999. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0508-5

Esta es una propuesta donde se reconoce lo poético como un territorio vital en el que se escon-den las claves no sólo de la sobrevivencia de la especie humana y del planeta sino también delas posibilidades del hombre de hacer y hacerse historia en la belleza y la felicidad. El taller estomado como laboratorio, para pensar, para construir y descubrir la poesía en forma individualy colectiva.

Urdimbres y tramasInvestigación interdisciplinaria

Rueda, E. y González, MarRueda, E. y González, MarRueda, E. y González, MarRueda, E. y González, MarRueda, E. y González, Marcos. (Compiladorcos. (Compiladorcos. (Compiladorcos. (Compiladorcos. (Compiladores). es). es). es). es). Colección Aula Abierta. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 1998. 230 págs. ISBN: 978-958-20-0393-7

Este libro es una compilación de ensayos sobre la investigación interdisciplinaria como métodoy como forma estratégica de abordar el conocimiento. Está organizada en tres partes. La prime-ra, trata sobre aspectos estratégicos y teóricos. La segunda, sobre lo complejo de la relacióninterdisciplinaria vista en dos campos, el de la política y el de la comunidad. La tercera, hacereferencia a propuestas comunicacionales e investigativas, surgidas de esta experiencia.

Page 41: Catalogo

41

Propuestas donde el juego y la lúdica llegan al aula para convertirla en un sitio donde aprender essinónimo de alegría y fiesta.

FORMATO: 16 X 21 CMS

ColecciónAula Alegre

Álgebra recreativaCasas Alfonso, Esperanza. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2005. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0809-3

En esta obra se propone un trabajo de investigación e innovación en la enseñanza-aprendizajedel álgebra, pues el conocimiento algebráico está inmerso en todo el conocimiento matemáti-co. Se presentan diferentes actividades de modelos numéricos y geométricos, que le permiten alos estudiantes ser partícipes de su propio aprendizaje, para la construcción de conceptos ma-temáticos que se “deberían” iniciar en los primeros años de escolaridad, para ir formando elpensamiento algebráico, como un proceso natural.

Animando a leerTécnicas para animar la lectura

Mantilla Sánchez, Lizette. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Ma-gisterio, Bogotá, 2007, 138 págs. ISBN: 978-958-20-0922-9.

En el campo de la enseñanza, las dinámicas ejercen un poder de atracción. Hoy,más que nunca hay necesidad de utilizarlas para motivar a los niños y adolescen-tes a que lean permanentemente. Animando a leer tiene ese propósito claro:estimular mediante procesos divertidos el gusto por la lectura. Copila consejos yjuegos basados en la experiencia de la autora.

Atrapado entre dos eternidadesGarzón, Germán. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1995. 116 págs. ISBN: 978-958-20-0231-2

Este libro va dirigido a los jóvenes y busca profundizar y cualificar sus conoci-mientos sobre la evolución histórica del teatro y pone a su disposición cincotextos, en cuya creación tuvieron mucho que ver grupos juveniles de teatro.

Ciencia Mágica 1.Desarrollo del pensamiento y la aptitud científica

Villarraga Díaz, Indalecio. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2009. 262 págs. Tamaño 16x21 cms. ISBN 978-958-20-0990-8

Page 42: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros42

Ciencia Mágica 1 quiere generar una didáctica de las ciencias en la cual la experimentacióncontinua sea el eje central para cumplir con la meta de lograr que los estudiantes conozcan losconceptos, lenguaje y procedimientos propios de las ciencias naturales, comprendiendo losfenómenos físicos, químicos y biológicos y su utilidad en la vida.

Cada libro contiene 120 experiencias que permiten aprovechar los recursos del medio motivan-do a los estudiantes para investigar, formular hipótesis, diseñar y explicar resultados científica-mente, de manera divertida y creativa.

Ciencia Mágica 2.Desarrollo del pensamiento y la aptitud científica

Villarraga Díaz, Indalecio. Colección Aula Alegre. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2009. 262 págs. Tamaño 16x21 cms. ISBN 978-958-20-0991-5

Ciencia Mágica 2 quieren generar una didáctica de las ciencias en la cual laexperimentación continua sea el eje central para cumplir con la meta de lograrque los estudiantes conozcan los conceptos, lenguaje y procedimientos propiosde las ciencias naturales, comprendiendo los fenómenos físicos, químicos y bio-lógicos y su utilidad en la vida. Cada libro contiene 120 experiencias que permi-

ten aprovechar los recursos del medio motivando a los estudiantes para investigar, formularhipótesis, diseñar y explicar resultados científicamente, de manera divertida y creativa.

Construyendo imaginariosPacheco, Julia; Pacheco, Mary Luz. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1998. 114 págs. ISBN: 978-958-20-0384-5

L. S. Vygotski habla de la creatividad como una aptitud del ser humano, cuyas diferencias serevelan como un producto de factores sociales y culturales. ¿Podríamos afirmar que la imagina-ción creadora, que en el niño existen en forma silvestre, debe ser impulsada por quienes estánal cuidado de su educación? Sin duda alguna es así. El ser humano combina sus experienciasentre sí y construye nuevas realidades, las cuales corresponden a sus necesidades y curiosida-des. Por eso es necesario, indispensable, que el niño crezca en un ambiente rico en motivacio-nes, oportunidades y estímulos en todas las direcciones.

¿De qué se ríe?Cortés P., Nydia; Joven, Vicente. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0129-2

La risa es una de las formas más naturales y espontáneas que posee el organismo para liberartensiones y superar las penas. Recuerda que la persona más inteligente no es aquella que saberesolver todos los problemas de matemáticas, o idear las más increíbles máquinas, ni encontrarla cura a las enfermedades más diversas; no, la persona más inteligente es aquella que sabe serfeliz, que afronta cada momento con entusiasmo y vive el presente a cabalidad con rectitud yresponsabilidad.

Page 43: Catalogo

43

Divertidas matemáticasCasas Alfonso, Esperanza. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1998. 156 págs. ISBN: 978-958-20-0102-5

Divertidas matemáticas está fundamentada en una pedagogía coherente, quebusca su razón de ser en el niño y el medio en que se desenvuelve, sus interesesy fantasías, su modo de jugar y de aprender. El contenido de este libro esvariadísimo, encontramos pasatiempos con estrellas y cuadrados mágicos, ceri-llas, construcción de figuras, operaciones misteriosas, problemas de lógica, pa-radojas, ilusiones ópticas y ajedrez. Todo para el ámbito de una Aula Alegre.

El arrurú de la lunaJiménez, Olga Lucía. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.88 págs. ISBN: 978-958-20-0022-6

Grandes poetas, han regalado al universo infantil sus palabras de giros y colores, dejando ennuestra memoria un recuerdo hermoso. Las canciones y rimas para jugar, hablan de hilos decolores, trenes y caballos, letras y relojes, animales como la tortuga, el cocodrilo o el gato, yotros objetos de la fantasía infantil. Cuando las rimas y canciones son del agrado de los niños,producen alegría, ánimo, actividad, sonrisas y el pequeño aprende jugando, objetivo funda-mental en el proceso educativo.

El arte teatral en ColombiaGonzález, Fredy Oswaldo. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2003. 104 págs. ISBN: 978-958-20-0680-8

Recoge algunos planteamientos producto del trabajo cooperativo en el grupo de semiótica delPrograma Red de la Universidad Nacional de Colombia. En él se privilegian los procesos queimplican actitudes investigativas con los estudiantes.

Estrategias para desarrollar oralidad, lectura y escritura.Relatos de vida, yo te cuento y tú me cuentas.Montealegre Aguilar, Armando. Colección Aula Alegre.Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá 2010. 132 págs. ISBN 978-958-20-1029-4

Es una investigación-experiencia en la que se proponen, como fin primordial,unas estrategias para desarrollar la comunicación entre los protagonistas de laeducación. Para que la escuela desarrolle sus procesos educativos requiere unacomunicación efectiva. Con esta premisa, y con el propósito de aportar paramejorar la práctica pedagógica en el área de lenguaje, surge la pregunta: ¿quéhace muy bien una persona cuando habla, escucha, lee y escribe? Tal interrogantey sus posibles respuestas confluyen en otra pregunta: ¿cómo mediante la puesta en práctica deestrategias de relatos de vida en forma oral y escrita, el estudiante desarrolla la comunicaciónentre él, sus compañeros y el maestro? Estas estrategias, fundamentadas en el enfoque Biográfico-Narrativo, al abordar aspectos biográficos de los estudiantes facilitan trabajar con la experienciahumana para lograr la interacción comunicativa desarrollando la oralidad, la lectura y la escritura,evidenciando sus resultados en la construcción del proyecto de vida como personas.

Colección Aula Alegre

Page 44: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros44

Festival matemáticoCasas A., Esperanza. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.158 págs. ISBN: 978-958-20-0494-1

Propuesta que enfatiza en la educación matemática en campos como: El desarrollo del pensa-miento lógico-matemático y el estímulo de habilidades, destrezas y capacidades para resolverproblemas que ayuden al desarrollo del pensamiento (observación, atención, concentración,percepción, discriminación visual, creatividad, coordinación motriz, juicio y razonamiento).

Humor críticoMartínez, David Enrique. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1996. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0256-5

Humor crítico, un humor gráfico basado en la paradoja, que se propone, simultáneamente,hacer pensar antes que reír. Figuras sencillas, muy definidas, que revelan un humor a vecespunzante, pero sobre todo muy original, expresivo e ingenioso. Propone un humor muy crítico alos problemas sociales, que llega siempre a la acidez y la mordacidad, características esencialesa todo buen caricaturista.

Inteligencia visual y espacialCasas A., Esperanza. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.140 págs. ISBN: 978-958-20-0584-9

Jugar con las formas desde el punto de vista visual y espacial es otra de las habilidades quepuede cumplir un cerebro educado. Mosaicos, frisos y rosetones sirven para desarrollar habili-dades estéticas y creativas y son de gran interés didáctico para el análisis y diseño de figurasgeométricas.

Isla de versosAndricaín, Sergio. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.150 págs. ISBN: 978-958-20-0506-1

La poesía cubana para niños es uno de los tesoros de la literatura infantil producida en AméricaLatina. Este libro es una suerte de mapa que nos permite conocer un hermoso territorio, dete-niéndonos en sus principales creadores y obras: José Martí, Mariano Brull, Emilio Ballagas,Nicolás Guillén, Dora Alonso, Mirta Aguirre, Eliseo Diego, David Chericián, Aramís Quintero,Antonio Orlando Rodríguez y otros muchos: un verdadero banquete poético de lecturas paradisfrutar y compartir.

Juego musical y aprendizajeZorrillo Pallavicino, Alix. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2006. 220 págs. ISBN: 978-958-20-0232-9

Este libro trae una rica y variada gama de ejercicios y talleres que muestran yexplican cómo es de fácil vivir la música con los niños, utilizándola particular-mente como estimulación para el aprendizaje. Música, juego, desarrollo inte-gral, expresión corporal, juegos melódicos y de entonación, apreciación musical.

Page 45: Catalogo

45

Juegos comunicativosMontealegre, Armando. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0204-6

Aprender por medio del juego es una de las más eficientes estrategias pedagógicas actuales.Fomenta, entre otros valores, la autogestión, la singularidad (cada individuo es lo que es ycomo es), la autonomía, la interacción y por supuesto, conduce constructivamente al conoci-miento mediante el trabajo individual y colectivo. Esta es la base sobre la que se fundamentanlos juegos comunicativos, tomando las competencias de las habilidades comunicativas de lapersona para proponer unas alternativas que permitan mejorar la calidad lectoescritora y lasactividades de habla y escucha en el individuo.

Juegos matemáticosLa magia del ingenio

Casas A., Esperanza. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998. 216 págs. ISBN: 978-958-20-0389-2

Trata los procesos que rigen el pensamiento matemático en general y no en ninguna ramaconcreta. El objetivo es mostrar cómo acometer cualquier problema para lograr el pleno desa-rrollo del razonamiento matemático.

Juegos musicales para estimular la atención y concentraciónZorrillo Pallavicino, Alix. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2000. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0484-2

Cuando el aspecto musical es visto como una divertida unión de ritmo, sonido ymovimiento que se organiza utilizando como medio de transmisión el juego. Ade-más el resultado es una didáctica que respeta dos aspectos claves en el desarro-llo de la persona: la música y el juego, además cuando las actividades con basemusical se organizan con una metodología que permite estimular el aprendizaje,estamos hablando de una disciplina nueva que es la Musicoterapia preventiva.

Juegos para preescolaresFlorián, Sandra. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999. 98págs. ISBN: 978-958-20-0164-3

Juegos para niños entre los 3-10 años, que pueden ser utilizados por el maestro, para desarro-llar habilidades visuales, motoras, auditivas, gráficas, lógicas y sociales.

Juguemos con la poesíaBernal Arroyave, Guillermo. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1997. 146 págs. ISBN: 978-958-20-0364-7

Este libro es una invitación a acercarnos a la poesía a través del juego. Quiere ser un sombrerode copa de donde puedas sacar conejos y palomas. Quiere ser un caleidoscopio donde puedascontemplar las más hermosas estrellas fugaces. Quiere ser una bicicleta para pedalear con lafantasía.

Colección Aula Alegre

Page 46: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros46

La alegría de crearde Riveros, Blanca. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.172 págs. ISBN: 978-958-20-0471-2

Este libro incluye las recomendaciones para los docentes que lideran la enseñanza creativa, loque requiere dicho trabajo, el perfil del maestro y las características del ser creativo. Tambiénalgunas estrategias que han surgido, espontáneamente, en el proceso creativo pedagógico.Además para que usted dirija con mayor propiedad cada taller, se anexan los conceptos, lahistoria y los contenidos básicos.

La fiesta de las palabrasBernal A., Guillermo. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.114 págs. ISBN: 978-958-20-0193-3

Las palabras fueron invitadas a esta casa y presurosas llegaron y se instalaron en ella. Ahora haypalabras en la cocina, en los cuartos y en la sala; palabras entre los armarios y floreros; palabrassobre las mesas, las sillas y las camas; palabras saboreando los frascos de mermelada y las ollasde la comida; palabras midiéndose pantalones y zapatos, resbalando por escaleras, rebrujandoentre bolsas y cajones. Podrás dejar las palabras en su pura piel para decir lo que ya no sopor-tas; o si prefieres, apalabrar a quien solo tu sabes, ellas se adelgazarán en el susurro. Bienveni-do a la fiesta de las palabras, entra ahora que se abren las puertas de par en par.

La lectoescritura como goce literarioParra, Alcides. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998. 96págs. ISBN: 978-958-20-0245-9

Leer es volar, recorrer mundos desconocidos, es abrirle las puertas a la imaginación y a lacreatividad. ¿Y si en lugar de exigir la lectura, decidiésemos de pronto compartir nuestra propiadicha de leer? Leer es a la vez, una obligación y una devoción. Su ejercicio es intercambiable, ysólo depende de la voluntad hallando el tiempo para realizar esta tarea, pero es necesario queesto se haga placenteramente. Leer es la más bella de las diversiones.

Los muchachos en la escenaPulido, José Agustín. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 122 págs. ISBN: 978-958-20-0194-0

El hermoso proceso formativo, condimentado por un gran ingrediente artístico y enriquecidopor múltiples aventuras y anécdotas, hacen de los muchachos en la escena, no un texto deteatro, sino el desarrollo de insospechados valores, artísticamente relievados, constituyendo almismo tiempo un aporte a la historia de las artes escénicas en nuestro país.

Lúdica cuerpo y creatividadJiménez, Carlos A.; Dinello, Raimundo A.; Motta, Jesús Alberto. Colección Aula Alegre.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2001. 230 págs. ISBN: 978-958-20-0611-2

Hay nuevas imágenes del cuerpo, de las costumbres, de valores culturales que se desdibujan yse recrean, sobre todo en la forma de abordar los aprendizajes que puedan asegurar una inte-

Page 47: Catalogo

47

gración socio-cultural. Es para avanzar en esta reflexión que reunimos en esta edición tópicossobre la lúdica, el cuerpo, la conciencia y la creatividad.

Ludocreatividad y educaciónDinello, Raimundo A. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2006. 182 pags. Isbn: 978-958-20-0864-2

Esta obra responde con un análisis de época y con una propuesta pedagógica: juego y creati-vidad, ambos surgen de una necesidad de evolución del sujeto. El juego es un experimentarsea sí mismo, la creatividad es una proyección del sujeto a través del objeto creado que lo signi-fica. En ambos hay un proceso de descubrirse y de afirmación de identidad.

El ser humano busca desesperadamente una referencia en los espejos que le rodean, aunquesólo puede evolucionar cuando libera sus impulsos ludocreativos. El juego es satisfacción en elpresente y la ludocreatividad es satisfacción del devenir. La creatividad es modelar obras queinstalan sentimientos de referencias.

Ludotecas ludocreativasDinello, Raimundo A. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2004. 132 pags. ISBN: 978-958-20-0772-0

Muchos docentes, han experimentado originales formas metodológicas, principalmente funda-mentados en el impulso lúdico, en la ingeniosa creatividad y en la firme convicción de losvalores humanos. De esto surgen nuevas propuestas de la educación infantil, de enseñanza y demúltiples proyectos de Ludotecas; siendo fundamental comprender el fenómeno del juego, dela lúdica, de la creatividad y de su aplicación en las nuevas dimensiones sociales, abriendo conesto los horizontes para nuevas esperanzas de civilización.

Origami. Fantasía de papelPorras, Elizabeth. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.98 págs. ISBN: 978-958-20-0061-5

Origami, contribuye a que se aprenda a reconocer formas geométricas, sin dejarse influenciarpor el color, el tamaño o la posición; lo cual significa que involucra la habilidad para percibir queun objeto posee propiedades que no varían, tales como una forma específica, una posición y untamaño a pesar de la variabilidad que el objeto tiene ante nuestros ojos. El trabajo con papel esun recurso idóneo para ello.

Palabreando sueñosChávez Muñoz, Maritza y Niño Rojas, Víctor Miguel. Colección Aula Alegre. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá 2007. 110 págs. ISBN: 978-958-20-0898-7

Esta es una propuesta ingeniosa para que maestros y estudiantes, además de gozar de la lectu-ra, accedan a una magnífica mediación para la formación y el aprendizaje. El material tambiénse presta para que los docentes impulsen el diálogo y la conversación, alrededor de temas, nosólo de español, sino de todas las áreas: la comunidad, la cultura, el ambiente natural, educa-ción ciudadana, educación ética, los valores.

Colección Aula Alegre

Page 48: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros48

Póngame un problemaLa vuelta al mundo en ochenta juegos y acertijos

Recamán Santos, Bernardo. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2006. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0877-2

Esta compilación de juegos y acertijos matemáticos, está dedicada a todos aquellos estudian-tes, profesores y aficionados, que saben que la matemática, como dijera Bertrand Rusell "poseeno sólo verdad sino belleza suprema, una belleza fría y austera, como la de una escultura".Elementales algunos, misteriosos otros, enrevesados unos pocos, todos, sin embargo, puedenentenderse, resolverse y disfrutarse sin más herramientas que las que suministra la matemáticaescolar.

Química recreativaMora, Luis Miguel. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999. 134 págs. ISBN: 978-958-20-0444-6

El objetivo de este libro es incentivar a los jóvenes a ingresar en el campo de la químicaexperimental, realizando ejercicios sencillos que requieren de gran cuidado y un poco deconocimiento de algunos aspectos de química. Es un tipo de química recreativa, cuyo estudioresulta más ameno y fácil de entender, sobre todo algunos fenómenos que en apariencia sondesconcertantes.

Recreación, lúdica y juegoNeurociencia, pedagogía para el Siglo XXI

Jiménez, Carlos A.; Dinello, Raimundo A.; Alvarado, Luis A. Colección Aula Alegre. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 220 págs. ISBN: 978-958-20-0577-1

Este ensayo incluye una serie de diagnósticos cerebrales para recreacionistas, educadores yniños, para que a partir de ellos se construya un nuevo modelo pedagógico y una serie deheurísticas recreativas que permitan fortalecer el quehacer cotidiano. Complejidad del pensa-miento. Conciencia, integridad e interdependencia de los procesos de la mente que se gestanen el ámbito recreativo.

Sentencia de oráculoTeatro filosófico e histórico

Zawady, Martín. Colección Aula Alegre. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.132 págs. ISBN: 978-958-20-0419-4

Sentencia de oráculo es un libro para aplicar el teatro en la Filosofía. Proporciona elementosprácticos y teóricos en los que se conjugan factores sicológicos, sociales, culturales y estéticos,a través de los cuales, es posible ubicar hitos del conocimiento y desarrollar las habilidades dellenguaje. Este texto constituye un aporte metodológico en las áreas de Filosofía y Español,porque todo aprendizaje se basa en la lengua materna, ya que el lenguaje, es la expresión delpensamiento, el medio de comunicación más humano, y la filosofía, que parte de la lengua,como el elemento estructural del pensamiento, conduce a tomar posiciones analíticas y críticasfrente a problemáticas sociales.

Page 49: Catalogo

49

Una colección práctica que ayuda a formar estudiantes en convivencia con su entorno y las nuevastecnologías.

FORMATO: 15 X 23 CMS

ColecciónAula Múltiple

Convivir en la diversidadUna propuesta de integración social desde la escuela

Gil, Mª del CarmenGil, Mª del CarmenGil, Mª del CarmenGil, Mª del CarmenGil, Mª del Carmen. Colección Aula Mútiple. Cooperativa Editorial Magiste-rio, Eduforma. 2008, 230 págs. ISBN: 978-958-20-0935-9

Este libro analiza la relación entre la escuela y la clase social desfavorecida. Car-men Gil concibe la Pedagogía como una práctica transgresora, como un desafíoal "orden establecido", con una voz "molesta" y "amenazante" que -al pronun-ciar un mundo mejor- denuncia el hambre, la marginación, el analfabetismo, laviolencia, la resignación, el paro, la falta de sueños, la pobreza, la injusticia.Estructurado en dos partes, la primera denuncia la realidad constatada y la segunda anuncia susuperación mediante una propuesta de educación intercultural o de reintegración.

E-actividadesUn referente básico para la formación en Internet.

CaCaCaCaCaberberberberbero, Julio y Román, Po, Julio y Román, Po, Julio y Román, Po, Julio y Román, Po, Julio y Román, Pedredredredredro (cooro (cooro (cooro (cooro (coords.). ds.). ds.). ds.). ds.). Colección Aula Mútiple. CooperativaEditorial Magisterio, Eduforma. 2008, 238 págs. ISBN: 978-958-20-0934-2

Esta obra presenta las diferentes actividades individuales y colectivas que losprofesores pueden plantear para el aprendizaje en el ámbito de la teleformación.Analiza todas las actividades que pueden realizar los usuarios de la Red y tratalos últimos avances producidos en la utilización de Internet en la enseñanza.

La convivencia sin violenciaRecursos para educar

A. Ovejero y F. j. Rodríguez (Coords) Cooperativa Editorial Magisterio,Eduforma. 2008, 178 pags. ISBN: 978-958-20-0936-6

Este libro surge como resultado de un minucioso trabajo realizado en escuelascon padres de alumnos adolescentes. Presenta las claves necesarias a los jóvenesen un clima positivo alentado por el respeto, la tolerancia y la empatía-entreotros factores- que se ofrecen como alternativa a la violencia y a la intimidaciónpresente en las aulas y en la sociedad actual.

Page 50: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros50

La formación en InternetGuía para el diseño de materiales didácticos

CaberCaberCaberCaberCabero, Julio y Gisbero, Julio y Gisbero, Julio y Gisbero, Julio y Gisbero, Julio y Gisber, Mer, Mer, Mer, Mer, Mercè t. cè t. cè t. cè t. cè t. Colección Aula Mútiple. Cooperativa EditorialMagisterio, Eduforma, Bogotá, 2008, 110 págs. ISBN: 978-958-20-0937-3.

El autor establece las bases necesarias para la creación y el desarrollo de materialesde estudio destinados a la formación en entornos telemáticos. Cómo construir uni-dades creativas, qué elementos se deben utilizar y por qué, son algunas de lascuestiones que pretende resolver esta práctica guía orientada a profesores y alum-

nos de Tecnología Educativa y Nuevas Tecnologías, así como a profesionales y empresas -engeneral- interesados en el ámbito del e-learning.

Las TIC para la igualdadNuevas tecnologías y atención a la diversidad

CaberCaberCaberCaberCabero, Jo, Jo, Jo, Jo, J., Cór., Cór., Cór., Cór., Córdoba, M. y Fdoba, M. y Fdoba, M. y Fdoba, M. y Fdoba, M. y Fernández Batanerernández Batanerernández Batanerernández Batanerernández Batanero, Jo, Jo, Jo, Jo, J. M. (coor. M. (coor. M. (coor. M. (coor. M. (coords). ds). ds). ds). ds). ColecciónAula Mútiple. Cooperativa Editorial Magisterio, Eduforma. 2008, 266 págs. ISBN:978-958-20-0932-8

Todo discapacitado debe contar con las mismas posibilidades de acceso a la infor-mación. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no deben con-

vertirse en un elemento más de marginación y discriminación a nivel educativo, laboral y social.Este libro realiza un análisis acerca de las Tecnologías de la Información y Comunicación queestán a disposición de las personas con determinados tipos de discapacidad en el contextoeducativo.

Leer y redactar en la universidadDel caos de las ideas al texto estructurado

Boeglin, Martha.Boeglin, Martha.Boeglin, Martha.Boeglin, Martha.Boeglin, Martha. Colección Aula Mútiple. Cooperativa Editorial Magisterio,Eduforma. Bogotá, 2008. 218 págs. ISBN: 978-958-20-0938-0

Con un enfoque eminentemente práctico constituye una herramienta indispensablepara estudiantes y profesionales que necesiten preparar un examen, realizar untrabajo de investigación, redactar una tesis, un ensayo o cualquier tipo de informe,

así como manejar con inteligencia el escaso tiempo disponible.

Nuevas Tecnologías en Educación InfantilEl rincón del ordenador

RRRRRomeromeromeromeromero To To To To Tena, Rosalía. ena, Rosalía. ena, Rosalía. ena, Rosalía. ena, Rosalía. Colección Aula Mútiple. Cooperativa Editorial Magisterio,Eduforma. 2008, 112 págs. ISBN: 978-958-20-0933-5.

En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecno-logías en la sociedad.

Este libro presenta tres propuestas educativas en las que se incluyen fórmulas paraque el maestro de educación infantil pueda elaborar sus propias actividades con laayuda del ordenador, y/o pueda evaluar y seleccionar el software educativo (existenteen el mercado o en la red), adecuado a las necesidades de este momento.

Page 51: Catalogo

51

La colección es un espacio de encuentro de investigadores y maestros comprometidos en la invaluablelabor de formar ciudadanos mediante la reflexión y discusión de rudimentos teóricos y la realización deexperiencias y proyectos a favor de la promoción de una ética cívica.

FORMATO: 14 X 21 CMS

ColecciónCivitas

Ciudadanías en formaciónHoyos VHoyos VHoyos VHoyos VHoyos Vásquez, Guillermo; Ruiz Silva, Alexander (ásquez, Guillermo; Ruiz Silva, Alexander (ásquez, Guillermo; Ruiz Silva, Alexander (ásquez, Guillermo; Ruiz Silva, Alexander (ásquez, Guillermo; Ruiz Silva, Alexander (Compiladores). Colec-ción Civitas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2007. 286 págs. ISBN:978-958-20-0920-5.

Los textos que se reúnen en el presente libro constituyen un invaluable aporte dequienes fueran conferencistas en la Cátedra Andina de Educación en Valoresauspiciada por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI.

Los problemas y temas de la filosofía contemporánea tratados aquí, incluyendolos que se centran específicamente en el mundo de la educación, superan lamera pretensión de expresar ideas eruditas de la filosofía, para pasar a convertirse en herra-mientas del pensar y el actuar y brindar un apoyo pedagógico al lector para su trabajo endistintos contextos educativos y así promover la comprensión y análisis de asuntos referidos a laética pública, los derechos humanos, los problemas de la democracia contemporánea, la comu-nicación intercultural, el multiculturalismo, las ideas sobre la identidad, la valoración sobre laciencia y la tecnología, la participación ciudadana y la educación moral.

El diálogo que somosÉtica discursiva y educación

Ruiz Silva, AlexanderRuiz Silva, AlexanderRuiz Silva, AlexanderRuiz Silva, AlexanderRuiz Silva, Alexander. . . . . Colección Civitas. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2007. 217 págs. ISBN: 978-958-20-0921-2

El autor muestra que es en el campo de la formación ético-política en dondelas disciplinas filosofía y educación confluyen de manera más atrayente ypromisoria. De este modo, hace una exposición de la relación entre accióncomunicativa y acción educativa, que aquí es entendida como formación éti-co-política; presenta justificaciones a favor de una praxis pedagógica liberadoray autonómica, e interroga experiencias de formación ciudadana en contextossituados, especialmente, en el mundo escolar.

En la primera parte del libro, La urdimbre del diálogo, centra la mirada en una hermenéuticacrítica y a la vez normativa. En la segunda parte del libro, El diálogo de los urdidores, su inten-ción es discutir procesos de formación ético-político en la escuela.

Page 52: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros52

Política, intelectuales y espacio públicoen las sociedades contemporáneas

HerrHerrHerrHerrHerrererererera, Martha Cecilia; Bittencourt, Agueda Bernara, Martha Cecilia; Bittencourt, Agueda Bernara, Martha Cecilia; Bittencourt, Agueda Bernara, Martha Cecilia; Bittencourt, Agueda Bernara, Martha Cecilia; Bittencourt, Agueda Bernardete dete dete dete dete (Compiladoras).Colección Civitas. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá, 2007, 260 págs.ISBN: 978-958-20-0925-0.

La era de la información ha puesto en un lugar protagónico a los intelectua-les, a la par que se han concretado importantes transformaciones en susprácticas y posiciones, en sus estrategias para la producción y reproducciónde conocimiento, en el uso y disponibilidad de la información y del conoci-miento del cual son productores.

En los textos presentados se reitera una temática en torno a las estrategias dereproducción del poder. De allí la importancia que adquieren las estrategias de

dominación desplegadas por diversos centros científicos, tecnológicos, artísticos o culturales.De allí la importancia del trabajo crítico, ético y reflexivo de intelectuales insertos en universida-des públicas de países como Brasil, Colombia, Argentina y Francia, preocupados por los márge-nes de posibilidad para incidir en la agenda mundial sobre ciencia e investigación, sobre todo,cuando se han incrementado las condiciones de precariedad y flexibilización del trabajo en elmedio académico público y privado.

Page 53: Catalogo

53

ColecciónDeportiva-menteEl objeto de esta colección es dar a conocer propuestas en las que se describan y muestre ejercicios deaplicación de los fundamentos básicos de los distintos deportes que todo deportista debe conocer ydominar para llegar a ser un especialista bien calificado o un jugador de buen rendimiento.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Aprendamos jugando baloncestoDíaz, José Agustín. Díaz, José Agustín. Díaz, José Agustín. Díaz, José Agustín. Díaz, José Agustín. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 138 págs. ISBN: 958-20-0324-1

Un buen deportista debe haber tenido la oportunidad de practicar al máximo los fundamentosbásicos requeridos y haberse familiarizado con ellos, hasta llegar a dominarlos totalmente.Aprendamos jugando baloncesto es un texto con la fundamentación básica que todo deportistadebe conocer y dominar para llegar a ser un especialista bien calificado o un jugador de buenrendimiento.

Deporte en cancha multifuncionalBaloncesto - Voleibol - Fútbol

Pulido Plaza, HenryPulido Plaza, HenryPulido Plaza, HenryPulido Plaza, HenryPulido Plaza, Henry. . . . . Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2007, 236 págs. ISBN: 978-958-20-0894-9

En este libro se plantean tres deportes que generalmente se practican en canchamultifuncional: baloncesto, voleibol y fútbol de salón. En cada uno de ellos sedescribe globalmente el gesto técnico de cada fundamento, se proponen algu-nos ejercicios individuales, por parejas, por grupos y juegos predeportivos; paraalcanzar el dominio del fundamento establecido. Además se plantean las fichasde control para llevar un seguimiento de los avances no favorables en cada fun-damento.

Educación física básicaGuimarGuimarGuimarGuimarGuimaraes, Taes, Taes, Taes, Taes, Toninho. oninho. oninho. oninho. oninho. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2000. 200 págs. ISBN: 958-20-0545-0

Actividades adaptadas a las posibilidades y características del niño en esta edad; representan latransición entre las formas espontáneas propias del período anterior y las formas codificadasque constituyen la práctica deportiva posterior: tránsito de una motricidad sencilla y básica auna motricidad más elaborada y al mismo tiempo incorporar conocimientos que respondan alas necesidades culturales y reales del niño.

Page 54: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros54

Educación física y desarrollo preescolarLLLLLoaiza, Mario G. y otroaiza, Mario G. y otroaiza, Mario G. y otroaiza, Mario G. y otroaiza, Mario G. y otros. os. os. os. os. Colección Deportiva-mente. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1996. 90. ISBN: 978-958-20-0254-1

La propuesta que aquí se expone resalta la importancia de fomentar, desarro-llar y estimular los aspectos biológico, sensomotor, cognoscitivo y socio-afec-tivo de los preescolares con la educación física, el deporte y la recreación.

Se tienen en cuenta aspectos generales del niño pre-escolar, como elemento deintegración y eje sobre el cual se interaccionan elementos socio-afectivos ycognoscitivos, se proponen aspectos pedagógicos y didácticos, así como de con-

tenidos programáticos, materiales de trabajo y propuesta de evaluación para este nivel, quedefinen futuras potencialidades y desarrollos posteriores.

Educación Física Infancia y niñezArArArArArenas Aenas Aenas Aenas Aenas Acevedo, Jaircevedo, Jaircevedo, Jaircevedo, Jaircevedo, Jairo. o. o. o. o. Cooperativa Editorial Magisterio, 2007. 206 págs.Colección Deportivamente. ISBN: 978-958-20-0927-4.

La propuesta de Educación Física Infancia y Niñez se estructura de acuerdo conlas edades y grados de escolaridad que se puede aplicar sobre las potencialida-des físico-geográficas, históricas, económicas, socioculturales y ecológicas.

El entrenamiento deportivoGuimarGuimarGuimarGuimarGuimaraes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Toninho. oninho. oninho. oninho. oninho. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1999. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0517-7

La teoría del entrenamiento deportivo es una rama de la cultura física cuyo propósito es anali-zar, experimentar y comprobar la utilidad de las diferentes propuestas orientadas a mejorar elrendimiento deportivo.

El sistema, la táctica y los jugadoresGuimarGuimarGuimarGuimarGuimaraes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Toninho. oninho. oninho. oninho. oninho. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2000. 294 págs. ISBN: 978-958-20-0516-0

El tema central de este libro es el fútbol pero teniendo siempre presente al hombre antes que alfutbolista que es quien lo convierte en una actividad fascinante. Este libro tiene una finalidadconcreta: enaltecer al jugador y el entrenador, edificar a través de esto un deporte mejor.

Fútbol, iniciación y alto rendimientoLa preparación física

GuimarGuimarGuimarGuimarGuimaraes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Toninho. oninho. oninho. oninho. oninho. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2000. 166 págs. ISBN: 978-958-20-0524-5

Este libro presenta modelos para la formación del jugador de fútbol, un programa de juegossimplificados y una secuencia metodológica en el aprendizaje de las técnicas del fútbol.

Page 55: Catalogo

55

Fútbol pedagogía y didácticaPPPPPerererererea Pea Pea Pea Pea Perererererea, Edid. ea, Edid. ea, Edid. ea, Edid. ea, Edid. Colección Deportivamente. Cooperativa Editorial Magis-terio, Bogotá, 2008. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0941-0

Este libro proporciona al profesor-entrenador un conjunto de herramientas y ac-tividades que permiten llevar a la práctica el proceso de enseñanza-aprendizajede este deporte: pedagogía y didáctica, conducción y dribling del balón, golpearel balón con el pie, golpear con la cabeza, saques de bandas y de meta, el guar-dameta, juegos pedagógicos recreativos y un apéndice final sobre la historia dealgunos jugadores famosos.

Juegos didácticos para la clase de educación físicaBermúdez Ortiz, Julio César. Colección Deportivamente. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá 2010. 124 págs . ISBN 978-958-20-1023-2

Todo lo que le podamos brindar al niño mediante el juego despierta una gransatisfacción, motivación y dinámica que le permite canalizar su interés y sus ga-nas de integrarse con sus compañeros, con su entorno y con los recursos mate-riales. Es así como la educación física, es una de las áreas que debe desarrollarsedentro del currículo académico, como una herramienta pedagógica y un medioeficaz y adecuado, en el desarrollo fisiológico y el crecimiento motriz para lograrla integridad del niño y de la niña.

En este texto encontramos una diversidad de juegos, que servirán como puntode partida para contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, des-trezas y patrones básicos de movimiento y pueden ser utilizados eficientemente por el maestropara organizar cada una de las unidades o temas que vaya a desarrollar durante la clase. Estosjuegos, pueden ser adaptados, de acuerdo con las características de la clase, el lugar de trabajoy las edades de los niños y niñas que van a participar dentro del mismo.

Principios básicos de la fundamentación en el fútbolGuimarGuimarGuimarGuimarGuimaraes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Taes Rodríguez, Tonhino. onhino. onhino. onhino. onhino. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2000. 180 págs. ISBN: 978-958-20-0537-5

Actualmente el fútbol se juega más rápido, hay más dinamismo, las cargas de trabajo hanaumentado en volumen, cantidad y exigencia de calidad.

El futbolista de hoy tiene que ser primero atleta para poder estar en un nivel óptimo y competi-tivo que demanda esta profesión.

VoleibolIniciación y alto rendimiento

GuimarGuimarGuimarGuimarGuimaraes R., Taes R., Taes R., Taes R., Taes R., Toninho.oninho.oninho.oninho.oninho. Colección Deportiva-mente. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2006. 170 págs. ISBN: 978-958-20-0884-0

El instructor debe conocer los elementos con los que construyen el rendimiento y debe tener encuenta algunos fundamentos con base en los cuales organice el entrenamiento. Sólo los objeti-

Colección Deportiva-mente

Page 56: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros56

vos, contenido, medios y métodos de entrenamiento elegidos correctamente ybasados en la correspondiente situación especial (equipo, capacidad de rendi-miento, años de entrenamiento, etc.) permitirán tener éxito en el deporte.

Page 57: Catalogo

57

ColecciónDidácticaEsta colección incluye propuestas didácticas para todas las áreas del conocimiento. Desde diversosenfoques, estos libros quieren contribuir al mejoramiento de la labor docente, tanto en la reflexióncomo en el trabajo de aula.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Acerca de la didáctica de las ciencias de la naturalezaUna disciplina conceptual y metodológicamente fundamentada

Gallego Torres, Adriana Patricia y Gallego Badillo, Rómulo. Colección Didácticas. Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2006, 202 págs. ISBN: 978-958-20-0863-5

A partir de los años sesenta del siglo XX, se inicia una revolución en el campo de la didáctica delas ciencias de la naturaleza, hasta el punto que, hacia la última década de ese siglo, existe elconvencimiento entre los especialistas, que se cuenta con una disciplina conceptual ymetodológicamente fundamentada.

La didáctica de las ciencias dejó de ser el componente instrumental de la pedagogía y losproblemas didácticos dejaron de ser la búsqueda de mejores métodos para enseñar. De todoeste proceso se da cuenta en el presente libro.

Actualizaciones en didácticas de lasciencias naturales y las matemáticasAdúriz Brau, Agustín. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.138 págs. ISBN: 978-958-20-0678-5

Este libro contiene siete informes de investigación e innovación en didáctica de las ciencias y delas matemáticas. Estos trabajos son de interés para el profesorado de ciencias y matemáticas enformación y en activo.

Área y PerimetroAspectos conceptuales y didácticos

Fandiño Pinilla, Martha Isabel. D' Amore, Bruno. Colección Didáctica. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2009. 150 págs. Tamaño 16x24 cms.ISBN 978-958-20-0983-0

Algunos docentes (y por tanto muchos estudiantes) tienen grandes dificultadespara conceptualizar el área y el perímetro y, particularmente, para comprenderlas mutuas relaciones entre estos. Un argumento que parece estar al alcance detoda persona culta, en realidad esconde insidias que para muchos son notablesy del todo inesperadas. Si se trata de decir que el perímetro de una figura se

Page 58: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros58

mide en unidades lineales, por ejemplo en cm, mientras que el área se mide en unidades cua-dradas, por ejemplo en cm2, no hay problema; si se trata de aplicar fórmulas para la determina-ción de dichas medidas, igual mente, no hay problemas….

Pero, las cosas se complican cuando se trata de establecer una relación entre el perímetro y elárea de una misma figura; entonces nos encontramos con grandes sorpresas. Si además, lasfiguras evolucionan o si sobre éstas se deben cumplir transformaciones, la situación puedevolverse imprevistamente compleja.

Competencias y matemáticaD'Amore, Bruno; Díaz Godino, Juan; Fandiño Pinilla, Martha I. Colección Didácticas.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2007, 104 págs. ISBN: 978-958-20-0939-7

Como educadores matemáticos estamos interesados en que nuestros estudiantes conozcan lasmatemáticas, las comprendan, las aprecien y que sean capaces de aplicarlas ensu vida cotidiana y profesional.

Parece que "conocer" las matemáticas no es suficiente, porque ese conocimien-to puede ser superficial, memorístico y poco útil. Por ello sentimos la necesidadde añadir el término comprensión: es necesario aspirar a que los estudiantescomprendan las matemáticas, lo que quiere decir que sepan por qué se usa uncierto procedimiento y cómo se relacionan entre sí los distintos conocimientos.

Currículo y evaluación en matemáticasUn estudio en tres décadas de cambio en la educación básica

García, Gloria. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003, 104págs. ISBN: 978-958-20-0712-6

Este texto nos hace tomar conciencia de la relación entre la práctica de la evaluación del apren-dizaje, el currículo y la didáctica de las matemáticas. Todo esto dentro de un estudio históricosobre las concepciones de evaluación escolar inscritas en concepciones curriculares junto conuna descripción y análisis de las distintas visiones epistemológicas sobre las matemáticas esco-lares.

Currículo, evaluación y formación docenteen matemáticasFandiño Pinilla, Martha Isabel. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006, 184 págs. ISBN: 978-958-20-0880-2

La organización de las reflexiones presentadas en este texto se hace a partir de las dimensionesteoría-práctica en donde se puede identificar cómo las decisiones sobre la práctica de formardocentes, sobre la estructura y el desarrollo del currículo y sobre la evaluación están influenciadaspor los supuestos teóricos implícitos.

En este sentido, los aportes de la Didáctica de la Matemática como dominio científico se com-plementan con reflexiones de la autora que derivan de su larga práctica de formar docentes, deorganizar y desarrollar el currículo y como docente de Matemática.

