catabilismo de biomoléculas

19
Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" Decanato de Ciencias Veterinarias Área de Biología Celular y Molecular Asignatura: Biología Celular UCLA 3 d e F ebrero d e 1 9 64 Prof. Aleidy Aranguren Mayo, 2011

Upload: ale-aranguren

Post on 18-Jun-2015

1.410 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catabilismo de Biomoléculas

Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"Decanato de Ciencias Veterinarias

Área de Biología Celular y MolecularAsignatura: Biología Celular

UCLA

3 d e F ebr er o d e 19 6 4

Prof. Aleidy Aranguren Mayo, 2011

Page 2: Catabilismo de Biomoléculas

1. Definir la estructura y el funcionamiento de los Lisosomas

2. Explicar el proceso de digestión que ocurre en los Lisosomas

3. Identificar las enzimas presentes en los Lisosomas

4. Definir la estructura y el funcionamiento de los Peroxisomas

5. Describir el proceso de Oxidativo presente en los Peroxisomas.

Prof. Aleidy Aranguren

Page 3: Catabilismo de Biomoléculas

Lisis = destrucción Soma = cuerpo

Prof. Aleidy Aranguren

Contienen hasta 50 tipos diferentes de enzimas Hidrolíticas

Page 4: Catabilismo de Biomoléculas

Digestión celular

Esta función es realizada por las enzimas

hidrolíticas que degradan proteínas, polisacáridos

y lípidos de diversos restos celulares.

Por ejemplo los glóbulos blancos de la sangre

cuando engullen o ingieren bacterias.

Page 5: Catabilismo de Biomoléculas

Lisosoma primario u original:

Tienen una membrana lipoprotéica y su parte interna tiene enzimas del tipo de las hidrolasas.

Lisosoma secundario, Vacuola digestiva o Fagosoma:

Asociación de un lisosoma y una vacuola alimenticia

Prof. Aleidy Aranguren

Page 6: Catabilismo de Biomoléculas

RER

Memb. Plasmática

Transporte de vesículas con

enzimas hidrolíticas

Lisosomas

Partícula

Aparato de Golgi

Endocitosis de partícula

Vacuola alimenticia

Endocitosis

Autofagia

Autofagia

Fagosoma

Page 7: Catabilismo de Biomoléculas

Enzimas

proteilíticas

Catepsinas B, D, G

y L

Elastasas

Colagenasa

Hidrólisis de glucósidos

Glucoronidasa Acetil

hexosaminidasa Hialuronoglucosami

nidasa Lisosima Neuroaminidasa

Prof. Aleidy Aranguren

Page 8: Catabilismo de Biomoléculas

Hidrólisis de

lípidos

Fosfolipasas A1 y

A2

Esterasa de

colesterol

Hidrólisis de

esteres

Desoxoribonucleas

a II

Ribonucleasa II

Prof. Aleidy Aranguren

Page 9: Catabilismo de Biomoléculas

El pH en el interior de los lisosomas es de 4,8 (bastante menor que el del citosol, que es neutro)

La membrana del lisosoma estabiliza el pH bajo bombeando protones (H+) desde el citosol.

Los lisosomas poseen la cara interna de su membrana intensamente Glicosilada.

Prof. Aleidy Aranguren

Page 10: Catabilismo de Biomoléculas

Prof. Aleidy Aranguren

Page 11: Catabilismo de Biomoléculas

Prof. Aleidy Aranguren

Page 12: Catabilismo de Biomoléculas

•Son organelas membranosas citoplasmáticas muy comunes en forma de vesículas que contienen las enzimas:

Oxidasas y Catalasas

•Estas enzimas cumplen funciones de Detoxificación celular.

Page 13: Catabilismo de Biomoléculas

Membrana Peroxisoma

Page 14: Catabilismo de Biomoléculas

•Se encuentran en todas las células, excepto en los eritrocitos, siendo más numerosos en las células renales y hepáticas

•Son similares a las mitocondrias en cuanto a que se replican por fisión binaria.

Page 15: Catabilismo de Biomoléculas

En ellos se dan reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoácidos

Intervienen en Reacciones de Detoxificación (gran parte del etanol detoxificado por peroxisomas de células hepáticas)

Participan en la biosíntesis de Plasmalógenos y de ácidos biliares

Prof. Aleidy Aranguren

Page 16: Catabilismo de Biomoléculas

La catalasa y oxidasa son las enzimas que usan los peroxisomas en el hígado para descomponer las moléculas de alcohol en sustancias que puedan ser eliminadas del organismo.

Aproximadamente una cuarta parte del alcohol que entra en el hígado se procesa en los peroxisomas.

Prof. Aleidy Aranguren

Page 17: Catabilismo de Biomoléculas

1. Reacciones catabólicas2. Respiración celular basada en el peróxido

de hidrógeno3. Catabolismo de las poliaminas 4. Catabolismo de las purinas 5. Oxidación del etanol 6. Beta-oxidación de ácidos grasos de

cadena de más de 8 carbonos 7. Ácidos dicarboxílicos de cadena larga.

Prof. Aleidy Aranguren

Page 18: Catabilismo de Biomoléculas

En los peroxisomas se produce agua

oxigenada (H2O2; toxico para la célula)

Catalasa participa en la degradación del

peróxido de hidrogeno a agua y oxígeno

por intermedio de ciertas sustancias

orgánicas.

Prof. Aleidy Aranguren

Page 19: Catabilismo de Biomoléculas

Debido a que los peroxisomas necesitan usar el peróxido, se han dotado de enzimas que la sintetizan a partir de oxigeno y removiendo hidrógeno de sustratos orgánicos específicos.

La beta oxidación también ocurre dentro de

los peroxisomas, en la cual los ácidos grasos

son comúnmente degradados a Acetil-CoA la

cual es reciclada por la célula.