casos empresariales del libro construcción del discurso

3
CASOS EMPRESARIALES DEL LIBRO “CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO” Páginas 72 – 79 PREGUNTA CENTRAL DEL CASO: ¿Cuáles son las causas que hacen que Ángel y Henry no puedan comunicarse de manera eficiente? Considero que el lenguaje que utilizó Ángel no fue el adecuado, puesto que dio por hecho que el receptor lo entendería, quién interpretó el mensaje de una manera errónea. También influye de manera el entorno donde se encontraba, posiblemente había mucha interferencia o ruido lo que no permitía un entendimiento claro del mensaje. Por otra parte, ambos presentaban diferentes estados de ánimo, de este modo manejaron un tipo de lenguaje diferente. ¿Qué sugeriría usted al director para que se comunique eficientemente con Henry? Para que exista una mejor comunicación entre Ángel y Henry es conveniente utilizar un lenguaje forma. A su vez es importante cerrar el ciclo de la comunicación, es decir, esperar la retroalimentación y así dar claridad a la información. ¿Cuál fue la intencionalidad del Director Ángel, al responderle a Henry; “Lo haces como nadie”? El director tuvo la intención de exaltar la labor de Henry, en otras palabras quiso felicitar y enaltecer todo su trabajo diciéndole que nadie más podría realizarlo como Henry lo hizo. ¿Por qué el significado de las palabras tiene que ver con una comunicación efectiva? Es muy importante tener en cuenta el significado de las palabras ya que de este depende que en un proceso de comunicación el mensaje sea decodificado de manera clara y con intención real.

Upload: guest3efb1c

Post on 24-Jul-2015

744 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso

CASOS EMPRESARIALES DEL LIBRO “CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO”

Páginas 72 – 79

PREGUNTA CENTRAL DEL CASO:¿Cuáles son las causas que hacen que Ángel y Henry no puedan comunicarse de manera eficiente?

Considero que el lenguaje que utilizó Ángel no fue el adecuado, puesto que dio por hecho que el receptor lo entendería, quién interpretó el mensaje de una manera errónea. También influye de manera el entorno donde se encontraba, posiblemente había mucha interferencia o ruido lo que no permitía un entendimiento claro del mensaje. Por otra parte, ambos presentaban diferentes estados de ánimo, de este modo manejaron un tipo de lenguaje diferente.

¿Qué sugeriría usted al director para que se comunique eficientemente con Henry?Para que exista una mejor comunicación entre Ángel y Henry es conveniente utilizar un lenguaje forma. A su vez es importante cerrar el ciclo de la comunicación, es decir, esperar la retroalimentación y así dar claridad a la información.

¿Cuál fue la intencionalidad del Director Ángel, al responderle a Henry; “Lo haces como nadie”?El director tuvo la intención de exaltar la labor de Henry, en otras palabras quiso felicitar y enaltecer todo su trabajo diciéndole que nadie más podría realizarlo como Henry lo hizo.

¿Por qué el significado de las palabras tiene que ver con una comunicación efectiva?Es muy importante tener en cuenta el significado de las palabras ya que de este depende que en un proceso de comunicación el mensaje sea decodificado de manera clara y con intención real.

Page 2: Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso

Páginas 301 - 304

PREGUNTA CENTRAL DEL CASO:¿Qué puede suceder cuando un mensaje escrito, no tiene la información completa?Cuando un mensaje escrito no tiene la información copleta, el receptor puede interpretarla de maneras diferentes dando posiblemente poca o ninguna importancia al mismo. En este caso el proceso de comunicación se ve afectado por la mala decodificación del mensaje, obteniendo una retroalimentación errónea.

¿Qué sugeriría usted al dueño de esta empresa de mercadeo, para solucionar las dificultades respecto a la comunicación escrita?Con el fin de mantener una adecuada comunicación en la empresa, es indispensable el uso de un lenguaje estandarizado que permita a todos los receptores dar una sola interpretación, sin dar pie a ambigüedades, con mensajes claros y concisos. Así mismo, el emisor debe ser consciente de la claridad en el mensaje, asegurándose que la persona a la cual se le va a enviar el mensaje va a entenderlo con facilidad.

De acuerdo con su punto de vista usted despediría al señor Juan Pérez o a las tres personas que recibieron el mensaje. Sustente su respuesta. Aunque considero que un error de estos es crucial dentro de una empresa, no despediría a ningún empleado, ya que todos ellos cumplieron de alguna manera con su labor. No obstante, consideraría la posibilidad de capacitar a los empleados en procesos de comunicación, de tal forma que exista una manera más efectiva de interacción entre estos.

¿Qué piensa acerca de las dificultades que se generan cuando una de las personas que conforman una empresa está ausente?En la organización de una empresa es indispensable la participación sincronizada de todos sus empleados quienes tienen una razón clara de su posición dentro de esta. Ahora bien, si se presenta una situación en donde no se cuente con un empleado, se deben generar estrategias que suplan las acciones que éste deba cumplir, bien sea buscando apoyo de otros empleados o asumiendo personalmente esa posición de manera temporal. Nadie esta exento de fallar alguna vez con sus obligaciones, por esto es importante tener un plan de contingencia que de solución inmediata.