Page 59: Catalogo

59

Desarrollo de competencias en ciencias e ingenieríasHacia una enseñanza problematizada

Martínez Torregrosa, Joaquín; Verdú Carbonell, Rafaela; Gil Pérez, Daniel; Callejas, Ma-ría Mercedes; Ewert, Claude André; García Vera Germán; Moreno Girardot, Dalton;Alfonso Jaimes, Ricardo; Quiroga Méndez, Jabid. Compiladora: María Mercedes Calle-jas R. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2005. 344 págs. ISBN:978-958-20-0822-2

En el desarrollo del proyecto se logra que los estudiantes reconozcan que la base de la ingenie-ría es la resolución de problemas, que es necesario fortalecer la relación vida cotidiana – mundoacadémico, aprender a pensar para encontrar la aplicación, cambiar la tradición, encontrarsecon algo diferente y ser capaz de asumirlo y fortalecer una cultura académica a través deldesarrollo de competencias específicas, que involucren la interpretación, la escritura, la argu-mentación y la proposición de alternativas de solución a problemas disciplinares y profesiona-les.

Didáctica de la biologíaAportes a su desarrollo

Iafrancesco, Giovanni. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá, 2005,164 págs, ISBN: 978-958-20-0810-9

Este libro se contextualiza y fundamenta en los postulados de la didáctica constructivista, encontraposición a la didáctica instruccional de transmisión-asimilación de conocimientos y seestablece la relación de la didáctica con el diseño, el planeamiento y el desarrollo curricular. Setienen en cuenta los estándares curriculares en ciencias y de competencias en biología y surelación con el desarrollo de los aprendizajes significativos, las competencias cognitivas bási-cas, las funciones cognitivas y el potencial de aprendizaje.

Didáctica de la disertación en la enseñanza de la filosofíaMétodos y procedimientos

Gómez Mendoza, Miguel Ángel. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá, 2004, 100 págs, ISBN: 978-958-20-0788-1

Este libro expone un conjunto de consideraciones conceptuales y metodológicas sobre la diser-tación en el marco de una didáctica de la filosofía, es decir de una disciplina, la filosofía, objetode una enseñanza escolarizada. También, pretende ser de alguna manera, un libro de texto o sise quiere un manual a disposición de los profesores de filosofía.

Didáctica de la filosofíaEnseñanza de la Filosofía

Araya, Domingo. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003.126 págs. ISBN: 978-958-20-0687-7

Esta Didáctica de la filosofía es el fruto de más de treinta años de ejercicio de la docencia endiferentes lugares de América y de Europa. Está hecha para profesores de filosofía de enseñan-

Colección Didácticas

Page 60: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros60

za media, aunque también puede servir en otros niveles. Puede aplicarse en las programacionesdel curso básico de Filosofía en el Bachillerato de España y de Hispanoamérica. También puedeutilizarse en un curso de Introducción a la Filosofía en un nivel universitario. Está hecho con laflexibilidad necesaria para que pueda adaptarse a diferentes situaciones y contextos.

Didáctica de la geometría euclidianaConceptos básicos para el desarrollo del pensamiento espacial

García Roa, María Agustina; Franco, Flor Alba; Garzón, Doris. Colección Didácticas. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2005. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0827-7

Este trabajo busca ver lo básico en la realidad del estudiante, pasando de lo común y corrientea la determinación de los elementos que le dan forma, estableciendo relaciones que permitedescribir el mundo desde la Geometría Euclidiana. La forma en que se presentan las actividadesescolares conducen a ver el espacio desde la geometría de congruencias.

El sistema simbólico presentado se determina entre dos lenguajes: el gráfico, pasando de lofigurativo a la identificación de los elementos que están fuera del mundo tridimensional peroque le permite describirlo, como el segmento, el ángulo, el triángulo y sus relaciones, acompa-ñadas de un segundo lenguaje: el alfabético, que permite hablar de los gráficos creados.

Didáctica de la historia de la filosofíaAraya, Domingo. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2004. 190 págs. ISBN: 978-958-20-0779-9

Esta Didáctica de la Historia de la Filosofía sirve para estudiantes de EnseñanzaMedia como para cursos universitarios. Integra la historia de la filosofía con lade las ciencias, así como con la historia del arte y de las realidades socio-políti-cas de cada época. Consta de cinco Unidades Didácticas que abarcan el conjun-to de la historia de la filosofía occidental, desde su nacimiento en Grecia hastalas filosofías del siglo XX. En cada época hemos escogido un autor y un texto enlos cuales podemos profundizar el estudio general: Platón, Aristóteles, Tomásde Aquino, Maquiavelo, Descartes, Kant, Marx y Ortega y Gasset.

Didáctica de la matemáticaD’amore, Bruno. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 470págs. ISBN: 978-958-20-0860-4

Este libro es un estudio en el que se habla y reflexiona sobre la educación y sobre las matemá-ticas. El objeto de esta reflexión lo constituye la didáctica de la matemática, sobre la reflexiónteórica y la investigación en este campo, por ello también se habla sobre indagación sistemáticay sobre método. En este libro, Bruno D‘Amore hace distintas aproximaciones a la fundamentaciónteórica y a la investigación en Didáctica de la Matemática, con un planteamiento ordenado ymetódico. En unos casos se ocupa de temas estrictamente curriculares, centrados en el conteni-do matemático, como ocurre con el debate sobre conceptos y objetos matemáticos, el análisisde los registros de presentaciones o con el análisis de las dificultades cognitivas.

Page 61: Catalogo

61

Didáctica de la puntuación en castellanoBastidas Padilla, Carlos. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2004.186 págs. ISBN: 978-958-20-0784-3

Se ha dicho que “la puntuación es la respiración de la frase”; este es, entonces, un libro paraayudar a respirar, y con la buena respiración vendrán la buena entonación y el ritmo (sí, como enla música), y con estos la amenidad y la gracia expresiva, ¿y después?, después, el regusto porel idioma, el saboreo de las palabras bien acompañadas por los signos de puntuación o por lossilencios y las pausas que aparejan. Que una palabra mal colocada estropea un bello pensa-miento, dijo alguna vez Voltaire.

Didáctica de las cienciasResolución de problemas y desarrollo de la creatividad

García García, José Joaquín. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2002. 296 págs. ISBN: 978-958-20-0679-2

Este libro de didáctica de las ciencias está centrado en primer lugar en el proceso de resoluciónde problemas porque “la resolución de problemas es identificada como una actividad crucial enlas ciencias y la tecnología, además de ser inherente a la vida diaria y al trabajo profesional delos individuos”, y “como un proceso prioritario para desarrollar en los estudiantes las habilida-des operacionales formales, el razonamiento proporcional y el pensamiento lógico-deductivo”.

El segundo gran aparte de este libro se ocupa de la creatividad y del desarrollo de la misma através de la resolución de problemas, porque creemos que la creatividad es la capacidad y elproceso que les permite a los individuos inventar su propia cultura ligada de manera directa a lapresentación de soluciones, esencial en el mundo moderno, porque es lo que le permite a lospueblos innovar y transformar para competir en mejores condiciones.

Didáctica o dirección del aprendizajeGonzález, Diego. Colección Didáctica. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá, 2008. 326págs. ISBN: 978-958-20-0912-0

En la primera parte el autor nos lleva desde las teorías de la educación y su relación con laDidáctica del Aprendizaje, su origen y evolución, hasta los conceptos referentes al Métodopedagógico y los procedimientos.

En la segunda y tercera parte se dedica a presentarnos los Métodos Generales del Aprendizaje,entre ellos el de juego, el de proyectos, el de problemas, el de estudio dirigido y otros como elmétodo Cousinet, el sistema Montessori y el plan de laboratorio Dalton.

Elementos para una didáctica del pensamiento variacionalRelaciones entre la pendiente y la razón

Camargo Uribe, Leonor y Guzmán Castro, Ana Alicia. Colección Didácticas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2004, 160 págs, ISBN: 978-958-20-0800-0

Este estudio presenta una propuesta didáctica que pretende acercar a los estudiantes a la com-prensión de las relaciones entre la pendiente de una recta y la razón de cambio.

Colección Didácticas

Page 62: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros62

Un lector interesado en mejorar su práctica de aula, como profesor de matemáticas, encontraráinformación sobre el diseño e implementación de situaciones problema, y recursos didácticospara generar en la clase un clima de verdadera actividad matemática.

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias socialesUna propuesta didáctica

Arias Gómez, Diego Hernán. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá,2005, 134 págs. ISBN: 978-958-20-0834-5.

La intención que anima el presente texto, de un lado proviene de la vieja intención de aportaren la transformación del sujeto y del entorno –propia de las ciencias sociales–, pero a la vez sepreocupa por desenrollar el nudo del cómo en la realidad del aula.

Muchos maestros y maestras, obnubilados por la misión de generar conciencia en sus estudian-tes a costa de lo que sea o por la importancia de responder al rigor académico exigiendo enellos la recitación del pasado, dejan en manos de libros de texto o guías superficiales la impor-tante tarea de secuenciar y dosificar en lo posible la construcción del conocimiento social.

Estrategias de Interacción Oral en el AulaUna Didáctica Crítica del Discurso Educativo

Muñoz Dagua, Clarena; Andrade Calderón,Martha Cecilia ; Cisneros Estupiñán Mireya.Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2011. 148 págs. ISBN 978-958-20-1046-1

Estrategias de Interacción Oral en el Aula. Una Didáctica Crítica del Discurso Educativo indaga yprecisa al lector el cómo planear, urdir, tramar, tejer y forjar el acto educativo, desde la oralidad.Proporciona referentes esenciales para crear espacios pedagógicos que rescatan las tecnologíasde la palabra y el habla como bases primigenias para el diálogo y la mediación del conocimiento.

El texto hace un recorrido por algunas técnicas orales y argumenta la importancia de asumirformas de interacción grupal como nichos ideales para lograr la consecución de los objetivos enla formación significativa y la investigación formativa. De igual modo, plantea el taller comouna forma idónea de interacción para el desarrollo del pensamiento crítico. Si bien las tecnolo-gías de la información y la comunicación han permitido explorar otros encuentros dialógicos enel ciberespacio, esta obra insta a rescatar la oralidad grupal con estrategias discursivas que vandesde el conversatorio hasta el seminario alemán, las cuales constituyen espacios pedagógicoscolaborativos, cooperados y críticos, propicios para la construcción del conocimiento en el aula.

Estrategias para la comprensión significativaDidácticas cognoscitivas y socioafectivas

Arboleda, Julio César. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2005.186 págs. ISBN: 978-958-20-0813-0

Estrategias para la comprensión significativa, constituye un material educativo dirigido a favo-recer los procesos de comprensión significativa de textos y conceptos temáticos objeto de estu-dio. Expone ideas, herramientas y estrategias basadas en la Pedagogía por proyectos de vida.Construcción de una teoría y práctica de la comprensión significativa.

Page 63: Catalogo

63

Geometría fractalConceptos y procedimientos para la construcción de fractales

Estrada, William Fernando. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2004. 186 págs. ISBN: 978-958-20-0771-3

Este trabajo es una propuesta para introducir los conceptos y procedimientos básicos de lageometría fractal en el Bachillerato. El autor aborda la construcción de los fractales clásicosmediante plegados, se calcula su volumen, área y la dimensión fractal por homotecia, por elmétodo del compás y el método de recubrimiento; y describe algunas de las aplicaciones de lateoría fractal: Estructuras biológicas, economía, estructuras en ingeniería y compresión de imá-genes.

Infinitos InfinitosHistoria, filosofía y didáctica del infinito matemático.

Arrigo, Gianfranco; D'Amore, Bruno; Sbaragli, Silvia. Cooperativa Editorial Magisterio.Colección Didáctica. Bogotá, 2011. 240 págs. ISBN 978-958-20-1049-2

Los primeros contactos con el infinito matemático se producen en la escuela primaria, o tal vez,incluso antes; el niño que aprende a contar, más o menos solo, después de una reflexión perso-nal comienza a darse cuenta de que aquella secuencia no tiene fin... Belleza cultural reservadaa pocos intelectuales, aquella del infinito, que, por el contrario, debería formar parte del bagajeprofesional de los docentes de todos los niveles, no para hacer del infinito una ulterior materiade estudio, sino para evitar bloquear las mentes que quieren volar alto y no encuentran las alasapropiadas. Este libro pretende ofrecer reflexiones básicas sobre el infinito matemático a todosaquellos que quieran hacerlas propias.

La enseñanza de la topología a través de la cartografíaCárdenas, Oscar Leonardo; Benítez, María Liliana. Colección Didáctica. Cooperativa Edi-torial Magisterio. 176 págs. Bogotá, 2007. ISBN: 978-958-20-0919-9.

Los autores presentan en este libro los procesos y actividades que hacen parte de su experienciapedagógica en torno a la enseñanza de la topología a través de la cartografía para lograr eldesarrollo del pensamiento espacial y geométrico de los estudiantes en la educación inicial. Esuna excelente alternativa para realizar exploraciones y proponer innovaciones en el aula que bus-quen transformar, aportar elementos y dar sentido a la práctica pedagógica del maestro, integran-do con otras disciplinas el universo de posibilidades que significa la matemática escolar.

La idea de DidácticaAntecedentes, génesis y mutaciones

Civarolo, María Mercedes. Colección Didáctica Cooperativa Editorial Magisterio, 2007,172 págs. ISBN: 978-958-20-0926-7.

Este libro es el resultado de una investigación pedagógica en torno a la didáctica y para ello,parte de una pregunta: ¿qué es la didáctica y cuál es la idea comprendida en este concepto?, ypropone un trabajo de revisión e historización de los antecedentes metodológicos desde la obrade Johan Amós Comenio, por ser el pensador históricamente más representativo en el tema

Colección Didácticas

Page 64: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros64

hasta la psicologización de la didáctica en la obra de Herbat y su transformación en tecnologíaeducativa a partir del pensamiento de Dewey. Concluye planteando que la didáctica está encrisis por la pérdida de su substantividad pedagógica, en consecuencia, propone rescatar parael pensamiento didáctico la especificidad pedagógica, revalorizando la dimensión ética quecaracteriza a todo acto de enseñanza, pues éste es el quid que encierra el verdadero significadode la didáctica.

Las fraccionesAspectos conceptuales y didácticos

Fandiño Pinilla, Martha Isabel. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2008. Págs: 222. ISBN 978-958-20-0970-0

Este libro es una maravillosa enciclopedia sobre el tema de las fracciones, o de los númerosfraccionarios, o de los quebrados, o de las razones, o de los números racionales, como se llamandiversamente esos pequeños monstruos escurridizos que parecen tan sencillos que se pue-den aprender en tercero o cuarto grado, pero que siguen asustando a los estudiantes univer-sitarios y a todos los que hace tiempos salimos del colegio o la universidad. Desplegando unaamplia panorámica de los aspectos históricos, epistemológicos, conceptuales y didácticos,Martha Fandiño nos hace una lista exhaustiva de los errores, concepciones equivocadas,obstáculos y dificultades de aprendizaje de las fracciones, lista en la que con frecuenciareconocemos nuestras propias debilidades al respecto y propone al final algunas ideas parasuperar esos obstáculos.

Lecciones de didáctica generalde Zayas Álvarez, Carlos. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2002. 122 págs. ISBN: 978-958-20-0675-4

Al inicio de cada parte se encuentra una mediación didáctica, dos preguntas y un indicativopara la acción; al finalizar se encuentra una síntesis en forma de mapa conceptual y un tallerpara la comprensión. Las preguntas son de dos tipos: la pregunta fáctica y la preguntaproblematológica. La pregunta fáctica tiene como finalidad hacer reflexionar al lector sobrelos conceptos previos que posee alrededor del tema a desarrollar. y la preguntaproblematológica guía la lectura para la comprensión de los conceptos propiamente científi-cos del tema en cuestión.

MetacogniciónCambio conceptual y enseñanza de las cienciasCambio conceptual y enseñanza de las cienciasCambio conceptual y enseñanza de las cienciasCambio conceptual y enseñanza de las cienciasCambio conceptual y enseñanza de las ciencias

Soto, Carlos Arturo. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.98 Págs. ISBN: 978-958-20-0613-6

Esta obra se divide en tres grandes capítulos: El primero aborda la relación entre conocimientocotidiano y conocimiento científico en la esfera de la educación en ciencias; el segundo es unarevisión del concepto de metacognición, así como de los diferentes frentes de la investigaciónsobre la interrelación entre metacognición y enseñanza de las ciencias, encontrándose tres grandescampos de trabajo, relacionados con: la lectura comprensiva en ciencias, la formación de profe-

Page 65: Catalogo

65Colección Didácticas

sores de ciencias y el desarrollo de habilidades metacognitivas por parte de los estudiantes enasignaturas de ciencias naturales. El tercer capítulo es el desarrollo de un modelo epistemológicosobre la metacognición y la enseñanza de las ciencias.

Múltiples aspectos del aprendizaje de la matemáticaEvaluar e intervenir en forma mirada y específica

Fandiño Pinilla, Martha Isabel. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2010. 202 Págs. Tamaño 16 x 24 cms. ISBN: 978-958-20-1018-8

Cuando un estudiante no obtiene los resultados esperados en matemática, es demasiado super-ficial decir "no alcanzó los logros propuestos". En realidad, ¿en qué no alcanzó el resultadoesperado? ¿No entendió los conceptos? ¿Los entiende pero no sabe usarlos para resolver unproblema? ¿No sabe efectuar los cálculos? o ¿sabe efectuarlos pero no sabe la finalidad deestos? ¿Construyó el concepto pero no sabe comunicarlo? ¿Resuelve un problema pero no pue-de explicar el proceso que siguió para su resolución? ¿No sabe gestionar los cambios de repre-sentación semiótica que la matemática exige? ¿Cómo se puede intervenir y recuperar, cuandono se sabe determinar con precisión la causa del error? Un mismo error puede tener causas muydiferentes. Este libro pretende ser una ayuda concreta, teórica y práctica, en la solución de estetipo de problemática, sin estar condicionados por el nivel escolar.

Pedagogía problémicaModelo metodológico para el aprendizaje significativo por problemas

Ortiz Ocaña, Alexander Luis Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2009. 130 Págs.

La dirección de un proceso educativo significativo y desarrollador debe brindarles a los estu-diantes la posibilidad de aprender a aprender. Las instituciones educativas deben ser dinámi-cas, flexibles y participativas; el estudiante necesita aprender a resolver problemas de su con-texto diverso, problémico y cambiante, aprender a pensar, sentir y actuar de una manera inde-pendiente y con originalidad. En este libro se analizan los fundamentos epistemológicos de lapedagogía problémica, vivencial y desarrolladora. En resumen, se presenta un modelometodológico para el aprendizaje autónomo y desarrollador basado en problemas, sustentadoen las bases epistemológicas y conceptuales de la pedagogía problémica.

Teoría y didáctica de los géneros aventura y policíacosReyes Calderón, Jaime Ricardo. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2003. 244 págs. ISBN: 978-958-20-0711-9

La primera parte dedicada a los relatos de aventuras se ocupa de los clásicos (Walter Scott, JulesVerne, Alexander Dumas, R.L Stevenson), esmerándonos en la semblanza biográfica, pues lavida de los autores es casi tanto o más aventura que sus narraciones. Asimismo, siendo la matrizde los géneros activos, las obras de aventuras despliegan el electo panorámico de los temas,situaciones y técnicas de fabulación que se utilizarán en posteriores procesos narrativos. Lasegunda parte, que desarrolla lo policíaco, enfatiza las reglas del género y el relato de ConanDoyle como base fundamental para la compresión de lo detectivesco.

Page 66: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros66

Teoría y didáctica del género ciencia ficciónReyes, Jaime Ricardo. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2006.124 págs. ISBN: 978-958-20-0573-3

El estudio que aquí se ofrece es una introducción a la literatura de acción en su género deciencia - ficción. El autor plantea atraer a los alumnos para que se sumerjan en la originalidadde cada estructura narrativa en lo conceptual, temático y lexical para que germinen como crea-dores, nuevos artesanos de la palabra y la imaginación.

Teoría y didáctica del género terrorReyes, Jaime Ricardo. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2006,206 págs. ISBN: 978-958-20-0892-5

El estudio que aquí se ofrece es una introducción a la literatura de acción en su género terror. Suobjetivo es el de reunir suficiente información y elementos analíticos que ayuden al lector acontextuar, recrear y orientar la lectura y el trabajo de comprensión literaria de obras, novelas ycuentos del complejo género terror. En una primera parte se presentan aspectos de teoría ehistoria literaria y en la segunda, se esbozan pistas de orientación didáctica.

Unidades didácticas en ciencias y matemáticasCouso, Digna; Cadillo, Edelmira; Perafán Echeverri, Gerardo Andrés; Adúriz-Bravo, Agus-tín. Colección Didácticas. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2005. 300 págs. ISBN:978-958-20-0833-8

Desde las diferentes corrientes filosóficas en las que se sitúan las didácticas específicas seresalta la importancia de la unidad didáctica en el proceso educativo, por constituir la concre-ción de qué y cómo se va a enseñar. En este sentido, el libro que presentamos tiene un objetivoclaro: mostrar ejemplos de innovación educativa en el aula de ciencias y matemáticas, vinculan-do el proceso de diseño e implementación con la reflexión - acción de los docentes. Una primeraparte proporciona orientaciones para el diseño reflexivo y la segunda muestra ejemplos lleva-dos a la práctica en los diferentes niveles educativos: primaria, secundaria y universitario.

Page 67: Catalogo

67

ColecciónEdiciones EspecialesEn esta colección se presentan libros que por su caracterización en su forma y contenido reciben unapresentación particular, siempre con la intención de ser de mayor utilidad a los docentes.

FORMATO: VARIOS

Ciencias Naturales: entre el materialismo y elidealismoGuevara Pardo, Guillermo. Colección Ediciones Especiales. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá 2010. 356 págs. ISBN 978-958-20-1025-6

Materialismo e idealismo son las dos grandes corrientes filosóficas que han do-minado la historia del pensamiento humano. Ellas han mantenido siempre unacontradicción irreconciliable. Quiérase o no los hombres tomamos punto de vistapor una u otra de estas dos concepciones del mundo, ya sea en los asuntos de lavida cotidiana o en los más elaborados de la actividad científica. Investigadores,divulgadores y docentes de las ciencias naturales no pueden escapar a una toma de posiciónfrente a cualquiera de estas formas de la filosofía.

El idealismo siempre ha encontrado en la religión un fiel aliado, mientras la ciencia ha sido elsoporte fundamental del materialismo: esto se aprecia especialmente en la teoría de la evolu-ción donde el idealismo religioso ha pretendido sentar bases a través de la "novedosa" tesis deldiseño inteligente.

Cómo evaluar el aprendizaje escolarOrientaciones para la aplicación del Decreto 1290 de 2009

Montenegro A., Ignacio A. Colección Ediciones Especiales. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2009. 188 págs. Tamaño 16 x 24 cms. ISBN: 978-958-20-0993-9

La evaluación es una estrategia de aprendizaje cuyo propósito es asegurar eléxito del proceso formativo y con ello, aportar a la calidad educativa. Una eva-luación sistemática requiere un buen diseño y desarrollo curricular, incluido elplan de estudios. A partir de estas premisas, se ofrece apoyo metodológico paraabordar la pragmática de la evaluación en el aula como escenario principal delsistema institucional de evaluación de los estudiantes.

En este libro se presenta un espectro amplio de posibilidades para que docentes y directivosdocentes comprendan y practiquen la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes comoun ejercicio de autonomía institucional. Se trata de superar las viejas prácticas de "aprenderpara evaluar" y avanzar hacia la nueva cultura de "evaluar para aprender".

Page 68: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros68

Comuniquémonos en españolParra, Marina; Rojas Leyla. Colección Ediciones Especiales. Magisterio. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2008. 240 págs. ISBN: 978-958-20-0913-7

Es el primer libro de un curso de español como lengua extranjera, elaborandobásicamente para hablantes nativos de portugués en Brasil, pero útil para estu-diantes adolescentes o para adultos de cualquier otro país que estén interesadosen aprender la lengua española.

Mediante un enfoque plurilingüe, centrado en la acción y comunicativo, se buscadesarrollar las competencias lingüística y comunicativa de los estudiantes, per-mitiéndoles su interacción por medio de actos comunicativos dirigidos a producire interpretar textos orales o escritos y a intercambiar mensajes significativos.Esto se logra a través de textos relacionados con la variada cultura de la sociedad

que habla español, distribuida entre países de Latinoamérica, de Europa y de Asia que conser-van la unidad de la lengua, dentro de su necesaria diversidad.

Constitución Política de ColombiaGuía amable para entenderla y quererla

Zuluaga García, Mariela. Colección Ediciones Especiales. Magisterio. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 2006. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0823-9

Este libro está compuesto de varias lecturas que nos enseñan acerca de la patria, la constituciónpolítica, nacionalidad, derechos, democracia, partidos políticos, formas de participación, esta-tutos, costumbres.

El libro de oro de las celebraciones escolaresPeinado, Hemel Santiago. Colección Ediciones Especiales. Cooperativa Edi-torial Magisterio, Bogotá, 2004, 564 págs, ISBN 978-958-20-0790-4

Este libro reúne una serie de fechas del calendario escolar indicadas por el Mi-nisterio de Educación Nacional y las propias de cada una de las regiones de lageografía nacional.Ofrece una recopilación de creaciones poéticas, personajeshistóricos, de símbolos patrios, de fechas importantes con base en temas cívi-cos, sociales, del medio ambiente, de la madre, del padre, del educador, delniño, del amor y la amistad, del día del idioma, de la mujer, con personajes quehan hecho aportes a la literatura, las artes, la ciencia y que se han destacado a

nivel nacional e internacional en las diferentes épocas de nuestra historia hasta la actualidad.

La neuropedagogía y los comportamientos violentosNuevos hallazgos desde la neurociencia

Jiménez V., C. A.; Robledo T., J. Colección Ediciones Especiales. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2010. 248 Págs. Tamaño 16 x 24 cms. ISBN: 978-958-20-1019-5

Las investigaciones alrededor del cerebro humano han logrado posicionar discursos nuevosante la comunidad científica como el de la Neuropedagogía, ciencia naciente que surge de laNeurociencia y que nos permitirá una comprensión más pertinente sobre la problemática de los

Page 69: Catalogo

69

comportamientos violentos que han comenzado a surgir en la nueva cultura des-de muy temprana edad y que se encuentran afectando los procesos de cognicióny de convivencia en la sociedad, en el hogar y en la escuela.

Son muchos los textos que plantean la problemática de la violencia desde laSicología, la Antropología, la Siquiatría, la Sociología, la Filosofía, pero son muypocos los que han asumido el reto de poder comprender estos comportamientosdesde la Neurociencia y la Neuropedagogía. En este sentido, la tesis principaldel libro se refiere a que el cerebro humano no es un procesador de información,como lo es un computador, sino que el cerebro como órgano social necesita deljuego y del abrazo para su desarrollo, y es un procesador de significados atravesados por unagran cascada de moléculas de la emoción que afectan nuestra corporalidad, permitiéndonosactuar en paz y armonía gracias a la educación.

Leonardo y la matemáticaBagni, Giorgio T., D'Amore, Bruno. Colección Ediciones Especiales. Cooperati-va Editorial Magisterio. Bogotá, 2007, 130 págs. ISBN: 978-958-20-0882-6

Los innumerables estudios dedicados a Leonardo da Vinci han consignado a lasociedad una figura casi legendaria como científico y como artista. Este libroestá dedicado a la matemática y a los matemáticos en el tiempo de Leonardo y alos intereses que el genio da Vinci demostró por esta disciplina que, entre lossiglos XV y XVI, estaba viviendo uno de las estaciones más importantes de supropia historia. El volumen dedica una amplia sección a la matemática de aquel tiempo, conparticular atención al álgebra, a la geometríay a la aritmética, sin dejar de lado el espacionecesario a las demostraciones prácticas.

Matemática en todoBagni, Giorgio T., D'Amore, Bruno. Colección Ediciones Especiales. Cooperati-va Editorial Magisterio. Bogotá, 2008. 112 págs. ISBN: 978-958-20-9004-3

A veces la palabra “matemática” evoca figuras de profesores exigentes y un grandispendio de energías psico-congnitivas de jóvenes desanimados y noches deinsomnio. Muy pocos saben que esta disciplina, lejos de ser rígida y cerrada en símisma, favorece, por el contrario, plausibles y significativos lenguajes, con loscuales es posible interpretar, todos o casi todos los fenómenos naturales.

Plan de AulaBásica Primaria

Porras B., Elizabeth. Colección Ediciones Especiales Magisterio. Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2004. 224 págs. ISSN: 17943507-01

La Cooperativa Editorial Magisterio, con la publicación del “ PLAN DE AULA”,pretende hacer un aporte para la prefesionalización de la tarea docente, enconsonancia con las normas vigentes y los lineamientos curriculares del MEN.

Colección Ediciones Especiales

Page 70: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros70

Plan de AulaPreescolar

Porras B., Elizabeth. Colección Ediciones Especiales Magisterio.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2004. 224 págs. ISSN:17943507-02

La Cooperativa Editorial Magisterio, con la publicación del “ PLAN DEAULA”, pretende hacer un aporte para la prefesionalización de la tareadocente, en consonancia con las normas vigentes y los lineamientoscurriculares del MEN.

Plan de AulaSecundaria

Porras B., Elizabeth. Colección Ediciones Especiales Magisterio.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2004. 224 págs. ISSN:17943507-03

La Cooperativa Editorial Magisterio, con la publicación del “ PLAN DEAULA”, pretende hacer un aporte para la prefesionalización de la tareadocente, en consonancia con las normas vigentes y los lineamientoscurriculares del MEN.

Page 71: Catalogo

71

ColecciónEducación de AdultosEsta colección es impulsada por la organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, laciencia y la cultura (O.E.I), el Quinto Centenario de España, y el Consejo de Educación de Adultos deAmérica Latina (C.E.A.A.L.).Su objetivo es recoger y sistematizar la reflexión teórica, la experiencia pedagógica y las aportacionesmetodológicas adquiridas en Iberoamérica, en España y en Europa, en relación con la Educación deAdultos.

FORMATO: 15 X 21 CMS

Alfabetización y postalfabetización por radioRodríguez F., Eugenio. Editorial Humanitas O.E.I. Quinto Centenario. Colección Educaciónde Adultos. Buenos Aires, Argentina. 1992. 270 págs. ISBN: 978-958-20-0716-4

Este libro aborda directamente las posibilidades educativas de la radio. Al tratamiento teóricosobre lo que la radio puede o no dar de sí en el campo de la enseñanza, sigue la descripción yel análisis de un grupo escogido de instituciones radiofónico-educativas. La Alfabetización y laPostalfabetización son el principal punto para la reflexión y el análisis que este libro hace sobrelas posibilidades educativas de la radio.

Ecología socialGudymas, Eduardo; Evia, Graciela. Colección Educación de Adultos.Coeditor: Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995. 239 págs. ISBN:978-958-20-0234-3

Es una propuesta alternativa y una praxis realizada desde una postura ética decompromiso con la vida, para lograr, con la participación de todos, un desarrolloa escala humana y ecológica. Los conceptos básicos, las metodologías y técnicasde la ecología social, aparecen en estas páginas ubicados en la onda larga de laeducación popular, y ello supone una perspectiva de mejora y transformaciónglobal de la realidad, para todos los vivientes, en estos y en los tiempos futuros.

Educación de adultos en América LatinaRiveros, José. Colección Educación de Adultos. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1995. 253 págs. ISBN: 978-958-20-0235-0

Parte de la situación económico-social del Continente, y enmarca la Educaciónde Jóvenes y Adultos en contextos ineludibles: el político, el económico y eleducativo en su conjunto. Concluye este libro con Proyecciones hacia el siglo

Page 72: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros72

XXI, en las que se alerta sobre las limitaciones que afectan y seguirán afectando a la Educaciónde Adultos, se señalan posibilidades y tareas, y se sugiere un conjunto de desafíos, más allá deinmovilismos y contradicciones.

Educación de adultos y democraciaOsorio, J. . Colección Educación de Adultos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1991.284 págs. ISBN: 978-958-20-0126-1

Este libro recoge las corrientes históricas de la educación de adultos y la educación popular,proyectadas en los actuales desafíos de la vida democrática. Sus referentes son las dimensionesactuales y futuras de ambos aspectos en relación con las tendencias políticas, sociales y econó-micas del desarrollo; las orientaciones surgidas de la teoría del desarrollo local; la concepciónmisma de la democracia en los países iberoamericanos; el rol del Estado y de la sociedad en losprocesos actuales de democratización; los derechos humanos; el papel de las ONGs en la cons-trucción democrática; la función cumplida por la educación de adultos en las democracias másconsolidadas.

Educación permanenteProblemas laborales y perspectivas educativas

Gelpi, Ettore. Colección Educación de Adultos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1991. 189 págs. ISBN: 978-958-20-0127-8

El autor de esta obra asume una perspectiva novedosa y actual en relación con las dinámicaslaborales, las organizaciones, la movilidad, la tecnología, el mundo laboral; sin abandonar losaspectos cruciales y los grandes cuestionamientos que en este campo se plantean en virtud delos desafíos actuales; sin abandonar tampoco el horizonte del futuro.

Se aborda, entre otros, temas tan sugerentes como la educación y el trabajo productivo, losintereses de clase, las transformaciones tecnológicas, las innovaciones educativas, los nuevosroles del Estado y la Sociedad Civil.

El analfabetismo funcionalUn nuevo punto de partida

Londoño, Luis O. Editorial Popular O.E.I. Quinto Centenario. Colección Edu-cación de Adultos. España. 1991. 206 págs. ISBN: 978-958-20-0128-5

Este libro recoge las aportaciones fundamentales hechas en la consulta técnicaIberoamericana sobre el tema, convocada por UNESCO y OEI, con la colabora-ción del Ministerio de Educación y Ciencia de España.

La primera parte es una rigurosa elaboración a partir de los cinco núcleos temá-ticos surgidos en la consulta técnica: conceptualización, características, impac-to, tendencias y perspectivas futuras del Analfabetismo Funcional. La segunda

ofrece los documentos de base de la reflexión y un resumen de las ponencias presentadas sobretemas específicos.

Page 73: Catalogo

73

La educación de adultos como procesoLeirman, Walter y otros. Colección Educación de Adultos. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 1995. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0236-7

Este libro está fundamentado en el análisis de la literatura internacional sobreEducación de Adultos (desde Paulo Freire a los autores más recientes), y endiversos proyectos de investigación de tipo participativo ( por ejemplo, lasoportunidades educativas para hijos de emigrantes, juventud y emancipación,animación social y cultural en barrios o regiones deprimidas, etc.).

La investigación acción participativaInicios y Desarrollos

Salazar, María Cristina y Autores varios. Colección Educación de Adultos. Cooperati-va Editorial Magisterio. Bogotá, 1997. 230 págs. ISBN: 978-958-20-0862-8

La IAP puede variar según su región. Su metodología ha venido aplicándose en proyectossociales diversos, que buscan el desarrollo de modelos alternativos de planificación, ejecu-ción y evaluación de procesos de transformación social, mediante la participación colectivaen la investigación y en la acción de los sectores antes sólo tenidos en cuenta como objetospasivos de estudio.

La organización local de la educación de adultosFederighi, Paolo y otros. Colección Educación de Adultos. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1995. 239 págs. ISBN: 978-958-20-0237-4

Más allá de preocupaciones didácticas o pedagógicas, se habla aquí de organización. El vinonuevo de una Educación de Adultos, reclama odres nuevos, nueva organización.

En los municipios de Plata de Mallorca ( España) y Prato (Italia), se ha apostado de maneraconcreta por la democratización de las estructuras de poder y de toma de decisiones, mediantepropuestas que afectan a la programación, a la realización y a la evaluación, en un procesocontinuo. Así lo reconoce un informe final del Simposio Internacional de UNESCO, celebrado enOsaka ( Japón), en Julio de 1991.

Pedagogía de la comunicación en la educación popularGutiérrez, Francisco. Colección Educación de Adultos. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1995. 124 págs. ISBN: 978-958-20-0233-6

La pedagogía de la comunicación es una propuesta pedagógica para la Educación de Adultos yla Educación Popular, de circulación reconocida en América Latina y España.

Como eje central se busca la integración pedagógica de lo racional con lo afectivo-subjetivo,consiguiendo con ello una educación más cerca de la pedagogía que de la ideología.

La pedagogía, así lo expresa y desea el autor de este libro, puede llenar dos grandes lagunas,demasiado frecuentes en programas de educación popular: los contenidos y el proceso.

Colección Educación de Adultos

Page 74: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros74

Page 75: Catalogo

75

ColecciónEducational PracticesUn listado de temas claves para la educación, desarrollados como propuestas de acción por reconoci-dos especialistas, bajo el auspicio de UNESCO, de la Academia Internacional de Educación, y la oficinaInternacional de Educación.

FORMATO: 10 X 17 CMS

Cómo aprenden los niñosVosniadou, Stella. Colección Educational Practices. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2002. 56 págs. ISBN: 978-958-20-0663-1

Los principios psicológicos descritos en este documento, resumen algunos resulta-dos importantes y relevantes para la educación, proveniente de investigaciones re-cientes sobre el aprendizaje.

Enseñanza de idiomas adicionalesElliot, Judd; Lihua, Tan. Colección Educational Practices. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2002. 56 págs. ISBN: 978-958-20-0662-4

Este libro es una guía para los profesores de cómo enseñar a los estudiantes a utilizar unalengua adicional con claridad, precisión y efectividad para conseguir una comunicación ge-nuina.

Familia y centros escolaresRedding, Sam. Colección Educational Practices. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2002. 70 págs. ISBN: 978-958-20-0659-4

Esta guía trata sobre lo que los padres pueden hacer para ayudar a sus hijos a tener éxito en loscentros escolares. La economía demanda que los jóvenes apliquen un pensamiento lógico parala resolución de problemas.

La enseñanzaBrophy, Jere. Colección Educational Practices. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2002. 70 págs. ISBN: 978-958-20-0676-1

Este folleto sintetiza algunos principios clave resultantes de la investigación en elaula sobre la enseñanza efectiva. Trata algunos aspectos generales del currículo, lainstrucción y la evaluación.

Page 76: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros76

Mejorando en matemáticasDouglas, Grouws; Cebulla, Kristin. Colección Educational Practices. Coopera-tiva Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 88 págs. ISBN: 978-958-20-0661-7

Este libro fue diseñado para ayudar a maestros y a administradores escolares amantener sus roles de liderazgo instruccional, proporcionándoles una fuente deinformación autorizada y basada en la práctica, sobre la investigación en la ense-ñanza y el aprendizaje efectivos.

Prácticas eficacesWalberg, Herbert; Paik, Susan. Colección Educational Practices. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2002. 52 págs. ISBN: 978-958-20-0660-0

Las prácticas que se describen en esta guía pueden ser aplicadas de manera general a materiasde aprendizaje de educación primaria y secundaria.

Prevención del VIH/ Sida en las escuelasSchenker, Inon; Nyirenda, Yenny. Colección Educational Practices. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2002. 64 págs. ISBN: 978-958-20-0677-8

Este documento se concentra en diferentes métodos de enseñanza para la prevención del VIH/SIDA. Se trata de brindarle a los maestros y a otros posibles educadores para la prevención, unaguía sobre cómo desarrollar e implementar un programa escolar efectivo.

Previniendo problemas de comportamientoSharon, Foster; Brennan, Patricia. Colección Educational Practices. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2002. 60 págs. ISBN: 978-958-20-0665-5

Este documento explica algunos principios para la prevención de una gran variedad de proble-mas juveniles que abarcan desde la falta de cortesía hasta comportamientos que amenazan lavida, como el alcoholismo.

Tutores y tutoríasTopping Keith. Colección Educational Practices. Cooperativa Editorial Magiste-rio. 2002. 74 págs. ISBN: 978-958-20-0664-8

En este fascículo encontrará unos principios que le ayudarán a impartir unatutoría eficaz. Buena parte del texto va dirigido a los tutores mismos.

Page 77: Catalogo

77

La escuela tradicional quedó atrás. Nace una nueva forma de enseñar, una nueva forma de educar conla atención centrada en el niño, en el joven, Escuela Transformadora le enseña a hacerlo.

FORMATO: 16 X 24 CMS

ColecciónEscuela Transformadora

Acreditación de los centros educativosAutoevaluación y autorregulación

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2004. 180 págs. ISBN: 978-958-20-0776-8

En este libro, desde una perspectiva de la investigación evaluativa y, contex-tualizado en los fundamentos y principios de una escuela transformadora, elautor propone algunos criterios e indicadores para asumir, desde una estrategiaetnometodológica, la autoevaluación de los centros educativos y, desde un nue-vo referente pedagógico, la acreditación.

Currículo y plan de estudiosEstructura y Planeamiento

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2004. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0768-3

En este libro el autor propone una nueva concepción y práctica curricular, revisalas nuevas tendencias curriculares, propone el currículo integral e interdisciplinarioy contextualiza las tendencias culturales de los centros educativos en sus pro-puestas curriculares. También propone diseños para el desarrollo curricular, procesos deplaneamiento y formas para estructurar la gestión curricular y el plan de estudios y se proponeuna alternativa para evaluar el papel del currículo en la transformación de los centros educati-vos, junto con las funciones curriculares que deben asumir en las instituciones los directivosdocentes y docentes.

La educación integral en el preescolarPropuesta pedagógica

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2003. 188 Págs. ISBN: 978-958-20-0691-4

Propuesta pedagógica que permita, en el nivel inicial, apoyar los procesos degestión educativa, curricular y administrativa y cualificar los procesos pedagógi-cos, metodológicos, didácticos evaluativos desde una perspectiva transformadora

Page 78: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros78

que ayude a la construcción de alternativas de cambio educativo como respuestas a las necesi-dades que los nuevos contextos y entornos nos presentan.

La evaluación integral y del aprendizajeFundamentos y estrategias

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio, Bogotá, 2004, 166 págs, ISBN: 978-958-20-0794-2

El autor propone un nuevo concepto de evaluación, presenta los tipos de eva-luación más relevantes y redefine los objetivos y los principios evaluativos, com-parando formas inadecuadas y adecuadas de hacer evaluación del aprendizaje.

Profundiza en las relaciones existentes entre la evaluación integral y el desarro-llo de la estructura mental de quien aprende, con el aprendizaje significativo, con el desarrollode las competencias cognitivas básicas, con el potencial de aprendizaje y con las funcionescognitivas.

La investigación en educación y pedagogíaFundamentos y técnicas

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2003. 160 Págs. ISBN: 978-958-20-0690-7

Abordar los procesos de investigación demanda, de parte de los educadores,conocer los fundamentos de la investigación educativa y pedagógica y lasmetodologías a través de las cuales estos procesos se llevan a cabo con niveles

de validez y confiabilidad.

Este libro pretende aportar dichos fundamentos, procedimientos y técnicas, de tal manera quele permitan al educador describir, delimitar, definir, plantear y formular problemas de investiga-ción, estructurar proyectos para solucionarlos y encontrar la forma de ejecutarlos de la mejormanera posible.

Los cambios en la educaciónPerspectiva etnometodológica

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2003. 142 págs. ISBN: 978-958-20-0708-9

En este libro se hace una reflexión sobre la dinámica de los cambios científicos,tecnológicos, sociales, culturales y axiológicos y cómo influyen estos en la edu-cación.

