casos gestion de proyectos

9
Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Posgrado Maestría en Ingeniería Industrial TRABAJO GRUPAL GESTION DE PROYECTOS Casos de analisis Presentado por: 20144408 Amanqui Reategui, Omar 20144404 Calderón Bravo, Lisbeth 20044410 Hurtado Zeña, Martín 20044411 Villaverde Casildo, Deisy

Upload: procesosblend

Post on 25-Dec-2015

1.055 views

Category:

Documents


83 download

DESCRIPTION

Resolucion de caso del libro administracion de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Casos Gestion de Proyectos

Pontificia Universidad Católica del Perú

Escuela de Posgrado

Maestría en Ingeniería Industrial

TRABAJO GRUPAL

GESTION DE PROYECTOS

Casos de analisis

Presentado por:

20144408 Amanqui Reategui, Omar 20144404 Calderón Bravo, Lisbeth

20044410 Hurtado Zeña, Martín 20044411 Villaverde Casildo, Deisy

Profesor: Ing, Fernando Noriega

San Miguel, 02 de febrero 2015

Page 2: Casos Gestion de Proyectos

CAPITULO 2

CASO 2: MEJORAS EN EL TRANSPORTE

1. ¿Qué criterios debe usar Zachary para evaluar los proyectos?

Ante todo Zachary debe guiarse a lo que realmente necesita la ciudad y beneficiaria

a todos por que la lectura lo que nos menciona que Zachary tiene una disyuntiva que

asocia los requerimientos de la ciudad con los requerimientos de su entorno

personal.

El siguiente criterio es evaluar las consecuencias de cada proyecto si se aplaza o no

se realiza.

Después el criterio es el beneficio de cada proyecto y si es que el condado cuenta

con el presupuesto para cualquiera de los 3 proyectos.

Además el tiempo que tomara desarrollar cada proyecto.

2. ¿Qué supuestos debe hacer?

Los supuestos más cercanos a la realidad de la lectura serian.

- Que ocurriría si esta temporada los inviernos tienen su mayor baja de

temperatura de los últimos tiempos.

- Que ocurriría si abre cerca del lugar un supermercado con los mismos beneficios

que Big John pero con mejores vías de acceso, en un condado cercano a Polk

County

- Qué pasaría si se incrementa el desempleo, como perjudicaría a los impuestos

actuales para las inversiones.

- Que ocurriría si por la cantidad de baches la carretera Elk Mountain queda

inhabilitada

- Que ocurriría si esta primavera el dehielo hace que se cierre el puente hacia la

correccional.

- Que ocurría si el puente se derrumba habiendo personal transitándolo.

Page 3: Casos Gestion de Proyectos

3. ¿Qué datos e información adicionales debe reunir y como debe abordar esta

tarea?

Los datos que debe reunir en primer lugar es:

- El estado de los puentes y carreteras mediante la ayuda de un Ing. civil para

saber cuál es el más crítico.

- El presupuesto con que se cuenta.

- Si se hace los proyectos y se debe cerrar el área mientras se hace las

reparaciones y construcciones, si existe una vía alterna para el tránsito de los

vehículos.

- El tiempo que tomara desarrollar cada proyecto.

- Las proyecciones climáticas para saber si pondría el riesgo la ejecución de los 3

proyectos.

- Si se cuenta con la maquinaria y la gente especializada para realizar los

proyectos.

4. Después de evaluar cada proyecto con los criterios de evaluación ¿Cómo debe

decidir la prioridad de los tres proyectos?

La prioridad para elegir proyectos debe estar sustentado en el proyecto que de

ejecutarse logre mayor impacto (beneficios) sobre el condado, es decir, responda a

las necesidades del condado en la medida que su implementación logre mayor

desarrollo y seguridad para la población del condado.

El grupo analizando cada proyecto, vio que la primera prioridad seria realizar el

proyecto de la entrada del supermercado, ya que hay indicios que ha habido

accidentes, además que si se completa ese proyecto mejorara el comercio y podría

generar aumento del empleo, según nos dice la lectura el supermercado contribuye

a la mejora del condado directa e indirectamente.

Con el aumento del empleo bajarían los recorridos de la carretera Elk Mountain y

debería limitarse la velocidad y la carga de los que pasan por esa carretera hasta

que pudiera reparar los baches que actualmente hay, lo cual lo hace un proyecto no

tan prioritario y se beneficiaría con la mejora del primero.

La segunda prioridad seria el puente de la ruta 1045 si bien podría cerrarse aún hay

un camino opcional, el cual aún seria manejable.

Page 4: Casos Gestion de Proyectos

CAPITULO 3

CASO 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉDICA

1. ¿Por qué este equipo no recibió la solicitud de propuesta al mismo tiempo que

las firmas de consultoría más grandes?

Porque el Dr. Houser no había estado tan involucrado con los demás médicos que

junto al Gerente de Compras de la organización se reunieron para coordinar la

búsqueda de un servicio de consultoría que actualice el sistema de información

médica de la organización, proceso que ya había iniciado con el envío de la solicitud

propuesta a las firmas de consultorías más grandes.

2. ¿Por qué se considera a este equipo como candidato para presentar la

propuesta?

Porque esta firma de consultoría es especialista en diseños e instalaciones de

sistemas de información médica y por ende cuenta con la experiencia en este rubro,

con la única diferencia que ha estado atendiendo a un mercado más pequeño de

consultorios individuales, el cual se convierte en una oportunidad para la firma de

ingresar a un mercado más grande y que se encuentran seguros de poder lograrlo.

3. Elabore un check list de licitar/no licitar como ayuda para determinar si deben

presentar una propuesta.

