cason bv

6
Caso Frustración académica Juan es un estudiante de la especialidad de negocios. Está matriculado en cinco cursos y está decidido a llegar a ser un empresario de éxito. Asiste de manera regular a clases desde que ingresó al instituto el año pasado y comparte el desarrollo de las tareas con Alex y Roberto, por lo que pasan muchas horas después de clases en el Centro de Información buscando datos y revisando información. Desde hace dos semanas atrás, Juan se siente desmotivado tras conocer el resultado de los exámenes parciales. Desaprobó en cuatro cursos y apenas logró aprobar el curso de Marketing. Desde hace varios días no es el mismo pese a que recibió el apoyo de sus amigos. Está emocionalmente desencantado y teme que no pueda recuperarse. Los profesores le han manifestado que aún tiene posibilidades de revertir dichas calificaciones pero él se siente como el trasatlántico Titanic (“a punto de hundirse”). Juan no sabe qué hacer y siente mucha frustración, sus padres le han brindado su apoyo pero él aún no reacciona.

Upload: jessica-noelia-solano-davila

Post on 08-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CasoFrustracin acadmicaJuan es un estudiante de la especialidad de negocios. Est matriculado en cinco cursos y est decidido a llegar a ser un empresario de xito. Asiste de manera regular a clases desde que ingres al instituto el ao pasado y comparte el desarrollo de las tareas con Alex y Roberto, por lo que pasan muchas horas despus de clases en el Centro de Informacin buscando datos y revisando informacin.Desde hace dos semanas atrs, Juan se siente desmotivado tras conocer el resultado de los exmenes parciales. Desaprob en cuatro cursos y apenas logr aprobar el curso de Marketing. Desde hace varios das no es el mismo pese a que recibi el apoyo de sus amigos. Est emocionalmente desencantado y teme que no pueda recuperarse. Los profesores le han manifestado que an tiene posibilidades de revertir dichas calificaciones pero l se siente como el trasatlntico Titanic (a punto de hundirse). Juan no sabe qu hacer y siente mucha frustracin, sus padres le han brindado su apoyo pero l an no reacciona.

Sobre la base del caso y de acuerdo a los principios de la Inteligencia emocional,en un documento en blanco, responda a las siguientes preguntas: Cmo gestionara las emociones de Juan para superar esta situacin? Sustente con un ejemplo.

De qu manera pueden afectar las relaciones interpersonales de Juan el estado de frustracin?Sustente con un ejemplo.

Redacta tu respuesta personal a las preguntas en no menos de 5 lneas en cada caso.Graba el documento con el nombre: Tarea1-(nombre y apellido) y sube tu archivo a travs de esta tarea. Ejemplo: Tarea1-Carlos Pinillos.

CTS (Compensacin por Tiempos de Servicio) es un beneficio econmico que sirve como proteccin al posible hecho de quedar desempleado. La CTS es un beneficio social obligatorio, y es el ahorro ms importante que tiene el trabajador, durante su vida laboral.LaCTSes un depsito hecho semestralmente (mayo y noviembre) que realiza el empleador y es considerado como una bonificacin social de gran importancia para el trabajador en caso de cese. La fecha mxima para el depsito eslos 15 primeros das calendariosde dichos meses.Todo trabajador enplanillay que trabaja como mnimo cuatro horas diarias, tiene derecho a recibir este concepto y a decidir en qu institucin financiera desea que se la depositen (para saber qu institucin te paga ms, haz clicaqu).A continuacin, usted aprender cmo calcular su CTS.Para empezar debemos considerar los elementos que participan en el clculo de este proceso:Clculo de la CTS:La remuneracin computable "RC" es un monto proporcional al sueldo del empleador en el ltimo semestre que corresponde al pago de la CTS.Para este fin se considera el sueldo neto del trabajador, el monto de asignacin familiar, en caso la tuviera, la suma total de las horas extras en el ltimo semestre, divididas entre seis. Asi mismo se le aade un sexto de la ltima gratificacin percibida.Ejemplos Perodo 01.11.2013 al 30.04.2014Caso 1: Trabajador con remuneracin fija- Remuneracin:S/.3,000.00- Movilidad condic. trabajo: S/. 500.00 (No remunerable, no considerar)- Asignacin Familiar: S/.75.00- Gratificacin (Julio): S/.3,075.001/6 Gratificacin S/.512.5Monto a Depositar:3,000 + 75.00 + S/.512.5 = S/ 3,587.5(3,587.5 / 12) * 6 =S/. 1793.75Caso 2: Trabajador con remuneracin variableRemuneracin S/.1,800.00Comisiones: Noviembre: S/.200,00 Diciembre: S/.400,00 Enero: S/.300,00 Febrero: S/.400,00 Marzo:: S/.300,00 Abril: S/.200,00Total: S/.1800.00Asignacin Familiar: S/.75.00Gratificacin (Julio) S/.2175Promedio de comisiones del semestre respectivo: S/. 300.001/6 Gratificacin: S/.362.50Monto a Depositar:1,800 + 75 + 362.50 + 300 = S/.2,537.5(2,537.5 / 12) * 6 =S/. 1,268.75Caso 3: Menos de 6 meses:Si ud. labor menos de seis meses, el clculo se realizar de forma proporcional a ese periodo. Por ejemplo, si slo hubiera trabajado cuatro meses, la "RC" se multiplicara por cuatro y se dividiran igual entre 12.Si al 30 de abril hubiera laborado menos de un mes, no recibira ahora el depsito de CTS, sino que los das trabajados se sumarn al monto del siguiente perodo.Importante:Los conceptos no tomados en cuenta para la suma de la RC son las utilidades, las bonificaciones por estudios, el costo de alimentacin del trabajador, los viticos o transporte por viaje de trabajo y cualquier asignacin que no sea recurrente (pagado por nica vez)Retirar tu CTS:El 1 de mayo del 2011 entr en vigencia la Ley N 29352 y su Reglamento, Decreto Supremo N 016-2010-TR. Esta ley implica que para disponer de una parte de su CTS, necesita tener acumulado el equivalente a 6 sueldos mensuales ms un excedente, slo as podr disponer del 70% de ese excedente.Sin embargo el pasado 11 de julio del 2014 el gobierno que redujo el acumulado que se deba tener de 6 a 4 sueldos. As el trabajador puede retirar hasta el 100% del excedente de ese monto.Cabe mencionar que esta opcin es slo estar vigente hasta el 31 de diciembre de del 2014.Por ejemplo, si una persona gana S/.2.000 y tiene en su cuenta del CTS S/.10.000, podr retirar los S/.2.000 excedentes. Tome en cuenta que para retirar ese monto:- El empleado debe pedir a su empleador una carta que indique el monto que no puede retirarse.- Luego esa carta deber ser enviada dentro de las 72 horas junto con su DNI a la institucin financiera donde est depositado su CTS.- As la entidad financiera permitir el retiro de la cantidad excedente que el empleado solicite.Que tu CTS siga creciendoEs importante conocer la entidad financiera que paguemayores interesespor la CTS, para eso en nuestra web contamos con uncomparador de CTSdonde vers cunto te paga cada entidad por ella y podrs escoger la que ms te convenga sin tener que ir a otra pgina.NOTA: La gratificacin se calcula sumando todas las remuneraciones y dividindolas entre 6. Si en caso se recibiese una asignacin mensual, se debe a cada remuneracin mensual agregar ese monto y dividir entre 6 (como se muestra en los dos primeros ejemplos)