Se profundiza sobre los aportes de la etno-metodología como estrategia para prever, evaluar,asumir y producir los cambios en educación y, se presenta los diseños metodológicointerpretativos-cualitativos, que desde la investigación social aplicada a la educación, puedenconvertirse en excelentes alternativas, procesos y procedimientos para propiciar y lograr loscambios en educación.

Page 79: Catalogo

79

Nuevos fundamentos para la transformacióncurricularA propósito de los estándares

Iafrancesco, Giovanni. Colección Escuela Transformadora. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2003. 168 págs. ISBN: 978-958-20-0717-1

En esta obra se presenta un nuevo concepto de currículo originado en los nuevoscontextos, teorías, estructuras y tendencias curriculares. En él se tienen encuenta los fundamentos filosóficos, psicológicos, epistemológicos, sociológi-cos y pedagógicos que inspiran los nuevos lineamientos y estándares curriculares. Se profun-diza en la relación que tiene el currículo con el desarrollo humano, la conducta humana, lasociedad y la cultura, la estructura mental, la convivencia inteligente, el aprendizaje signifi-cativo y el desarrollo de las competencias cognitivas básicas, las funciones cognitivas y elpotencial de aprendizaje.

Colección Escuela Transformadora

Page 80: Catalogo
Page 81: Catalogo

81

La colección Espacios Dinámicos de Formación abre la puerta a la educación del presentey del futuro ya que trabaja en las ideas más avanzadas de la pedagogía contemporáneay su traducción en verdaderas prácticas educativas que representa para maestrosformadores y estudiantes, la oportunidad de aproximarse de manera seria, pertinentey profesional, a las dinámicas del nuevo milenio.

FORMATO: 14 X 21 CMS

ColecciónEspacios Dinámicos de Formación

El cambio cognitivo en el niño de aprendizaje lentoUna mirada desde la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva

Morales Navarro, Mario. Colección Espacios Dinámicos de Formación. Coo-perativaEditorial Magisterio. Bogotá 2007. 258 págs. ISBN: 978-958-20-0893-2

Este libro desafía al lector con un problema que preocupa a muchos profeso-res,padres e incluso empleadores, que tratan con el problema de aprendizaje lento,accionar lento o del pensar lento. El autor presenta, de una manera elaborada, elrol que juega la Evaluación Dinámica y el Programa de Enrique-cimiento Instru-mental en la Experiencia de Aprendizaje Mediado, para la acla-ración de losprocesos que subyacen en el fenómeno de aprendizaje lento y losmétodos másóptimos para iniciar un proceso remedial.

El profesor mediador del aprendizajeTébar Belmonte, Lorenzo. Colección Espacios Dinámicos de Formación. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá 2009. 302 págs. ISBN: 978-958-20-0979-3

Conocer innovadores programas cognitivos y disponer de buenos instrumentos pedagógicosson mínimos requisitos para fundamentar una renovación pedagógica, para culminar dominan-do las buenas prácticas y la aplicación exitosa de esas teorías y programas. Uno de los progra-mas que más aporta al docente en su labor formadora y que más ayuda a potenciar las habilida-des de pensamiento de los alumnos es el Programa de Enriquecimiento Instrumental del Prof.Reuven Feuerstein: Probablemente el que se ha usado más ampliamente y al que más pruebasde campo se le han hecho, según R. Sternberg.

Se trata de una obra iluminadora y motivadora, nacida de la experiencia, de la observación y dela reflexión compartidas, sobre la imprescindible labor del educador-mediador en la educación,con claridad de ideas y riqueza de recursos, orientada a ayudar a los docentes a construir yestructurar la mente de los alumnos, desarrollando sus potencialidades, enseñando a aprendery a pensar para la sociedad del conocimiento y formar personas autónomas, capaces de seguiraprendiendo toda la vida. Una obra que clarifica el sentido educativo de la mediación y quebrinda una valiosa ayuda a los educadores en el camino de su profesionalidad y para recuperarla autoestima de una tarea de enorme valor y trascendencia.

Page 82: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros82

Evaluación de competenciasprofesionales básicas del docente

Estrategia efectiva

Pilonieta Peñuela, Germán Roberto. Colección Espacios Dinámicos de For-mación. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2006. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0874-1

Esta obra, fundamentada en un proceso de investigación exhaustivo, permite alos actuales docentes y directivos de todos los niveles educativos, aproximarse aun modelo perfectamente viable y consistente, en la difícil tarea de saber qué eslo que hace que un docente sea realmente competente en su trabajo.

Al final del libro aparece una excelente batería de herramientas que permitirá, amaestros y directivos, realizar un proceso de formación y de autodiagnóstico, que sin dudaalguna les ayudarán a mejorar significativamente las prácticas educativas y la evaluación siste-mática y sistémica de las competencias básicas docentes.

Modificabilidad Estructural Cognitiva y educaciónGermán Pilonieta P. Colección Espacios dinámicos de formación. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá 2010. 276 págs. Tamaño: 16x24 cms. ISBN 978-958-20-1022-5

Este libro está integrado por unas reflexiones hechas a lo largo de estos años enfunción de comprender, es decir , contextualizar, lo que la teoría de lamodificabilidad estructural cognitiva puede hacer en las dinámicas del futuro enel terreno de los procesos de formación que deberán reemplazar a los concebi-dos como educación en los años pasados. La reflexión está centrada en torno defactores que permitan encontrar la pertinencia desde donde se puedan concebirprocesos formativos y el rol que desempeña la MEC en la nueva profesionalizacióndel maestro formador y mediador.

Este libro, que es una aproximación a todos los aspectos que integran la Teoríade la modificabilidad estructural cognitiva, representa un documento muy valioso para todosaquellos profesores que quieran convertirse en verdaderos maestros formadores mediadores.

Se exponen los siguientes aportes innovadores:

La relación entre pobreza, equidad y educación. Lo que significa formar para comprender. De-terminar los factores básicos del desarrollo humano. Qué es la educación resiliente. Qué repre-senta la Teoría de Modificabilidad estructural cognitiva en el nuevo milenio.

Page 83: Catalogo

83

ColecciónEvaluemosLa colección es una poderosa herramienta para la evaluación del estudiante y su mejoramiento conti-nuo en los procesos de autorregulación del aprendizaje. Cada uno de los libros de esta colección seha fundamentado desde lo legal, lo técnico, lo científico y lo pedagógico.

FORMATO: 17 X 24 CMS

Cómo desarrollar competenciasen lectura de imágenesBaquero, Nubia Marlén; Pulido, María Stella. Colección Evaluemos. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2001. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0623-5

El libro ha sido creado y diseñado para una mayor comprensión tanto para elestudiante como para el maestro, que desee aplicar y desarrollar habilidades enlos tres ejes transversales del lenguaje, el interpretativo, el argumentativo y elpropositivo, frente a la imagen en las competencias comunicativas y la textual.

Competencias pedagógicasAutoevaluación docente

Alarcón, José Guillermo; Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 2001. 122 págs. ISBN: 978-958-020-0554-2

Este libro es una herramienta dirigida al profesor para que pueda autoevaluar sus competen-cias pedagógicas. Por competencias entendemos un saber hacer las cosas en un escenarioespecífico.

Evaluar para mejorarA propósito de los exámenes de Estado

MEN, ICFES. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 183págs. ISBN: 978-958-20-0650-1

El Icfes convocó a un grupo de docentes y especialistas en las diferentes áreas del conocimien-to, para que desde sus diversas experiencias, aportaran al análisis e interpretacion de los resul-tados de las pruebas aplicadas en el país. Este libro recoge las pricipales interpretaciones,conclusiones y recomendaciones derivadas de los estudios.

Page 84: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros84

Evaluemos competencias.Ciencias Naturales 1, 2, 3Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. Cooperativa EditorialMagisterio. 2000. 130 págs. ISBN: 978-958-20-0568-8¡9

Este libro está dirigido a los estudiantes de primero, segundo y tercero de EBPcomo un instrumento para la evaluación de las competencias específicas en elárea.

Evaluemos competencias. Ciencias Naturales 4, 5, 6Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2002.126 págs. ISBN: 978-958-20-0641-9

Este libro está dirigido a los estudiantes de cuarto, quinto, sexto de EBP como un instrumentopara la evaluación de las competencias básicas en el área.

Evaluemos competencias. Ciencias Naturales 7, 8, 9Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2003.140 págs. ISBN: 978-958-20-0684-6

Este libro está dirigido a los estudiantes de cuarto, quinto, sexto de EBP como un instrumentopara la evaluación de las competencias básicas en el área.

Evaluemos competencias.Ciencias Sociales 1, 2, 3Aldana León , Wilson. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magiste-rio. 2001. 138 págs. ISBN: 978-958-20-0590-0

Este libro está orientado a la evaluación de los logros que el niño debe alcanzaren Ciencias Sociales en los grados primero, segundo y tercero de EducaciónBásica.

Evaluemos competencias. Ciencias Sociales 4, 5, 6Aldana León , Wilson. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2001. 162págs. ISBN: 978-958-20-0609-9

Este libro está orientado a la evaluación de los logros que el niño debe alcanzar en CienciasSociales en los grados cuarto, quinto y sexto de Educación Básica.

Evaluemos competencias. Ciencias Sociales 7, 8, 9Aldana León , Wilson. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2002. 158págs. ISBN: 978-958-20-0640-2

Este libro está orientado a la evaluación de los logros que el niño debe alcanzar en CienciasSociales en los grados séptimo, octavo y noveno de Educación Básica.

Page 85: Catalogo

85

Evaluemos competencias.Lengua Castellana 1, 2, 3Baquero, Nubia Marlén. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magis-terio. 2001. 110 págs. ISBN: 978-958-20-0586-3

Este libro ha sido creado para una mayor comprensión tanto del estudiante comopara el maestro en el proceso pedagógico del lenguaje como motor de la comu-nicación humana.

Evaluemos competencias. Lengua Castellana 4, 5, 6Baquero, Nubia Marlén. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2001.110 págs. ISBN: 978-958-20-0591-7

Este libro ha sido creado para una mayor comprensión tanto del estudiante como para el maes-tro en el proceso pedagógico del lenguaje como motor de la comunicación humana.

Evaluemos competencias. Lengua Castellana 7, 8, 9Baquero, Nubia Marlén. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 112 págs.ISBN: 978-958-20-0603-7

Este libro ha sido creado para una mayor comprensión tanto del estudiante como para el maes-tro en el proceso pedagógico del lenguaje como motor de la comunicación humana.

Evaluemos competencias. Matemáticas 1, 2, 3Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. Cooperativa EditorialMagisterio. 2000. 142 págs. ISBN: 978-958-20-0492-7

Este libro está dirigido a los estudiantes de primero, segundo y tercero de EBPcomo un instrumento para la evaluación de las competencias específicas en elárea.

Evaluemos competencias. Matemáticas 4, 5, 6Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2000.142 págs. ISBN: 978-958-20-0493-4

Este libro está orientado a la evaluación de los logros que un estudiante debe alcanzar en losaños de Educación Básica en el área de Matemáticas.

Evaluemos competencias. Matemáticas 7, 8, 9Montenegro, Ignacio Abdón. Colección Evaluemos. Cooperativa Editorial Magisterio. 2000.190 págs. ISBN: 978-958-20-0548-1

Este libro está dirigido a los estudiantes de séptimo, octavo y noveno de EBP como un instru-mento para la evaluación de las competencias básicas en el área.

Colección Evaluemos

Page 86: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros86

Page 87: Catalogo

87

ColecciónExcelsiorEsta colección presenta obras que nos orientan en las relaciones grupales, en la comunicación, en lalectura de la propia historia relacionada con los demás, en la reafirmación de la identidad y el sentidode pertenencia y en general nos ayuda a construir la autonomía moral, intelectual y social.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Autoestima y motivaciónVidal D., Leonel. Colección Excelsior. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 96págs. ISBN: 978-958-20-0566-15

Se parte del criterio que para construir una sociedad mejor es preciso hacer al hombre nuevo.No es posible una sociedad mejor con hombres sin valores, violentos, autocráticos, envidiosos.Para ello se estudia la auto estima, el respeto, las relaciones con el dinero, la asertividad y elproyecto de vida.

Filosofía para vivir mejorLos más bellos textos para reflexionar

Araya, Domingo. Colección Excelsior. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2005. 244 págs. ISBN: 978-958-20-0811-6

Este es el libro de los encuentros del autor con los grandes pensadores de Occi-dente. Desde Tales hasta Simone Well.

La comunicación nos liberaLos Grupos de Autoayuda como espacios de encuentro

Bautista Barajas, Alix Susana. Colección Excelsior. Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá, 2004, 240 págs. ISBN:958-20-0749-2

Los grupos de apoyo, son fuentes de conocimiento, sabiduría y poder, para inter-pretar nuestra historia personal que contiene limitaciones que nos han impedidocrecer, pero que igualmente encierra un caudal de posibilidades para desarro-llarnos en las múltiples dimensiones.

Grupos de Autoayuda como espacios de encuentro para compartir con compañeros de trabajo,con estudiantes, padres de familia, amigos o conocidos, para establecer una comunicaciónperiódica que permita tratar temas relacionados con la propia existencia, esto es, vivencias,actitudes, sentimientos, emociones, valores, dudas y conflictos, con los aciertos y dificultadesque encierra el hecho de vivir.

Page 88: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros88

Motivación para el éxitoVidal Díaz, Leonel. Colección Excelsior. Editorial Magisterio. Bogotá, 2004.130 págs. ISBN: 978-958-20-0714-0

¿Cómo alcanzar el éxito a partir de la autoconfianza, con un plan de acción yotras herramientas importantes?

Es inútil esperar cambios importantes en nuestras vidas si seguimos haciendoexactamente lo mismo que antes.

Saberes para vivir plenamente en familiaTobón, Sergio; Fernández, José Leonidas. Colección Excelsior. Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2004, 138 págs. ISBN: 978-958-20-0752-2

Saberes para vivir plenamente en familia, ofrece la descripción de un conjuntode herramientas básicas para auto realizarse y afrontar con éxito los problemascotidianos y las crisis, desde el marco de una actitud positiva, constructiva yoptimista. Tales saberes son: liderazgo, contacto, autorreflexión, diálogo,autorrealización, emprendimiento y comúnunión.

El libro está dirigido a todo tipo de familias y es un texto guía básico para apoyarlas escuelas de padres, los procesos de intervención con familia, los programasde promoción de la salud mental, la terapia psicológica y familiar, la formaciónde jóvenes y la creación de una cultura de la convivencia ciudadana.

Page 89: Catalogo

89

ColecciónFormación y democraciaEsta colección busca dar respuestas a la significatividad de qué y cómo de la administración y gestiónde calidad en las instituciones educativas, estableciendo aproximaciones metodológicas aludiendo alas estrategias para el desarrollo de una cultura de la administración y gestión de la calidad y delconocimiento.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Rediseño curricular por ciclos.Propuesta metodológica basada en la experiencia de la localidad deUsme (Bogotá).

Aguilar Vargas,Luz Yenid ; Carreño Cardozo,Juan Manuel; EspinosaRivera,Oscar Eduardo; Galeano Gallego, Alexandra; PreciadoMora,Germán. Colección Formación y Democracia. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá. 2011. 216 págs. ISBN 978-958-20-1047-8

Una problemática muy sensible para los docentes es la dificultad de concretarlos discursos en acciones efectivas, en instrumentos y metodologías viables para las institucio-nes educativas. La virtud de este libro es plantear pautas de acción surgidas en un contexto dereflexión y práctica alrededor del proceso de reorganización escolar por ciclos en los colegiosurbanos de la localidad de Usme, Bogotá, durante casi dos años.

Esta obra se caracteriza por la relación sistémica entre sus capítulos. Inicia proponiendo cómocaracterizar el colegio en lo pedagógico y administrativo, a la vez que a sus estudiantes encuanto a necesidades cognitivas socioafectivas y físico-creativas; tomando como referencia elhorizonte institucional y definiendo el modelo pedagógico. Pone en diálogo funcional las disci-plinas para su integración y subraya la forma de secuenciar los contenidos para el aprendizaje.Luego aborda cómo realizar la integración y la malla curricular y cómo diseñar el área integradoraseleccionada según el énfasis del colegio. Se plantean estrategias de evaluación y de imple-mentación desde y para la práctica, hasta concluir con acciones que hagan sostenible la reorga-nización por ciclos.

Page 90: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros90

Page 91: Catalogo

91

ColecciónGestiónEsta colección busca dar respuestas a la significatividad de qué y cómo de la administración y gestiónde calidad en las instituciones educativas, estableciendo aproximaciones metodológicas aludiendo alas estrategias para el desarrollo de una cultura de la administración y gestión de la calidad y delconocimiento.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Administración estratégica y calidad integralen las instituciones educativasCorrea de M, Cecilia. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1997. 111 págs. ISBN: 978-958-20-0323-4

La primera parte de esta obra, es una fundamentación de las teorías clásicas. Lasegunda, aborda la temática de la reingeniería bajo un enfoque pedagógico ysocial. En la tercera se hacen algunas reflexiones sobre educación y calidad totaly Educación. En la cuarta se habla de la planeación estratégica y los procesos decalidad en la institución. En la quinta y sexta parte se dedican al análisis de los estilos adminis-trativos y en la séptima se hacen reflexiones sobre el papel de la investigación en la educación.

Aprender y enseñar en el siglo XXICorrea de M., Cecilia. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2000. 142 págs. ISBN: 978-958-20-0475-0

Este libro apunta al análisis de algunos aspectos conceptuales y epistemológicos.Si se reconoce el carácter transformador y creador de la actividad pedagógicaesto nos lleva a pensar que es absolutamente necesario en las sociedades mo-dernas el establecimiento de las condiciones sociales, materiales y pedagógicaspara poder coherenciar la teoría con una práctica educativa de calidad.

Como diseñar planes de estudio de las áreasfundamentales y obligatorias para la EducaciónPreescolar, Básica y MediaRivera Márquez, Jorge Enrique. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2011. 178 Págs. ISBN 978-958-20-1042-3

Uno de los elementos fundamentales y estructurales del currículo de las institu-ciones de educación preescolar, básica y media son los planes de estudio de lasáreas y asignaturas fundamentales y optativas, los cuales son la carta de nave-gación del desarrollo de las dimensiones humanas, garantizando la formaciónintegral de los(as) estudiantes.

Page 92: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros92

Cómo diseñar Planes de Estudio, orienta el proceso técnico para la preparación, diseño, revi-sión, ejecución y desarrollo, verificación y validación de los planes de estudio, necesarios para eldesarrollo eficiente y eficaz de los procesos enseñanza y aprendizaje en las áreas y asignaturasfundamentales y optativas, proporcionando estrategias que evidencian el cumplimiento de és-tas etapas curriculares. A las directivas y los docentes, Cómo diseñar Planes de Estudio, lesofrece fundamentación curricular, herramientas digitales (formatos, legislación educativa vi-gente y referentes oficiales), glosario y ejemplos para comprender y apropiar las técnicas efec-tivas de diseño y desarrollo de los planes de estudio.

Evaluar es valorarDiálogo sobre la evaluación del aprendizaje en el aula para comprender el decreto1290 de 2009

Cajiao, Francisco. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2009. 162 págs. Tamaño:16x 24cms. ISBN: 978-958-20-1006-5

A raíz de las discusiones que se llevaron a cabo para la elaboración del PlanDecenal, el tema de la evaluación del aprendizaje fue identificado como uno delos más relevantes en la búsqueda de procesos de mejoramiento de la calidad. Acomienzos de 2009 se produjo el decreto 1290, que establece cambios en elconcepto de la evaluación escolar. Esta norma establece que al final de 2009todos los colegios del país deberán tener su propio sistema de evaluación ypromoción, que debe ser construido con la participación de toda la comunidadeducativa.

Para contribuir a la discusión y ampliar la información sobre el tema, el Ministerio de Educaciónprodujo cinco documentos, los cuales reproducimos en esta publicación, junto a una ponenciadel autor Francisco Cajiao:

1. Desafíos de segunda generación y el derecho a la educación. Se plantean los grandes desa-fíos de calidad.

2. Evaluación del aprendizaje y calidad de la educación. Se tocan las preguntas centrales sobrela evaluación.

3. Información básica sobre la evaluación escolar. Se desarrollan los conceptos básicos sobreevaluación, sus propósitos y su uso.

4. Aspectos pedagógicos de la evaluación. Se sugieren posibilidades de discutir sobre la eva-luación en los colegios.

5. La autonomía de las instituciones. Se abordan las implicaciones del decreto 1290 de 2009,en relación con la autonomía de las instituciones.

6. Currículo, plan de estudios, organización y evaluación. Se abre la discusión sobre la organi-zación por ciclos, las posibilidades de modificación.

Formación para el trabajo y el desarrollo humanoGuía de gestión y administración

Santiago P., Hemel; Rodríguez S., José H. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2009. 374 págs. Tamaño 16 x 24 cms. ISBN: 978-958-20-1004-1

Page 93: Catalogo

93

El Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano es unnuevo paradigma dentro de la globalidad que tiene, entre otros muchos objeti-vos, formar en competencias para la productividad, la competitividad, elemprendimiento, la pertinencia, la capacitación y formación en otros idiomas,como para formarse y recibir los beneficios y avances de las tecnologías de lainvestigación y la comunicación (TIC), tendientes a alcanzar el mejoramiento dela calidad de vida.

Se pretende que los egresados de estos programas puedan lograr mejores com-petencias para ingresar rápidamente al mercado laboral, ser emprendedores,saber manejar, utilizar y aprovechar los diversos medios de comunicación, y para que quienes seencuentran en la actividad laboral logren mejorar sus competencias, ascensos y niveles de in-gresos. Siempre habrá una oportunidad de nuevas tecnologías y desarrollo empresarial.

Gestión educativa en la sociedad del conocimientoReferentes para la acreditación

Quiñonez, Juan Manuel. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magiste-rio, Bogotá, 2006, 296 págs, ISBN: 978-958-20-0865-9

El sector educativo de la sociedad del conocimiento adquiere la función de ges-tor del conocimiento. Esto significa abandonar las formas verticales de la estruc-tura administrativa para hacerlas más planas y flexibles, pero sobre todo muchomás participativas y adaptables al cambio permanente que exige una sociedadbasada en el dinámico conocimiento humano.

Gestión y evaluación de la calidad en la educaciónReferentes para la acreditación

Correa de Molina, Cecilia. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magis-terio, Bogotá, 2004, 140 págs, ISBN: 978-958-20-0803-1

La calidad para la competitividad, es la frase clave del presente siglo, es la meta,el horizonte para poder interactuar en el escenario de la globalización.

Una educación de calidad le debe apuntar tanto a los procesos como a los resul-tados, atendiendo la diversidad de contextos de partida de sus estudiantes, pres-tando atención a los factores de exclusión y formentar las actitudes y compromi-sos de inclusión. Una institución educativa será eficaz en la medida en quemaximiza sus potencialidades para lograr transformaciones de calidad en susestudiantes y en el medio social donde interactúa.

Herramientas de Gestión educativaRivera Márquez, Jorge Enrique. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magisterio, Bo-gotá 2010. 422 págs. ISBN 978-958-20-1026-3

La gestión de instituciones que ofrecen el servicio de educación preescolar, básica y mediaimplica el manejo de herramientas físicas y digitales que faciliten el desempeño de los directi-vos docentes, directores administrativos y docentes.

Colección Gestión

Page 94: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros94

Los instrumentos de gestión presentados en este libro facilitan la labor en eldesarrollo de las actividades que hacen parte de la caracterización de los proce-sos y la toma de decisiones pertinentes al mejoramiento continuo del servicioeducativo. A través de estos instrumentos se miden los indicadores de gestióny de impacto que proporcionan la información necesaria para proponer las ac-ciones correctivas, preventivas y de mejoramiento que contribuyen a la calidadeducativa.

Otra herramienta de apoyo es la recopilación de legislación educativa colombia-na vigente para los niveles de educación preescolar, básica y media, organizadapor leyes, decretos, resoluciones, acuerdos, directivas y sentencias, disponible

en la página web de Magisterio.

También se incluye una serie de ideogramas que ilustran algunas estructuras propias de cadagestión, para el mejoramiento de los procesos educativos.

La última herramienta se refiere a un glosario educativo que clarifica y enriquece los conceptospropios de la gestión educativa.

La Educación de jóvenes y adultos en Colombia:más allá de la alfabetizaciónMartínez Guerra, Omar Raúl. ColecciónGestión. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá

2010. 178 págs. ISBN 978-958-20-20-1028-7

La educación de personas adultas fue contemplada por la Ley 115 de 1994 en elTítulo III, Capítulo 2. A partir de estas primeras disposiciones, se desarrolló sureglamentación mediante el Decreto 3011 de 1997. Luego, han surgido algunasdisposiciones por parte del Ministerio de Educación Nacional, encargadas deaspectos de orden conceptual y procedimental, para atender necesidades másespecíficas. La presente publicación ofrece la información básica en el campo dela normatividad y pretende entregar respuestas claras y concretas a las inquietu-des y problemas más frecuentes.

En esta obra también subyace el interés por apoyar desde toda perspectiva laelaboración e implementación de propuestas de mayor y mejor calidad, entendida como tal laposibilidad de ser estructuradas y fundamentadas en los principios del aprendizaje, la enseñan-za activa y participativa, el respeto por el contexto, la pertinencia en las necesidades sociales, laflexibilización de sus métodos y formas administrativas, y la construcción y empleo de medios ymateriales didácticos apropiados, todo ello como las condiciones que resulten atractivas para lapoblación y que le deparen sin dudas, una formación competente y útil en función de elevar suscondiciones de vida.

Manual de Gestión y administración educativaCómo crear, gestionar, legalizar, liderar y administrar una institución educativa

Peinado, Hemel Santiago; Rodríguez Sánchez, José Hobber. Colección Gestión. Cooperati-va Editorial Magisterio. 16 x 24 cms. Bogotá, 2007, 438 págs, ISBN: 978-958-20-0897-0

Este libro contiene los elementos suficientes y necesarios para crear, gestionar, legalizar, liderar yadministrar una institución de educación oficial o de carácter privado en el territorio colombiano.

Page 95: Catalogo

95

Comprende contenidos introductorios y conceptos de carácter pedagógico, ad-ministrativo y legal básicos para el funcionamiento, elementos del manual deconvivencia de estudiantes y profesores, desarrollo de la libre personalidad, te-mas transversales, debido proceso, importancia de la participación, hasta lasúltimas normas sobre libertad religiosa, educación para el trabajo y el desarrollohumano, licencias de construcción, costos educativos, código de la infancia y laadolescencia, y otros más.

Organizaciones escolares inteligentesPuentes, Yesid. Colección Gestión. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2001. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0592-4

Este libro presenta una propuesta pedagógica y organizacional, la cual enfatizaen la capacidad de la escuela para generar relaciones humanas de calidad entreindividuos que pueden negociar significados, propiciar la satisfacción de sus ne-cesidades básicas y construir ambientes creativos, autónomos y democráticos.

Todo esto bajo el enfoque del proyecto Zero de la Universidad de Harvard.

Colección Gestión

Page 96: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros96

Page 97: Catalogo

97

ColecciónHolos

Esta es una colección de libros en torno a la investigación holística, a sus principios y aplicaciones, asícomo a la metodología de investigación.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Cómo elaborar proyectos urgentesBarrera Morales, Marcos Fidel. Colección Holos. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2006. 98 págs. ISBN: 978-958-20-0887-1

Es una guía que indica los pasos que se deben seguir en la elaboración de pro-yectos sociales, académicos, culturales o empresariales.

Este libro constituye una referencia obligatoria para líderes, asociaciones cultu-rales, gremiales, políticas, como también cooperativas, colectivos, empresas ytoda persona e institución interesados en elaborar propuestas llamadas a serpresentadas ante organismos públicos y privados para su financiamiento y eje-cución.

Cómo formular objetivos de investigaciónHurtado de Barrera, Jackeline. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magis-terio, Bogotá, 2004, 128 págs, ISBN: 978-958-20-0798-0

Este libro es un aporte para todos quienes se inician, para tutores, asesoresmetodológicos y docentes del área de investigación que buscan formas didácti-cas y sencillas de presentar la formulación de objetivos.

Cuando los objetivos de la investigación no están claramente formulados, elinvestigador corre el riesgo de perderse en el proceso y probablemente terminasin poder dar respuesta a la pregunta que se formuló al inicio.

Diccionario de investigación holísticaFernández de Silva, Inés Otilia. Colección Holos. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2002. 200 págs. ISBN: 978-958-20-0634-1

El presente Diccionario de Investigación Holística está llamado a ser un recursobibliográfico de consulta permanente por parte de los investigadores noveles yexperimentados.

Los conceptos desarrollados en el mismo constituyen una contribución para lacomprensión de la Metodología de la Investigación Holística propuesta por laFundación Sypal .

Page 98: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros98

Educación Holística.Introducción a la Hologogía

Barrera Morales, Marco Fidel . Colección holos. Cooperativa Editorial Ma-gisterio, Sypal. Bogotá, 2003. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0724-9

Una reflexión que implica el acercamiento a una visión igualmente integrativa yholística del ser humano, aunada a la necesidad de precisar los requerimientosmetodológicos, didácticos y hermenéuticos propios de este propósito, cosa queobliga efectuar un abordaje más preciso a fin de responder preguntas, talescomo ¿de qué se ocupa la hologogía? ¿Cuál es el método de la hologogía? ¿Cuá-les son las premisas antropológicas y filosóficas? ¿ Qué efectos tiene la hologogíaen la actividad política relacionada con la educación?.

El Intelectual y las ideasBarrera Morales, Marco Fidel. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2003. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0725-6

Este libro pretende efectuar un acercamiento al estudio del intelectual a partir de ciertos crite-rios de referencia: los que tiene que ver con la noción de intelectual, con los aspectos que locaracterizan, con las ficciones que sobre él se tejen, con las desviaciones que en él se presentan,con las exigencias que sobre él se hacen y con su vigencia en el campo profesional. También, seestudian las ideas, materia prima de todo intelectual. Se precisan, además algunas de las exi-gencias de la actividad intelectual y se aborda ésta desde la perspectiva de la ética y de laliteratura.

El proyecto de investigación holísticaHurtado de Barrera, Jacqueline. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2002. 138 págs. ISBN: 978-958-20-0638-9

Este libro intenta ser una orientación para quienes se inician en las primeras fases de un proyec-to investigativo; constituye una guía que integra, a modo de síntesis, los aspectos fundamenta-les que conforman el proceso de selección, delimitación, comprensión del tema y fundamen-tación teórica del estudio, conociendo de antemano la importancia que tiene esta primera eta-pa, pues de ella se desprenden las decisiones que posteriormente el investigador deberá tomaren lo que respecta a diseño, unidades de estudio, instrumentos y análisis de resultados.

Formación de investigadoresRetos y alternativas

Hurtado de Barrera, Jacqueline. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2002. 270 págs. ISBN: 978-958-20-0635-8

A lo largo del libro se intenta dar respuesta a una serie de interrogantes relacionadas con lainvestigación, tales como ¿cuáles son las oportunidades de formación en el área de metodolo-gía de la investigación en las universidades?, ¿cuál es el nivel de capacitación de los docentes

Page 99: Catalogo

99

de las cátedras de metodología de la investigación?, ¿cuáles son las debilidades y fortalezas delos estudiantes de maestría en el desarrollo y presentación de sus trabajos de investigación?,¿cuáles serían las orientaciones hologógicas para lograr una óptima formación en investigación?

Holística, comunicación y cosmovisiónBarrera Morales, Marcos Fidel. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2002. 296 págs. ISBN: 978-958-20-0646-4

Se analiza la naturaleza de la comunicación, a la luz de la antropología actual pero en la pers-pectiva comunicacional, con criterios holísticos. Se estudian proposiciones de carácterantropológico en el contexto de la filosofía latinoamericana, con posibilidades de ser asumidascomo “prototipo” en la definición de un enfoque dinámico de lo humano y de la comunicación.Se trata de la visión holística e integral de persona.

Líneas de investigación en investigación holísticaBarrera Morales, Marcos Fidel y Hurtado de Barrera, Jacqueline. Colección Holos. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 88 págs. ISBN: 978-958-20-0639-6

Las Líneas de Investigación son oportunidades históricas para descubrir nuevas fronteras, pararecrearse con la contemplación de nuevos conocimientos, para resolver problemas y atenderaparentes contradicciones, en fin, para participar de la interesante aventura del conocimientoya conocido, del conocimiento por conocerse y de aquél que se halla producto de las circunstan-cias y a veces del azar.

Modelos epistémicosBarrera Morales, Marcos Fidel. Colección Holos. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2002. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0688-4

El estudio de los modelos epistémicos cobra cada día importancia debido princi-palmente a las relaciones que se presentan entre el conocimiento y sus modeloso representaciones, como también por las vinculaciones que existen entre “aquelloque se ve” y la cosmovisión, paradigma y modelo epistémico “a partir del cual seve”. La confusión entre una cosa y la otra, figurativamente hablando, revela lacondición de lo conocido por parte de quien conoce, pero especialmente lo quese sabe de lo conocido a partir del conocimiento que conoce.

Planificación prospectiva y holísticaBarrera Morales, Marcos Fidel. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2002. 144 págs. ISBN: 978-958-20-0636-5

La planificación del trabajo con grupos requiere profundo conocimiento por parte de los res-ponsables de ella, tanto de sí mismos, de sus cualidades y necesidades, como del grupo haciael cual se orienta la acción. Además, es preciso tener experticia en el manejo conceptual yoperacional de las técnicas aplicadas en la planificación, y capacidad de distinguir las caracte-rísticas y exigencias de cada uno de los aspectos que configuran el trabajo del planificador.

Colección Holos

Page 100: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros100

Reflexiones en torno a la investigación y a la holísticaBarrera Morales, Marcos Fidel. Compilador. Colección Holos. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 2002. 310 págs. ISBN: 978-958-20-0647-1

La holística fundamentalmente es un movimiento humanista. Ayuda al encuen-tro integral, propio y a la vez trascendente. Por su parte, la investigación holísticase inscribe dentro de este postulado. La primera fase de la educación y, porende, de la investigación, es la humanización. Si el proceso investigativo niegala humanización, acarrea arbitrariedades, injusticias y la desintegración de lapersona. Si percibimos la investigación a partir de la óptica humanista, pode-mos apreciar que algo especial puede estar ocurriendo en ese sentido y en el

devenir de esta actividad.

Sugerencias para redactores,comunicadores e investigadoresBarrera Morales, Marcos Fidel. Colección Holos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2002. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0645-7

El autor expone de manera sencilla algunos aspectos relacionados con la comunicación y lainvestigación. Exhorta al investigador a observar el proceso indagativo desde la perspectivacomunicacional, esto es, como comunicador social.

La obra, aborda diversas dificultades que confrontan los investigadores, algunas de carácterpsicológico, otras de método, y otras más morfológicas y de naturaleza organizacional. Ade-más, se ofrecen sugerencias prácticas para la redacción.

Page 101: Catalogo

101

ColecciónIDEPEstá conformada por proyectos de investigación e innovación educativa en diversas áreas, financiadospor el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP- en Bogotá, Colombia,seleccionados en convocatorias abiertas y localizadas.

FORMATO: 17 X 24 CMS

Desarrollo del pensamientoIDEP. Coeditor: Cooperativa Editorial Magisterio Colección Investigaciones einnovaciones del Idep. Bogotá, 2001. 256 págs. ISBN: 978-958-20-8066-13-1

Este libro recoge once proyectos de investigación e innovación en Cognición yeducación para el desarrollo del pensamiento, financiado por el IDEP, en Bogotá,durante los años 1997, 1998 y 1999. El gran aporte de estos proyectos está en ladefinición de una serie de tareas de tipo lingüistico y comunicativo que puedenservir en el aula, para promover formas de argumentación y modalidades de usodel discurso como herramienta de socialización. La metodología obedece al ca-rácter didáctico de talleres, lo cual los inscribe en la investigación acción.

Educación en ética y valoresIDEP. Coeditor: Cooperativa Editorial Magisterio. Colección Investigación e innovación delIdep. Bogotá, 2001. 264 págs. ISBN: 978-958-20-8066-14-x

Este libro recoge proyectos de investigación e innovación educativa en Educación ética y valo-res, financiado por el Idep, en Bogotá, durante los años de 1997, 1998 y 1999.

Este conjunto de proyectos hace énfasis en la formación de valores y la convivencia ciudadana,así como en la articulación entre conocimientos, actitudes y actos en los temas relativos a laformación en valores y a la formación cívica por un lado, y por el otro, a la relación entre estosy la enseñanza integral de las ciencias sociales.

Educación en lectura y escrituraIDEP. Coeditor: Cooperativa Editorial Magisterio. Colección Investigación einnovación del Idep. Bogotá, 2001. 308 págs. ISBN: 978-958-20-8066-15-8

Este libro recoge los proyectos de investigación e innovación pedagógica enlectura , escritura y enseñanza de la lengua, financiadas por el Instituto de Inves-tigación y Desarrollo Pedagógico (IDEP), en la ciudad de Bogotá, durante losaños 1997, 1998, 1999. Son trabajos enmarcados en grandes líneas, a saber: laorientación semántico - comunicativa, la animación de la lectura, la orientaciónsocio- cultural del lenguaje.

Page 102: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros102

Educación en matemáticasIDEP. Cooperativa Editorial Magisterio. Colección Investigación e innovacióndel Idep. Bogotá, 2001. 452 págs. ISBN: 978-958-20-8066-12-3

Este libro recoge proyectos de innovación educativa en matemáticas, financia-dos por el Idep, en Bogotá, durante los años 1997, 1998 y 1999.

Predomina la investigación en el aula con dos intenciones diferentes; unas sonde carácter contrastativas y otras buscan transformar las prácticas educativas.La mayoría de las investigaciones son propuestas alternativas para la enseñanzade las matemáticas.

El desarrollo de la investigación y la innovación educativaen el cuatrienio 1998-2001

IDEP. Cooperativa Editorial Magisterio. Colección Investigación einnovacióndel Idep. Bogotá, 2001. 308 págs. ISBN: 978-958-8066-11-0

Ponemos esta colección, Innovaciones e investigaciones del IDEP El desarrollode la investigación y la innovación en el cuatrienio 1998-2001, en manos de losinvestigadores especializados, de los maestros en ejercicio y en formación, delos formadores de docentes y del público general con el fin de ofrecer un aportesignificativo a la discusión académica que permita reconocer nuevos caminoshacia el mejoramiento de la educación.

Page 103: Catalogo

103

ColecciónInfanciaEn esta colección se trabaja la enseñanza y aprendizaje de técnicas relacionadas con los muñecos, elpapel, la cerámica, las tarjetas, el encolado, los telares, el cuero, y el pirograbado. Esta propuesta estádiseñada de una forma fácil y didáctica, utilizando estrategias, métodos y materiales que estimulan eldesarrollo creativo de jóvenes y adultos como creadores de arte o para la formalización de empresas.

FORMATO: 16,5 X 22 CMS

Escuela y concepciones de infanciaGuzmán Rodríguez, Rosa Julia. Cooperativa Editorial Magisterio. Coleccióninfancia. Bogotá 2010. Págs 130. ISBN 978-958-20-1009-6

Un aporte muy importante de este libro es el análisis que plantea acerca delpapel que juega la escuela en la configuración de concepciones de infancia, enlo que ella ofrece a la sociedad desde su sentido, su organización y su razón deser. El conocimiento de las concepciones de infancia que tienen las educadorasse constituye en un elemento importante para la comprensión de algunas de susprácticas; así mismo, el análisis de dichas prácticas permite conocer las concep-ciones de infancia que han configurado las educadoras. En este intricado camino de ida y vueltase genera este libro, que busca alimentar las discusiones que se han venido dando a lo largo dela historia en torno a lo que concebimos como infancia.

Page 104: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros104

Page 105: Catalogo

105

Cómo desarrollar competenciasinvestigativas en educaciónMunevarMunevarMunevarMunevarMunevar, Raúl A.; Quinter, Raúl A.; Quinter, Raúl A.; Quinter, Raúl A.; Quinter, Raúl A.; Quintero C., Josefina. o C., Josefina. o C., Josefina. o C., Josefina. o C., Josefina. Colección Investigar. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2000. 258 págs. ISBN: 978-958-20-0619-8

Este libro está orientado a profesionales que forman y enseñan en los diferentes niveles y moda-lidades del sistema educativo. Las temáticas se estructuran con el fin de desarrollar las compe-tencias investigativas necesarias para interpretar, argumentar y proponer alternativas a la pro-blemática que caracteriza el aula y la escuela. Su contenido es novedoso. Por ejemplo, investi-gación-acción-reflexión, investigación curricular, análisis de contenido, teoría fundada en losdatos, teoría critica de la enseñanza, prácticas de campo etnográficas, categorías de significadoentre otras.

Dirección y asesoría de la investigación cientifícaGonzález GuadarrGonzález GuadarrGonzález GuadarrGonzález GuadarrGonzález Guadarrama, Pama, Pama, Pama, Pama, Pablo. ablo. ablo. ablo. ablo. Colección Investigar. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2008. Págs: 240. ISBN 978-958-20-0978-6.

Este libro, a partir de la experiencia del autor como investigador y especialmenteen la dirección de tesis de maestria y doctorado, así como de grupos de investi-gación científica, se propone sugerir algunas propuestas e indicaciones que sir-van como fundamento básico conceptual a los investigadores a partir de la pre-cisión de los fundamentos filosóficos y epistemológicos que deben orientar lasinvestigaciones científicas.

Dentro de los principales aspectos que analiza se destacan: los fundamentos filosóficos yepistemológicos de la investigación científica; la asesoría en la elección del tema de investiga-ción científica; la dirección en la construcción del marco teórico de la investigación científica; ladirección metodológica en el proceso de reconstrucción del objeto y el método en un proyectode investigación; la tutoría de una tesis científica y las técnicas de dirección en grupos deinvestigación científica.

Para apoyar la investigación en el aula desde lo pedagógico o desde cualquier área del conocimiento,ciencia o disciplina, presentamos textos dirigidos a las personas que desean incursionar en la actividadinvestigativa, o a quienes todavía no tienen la suficiente experiencia en la formulación de proyectos.

FORMATO: 16 X 24 CMS

ColecciónInvestigar

Page 106: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros106

La Investigación formativa en el aulaLa pedagogía como investigación

CerCerCerCerCerda Gutiérrda Gutiérrda Gutiérrda Gutiérrda Gutiérrez, Hugo. ez, Hugo. ez, Hugo. ez, Hugo. ez, Hugo. Colección Investigar. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2006. 222 págs. ISBN: 978-958-20-0875-8

Recogiendo la distinción de John Elliot, hay dos tendencias que caracterizan lapresencia de la investigación en el aula eductiva: una investigación realizadadesde fuera por investigadores científicos sobre temas y problemas vinculados alterreno educativo y pedagógico (research on education) y otra efectuada pordocentes-investigadores que estudian su propio trabajo pedagógico, desde elinterior del aula (educational research). Aquí agregaríamos una tercera tenden-cia, uno de los principales propósitos de este libro, donde la investigación seinscribe en un campo estrictamente pedagógico y los componentes investigativos

se truecan en medios que activan y dinamizan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es ladenominada “formative research”, un término que tiene significados diferentes y que se asociacon el trabajo pedagógico del docente en el aula.

