castillo medieval

9
CASTILLO MEDIEVAL Como primera práctica tutorial de las utilidades y ayudas al dibujo, vamos a dibujar la silueta de un castillo medieval presentada en esta lámina. Vamos a dividir la práctica en cuatro fases: primero las construcciones generales, es decir, las dos torres y el cuerpo central; después las ventanas y almenas; y por último los dos detalles del escudo y banderín. Se recomienda realizar croquis previo. 1.- Torres del castillo La torre izquierda se dibuja en dos trazos: cuerpo y tejado. Cada uno de ellos empieza en un punto de forzado de cursor con resolución 10. Por lo tanto, empezaremos un

Upload: brian-alejandro-sarzosa-zuleta

Post on 30-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Castillo Medieval

CASTILLO MEDIEVAL

Como primera práctica tutorial de las utilidades y ayudas al dibujo, vamos a dibujar la silueta de un castillo medieval presentada en esta lámina.

Vamos a dividir la práctica en cuatro fases: primero las construcciones generales, es decir, las dos torres y el cuerpo central; después las ventanas y almenas; y por último los dos detalles del escudo y banderín.

Se recomienda realizar croquis previo.

1.- Torres del castillo

La torre izquierda se dibuja en dos trazos: cuerpo y tejado. Cada uno de ellos empieza en un punto de forzado de cursor con resolución 10. Por lo tanto, empezaremos un nuevo dibujo cargando la plantilla DINA3 de la carpeta plantillas del servidor.

Page 2: Castillo Medieval

F7 y F9 (para activar la rejilla y el forzado de cursor) Comando: LINEADesde el punto: (se señala el punto de comienzo)Al punto: @0,153Al punto: @-10,10Al punto: @0,27 Al punto: @75,0 Al punto: @0,-27 Al punto: @-l0,-10 Al punto: @0,-l53 Al punto: RETURN (para terminar) Comando: LINEADesde el punto: (punto superior izquierdo) Al punto: @-5,0 Al punto: @7.5,7.5 Al punto: @35,70 Al punto: @35,-70Al punto: @7.5,-7.5 Al punto: @5,0 Al punto: RETURN (para terminar)

Para la ventana, la vamos a dibujar en el suelo (a trazo fino en la lámina) y después desplazarla hasta su posición. Este es un procedimiento habitual en AutoCAD, pues en muchas ocasiones resulta más fácil dibujar los objetos en una posición distinta a la final. El punto inicial de forzado de cursor está a 20 del de la torre.

Comando: LINEADesde el punto: (se señala el punto de comienzo)Al punto: @0,23Al punto: @5,5Al punto: @5,0Al punto: @5,-5Al punto: @0,-23Al punto: @-15,0

Page 3: Castillo Medieval

Al punto: RETURN (para terminar)Comando: DESPLAZA,Designar objetos: (las líneas de la ventana)Encontrados 6Designar objetos: RETURN (para terminar de señalar)<Punto de base o desplazamiento> /Múltiple: 0,153Segundo punto del desplazamiento: RETURN

Ahora pasamos a dibujar la torre derecha. El punto inicial de forzado de cursor se encuentra a una distancia de 55+10+7x15+10=180 del punto inicial de la otra torre.

Comando: LINEADesde el punto: (se señala el punto de comienzo)Al punto: @0,153Al punto: @-7.5,7.5Al punto:@0,22.5Al punto: @12.5,0Al punto: @0,-l0Al punto: @15,0Al punto: @0,10Al punto: @15,0Al punto: @0,-l0Al punto: @15,0Al punto: @12.5,0Al punto: @0,-22.5Al punto: @-7.5,-7.5Al punto: @0,-153Al punto: RETURN (para terminar)

La ventana de esta torre se copia de la torre derecha. Su base se encuentra a la misma altura que la parte inferior de las almenas, por lo tanto a 120, es decir, 153-120=33 por debajo de la otra ventana. La distancia horizontal entre ambas es de l0+7x15+10+55=180.

Comando: COPIADesignar objetos: (las líneas de la ventana)Encontrados 6Designar objetos: RETURN (para terminar de señalar)<Punto de base o desplazamiento> /Múltiple: -33,180Segundo punto del desplazamiento: RETURN

2.- Cuerpo central

Page 4: Castillo Medieval

Para dibujar el cuerpo central, con el portón y las dos aspilleras, y las almenas en la parte supenor, aumentamos el espaciado del forzado de cursor a 5. Así se pueden

dibujar todos los elementos a mano alzada.

