castillo tarea 7

5
Nombre de la materia Ingeniería de sistemas Nombre de la Licenciatura Ingeniería Industrial Nombre del alumno Daniel Castillo Portilla Matrícula 000011977 Nombre de la Tarea Trabajo en Equipo. Unidad # Estructura y estrategia

Upload: julioear

Post on 07-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tarea 7

TRANSCRIPT

Page 1: Castillo Tarea 7

Nombre de la materiaIngeniería de sistemasNombre de la LicenciaturaIngeniería Industrial

Nombre del alumnoDaniel Castillo PortillaMatrícula000011977

Nombre de la TareaTrabajo en Equipo.Unidad # Estructura y estrategia

Nombre del Tutor Julio Enrique Álvarez RuizFecha24/Febrero/2015

Page 2: Castillo Tarea 7

Unidad 5: Trabajo en Equipo

Estrategias organizacionales.

2

INTRODUCCIÓN:

Trabajar en equipo puede potenciar exponencialmente los límites de productividad y eficiencia de cada individuo que colabora en un fin común. Es decir, suma la fuerza de trabajo de cada persona y multiplica su potencial al trabajar en conjunto.

¿Por qué consideras que es una desventaja la conciliación de ideas en el trabajo en equipo?

Un grupo compacto trabaja como una unidad la comunicación entre sus integrantes fluye fácilmente y las actividades se realizan sin problemas. El derecho de respetar las ideas y habilidades de cada uno de los integrantes Siempre habrá una actividad predominante en la que cada integrante de un equipo aportará el mayor valor agregado. Cada persona tiene talentos y habilidades que, si son identificados y explotados, nos llevaran al logro de nuestras metas.

¿Qué consideras que es mejor, tener una metodología para aceptación de ideas o que el grupo pueda congeniar ideas y opiniones para un buen trabajo en equipo?

Tener una metodología

Desarrolla un equipo compacto

Permite a sus miembros comunicarse eficazmente y contribuir equitativamente a producir algo mayor que lo que podrían sumar las partes individuales. Así en la medida en la que un grupo sea lo más compacto posible, podrá aprovechar en mayor medida el potencial individual de sus integrantes, en pro de los objetivos comunes.

Identificar los roles en el grupo.

Las mayores oportunidades de crecimiento de una persona siempre serán en las áreas de mayor fortaleza de dicho individuo.

Establecer una visión común.

Un equipo que comparte una visión. Sabe hacia dónde se dirige y por qué debe llegar ahí. Implica que cada miembro del equipo debe comprender no sólo qué debe hacer, sino también para que lo debe hacer.

Page 3: Castillo Tarea 7

Unidad 5: Trabajo en Equipo

Estrategias organizacionales.

3

Establecer un liderazgo efectivo.

Aunque se logre formar un buen grupo de trabajo, siempre se necesitará la intervención de alguien que funja como líder. La habilidad de trabajar con los demás, de realizar ideas y compartirlas claramente, la capacidad de proyectar pasión y la actitud que se adopta ante las situaciones del día a día, jamás son iguales en los integrantes del equipo. Así pues, es importante encontrar a aquella persona que sea capaz de sacar lo mejor de cada individuo y del equipo en su conjunto, que pueda conectar mejor que nadie con demás y que logre poner un ambiente amigable y motivante para que las ideas fluyan.

Genera un plan de contingencia.

En un equipo siempre habrá diferencias entre sus integrantes. Aunque en la generalidad siempre se pueden dirimir los desacuerdos, hay disputas en las que simplemente cada lado tiene una “razón”. Así pues, es sumamente importante contar con un plan de contingencia que marque con claridad los pasos a seguir, en caso de que surja dicha situación. En la medida en la que los integrantes del equipo entiendan que hay reglas del juego claras e imparciales, las diferencias personales no trascenderán significativamente y el equipo se mantendrá compacto, enfocado y motivado.

¿Cuál sería tu regla principal para trabajar correctamente en tu equipo de trabajo y por qué?

El líder debe conocer las habilidades de cada uno de sus compañeros y clasificar el tema que podrán realizar, estableciendo los límites y alcances que llevara al grupo al éxito.

Contemplar todos los elementos didácticos, electrónicos con los que se van a trabajar y disponer de tiempos solo para la elaboración del trabajo.

Tener una idea general del trabajo no debe haber individualismo el trabajo en equipo debe ser en beneficio de todos los participantes.

Page 4: Castillo Tarea 7

Unidad 5: Trabajo en Equipo

Estrategias organizacionales.

4

CONCLUSIÓN

Para que una organización funcione correctamente, en algunas ocasiones es necesario el trabajo en equipo, el cual busca influir de manera positiva en las personas al permitir que una actividad se realice en conjunto, pero en realidad, pueden existir obstáculos que dificulten el trabajo grupal, impidiendo alcanzar el éxito deseado.

Es necesario adquirir las habilidades y competencias que permitan un adecuado trabajo en equipo, evitando el individualismo, la competencia mutua y las indiferencias e implica el compromiso de todos aquellos que lo conforman.

BIBLIOGRAFIA

El ABC Trabajo en equipo.

Los buenos jefes.

EDITORIALGRUPO5