Los elementos de la investigaciónCómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos

Hugo Cerda Gutiérrez. Cooperativa Editorial Magisterio. colección investigar. Bogotá,2011.500págs. ISBN 978-958-20-1049-2

Este libro está animado por tres premisas básicas: explicar en términos sencillos los conceptos ytemas más complejos de la investigación científica, no disociar la teoría de la práctica, o sea,plantearse como principio lo que proclama con mucha autoridad Paulo Freire: la teoría sinexperiencia es vacía; la experiencia sin teoría es ciega. Y hacer de la obra una herramienta deformación y no de simple información, es decir, que el texto se constituya en una guía para elejercicio y la práctica de la investigación.

Esta nueva edición de Los elementos de la investigación surge después de haber analizado yevaluado las recomendaciones realizadas por los estudiantes, docentes e investigadores. Eldoble vínculo que el autor ha tenido durante muchos años con la práctica investigativa y ladocencia, en diversas universidades e instituciones, le ha permitido detectar las dificultadesque debe asumir el estudiante, no sólo a nivel académico, epistemológico, lógico o filosófico,sino en el momento de seleccionar el tema, formular el problema, planear, ejecutar la revisiónde la literatura disponible, y elaborar la investigación, la tesis o monografía de grado comorequisito obligatorio de su graduación.

Un texto no para leer sobre investigación, sino para hacer investigación.

Manual para la formación de investigadoresCastillo S., Mauricio. Castillo S., Mauricio. Castillo S., Mauricio. Castillo S., Mauricio. Castillo S., Mauricio. Colección Investigar. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.120 págs. ISBN: 978-958-20-0499-6

Este manual plantea la necesidad de tener instrumentos claros para desarrollar el conocimiento,la ciencia, la técnica y la tecnología. Para ello el desarrollo de la conciencia crítica y el fomentode la investigación y experimentación científica.

Page 107: Catalogo

107

Métodos mixtos de investigaciónIntegración de la investigación cuantitativa y la investigacióncualitativa

Campos ArCampos ArCampos ArCampos ArCampos Arenas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. enas, Agustín. Colección Investigar Magisterio. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2009. 132 págs. Tamaño 16x24 cms. ISBN 978-958-20-0982-3

En el ámbito de la investigación se ha presentado un "enfrentamiento" entreteorías y prácticas que defienden, por un lado, un enfoque cualitativo (CUAL), ypor el otro, un enfoque cuantitativo (CUAN).

En este contexto de confrontaciones (sustentos, paradigmas, técnicas, instrumentos, formas deprocesamiento, informe de los resultados, etc.) ha aparecido una nueva corriente que integralas bondades de los métodos y trata de minimizar sus limitaciones. Se le denomina MétodosMixtos de Investigación (Mixed Methods Research). Este novedoso enfoque, si bien hace uso delos contenidos asociados con los métodos CUAN y CUAL, genera su propio dominio teórico, suspropios diseños y propuestas para la recolección, procesamiento y análisis de los datos.

Metodología del trabajo científicoSeverino, Antonio JSeverino, Antonio JSeverino, Antonio JSeverino, Antonio JSeverino, Antonio J. . . . . Colección Invetigar. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.174 págs. ISBN: 978-958-20-0579-5

Este libro es un instrumento adecuado de apoyo al trabajo didáctico - científico en la universi-dad para inducir a los estudiantes a adquirir hábitos de estudio científico que les posibilitarán eldesarrollo de una vida intelectual disciplinada y sistematizada.

Colección Investigar

Page 108: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros108

Page 109: Catalogo

109

ColecciónJuegos de PazSirve de apoyo a los jóvenes en su rol activo de constructores de paz, capaces de tomar parte activa yejercer un liderazgo positivo en los Centros Educativos y comunidades. Es un currículo diseñado paraconstruir los conocimientos, las habilidades, las relaciones y las oportunidades de participación quenecesitan las y los estudiantes para ser efectivos constructores de Paz.

FORMATO: 21 X 28 CMS

A favor de la justiciaFormación ciudadana para Cuarto grado

PPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 127 págs. ISBN: 978-958-20-0847-5

El currículo Juegos de paz para cuarto grado celebra el tema «A favor de la justi-cia» a través de la literatura, el arte y los juegos cooperativos, por medio delecciones detalladas para el aprendizaje experiencial de la formación ciudadana,que se ajustan al nivel de desarrollo de los estudiantes y son consistentes con losestándares de las competencias ciudadanas.

Sus estudiantes desarrollarán habilidades y conocimientos sobre la identidad personal y degrupo y profundizarán su comprensión sobre la manera en que pueden aplicar sus habilidadespara construir relaciones positivas con otros.

Comunicación y CooperaciónFormación ciudadana para Tercer grado

PPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0846-8

El currículo de Juegos de Paz para tercer grado celebra el tema «Comunicación ycooperación», a través de la literatura, el arte y los juegos cooperativos. Pormedio de lecciones detalladas para el aprendizaje experiencial de la formación ciudadana, quese ajustan al nivel de desarrollo de los estudiantes y son consistentes con los estándares de lascompetencias ciudadanas.

Los niños y las niñas desarrollarán habilidades y conocimientos sobre la comunicación y lacooperación y profundizarán su comprensión sobre la manera en que pueden ayudarlos a serefectivos Constructores de Paz.

Page 110: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros110

Explorando el conflictoFormación ciudadana para Quinto grado

PPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 107 págs. ISBN: 978-958-20-0848-2

El currículo Juegos de Paz para Quinto Grado celebra el tema «Explorando elconflicto» a través de la literatura, el arte y los juegos cooperativos, por medio delecciones detalladas para el aprendizaje experiencial de la formación ciudadana,que se ajustan al nivel de desarrollo de los estudiantes y son consistentes con losestándares de las competencias ciudadanas. Sus estudiantes profundizarán sucomprensión sobre la forma en que sus acciones los afectan a sí mismos y a los

demás, así como también sobre la manera en que pueden resolver conflictos como constructo-res de Paz.

Juegos para Constructores de PazPPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 170 págs. ISBN: 978-958-20-0829-1

La Colección de Paz presenta a los docentes un currículo de formación ciudada-na para varios grados, desde preescolar hasta octavo, que busca apoyar a lagente joven en su rol activo como constructores de paz, capaces de ejercer unliderazgo positivo en sus escuelas y comunidades. El programa busca construirlos conocimientos, las habilidades, las relaciones y las oportunidades de partici-pación que los jóvenes necesitan para ser efectivos constructores de paz, a tra-

vés del uso de juegos, literatura y proyectos de arte y servicio comunitario que les brindan laoportunidad de practicar y aplicar habilidades como la comunicación, la cooperación, la resolu-ción de conflictos y la participación.

Participación y servicio comunitarioPPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 205 págs. ISBN: 978-958-20-0849-9

El currículo Juegos de Paz de Participación y servicio Comunitario es el compo-nente del programa que brinda a sus estudiantes la oportunidad de poner enpráctica las habilidades prosociales adquiridas. Sus estudiantes escogerán, pla-nearán y ejecutarán proyectos de servicio con los cuales pueden ayudar al cole-gio y a la comunidad, al tiempo que se dan cuenta del impacto que como Cons-tructores de Paz pueden tener sobre su comunidad y el mundo.

Somos amigosFormación ciudadana para Segundo gradoPPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2006.119 págs. ISBN: 978-958-20-0832-1

Page 111: Catalogo

111

El currículo Juegos de Paz para segundo grado celebra el tema «Somos amigos»,a través de la literatura, el arte y los juegos cooperativos.

Por medio de lecciones detalladas para el aprendizaje experiencial de la forma-ción ciudadana, que se ajustan al nivel de desarrollo de sus estudiantes y sonconsistentes con los estándares de las competencias ciudadanas. Sus estudian-tes desarrollarán sus relaciones con otros y profundizarán su comprensión sobrela amistad y la manera en que ésta puede ayudarlos a ser efectivos Constructoresde Paz.

Soy especialFormación ciudadana para preescolar

PPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0844-4

El currículo Juegos de Paz para Preescolar celebra el tema «Soy especial», a tra-vés de la literatura, el arte y los juegos cooperativos.

Por medio de lecciones detalladas para el aprendizaje experiencial de la forma-ción ciudadana, que se ajustan al nivel de desarrollo de sus estudiantes y sonconsistentes con sus estándares de las competencias ciudadanas, sus estudiantes exploraránlas formas en que ellos y sus familias son especiales.

Tengo sentimientosFormación ciudadana para Primer grado

PPPPPeace Games. eace Games. eace Games. eace Games. eace Games. Colección Juegos de Paz. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 129 págs. ISBN: 978-958-20-0845-1

El currículo Juegos de Paz para primer grado celebra el tema «Tengo sentimien-tos», a través de la literatura, el arte y los juegos cooperativos.

Por medio de lecciones detalladas para el aprendizaje experiencial para la for-mación ciudadana, que se ajustan al nivel de desarrollo de sus estudiantes y sonconsistentes con los estándares de las competencias ciudadanas, sus estudiantes desarrollaránsus relaciones con otros y profundizarán su comprensión sobre los sentimientos y la manera enque estos pueden ayudarlos a ser efectivos Constructores de Paz.

Colección Juegos de Paz

Page 112: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros112

Page 113: Catalogo

113

ColecciónKatia Obra ArtesanalEn esta colección se trabaja la enseñanza y aprendizaje de técnicas relacionadas con los muñecos, elpapel, la cerámica, las tarjetas, el encolado, los telares, el cuero, y el pirograbado. Esta propuesta estádiseñada de una forma fácil y didáctica, utilizando estrategias, métodos y materiales que estimulan eldesarrollo creativo de jóvenes y adultos como creadores de arte o para la formalización de empresas.

FORMATO: 28 X 21 CMS

Cerámica pintada al frío y al calorMallol E., KMallol E., KMallol E., KMallol E., KMallol E., Katia . atia . atia . atia . atia . Colección Katia Obra Artesanal. Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá, 2004, 106 págs, ISBN 978-958-20-0785-0

Esta propuesta está diseñada de una forma fácil y didáctica, utilizandoestrategias, métodos y materiales que estimulan el desarrollo creativo detécnicas que se pueden aplicar expresando pensamientos y sentimientosen jóvenes y adultos, artesanos o amantes de crear arte utilizando conoci-mientos de esta técnica como medio.

Muñecos en diferentes materialesMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. Katia. atia. atia. atia. atia. Colección Katia Obra Artesanal. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2004. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0745-4

Este libro está diseñado en forma fácil y didáctica, utilizando estrategiasy métodos que estimulan el desarrollo creativo y la formación del poten-cial de la expresión de todas las destrezas manuales, motoras, artísticas,intelectuales y emocionales en niños y jóvenes de diferentes edades, desde el nivel básico,medio y avanzado, siendo una excelente herramienta pedagógica que les ayudará a encontrar-se consigo mismo, explorando libremente en ellos el artista que en mayor o menor grado tene-mos dentro.

Papeles rústicos y artesanalesMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. Katia.atia.atia.atia.atia. Colección Katia Obra Artesanal, Cooperativa editorial Magisterio. Bogotá,2004. 108 págs. ISBN: 978-958-20-0786-7

En este libro de la colección Katia Obra Artesanal, trabajaremos la ense-ñanza-aprendizaje de papeles, rústicos y artesanales, su elaboración yaplicaciones, con enfoque hacia el mejoramiento de la calidad y eficaciade los procesos académicos.

Page 114: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros114

Repujados, técnicas y aplicacionesMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. Katia. atia. atia. atia. atia. Colección Katia Obra Artesanal, Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá 2007, 136 págs. ISBN: 978-958-20-0819-2

Indica paso a paso en texto y con apoyo de fotografías cómo hacer ydecorar objetos y utensilios con la técnica de repujar láminas de aluminio,ilustrando cómo diseñar y elaborar éstas, utilizando materiales que estánal alcance de todos y a bajo costo; siendo una excelente herramienta de

trabajo para aprender a perfeccionar la técnica de forma útil para todas las personas que disfru-tan de las actividades manuales.

Tarjetas para toda ocasiónMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. KMallol E. Katia. atia. atia. atia. atia. Colección Katia Obra Artesanal. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2005. 116 págs. ISBN: 978-958-20-0805-5

Indica paso a paso en texto y con apoyo de fotografías cómo hacer tarje-tas. Está diseñado de una forma fácil y didáctica, con lenguaje claro ysencillo. Elaboración de tarjetas para diferentes ocasiones, con diferentestécnicas y materiales.

Page 115: Catalogo

115

Documentos producidos por los equipos de especialistas del Ministerio de Educación Nacional conaportes de profesionales en cada uno de las áreas buscando siempre mejorar la calidad de la educa-ción.

FORMATO: 17 X 24 CMS

ColecciónLineamientos Curriculares

Ciencias naturales y educación ambientalLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. ColecciónDocumentos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 180 págs. ISBN:978-958-691-062-8

Este documento es que la escuela en cuanto sistema social, debe educar paraque los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja delmedio ambiente natural y el creado por el hombre, resultante de la integraciónde sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales. Pretendeasí ofrecer orientaciones conceptuales, pedagógicas, y didácticas para el diseñoy desarrollo curricular en el área.

Ciencias sociales en la educación básicaLineamientos curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0657-0

La orientación curricular que presentamos para el área de ciencias sociales nos invita a “soñar”en que son viables y posibles otras y mejores formas de actuar, de convivir con calidad, derelacionarnos con el futuro de Colombia; está en nuestras manos y está por construir.

Constitución política y democraciaLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 60 págs. ISBN: 978-958-691-063-6

Este documento insiste, con la Constitución Nacional, en que el aprendizaje de la ciudadaníamás que un discurso debe ser una vivencia surgida de la experiencia escolar. Dicho de otramanera, la democracia es una forma de vivir que se asume viviéndola.

Educación artísticaLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0576-4

Su finalidad es aportar a la educación colombiana una propuesta sistematizada de orientacio-nes que permitan desentrañar de la experiencia vital de nuestro hacer educativo una compren-

Page 116: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros116

sión sobre el arte, una posición frente a lo artístico y una vocación suficientemente fortalecidapor aprendizajes de técnicas que contribuyan a fortalecer en cada uno de los interesados, sucapacidad de expresión en la modalidad artística hacia la cual sienten preferencia y tienenaptitudes.

Educación ética y valores humanosLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 96 págs. ISBN: 978-958-691-065-2

La educación ética y moral la pensamos como aquella que se ocupa justamente de formar ypreparar a la personas como sujeto moral para que pueda construir y ejercer su condición hu-mana en el mundo. Dentro de los objetivos de esta propuesta de lineamientos, se busca laformación de estudiantes y futuros ciudadanos más autónomos hacia una ética cívica, construc-tiva y solidaria.

Educación física, recreación y deportesLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0581-8

Estos lineamientos son orientaciones pedagógicas para apoyar la construcción del currículo deEducación Física. El énfasis del papel de la Educación Física en la sociedad y la cultura a partirde la dimensión corporal y la dimensión lúdica requieren el reconocimiento, valoración yreconceptualización de sus saberes y prácticas para atender los distintos procesos de desarrollohumano y social.

Estándares básicos de calidad en matemáticas y lenguaje¿Conoce usted lo que sus hijos deben saber ysaber hacer con lo que aprenden?

Linamientos CurricularLinamientos CurricularLinamientos CurricularLinamientos CurricularLinamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional.es. Ministerio de Educación Nacional. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2003, 32 págs. ISBN: 978-958-691-158-6.

Los estándares formulados ahora para la educación colombiana indican lo que espertinente que nuestros estudiantes aprendan, para que conozcan, piensen, ana-licen y actúen con seguridad.

Estándares Básicos de competencias en CienciasNaturales y Ciencias SocialesFormar en ciencias. ¡el desafío!

Ministerio de Educación Nacional. Cooperativa Editorial Magisterio. Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2004. 47 págs. ISBN: 978-958-20-0807-9

La propuesta de Estándares Básicos de competencias en Ciencias Naturales y Cien-cias Sociales establece lo que las generaciones que estamos formando deben

Page 117: Catalogo

117

saber y saber hacer para comprenderlas, compartir y comunicar sus experiencias y sus hallaz-gos, actuar con ellas en la vida real y hacer aportes a la construcción y al mejoramiento de suentorno.

Estándares Básicos de competencias CiudadanasFormar para la ciudadanía,. ¡sí es posible!

Ministerio de Educación Nacional. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2004. 30págs. ISBN: 978-958-20-0808-6

Los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas brindan el conjunto de principios y herra-mientas para que todos podamos sumarnos al proyecto con metas claras y compartidas desdecada comunidad educativa.

Idiomas extranjerosLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Colección Do-cumentos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 110 págs. ISBN:978-958-20-0654-9

Una meta importante en el estudio de una lengua extranjera es el desarrollo de lacompetencia comunicativa. Este documento plantea ideas básicas que sirvan deorientación y apoyo a los docentes de segundas lenguas (extranjeras) en sus defi-niciones referentes al desarrollo curricular.

Indicadores de logrosLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos CurricularLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. es. Ministerio de Educación Nacional. Colección Do-cumentos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 98 págs. ISBN: 978-958-691-068-7

El presente documento contiene elementos para construir el sentido pedagógicode los indicadores de logros curriculares y contribuye a que las instituciones to-men conciencia de que en educación se necesita un cambio profundo en propósi-tos, mentalidad, actitudes y procedimientos.

Lengua castellanaLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 138 págs. ISBN: 978-958-691-066-0

El presente documento tiene como finalidad plantear unas ideas básicas, que sirvan de apoyo alos docentes en el desarrollo curricular. En el trabajo pedagógico sobre el lenguaje, la significa-ción es el eje orientador. Fortalecer la significación supone un trabajo sobre el desarrollo decompetencias y habilidades básicas del lenguaje, esa es la tarea de la escuela.

Colección Lineamientos Curriculares

Page 118: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros118

MatemáticasLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 132 págs. ISBN: 978-958-691-067-9

El documento propone respuestas curriculares que tienen que ver con la reflexión sobre lanaturaleza de las matemáticas sobre distintas posibilidades de organizar el currículo y sobre laevaluación.

Nuevas tecnologías y currículo de matemáticasLineamientos Curriculares. Ministerio De Educación Nacional. Colección Documentos.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 80 págs. ISBN: 978-958-20-0653-2

El documento presenta un marco conceptual que fundamenta e impulsa el trabajo con nuevastecnologías y su papel en el currículo de Matemáticas y la manera como se afectan los conteni-dos básicos, los procesos de aprendizaje y el contexto basado en situaciones problemáticas.

PreescolarLineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Colección Documentos.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 60 págs. ISBN: 978-958-691-061-X

Este documento presenta reflexiones generales alrededor del sentido y significado de la educa-ción preescolar formal, que facilite el paso de la vida familiar a la vida escolar y la articulaciónde este nivel con la educación básica.

Page 119: Catalogo

119

ColecciónMesa RedondaLibros producto de investigación, presentados en forma de ensayos pedagógicos sobre los temas ac-tuales y de debate en la educación.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Administración y desarrollo de comunidadeseducativasOrdóñez P., Carlos. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1995. 104 págs. ISBN: 978-958-20-0243-5

Este libro, en términos generales, plantea que si se quiere transformar radical-mente la vida en la escuela, los PEI y la evaluación de la educación como elemen-tos centrales para dar forma al aparto educativo, se precisa una concepción abiertaque fortalezca la posición crítica de los actores del hecho educativo.

Alteridad ¿La (des)construcción del otro?Theodosiadis, Francisco. Compilación. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1996. 188 págs. ISBN: 978-958-20-0264-0

El propósito del presente volumen consiste en hacer un cuestionamiento de la construcción deuna alteridad del ser americano; elemento evidentemente ligado al concepto de identidad.

A partir de variadas aproximaciones críticas, se proponen diversas lecturas que problematizantanto construcciones de alteridad como de identidad. Dichos aspectos se abordan desde losprimeros contactos entre el ser europeo y el ser nativo, se continúa con actualizacionesinterpretativas de algunas crónicas así como con el análisis de propuestas identitarias de cono-cidos pensadores latinoamericanos.

Amor, poesía y sabiduríaMorín, Edgar. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.86 págs. ISBN: 978-958-20-0441-5

La locura humana es fuente de odio, crueldad, barbarie, ceguera. Sin embargo, sin los desórde-nes de la afectividad y los desbordamientos del imaginario, sin la locura de lo imposible, nohabrá impulso, creación, invento, poesía. El estado poético nos transporta a través de la locuray la cordura, y más allá de ellos.

Page 120: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros120

Antropología pedagógicaIntelección, voluntad y afectividad

Niño, Fideligno. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.422 págs. ISBN: 978-958-20-0387-6

Este libro esboza una antropología pedagógica desde la concepción metafísica y antropológicaforjada por el filósofo español Xavier Zubiri. La antropología pedagógica es aquí planteadacomo multitud de direcciones para la libre e infatigable búsqueda racional que nos debe condu-cir a una experiencia de vida enriquecida y creadora de la realidad. El objeto estricto de estareflexión es la “educabilidad humana” en el marco de referencia de la antropología, la pedago-gía, la didáctica, la sociología y la psicología.

Biografía del pensamientoEstrategias para el desarrollo de la inteligencia

De Zubiría, Miguel y De Zubiría Julián. Colección Mesa Redonda. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1994. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0056-1

Biografía del pensamiento, es un recorrido en torno a la naturaleza y el desarrollo del pensa-miento humano y concluye con una propuesta metodológica original que permitirá cualificar lasdidácticas y promover las capacidades intelectuales de los jóvenes.

Colombia, al filo de la oportunidadMisión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 1995. 184 págs. ISBN: 978-958-20-0198-8

Este libro es el informe que presentó la llamada “ Comisión de sabios” reunida para reflexio-nar en torno al estado actual y la prospectiva de la ciencia, la educación y el desarrollo en elsiglo XXI, para Colombia. ¿Cómo acelerar y modernizar la educación, el avance científico ytecnológico y la capacidad para el crecimiento económico, bases de la optimización y eldesarrollo?, ¿cómo impulsar sosteniblemente la ciencia, la educación y el desarrollo para elbienestar y el progreso democrático de todos los Colombianos? He aquí una propuesta, unacarta de navegación.

Colombia, intelectualidad y modernidadRodríguez, Manuel Guillermo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1995. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0206-0

La presente obra contribuye a identificar la posibilidad que tiene la educación de acelerar losprocesos de formación cultural, a través de la inteligencia para descubrir las trampas que losnuevos procesos implican para la construcción de espacios de libertad y realización de las co-munidades.

Cómo elaborar proyectosCerda Gutiérrez, Hugo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1995. 158 págs. ISBN: 978-958-20-0024-0

Page 121: Catalogo

121

Para el maestro, que convierte su clase en una innovación pedagógica, el proyecto es unaherramienta clave para sus actividades educativas: es una guía para la acción, factor de cambioy transformación, un mecanismo de unidad y de integración.

Cómo identificar formas de enseñanzaTamayo Valencia, Alfonso. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1999. 122 págs. ISBN: 978-958-20-0490-3

Esta investigación está orientada a la confrontación de un modelo pedagógico con los saberesy las prácticas de enseñanza de maestros innovadores, con el fin de que la comunidad dedocentes disponga de un marco general para pensar el significado y sentido de su labor cotidia-na en el aula.

Cómo mejorar la institución educativaEvaluación de la innovación y del cambio

Ruiz Ruiz, José María. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 290 págs. ISBN: 978-958-20-0458-3

El autor informa que: “Todo cambio es el resultado de aprendizaje, personal y organizativo.Todo proceso de cambio modifica lo que hace y transforma lo que se precisa”. Dedica especialatención a las innovaciones del currículo, de la educación, el papel del profesor en el proceso decambio en la institución educativa.

Corrientes constructivistasPérez M., Royman y Gallego B., Rómulo. De los mapas conceptuales a la teoría de latransformación intelectual. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1994. 162 págs. ISBN: 978-958-20-0060-8

Este libro aporta elementos teóricos y bibliográficos para el estudio del constructivismo comomarco teórico y metodológico que orienta muchas investigaciones en la enseñanza de las cien-cias a nivel mundial.

Criterios para la construcción del PEIUn enfoque investigativo

Tetay, José María. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.138 págs. ISBN: 978-958-20-0247-3

Este texto supera la concepción de un manual para construir dichos proyectos. Se trata depresentar algunos criterios administrativos, investigativos, operativos, evaluativos y de evalua-ción que el autor considera básicos para la elaboración de los proyectos.

Colección Mesa Redonda

Page 122: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros122

Crónica del desarraigoHistoria del maestro en Colombia

Boom, A.; Castro, J. y Noguera, C. Colección Mesa Redonda. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 1995. 128 págs. ISBN: 978-958-20-0055-4

Este libro es una reseña histórica documentada y reveladora de una vieja reali-dad: La condición mendicante que ha acompañado al magisterio desde los orí-genes de su profesión en los años coloniales. Casi cuatro siglos de peregrinajesy súplicas y reclamos por el pago de sus salarios. Una historia del control delejercicio docente.

Una historia rica en luchas y resistencias por reivindicar su oficio y su papelcultural e intelectual. Un espejo histórico en el cual mirar la profesión docente.

Cultura y educación en tiempos de globalizaciónGuadarrama González, Pablo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0866-6

Este libro recoge los temas de un ciclo de conferencias desarrollado por el autor en la sede delConvenio Andrés Bello en Bogotá entre abril y mayo del 2005. Los principales aspectos ana-lizados en el mismo fueron: los presupuestos indispensables para elaborar una posible filosfíade la cultura, la correlación entre lo universal y lo específico de la cultura latinoamericana apartir de la autenticidad de la misma. Y en general cuáles son algunas de las tareas delpensamiento cultural y educativo a favor de la integración de los países latinoamericanos yante la globalización.

De la protoinfancia a la autonomíaUna propuesta de etapas escolares para el desarrollo humano

Torres, José Ramón y Durán A, José Antonio. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2000. 150 págs. ISBN: 978-958-20-0563-4

Este es un trabajo lleno de sorpresas y aportes para el estudio de la infancia desde las nuevastendencias de la psicología que ven desde otra óptica las etapas escolares del desarrollo huma-no (En lo cognitivo y lo axiológico).

De la teoría a la prácticaEl pensar y el hacer en la ciencia y en la educación

Cerda Gutiérrez, Hugo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 290 págs. ISBN: 978-958-20-0821-5

El hombre vive permanentemente preguntándose por los grados de correspondencia que exis-ten entre lo que dice y lo que hace, entre lo que entiende o aplica, entre el significado y elsignificante, entre la teoría y la empiria, entre lo que piensa y lo que escribe. El pensar y el haceren la ciencia y en la educación.

Page 123: Catalogo

123

Democracia y productividadDesafío de una nueva educación media en América Latina

Bracho, T., Braslavsky, C. y otros. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1995. 168 págs. ISBN: 978-958-20-0205-3

Este libro pone al alcance de los educadores un trabajo colectivo de investigación sobre laproblemática de la Educación Media en América Latina. En este estudio se analizan los principa-les retos y problemas de este importante nivel educativo, comunes, en diversos países de Amé-rica Latina, y se proponen diversas estrategias de cambio y opiniones de políticas, en respuestaa las demandas que la modernización social, política y económica presenta a la escuela, ennuestros países.

Desarrollo de capacidades y valores de la personaOrientaciones para la elaboración de proyecto coeducativo

Salas García, Begoña. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0223-7

La carta de navegación de los centros educativos es el proyecto educativo. Este libro ofrece unade las muchas posibilidades de ruta que hay en el horizonte educativo. Para elegirla debemossaber en qué consiste, cómo la seguimos, para qué. El contenido de este libro da respuesta aestos interrogantes.

Desarrollo pedagógico de las instituciones educativasFrías Navarro, Matilde. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2001. 256 págs. ISBN: 978-958-20-0614-3

En este libro la autora desarrolla el tema de la autonomía institucional, a partir del planteamien-to de procesos de autoevaluación, manejo de conflictos y consolidación de consejos académi-cos institucionales e interinstitucionales, como centros de construcción de conocimiento.

Diálogos sobre los grandes problemas del ser humanoLas estructuras mentales

Vasco, Carlos Eduardo y Suárez G., Alfonso. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá. 2000. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0512-2

Desde el campo de la investigación y la docencia los autores, intelectuales de amplia trayecto-ria, nos presentan sus reflexiones sobre la problemática del hombre moderno.

Desde la filosofía y las ciencias exactas dan ideas muy precisas sobre los conflictos y alternati-vas que el hombre y la sociedad de hoy elaboran para salir de las encrucijadas.

Didáctica de la historiaUna propuesta desde la pedagogía activa

Santiago, Hemel. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1994.112 págs. ISBN: 978-958-20-0059-2

Colección Mesa Redonda

Page 124: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros124

En este libro, el autor nos entrega, desde los presupuestos del llamado Método Activo, algunasaproximaciones metodológicas para la enseñanza de la historia.

Es una propuesta didáctica que busca que el estudiante se vincule con su presente y su entorno,con las problemáticas actuales, desde la reflexión y el cuestionamiento de los valores que rigenen la sociedad actual. También busca que se generen actitudes propositivas para la solución deproblemas en su contexto.

Discurso constructivista sobre las ciencias experimentalesGallego Badillo, Rómulo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1996. 350 págs. ISBN: 978-958-20-0353-1

El eje alrededor del cual se desarrolla este trabajo es el constructivismo, desde la óptica de queel conocimiento en general no existe previo a cualquier actividad cognoscitiva humana. El prin-cipio fundamental es que el conocimiento, todo conocimiento, es una construcción del ser hu-mano en comunidad.

Discurso constructivista sobre las tecnologíasGallego, Rómulo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.308 págs, ISBN: 978-958-20-0298-5

Este libro, o discurso como prefiere su autor, es el segundo, de una serie de tres, dirigido apedagogos y didactas de los saberes tecnológicos, además de los profesionales que tienen quever con estos. Desde el campo de lo pedagógico y lo didáctico se aborda el problema de laepistemología de los saberes tecnológicos con una perspectiva constructivista.

Discurso sobre constructivismoGallego B., Rómulo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1996. 272 págs. ISBN: 978-958-20-0267-1

En este libro, el autor, especializado en el tema, intenta una elaboración de una epistemologíapropia del constructivismo. Frente a la sospecha de que el constructivismo ha sido didactizadoy pedagogizado demasiado rápido y como una “moda”, en este libro se presentan los orígenesy desarrollos del constructivismo, algunas reflexiones sobre el saber geométrico, el sujetoepistémico, el constructivismo en distintas corrientes y la relación saber – poder.

Educación matemática y desarrollo del sujetoInvestigación en el aula

Orobio, Héctor y Ortiz, Mariana. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1997. 98 págs. ISBN: 978-958-20-0312-8

La experiencia del Anillo de Matemáticas, muestra que sí es posible proponer una estrategiapedagógica distinta que implique necesariamente la comprensión de cómo se desarrollan lossujetos y cuál es el proceso de construcción y estructuración lógica de los conceptos y saberesespecíficos abordados en la escuela.

Page 125: Catalogo

125

Educación para el trabajoUn estudio de la educación técnica industrial

Gómez C., Víctor Manuel. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1998. 252 págs. ISBN: 978-958-20-0418-7

Desde una perspectiva sociológica, el autor pretende contribuir a una mejor comprensión de lasimportantes funciones sociales y formativas que la educación media desempeña en la sociedadmoderna. Hace énfasis en la educación técnica y su relación con el desarrollo de una cultura deltrabajo y la producción en los colegios.

Educación para la pazUna pedagogía para consolidar la democracia social y participativa

Mockus, Antanas; Cajiao, Francisco y Otros. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 1999. 384 págs. ISBN: 978-958-20-0498-9

Recoge las memorias del I Encuentro Internacional de Pedagogía para la Paz, Educación ciuda-dana y Educación cívica. Según sus autores, una pedagogía para la paz se inscribe en un contex-to concreto para lo cual requiere organizarse en perspectiva de formación del hombre, forma-ción social y construcción social; desarrollo de educación alternativa, construcción de conoci-mientos, desarrollo humano y principios pedagógicos y metodológicos que lo sustentan.

Educar: el desafío de hoyConstruyendo posibilidades y alternativas

Rolda, Ofelia; Alvarado, Sara Victoria y Otros. Colección Mesa Redonda. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 1999. 450 págs. ISBN: 978-958-20-0464-4

Este volumen lo constituyen una serie de ensayos escritos por los profesores del área de educa-ción del CINDE. Los temas abarcan los ambientes educativos que favorecen el desarrollo huma-no, el currículum, las corrientes pedagógicas, la educación personalizada, educación y paz,proyectos educativos y educación popular.

E-ducereLa educación desde la perspectiva de las estructuras mentales

Suárez Gómez, Alfonso; Vasco, Carlos Eduardo. Colección Mesa Redonda. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2009. 162 págs. ISBN: 978-958-20-0976-2

El escrito, una vez que usted lo eche a andar en el río de la vida, es un barquitode papel que está a merced del que lo vea pasar, y lo interprete como basura, ocomo muy lindo; está a su arbitrio si lo coge para hundirlo, o para subirse en él eirse de viaje con el autor.

El debate teórico en torno a la pedagogíaValera A., Orlando. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0505-4

Colección Mesa Redonda

Page 126: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros126

Este libro es un análisis lógico-histórico del surgimiento y evolución de la pedagogía comociencia y de los autores de la palabra pedagogía. Además, aborda logros o limitaciones por losque atraviesa esta ciencia.

El proyecto de aulaCerda Gutiérrez, Hugo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2001. 190 págs. ISBN: 978-958-20-0618-1

Los proyectos representan la estrategia académica y didáctica de más actualidad en la vidaeducativa moderna. Su uso se incrementa cuando los currículos cerrados de la escuela tradicio-nal entran en crisis y se inicia un proceso de apertura y flexibilización. Para los educadores, elproyecto de aula es un soporte valiosísimo en sus intentos para alcanzar la tan anhelada auto-nomía curricular.

El proyecto educativoElementos para la construcción colectiva de una institución de calidad

Pulido, María Cristina. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1995. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0222-0

Este libro ofrece una visión cultural y metodológica del P E I , como generador de espacios parapensar, escribir y actuar pedagógicamente, como necesidad social y como oportunidad para elperfeccionamiento docente.

El proyecto educativo institucionalUna alternativa para el desarrollo pedagógico cultural

Durán A., José Antonio. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1994. 128 págs. ISBN: 978-958-20-0191-9

El texto del libro que aquí se presenta, intenta cubrir la doble dimensión del discurso sobreProyectos Educativos Institucionales y su operacionalización. Está respaldado por una experien-cia adelantada en distintas instituciones educativas.

Enseñanza de la historia a tres nivelesUna propuesta alternativa.

Betancourt E., Darío. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 128 págs. ISBN: 978-958-20-0160-5

Planteado como una guía metodológica, este libro busca que, a partir de los contenidoscurriculares del área de Historia, se enriquezca el trabajo cotidiano en el aula mediante el traba-jo conjunto y crítico del profesor y los estudiantes. Algunos elementos posibilitadores de estapropuesta son: las vivencias de los estudiantes así como sus conocimientos previos; el saber, laexperiencia y la acertada orientación del maestro que permite la recreación de la historia y elacercamiento al contexto en el que se trabaja.

Page 127: Catalogo

127

Enseñar y aprender, leer y escribirUna propuesta a partir de la investigación

Díaz Henao, Luisa Emir y Echeverry, Carmen Emili. Colección Mesa Redonda. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 1999. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0470-5

El presente trabajo pretende ser un aporte para quienes desean profundizar sobre la prácticaeducativa vinculada con las diferentes formas de acompañar el aprendizaje de la lectura y laescritura y es una invitación a la escuela para que se abra a otras posibilidades distintas a lastradicionales de la enseñanza y uso de la lengua escrita. Primer premio en el concurso interna-cional de investigación y sistematización en Educación y Desarrollo Humano, Cinde, Universi-dad de Manizales.

Entre la lectura y la escrituraHacia la producción interactiva de los sentidos

Jurado, F. y Bustamante, G. Compiladores. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 1997. 206 págs ISBN: 978-958-20-0357-9

Este libro constituye el tercero de una serie, cuya temática gira alrededor de lo que se ha inves-tigado en Colombia sobre lectura y escritura. Este volumen muestra dos tipos de abordaje delproblema. De un lado una orientación desde la psicogénesis y la psicología cognitiva. De otraparte, trabajos que dan cuenta de las huellas de investigadores europeos en la teoría del discur-so. Un diálogo constructivista.

Escuela y lengua escritaCompetencias comunicativas que se actualizan en el aula de clase

Villegas Robles, Olga del Carmen. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magis-terio, Bogotá, 1996. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0296-1

Lo que ha de llamarse fracaso escolar en la educación, está determinado, sin duda, por el modoen que se da la iniciación en la lectura y en la escritura y por la manera como son concebidosestos procesos. Sólo desde la experiencia propia de la escritura, se podrán construir proyectosque habrán de converger en propuestas curriculares.

Escuela y poesía ¿qué hago con el poema?Andricaín, Sergio y Orlando, Antonio. Colección Mesa Redonda. Cooperati-va Editorial Magisterio. Bogotá, 1997. 158 págs. ISBN: 978-958-20-0352-4

Este libro está hecho con reflexiones acerca de la poesía y de la importancia desu entrada en el ámbito escolar. Incluye, además, sugerencias para estimular larelación estudiante – poesía y una antología de poemas de escritores de Améri-ca Latina. Es el resultado de una amplia tarea de investigación y de la experien-cia construida por los autores, en seminarios y talleres con docentes latinoame-ricanos.

Colección Mesa Redonda

Page 128: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros128

Ética ciudadana y derechos humanos de los niños (Comp.)Ospina, Héctor Fabio; Alvarado, Sara Victoria. Colección Mesa Redonda. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 1998. 290 págs. ISBN: 978-958-20-0424-8

Se presentan aquí los planteamientos de diversos autores frente a problemas nodales de laactual encrucijada histórica en torno a la ética ciudadana, a sus posibilidades de configuracióna través de procesos de educación y de desarrollo y al papel que ellos juegan en la construcciónde paz.

Ética y educaciónAportes a la polémica sobre los valores

Antolínez, Rafael;Gaona, Pío Fernando. Colección Mesa Redonda. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1994. 142 págs. ISBN: 978-958-20-0013-4

Es una compilación de propuestas y estudios teóricos en torno a la ética y por consiguiente a lamoral y los valores.

Partiendo del hecho de la crisis social, corresponde a los educadores, recrear los criterios deconvivencia, de comportamiento, y de valoración en el ámbito escolar que conlleven a unatransformación individual y colectiva.

Evaluación escolar ¿resultados o procesos?Pérez A., Mauricio y Bustamante Z., Guillermo. Compiladores. ColecciónMesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998. 190 págs.ISBN: 978-958-20-0258-9

Es una compilación de propuestas y estudios teóricos en torno a la ética y porconsiguiente a la moral y los valores.

Partiendo del hecho de la crisis social, corresponde a los educadores, recrear loscriterios de convivencia, de comportamiento, y de valoración en el ámbito esco-lar que conlleven a una transformación individual y colectiva.

Evaluación integral por procesosUna experiencia construida desde y en el aula

Estévez S., Cayetano. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1996. 138 págs. ISBN: 978-958-20-0270-1

Este libro, resultado de una experiencia de aula, expone la evaluación integral por procesos enla fase experimental y en sus lineamientos teóricos.

Se propone diferenciar entre diversas propuestas de evaluación. También se analizan principios,las funciones, las características, las categorías, los procesos y los factores de la E.I.P. Un obje-tivo del libro es compartir una experiencia de investigación que se ha convertido en prácticaevaluativa.

Page 129: Catalogo

129

Evaluación y calidad de la educaciónDelgado, Kenneth. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1996. Reimpresión 2003. 220 págs. ISBN: 978-958-20-0299-2

Este libro se incorpora al proceso del análisis y teorización sobre la problemática de la evalua-ción educativa. Plantea un conjunto de propuestas que contribuirán de manera importante aldebate sobre gestión y realidad educativa.

Formación de docentesUn reto para las escuelas normales superiores y las facultades de laeducación

Rentería Rodríguez., Pedro Elías. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2004. 198 págs. ISBN: 978-958-20-0747-8.

El desarrollo de este trabajo da cuenta de las condiciones de existencia de laformación de maestros en un contexto internacional y, especialmente, en el deAmérica Latina. Un elemento importante para resaltar es la definición de nuevasfunciones para la escuela, asignándole la tarea de reconstruir, bajo un nuevoparadigma, la cultura latinoamericana y la de generar la definición de un modelo de desarrollosostenible capaz de adecuarse a sus condiciones particulares.

Fundamentos para la investigación educativaPresupuestos epistemológicos

Sánchez Gamboa, Silvio. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1998. 144 págs. ISBN: : 978-958-20-0439-2

Este libro recoge concretamente una serie de trabajos en torno a la investigación educativa,tratando, como lo indica ya el mismo título, de relacionar los diversos métodos para investigaren educación con las vivencias sociales. Además del método, se necesita una antología, unaconcepción de lo real, una cosmovisión.

Innovaciones pedagógicasUna propuesta de evaluación crítica

Moreno S., María del Carmen. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1994. 128 págs. ISBN: 978-958-20-0278-7

Este libro presenta una propuesta, desde el enfoque crítico social, para la evaluación de laacción pedagógica de manera holística y ubicada dentro de un contexto de relaciones histórico– cotidianas en el que se problematiza el proceso de formación que orienta la escuela en unadinámica de lo retrospectivo, perspectivo y prospectivo.

De esta manera, se aborda una propuesta de evaluación crítica de las llamadas “Innovacioneseducativas”, que buscan fortalecer las actitudes investigativas de los docentes.

Colección Mesa Redonda

Page 130: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros130

InspiraciónAsuntos íntimos sobre creación y creadores

Parra R., Jaime. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 154 págs. ISBN: 978-958-20-0250-3

Este libro trata de aquello que hace a los seres, en el transcurrir de una existen-cia creadora, inmensamente tristes o inmensamente bailarines. Trata de la locu-ra y de la pasión femenina en todo creador, del juego de niños en el cerebro delinventor.

Trata de responder, desde una epistemología de la invención y el mundo emo-cional que le corresponde, a la pregunta: ¿Cómo son los creadores y la creación?

Interrogar o examinarUn enfoque sobre la evaluación en el medio educativo

Nieves Herrera, Juvenal. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 150 págs. ISBN: 978-958-20-0297-8

Es un documento de reflexión pedagógica que pretende separar el análisis de la evaluacióncomo técnica, que los educadores como examinadores ó interrogadores aplican a expensas deque con ello se establece un nivel de conocimiento teniendo como consecuencia la frustracióny la pérdida de los años escolares.

Investigación educativa: cantidad - cualidadUn debate paradigmático

Dos Santos Filho, José Camilo y Sánchez, Silvio. Colección Mesa Redonda. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 1997. 108 págs. ISBN: 978-958-20-0335-7

En este libro, los autores buscan recuperar la discusión entre los paradigmas cuantitativo ycualitativo, en primer lugar.