Check list de licitar/no licitarTítulo del proyecto: Actualización e integración del sistema de información para toda la consulta médica en la organizaciónCliente: Consultoría médica regional Fecha de entrega: Dentro de 2 semanasCalifique cada factor como alto (A), medio (M) o bajo (B)

Factor Calificación Comentarios

1. Competencia AFirmas de consultorías importantes (son pacientes de los médicos)

2. Riesgo M

La elaboración de la solicitud de propuesta fue elaborada previa conversaciones que el equipo de representantes (6 consultorios y 2 farmacias) y el gerente comercial tuvo con los pacientes de los médicos (firmas de consultorías).

Page 5: Casos Gestion de Proyectos

3. Misión A

El diseño e instalación de sistemas de información médica es la razón de ser del negocio.

4. Ampliación de las capacidades

AGran oportunidad de hacer crecer el negocio.

5. Reputación BLa consultoría médica regional no se encuentra en la cartera de clientes del negocio.

6. Fondos del cliente AEl cliente cuenta con fondos presupuestados.

7. Recursos de la propuesta M

Falta de tiempo (Maggie y Steve tienen proyectos pendientes de otros médicos que están ejerciendo presión).

8. Recursos para el proyecto MPaul tendría que contratar personas a part-time.

Fortalezas: El personal del negocio cuenta con experiencia. Buenas referencias de sus clientes (por ejemplo: Dr. Houser).

Debilidades: Sus clientes son consultorios individuales.

4. ¿Qué deben hacer Maggie, Paul y Steve? Al explicar su respuesta aborde las

inquietudes de cada uno de los integrantes del equipo.

En primer lugar, Maggie, Paul y Steve deben ponerse de acuerdo de presentar o no

la solicitud de propuesta; ya que, en este caso Paul es el más entusiasta, cree que

es una gran oportunidad de impulsar el negocio a otras áreas nuevas; a diferencia

de Maggie que es renuente a la idea porque se encuentra comprometida en otros

proyectos pendientes, en el cual los médicos le están ejerciendo presión; y Steve

plantea que no es suficiente realizar la propuesta, sino contar con los recursos para

realizar el proyecto.

Por otro lado, se debería programar y coordinar las actividades de la empresa, con el

fin de optimizar el tiempo para la realización de la propuesta y continuar con las

tareas vinculadas a los proyectos que la empresa ya tiene pactada, asimismo habría

que evaluar contratar personal, pero no excediendo los límites del presupuesto de la

propuesta.

Page 6: Casos Gestion de Proyectos

CAPITULO 3

CASO 2: NUEVAS INSTALACIONES DE MANUFACTURA EN CHINA

1. ¿Qué debió hacer el equipo cuando recibió sólo tres propuestas al 30 de

junio?

El equipo en principio debió culminar el proceso de solicitud de propuestas

respetando la fecha establecida, sin embargo debido a la participación de 3

contratistas, debió haber hecho una prórroga para la entrega de propuestas en este

caso excepcional que la cantidad de participantes fue menor a la esperada, además

debió de fijar una fecha de reunión para evaluar a los potenciales contratistas, en el

cual cada integrante del equipo pudiera utilizar tarjetas de puntuación, con el fin de

determinar si cada propuesta cumple con todos los requerimientos de la solicitud, y

evaluarlos según los criterios de evaluación seleccionados (experiencia, costo,

programa y diseño innovador), y de esta manera llegar a un acuerdo sobre cuál

contratista elegir como ganador.

2. ¿El equipo debe considerar la propuesta de Asia General Contractors? ¿Por

qué?

Si, el equipo debe considerar la propuesta de Asia General Contractors,, debido a

que por ser una compañía China que opera en Asia, conoce la cultura y el mercado

locales, debido a que por más experiencia y reputación que tengan las propuestas

de las otras 3 compañías, estas no conocen tan bien la cultura asiática como Asia

General Contractors, además que ya tiene experiencia en construcción para

corporaciones globales y conoce contratistas confiables según ellos, en China, lo

cual puede ahorrar tiempo en el proyecto.

3. Después de compartir sus comentarios individuales al inicio de la junta del 15

de julio, ¿Cómo debe proceder el equipo durante el resto de la junta y en otras

juntas?

El equipo debe respetar y tomar en cuenta la opinión de los demás, que desde el

punto de vista individual es válido, sin embargo después de que cada uno exponga y

sustente su punto de vista, se debe tomar una decisión final, por lo cual es muy

importante que cado uno de los miembros del equipo no se guarde nada y sustente

Page 7: Casos Gestion de Proyectos

su punto de vista, ya que al final de todo lo expuesto cada miembro del equipo debe

calificar las propuestas y se tomara una decisión final, por eso es muy importante

escuchar la opinión de los demás antes de la evaluación final, ya que alguna opinión

emitida puede influenciar en otro miembro y entender algún detalle que no tomo en

cuenta, pero al final todos los miembros del equipo deben respetar la decisión final

ganadora a pesar de que no haya sido la elección personal de cada uno.

4. ¿Cómo podría haberse mejorado el proceso de selección? ¿Pudieron el

consejo, I.M. Uno, Alysha o el equipo haber hecho algo diferente?

Dentro de los criterios del proceso de selección se debe haber tomado en cuenta no

solo la experiencia global de los contratistas, sino la experiencia local que han tenido

en Asia, ya que la diferencia de culturas puede ser un factor determinante para el

éxito o fracaso de un proyecto de gran envergadura por lo cual es muy importante

conocer el ambiente.

Tanto el consejo, I.M. Uno, Alysha y el equipo debieron haber tomado en cuenta

como criterio de evaluación el impacto social y ambiental del proyecto en China y

especialmente en la localidad donde se construirán sus instalaciones.