casos1 latin

7
Ablativo Es el caso del complemento circunstancial, en general. Recoge las funciones de tres casos indoeuropeos, por lo que tiene tres valores fundamentales: Ablativo propio: expresa fundamentalmente separación, punto de partida, origen.... Ablativo instrumental: indica instrumento, medio, modo, compañía... Ablativo locativo: servía para localizar algo en el espacio y en el tiempo. ABLATIVO PROPIO: Ablativo de punto de partida. Responde a la pregunta unde? De dónde? Indica el lugar donde comienza un movimiento. Puede ir con preposición( ab,ex,de) y sin ella. Domo venio” vengo de casa Ex Hispania redeo” Vuelvo de España. Ablativo de separación. Con verbos que expresan una idea de separación, privación, prohibición: expulsar, alejar, retirarse, librar, privar, carecer, estar necesitado, estar alejado, distar, ser diferente....Puede ir con preposición y sin ella. “Discedere ab officio” Apartarse del deber. “Germani multum a gallis differeban” Los germanos se diferenciaban mucho de los galos. Ablativo de origen. Indica el origen, los padres, patria o condición social de una persona.

Upload: ginger2011

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Casos-Latin

TRANSCRIPT

Ablativo

Es el caso del complemento circunstancial, en general. Recoge las funciones de tres casos indoeuropeos, por lo que tiene tres valores fundamentales:Ablativo propio: expresa fundamentalmente separacin, punto de partida, origen....Ablativo instrumental: indica instrumento, medio, modo, compaa...Ablativo locativo: serva para localizar algo en el espacio y en el tiempo.ABLATIVO PROPIO:Ablativo de punto de partida. Responde a la pregunta unde? De dnde?Indica el lugar donde comienza un movimiento.Puede ir con preposicin( ab,ex,de) y sin ella.Domo venio vengo de casaEx Hispania redeo Vuelvo de Espaa.Ablativo de separacin. Con verbos que expresan una idea de separacin, privacin, prohibicin: expulsar, alejar, retirarse, librar, privar, carecer, estar necesitado, estar alejado, distar, ser diferente....Puede ir con preposicin y sin ella.

Discedere ab officio Apartarse del deber.Germani multum a gallis differeban Los germanos se diferenciaban mucho de los galos.Ablativo de origen. Indica el origen, los padres, patria o condicin social de una persona. Humana matre natus nacido de madre humana.Ablativo de comparacin. El segundo trmino de una comparacin se puede expresar en ablativo.Populus altior est quercu el lamo es ms alto que la encina.Ablativo agente. Expresa el complemento agente de la voz pasiva. Lleva la preposicin ab si es nombre de persona o animado, y sin preposicin si es de cosa.

ABLATIVO INSTRUMENTAL Ablativo de instrumento:Ferire gladio herir con la espada.Impetrare aliquid precibus Conseguir algo con ruegos.Ablativo de compaa: lleva generalmente la preposicin cum.cum patre profectum sum march con mi padre. Ablativo de modo.Amicitiam magna fide colit Cultiva la amistad con gran lealtad.Ablativo de cualidad. Homo incredibili audacia Hombre de increble audacia.Ablativo de causa. Generalmente sin preposicin.Hostes metu oppidum deseruere Los enemigos abandonaron la ciudad por miedo. -Ablativo de precio. Con verbos que signifiquen vender, comprar, valer...Hic liber constat viginti assibus Este libro cuesta veinte ases.Ablativo de limitacin. Sirve para expresar en qu aspecto o sentido se afirma algo. Hi omnes lingua, institutis, legibus inter se differunt.Todos estos difieren entre s en cuanto a la lengua, instituciones y leyes.Ablativo de medida: Se usa con comparativos y palabras de sentido comparativo, indicando la medida en que una cosa es superior o inferior a otra. Tambin sirve para indicar distancia. Duobus pedibus minor menor en dos pies.Tribus millibus passuum aberat Distaba tres millas.Ablativo absoluto.

ABLATIVO LOCATIVOEl ablativo hered del antiguo locativo indoeuropeo la funcin de indicar el complemento circunstancial de lugar en donde, y tambin el tiempo en el que algo sucede.Tiempo: hieme, en invierno, Aestate, en verano.Lugar: el complemento circunstancial de lugar en donde se puede expresar:En ablativo sin preposicin, con nombres propios de ciudad e islas pequeas. Athenis en Atenas.In +ablativo, con nombres de lugar mayor,(pases, naciones, islas grandes) In Italia

GenitivoEl genitivo es por esencia el caso del complemento de nombre( adyacente), pero tambin puede ir acompaando a un verbo (genitivo adverbal).A) GENITIVO ADNOMINALSe pueden distinguir varios tipos en funcin de la semntica y contexto.Genitivo posesivo: domus consulis la casa del cnsul.