En segundo lugar, retomar la discusión alrededor de los “desvíos” y de los “ismos” que penetranla investigación en educación, presentando la historia reciente del debate sobre las tendenciasde investigación. En tercer lugar, abordan la problemática cantidad – cualidad a partir de latesis del falso dualismo técnico.

Investigación educativa e innovaciónUn aporte a la transformación escolar

Combessie, Jean Claude; Sánchez G. Silvio y Otros. Colección Mesa Redonda. Cooperati-va Editorial Magisterio. Universidad del Bosque. Bogotá, 2001. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0450-7

Los autores y sus aportes se unen al debate sobre la investigación en educación como estrategiapara el cambio pedagógico y como espacio en donde se instauren los fundamentos de la com-prensión y la transformación; es decir, aportar al proceso de creación de una cultura alternativade conocimiento.

Page 131: Catalogo

131

Investigar para cambiarMurcia F., Jorge. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1994.88 págs. ISBN: 978-958-20-0052-3

Este libro es una propuesta didáctica para trabajar la investigación-acción-participante, técnicade amplia difusión en diferentes campos del saber, especialmente dentro de la problemáticasocial y educativa.

En tres capítulos y un anexo, el autor expone las característica de la I.A.P., el proceso de relacio-nes entre teoría y acción, y finalmente la teoría y el cambio social. Como anexo, el autor trata launiversidad como el medio natural de la I.A.P.

Itinerario de nuestra escuelaVisión crítica de los procesos educativos en Colombia

Carrión Castro, Julio César. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1999. 210 págs. ISBN: 978-958-20-0511-5

Después de hacer un recorrido histórico por las diversas etapas de la educación en Colombia, elautor nos invita a mantener las reflexiones en torno a la educación, puesto que éstas se convier-ten en reflexiones políticas en la medida que se propicien encuentros de utopías, convergenciasdialógicas que al doblegar los seculares miedos que nos acompañan se abran las posibilidadesa la esperanza y a la incertidumbre, porque la razón no puede renunciar a seguir siendo orien-tada por la imaginación y la utopía.

La democracia es una obra de arteMaturana, Humberto. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá.1995. 92 págs. ISBN: 978-958-20-0178-0

Este libro está conformado por dos ensayos. Uno, titulado “Educación para la democracia”,reflexiona en torno al lenguaje y las emociones, la biología del amor y la noción de lo público.En el segundo, “La infancia en la construcción de la democracia”, el autor reflexiona sobreconvivencia y evaluación desde teorías genéticas.

La enseñanza de las ciencias experimentalesGallego, Rómulo y Pérez, Royman. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1997. 286 págs. ISBN: 978-958-20-0326-5

Este libro es una propuesta de trabajo cuyos fundamentos conceptuales y metodológicos son elresultado de las investigaciones realizadas por los autores en la Universidad Pedagógica Nacio-nal. El problema epistemológico, lo pedagógico, lo didáctico, el desarrollo de intereses y actitu-des, la concepción epistemológica de la institución educativa, la evaluación, el papel del labo-ratorio en la enseñanza de las ciencias experimentales y el pedagogo y didacta de las cienciasexperimentales; son las temáticas tratadas enmarcadas en la teoría del caos y la teoría de lacomplejidad.

Colección Mesa Redonda

Page 132: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros132

La enseñanza en el pensamiento de Vives y ComeniusVasco M., Eloísa. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.106 págs. ISBN: 978-958-20-0376-0

Este libro tiene como objeto central de estudio la enseñanza. A pesar de que actualmente setiende a desplazar ésta hacia el aprendizaje, la enseñanza sigue siendo eje central de la discu-sión pedagógica. Desde una perspectiva histórica (estudio de los clásicos de la pedagogía), laautora interroga sobre la formación de los maestros como intelectuales autónomos, abiertos alos saberes y a la cultura, así como el presente de los maestros y de la educación en Colombia,concluyendo que sin un conocimiento del pasado los maestros no pueden ser lo que soñaron.

La evaluación como experiencia totalCerda Gutiérrez, Hugo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2000. 308 págs. ISBN: 978-958-20-0555-9

Las teorías sobre evaluación han sufrido serios replanteamientos que obligan al maestro a estara la altura de las expectativas que surgen a partir de una visión más abierta, integral, formadoray crítica del proceso educativo. Debe estar epistemológica, filosófica, metodológica y técnica-mente preparado. Este material apunta a colaborar con el maestro en esta perspectiva.

La familia en la perspectiva del año 2000Autores Varios. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.112 págs. ISBN: 978-958-20-0190-2

En medio de la crisis de valores que embarga a la sociedad está situada la familia, consideradacomo factor fundamental en el proceso de socialización de los individuos. Muchas funcioneseducativas de la familia han pasado a la escuela, es por eso que la participación de los padresen la gestión de los centros educativos es vital para la formación de los ciudadanos del presentey del futuro.

La formación de maestros y su impacto socialCajiao R., Francisco. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio, Colciencias.Bogotá, 2003. 322 págs. ISBN: 978-958-20-0729-4

Estas páginas constituyen un viaje por ese pequeño mundo social llamado escuela. No bastaescolarizar. Es indispensable examinar lo que ocurre en respuestas a preguntas necesarias: ¿cómodebe ser los maestros, cómo debe ser la escuela, ¿cómo deben ser nuestras comunidades depadres de familia, qué organización debe dar el Estado a su sistema educativo para que esto sepueda llevar a término, qué clase de personas queremos formar en nuestra escuela?

La función lúdica del sujetoUna interpretacion teórica de la lúdica para transformar las prácticas pedagógicas

Díaz Mejía, Héctor Ángel. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá. 2006. 114 págs. ISBN: 978-958-20-0878-9

Page 133: Catalogo

133

La función lúdica del sujeto es un constructo epistemológico para interpretar esa dimensión delser humano relacionada con la imaginación y la fantasía, recreada de múltiples formas simbóli-cas en el arte, el folclor y la cultura cotidiana. El estudio del fenómeno lúdico se estructura entres niveles, que indistintamente se desarrollan a lo largo de los capítulos del texto. En unprimer plano se identifican las características esenciales de las prácticas lúdicas. En un segundoplano se interpretan los equivalentes de la racionalidad de las prácticas lúdicas. En el tercerplano se sitúa la función lúdica del sujeto.

La investigación totalLa unidad metodológica en la investigación científica

Cerda Gutiérrez, Hugo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1994. 118 págs. ISBN: 978-958-20-0058-5

En la actualidad cualquier persona que se enfrente a la experiencia investigativa se encuentraante opciones casi dicotómicas entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. El rompimien-to de esta dualidad es lo que nos presenta el autor, para plantear formas de integración ycomplementación de los dos paradigmas, sobre la base de la consistencia (unidad dentro de lavariedad), de triangulación y convergencia y la unidad dialéctica.

La lúdica como experiencia culturalEtnografía y hermenéutica del juego

Jiménez, Carlos Alberto. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1999. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0251-0

En este libro se exploran diversos conceptos para describir los usos y el movimiento de la lúdicadesde los discursos y los contextos semánticos que provee la cultura. En tal sentido, se descri-ben etnográfica y conceptualmente el juego y las actividades susceptibles de considerarse comolúdicas. También se plantean algunas propuestas didácticas a ser instrumentadas en la escuela.

La participación democrática en la escuelaGil Villa, Fernando. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 200 págs. ISBN: 978-958-20-0331-9

El autor nos muestra de qué manera se puede obtener información cualitativa acerca del mayoro menor grado de fusión democrático de un centro de enseñanza. Las conclusiones que seextraen evidencia los obstáculos que pueden interponerse para lograr la participación de todos:la problemática universal acerca de la consolidación de los valores democráticos.

La piel del almaCuerpo, educación y cultura

Cajiao Restrepo, Francisco. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 366 págs. ISBN: 978-958-20-0302-9

Colección Mesa Redonda

Page 134: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros134

¿Qué ocurre en la escuela con relación a la educación corporal de los niños? Dar respuesta aesta pregunta es la preocupación del autor, desde la premisa de que se es un cuerpo para elamor y desde él se logra articular una manera de pensar y de sentir el mundo.

La racionalidad de la acción en la evaluaciónUn análisis crítico desde la teoría de la acción comunicativa

Ochoa, L. y Franco, N. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0300-5

Este libro está dirigido principalmente a sociólogos, filósofos de la educación, evaluadores pro-fesionales, y docentes interesados en fundamentar su acción evaluativa.

En cinco capítulos trata: La evaluación educativa, la problemática de la comprensión en lasciencias sociales, la racionalidad de la acción en evaluación, la pragmática formal del lenguajey la racionalidad de la acción en Tyles, Stufflebeam; además de recomendaciones prácticas.

Las estructuras mentales colectivasSuárez Gómez, Alfonso y Vasco, Carlos Eduardo. Colección Mesa Redonda, CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 2003. 322 págs. ISBN: 978-958-20-0754-6

Este libro como el que lo preside: Diálogo sobre los grandes problemas del ser Humano: LasEstructuras Mentales, pretende ser un viaje de autodescubrimiento, para lo cual el presentetexto quiere servir de acompañamiento en la exploración de los confines de nuestras mentes yde cómo afectan colectividades, para tratar de ir más allá de las fronteras de la experienciahumana que nos ha traído hasta aquí, y ver qué tanta intervención tiene la hermenéutica y lapraxis del poder, y cuál es el lugar de la razón.

Las fronteras de la escuelaArticulaciones entre conocimiento escolar y conocimiento extraescolar

Mockus, A.; Hernández, Carlos A. y Otros. Colección Mesa Redonda. Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0208-4

Este libro plantea, luego de un riguroso análisis, una propuesta de escuelapermeable a las formas de conocimiento y de comunicación extraescolar, unaescuela que no forma la voluntad según el esquema tradicional que la contrapo-ne al deseo, una escuela que valora diversas fuentes de conocimiento ademásde las propias de la cultura académica.

Literatura testimonialAnálisis de un discurso periférico

Theodosiadis, Francisco. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1996. 130 págs. ISBN: 978-958-20-0308-1

El fenómeno de la emergencia de la llamada Literatura Testimonial dentro de la diversidad deprácticas discursivas institucionalizadas, replantea la decisión que existe en las culturas popula-

Page 135: Catalogo

135

res y culturas eruditas, entre la oralidad y escritura, y obliga al ámbito literario a redefinir losmecanismos por los cuales se establecen sus sombras.

Los ciclos de aprendizajewUn camino para combatir el fracaso escolar.

Perrenoud, Philippe. Cooperativa Editorial Magisterio. Colección mesa re-donda. Bogotá 2010. 202 págs. ISBN 978-958-20-1031-7

La presente obra, escrita por el sociólogo Philippe Perrenoud, constituye cierta-mente una contribución innovadora y original al tema de los ciclos. Pensamosque será, de ahora en adelante, una referencia en materia de ciclos de aprendi-zaje.

Los derechos humanos y el neoliberalismoBedin Gilmar, Antonio. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2000. 164 págs. ISBN: 978-958-20-0553-5

El neoliberalismo y el neoconservadurismo son tentativas concretas de regresión, de despropó-sitos de los derechos humanos, de aumento de la violencia contra las personas y los sujetoscolectivos. Este libro del profesor Bedin es un texto indispensable para todos aquellos que sesienten herederos de la modernidad y de los constructores de la democracia.

Los maestros de ciencias socialesUniversidad de los Andes. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2002. 203 págs. ISBN: 978-958-20-0624-2

Este libro recoge las experiencias de un grupo de maestros de ciencias sociales, que los condujoa indagar en torno a los procesos de socialización profesional con la pretensión de conocer elmodo como ellos y ellas han construido una manera de ser maestros de ciencias sociales en laescuela pública urbana. Da a conocer y analiza los procesos de socialización y formación cultu-ral del maestro de ciencias sociales, es definitivo para comprender el modo como se construyelas imágenes, las concepciones y las valoraciones de su cultura profesional.

Los procesos de la escrituraHacia la producción interactiva de sentidos

Jurado V., Fabio y Bustamante Z., Guillermo. Compiladores. Colección Mesa Redonda.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0062-2

Este libro es una compilación de ensayos sobre investigaciones de la lectura y la escritura. Estáplanteado como una invitación al debate y al trabajo de los maestros alrededor de la lenguaescrita.

Se pueden señalar cuatro puntos centrales: las condiciones de tipo social en la escritura, lascondiciones de tipo individual en la escritura, las condiciones de tipo textual en la escritura y lascondiciones de tipo pedagógico en la escritura.

Colección Mesa Redonda

Page 136: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros136

Los procesos de la lecturaJurado V., Fabio y Bustamante Z., Guillermo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 1995. 150 págs. ISBN: 978-958-20-0230-5

Porque nos sigue preocupando esa mirada tan estrecha para caracterizar los problemas delectura y escritura en la escuela, y porque hay un número significativo de ponencias, de investi-gaciones adelantadas, con un horizonte más crítico y desde campos diversos como las teoríasdel discurso, la filosofía, el psicoanálisis, las ciencias cognitivas y la pedagogía, presentamosesta compilación, dicen los autores.

Los siete saberes necesarios

para la educación del futuroMorín, Edgar. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2000. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0599-3

Hay siete saberes “fundamentales” que la educación del futuro debería tratar encualquier sociedad y en cualquier cultura sin excepción alguna ni rechazo según

los usos y las reglas propias de cada sociedad y de cada cultura, es lo que presenta Morín eneste libro para la UNESCO, como una mirada hacia el siglo XXI desde la perspectiva del pensa-miento complejo.

Los valores, el reto de hoyCarrillo Becerra, Aurelio; Álvarez, Pedro de J. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 1998. 174 págs. ISBN: 978-958-20-0430-9

La pretensión de este libro es compartir algunos elementos que sirvan para la elaboración delproyecto de formación ética y de los valores humanos en nuestras instituciones.

Maestros, alumnos y saberesInvestigación y docencia en el aula

Vasco Montoya, Eloísa. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1995. 158 págs. ISBN: 978-958-20-0177-3

La relación entre la docencia y la investigación es un tema de actualidad. La idea de investiga-ción en el aula ha motivado a los maestros para asumir procesos de reflexión sobre su quehacerdiario, en forma sistemática, retomando algunas de las características de los procesos de lainvestigación científica en relación con el saber pedagógico.

Manifiesto del pensamiento latinoamericanoBotero Uribe, Darío. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 150 págs. ISBN: 978-958-20-0543-6

El manifiesto del pensamiento latinoamericano es el examen de las consecuencias filosóficas,científicas, políticas, éticas, sociales, de la configuración teóricamente asumida de la cultura denuestro subcontinente.

Page 137: Catalogo

137

No sólo tiza y tableroEpistemología de la pedagogía y de la educación

Gómez M., Miguel Ángel. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1996. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0265-7

Esta selección de ensayos pretende ofrecer elementos de análisis sobre los problemasepistemológicos e investigativos presentes en pedagogía y la educación, la reflexión filosófica,sociológica y psicológica, alrededor del debate en torno a la pedagogía.

Paradigmas y tendencias de losproyectos educativos institucionalesUna visión evaluativa

Lozano, Luis Antonio y Lara, Carlos Julio. Colección Mesa Redonda. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2001. ISBN: 978-958-20-0485-9

Los autores nos presentan el resultado de un estudio sobre el estado del arte en los ProyectosEducativos Institucionales y de una investigación realizada en varios colegios de Bogotá por elIDEP y la Universidad Distrital. Aquí están las conclusiones sobre las múltiples realidades de losP.E.I., su problemática, avances y retrocesos en el nivel de educación básica y media en Colombia.

Pedagogía de la creatividad y de la lúdicaJiménez, Carlos A. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.170 págs. ISBN: 978-958-20-0431-6

El presente libro es una invitación a reflexionar siguiendo el camino de la descripción, la expli-cación y la interpretación de algunas teorías en torno a la creatividad, el juego y las emociones.

Pensamiento complejoEn torno a Edgar Morín, América Latina y los procesos educativos

González M., Sergio. Compilador. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1997. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0301-2

Este libro contiene tres ensayos. El primero, del propio Edgar Morín, nos pone en alerta sobrelos peligros de la “Inteligencia tuerta” y la necesidad de acceder a un tipo de conocimientocomplejo. El segundo, del compilador, consiste en una reflexión sobre “América latina y comple-jidad” con la intención de pensar de manera diferente nuestro continente y establecer un diálo-go entre Morin y algunos autores latinoamericanos. En el tercero, Luis Enrique Ruiz, hace unaaproximación al tema de la universidad y la propuesta compleja. Libro pertinente en el contextoeducativo colombiano.

Pensamiento docente y práctica pedagógicaPerafán E., Gerardo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1997. 148 págs. ISBN: 978-958-20-0325-8

Este libro está dirigido a todos aquellos docentes que buscan formar alternativas de ser y estaren el aula. Mostrando una experiencia de investigación sobre pensamiento práctico de docen-

Colección Mesa Redonda

Page 138: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros138

tes, el autor abre un espacio de reflexión que permite pensar cuáles son los límites que nuestrapropia formación como sujetos de conocimiento le imponemos a las innovaciones que nosproponemos en nuestra práctica pedagógica con las instituciones educativas.

Pensar y actuarFranco de Machado, Clara. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1990. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0051-6

Este libro es una respuesta a los docentes que se preocupan por realizar procesos de renovacióncurricular. La autora abre nuevas perspectivas para el diseño de procesos curriculares que pro-picien cambios hacia una educación y una sociedad humanizante. El enfoque que plantea es elde currículos abiertos y dinámicos. En tres capítulos trata: El currículo como proceso para laeducación integral, el proceso curricular abierto, dinámico y participativo y los programas derenovación curricular en Colombia.

Preferencias académicas y educación secundariaUn estudio con perspectiva de género

Arana Sáenz, Imelda. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 166 págs. ISBN: 978-958-20-0425-5

La omisión del saber cotidiano en el que mayormente se desempeñan las mujeres- de lo legitima-do científicamente como conocimiento - evidencia la poca significación de la actividad femeninapara el saber y la teoría científica. La construcción de actitudes académicas diferenciadas de hom-bres y mujeres es producto de los procesos de socialización dados en diferentes espacios.

Promoción automática y enseñanza de la lectoescrituraPosada, Rodolfo y Paba, Carmelina. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1992. 86 págs. ISBN: 978- 978-958-20-0337-1

La temática general gira alrededor de aspectos específicos del proceso de promoción automáti-ca en las diferentes regiones, así como las prácticas de enseñanza y evaluación en español yliteratura. Un trabajo de investigación entre el Ministerio de Educación Nacional y Colciencias.

Puertas a la lecturaAndricaín, Sergio y otros. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1995. 130 págs. ISBN: 978-958-20-0199-5

Este libro presenta, de manera llana y accesible para los maestros, reflexiones sobre la impor-tancia del acto de leer y artículos sobre la literatura infantil y juvenil. También recoge la metodo-logía de talleres para animar la lectura.

Realidad y posibilidadFundamentos de ética y educación

Marquínez A., Germán. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1995. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0246-6

Page 139: Catalogo

139

En este libro, el autor realiza un exhaustivo seguimiento de dos palabras fundamentales en lametafísica de Zubiri: Realidad y Posibilidad. Es una exploración de lo que en metafísica tieneque ver con la praxis humana en algunos aspectos, principalmente el ético y el pedagógico.

Reconstruyendo la transformación socialMejía, Marco Raúl. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1996. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0274-9

Con este texto se retoman las palabras de Adorno: La utopía es ser de otra manera sin miedo.De la capacidad para crear, para inventar y para imaginar en un balance del pasado depende laconstrucción de vida con sentido y esperanza para los excluidos.

Retos para la construcción curricularLópez, Nelson Ernesto. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1996. 126 págs. ISBN: 978-958-20-0259-6

Con el propósito de perseverar en la posibilidad de construir una escuela diferente que respon-da a las exigencias de innovación, creatividad y cambio, se presenta esta obra que explicita suargumento fundamental en la asimilación del proceso curricular como un proceso esencialmen-te investigativo.

Saber pedagógicoUna visión alternativa

Gallego B., Rómulo. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 126 págs. ISBN: 978-958-20-0057-8

Este libro es una propuesta que aporta elementos para la constitución de un discurso acerca delo pedagógico como saber y como práctica. Fundamentada en el análisis teórico y en el análisis delcontexto cuestiona el quehacer cotidiano de los educadores, invitando a pensarlo, más que comouna rutina, como una transformación individual y colectiva con base en el ejercicio de la razón.

Salud, educación y calidad de vidaGavidia Catalán, Valentín. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1998. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0415-6

La educación para la salud es algo más que una materia a impartir en las aulas o una acciónsanitaria de promoción de la salud: es lo que quiso mostrar el profesor Gavidia con su investiga-ción ganadora del primer premio en el concurso internacional de investigación y sistematizaciónen educación y Desarrollo Humano. Cinde, Universidad de Manizales.

Sexualidad y educaciónAbriendo caminos

García de Maya, L.; Sánchez, P. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1996. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0242-8

Este libro es una selección de ensayos alrededor del tema de la Educación Sexual, el cual vuelvea ser de interés de docentes, padres de familia y comunidad docente en general.

Colección Mesa Redonda

Page 140: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros140

Este libro aporta visiones plurales que invitan a renunciar a la idea de un enfoque único, de unametodología única y a comprender que, lejos de esperar una guía instructiva para aplicar deoficio, la construcción de propuestas adaptadas a la realidad es una necesidad inaplazable.

Sexualidad y géneros. Tomo IGonzález, A. y Castellanos, B. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 124 págs. ISBN: 978-958-20-0252-7

Las reflexiones, que en este libro exponen las autoras, concluyen que, en las sociedadespatriarcales, el género masculino, en su rol protagónico, gozó de múltiples privilegios sobre lamujer, reduciéndola a espacios de sacrificio y renuncia. La propuesta de los autores es unanecesaria reconceptualización de la sexualidad en la vida, en la ciencia y en la educación. Seplantea como un desafío pedagógico e intelectual que se traduce en reafirmar o modificarconceptos en el ámbito de la sexualidad humana.

Sexualidad y géneros. Tomo IIGonzález, A. y Castellanos, B. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 176 págs. ISBN: 978-958-20-0253-4

En este libro, continuación del anterior, las autoras sostienen que se necesitarán posicionestotalmente renovadoras que capaciten al hombre y a la mujer para vivir en conjunto los desafíosde la sociedad por venir y los lleve a vivir una sexualidad plena, placentera, libre y sin culpas. Esuna propuesta que afronta una especulación sobre las tendencias sociales y educativas quepredominarán en el siglo XXI.

Un ensayo sobre GramsciEl sentido de la filosofía, de la política y la tarea del pensar

Gantiva, Jorge. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.200 págs. ISBN: 978-958-20-0366-1

Este libro es una aproximación a la obra de Antonio Gramsci en dos de sus característicasfundamentales: una que la caracteriza como horizonte abierto rico en múltiples posibilidadescreadoras y la otra, el antidogmatismo como expresión de la fuerza del pensamiento. El objetivodel libro, es situar algunos “puntos de referencia” que motiven una aproximación a la reflexióngramsciana y al pensamiento de la escuela crítica del marxismo.

Y la escuela se hizo necesariaEn busca del sentido actual de la escuela

Álvarez G., Alejandro. Colección Mesa Redonda. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0200-8

Este libro pretende informar sobre el pasado de la escuela, lo que ha sido hasta ahora, paradotarnos de herramientas con las que podamos pensar su presente y encontrar respuestas apreguntas como: ¿Qué es la escuela?, ¿qué pasaría si un día prohibimos los salones de clase enla escuela?, ¿se acabaría?, ¿realmente nuestro presente necesita escuelas?

Este libro quiere mirar de una manera diferente el pasado. En él se podrán ver las condicionesen que se gestó la concepción de escuela que manejamos actualmente.

Page 141: Catalogo

141

ColecciónNeurocienciasMiradas y enfoques a las teorías neurofisiológica, cognitiva, histórico-cultural, desarrollo de la inteli-gencia, aprendizaje, funciones cerebrales superiores, neuropsicología, neuropsicología del desarrollo,trastornos del aprendizaje infantil en relación con los problemas que pueden tener los niños en sudesarrollo, para favorecer la práctica profesional cotidiana del docente. Propuesta presentada por unequipo de neurólogos, médicos, psicólogos, profesionales de alto nivel científco y académico de Amé-rica Latina y el mundo.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Los trastornos del aprendizaje:perspectivas neuropsicológicasQuintanar, Luis; Eslava, Jorge; Solovieva, Yulia y otros. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 2007, 408 págs. ISBN: 978-958-20-0929-8.

Decimos que hay niños y niñas que tienen trastornos del aprendizaje. Esasí como nos encontramos hoy frente a tres posiciones neuropsicológicasque recogen los mayores consensos. El propósito del texto no es destacareso, sino exponer de manera coherente y completa, las especificidadesde cada una, recogidas de manera ordenada para que puedan ser con-trastadas a fin de que cada quien se forme su propia perspectiva.

Page 142: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros142

Page 143: Catalogo

143

ColecciónNew WayEsta colección presenta ayudas para los docentes de lenguas extranjeras, que faciliten su trabajo en elaula, con ayudas lúdicas, propuestas teóricas, metodológicas novedosas, variedad de actividadescomunicativas, buscando brindar un apoyo eficaz a la acción didáctica del inglés que tiene lugar den-tro y fuera del aula de educación inicial, básica y media, facilitando el desarrollo de currículos vincula-dos con este campo del saber e integrados al contexto sociocultural de la escuela.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Cómo aprenden los niños una lengua extranjeraRojas B., Leyla M. Colección New Way. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1998. 98 págs. ISBN: 978-958-20-0392-0

La inclusión de una segunda lengua en el plan de estudios es una obligación apartir de la Ley General de Educación, por ello aquí se presentan ideas para suimplementación, para mejorar la comprensión y para el trabajo de aula.

El currículo intercultural bilingüeSoto Molina, Jairo Eduardo. Colección New Way. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2008. 180 págs. ISBN: 978-958-20-0944-1

El presente libro tiene el propósito de proporcionar a la comunidad académicaelementos para animar la búsqueda, el debate, la investigación y el aprendizajesobre el tópico de la interculturalidad que cubre el área de los estudios culturalesy de la enseñanza de lenguas extranjeras, con referencia específica a la lenguainglesa.

Easy Reading for Autonomous English LearningLectura fácil para aprendizaje autónomo de Inglés.

GarGarGarGarGarcía Rojas, Miguel Arcía Rojas, Miguel Arcía Rojas, Miguel Arcía Rojas, Miguel Arcía Rojas, Miguel Arcángel. cángel. cángel. cángel. cángel. Colección New Way. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2008. Págs 164. ISBN: 978-958-20-0958-8.

Es una propuesta de estudio, a la manera de un curso de inglés intensivo deinducción motivacional con tendencia hacia el autoaprendizaje del idioma ex-tranjero, a través de la adquisición de estrategias básicas para la comprensión delectura en inglés. Easy Reading se acompaña de recursos específicos que buscanestimular esta dinámica de aprendizaje por construcción del sujeto. El libro pre-senta, secuencialmente, el planteamiento cuidadoso de lo que se va a aprender,lo que se ha de hacer para aprenderlo, y lo que se ha de hacer para demostrarlo.

Page 144: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros144

El desarrollo de la competencia comprensiva de lectura en lengua extranjera (habilidad recepti-va del lenguaje) generará en el aprendiente un conocimiento funcional de la misma, con unbeneficio adicional sobre el desarrollo de la habilidad productiva del lenguaje (escritura o ha-bla), habilidades éstas que se pueden desarrollar en el proceso inmediato.

Famous Tales and Stories for PerformanceGarGarGarGarGarcía de Andrcía de Andrcía de Andrcía de Andrcía de Andrés Pés Pés Pés Pés Paulino, Garaulino, Garaulino, Garaulino, Garaulino, García Rojas Miguel Arcía Rojas Miguel Arcía Rojas Miguel Arcía Rojas Miguel Arcía Rojas Miguel Arcángel. cángel. cángel. cángel. cángel. Colección New Way.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2008. Págs 122. ISBN: 978-958-20-0959-5

Real life is daily improvising, a drama that includes spontaneous performance, animprovised script on an uncertain stage. Without a doubt, success depends on theway we play the role assigned to us. That's life!

Indeed, real life seems to be closely connected with real drama. As a matter offact, people's behavior has a lot to do with performance, which might be successful orunsuccessful, suitable or unsuitable, appropriate or inappropriate. It also seems that individualsare bound to learn how to perform, behave, and act if they want to succeed in life.

This is not currently taught at school, but it should be, don't you think? What is good-mannersand politeness? In particular, how are they learned? It is a result of training, repeated perfor-mance, and trial and error on the real life stage. This theatrical approach is addressed to helpstudents and even teachers to be well aware of the fact that ideas, feelings, emotions andactions are necessarily connected as a communicatively coherent whole and that educationaldrama practice may be the way to learn, not only English, but also how to be more practiced andeffective communicators.

Happy hourBlanco, Carmiña; MonrBlanco, Carmiña; MonrBlanco, Carmiña; MonrBlanco, Carmiña; MonrBlanco, Carmiña; Monroyoyoyoyoy, Clar, Clar, Clar, Clar, Clara. a. a. a. a. Tema: Actividades en inglés. Colección NewWay. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998. 98 págs. ISBN: 978-958-20-0422-4

Happy hour contiene una serie de actividades lúdicas en inglés para principian-tes y estrategias que varían desde las más sutiles hasta de lógica matemáticaque se pueden usar efectivamente en el salón de clase o fuera de él y que evitan

la rutina, contribuyendo a estimular la creatividad, a desarrollar destrezas, actitudes y fomentarvalores.

Joke TimeAn Approach to TPR-Storytelling Practice Towards a Foreign Language Learning

Sichacá Barahona, Jesús Salvador; García Rojas, Miguel Arcángel. Colección New Way.Cooperativa Editorial Magisterio. 112 págs. Bogotá, 2007. ISBN: 978-958-20-0900-7.

Good jokes make you laugh. And laughter is a kind of therapy or safety valve that relieves yourstress and tension. After laughing, you feel better because your heart rate slows down, yourmuscles relax and your brain becomes more alert and efficient.

Page 145: Catalogo

145

If you are teaching or learning English, maybe you can use this book as didacticmaterial for making the language learning more interesting, funnier and easier.Through this material, you can teach or learn the use of Standard English as wellas the different ways and strategies for narrating and the formal use of punctuationmarks. Linguistics, grammar, storytelling, joketelling and writing are some of theaspects you can work in this book. Also, you expand your stock of vocabularysince you feel compelled to infer or look for meanings of unknown words in orderto understand a joke, a riddle, a thought or the alike.

Language interference in language learningGarcía, Miguel A. Molesworth, David J. Colección New Way. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2000. 182 págs. ISBN: 978-958-20-0572-6

Este libro provee ejemplos claros tomados de situaciones reales los cuales han sido estudiadospor los autores en su larga trayectoria profesional dando al mismo tiempo guías sencillas paracorregir estas faltas. Este libro incluye los falsos cognados en los cuales muchos estudiantes oaprendices del idioma inglés caen con frecuencia, estas palabras son examinadas y su realsignificado es dado para expresar lo que realmente se desea.

Let’s playGarGarGarGarGarcía, Miguel A. cía, Miguel A. cía, Miguel A. cía, Miguel A. cía, Miguel A. Colección New Way. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000. 110págs. ISBN: 978-958-20-0523-8

Este libro versa sobre lúdica, diferentes actividades y dinámicas utilizadas con propósitos defi-nidos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Las actividades allí propuestas soneminentemente comunicativas desde lo más sencillo a lo más complejo.

Lúdicas y lenguas extranjerasGonzález de Zárate, Myriam. Colección New Way. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2000. 217 págs. ISBN: 978-958-20-0560-3

El objetivo de este libro es delinear algunos principios teóricos y metodológicos, que ayuden almaestro a reflexionar sobre su práctica pedagógica y a proponer una serie de actividades lúdicasque les permita llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje de las lenguas extranjerascon una orientación no directiva que favorezca la expresión, la participación y la creatividad.

Progressive Writing.An easy approach to composition

Sichacá Baraona, Jesús Salvador. Colección New Way. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2006. 142 págs. ISBN: 978-958-20-0901-4

Sometimos practice in writing sentences may seem tedious and rather artificial.After all, people rarely write pieces of comunication that consists of a singlesentence. But the method may not seem so strange if you have had the opportunity

Colección New Way

Page 146: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros146

to learn a skill already.Practice in writting sentences, then, is a way of becoming fluent andhandling the basic units that are necvessary for any piece of writting. The first step to become askill writer is to learn to write good sentences. (HART Kathleen A. And HEIM Alice C.)

The Adventures of Pinocchio For classroom workPropuesta didáctica y adaptación teatral

Cuncanchún Ramos, FrCuncanchún Ramos, FrCuncanchún Ramos, FrCuncanchún Ramos, FrCuncanchún Ramos, Francisco. ancisco. ancisco. ancisco. ancisco. Colección New WaY. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2008. Págs:138. ISBN 978-958-20-0964-9

The Adventures of Pinocchio (for class room work), es una propuesta desde elteatro que busca hacer más accesibles a los estudiantes los diferentes aspectosdel idioma inglés, invitando a que el profesor combine el rigor del conocimientoestructural de la disciplina lingüística con la satisfacción que otorga la represen-tación escénica.

El teatro se constituye en una alternativa ya ampliamente utilizada en el mundopara el aprendizaje de las lenguas extranjeras, pero desconocida en gran medida

en algunos contextos. Por eso, se parte de la adaptación teatral de la obra Pinocho de CarloCollodi, para sugerir a los docentes una nueva alternativa de apoyo en el salón de clase en la deeducación Básica, Media y Superior, como recurso creativo que combina el atractivo del teatrocon la emoción del descubrimiento que otorga la riqueza del idioma inglés.

Page 147: Catalogo

147

ColecciónPalabraEn esta colección se pregunta por la palabra, la lectura y la escritura, la comunicación, los lenguajes ysus vínculos con la lectura, con las culturas.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Cómo se produce el texto escritoParra, Marina. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.165 págs. ISBN: 978-958-20-0030-1

Este manual está dividido en dos partes constituidas por unidades didácticas con unos princi-pios teóricos básicos, seguidos de ejercicios de aplicación que capacitan para la elaboracióncorrecta de cada uno de estos tipos de textos con unidad, coherencia, claridad, precisión ysencillez.

Comunicación y DiscursoLa perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano ycientífico

Ramírez Peña, Luis Alfonso. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Magis-terio, Bogotá, 2007. 262 págs. ISBN: 978-958-20-0924-3.

En el presente libro propongo un cambio de la teoría del lenguaje que, en lugarde abstraerlo y examinarlo como modelo de oración o texto, lo interpreto en laproducción concreta y singular del discurso en un acto de comunicación. Es unproceso de comunicación interpretativo, y por eso, reemplazamos los métodosanalíticos por una hermenéutica relativista. Esta es una teoría del discurso y del lenguaje en lacomunicación, del acto singular de la producción del discurso que involucra la esfera cultural ysocial en la esfera subjetiva del individuo locutor en relaciones objetivas, subjetivas, eintersubjetivas.

De la información a la opiniónGéneros periodísticos

Donado Viloria, Donaldo Alonso. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Magisterio, Bo-gotá, 2004, 224 págs. ISBN: 978-958-20-0802-4

Los géneros periodísticos son todo el periodismo. Por fuera de ellos no hay nada. Son como unavariopinta galería de los diversos envases o formatos en los que se puede presentar la informa-ción periodística o las opiniones y juicios de los comentaristas o editorialistas.

La aplicación o escogencia que de cada género haga el periodista depende del tema paradesarrollar y del efecto que busca el lector.

Page 148: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros148

En última instancia, cada uno es un puñado de técnicas que permite desentrañar la realidaddesde diversas perspectivas.

Instrumentos para escribir el mundoEscritura, lectura y política en el universo escolar

Cajiao, FrCajiao, FrCajiao, FrCajiao, FrCajiao, Francisco R. ancisco R. ancisco R. ancisco R. ancisco R. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá 2005, 202 págs. ISBN: 978-958-20-0818-5

Aprender a escribir en el mundo contemporáneo exige conocer los nuevos len-guajes de la comunicación: la ilustración, la fotografía, el video, la radio y loshipertextos que circulan a través de internet.

Lectura y procesos culturalesEl lenguaje en la construcción del ser humano

Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana. Colección Palabra. Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá, 2004, 210 págs. ISBN: 978-958-20-0787-4

Esta obra se pregunta por la función y el destino de la lectura en nuestra civiliza-ción. Nos proporciona, en primer lugar, una visión histórica de la lectura enoccidente y se centra en los vínculos que tiene con la cultura. Nos muestra dequé manera el lenguaje nos constituye como seres humanos, cómo estamos

hechos por palabras, por las voces de los otros que penetran en nuestro interior con la multipli-cidad de significados.

Leer literaturaEnsayos sobre la lectura literaria en el siglo XXI

Acosta Peñaloza, Carmen Elisa. Colección Palabra. Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá, 2004, 164 págs. ISBN: 978-958-20-0801-7

El paso de una historia del lector a una historia de la lectura lleva a formular yresolver interrogantes en torno a la relación literatura, historia y sociedad. Sonmúltiples las perspectivas que permiten leer el pasado latinoamericano y colom-

biano a partir de aquellas prácticas en las que tanto los lectores como los personajes dieron unafunción a la literatura.

Los destinos de la palabraArgüello, Rodrigo. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2007. 98 págs. ISBN: 978-958-20-0909-0.

Dentro del debate orientado por las premisas "esto reemplazará a…", o "estomatará a…", uno de los temores más grandes tienen que ver con la muerte de lapalabra, en un momento donde, se supone, las tecnologías están entre una desus grandes amenazas. En un recorrido, por demás fascinante, nos muestra ese

Page 149: Catalogo

149

poder que tenía la palabra inicial, mítica y poética -el cual fue rescatado y privilegiado por lasteorías de gran parte del siglo XX- y cómo últimamente, se ha debilitado, ha perdido susensualismo, su fuerza realizativa, a lo que el autor llama performatividad insuficiente; perocómo, a su vez, las Tecnologías de la información y la comunicación prometen su revitalización.

Manual para escribirEl candado del escritor. Claves para abrirlo

González Blanco, José Israel. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2007. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0903-8

Esta obra comienza indicando los amuletos para descifrar las claves, prosiguecon la estructura y el contenido, lo demás hace parte del descubrimiento dellector. El manual es un puente colgante, provisional, cuyo sentido, está en quelos arquitectos de la pedagogía y los ingenieros de la cultura hagan de él unmedio más firme, para el paso de los humanos del corazón de la lectura a lamédula de la escritura, sin perder su vínculo.

Tradición oral, escuela y modernidadLa palabra encantada

Bernal Arroyabe, Guillermo. Colección Palabra. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 280 págs. ISBN: 978-958-20-0544-3

La oralidad y la tradición oral son vocablos afines a varias disciplinas del conocimiento: lingüís-tica, semiología, literatura, pedagogía. Desde esos campos del saber se ve la necesidad deenseñar y aprender lo que es la experiencia hablada, para lograr la inserción del sujeto en elsigno, pues en el mundo lo que existen son seres humanos que hablan e interactúan con otros.

Colección Palabra

Page 150: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros150

Page 151: Catalogo

151

ColecciónPedagogías Críticas

Inclusión educacional como investigación acciónO’Hanlon, Christine. Colección Pedagogías Críticas. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2009. 178 págs. ISBN: 978-958-20-0980-9

En su detallada elaboración acerca de la investigación-acción como la base parael desarrollo profesional docente, este libro ubica la práctica inclusiva dentro deun proceso discursivo que continuamente interpreta su significado, mientras que,al mismo tiempo, inevitablemente, cambia las culturas educacionales. El libroempieza ligando la política gubernamental con la justicia social y los asuntos dela inclusión y arguye que la inclusión es actualmente promovida a través de unproceso político democrático, el cual necesita complementarse a nivel profesional por medio dela demostración de procedimientos democráticos e inclusivos en el proceso de investigación ensí mismo.

El texto discute a favor de:

· La investigación-acción como un medio de implementar y evaluar la práctica inclusiva enaulas y escuelas

· La investigación-acción como un proceso interpretativo y discursivo

· La inclusión relacionada con contextos educacionales específicos

· La inclusión como respuesta al cambio y mejora a cualquier nivel

El libro es ideal para estudiantes de postgrado, docentes y profesionales de la educación quenecesiten una base para desarrollar práctica inclusiva.

Las ideas pedagógicas de Paulo Freire.Pedagogía, política y sociedad

Malagón Plata, Luis Alberto. Colección pedagogías críticas. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2010.134 Págs. Tamaño 16x24cms. ISBN: 978-958-20-1012-6

La obra pedagógica de Freire es amplia y, en cierta medida, muy compleja, nosólo porque aborda la educación y la pedagogía en una dimensión diferente alas denominadas tradicionales, sino, también, porque establece relaciones entreel contexto social, la educación y el elemento político, en el diseño de una pro-

En Pedagogías Críticas se busca hacer converger variadas experiencias y también nombres de pedago-gos que han teorizado sobre esta filosofía de la educación.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Page 152: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros152

puesta pedagógica. De igual manera, se encuentra una relación estrecha entre el tipo desociedades y el tipo de conciencia correspondiente entre la propuesta educativa y la propues-ta política.

Este libro tiene tres grandes momentos: el primero, una reflexión sobre la praxis; el segundo, eldesarrollo de las ideas pedagógicas de Marx y Engels; y el tercero, y parte central del trabajo, elanálisis de las ideas pedagógicas de Freire.

Paulo Freire: Apuntes bio-bibliográficosLima Jardilino, José Rubens. Colección Pedagogías Críticas. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2009. 112 págs. Tamaño 16x24 cms. ISBN 978-958-20-0986-1

Esta obra presenta algunas de las claves hermenéuticas para comprender la on-tología y las concepciones de la educación humanizadora propuesta por PauloFreire. En la primera parte ofrecemos algunos trazos biográficos, paracontextualizarlo en el tiempo y en el espacio. En la segunda y tercera partestratamos el pensamiento de Freire presentando los tópicos que se han tornadoclaves, para utilizar una terminología suya, "Palabras-dobradiças", en las obras

sobre Freire. En la tercera parte tratamos con especial atención lo que llamamos la singularidadde su obra para el Brasil, en especial, y para América Latina en general, para, por fin, indicar launiversalidad que logró su pensamiento.

Pedagogías críticasEuropa, América Latina, Norteamérica

Maldonado García, Miguel Ángel. Colección Pedagogías Críticas. Coopera-tiva Editorial Magisterio. Bogotá, 2008. 178 págs. ISBN: 978-958-20-0957-1

Este libro nos invita a dialogar con algunas escuelas e investigadores proclives alas pedagogías críticas que surgieron en momentos de tensión política y econó-mica en Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Acentúa en algunas prácticaspedagógicas desarrolladas en Colombia desde mediados del siglo XX y hace unrecorrido ameno sobre un proyecto educativo de gran vigencia.