Comando: DDAMODOSForzar cursor, (casilla) Intervalo X: 5 RETURNComando: LINEA Desde el punto: (punto inicial de las almenas)Al punto: (se dibujan a mano alzada)etc...Al punto: RETURN (para terminar)Comando: LINEADesde el punto: (punto inicial del portón)Al punto: (se dibuja a mano alzada)etc...Al punto: RETURN (para terminar)

La aspillera izquierda se dibuja en el suelo y después se desplaza a su posición. La de la derecha se copia.

Comando: LINEADesde el punto: (punto inicial de aspillera en el suelo)Al punto: (se dibuja a mano alzada)etc...Al punto: RETURN (para terminar)

Page 5: Castillo Medieval

Comando: DESPLAZA Designar objetos: (las líneas de la aspillera) Encontrados 4Designar objetos: RETURN (para terminar de señalar)<Punto de base o desplazamiento> /Múltiple: 0,62Segundo punto del desplazamiento: RETURNComando: COPIA Designar objetos: (las líneas de la aspillera) Encontrados 4Designar objetos: RETURN (para terminar de señalar) <Punto de base o desplazamiento> ¡Múltiple: 90,0 Segundo punto del desplazamiento: RETURN

3.- Escudo

Para dibujar el escudo, aumentamos el espaciado del forzado de cursor a 2.5, empezamos a dibujar en el vértice superior izquierdo y hacemos el contorno y las líneas interiores a mano alzada. Hacemos un ZOOM para trabajar con más comodidad.

Comando: DDAMODOSForzar cursor, (casilla) Intervalo X: 2.5 RETURN Comando: ZOOM Todo/ ... /<Factor X/XP>: (se señala un rectángulo de la zona a ampliar)Comando: LINEA Desde el punto: (punto superior izquierdo del escudo) Al punto: (se dibuja a mano alzada) etc...

Al punto: RETURN (para terminar)Comando: LINEA Desde el punto: (punto dentro del escudo) Al punto: (se dibuja a mano alzada) etc...Al punto: RETURN (para terminar)

El círculo más grande se dibuja con su centro en forzado de cursor y radio 5. El interior concéntrico con radio 2. Después se copia hacia abajo una distancia de 5+2=7. Por último se dibuja la línea vertical.

Page 6: Castillo Medieval

Comando: CIRCULO 3P/2P/TTR/<centro>: (punto de forzado de cursor)Diámetro!<radio>: 5Comando: CIRCULO3P/2P/TTR/<centro>: (el mismo punto)Diárnetro/<radio>: 2Comando: COPIADesignar objetos: (el círculo pequeño)Encontrados 1Designar objetos: RETURN (para terminar de señalar)<Punto de base o desplazamiento> /Múltiple: 0,-7Segundo punto del desplazamiento: RETURNComando: LINEADesde el punto: (punto de tangencia de los círculos)Al punto: (punto de forzado de cursor)Al punto: RETURN (para terminar)Comando: ZOOMTodo/ ... /<Factor X/XP>: P (para volver a ver todo el dibujo)

5.- Banderín

Para dibujar el banderín partimos del asta, empezando en un punto de forzado de cursor sobre la almena central. Después se amplía la zona para trabajar mejor y se dibuja la forma del banderín mediante coordenadas relativas polares. Se empieza en el punto de forzado de cursor más próximo al extremo superior del asta. La cruz de malta interior se dibuja a mano alzada.

Comando: LINEADesde el punto: (se señala el punto de comienzo)Al punto: @0,77Al punto: @2.5,0Al punto: @0,-77Al punto: RETURN (para terminar)Comando: ZOOMTodo/ ... /<Factor X/XP>: (se señala un rectángulo de la zona a ampliar)Comando: LINEADesde el punto: (se señala el punto de comienzo)Al punto: @40<-20Al punto: @5<160Al punto: @5<-20Al punto: (se termina en un punto de forzado, 25 por debajo del inicial)Al punto: RETURN (para terminar)Comando: LINEA

Desde el punto: (punto dentro del banderín)Al punto: (se dibuja a mano alzada la cruz de malta)

Page 7: Castillo Medieval

etc...Al punto: RETURN (para terminar)Comando: ZOOMTodo/ ... /<Factor X/XP>: P (para volver a ver todo el dibujo)

4.- Guardar el dibujo

Guarda el resultado final, fruto de tanto esfuerzo, en tu carpeta de prácticas tutoriales. Para mayor seguridad, guárdalo también en tu disquete de prácficas y así tienes una copia en caso de problemas. Escoge un nombre de 8 letras (por ejemplo CASTILLO)

No pienses que siempre hay que dibujar así ¡Sería muy cansado y aburrido! El uso de coordenadas es fundamental en AutoCAD pero no es el único método ni tampoco el más cómodo. No te desanimes y sigue practicando, que pronto descubrirás nuevos procedimientos para dibujar con mayor rapidez.