Genitivo partitivo: Indica el todo del que se toma una parte.Este genitivo suele depender de nombres y adjetivos que expresan cantidad, de superlativos, de numerales y pronombres interrogativos e indefinidos.Magna pars militum gran parte de los soldados.Fortissimus militum El ms fuerte de los soldados. Quis hominum.....? Quin de los hombre.....? Genitivo de cualidad: Vir magnii ingenii.... hombre de mucho ingenioGenitivo subjetivo y objetivo. Los sustantivos derivados de un verbo pueden regir un genitivo que representa el sujeto o el objeto de la accin verbal.Fuga hostium la fuga de los enemigos ( Subjetivo, ya que son los enemigos los que huyen).oppugnatio oppidi el ataque de la ciudad ( a la ciudad, objetivo).Genitivo complemento de adjetivos y participios. Adems de ser complemento de un sustantivo, tambin puede ser complemento de adjetivos y de participios:Homines gloriae cupidi strenue pugnabant. Los hombres, deseosos de gloria, luchaban valientemente.Ferox est cordis nec patiens iugi Es feroz de corazn y no paciente del yugo( y no soporta el yugo)B) GENITIVO ADVERBALHay una serie de construcciones en las que el genitivo es complemento del verbo. Su uso es muy reducido con respecto al nominal. Se da con una serie de verbos:Con el verbo sum puede expresar posesin. Haec domus consulis est Esta casa es del cnsul.Si el sujeto del sum es un infinitivo, el sum puede traducirse por ser propio de hominum est errare, equivocarse es propio de los hombres.Con verbos que expresan abundancia, privacin, recuerdo, olvido: mei oblitus est Se ha olvidado de m. amphoram implevit aquae llen el nfora de agua.Con verbos de acusacin e impersonales de sentimiento.Cicero Catilinam proditionis accusat Cicern acusa a Catilina de traicin. Me miseret tui me compadezco de ti.DativoCOMPLEMENTO INDIRECTO.Indica la persona o cosa que recibe el dao o provecho de la accin verbal, la persona en cuyo inters se hace algo o a la que se da o atribuye algo.Desde al punto de vista semntico el dativo complemento de verbos se puede subdividir en los siguientes apartados.Dativo posesivo. Con el verbo sum. El verbo sum con dativo expresa posesin. A este dativo se le llama dativo posesivo. Se traduce el verbo sum por tener, el dativo posesivo pasa a ser el sujeto, y el sujeto pasa a complemento directo. Liber est mihi tengo un libro.El dativo posesivo se emplea tambin para expresar el nombre que uno tiene."Nomen Marco est mihi Me llamo Marco.Dativo de finalidadExpresa el objetivo o fin para el que se realiza la accin. Generalmente acompaa al verbo sum y verbos de movimiento. El verbo sum con este dativo se traduce servir deRes ea magno usui fuit Esta cosa fue de gran utilidad ( sirvi de gran utilidad) auxilio venire venir en auxilio, para ayudar.Doble dativoLos verbos citados en el apartado anterior pueden llevar dos dativos, uno de persona( objeto indirecto) y otro de cosa ( de finalidad).Res ea magno usui nobis fuit Esta cosa nos fue de gran utilidad.Dativo de relacinIndica la persona con respecto a la cual es cierto lo dicho en la oracin. Expresa punto de vista.Suum cuique pulchrum est Para cada uno es hermoso lo suyo.Dativo ticoCon pronombres personales mihi,titi,sibi.....Indica una persona que toma un inters especial en la accin.Quid mihi Celsus agit? qu hace mi Celso?Dativo agente.Se usa en lugar del ablativo agente con la voz perifrstica pasiva, y a veces con los tiempos compuestos con participio de perfecto.Patria mnibus amanda est la patria debe ser amada por todos.DATIVO DEPENDIENDO DE ADJETIVOS.Llevan un complemento en dativo los adjetivos que expresan utilidad, favor, igualdad, semejanza, contigidad, comunidad, parentela, conveniencia, destino..( simmilis, dissimilis, utilis, inutilis, vicinus, finitimus....)Ira vicina furori est la ira est prxima a la locura.Ratio nos facit similes Deo la razn nos hace semejantes a Dios.