Sitúa el origen de esta opción pedagógica en las Escuela de Frankfurt y Budapest.Con este pretexto conversa de manera ágil con Habermas, Foucault, Bordieu,

Freire, Fals Borda, Apple, MacLaren y Giroux. Se detiene brevemente en Colombia para describirel Movimiento Pedagógico Colombiano, la Teología de la Liberación, el controvertido proyectode Acción Cultural Popular (ACPO) y otras pedagogías populares con alusiones a sus más desta-cados representantes.

Page 153: Catalogo

153

ColecciónPedagogía Dialogante

¿Cómo investigar en educación?De Zubiría Samper, Julían; Ramírez González, Alberto. Colección Pedago-gía Dialogante. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2009. Tamaño:16x24 cms. Págs 160. ISBN 978-958-20-0984-7

En la presente obra, los autores socializan su extensa experiencia en el campo dela investigación educativa. Ambos de manera conjunta han estado al frente delos programas de investigación llevados a cabo durante los últimos quince añosen la innovación pedagógica del Instituto Alberto Merani e independientementehan dirigido programas de investigación en diversas Universidades.

El libro expone los principios y fundamentos teóricos de las ciencias y la investigación (primeraparte), entendiendo que existen niveles y jerarquías en las ciencias, así como diversas manerasde caracterizar y abordar una pregunta de investigación.

La segunda parte del libro lleva la investigación a la práctica, a su aplicación. En ella se exponenlos aspectos más relevantes a tener en cuenta en los diversos procesos de investigación cualita-tivos y cuantitativos, desde la elección del tema hasta la elaboración del artículo final. Esterecorrido es ejemplificado con las múltiples investigaciones que han dirigido los autores en laUniversidad y la Educación Básica y Media.

De la escuela nueva al constructivismoDe Zubiría Samper, Julián. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2001. 240 págs. ISBN: 978-958-20-0620-4

Este libro presenta elementos para la crítica de algunas propuestas educativas de corte activistay constructivista, considerando los desafíos que deben asumir la educación y la escuela en lanaciente sociedad del conocimiento. Sin desconocer los aportes realizados, el autor asume unanálisis riguroso, documentado y exhaustivo que le permite identificar las limitaciones y caren-cias de estos modelos en su esfuerzo por formar los hombres y las mujeres del siglo XXI.

Diez estudios sobre inteligencia y excepcionalidadde Zubiría, Julián. Colección: Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003.256 págs. ISBN: 978-958-20-0705-8

En esta colección se publican los desarrollos alcanzados en la puestaen práctica de la Pedagogía Dia-logante en los campos cognitivos,voluntario, social, comunicativo y praxiológico.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Page 154: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros154

Este libro recoge un conjunto de diez investigaciones realizadas en una innovación pedagógicaque brinda educación especial a niños y jóvenes de capacidades excepcionales: el InstitutoAlberto Merani (Bogotá, Colombia).

Estas investigaciones fueron desarrolladas por un grupo de jóvenes como condición para obte-ner el título de bachilleres científicos quienes en el momento de escribir este texto no teníanmayoría de edad legal, aunque sí mayoría de edad en el sentido kantiano, como lo podrá com-probar cualquier lector atento. ¿Cómo son las estructuras y las dinámicas familiares?, ¿cuálesson sus niveles de adaptación a la universidad?, ¿cuáles son las principales tendencias mundia-les en su educación?, ¿incide la excepcionalidad en el desarrollo moral?, son algunos de losinterrogantes abordados.

Diez nuevas competencias para enseñarPhilippe Perrenoude. Colección Pedagogía Dialogante. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá. 2011. 172 págs. ISBN 978-958-20-1051-5

Este libro es un referente coherente, argumentado y orientado hacia el futuro,una guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca compren-der hacia dónde se dirige el oficio de enseñar.

A partir de prácticas innovadoras se hace hincapié en las nuevas competencias:las que deberían dirigir las formaciones iniciales y continuas, las que contribuyena la lucha contra el fracaso escolar y desarrollan la ciudadanía, y las que recurrena la investigación y dan relieve a la práctica reflexiva.

En la obra se describen minuciosamente diez grandes familias de competencias: 1. Organizar yanimar situaciones de aprendizaje; 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes; 3. Elaborar yhacer evolucionar dispositivos de diferenciación; 4. Implicar al alumnado en su aprendizaje y ensu trabajo; 5. Trabajar en equipo; 6. Participar en la gestión de la escuela; 7. Informar e implicara los padres y madres; 8. Utilizar las nuevas tecnologías; 9. Afrontar los deberes y los dilemaséticos de la profesión y 10. Organizar la formación continua.

Diez nuevas competencias para enseñar describe un futuro posible y deseable para la profesióndocente.

La inteligencia y el talento se desarrollanDe Zubiría SamperDe Zubiría SamperDe Zubiría SamperDe Zubiría SamperDe Zubiría Samper, Julián y colabor, Julián y colabor, Julián y colabor, Julián y colabor, Julián y colaboradoradoradoradoradores. es. es. es. es. Colección Pedagogía Dialogante. CooperativaEditorial Magisterio. Bogotá, 2008. Pág: 178. ISBN 978-958-20-0974-8

La experiencia del Instituto Alberto Merani ha significado una aproximación com-pleja al tema de la excepcionalidad y el talento, que hoy le permite presentaruna serie de conclusiones teóricas y didácticas.

A partir de una amplia conceptualización de la excepcionalidad y el talento queplantea Julián De Zubiría en los capítulos iniciales, todas las aproximaciones alos distintos tipos de talento que se presentan en los ensayos incluidos en estelibro consideran, sin excepción, la necesidad de trabajar sobre tres dimensiones:la cognitiva, la socio-afectiva y la praxiológica.

Por otra parte, los ensayos sobre el desarrollo del talento matemático, científico,tecnológico y literario que se presentan al lector subrayan el papel de la media-

Page 155: Catalogo

155

ción, al punto que podría afirmarse que la tesis general que inspira a sus autores es que, en elplano de lo pedagógico, lo crucial es centrarse en el desarrollo mismo del talento -que se carac-teriza por su diversidad- antes que en la detección de supuestas capacidades intelectuales detipo general.

En consecuencia, el lector encontrará, para cada caso, la conceptualización de cada talento yuna serie de estrategias de mediación fundamentadas en el modelo pedagógico conocido comoPedagogía Dialogante.

Las competencias argumentativasLa visión desde la educación

De Zubiría Samper, Julián. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2006, 220 págs, ISBN: 978-958-20-0856-7

Este libro trata sobre una de las competencias evaluadas en las nuevas Pruebas de Estado ydefenderá la necesidad de considerar ésta como un propósito central de la escuela. Para ello, elautor parte de la pregunta y la reflexión sobre cómo y bajo qué circunstancias se generan loscambios en educación; a partir de allí pasa a la reflexión, conceptualización y discusión actualsobre el concepto de competencia en el contexto educativo colombiano.

Los ciclos en educaciónPrincipios y lineamientos desde la Pedagogía Dialogante.

De Zubiría, Julián; Andrade Gerardo; Sarmiento, Bertha; Marín, John Jaime; Var-gas, Vanesa; Sampedro, Henry Diego. Colección Pedagogía Dialogante. Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2009. Tamaño: 16x24 cms. Págs 276. ISBN978-958-20-0987-8

El presente libro argumenta cómo creemos que se deberían comprender los ci-clos escolares y explica cómo llegamos a su caracterización y a considerar eldesarrollo integral del individuo y no el aprendizaje como la finalidad esencial dela educación. En los dos primeros capítulos se exponen los dos marcos teóricos que en mayormedida deben ser tenidos en cuenta en una caracterización por ciclos: La teoría psicogenéticapiagetiana y los enfoques histórico-culturales. Así mismo, se explica y desarrolla una propuestapara la organización por ciclos atendiendo al nivel de desarrollo alcanzado por los estudiantesa nivel cognitivo, valorativo, social, lingüístico y praxiológico formulada en el marco de la Peda-gogía Dialogante implementada en la última década en el Instituto Alberto Merani. En los tresúltimos capítulos se presenta la caracterización de los diversos ciclos desde la perspectiva deldesarrollo ético y valorativo, del desarrollo cognitivo y del desarrollo sociolingüístico.

Cada ciclo se constituye en una unidad articuladora del trabajo pedagógico llevado a cabo enuna institución educativa. En consecuencia, el trabajo de los docentes, organizados por ciclos,demandará acuerdos sobre las características que debe presentar la mediación en valores yactitudes, en operaciones intelectuales e instrumentos del conocimiento; en competenciassociolingüísticas propias de los niños y jóvenes de dicha edad de desarrollo; y en las actividadesrectoras que la institución impulsará.

Colección Pedagogía Dialogante

Page 156: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros156

Los modelos pedagógicosHacia una pedagogía dialogante. Segunda edición

De Zubiría Samper, Julián. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2008. 250 págs. ISBN: 978-958-20-0876-5

En esta edición se ha utilizado el modelo para diseñar currículos en cualquiernivel del sistema educativo fromulado por César Coll (puesto a prueba en lareforma educativa española, diez años atrás), como parámetro de análisis de losdiferentes modelos pedagógicos, capítulo I. Con dicho marco interpretativo seanaliza La Escuela Tradicional, capítulo 2, La Escuela Activa, capítulo 3, y losenfoques constructivistas, capítulo 4. Dada esta perspectiva, el lector quedará alculminar el libro habilitado para interpretar e identificar diferentes modelos pe-dagógicos y prácticas educativas.

Teorías contemporáneas de lainteligencia y la excepcionalidadDe Zubiría, Julián. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.200 págs. ISBN: 978-958-20-0681-5

En Colombia existen 200.000 niños y jóvenes de capacidades intelectuales muy superiores y unnúmero cinco veces mayor de individuos con talentos excepcionales en algún campo de lasartes, el deporte, la ciencia o la tecnología. Sin embargo, son capacidades y talentos que pasan,la mayor parte de las veces, desapercibidos para la sociedad en general, lo que significa unenorme e imperdonable derroche social de capacidades y potencialidades humanas.

Page 157: Catalogo

157

ColecciónPedagogía e HistoriaLa colección Pedagogía e Historia propone a los profesores, maestros, investigadores y trabajadoresde la educación, la pedagogía y la cultura, obras de referencia que articulan distintas reflexionesteóricas, epistemológicas y prácticas sobre la historia y la pedagogía. El Grupo Historia de la PrácticaPedagógica tiene como una apuesta investigativa considerar que los discursos, las reflexiones, aná-lisis y comentarios sobre la educación, deben estar orientados a la elaboración y construcción deconceptos históricos y pedagógicos, pues son ellos los que les dan a sus explicaciones un contenidoprofundo y un sentido universal.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Crónicas históricas de la educaciónen ColombiaQuiceno, Humberto. Colección Pedagogía e Historia. Cooperativa EditorialMagisterio, Universidad pedagógica Nacional. Bogotá, 2003. 336 págs. ISBN:978-958-20-0734-8

Este libro es una documentada crónica, escrita desde la pedagogía, sobre eldevenir histórico de la educación colombiana, la instrucción pública, la educa-ción pública y los sujetos educativos. Narra lo que aconteció en la educación enel paso de una sociedad colonial a una sociedad independiente, de un virreinatoa una república, de una cultura monárquica a una cultura republicana.

Currículo y modernizaciónCuatro décadas de educación en Colombia

Martínez Boom, Alberto; Noguera, Carlos E.; Castro, Jorge Orlando. Co-lección Pedagogía e Historia. Cooperativa Editorial Magisterio, UniversidadPedagógica Nacional. Bogotá 2003. 240 págs. ISBN: 978-958-20-0735-5

En esta segunda edición y actualizada, pinta la aldea educativa, los procesoshistóricos colombianos con el objeto de desentrañar la discontinuidad en losprocesos de la escolarización y la enseñanza y así comprender, tras las capasgeológicas que a través de las décadas acumularon restos fósiles de sucesivas y nunca conclui-das “ reformas educativas”, a las que en América Latina estamos tan acostumbrados, cuál es laactualidad que nos determina.

Page 158: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros158

Del oficio de maestroPrácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia

Saldarriaga VSaldarriaga VSaldarriaga VSaldarriaga VSaldarriaga Vélez, Oscarélez, Oscarélez, Oscarélez, Oscarélez, Oscar. . . . . Colección Pedagogía e Historia. Cooperativa Edito-rial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá,2003. 320 págs. ISBN:978-958-20-0701-0

Este libro presenta un análisis de los modelos pedagógicos ensayados en Colom-bia desde comienzos del siglo XIX hasta fines del siglo XX, en función de vercómo se han ido formando ciertos dilemas míticos, pero eficaces políticamente,como la oposición entre pedagogía tradicional y pedagogía moderna, la duali-dad pedagogía confesional y pedagogía laica, la distinción entre heteronomía yautonomía, y finalmente la dicotomía maestro intelectual y maestro pedagogo,

dicotomías que se han ido construyendo sobre otra mayor: la santísima dualidad Teoría / prac-tica, usada de un modo que ha servido para condenar al maestro a no ser más que un aplicadorsiempre deficitario de las teorías siempre coherentes que los creadores, los intelectuales y peda-gogos, han ido refinando sin cesar.

Educación y pedagogía de la infancia anormal1870-1940

Yarza de los Ríos, Alexander; Rodríguez, Lorena. Colección Pedagogía eHistoria. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2007. 256 págs. ISBN:978-958-20-0923-6

Este trabajo adquiere gran actualidad pues constituye un esfuerzo por ubicarhistóricamente los orígenes de la educación de la infancia anormal a partir de,los conceptos, las reflexiones y los pedagogos de la época.

Así mismo se ocupa de las prácticas y las instituciones encargadas de este tipode educación, las técnicas médico-psico-pedagógicas aplicadas y los primerosesfuerzos por formar docentes especializados en la educación especial.

El maestro y su formación:tras las huellas y los imaginariosDe Tezanos, Araceli. Colección Pedagogía e Historia. Bogotá, 2006, 332 págs. ISBN: 978-

958-20-0885-7

Este libro es una aguda reflexión teórica y política sobre la formación de maes-tros, plasmada en 25 cartas, fruto del intercambio epistolar que a lo largo decuatro años mantuvo con el profesor universitario Alberto Echeverri.

Por el valor académico y las pistas que sugiere sobre los actuales problemas dela formación y el ejercicio de la profesión docente, hemos querido rescatar estetexto como una contribución al debate que se adelante en nuestras facultadesde educación acerca del porvenir y las exigencias de la formación de un nuevotipo de maestro.

Page 159: Catalogo

159

Figuras contemporáneas del Maestro en América LatinaCompiladores: Martínez Boom, Alberto; Álvarez Gallego, Alejandro. Colección pedago-gía e Historia. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2010. 462 Págs. Tamaño 14x21cms.ISBN: 978-958-20-1017-1

30 años del grupo de historia de la práctica pedagógica.

Hemos decidido organizar el libro en cuatro trayectos, que se conectan, que secomunican en su ritmo interior. El primer segmento aborda al maestro de modocontemporáneo pero no lo hace desde el lenguaje generalizado de los "desa-fíos" o de los "retos" a muerte que parece prefigurar, en el lenguaje común, suhorizonte estratégico.

El segundo trayecto articula en un campo ampliado cierto análisis comparado deesas regulación social llamada profesionalización.

El tercer recorrido agrupa trabajos que piensan el escenario de la formación de maestros, proce-so que esta estrechamente ligado con el tema de la profesionalización yen el que pululan enfo-ques, tendencias, modelos y teorías de análisis.

Por ultimo, un trayecto que señala de modo decisivo las apuestas que el maestro como sujetopolítico y social intenta más allá de los convencional, es decir, separadas tanto del gremialismocomo del Estado y que constituyen un gesto de afirmación.

Foucault, la pedagogía y la educaciónZuluaga G., Olga Lucía; Noguera, Carlos E.; Quiceno, Humberto y otros.Colección Pedagogía e Historia. Bogotá, 2006, 407 págs. ISBN: 978-958-20-0830-7

En el 2004 muchos actos académicos se ocuparon del análisis de la obra o detrabajos derivados de los análisis y elaboraciones del pensador francés MichelFoucault.

Algunos investigadores iberoamericanos del campo de la educación y la pedagogía se dieroncita en Bogotá con el propósito de comentar los trabajos que venían realizando en sintonía oresonancia con el pensamiento, encarnado en el filósofo francés desaparecido hace veinte años.

Génesis y desarrollo de los sistemas educativosiberoamericanos. Siglo XIX Tomo ICompiladoras: Zuluaga Garcés, Olga Lucía; Ossenbach Sauter, Gabriela.Colección Pedagogía e Historia. Cooperativa Editorial Magisterio, Univer-sidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2004. 454 pág . ISBN: 978-958-20-0769-0

Pretende fomentar el desarrollo de la Historia Comparada de la Educación, enparticular, de sus sistemas educativos nacionales, al emprender el análisis histó-rico del proceso de formación de los sistemas educativos y el diseño de la basede datos para el procesamiento de las fuentes primarias de la historia de laeducación y la pedagogía en Iberoamérica.

Colección Pedagogía e Historia

Page 160: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros160

Los medios de comunicación y la sociedad educadora¿ya no es necesaria la escuela?ÁlvarÁlvarÁlvarÁlvarÁlvarez G., Alejandrez G., Alejandrez G., Alejandrez G., Alejandrez G., Alejandro. o. o. o. o. Colección Pedagogía e Historia. Cooperativa Editorial Magisterio, Uni-versidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2003. 288 págs. ISBN: 978-958-20-0739-3

¿Tiene sentido todavía la escuela clásica maestro- aula- alumno? ¿Si el ciudadano del siglo XXIpuede estar recibiendo su principal formación por fuera de la educación formal, por muchas ydiversas fuentes, cuál es el “modelo” pedagógico que corresponde a esta era?

Esta obra registra el impacto de la ciudad en el individuo y recorre, desde la aparición de losmedios electrónicos de comunicación en Colombia, la evolución de la pedagogía, para plantearlas primeras huellas que indican hacia dónde va la educación en este universo interactivo.

Modernización de los sistemas educativosiberoamericanos. Tomo IICompiladoras: Zuluaga Garcés, Olga Lucía; Ossenbach Sauter, Gabriela. Colección Pe-dagogía e Historia. Cooperativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional.Bogotá, 2004. 358 págs. ISBN: 978-958-20-0770-6

Pretende fomentar el desarrollo de la Historia Comparada de la Educación, en particular; de sussistemas educativos nacionales. Al emprender el análisis histórico del proceso de formación delos sistemas educativos y el diseño de la base de datos para el procesamiento de las fuentesprimarias de la historia de la educación y la pedagogía en Iberoamérica.

Pedagogía católica y escuela activa en Colombia(1900-1935)QuintQuintQuintQuintQuintererererero Castrillón, Humberto.o Castrillón, Humberto.o Castrillón, Humberto.o Castrillón, Humberto.o Castrillón, Humberto. Colección Pedagogía e Historia. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá 2004. 262 págs. ISBN: 978-958-20-0781-2

Este libro no es una historia de la educación, es una historia de la pedagogía. Su autor la llamahistoria de la práctica pedagógica, con estas preocupaciones: la pedagogía católica y la escuelaactiva en Colombia; La Salle y Decroly en nuestro medio; los manuales de pedagogía y la expe-rimentación pedagógica; la educación del alma y la educación del cuerpo; la Normal Central delos Hermanos Cristianos y la primera Facultad de Educación; el devenir del maestro ya comoapóstol de la pedagogía católica o como "ojo social" de la pedagogía activa.

Pedagogía y epistemologíaZuluaga C., Olga Lucía; Echeverri, Alberto y otros. Colección Pedagogía e Historia. Coo-perativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, 2003. 336 págs.ISBN: 978-958-20-0703-4

Los diez artículos que dan cuerpo a este libro, recoge reflexiones teóricos elaboradas en losúltimos veinte años por miembros del grupo Historia de la práctica pedagógica. A todos losanima la intención de ofrecer un cuerpo teórico sobre las relaciones entre Pedagogía y Episte-mología para contribuir a la formación de las nuevas generaciones de maestros y reanime eldiálogo y la controversia en el cuerpo pedagógico alrededor de los grandes temas que hoyatraviesa la educación.

Page 161: Catalogo

161

En estas publicacines se describen las distintas pruebas a nivel nacional e internacional aplicadas paraevaluar los niveles académicos de los y las estudiantes.

FORMATO: 16 X 24 CMS

ColecciónPruebas

Evaluación por competenciasBiología - Química - Física

© ICFES - Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.

Evolución de las Pruebas de Estado. Bogotá, 2004. 312 págs.Libro ISBN 978-958-20-0762-1

En esta publicación se describen los fundamentos conceptuales de cada discipli-na, a la luz de los cuales se han desarrollado las pruebas que a lo largo de lasúltimas tres décadas han conformado las Pruebas de Estado.

Evaluación por competenciasLenguaje - Idioma extranjero: Inglés

© ICFES - Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.

Evolución de las Pruebas de Estado. Bogotá, 2004. 178 págs.Libro ISBN 978-958-20-0760-7

En esta publicación se describen los fundamentos conceptuales de cada discipli-na, a la luz de los cuales se han desarrollado las pruebas que a lo largo de lasúltimas tres décadas han conformado las Pruebas de Estado.

Evaluación por competenciasMatemáticas, - Ciencias Sociales - Filosofía

© ICFES - Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.

Evolución de las Pruebas de Estado. Bogotá, 2004. 342 págs.´´Libro ISBN 978-958-20-0761-4

En esta publicación se describen los fundamentos conceptuales de cada discipli-na, a la luz de los cuales se han desarrollado las pruebas que a lo largo de lasúltimas tres décadas han conformado las Pruebas de Estado.

Page 162: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros162

Pisa para docentesLa Evaluación como oportunidad de aprendizaje.

Instituto Nacional parInstituto Nacional parInstituto Nacional parInstituto Nacional parInstituto Nacional para la Evaluación de la Educación.a la Evaluación de la Educación.a la Evaluación de la Educación.a la Evaluación de la Educación.a la Evaluación de la Educación. Colección Pruebas.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2008. 244 págs.ISBN 978-958-20-0956-4

El programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (Programme forInternacional Student Achievement -PISA-), es un ejemplo de la preocupaciónpor fortalecer los sistemas educativos, buscando alcanzar aprendizajes de ma-yor calidad.

Esta obra busca que los maestros de los jóvenes de 15 y 16 años que participanen estas evaluaciones -con énfasis en lectura, matemáticas y ciencias experi-

mentales-, conozcan estos instrumentos, y puedan aprovecharlos para mejorar su práctica do-cente.

Page 163: Catalogo

163

ColecciónRedesEsta colección fue creada para difundir los trabajos producidos por Redes, colectivos, grupos de inves-tigación y otras que trabajan alrededor de la educación y la pedagogía en Hispanoamérica.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Cambiar la escuela, cambiar la vidaLecturas y materiales para la transformación de la educación primaria

Compilador: Carlos Lomas. Red Colombiana para la transformación de laformación docente en lenguaje, Colección Redes. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá 2004. 188 págs. ISBN: 978-958-20-0765-2

Esta selección de textos sobre la educación primaria, intenta contribuir a fomen-tar una indagación crítica en torno a las prácticas de enseñanza en la educaciónde los niños y de las niñas desde los seis hasta los doce años. En estos textos serefleja de una manera diáfana el caudal de ilusiones y de investigación educativa que en tornoa la reforma de la escuela primaria se produjo en España durante la última década.

¿Educar o segregar?Materiales para la transformación de la educación Secundaria

Lomas, Carlos. (compilador) Coeditor: Universidad Nacional de Colombia.Colección Redes. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2001. 240 págs.ISBN: 978-958-20-0632-7

Este libro es una compilación de trabajos de autores españoles alrededor de lascríticas y del impacto de la reforma educativa en España, durante la década del90. Este libro pretende llamar la atención sobre la importancia de discutir ennuestros países los aspectos neurálgicos de la educación secundaria y media,por cuanto es allí en donde las reformas y los sistemas educativos comienzan a reventar, atrastabillar o donde simplemente poco efecto alcanzan.

El espectáculo del deseoCrítica de la publicidad y educación crítica

Lomas, Carlo. Colección Redes. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2007. 252 págs. ISBN: 978-958-20-0928-1.

Es la invitación a un análisis crítico de los mensajes de la comunicación publici-taria y a una intervención educativa que fomente una competencia escolar espe-cífica en torno a algunos de sus usos y abusos.

Page 164: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros164

Enseñar lenguaje para aprendera comunicar(se). Vol. ILa educación lingüística y el aprendizaje de las competencias comunicativas

Autor: Red Latinoamericana para la Transformación de la FormaciónDocente en Lenguaje. Compilador: Carlos Lomas. Cooperativa EditorialMagisterio. Colección: Redes. Bogotá, 2006, 240 págs. ISBN: 978-958-20-0858-1

Los trabajos que se publican en este libro recogen dilemas y preguntas que enlas tres últimas décadas han circulado en los países de habla hispana, en torno alos enfoques más convenientes para la fundamentación curricular del área delenguaje y literatura en la educación básica.

Se trata, en todos los casos, de balances críticos que los autores realizan en laperspectiva de identificar líneas de investigación y de trabajo para cualificar la formación y laautoformación de los docentes en el campo del lenguaje y desde allí contribuir en el crecimientointelectual de los niños y los jóvenes de las instituciones educativas.

Enseñar lenguaje para aprendera comunicar(se). Vol. IILa educación lingüística y el aprendizaje de las competencias comunicativas

Autor: Red Latinoamericana para la Transformación de la FormaciónDocente en Lenguaje. Compilador: Carlos Lomas. Cooperativa EditorialMagisterio. Colección Redes. Bogotá, 2006, 202 págs. ISBN: 978-958-20-0859-8

La educación lingüística debe orientarse a favorecer el aprendizaje de las habili-dades expresivas y comprensivas que hacen posible el intercambio comunicativoentre las personas.

Casi nadie niega ya algo tan obvio y de ahí el acuerdo que existe entre enseñantes,lingüistas y pedagogos sobre los objetivos comunicativos de la enseñanza de la

lengua en la educación primaria y en la educación secundaria.

Evaluación de la Educación Superior. ECAESGonzález, Dulfay Astrid; Ramírez, Martha. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Colección Redes. Bogotá, 2006, 176 págs. ISBN: 978-958-20-0693-8

Nos preguntamos si los resultados de las pruebas que pretende evaluar la cali-dad de la educación superior se corresponden con las valoraciones del registrocalificado, con la acreditación de las carreras respectivas o con lo que se da enllamar acreditación institucional de las universidades.

Algunas reflexiones que aparecen en este libro proporcionan señales y son a lavez un punto de partida para analizar los discursos que dan cuenta de la evalua-ción a la educación superior.

Page 165: Catalogo

165

Frente a los estándares curriculares,el caso de lenguaje y literaturaRed Colombiana para la transformación de la formación docente en len-guaje. Coeditor: Universidad Nacional de Colombia, Colección Redes. Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003. 97 págs. ISBN: 978-958-20-0694-5

Este libro muestra, en primera instancia, el documento producido por un grupode estudiantes de las carreras de Estudios Literarios y Filología, de la UniversidadNacional de Colombia; representa el pronunciamiento crítico de quienes partici-pan en la formación inicial de docentes.

En segunda instancia, aparecen los trabajos de los maestros en ejercicio- cuatro trabajos deBogotá y uno de Cali-, en los que se pone de relieve la voz propia de quienes asumen la forma-ción permanente en el ámbito de la autonomía intelectual.

Por último, presentamos los trabajos de dos grupos de formadores universitarios- el grupo quelidera el proyecto de Evaluación de Competencias, de la Universidad Nacional de Colombia y elGrupo Lenguaje, Identidad y Cultura, de la Universidad Francisco José de Caldas-, cuyos miem-bros invitan al fortalecimiento de las discusiones a nivel nacional, en aras de la cualificacióncontinua de la educación colombiana.

La formación docente en América LatinaPedagogía por proyectos

Red latinoamericana para la transformación docente en lenguaje. Colec-ción Redes. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2001. 270 págs. ISBN:978-958-20-0631-0

En el año 1999 se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, el II Taller de la Redpara la transformación de la formación Docente en lengua materna. En el tallerse analizaron experiencias de innovación- investigación presentadas por seis países(Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Venezuela). Lideró este proceso laprofesora Josette Jolibert, quien centró el desarrollo del taller en el uso de estra-tegias que garantizaran la producción académica de los asistentes. Este libro recoge las diver-sas experiencias presentadas en las que el trabajo por proyectos es el eje en torno al cual searticulan.

Transformar la formación docente inicial,propuesta en didáctica de lengua maternaCoordinadores. Josette jolibert, Irene Cabrera. Red Colombiana para latransformación de la formación docente en lenguaje, Colección Redes. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003. 258 págs. ISBN: 978-958-20-0733-1

La propuesta para la Didáctica de Lengua Materna que se presenta aquí asumeun enfoque constructivista, comunicativo textual y pretende “Transformar la For-mación Docente” a partir de ejes-claves de investigación-acción.

Colección Redes

Page 166: Catalogo
Page 167: Catalogo

167

ColecciónRevista Internacional MagisterioLa Cooperativa Editorial Magisterio ha puesto en circulación para Colombia y Latinoamérica La RevistaInternacional MAGISTERIO. Esta es una publicación bimestral dirigida a docentes de todos los nivelesde educación formal y de educación para el trabajo, estudiantes de los programas o carreras docentes,padres de familia, investigadores en educación o pedagogía, administradores de la educación en losdiferentes niveles del sistema educativo, autoridades educativas y comunidades políticas, sector pro-ductivo asociado a los servicios educativos en Colombia y en Latinoamérica. La publicación enfatizaráen temas de actualidad y de interés general, donde se pueda aportar a la profundización y reflexión delos grandes problemas, avances y expectativas de la educación de hoy, desde diversos campos.

FORMATO: 21 X 29 CMS

Edición No. 1(FEBRERO-MARZO2003)

El debate sobre lascompetencias

ISSN: 1692-4053-01

Edición No. 2(ABRIL-MAYO 2003)

Los proyectos comoestrategia pedagógica

ISSN: 1692-4053-02

Edición No. 3(JUNIO-JULIO 2003)

¿Cómo armar elrompecabezas?

ISSN: 1692-4053-03

Edición No. 4(AGOSTO-SEPT. 2003)

Nuevas perspectivasde la educación envalores

ISSN: 1692-4053-04

Edición No. 5(OCTUBRE-NOV.2003)

Nuevas tecnologíasen el aula

ISSN: 1692-4053-05

Edición No. 6(DICIEMBRE-ENERO2003)

Juego y educación

ISSN: 1692-4053-06

Page 168: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros168

Edición No. 7(FEBRERO-MARZO2004)

Competenciaslectoras.

ISSN: 1692-4053-07

Edición No. 8(ABRIL-MAYO2004)

Del maltrato albuen trato

ISSN: 1692-4053-08

Edición No. 9(JUNIO-JULIO2004)

Educación para unacultura ciudadana

ISSN: 1692-4053-09

Edición No. 10(AGOSTO-SEPT.2004)

La evaluación delaprendizaje escolar

ISSN: 1692-4053-10

Edición No. 11(OCTUBRE-NOV.2004)

Globalización,cultura y educación

ISSN: 1692-4053-11

Edición No. 12(DIC. 2004 -ENERO2005)

Modificalidadestructuralcongnitiva

ISSN: 1692-4053-12

Edición No. 13(FEB.-MARZO2005)

Cómo educar enderechos humanos

ISSN: 1692-4053-13

Edición No. 14(ABRIL-MAYO2005)

Enseñanza para lacomprensión

ISSN: 1692-4053-14

Edición No. 15(JUNIO-JULIO2005)

Problemas deaprendizaje

ISSN: 1692-4053-15

Edición No. 16(AGOSTO-SEPT.2005)

Currículo:Contextos,enfoques yprácticas

ISSN: 1692-4053-16

Page 169: Catalogo

169

Edición No. 17(OCTUBRE-NOV.2005)

Educaciónexperiencial

ISSN: 1692-4053-17

Edición No. 18(DIC. 2005-ENERO2006)

Mapasconceptuales.Mapas mentales

ISSN: 1692-4053-18

Edición No. 19(FEB.-MAR.2006)

LUDOCREATIVIDAD

Motivación,aprendizaje,expresión, gozo

ISSN: 1692-4053-19

Edición No. 20(ABRIL-MAYO 06)

Tecnologías de lainformación y lacomunicación en laeducación

ISSN: 1692-4053-20

Edición No. 21(JUNIO-JULIO2006)

Filosofía para niños,niñas y jóvenes

ISSN: 1692-4054-21

Edición No. 22(AGO.-SEPT. 2006)

De las competenciaslaborales a lascompetenciasproductivas

ISSN: 1692-4053-22

Edición No. 23(OCT.-NOV.2006)

Pedagogía de lapalabra

ISSN:1692-4054-23

Edición No. 24(DIC. 06-ENE. 07)

Educación ydesarrollo de lainteligencia

ISSN:1692-4054-24

Edición No. 25(FEB.-MAR. 2007)

BilingüismoColombia: unaenriquecedoratorre de babelISSN: 1692-4054-25

Edición No. 26(ABRIL-MAYO 07)

Investigación, acciónparticipativa

ISSN: 1692-4054-26

Colección Revista Internacional Magisterio

Page 170: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros170

Edición No. 27(JUNIO-JULIO2007)

Niños, niñas yjóvenes investigan

ISSN:1692-4054-27

Edición No. 28(AGO-SEPT. 2007)

Desplazamientoforzado y educación

ISSN:1692-4054-28

Edición No. 29(OCT.-NOV. 2007)

Por un planetavivo

ISSN:1692-4054-29

Edición No. 30(DIC.07-ENE.08)

Educación religiosa

ISSN:

1692-4054-30

Edición No. 31(FEB-MAR 08)

Investigaciónholística

ISSN: 1692-4054-31

Edición No. 32(ABRIL-MAYO 08)

Calidad eneducación

ISSN: 1692-4054-32

Edición No. 33(JUNIO-JULIO 08)

Sistematización deexperienicas

ISSN:

1692-4054-33

Edición No. 34(AGOSTO-SEPTIEMBRE 08)

Primera infancia

ISSN:

1692-4054-34

Edición No. 35(OCT.-NOV. 08)

Evaluar es:omprender,aprender, valorar,mejorar

ISSN: 1692-4054-35

Edición No. 36(DICIEMBRE 08-ENERO 09)

Pruebas deevaluación

ISSN:

1692-4054-36

Page 171: Catalogo

171

Edición No. 37(FEB-MAR-2009)

Cerebro, corazón ymente

ISSN:1692-4054-37

Edición No. 38(ABR-MAYO-2009)

Organizaciónescolar por ciclos

ISSN:1692-4054-38

Edición No. 39(JUN-JULIO-2009)

La matemática: unaherramienta para lavida

ISSN:1692-4054-39

Edición No. 40(AGO-SEP-2009)

La mediación en losprocesos deformación

ISSN:1692-4054-40

Edición No. 41(OCT-NOV.-2009)

La pertinencia: unacondición de lacalidad educativa

ISSN:1692-4054-41

Edición No. 42(DIC-ENE-2010)

Pedagogíasfundadas en lainvestigación

ISSN:1692-4054-42

Edición No. 43(MAR-ABR-2010)

Competenciasconversacionales

ISSN:1692-4054-43

Edición No. 44(MAY-JUN-2010)

Convivencia sinviolencia

ISSN:1692-4054-44

Edición No. 45(JUL-AGO-2010)

Bicentenario:época detransformacionesen educación

ISSN:1692-4054-45

Edición No. 46(SEP-OCT-2009)

Universidadcultural yeducación

ISSN:1692-4054-46

Colección Revista Internacional Magisterio

Page 172: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros172

Edición No. 47(NOV-DIC-2010)

Ecología humana

ISSN:1692-4054-47

Edición No. 48(ENE-FEB-2011)

Educación filosóficay creatividad

ISSN:1692-4054-48

Edición No. 49(MAR-ABR-2011)

Arte y educación

ISSN:1692-4054-49

Page 173: Catalogo

173

ColecciónSabiduríaAcoge la producción teórica que surge de rigurosas reflexiones e investigaciones de destacados intelec-tuales del mundo de la educación.

FORMATO: 16 X 24 CMS

EpístolasSobre arte, educación y democracia

Collazos, Óscar. Colección Sabiduría Breve. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2011. 80 págs. ISBN 978-958-20-1045-4

En estas sugestivas epístolas el escritor Óscar Collazos dice que lo fundamentales entender las diferencias entre lo grande y lo mediocre, y en cuanto al arte,será importante aspirar a que exista cada vez más gente capaz de entender ydisfrutarlo, dándole la importancia al hecho de que educar para entender el artees educar para elegir. Ese es realmente el aspecto más democratizador de la relación de lasartes y las nuevas formas de divulgación.

Sabiduría BreveRodrigo Argüello G. Colección Sabiduría Breve. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá 2010. 64 págs. ISBN 978-958-20-1030-0

He aquí, amigo lector, algunas pequeñas joyas con finos destellos de sabiduríapráctica: La realidad de la vida, lo que hay que saber de ella, su incertidumbre,pero también todas sus verdades o dimensiones posibles…

Joyas que han salido de las mentes más sabias, sensibles y sensatas tales comoEpícteto, Tolstoi, Melville, Thoreau, Kierkegaard, Schopenhauer, Bierce; de sabi-durías anónimas tanto individuales como colectivas, así como de otros autoresque se volverán clásicos en sus manos.

Page 174: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros174

Page 175: Catalogo

175

ColecciónSeminariumAcoge la producción teórica que surge de rigurosas reflexiones e investigaciones de destacados intelec-tuales del mundo de la educación.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Del discurso pedagógico: problemas críticosPoder, control y discurso pedagógico.

Díaz Villa, Mario. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2001. 222 págs. ISBN: 978-958-20-0615-0

Este libro es un intento por construir un escenario conceptual apropiado para lacomprensión de la complejidad de la pedagogía a partir de nuevas bases teóri-cas que exploren su sistema, organización o mecanismos internos, a partir de loque podría denominarse sociología de la pedagogía.

Didáctica, pedagogía y saberZambrano Leal, Armando. Cooperativa Editorial Magisterio. ColecciónSeminarium. Bogotá, 2005. 244 págs. ISBN: 978-958-20-0817-8

Este libro trata ante todo de dos conceptos centrales: pedagogía y didáctica. Enforma acorde con su trasfondo deleuziano (y desde la delimitación del campo delas ciencias de la educación como se ha venido configurando en Francia). Peda-gogía y didáctica. Debate, comunicación.

Discurso y lenguaje en la educación y la pedagogíaRamírez Peña, Luis Alfonso. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2004. 250 págs. ISBN: 978-958-20-0753-9

Es una reflexión sobre el lenguaje en la comunicación entre docentes mediantela narración o la argumentación con las cuales se puede enseñar las ciencias, lashumanidades o, incluso el mismo lenguaje.

Desde este modelo se ubica la diferencia entre discurso y texto y entre argumen-tación y narración, además de algunos procesos de enunciación con una pers-pectiva con la cual el hablante relativiza y mira a sus referentes a través deldiscurso. Igualmente se asume la capacidad de recomendar vías para constituiréticamente un discurso pedagógico.

Page 176: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros176

Formación, experiencia y saberZambrano Leal, Armando. Colección Seminarium.. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá. 2007. 272 págs. ISBN: 978-958-20-0908-3

La formación es capacidad y experiencia y entre las dos se encuentra el tiempo.Un sujeto, no logra formarse únicamente si está expuesto a un conjunto de co-nocimientos, requiere la experiencia y su temporalidad.

En definitiva, creemos que la formación es aquella relación de saber que vive unsujeto cuando está expuesto a la experiencia, el tiempo y la capacidad. Pensar la

articulación entre formación, experiencia y saber fue una apuesta importante.

Fundamentos de la pedagogíaHacia una comprensión del saber pedagógico

Ávila Penagos, Rafael. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2007. 212 págs. ISBN: 978-958-20-0902-1

Este libro, como cualquier otro que se ocupe de la pedagogía propone una com-prensión del saber pedagógico. Pero la comprensión que este libro propone estámás preocupada por la formación de sujetos que por la enseñanza de saberes.

Hacia una sociología del discurso pedagógicoBernstein, Basil. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.

134 págs. ISBN. 978-958-20-0541-2

El trabajo de Bernstein se considera como un intento de construir una teoríasistemática de las relaciones entre la escuela y la sociedad que articula los macroy microniveles del análisis sociológico.

Desde su concepción de lenguaje público y formal hasta la construcción de suteoría sobre el dispositivo pedagógico, siempre ha sido su preocupación el estu-dio de la gramática que subyace a los procesos de producción cultural y susefectos sobre el sujeto.

La de-construcción curricularLópez Jiménez, Nelson E. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2001. 172 págs. ISBN. 978-958-20-0601-3

Una de las intenciones básicas de este libro es la de contribuir a la precisión,estructuración y consolidación del campo curricular. El modelo curricular que seexpone, se centra en el aprendizaje, como un proceso investigativo, con actitudde búsqueda. También se pretende invitar a la comunidad educativa a participaren la discusión sobre acreditación de los programas académicos de la EducaciónSuperior.

Page 177: Catalogo

177

Lectura crítica de la flexibilidad. Vol. ILa educación superior frente al reto de la flexibilidad

Díaz Villa, Mario. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá, 2007, 286 págs. ISBN: 978-958-20-0905-2

Este volumen es una invitación a reflexionar sobre el potencial social político yeducativo de la flexibilidad y a trascender los límites y las limitaciones de suspretensiones instrumentales en la educación superior. Es por eso que a lo largode este volumen se plantean varias preguntas: ¿Qué variaciones de los límitesgenera la flexibilidad? ¿Qué voz o voces subyacen a la flexibilidad? ¿A la flexibilidad curricular?

Los hilos de la palabraPedagogía y didáctica

Zambrano Leal, Armando. Colección Seminarium. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2006. 264 págs. ISBN. 978-958-20-0872-7

El gran mérito de este libro es introducirnos con precisión en el corazón de la«cosa educativa», siguiendo la línea recta de esta tradición. En él, se analizacómo han surgido las «Ciencias de la Educación» desde cuando se tuvo necesi-dad de comprender el «hecho educativo» en toda su complejidad, esclareciéndo-lo desde el punto de vista sociológico, psicológico, histórico, filosófico, etc... En fin, el libroexpone la especificidad de la «óptica didáctica» y de sus conceptos, los cuales permiten pensary facilitar los aprendizajes, escapar a lo aleatorio de los encuentros individuales para permitiruna verdadera democratización del acceso a los saberes fundamentales.

Poder y práctica pedagógicaOlmedo Ortega, José. Cooperativa Editorial Magisterio. ColecciónSeminarium. Bogotá, 2005. 220 págs. ISBN: 978-958-20-0825-3

Este libro contribuye a despejar el camino para comprender el fenómeno delpoder en el espacio universitario. Por su recurrencia a la semiótica, despierta uninusitado interés para quienes se preocupan por los problemas de la EducaciónSuperior. Prácticas pedagógicas y discursivas del contexto universitario. Análisisde los discursos en el espacio académico universitario.

Redes pedagógicas: la constitución del maestrocomo sujeto políticoMartínez Pineda, María Cristina. Cooperativa Editorial Magisterio. Colec-ción Seminarium. Bogotá, 2008. 388 págs. ISBN: 978-958-20-0949-6

Este libro surge como resultado de una investigación estructurada y vertebradadesde los postulados y enfoques de la investigación social, asume una perspec-tiva crítica, con un respaldo teórico y objetivos fundamentados con informaciónempírica obtenida del trabajo con colectivos y redes de maestros. Su desarrollo

Colección Seminarium

Page 178: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros178

hace una apuesta radical por relevar la función social y política de la educación y por el recono-cimiento de los maestros y maestras como sujetos políticos, productores de saber pedagógico yde transformación socioeducativa.

El libro ofrece caminos analíticos de los colectivos y redes pedagógicas de maestros como cam-pos propicios para la cualificación y el posicionamiento de los educadores, desde lo que hoyllamamos experiencias de frontera.

Page 179: Catalogo

179

ColecciónTransversalesLos temas y contenidos transversales se proponen formar para la vida, atendiendo a dimensiones valórica,y cognitivas. Desde esta perspectiva el currículo -con una visión de futuro- inscribe temas, contenidos,habilidades y valores que se relacionan con la cultura democrática, la multiculturalidad, la ética, la vidaafectiva, el desarrollo sustentable y la conservación ambiental, la vivencia de los derechos humanos: endefinitiva un currículo crítico.

FORMATO: 16 X 24 CMS

Apostándole a la vidaSon relatos que despejan dudas y promueven una sexualidad sana

Gallo Meneses, César Tulio. Colección Transversales. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2004. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0755-3

Busca orientar e informar a los jóvenes y a la comunidad en general sobre laprevención de las infecciones de transmisión sexual, sobre la problemática quevive los adolescentes en sus relaciones sexuales. En la obra se presentan histo-rias que intercalan información científica relacionada con las infecciones de trans-misión sexual, con textos literarios que enriquecen y fortalecen el tema y conpreguntas y respuestas realizadas en los talleres durante la investigación previaa la escritura de la obra.

Cómo formar niños y niñas con espíritu emprendedorManual para el formador

Sarmiento Díaz, María Inés; Sarmiento de Morales, Mónica; GonzálezRojas, Leticia. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá 2010. 206 págs. Tamaño 16x24 cms. ISBN 978-958-20-1016-4

La idea esencial del presente libro es que si formamos a los niños y niñas para seremprendedores, serán ellos y ellas quienes en el futuro lleven a cabo, de unamanera proactiva, los cambios que se requieran para hacer de este planeta unlugar mejor en el cual vivir, en lugar de esperar pasivamente a que el mundo seadiferente.

En el primer capítulo, Entrando al mundo del emprendimiento, encontrarán lostérminos más comunes que surgen cuando se habla de emprender, la importancia de esta acti-vidad para la vida de una persona y el desarrollo de un país y la descripción de algunas activi-dades que pueden llevar a cabo con los niños y las niñas.

En el segundo capítulo, Competencias emprendedoras, abordamos los tres aspectos básicosque son importantes para facilitar dichas competencias en los niños y niñas: las actitudes, losprocesos de pensamiento y los conocimientos (dominio disciplinar).

Page 180: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros180

En el tercer capítulo, Estrategias didácticas para una educación emprendedora, los lectoresencontrarán estrategias didácticas que les permitan llevar a la práctica una educación empren-dedora, y en los Apéndices, una descripción del estado actual del arte de la educación empren-dedora en varios países.

Comprensiones sobre ciudadaníaVeintitrés expertos internacionales conversan sobre cómo construirciudadanía y aprender a entenderse

Ministerio de Educación Nacional. Colección Transversales. Cooperativa Edi-torial Magisterio. Bogotá, 2006. 228 págs. ISBN: 978-958-20-0852-9

Las 23 conversaciones de este libro son el resultado de diálogos con expertos einvestigadores participantes en el Foro Nacional de Competencias Ciudadanas,en las que reflexionan acerca del significado de ciudadanía, las competenciaspara ejercer los derechos y deberes de un buen ciudadano.

Currículo dialógico, sistémico e interdisciplinarCorrea de Molina, Cecilia. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2004. 318 págs. ISBN: 978-958-20-0767-6

Esta es una obra que se escribe y proyecta en el contexto de nuevos horizontes paradigmáticosen el ámbito geoeconómico, político, científico y tecnológico, permeando inexorablemente lagestión académica administrativa y el quehacer pedagógico de las instituciones educativas enAmérica Latina y el Caribe en aras de una contextualización de la misma. Tales acontecimientosuniversales y regionales han sido decisivas a la hora de dar forma al presente libro.

Drogadicción, familia y escuelaLo que los padres y educadores deben saber

Rozo Sarmiento, Jesús Antonio; Rozo Valencia, Ricardo Juliano. Colec-ción Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2006. 168 págs.ISBN: 978-958-20-0879-6

¿Cuál es nuestra naturaleza humana y cuál su relación con el consumo de dro-gas? ¿Qué son éstas controvertidas sustancias? ¿Por qué las consumimos losseres humanos y qué consecuencias trae? ¿Es la adicción a las drogas una enfer-medad, o ...simplemente un problema de conducta? ¿A quién le correspondeproponer soluciones? ¿Cuáles son los pilares de la educación principalmente enla familia y la escuela para la prevención de la drogadicción?

Ecología y desarrollo humanoUn enfoque pedagógico ambiental

Ríos D., José G. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.106 págs. ISBN: 978-958-20-0288-6

Page 181: Catalogo

181

Este texto tiene unos acercamientos teóricos y prácticos con una dimensión educativa que per-mite de manera recreativa, colectiva e investigativa, adquirir los conocimientos mínimos quetodo ser humano debe tener en relación con el medio ambiente.

Educación en derechos humanosMagendzo, Abraham. Cooperativa Editorial Magisterio. Colección Transversales., Boogtá,2005. 244 págs. ISBN: 978-958-20-0820-8

Texto escrito para el educador del sistema formal de educación, para el docente en servicio y elque recién inicia la carrera magisterial. Llamado especial a los educadores y del sistema formalde educación, como ciudadanos comprometidos con el servicio público a pertenecer a la RED deeducadores en derechos humanos.

Educar en derechos humanos: un camino a la pazLLLLLópez D., Isabel Cristina. ópez D., Isabel Cristina. ópez D., Isabel Cristina. ópez D., Isabel Cristina. ópez D., Isabel Cristina. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2008. Págs: 276. ISBN 978-958-20-0960-1.

En este libro se encuentran consignados, además de las reflexiones y elaboracio-nes conceptuales construidas al calor de la tarea educativa, los sueños y lasilusiones de muchos enamorados de la pedagogía que, luego de recorrer vastoscaminos, preguntar, experimentar, debatir, estudiar, con muchos cómplices cer-canos y lejanos, entre expresiones diversas, con énfasis, vueltas, retrocesos yrevueltas, tomamos partido incondicional por los derechos humanos, por la bús-queda incansable de su vigencia en la vida cotidiana de la escuela y su vivenciaen el ejemplo y en la práctica. Y con igual fuerza por su enseñanza, investigacióny elaboración conceptual entre y con nuestros colegas y estudiantes.

Así, tal como quedó consignado a lo largo de sus cuatros capítulos, seguimos validando lautopía de transformar la escuela, recrearla, reinventarla, llenarla de derechos, cuidarla y hacerlacuidadora, pintarla de colores y de voces infantiles y juveniles entusiastas; abrirla a la ciudad,a la sociedad de los conocimientos, a las artes y a las luchas y las creaciones humanas.

Educación sexual para adolescentesAyarza B., Alfredo. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1992.102 págs. ISBN: 978-958-20-0379-1

Libro básico para la comprensión de las características físicas de los adolescentes, los cambiosy evoluciones de su cuerpo, los comportamientos y las conductas propias de esa edad.

El desafío ambientalEcología y medio ambiente

Sánchez Ángel, Ricardo. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogo-tá, 2004, 294 págs, ISBN: 978-958-20-0792-8

Colección Transversales

Page 182: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros182

La unidad de este libro está dada por el carácter holístico de lo ambiental, surelación interdisciplinaria de pensamiento complejo, especialmente entre de-recho, política y economía; determinado por lo internacional de la sociedad ylo globalizado de la economía y por el propósito de realizar una pedagogíacrítica a las razones mismas de la civilización existente. También el autor hacesuyo el propósito radical de otro mundo mejor. Es el horizonte del ecofeminismosocialista.

Familia, escuela y educación de la sexualidadRuiz Gamio, Xiomara. Cooperativa Editorial Magisterio. Colección: Transversales. Bogotá,2006. 196 págs. ISBN: 978-958-20-0831-4

Su objetivo fundamental es argumentar y demostrar, a través de distintas actividades, que entrelos sexos la única diferencia que existe es biológica. De ello ha de interferirse que, tanto niñoscomo niñas deben tener las mismas posibilidades.

Formación ciudadanaMagendzo, Abraham. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2004. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0783-6

El presente texto que ponemos a disposición de maestros y maestras -motores irremplazablesde la moderna ciudadanía- entrega las bases teórico-prácticas de la formación ciudadana convisión de futuro. Se intenta entregar algunas nociones básicas referidas a lo que se entiende hoypor ciudadanía y por ser ciudadano. Se hace un intento, por vincular la formación ciudadanacon el currículum crítico y la pedagogía crítica.

Formación laboral para el desarrollo humanoFrFrFrFrFranco de Machado, Clarita.anco de Machado, Clarita.anco de Machado, Clarita.anco de Machado, Clarita.anco de Machado, Clarita. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2008. Págs: 150. ISBN 978-958-20-0965-6

Esta propuesta se fundamenta en el valor de la persona humana y en el reconocimiento de sucapacidad para transformar el entorno natural y social a través del trabajo. Está dirigida a losinteresados en el cumplimiento del derecho que asiste a todos los ciudadanos de formarse para

el trabajo, a los docentes y gestores de espacios de formación laboral. En laprimera parte son presentados fundamentos éticos de la educación y del trabajocon base en los cuales se contribuye a superar las limitaciones de enfoqueseficientistas mediante una propuesta humanista, basada en la concertación yparticipación de los diversos actores sociales para construir modelos de forma-ción.

En la segunda parte se comparten experiencias y aprendizajes coherentes conlos planteamientos teóricos puestos en práctica en cuanto a la estructuración,planeación, desarrollo, diseño curricular y evaluación de la formación para eltrabajo.

Page 183: Catalogo

183

La drogadicción en niños adolescentesCapo B. , María Cristina. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2007. 370 págs. ISBN: 978-958-20-0931-1.

Se quiere enseñar acerca de los efectos biológicos del abuso de la droga en elcerebro, y se presentan las consecuencias que la exposición a las drogas tienensobre los niños y adolescentes y sobre el desarrollo embrionario, fetal y postnatalde hijos de madres consumidoras de sustancias psicoactivas, así como una pro-posición para su solución, especialmente por parte de los distintos enfoquespsicológicos.

Lineamientos generales para una políticade educación ambientalCapo B. , María Cristina. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 2007. 370 págs. ISBN: 978-958-20-0549-8.

Se quiere enseñar acerca de los efectos biológicos del abuso de la droga en el cerebro, y sepresentan las consecuencias que la exposición a las drogas tienen sobre los niños y adolescen-tes y sobre el desarrollo embrionario, fetal y postnatal de hijos de madres consumidoras desustancias psicoactivas, así como una proposición para su solución, especialmente por parte delos distintos enfoques psicológicos.

Lineamientos para formadores en educación ambientalPedraza, N. Nohora I.; Medina B, Amanda. Colección Transversales. Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 2000. 104 págs. ISBN: 978-958-20-0547-4

La educación ambiental es un tema de interés para educadores, ingenieros, administradores,técnicos, líderes comunitarios, estudiantes, administradores municipales, etc. El reto es preser-var los recursos naturales locales y cualquier manifestación de vida en el planeta. Aquí se danideas para resolver problemas como la indiferencia, la falta de participación comunitaria, eldesconocimiento sobre el tema, la no valoración del entorno, la imposición de modelosconsumistas.

Maltrato infantilElementos básicos para su detección en el ámbito escolar

Puerto Vaidivieso, Carolina; Olaya Molina, Edwin Orlando. Colección Trans-versales, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2007.140 págs. ISBN: 978-958-20-0911-3

El maltrato infantil es una forma de violencia llevada a cabo por los padres,familiares, cuidadores, o personas cercanas al menor, y que ocasionan en élperjuicios físicos, psicológicos, emocionales y sociales que van en contra desu desarrollo, bienestar y sus derechos. La escuela como institución socialha de estar comprometida con la protección de los derechos de la poblacióninfantil y por ende con la construcción de un entorno favorable para su de-sarrollo integral.

Colección Transversales

Page 184: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros184

Medio ambiente y formación de profesoresDupas P., Heloisa. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.180 págs. ISBN: 978-958-20-0587-0

La escuela, es el lugar ideal para fomentar la comprensión de las cuestiones ambientales con laintención de explicar a fondo los problemas socio-políticos y formar una verdadera concienciaambiental, soporte indispensable en la incorporación de conductas que sean algo más queadhesiones momentáneas o simples modas en torno a la ecología y el medio ambiente.

Mi cuerpo es lindoEducación sexual para niños

Romero, María del Rosario. Colección Transversales. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 2009. 128 págs. Tamaño: 21 x 24cms. ISBN: 978-958-20-0175-9

Este libro nos recuerda el derecho a vivir felizmente y libres de cualquierclase de violencia. Sobre todo en la niñez, que es una época de crecimiento ydesarrollo sexual que se debe respetar, proteger y acompañar. Al mismotiempo, descubrir "los más humanos de todos los derechos", los derechossexuales; y evidenciar la necesidad de frenar las violencias sexuales, cuidan-

do nuestros retoños humanos, rechazando toda clase de discriminación.

Algo hemos avanzado en la superación de la visión de la sexualidad como el campo del miedo,la ignorancia, los abusos y la despiadada comercialización y explotación sexual que confunde elplacer con el dolor y la degradación. Sin embargo, es apenas un cuarto creciente al que le faltamucho más empeño, dedicación y compromiso para que llegue a ser la luna llena que nosmerecemos.

Niños emprendedores y empresarios.Manual para el formador

Sarmiento Díaz, María Inés ;Johansen Federico M. Cooperativa EditorialMagisterio. Colección Transversales. Bogotá 2010. 142 págs. ISBN 978-958-20-1027-0

La intencionalidad de este texto es "sembrar inquietudes" y facilitar que losdocentes cuenten con una base que les permita orientar a los niños y niñas aaplicar sus competencias en un negocio o en una empresa, de tal manera quevayamos cambiando "la cultura de empleomanía" por una cultura empresarial,que en un futuro contribuya al crecimiento y desarrollo de nuestros países.

Tener "mentalidad de empresario" ayuda en cualquier orden de la vida: a ver losproblemas como escollos a superar y no como el punto final de una acción, a asumir la propiaresponsabilidad y no descargar siempre las culpas en el otro, a buscar lo mejor de las personasy no sus defectos, a hacer planes a mediano y largo plazo y plantear las acciones que puedenrealizarse para llegar a esos objetivos, etc. Éstas son habilidades que pueden servir a nuestrosniños y niñas tanto en la vida laboral (lleguen a ser empresarios o no) como en la vida familiar,social, política, o profesional.

Page 185: Catalogo

185

Para educar en el valor de la justiciaRepresentaciones sociales en el marco de la escuela

Salinas, Martha Lorena y Isaza , Luz Stella. Tema valores. Colección trans-versales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2003. 248 págs. ISBN:978-958-20-0737-9

Este libro presenta una propuesta para educar en el valor de la justicia construi-da con base en las Representaciones Sociales sobre la justicia develada por unainvestigación, teniendo presente que la formación para la civilidad ha de sertemprana, alternativa y diversa, es decir, las escuelas no pueden obviar estereconocimiento, porque de seguir haciéndolo, las propuestas para la educación moral y envalores no lograrán ser trabajadas para facilitar a los niños y a las niñas la adaptación a formassociales de convivencia y para que cuestionen esas formas sociales cuando son injustas, apor-tándoles elementos de orden ético, social y moral que les ayuden a encontrar posibles alterna-tivas de solución.

Plan de acción para formadores ambientalesPedraza, Nohora Inés. Tema Ecología. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2003. 212 págs. ISBN: 978-958-20-0738-6

En este libro la autora nos muestra la importancia de la formación ambiental como un ejetransversal de la educación formal y no formal, fundada en los valores y en una ética ambientalcomo parte de nuestra vida y de nuestra organización política y social. ¿Cuáles son las caracte-rísticas del Formador Ambiental? ¿Cómo orientar proyectos de educación y resolución de con-flictos ambientales a nivel de las instituciones educativas y de las comunidades en general através de la creatividad, el liderazgo, y la participación?

Proyectos ambientales escolaresEstrategias para la formación ambiental

Tobasura, I. y Sepúlveda, L. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997. 108 págs.ISBN: 978-958-20-0361-6

Este libro está organizado en dos partes. La primera, analiza los aspectos que son las causas delcreciente deterioro del ambiente y de la calidad de vida; el modelo de desarrollo y el consumismo.La segunda parte contiene una sustentación teórica de la propuesta que permite asumir elproyecto ambiental escolar (PRAE) como una herramienta para introducir la dimensión ambien-tal en los procesos curriculares.

Tejedores de culturaRetos para los educadores del Siglo XXI

Cajiao Juanita, Uribe Patricia. Colección Transversales. Cooperativa Edito-rial Magisterio. Bogotá, 2008. 132 págs. ISBN: 978-958-20-0940-3

En 1996 la UNESCO puso a disposición de la comunidad internacional dos infor-mes mundiales realizados por sendas Comisiones Internacionales presididas por

Colección Transversales

Page 186: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros186

el pensador francés Jacques Delors y el diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar: «La Educa-ción Encierra un Tesoro» y «Nuestra Diversidad Creativa», respectivamente. Consagrado el pri-mero a la educación para el siglo XXI y el segundo a los factores culturales que inciden en eldesarrollo, entendido éste como la oportunidad de elegir un modo de vida colectivo que seapleno, satisfactorio, valioso y valorado, en el que florezca la existencia humana en todas susformas e integridad; no sólo como el simple acceso a bienes y servicios.

El «aprender a vivir juntos» es uno de los puntos de convergencia entre ambos informesque mantiene plena vigencia: la educación y la cultura afrontan hoy el desafío de encontrary adoptar nuevas formas de convivir y esta publicación es una invitación a repensar proce-sos y prácticas .

Transversalidad y currículoMagendzo, Abraham. Colección Transversales. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2003. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0728-7

La Transversalidad tiene especial preocupación por aquellos aprendizajes que seubican en lo que ha sido denominado un currículum para la vida, lo que significaincorporarlo, a un sistema abierto de conocimiento. Desde esta perspectiva el cu-rrículum- con una visión de futuro- inscribe temas, contenidos, habilidades y valo-res que se relacionan con la cultura democrática , la multiculturalidad, la ética y lapostmodernidad, la vida afectiva, el desarrollo sustentable y la conservación am-biental, la vivencia de los derechos humanos en definitiva, un currículum critico.

Page 187: Catalogo
Page 188: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros188

Page 189: Catalogo

189

Es una colección que reúne los principales mitos y leyendas de las diversas culturas, producto de investigaciones, selección y recreación por autores especializados en el tema.

FORMATO: 17 X 20 CMS

ColecciónMitos y Leyendas

Auca sin nombreEspinel SouarEspinel SouarEspinel SouarEspinel SouarEspinel Souares, Anastassia. es, Anastassia. es, Anastassia. es, Anastassia. es, Anastassia. Colección Mitos y Leyendas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2006. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0840-6

El imperio de los Incas Tahuantihsuyu se grabó en la memoria de variasgeneraciones de Indígenas Andinos como una personificación del “estadoideal” donde, sin embargo, había desamparados o descontentos, y con fre-cuencia se arrebata al hombre un derecho tan natural como amar y ser ama-do. Los protagonistas de Auca sin nombre se ven obligados a pagar con suspropias vidas su sencilla felicidad humana.

Cora y tadeo. Amantes del agua.Tradicción oral de los Llanos del Orinoco

Gutiérrez Oropeza, Marlene. Cooperativa Editorial Magisterio. ColecciónMitos y Leyendas. Bogotá 2010. Págs 80. ISBN 978-958-20-1032-4

La literatura oral, llámese mito, leyenda, cuento o relato es un amasijode poesía, de intuición, de fantasía y de añoranza, que se concreta comoarte en las manos del escritor. Zumban las coplas en los morichales,galopan las historias en ancas del viento, recoge la sabana aquel discur-so fantástico, mientras la noche, en retahíla eterna, lo repite a los cami-nantes vagabundos.

Nuestra satisfacción será completa cuando usted lea estas historias en voz alta, en el hogar o laescuela, como de alta voz las contaran sus protagonistas reales o imaginarios. Entonces habre-mos logrado nuestros objetivos: rescatar del olvido estas piezas de la literatura oral de losLlanos del Orinoco y motivar con sus moralejas actitudes y comportamientos respetuosos quenos permitan, como ciudadanos del mundo, convivir en paz y armonía con nuestros semejantesy con la naturaleza.

El jardín de los seres fantásticosLi-ma, ChelyLi-ma, ChelyLi-ma, ChelyLi-ma, ChelyLi-ma, Chely. . . . . Colección Mitos y Leyendas. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá, 2006.92 págs. ISBN: 978-958-20-0837-6

Page 190: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros190

Chely Li-ma ofrece la posibilidad de realizar un paseo por donde convivenseres muy diferentes, ninfas y elfos, madres de agua y dragones, sirenas ycentauros, todos compartiendo un espacio privilegiado: el de la imaginacióny los sueños.

Chely Li-ma obtuvo en 1996 el premio internacional de cuento infantil JuanRulfo, otorgado en París.

La Tonina enamoradaMitos

AAAAAvilán, Mariana; Leyendas de los Piapocos y Embervilán, Mariana; Leyendas de los Piapocos y Embervilán, Mariana; Leyendas de los Piapocos y Embervilán, Mariana; Leyendas de los Piapocos y Embervilán, Mariana; Leyendas de los Piapocos y Emberás. ás. ás. ás. ás. Colección Mi-tos y Leyendas. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá, 2006. 136 págs.ISBN: 978-958-20-0841-3

En la inmensidad de la selva, entre árboles susurrantes y ríos caudalosos seescuchan aún las voces de nuestros antepasados indígenas, palabras mági-cas que van de boca en boca contando cómo subieron las estrellas al firma-mento, o las experiencias amorosas de animales que se transformaron enmujeres o quizá hombres que se transformaron en animales.

Palabras que se han enriquecido de generación en generación, porque siempre hay quien quie-ra contar una historia que no se sabe quién contó primero.

Leyenda de la cierva plateada y otras leyendasSerrSerrSerrSerrSerret, León. et, León. et, León. et, León. et, León. Colección Mitos y Leyendas. Cooperativa Editorial Magis-terio, Bogotá, 2006. 126 págs. ISBN: 978-958-20-0839-0

Las leyendas son relatos que a lo largo del tiempo, el hombre va escribiendocon el sonido de sus palabras y va guardando en su memoria. Las leyendasacumulan un saber ancestral y son uno de los tesoros más ricos que posee lahumanidad. En la Leyenda de la Cierva Plateada encontrarás un puñado deellas, recreadas con frescura y acierto, por el escritor cubano León Serret.

Leyenda de YuruparyCaicedo JurCaicedo JurCaicedo JurCaicedo JurCaicedo Jurado de Cajigas, Cecilia. ado de Cajigas, Cecilia. ado de Cajigas, Cecilia. ado de Cajigas, Cecilia. ado de Cajigas, Cecilia. Colección Mitos y Leyendas. Cooperativa EditorialMagisterio, Bogotá, 2006. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0836-9

El canto de Yurupary o “engendro de la fruta”, es el poema heróico másimportante producido en territorio amazónico colombo-brasilero durante elperiodo prehispánico. El eje temático desarrolla la difusión e imposición delas leyes, creando un espacio de poder que es la Yurupari-oca, y asume laexplicación del surgimiento del gobierno “patriarcal”.

Con la música, a través de la flauta, como enunciado discursivo que alternay emblemiza la comunicación oral, se construye la historia del pensamientoen las comunidades que originan el poema.

Page 191: Catalogo

191

Leyendas de amorGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Mitos y Leyendas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2006. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0838-3

El amor es en todo lugar y ha sido en todas las épocas. Amores ha habidoque por su ejemplar trascendencia en la comunidad, han soprepasado eltiempo y la dimensión geográfica y se han convertido en leyendas. Por amornacen los hijos y se perpetúa la humanidad. El amor no nos diferencia... nosune, rompe los odios, los estratos, las fronteras y nos hace llegar a los másincreíbles sacrificios.

Leyendas de la antigua RusiaEspinel SouarEspinel SouarEspinel SouarEspinel SouarEspinel Souares, Anastassia es, Anastassia es, Anastassia es, Anastassia es, Anastassia Colección Mitos y Leyendas. Cooperativa Editorial Magiste-rio, Bogotá, 2009. 150 págs. ISBN: 978-958-20-0963-2

Las fuentes más antiguas de la narrativa épica rusa, guardadas por la memoria popular a lolargo de los siglos, son las llamadas bylinas, es decir, sagas o poemas épicos, que se preserva-ban en forma oral, narradas por los rapsodas errantes. El verdadero héroe de las bylinas rusas esun bogatir, literalmente, "gran guerrero", un auténtico ideal caballeresco de la Antigua Rusia.Las leyendas cuentan sobre la vida, las proezas y las batallas de numerosos héroes de este tipo,conteniendo datos valiosos sobre la vida, creencias y costumbres de los primeros ancestros dela nación rusa.

Mitos, cuentos y leyendasGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Mitos y Leyendas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2006. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0835-2

Todo principio tiene su principio y el principio de todo es el origen, el naci-miento, la creación, la evolución.

Qué interesante es saber hoy, cómo hace miles y miles de años nacieron loshombres, de qué Dios o dioses, de qué planta, de qué animal, según losrelatos orales, mitos, cuentos y leyendas.

Mitos y dioses chibchasPrieto Molano, CarPrieto Molano, CarPrieto Molano, CarPrieto Molano, CarPrieto Molano, Carolina. olina. olina. olina. olina. Colección Mitos y Leyendas. Cooperativa Editorial Magisterio,Bogotá, 2006. 88 págs. ISBN: 978-958-20-0719-5

Los Mitos cuentan el origen de las cosas, de los dioses, de los hombres, delos gobernantes, de las montañas, de los animales.

La naturaleza es la fuente de inspiración de la mitología indígena. Son losdioses y los mitos de los chibchas, los habitantes del altiplanocundiboyacense - al centro de Colombia, cuyo telón de fondo es la cordille-ra oriental y las frías lagunas sagradas- los que ocupan estos textos, desdeBachué, la madre creadora.

Colección Mitos y Leyendas

Page 192: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros192

Relatos de las Pampas WayuúLa voz de los arcanos

Medina SierrMedina SierrMedina SierrMedina SierrMedina Sierra, Abel Antonio. a, Abel Antonio. a, Abel Antonio. a, Abel Antonio. a, Abel Antonio. Colección Mitos y Leyendas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2009. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0961-8

Abel Medina recorre el mapa de la literatura oral wayuú, recoge y describelos mitos formadores y las leyendas más comentadas que continúan actuan-do en el imaginario y en el comportamiento de muchos wayuú mayores. Supluma describe las características del mito y enfatiza sus símbolos a travésdel paisaje, de las fuerzas particulares de sus protagonistas, de las palabras-imágenes del sueño, denotando con ello un conocimiento de la cultura wayuú

desde la experiencia, la investigación y la imaginación, comprometido en toda la extensiónsocial y ambiental de La Guajira.

Secretos de un abuelo MayaCocom PCocom PCocom PCocom PCocom Pech, Jorech, Jorech, Jorech, Jorech, Jorge Miguel. ge Miguel. ge Miguel. ge Miguel. ge Miguel. Colección Mitos y Leyendas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2009. 126 págs. ISBN: 978-958-20-0962-5

Jorge Miguel Cocom Pech es maestro de la nueva palabra en su lengua ma-terna, el mayat'an. Su palabra da nueva forma de existencia a la antigua.Pero, por encima de todo, creación literaria es la suya, en la que se escuchael lenguaje de los pájaros, se entrevé la presencia de los dioses, se contem-plan las flores y mariposas que se elevan. Como en los ciclos del tiempo, deque tratan los viejos libros mayas, hay aquí también muchas formas dereencuentro: sabiduría del pasado y compromiso con el presente.

Xie-Toc. Hija del aguaAgudelo Duque, Adalberto. Agudelo Duque, Adalberto. Agudelo Duque, Adalberto. Agudelo Duque, Adalberto. Agudelo Duque, Adalberto. Colección Mitos y Leyendas. CooperativaEditorial Magisterio, Bogotá, 2006. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0718-8

Xie-Toc conoce los secretos de la naturaleza. Sabe curar las enfermedadescon ayuda de las plantas. Quienes la conocen piensan que es Magia, peroella no sabe nada de eso. Sólo sabe que el padre Chim creó todo, El Mal, y LaCura, El Todo y La Nada, Lo Negro y Lo Blanco, La Fiebre y La Contra.

Para ella es extraño que su humilde bohío se convierta en lugar de peregri-nación y que la gente ponga su fe en el Cristo de madera que encontró en elrío, aquel que un día desecharon por considerar indigno.

Page 193: Catalogo

193

ColecciónMontaña MágicaLiteratura para jóvenes con la finalidad de promover un acercamiento lúdico y creativo a la lectura.Mitos, leyendas, cuento, crónica y ficción.

FORMATO: 13 X 19.5 CMS

Plan de lecturaspara el año escolarLa Cooperativa Editorial ofrece a ustedes el Plan Lector, es-tructurado con base en investigaciones de especialistas y su-gerencias de reconocidos escritores.

Incluye libros de autores colombianos y escritores de todo elmundo, entre los que se cuentan los clásicos universales, yhan sido clasificados en cinco grupos, así:

• Pre-lectores: de 0 a 6 años

• Primeros pasos lectores (PPL): de 7 a 9 años

• Pequeños lectores (PL): de 9 a 11 años

• Grandes lectores (GL): de 11 años en adelante

• Especiales Montaña Mágica

Ponemos a su disposición libros producidos con la más avan-zada tecnología en impresión, debidamente ilustrados y ade-cuados a las exigencias curriculares del área de Lengua Cas-tellana y Literatura de todos los grados, con temáticas quepueden integrarse a los programas y lineamientos de las di-versas áreas. Todos a precios módicos.

Recordemos, como lo dijo el inmortal Borges, que la lecturaes una de las formas de felicidad que tenemos los hombres,mujeres, chicos y grandes.

Page 194: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros194

Primeros Pasos LectoresCaminito del monteChericián, David.Chericián, David.Chericián, David.Chericián, David.Chericián, David. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2000. 60 págs. ISBN: 978-958-20-0529-0

Poemario infantil, canto a la armónica imbricación de cuanto puebla el universo quehabitamos; luminoso, alegre y vital. Es un libro bullicioso, optimista, explosivo, vi-brante, donde la poesía deviene juego, acción creadora y transformadora.

Cartilla para mejorar el mundoSoto Aparicio, FSoto Aparicio, FSoto Aparicio, FSoto Aparicio, FSoto Aparicio, Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2002. 94 pág. ISBN: 978-958-20-0644-0

En la situación actual no sólo de Colombia sino del planeta en general, se hace urgente hablarde los valores. Enseñárselos a los niños y recordárselos a los mayores es el propósito de estacartilla, con cuya aplicación el autor cree que podremos mejorar el mundo.

Coleccionista de alegríasFrías, Matilde. Frías, Matilde. Frías, Matilde. Frías, Matilde. Frías, Matilde. Selección. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1998. 70 págs. ISBN: 978-958-20-0186-5

En este libro de antología de poesía infantil, encontramos variados juegos de palabras: rondas,canciones de cuna e historias fantásticas. Cada uno de los poemas “tiene un día dormido entrelos brazos”, porque cuenta una historia de juego y canción, de dicha y amor.

Cuentos de hadas de ayer y siempreAndricaín, SerAndricaín, SerAndricaín, SerAndricaín, SerAndricaín, Sergio. gio. gio. gio. gio. Selección. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2000. 90 págs. ISBN: 978-958-20-0557-3

Los cuentos reunidos en este libro son maravillosos; relatos donde suceden acontecimientosfantásticos en un espacio y un tiempo impreciso, es decir en un mundo de magia y fantasía. Enesta historias aparecen sus hermanos en situaciones de conflicto que deberán resolver con elapoyo de un agente externo: bien sea un objeto mágico o un personaje dotado de poderessobre naturales.

Pequeños LectoresCanción para matar el miedoCorCorCorCorCorderderderderdero, Lo, Lo, Lo, Lo, Luz Helena. uz Helena. uz Helena. uz Helena. uz Helena. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1997. 116 págs. ISBN: 978-958-20-0318-0

En este libro, Luz Helena escribe la memoria de sus compañeros de escuela, el salón de clases,la casa materna, las calles de la infancia; todo esto mirado desde la imaginación y con unlenguaje que sin perder la dimensión poética es de una sencillez que posibilita su lectura porniños y niñas que se inician en la lectura.

Page 195: Catalogo

195

Canción tempranaHenao, LHenao, LHenao, LHenao, LHenao, Luis Jairuis Jairuis Jairuis Jairuis Jairo.o.o.o.o. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 86 págs. ISBN: 978-958-20-0289-3

Poesía de la adolescencia; desfile de recuerdos, de esos que segundo a segundo construyen elenamoramiento. Es un libro que puede ser una esquina, una llamada telefónica, un recuerdoinusitado de alguna muñeca de trapo.

Cuentos de ayer y siempreJoven, José Vicente. Joven, José Vicente. Joven, José Vicente. Joven, José Vicente. Joven, José Vicente. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1998. 90 págs. ISBN: 978-958-20-0063-9

Historias inspiradas en vivencias y en la realidad inmediata, repletas de fantasía, humor y buengusto, con aciertos capaces de conmover el corazón de los lectores. Cuentos clásicos infantilesque permanecen vivos a pesar del paso del tiempo, con autores como los hermanos Grimm,Mark Twain, Oscar Wilde, Kipling, Tolstoy y Anderson.

Cuentos de hadas de hoy y mañanaAndricaín, SerAndricaín, SerAndricaín, SerAndricaín, SerAndricaín, Sergio. gio. gio. gio. gio. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0565-8

Hadas y brujas son personajes de la fantasía que acompañan, desde tiempos inmemoriales a lahumanidad. En este volumen, el investigador literario cubano Sergio Andricaín, estudioso de laliteratura infantil, ha recogido un conjunto de cuentos creados por autores de Brasil, Costa Rica,Cuba, Chile y Colombia, en los que humor, poesía e imaginación se entrelazan.

Diana UmbraGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1997. 90 págs. ISBN: 978-958-20-0370-8

Novela corta de múltiple lectura. La necesidad de soñar, de recrear, se presenta como el hilocomunicante entre un grupo de alumnos de un colegio. Un canto a la vida, a la alegría, paracrecer en el marco estrecho de las imágenes.

El fantasma de la desnudezEstupiñán Mojica, Hernán.Estupiñán Mojica, Hernán.Estupiñán Mojica, Hernán.Estupiñán Mojica, Hernán.Estupiñán Mojica, Hernán. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0294-7

La desnudez es un fantasma hermoso al que nada escapa. El fantasma de la desnudez es unlibro, sumergido en un espejo de agua. Cinco cuentos a través de los cuales Hernán, desde elperiodismo, su profesión, nos muestra el oficio de contar cosas.

El libro de los elementosQuinterQuinterQuinterQuinterQuintero Mejía, Alvaro Mejía, Alvaro Mejía, Alvaro Mejía, Alvaro Mejía, Alvaro.o.o.o.o. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1996. 126 págs. ISBN: 978-958-20-0306-7

Colección Montaña Mágica

Page 196: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros196

Cuatro ambientes, cuatro habitaciones acordes a los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fue-go. Alvaro recopila en esta obra textos que convocan a los habitantes de estas cuatro realidadesó fantasías ó ficciones que nos sorprenden: Onelmos, Silvestres, Gramos y Vulcanos.

El PibePases y mares de fantasía

Daza, Wilmer A. Daza, Wilmer A. Daza, Wilmer A. Daza, Wilmer A. Daza, Wilmer A. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 148 págs. ISBN: 978-958-20-0432-3

Es la vida del Pibe Valderrama, la pasión por el fútbol, sus pases de fantasía, su ir creciendo trasel movimiento del balón, inicialmente la pelota de trapo, hasta llegar al gran partido frente aArgentina, aquel marcador cinco a cero...

El puente está quebradoCorCorCorCorCorderderderderdero, Lo, Lo, Lo, Lo, Luz Helena. uz Helena. uz Helena. uz Helena. uz Helena. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1998. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0388-3

Si hay algo no quebrado en esta obra es el embrujo con que la autora nos llevaa recorrer el terror cotidiano de la violencia a través de los ojos de un niño:Samuel, desplazado, mudo, recorriendo el tiempo que antecedió a su tragedia,para describir no sólo la tragedia sino la otra cara del puente, donde la magia dela vida deviene la negación de los actos bárbaros de los hombres.

El rey de la salsaBaquerBaquerBaquerBaquerBaquero, Po, Po, Po, Po, Pedredredredredro.o.o.o.o. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2001. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0185-8

Esta obra está hecha a partir de los olores, los colores y las imágenes de la infancia, siempreasociados a las frutas. Juego fabulario donde el coco-fruta, es el coco de la infancia causante demuchos miedos y la guayaba, reina de belleza entre tantos cuentos.

El Trompo de ArcelioFlórFlórFlórFlórFlórez Brum, Andrez Brum, Andrez Brum, Andrez Brum, Andrez Brum, Andrés Elías.és Elías.és Elías.és Elías.és Elías. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1998. 92 págs. ISBN: 978-958-20-0176-6

Libro de cuentos donde se producen encuentros fantásticos con la música, las cometas, el trom-po, en la recreación del juego y la amistad en los patios de las casas o en la zona de recreo dela escuela.

En el país de los ChimilasNájerNájerNájerNájerNájera Galvis, Robinson.a Galvis, Robinson.a Galvis, Robinson.a Galvis, Robinson.a Galvis, Robinson. Colección Montaña Mágica. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0303-6

El País de los Chimilas, llamado también país de la música, del Vallenato, del acordeón, dondeFredy, el personaje de esta obra se convierte en Rey Vallenato porque al abrir el acordeón loshacía soñar, transportados a mundos diferentes con sus notas fantásticas.

Page 197: Catalogo

197

En el país de los ZenúesOtálvarOtálvarOtálvarOtálvarOtálvaro, Rubén Darío.o, Rubén Darío.o, Rubén Darío.o, Rubén Darío.o, Rubén Darío. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1994. 76 págs. ISBN: 978-958-20-0181-0

Vivas recreaciones de Leyendas precolombinas, plenas de encanto. A ellas, la notable imagina-ción del autor y su adecuado manejo del lenguaje. El país de los Zenúes era el país del oro y elagua, de ríos, ciénagas, caños, selvas y sabanas.

Fábulas y moralejasGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1998. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0220-2

La fábula como relato corto que se propone instruir, poner de relieve una verdad, enunciar unprecepto mediante una historieta, que ilustra un caso concreto, y cuya consecuencia lógicatiene fuerza de demostración y ofrece el valor de una enseñanza universal, aparece en estaselección presentando autores como Bierce, Monterroso, Gibran, Tolstoi, Fedro, Pombo y Esopo.

Historias SagradasContrContrContrContrContrerererereras Hernández, Mauricio. as Hernández, Mauricio. as Hernández, Mauricio. as Hernández, Mauricio. as Hernández, Mauricio. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1999. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0463-7

La Biblia es el libro sagrado del pueblo cristiano. En el Antiguo Testamento se narran diversashistorias de cómo se formó el “Pueblo de Dios” a lo largo del tiempo. Hechos y personajes quehan escuchado y acatado la voz divina.

Javier CarboneroAgudelo, Adalberto.Agudelo, Adalberto.Agudelo, Adalberto.Agudelo, Adalberto.Agudelo, Adalberto. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1997. 140 Págs. ISBN: 978-958-20-0358-6

Prodigiosas aventuras de un niño cuya misión es salvar la tierra contra los seres dela oscuridad y la luz, el aire y la muerte. La obra mezcla magia y misterio en unlenguaje simple pero poético, con un definido fondo ecológico. De carácter lúdicoy profético, es una obra épica infantil.

La abuela floreceMacías, LMacías, LMacías, LMacías, LMacías, Luis Fuis Fuis Fuis Fuis Fernando.ernando.ernando.ernando.ernando. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1999. 60 págs. ISBN: 978-958-20-0486-6

Este relato alucinador, finalista en el premio ENKA de Literatura Infantil de 1983, narra la histo-ria de una abuela que todo le permite a sus dos nietos, desde el momento en que en la casaempiezan a crecer flores, hasta que la ciudad se ve invadida por un olor a planta verde fresco.

Mascatrapos y el solCampos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2001. 90 págs. ISBN: 978-958-20-0184-1

Colección Montaña Mágica

Page 198: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros198

Es una obra donde hallamos a los juguetes como protagonistas, lo que sienten al endulzar lanavidad de un niño ansioso por el calor de su compañía; lo que siente un pequeño insecto quedeambula entre la indiferencia de un mundo que necesita de la fantasía; y encontramos tam-bién a los niños como los verdaderos descubridores de lo que es la belleza de la vida.

RaícesMitos, cuentos y leyendas

TTTTTriana Nova, Bety María y Mendoza, Néstor Rafael.riana Nova, Bety María y Mendoza, Néstor Rafael.riana Nova, Bety María y Mendoza, Néstor Rafael.riana Nova, Bety María y Mendoza, Néstor Rafael.riana Nova, Bety María y Mendoza, Néstor Rafael. Colección Montaña Mágica, Coope-rativa Editorial Magisterio. Bogotá, 120 págs. 1997. ISBN: 978-958-20-0359-3

Sabiduría y conocimientos acumulados por los indígenas. Tratar de mirar el mundo desde losojos de otros hombres, que aunque no son demasiado lejanos, son mucho más antiguos, casiintemporales, tal vez nos ayuden a imaginar un mundo mejor.

Rrapia de salDorDorDorDorDorado, Lado, Lado, Lado, Lado, Luis Eduaruis Eduaruis Eduaruis Eduaruis Eduardo. do. do. do. do. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1994. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0509-2

Una obra llena de aventuras que desfilan en imágenes al final de la mirada de Riky, dejando dereflexionar en las abstractas fórmulas matemáticas que le presentaba el profesor. Descifrar ellaberinto de la creación y la aventura, significa comprender el espacio entre la realidad y lafantasía.

Seis obras en busca de actoresMonsalve, Juan.Monsalve, Juan.Monsalve, Juan.Monsalve, Juan.Monsalve, Juan. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1994. 86 págs. ISBN: 978-958-20-0187-2

Seis obras para desarrollar la imaginación creativa de los niños, comprendida como un espaciode encanto de las artes en el escenario. El teatro como arte colectivo, consolidador de relacio-nes solidarias.

Page 199: Catalogo

199

Grandes LectoresAtaúd por teléfonoEcheverryEcheverryEcheverryEcheverryEcheverry, Javier, Javier, Javier, Javier, Javier. . . . . Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 2000. 76 págs. ISBN: 978-958-20-0487-3

La escritura de este relato es el síndrome mismo de nuestra despersonalización ynuestro sinrumbismo histórico; el género ácido de su contexto destapa la trampa yla jaula de cristal donde nos escondemos sembrando frases rápidas mediante untren de imágenes glotonas, donde la frase que viene se come a la que sigue. El textonos habla de una súbita desaparición.

Carta al padreKKKKKafka, Frafka, Frafka, Frafka, Frafka, Franz.anz.anz.anz.anz. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2000.110 págs. ISBN: 978-958-20-0558-0

Carta al padre, junto a La condena y a La Metamorfosis, una de las obras en que Kafka asume laimpozuación de uno de los vínculos sociales más elementales: El familiar. ¿ Quien soy?, ¿adónde pertenezco?, son preguntas que se abren incesantes en torno a esta discusión.

Concierto de debut y despedidaPPPPPérérérérérez Usma, María Eugenia.ez Usma, María Eugenia.ez Usma, María Eugenia.ez Usma, María Eugenia.ez Usma, María Eugenia. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1999. 86 págs. ISBN: 978-958-20-0455-2

Los cuentos presentados están en el límite de lo real e irreal, pero son los sentimientos los queluchan por salir o por ahogarse, con personajes cargados de angustia; objetos cargados designificación, sorprendentes casualidades que el destino muy a propósito reunió para abordarel misterio; personajes que estuvieron mil años a la espera del sueño; un visitante de tumbasque termina por arreglar la propia sin saber que un día sería la suya.

Cuentos de Sherlock HolmesReyes CalderReyes CalderReyes CalderReyes CalderReyes Calderón., Jaime Ricarón., Jaime Ricarón., Jaime Ricarón., Jaime Ricarón., Jaime Ricardo. do. do. do. do. Colección Montaña Mágica, Cooperativa editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2004. 142 págs. , ISBN: 978-958-20-0731-7

Leer estos cuentos de Sherlock Holmes es una invitación a seguir los pasos del detective. Elautor propone un reto intelectual ante el cual sólo queda aguzar nuestra lógica y nuestra capa-cidad de deducción. Todos somos de alguna manera, inquietos investigadores en la resoluciónde misterios. Éxito en las pesquisas y bienvenidos a un delicioso placer intelectual que ha gana-do desde hace más de un siglo infinitos adeptos

Da Vinci inventor de sueñosTTTTToledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandra. a. a. a. a. Colección Montaña Mágica. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1999.110 págs. ISBN: 978-958-20-0500-9

Colección Montaña Mágica

Page 200: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros200

Leonardo Da Vinci, genio universal, conceptualizador de leyes de la perspectiva y del color;escultor, matemático, médico, músico, geómetra. Artista supremo, hombre de leyenda. Esta essu vida y la historia de su obra.

Diario de una moscaAAAAAyarza, Emilia.yarza, Emilia.yarza, Emilia.yarza, Emilia.yarza, Emilia. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.120 págs. ISBN: 978-958-20-0313-5

Emilia Ayarza eligió, de todos los posibles animales para la observancia en un periodismo hechodel registro de pequeñas cosas a la despreciada, zumbona, entrometida mosca. Mucho humor,imaginación, capacidad analítica, ironía y más crónica, brota a borbotones en las páginas de sudiario.

Días de asfaltoPPPPPeña Gutiérreña Gutiérreña Gutiérreña Gutiérreña Gutiérrez, Joaquín.ez, Joaquín.ez, Joaquín.ez, Joaquín.ez, Joaquín. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1995. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0238-1

Cuentos que se desarrollan en cualquier esquina, en cualquier tiempo en medio del silencio delalma cuando es aniquilada por el abrazo atroz de la rutina o del llanto que erosiona el pecho,encontrándose con el vendedor de sueños, con la ciudad, alejándose por cualquier avenida, ocualquier calle escondida, cómplice.

El padre SergioTTTTTolstói, León. olstói, León. olstói, León. olstói, León. olstói, León. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2001.120 págs. ISBN: 978-958-20-0459-0

Es la historia de un alto oficial del ejército del zar, quien defraudado por la hipocresía que pordoquiera se respiraba en los altos círculos sociales, renuncia a todas las ventajas de su posiciónsocial y acude a un monasterio para vivir en el más completo anonimato.

El RamayanaVVVVValmiki, Juan Monsalve.almiki, Juan Monsalve.almiki, Juan Monsalve.almiki, Juan Monsalve.almiki, Juan Monsalve. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 2000. 120 págs. ISBN: 978-958-20-0564-1

El Ramayana ó las gestas de Rama, narran el rapto de Sita y su rescate. Es un poema popularcelebrando el valor heróico que cada Indio lleva en su interior. Rama es el ideal del guerrero;Sita de la esposa fiel y virtuosa.

Ghandi El MahatmaTTTTTorrorrorrorrorroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandra. a. a. a. a. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 1999. 116 págs. ISBN: 978-958-20-0501-6

“Quiero pensar en una hermandad o identidad no solamente de las criaturas llamadas humanassino en una identificación con la vida, incluso con las criaturas que se arrastran por la tierra”,decía Gandhi, líder que transformó con su lucha persistente contra cualquier tipo de segrega-ción social o racial, el concepto de vida de su país natal: India.

Page 201: Catalogo

201

Juego de niñosBurBurBurBurBurgos C., Roberto. gos C., Roberto. gos C., Roberto. gos C., Roberto. gos C., Roberto. Cuento. Colección Montaña Mágica, Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1999. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0472-9

Libro de cuentos donde se juega con las palabras, con los objetos, con la luz. Bús-queda de la belleza de las cosas, búsqueda de sí mismo.

La cajaEcheverryEcheverryEcheverryEcheverryEcheverry, Javier, Javier, Javier, Javier, Javier. . . . . Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1999. 90 págs. ISBN: 978-958-20-0488-0

La Caja es un relato clásico donde sus giros de lenguaje y sus lecturas de la calle y la ciudadfilmados en los lugares y no en las retóricas académicas es lo que aviva el interés y mantiene laintensidad durante la trama. La caja es una fábula del azar.

La metamorfosisKKKKKafka, Frafka, Frafka, Frafka, Frafka, Franz. anz. anz. anz. anz. Colección Montaña Mágica. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.100 págs. ISBN: 978-958-20-0182-7

El proceso de aislamiento, incomunicación y muerte sufrida por el protagonista de estanovela, es una alegoría del proceso a que se ve abocado el individuo de la modernidadcuando decide afirmar su deseo en contravía de las exigencias pragmáticas y alienantesde una sociedad que estimula la competitividad, y otros valores que no permiten unarealización plena del ser.

Las cicatrices de Don AntonioÁlvarÁlvarÁlvarÁlvarÁlvarez Garez Garez Garez Garez Gardeazábal, Gustavo. deazábal, Gustavo. deazábal, Gustavo. deazábal, Gustavo. deazábal, Gustavo. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1997. 110 págs. ISBN: 978-958-20-0317-3

En Alcañiz se desarrolla esta historia de personajes que vivieron en el texto de la violencia demitad del siglo pasado en nuestro país, origen de la obra literaria de este gran escritor, GustavoÁlvarez Gardeazábal.

Lazarillo de TormesAnónimo. Anónimo. Anónimo. Anónimo. Anónimo. Colección Montaña Mágica. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998. 110págs. ISBN: 978-958-20-0183-4

Novela picaresca Española, escrita en un lenguaje que se asemeja mucho al idioma hablado dela época (1554).

El protagonista, hablando en primera persona, cuenta un locutor lejano, su vida, venturas ydesgracias que le ocurren siendo criado o mozo de muchos años, todos ellos personajes típicos:mendigo ciego, clérigo, escudero, vendedor de bolas, alguacil, etc.

Colección Montaña Mágica

Page 202: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros202

Los peces de octubreMorMorMorMorMorales A., Álvarales A., Álvarales A., Álvarales A., Álvarales A., Álvaro. o. o. o. o. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1997. 100 págs. ISBN: 978-958-20-0314-2

Los cuentos que integran este libro están pegados a la vida y a la tierra. Escrito enun estilo poético, rescata el lenguaje cotidiano de ese mundo del Caribe, del trópi-co. Sus personajes son seres de la vida cotidiana con sus alegrías y angustias acuestas.

Noches blancasDostoievski, FDostoievski, FDostoievski, FDostoievski, FDostoievski, Fedoredoredoredoredor. . . . . Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0462-0

Hay en Noches Blancas una gran pena, diluida en luna y en música. Relato de dos jóvenes, unsoñador y Nástenka, sensitiva, espontánea. El diálogo entre ambos enamorados, que sufrencada cual su dolor y hacen por consolarse mutuamente, es de una vivacidad y una picardíaingenua.

No pregunten por KatinaEstupiñán Mojica, Hernán. Estupiñán Mojica, Hernán. Estupiñán Mojica, Hernán. Estupiñán Mojica, Hernán. Estupiñán Mojica, Hernán. Novela. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2004. 158 págs. ISBN: 978-958-20-0773-7

Este libro reelabora el dolor de una joven colombiana víctima de la violencia y adoptada porextranjeros. Hernán Estupiñán se mete en la piel y asume la voz de Katina, para transformar sutestimonio en un ejercicio lúcido y doloroso que intenta mostrarnos las heridas que nos nega-mos a ver.

Palabras abiertasTTTTTorrorrorrorrorres, Iván.es, Iván.es, Iván.es, Iván.es, Iván. Selección. Narración oral. Colección Montaña Mágica, Cooperativa EditorialMagisterio. Bogotá, 1995. 106 págs. ISBN: 978-958-20-0167-4

Los narradores orales, plantean con sus cuentos la necesidad de abrir las ventanas de las pala-bras. Palabras Abiertas es un intento de poner a circular las voces de algunos marradores, esuna oportunidad de conocer cómo sienten, cómo piensan y viven aún sus cuentos, su trabajo,su vida.

Papaíto paísChaparrChaparrChaparrChaparrChaparro, Julio Daniel.o, Julio Daniel.o, Julio Daniel.o, Julio Daniel.o, Julio Daniel. Crónica. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 1997. 142 págs. ISBN: 978-958-20-0203-9

Para el autor la poesía era un estado de ánimo que le afectaba todos los sentidos. De allíla especial originalidad de su trabajo periodístico: Crónicas para descubrir a través deellas la vivencia poética en recorridos para expresar todo aquello que le desborda lasensibilidad.

Page 203: Catalogo

203

San AgustínTTTTTorrorrorrorrorroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandra. a. a. a. a. Biografía. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2000. 80 págs. ISBN: 978-958-20-0530-6

San Agustín, un creyente de Dios, de la providencia y del futuro en la vida, pero más allá, unseguidor de Cristo. Ha sido llamado el “Doctor” del mundo católico. La vida entera de la iglesiamedieval estuvo enmarcada en las líneas que él sugirió a través de su obra: Confesiones, Laciudad de Dios, La Regla, La doctrina Cristiana.

San FranciscoTTTTTorrorrorrorrorroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandroledo, Alexandraaaaa. Biografía. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Magis-terio. Bogotá, 2000. 86 págs. ISBN: 978-958-20-0531-3

San Francisco de Asís creó una comunidad de hermanos religiosos y tuvo un amor tan grandehacia todos los seres vivientes que se olvidó de sí mismo y dedicó su vida a la defensa de lospobres. Asís representó, como ningún otro santo lo ha hecho en la historia de la iglesia, lasvirtudes de Cristo. Un hombre cuyo amor fue tan grande que no distinguió entre ningún ser vivoa la hora de llamarlos “hermanos”.

Un gato en el acuarioMuñoz, Carmen Victoria.Muñoz, Carmen Victoria.Muñoz, Carmen Victoria.Muñoz, Carmen Victoria.Muñoz, Carmen Victoria. Novela. Colección Montaña Mágica, Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1998. 96 págs. ISBN: 978-958-20-0275-6

En esta novela todo puede ocurrir como en el cuento de Chesterton, en el que un fabricante demuñecas desaparece misteriosamente y se cree que ha sido devorado por su propio invento.Carmen Victoria viaja en secreto de su iluminada errancia y nos entrega este libro, donde lamuerte es una sorpresa, como el amor.

Colección Montaña Mágica

Page 204: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros204

Page 205: Catalogo

205

ColecciónPiedra de SolObras de autores noveles y consagrados, con destino a un público con experiencia lectora, en losgéneros de ensayo literario, crónica, poesía, novela y cuento.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Cantata para el fin de los tiemposPPPPPérérérérérez Pez Pez Pez Pez P., César., César., César., César., César. . . . . Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1996. 224 págs. ISBN: 978-958-20-0228-2

Novela estructurada en dos planos principales: Las introspecciones de una extra-ña pareja que se comunica mediante la mirada y la historia de un fraile que tieneel don de desplazarse en el tiempo.

Cristo ReyRey Sinning, Edgar Rey Sinning, Edgar Rey Sinning, Edgar Rey Sinning, Edgar Rey Sinning, Edgar Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2006. 160 págs. ISBN: 978-958-20-0453-8

El sociólogo caribeño Edgar Rey Sinning centra su atención en la tradición oral de una comuni-dad negra asentada en el suroccidente del Distrito de Santa Marta, proveniente de San Pablo(María La Baja), y descubre, a partir de la dinámica cotidiana de estos grupos, la trama y laspautas de la memoria histórico-cultural a la que pertenecen.

La presencia del negro en Santa Marta data desde la conquista y su contribución en la forma-ción misma de la ciudad y de su cultura ha sido notoria, siendo igualmente este territorio pione-ro en la aparición de palenques, como La Ramada, Massinga y San Antonio de Guachaca, aménde otros sin ubicación precisa en la Sierra Nevada

Cruentos y adiosesRiverRiverRiverRiverRivera, Carlos Flaminio. a, Carlos Flaminio. a, Carlos Flaminio. a, Carlos Flaminio. a, Carlos Flaminio. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1999. 88 págs. ISBN: 978-958-20-0480-4

Este libro reúne personajes y temas propios de lo fantástico que hunde sus raíces en la máscercana cotidianidad. Dios, Borges, Judas, un pequeño vendedor de diarios, desfilan por estemosaico de atmósferas desquiciadas; elaborado con una escritura asombrada.

Cuentos de amor, terror y otros misteriosRebetez, René. Rebetez, René. Rebetez, René. Rebetez, René. Rebetez, René. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.214 págs. ISBN: 978-958-20-0403-3

Page 206: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros206

Libro de relatos que pertenecen a la literatura fantástica unos y a la ciencia ficción otros. Todostienen como punto de partida la realidad objetiva.

Sus temas y personajes son sueños inagotables dentro de ese sueño que conforma la vida; estoscuentos son virtualmente reales. Son una crónica de la realidad subjetiva de nuestro tiempo.

Desolación de la lluviaCorrCorrCorrCorrCorrea L., Antonio. ea L., Antonio. ea L., Antonio. ea L., Antonio. ea L., Antonio. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1996. 136 págs. ISBN: 978-958-20-0261-9

Libro de poemas que tiene como eje central el Amazonas.

Con un lenguaje depurado, estos poemas convocan el deseo, la noche, la lluvia y su intemperieasí como una reflexión sobre la vida como desgaste, como recuerdo, como el río que corre haciael mar.

El baile del muñecoFiori, Lavinia y Monsalve, Juan. Fiori, Lavinia y Monsalve, Juan. Fiori, Lavinia y Monsalve, Juan. Fiori, Lavinia y Monsalve, Juan. Fiori, Lavinia y Monsalve, Juan. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1995. 192 págs. ISBN: 978-958-20-0212-1

Ensayo antropológico sobre el ritual conocido con el nombre que da título al libro y que serealiza anualmente en la región de los ríos Apaporis, Mirití – Paraná y Caquetá.

A través de una descripción etnográfica y de una antropología del rito, del teatro, este libroaporta instrumentos para la investigación dirigida a esclarecer las fuentes de nuestra cultura.

El magnicidioEspinosa, Germán. Espinosa, Germán. Espinosa, Germán. Espinosa, Germán. Espinosa, Germán. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1998.240 págs. ISBN. 978-958-20-0405-7

Esta novela, de uno de los más importantes escritores colombianos, está concebida dentro deun esquema policíaco. Versa sobre el asesinato de un dictador tropical de izquierda cometidodurante un baile de máscaras en el palacio presidencial.

Nadie se explica quién pudo cometer aquel crimen. Su amante, la guerrillera Angela Droz,resulta ser la principal sospechosa.

En la raíz del gritoContrContrContrContrContrerererereras Hernández, José Mauricio. as Hernández, José Mauricio. as Hernández, José Mauricio. as Hernández, José Mauricio. as Hernández, José Mauricio. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 1995. 98 págs. ISBN: 978-958-20-0216-9

Este libro de poemas recoge gran parte de la poesía escrita por el autor desde 1981. Hay unabúsqueda incesante por dar voz a símbolos que han sido cegados. Un estremecimiento quepresagia un grito escrito con diversas modulaciones del lenguaje.

Por allí discurren asuntos de nuestra historia colombiana: desde la época al lirismo máscotidiano.

Page 207: Catalogo

207

Esplendor de la mariposaGómez Jattin, Raúl. Gómez Jattin, Raúl. Gómez Jattin, Raúl. Gómez Jattin, Raúl. Gómez Jattin, Raúl. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 74 págs. ISBN: 978-958-20-0220-6

En este libro de poemas, Gómez Jattin nos habla del cambio, de la metamorfosis que transfor-ma al hombre sometido al encierro en palabras de libertad, de anhelo del infinito, quizás de losagrado. Sus personajes son “visitantes eternos” que con los más simples gestos humanosprefiguran la divinidad. En estos poemas fluye la levedad del espíritu que semeja a las atadurasterrestres.

Golpe de malleteNanclarNanclarNanclarNanclarNanclares, Andres, Andres, Andres, Andres, Andrés. és. és. és. és. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1999.96 págs. ISBN: 978-958-20-0497-2

Este libro de relatos nos muestra el rutinario pero delirante mundo que se oculta alrededor delos estrados judiciales. Todos sus personajes, jueces, porteros, notificadores, condenados; des-filan por este libro con sus deseos, anhelos y carencias; desenmascarando el verdadero rostrode la justicia.

Historias anómalasTTTTTruque, Sonia N. ruque, Sonia N. ruque, Sonia N. ruque, Sonia N. ruque, Sonia N. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.98 págs. ISBN: 978-958-20-0226-8

Por este libro de cuentos transitan personajes que dormitan en lo más profundo de la azarosaexistencia. Son historias que confunden los principios y alteran los esquemas. La autora develaobsesiones que habitan en un oscuro lugar de la memoria y que se ocultan por temor de sertachados de anómalas. Historias de las que hemos sido protagonistas o testigos mudos.

IngravidezLabastida, LLabastida, LLabastida, LLabastida, LLabastida, Luis. uis. uis. uis. uis. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.78 págs. ISBN: 978-958-20-0218-3

Este es quizás un libro de humor: tal vez sea la manera más sana de leerlo. Es un libro dereflexiones filosóficas, comentarios y fragmentos. Sus temas son diversos; igual visita las escue-las antiguas de la filosofía, la modernidad, la misoginia, la división de la conciencia, la ética o elcarácter del cristianismo.

Jardín del intérpreteVVVVVarararararón, Pón, Pón, Pón, Pón, Policarpo. olicarpo. olicarpo. olicarpo. olicarpo. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.154 págs. ISBN: 978-958-20-0342-5

En este libro de cuentos, el autor recuerda los temas de sus libros anteriores: el paisaje humanoy geográfico de su provincia natal, la violencia, la moral de un eros, de una cultura y la éticasocial. Todo esto, mediado por lo intertextual, ese desdoblamiento que la literatura se concedea sí misma y que consiste en cambiar la vida en palabras.

Colección Piedra de Sol

Page 208: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros208

La arena de los díasPuentes Q., Roberto. Puentes Q., Roberto. Puentes Q., Roberto. Puentes Q., Roberto. Puentes Q., Roberto. Colección Mitos y Leyendas. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2006. 90 págs. ISBN: 978-958-20-0886-4

El poeta que se adentra por la poesía erótica es, de suyo, un ser temerario -y enno pocas ocasiones inocente, o si se quiere, candoroso-.

En cualquier caso, una vez tomado el riesgo, el poeta debe hacer uso de unlenguaje en extremo perspicaz, en el que la lucidez no dé al traste con la emo-ción, en el que nada anuncie verdades inamovibles, para que el hombre y lamujer puedan encontrarse tal y como siempre han sido, como son y como po-

drían llegar a ser, es decir, para que no traicionen su condición libertaria, sus legítimas ansias deplenitud.

La brújula no quiere marcar más el norteMarín, AlvarMarín, AlvarMarín, AlvarMarín, AlvarMarín, Alvaro. o. o. o. o. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.132 págs. ISBN: 978-958-20-0340-1

Este libro de ensayos pretende reconstruir sobre malentendidos que hacen parte de nuestraruina histórica. Aquí, desde la estética y la literatura se implanta una crítica a los diversosprocesos históricos, sociales, económicos que han llevado a construir eso que hoy somos: unanación; sin pasado, sin coherencia, nos advierte el autor.

La casa ciega y otras ficcionesRodríguez R., Nana. Rodríguez R., Nana. Rodríguez R., Nana. Rodríguez R., Nana. Rodríguez R., Nana. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,128 págs. ISBN: 978-958-20-0489-7

Este libro de minificciones evoca espacios habitados pero ciegos, los seres que los habitanhuyen de ellos. En este universo todo está vacío y el vacío mismo es un engaño.

Sólo los espejos y los sueños permanecen como única posibilidad de equilibrio. Con estas pro-puestas narrativas, la autora invita a asumir la literatura como un camino que es búsqueda derespuestas a la condición que nos tocó asumir en esta época.

La ceremonia del reencuentroFrías NavarrFrías NavarrFrías NavarrFrías NavarrFrías Navarro, Matilde. o, Matilde. o, Matilde. o, Matilde. o, Matilde. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2007. 64 págs. ISBN: 978-958-20-0906-9

Los poemas que constituyen este libro han brotado de una necesidad expresivay, como esos manantiales de montaña que se han abierto paso a través de ladureza de la roca, las resistencias que debió afrontar, terminaron por plasmar subelleza transparente.

La poesía está muerta juro que no fui yoPPPPPaes, José Paes, José Paes, José Paes, José Paes, José Paulo. aulo. aulo. aulo. aulo. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.130 págs. ISBN: 978-958-20-0217-6

Page 209: Catalogo

209

Esta es una antología de la obra poética de este escritor brasilero. Son poemas escritos con unlenguaje sencillo y despojado de grandilocuencias. Lejos de la ceremonia y la solemnidad, estospoemas son resultado de una alquimia en la que se mezclan el rigor verbal, el humor sutil y laironía. Aquí, la vida es la vida cotidiana al igual que la muerte. También explora diversas posibi-lidades de escritura que lo acercan a los grafittis y a los dichos populares, todo esto reinterpretadocríticamente.

LímitesArrArrArrArrArroyo, Froyo, Froyo, Froyo, Froyo, Franklin. anklin. anklin. anklin. anklin. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.100 págs. ISBN: 978-958-20-0215-2

En este libro de cuentos se mantiene permanente la eterna y fundamental pregunta por elsentido de la vida, de la condición humana. Los personajes, en su cotidiano trasegar, se obsti-nan en descifrar lo inútil de las tareas emprendidas, el hastío, la fragilidad metafísica. Conhumor corrosivo, el autor realiza su diagnóstico para poder seguir en la brega. Esta es unacartografía realizada con lúdica desesperanza.

Los tonos del ruborRangel VRangel VRangel VRangel VRangel V., Carmen S., Carmen S., Carmen S., Carmen S., Carmen Stella. tella. tella. tella. tella. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogo-tá, 1995. 110 págs. ISBN: 978-958-20-0210-7

Este es un libro de cuentos que giran en torno a un eje común: sus personajes centrales sonmujeres. Mujeres de ciudad que encuentran lo inesperado, lo maravilloso de los conflictos yrituales de la vida cotidiana.. Aliñados con ironía, erotismo y humor, logran ruborizar al lector ya las lectoras.

Museo de encuentrosRoca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 236 págs. ISBN: 978-958-20-0213-8

Este libro de ensayos, artículos periodísticos y entrevistas es un “museo imaginario”. Aquí sedan cita escritores y artistas para establecer diálogos y reflexionar sobre diversos asuntos de lavida y la estética con el autor del libro. Machado, Barba Jacob, Fuentes, el arte mexicano,Baudelaire, el bolero, la pintura; son algunos de los temas que aquí encontramos.

Nada es eternoGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío FGaona Pinzón, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá, 1998. 158 págs. ISBN: 978-958-20-0211-4

Esta novela es una historia en la que su personaje asume que cuando nos sentimos repetidos aimagen y semejanza, no nos queda otro camino que ser infieles para negarnos y poder ser.Negar el amor, la mujer, el hombre, la línea recta, la circularidad; para ser múltiples en el pensa-miento que es lo único que perdura al final de los tiempos.

Colección Piedra de Sol

Page 210: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros210

Punto de fugaMoyano, Juan Carlos. Moyano, Juan Carlos. Moyano, Juan Carlos. Moyano, Juan Carlos. Moyano, Juan Carlos. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1995. 166 págs. ISBN:958-20-0214-5

Esta novela es una mezcla del testimonio y de la ficción. Recrea fragmentos y sucesos de lahistoria más reciente de nuestro país. Sus personajes son guerrilleros, estudiantes, militares ysu contexto el conflicto colombiano. Toda la historia es un destino de sobresalto.

Sagrada familiaJarJarJarJarJaramillo Campo, Lamillo Campo, Lamillo Campo, Lamillo Campo, Lamillo Campo, Luz. uz. uz. uz. uz. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,2000. 80 págs. ISBN: 978-958-20-0542-9

A lo largo de las páginas de este libro, Luz Jaramillo pone en escena a todos los integrantes deesa Sagrada Familia, que somos todos. Abuelos, padres, primos, tías, empleadas de servicio,están aquí retratados, como el álbum familiar revisitado por la ironía y sinceridad de la miradaque reconstituye una tradición.

Sin puntos sobre las íesRiverRiverRiverRiverRivera, Flaminio. a, Flaminio. a, Flaminio. a, Flaminio. a, Flaminio. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.56 págs. ISBN: 978-958-20-0262-6

Los relatos que conforman este libro reúnen los ingredientes necesarios que marcan una buenahistoria: el elemento sorpresa, lo fantástico, el humor, la ironía entretegidos en diferentes ins-tancias; posibilitando más de una lectura. Cada cuento logra esa tensión que saben manejar losconocedores del género.

Sólo el cantoAAAAAyarza, Emilia. yarza, Emilia. yarza, Emilia. yarza, Emilia. yarza, Emilia. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1996.104 págs. ISBN: 978-958-20-0311-1

Los poemas de Emilia Ayarza están nutridos de esa pulsión entre la angustia y el festejo y gozande un lirismo y de una épica de las batallas del alma y de las batallas de la cotidianidad. Enestos poemas fluye la levedad del espíritu que semeja a las ataduras terrestres.

Sombra de rosa y vinoRuiz Gómez, Darío. Ruiz Gómez, Darío. Ruiz Gómez, Darío. Ruiz Gómez, Darío. Ruiz Gómez, Darío. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magiste-rio. Bogotá, 1999. 144 pags.ISBN: 978-958-20-0507-8

En estos relatos, el despiadado mundo del narcotráfico alcanza una profundizaciónen lo más íntimo y fundamental de los hombres y mujeres habitantes de esteámbito. Personajes siniestros, confundidos, víctimas, son mostrados en su másdesnuda condición. El odio, la venganza, la piedad y otros sentimientos son loshilos con los que se tejen estas piezas maestras.

Page 211: Catalogo

211

Son de máquina y otros cuentosCollazos, OscarCollazos, OscarCollazos, OscarCollazos, OscarCollazos, Oscar. . . . . Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 1997.160 págs. ISBN: 978-958-20-0343-2

Este libro, que en su primera edición fuera comentado de manera entusiasta por Gabo,Cepeda Samudio y Marta Traba, está conformado por cuentos cuyos protagonistas sonadolescentes que se enfrentan a las dificultades y emociones de la vida en una regiónbañada por el mar.

Los viajes, el erotismo, las relaciones y sucesos de la vida cotidiana son los temas de los cuen-tos. Recomendado para adolescentes – chicos y chicas que son una pregunta abierta ante elmundo.

Tertulia de AusentesRoca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Roca, Juan Manuel. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0397-9

Como dice el autor “ocurre que en todos mis libros merodean por aquí y por allá hombresymujeres que desde sus obras me han acompañado”, es la propia selección de sus poemas.

Tríptico de caminos cruzadosGaona, LGaona, LGaona, LGaona, LGaona, Luis Carlos. uis Carlos. uis Carlos. uis Carlos. uis Carlos. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá,1998. 88 págs. ISBN: 978-958-20-0457-6

En este libro de cuentos, se suceden historias tejidas con un lenguaje simple, pero que invadecon una niebla de misterio, de horror en vos baja, de asombro ante la encrucijada. Su autorlogra crear ambientes y personajes con un estilo preciso.

Viñetas de amor y de vidaFlórFlórFlórFlórFlórez Brum, Andrez Brum, Andrez Brum, Andrez Brum, Andrez Brum, Andrés Elías.és Elías.és Elías.és Elías.és Elías. Colección Piedra de Sol. Cooperativa Editorial Magisterio. Bo-gotá, 2000. 140 págs. ISBN: 978-958-20-0479-8

Los textos que constituyen este libro de cuentos pueden ser estampas, recuerdos o ilustra-ciones, que promulgan el redescubrimiento del amor, del afecto o de valores altamentepositivos.

Sobre todo, es un libro que otorga una gran importancia al sentimiento gratificante de en-frentar los obstáculos y disfrutar los logros de la vida en aras de construir un futuro menostrágico.

Colección Piedra de Sol

Page 212: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros212

Page 213: Catalogo

213

ColecciónRainbowLiteratura en inglés inspirada en experiencias y realidades, fantasías, humor y ciencia ficción; comoapoyo al desarrollo del bilingüismo en escuelas y colegios.

FORMATO: 13 X 19.5 CMS

1 Gulliver’s travelsSSSSSwift¸ Jonathan. wift¸ Jonathan. wift¸ Jonathan. wift¸ Jonathan. wift¸ Jonathan. Literatura en inglés para niños y jóvenes Colección Rainbow.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 54 págs. ISBN: 978-958-20-0333-3

Adaptación del cuento original Los Viajes de Gulliver del autor Jonathan Swift rea-lizada con un vocabulario sencillo y elemental para estudiantes que se inician en elestudio de la lengua inglesa.

2 Tales from yesterday and foreverJoven, Vicente. oven, Vicente. oven, Vicente. oven, Vicente. oven, Vicente. Compilador. Literatura en inglés para niños y jóvenes. Colec-ción Rainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 96 págs. ISBN:978-958-20-0351-7

Compilación de cuentos de la literatura universal, historias inspiradas en la realidadllenas de fantasía, humor y buen gusto, capaces de mover el corazón y los senti-mientos de los lectores. Los siete cuentos que se presentan incluyen la biografía desus autores. Estos cuentos tiene un nivel elevado de inglés, especial para estudian-tes que quieren mejorar su nivel de comprensión de lectura.

3 Ali baba and the forty robbersJoven, Vicente. AdaptadorJoven, Vicente. AdaptadorJoven, Vicente. AdaptadorJoven, Vicente. AdaptadorJoven, Vicente. Adaptador. . . . . Literatura en inglés para niños y jóvenes. Colec-ción Rainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 54 págs. ISBN:978-958-20-0350-0

Adaptación del cuento original Ali Baba y los cuarenta ladrones. Realizada con unvocabulario sencillo y elemental para estudiantes que se inician en el estudio de lalengua inglesa.

4 Ragworn and the sunCampos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés.Campos Jiménez, Inés. Literatura en inglés para niños y jóvenes. Colección Rainbow. Coo-perativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 80 págs. ISBN: 978-958-20-0348-7

Page 214: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros214

Es una obra donde encontramos lo que siente un juguete que endulza la Navidad deun niño ansioso por el calor de la compañía, lo que siente un pequeño insecto quedeambula entre la indiferencia de un mundo que necesita de la fantasía y encontra-mos también en ella a los niños como verdaderos descubridores de lo que es labelleza de la vida. Traducción realizada del libro Mascatrapos y el Sol, especial paraestudiantes que tienen ya un elevado nivel de inglés y buena comprensión de voca-bulario.

5 Fables and moralsGaona, Pío FGaona, Pío FGaona, Pío FGaona, Pío FGaona, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Compilador. Literatura en inglés para niños y jóvenes. Co-lección Rainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 96 págs. ISBN:978-958-20-0355-5

La fábula es un relato ficticio alegórico con una acción moral por descubrir y es lainteligencia la que determina la acción apreciada. Este factor de primacía intelec-tual otorga a la fábula su valor didáctico y pedagógico incluyendo ocasiones en queimpera la más completa injusticia y crueldad. Traducción en un inglés fácil, especialpara estudiantes de nivel principiante o intermedio.

6 The ugly ducklingAndersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 68 págs. ISBN: 978-958-20-0349-4

En esta historia encontramos cómo un patito siente la indiferencia del mundo perofinalmente descubre lo hermosa que puede llegar a ser la vida cuando encuentracompañía. Obra diseñada e ilustrada agradable al lector para capturar su atencióny concentración. Traducción en un inglés fácil, especial para estudiantes de nivelprincipiante o intermedio.

7 The pied piper of hamelinBrBrBrBrBrowing, Robert. owing, Robert. owing, Robert. owing, Robert. owing, Robert. Literatura en inglés para niños y jóvenes. Colección Rainbow.Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 54 págs. ISBN: 978-958-20-0383-8

Esta historia ha sido recontada a partir de la historia original El flautista de Hamelindel autor Robert Browning. Especialmente para estudiantes del nivel básico quequieren iniciarse en el estudio del idioma inglés.

8 Myths, stories and legendsGaona, Pío FGaona, Pío FGaona, Pío FGaona, Pío FGaona, Pío Fernando. ernando. ernando. ernando. ernando. Compilador. Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 108 págs. ISBN: 978-958-20-0382-1

Page 215: Catalogo

215

Cada origen tiene su comienzo, y el comienzo de todo es su origen, el nacimiento, lacreación, la evolución.

Qué interesante es saber hoy cómo era la gente hace miles y miles de años, sabersobre los dioses, sobre el planeta, sobre los animales de acuerdo con las narracio-nes verbales, los mitos, las historias y las leyendas.

Traducción realizada del libro Mitos cuentos y leyendas de América, Europa, Africa,Asia y Oceanía con un inglés elevado especial para estudiantes que tienen buendominio del idioma.

9 Little peopleCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, Jorge. ge. ge. ge. ge. Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 70 págs. ISBN: 978-958-20-0381-4

La necesidad de contar historias a los niños ha sido sentida desde que la gente vivíaen las cavernas hace muchos millones de años, el objetivo de estas historias esgeneralmente recontar de una manera fácil y comprensible para los niños aquelloque sucede en la familia o en la sociedad utilizando la fantasía y la ficción.

Cuentos cortos con un inglés fácil especial para estudiantes de nivel principiante o intermedio.

10 Tom ThumbAndersen, Hans Christian Andersen, Hans Christian Andersen, Hans Christian Andersen, Hans Christian Andersen, Hans Christian Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 56 págs. ISBN: 978-958-20-0380-7

Historia recontada del autor Hans Christian Andersen de una manera sencilla, ágil yagradable. Es especial para estudiantes del nivel principiante o medio que quierenconocer en el idioma inglés la historia de Pulgarcito.

12 Black humor storiesAAAAAcercercercercero, Yo, Yo, Yo, Yo, Yalile. alile. alile. alile. alile. Compilador. Literatura en inglés para niños y jóvenes ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 112 págs. ISBN: 978-958-20-0434-7

Reconozcamos el placer de reír como una emoción que brota de un punto invisibleentre el corazón y la razón y provoca en todo nuestro ser un espasmo liberador.

Esta selección de diez cuentos de humor negro, es una confesión abierta de que ennuestra búsqueda es posible encontrar la sabiduría, pero la felicidad colectiva nosesquiva de una manera tan sospechosa que cualquiera se ve en la obligación de buscar unantídoto. Son cuentos de humor negro presentados con la biografía de sus autores, especialpara estudiantes con elevado nivel de inglés.

Colección Rainbow

Page 216: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros216

14 Arcelios TopFlórFlórFlórFlórFlórez, Andrez, Andrez, Andrez, Andrez, Andrés Elías. és Elías. és Elías. és Elías. és Elías. Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 108 págs. ISBN:978-958-20-0445-3

Recordé en la misma sala, El Trompo de Arcelio, que giraba sin fin sobre el sueloarcilloso. De pronto Rocío cortó mis pensamientos. Y Arcelio estaba ayudando asubir las cosas al camión.

Traducción realizada en un inglés elevado especial para estudiantes con excelenteconocimiento del idioma.

15 The little tin soldierAndersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Andersen, Hans Christian. Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002. 64 págs. ISBN: 978-958-20-0469-9

Las más antiguas historias originadas en lejanos países llegan hasta nosotros paraser recontadas de una manera fácil, agradable y con mucha imaginación. Esta esuna adaptación del cuento

El soldadito de plomo realizada para estudiantes principiantes en el idioma inglés.

16 Science fiction storiesPPPPPeña, Joaquín. eña, Joaquín. eña, Joaquín. eña, Joaquín. eña, Joaquín. Compilación. Literatura en inglés para niños y jóvenes. Colec-ción Rainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.126 págs. ISBN:978-958-20-0468-2

La ciencia ficción se fundamenta en un alto contenido científico en cuanto tiene deciencia e igualmente, se sustenta en la imaginación, como ocurre con toda creaciónliteraria, en cuanto tiene de ficción.

Traducción realizada en un inglés elevado especial para estudiantes con excelenteconocimiento del idioma.

17 Goldilocks and the three bearsJoven, Diana CarJoven, Diana CarJoven, Diana CarJoven, Diana CarJoven, Diana Carolina.olina.olina.olina.olina. Adaptación. Literatura en inglés para niños y jóvenes.Colección Rainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.64 págs.ISBN: 978-958-20-0518-4

Cuentos de fantasía que se suceden en extraños mundos habitados por criaturasextraordinarias, bestias, osos, enanos y gigantes en el cual el mal siempre es casti-gado y la virtud siempre recompensada.

Adaptación realizada de una manera elemental del cuento Rizitos de oro y los tresositos, especial para estudiantes principiantes.

Page 217: Catalogo

217

18 OriginsArArArArArcángel Garcángel Garcángel Garcángel Garcángel García, Miguel. cía, Miguel. cía, Miguel. cía, Miguel. cía, Miguel. Literatura en inglés para niños y jóvenes. ColecciónRainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.104 págs. ISBN: 978-958-20-0519-1

Este libro presenta algunos mitos y leyendas de varias culturas nativas de Colombia,se perciben sus costumbres, las ceremonias que realizaban en torno a sus diosescomo el sol, la luna y el agua y sus creencias en cuanto a la existencia humana.

El manejo del inglés es elevado, especial para estudiantes con excelente conoci-miento del idioma.

19 Ghost or demons?Colombian myths and legendsArArArArArcángel Garcángel Garcángel Garcángel Garcángel García, Miguel; Tcía, Miguel; Tcía, Miguel; Tcía, Miguel; Tcía, Miguel; Turleyurleyurleyurleyurley, William K., William K., William K., William K., William K. Literatura en inglés para niños yjóvenes. Colección Rainbow. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, 2002.104 págs. ISBN: 978-958-20-0625-9

Este libro presenta algunas historias de Colombia como mitos que se refieren acreencias de los Chibchas y Muiscas en cuanto a la existencia humana. El manejodel inglés es elevado, especial para estudiantes con excelente conocimiento delidioma.

20 Classroom storiesCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, JorCaicedo Santacruz, Jorge. ge. ge. ge. ge. Colección Rainbow. Cooperativa Editorial Magiste-rio 2007. 92 págs. ISBN: 978-958-20-0910-6

Para enseñar a leer, se debe leer. Para enseñar a escribir se debe escribir. No haynada mejor que el profesor se ponga al nivel de los niños, que escriba sus propiashistorias; bien o mal, no importa porque todos tenemos diferentes habilidades paravolar con las alas de la fantasía. Es importante integrar el desarrollo de la imagina-ción de los estudiantes y vivir sus propias aventuras expresadas en el papel.

Colección Rainbow

Page 218: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros218

Page 219: Catalogo

219

ColecciónXuéObras de autores noveles y consagrados, con destino a un público con experiencia lectora, en losgéneros de ensayo literario, crónica, poesía, novela y cuento.

FORMATO: 14 X 21 CMS

Chasquis,gritos, y chascarrillosde independenciaLiévano Quimbay, Luis. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2010. Págs72. Colección Xue. ISBN 978-958-20-1039-3.

El aniversario de la Independencia nacional lo celebramos con diversos actos, ycomo suele suceder con muchas tradiciones y remembranzas de nuestras fechashistóricas, estos eventos no debemos desdibujarlos en la olvidadiza memoria.

Los textos que aquí se presentan fueron escritos a manera de Voz de la concien-cia popular, en un lenguaje y estilo, formulado a partir de un estudio de copleríosde diversas regiones del país, de romanceros y dichos populares, que se escuchaban de voz envoz, de boca en boca, a través de los tiempos.

El Diario Hablado de Clara Sestelo Longueira, Esther. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá 2010. Págs 88. Colec-ción Xue. ISBN 978-958-20-1038-6.

A Clara le gusta pintar, leer, escuchar música, jugar a disfrazarse..., pero lo que más le gusta escontar historias, por eso se inventa un diario hablado. Es una niña alegre y feliz por muchascosas y, últimamente, por una noticia estupenda que le han contado. Pero un día, se entera dealgo y su alegría se convierte en tristeza.

Un sabio no es como lo pintanVida de Francisco José de Caldas

Contreras Hernández, Mauricio. Colección Xue. Cooperativa Editorial Ma-gisterio. Bogotá, 2011. 128 págs. ISBN 978-958-20-1041-

En la mayoría de los casos, quienes son llamados sabios, parecen condenados aser vistos como diferentes a los demás humanos, como loquitos despistados ygeniales. Y algo de eso han de tener, pero ante todo tienen una vida personalque casi siempre se desconoce.

Page 220: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros220

Un sabio no es como lo pintan narra la vida de Francisco José de Caldas, quien hizo del asombrosu razón de vida. Viajero, escritor, astrónomo, arquitecto, botánico y tímido. Caldas no es tanserio como lo pintan, pues sólo buscaba saber, ser útil y divertirse.

Page 221: Catalogo

221

Page 222: Catalogo

Cooperativa Editorial Magisterio - Catálogo General de Libros222