casoh&b

Upload: alexander-velasquez

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CASOH&B

    1/18

    EXPEDIENTE N1444-2012-99-2001-JR-PE-01ENCAUSADO: AURA VIOLETA RUESTA DE HERRERA Y OTROSDELITO : COLUSION AGRAVADA Y OTROSAGRAVIADO : EL ESTADO

    Resolucin Nmero: Setenta (70)Castilla, tres de marzo del dos mil quince.-

    AUTOS, VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, la iscal!a "s#ecializada en$elitos de corru#cin de %uncionarios oraliz su acusacin en el #resente caso,elicando que e&isti un con'enio suscrito entre la unici#alidad de Castilla, el$irectorio de la "S *rau S.+. dirientes del Sector Nor este de Castilla, asumiendola res#onsa/ilidad dico unici#io del %inanciamiento e1ecucin de la o/ra denominada2+m#liacin me1oramiento del sistema interal de aua #ota/le alcantarillado de losasentamientos umanos del sector noroeste de Castilla34 es as! que el once de mao deldos mil once se emite Resolucin de +lcald!a N566-8099-$C a#ro/ando el eedientetcnico de sta o/ra, en 'irtud a ello el cinco de 1ulio del dos mil once, la +lcaldesa, +ura;ioleta Ruesta de

  • 7/23/2019 CASOH&B

    2/18

    a la que se ad1udic la /ueno #ro (Consorcio >.00), una carta %ianza 'enc!a el 'einticuatro de%e/rero del dos mil doce la otra el seis de diciem/re del dos mil doce4 #ero no seconsina/a el nom/re de todas las em#resas que con%orma/an el Consorcio

  • 7/23/2019 CASOH&B

    3/18

    #one en conocimiento de la +lcaldesa, con %icio N5$-9>0-8098 que la em#resa C"Mno #od!a emitir cartas %ianza 'Ilidas al no encontrarse /a1o la su#er'isin de la SGS. $eotro lado se #recisa que el siete de marzo del dos mil doce recin se renue'a la carta%ianza a nom/re del GG;+ que 'enc!a en %e/rero del dos mil doce4 el diez de octu/redel dos mil doce se emiti un laudo ar/itral, #ues la contro'ersia %ue sometida a +r/itra1eCUARTO:Que, continuando con la sustentacin de su acusacin, el inisterio /licore%iere que en lo que res#ecta al &*+# & C#*.+/!, a la e& +lcaldesa, A$ V+#*&RUESTA DE HERRERA, se le atri/ue la comisin del delito de Colusin, de/iendotomarse en cuenta que ella era la re#resentante de la unici#alidad Hitular del #lieo4 con%orme se seala en el art!culo 'einte, inciso cinco de la Ae rInica deunici#alidades, es la que tiene que a#ro/ar estos #aos, ademIs es una de lasres#onsa/les en un #roceso de licitacin, ella entonces uarda la res#onsa/ilidad de'elar #or los intereses de la unici#alidad4 las conductas o indicios del delito de colusinson las irreularidades que se dieron desde que se a#ro/aron las /ases. Aa alcaldesa aten!a conocimiento que se esta/an dando stas, #or las dos cartas remitidas #or ;aldi'ia;izcarra con el En%orme emitido #or el ineniero @lloque Rodr!uez. tro indicio es lairreularidad res#ecto al t!tulo %also de Nern Auna, que la em#resa

  • 7/23/2019 CASOH&B

    4/18

    ademIs de su #artici#acin en el Comit, desarrolla/a %unciones como *erente dedesarrollo ur/ano rural, se le #uede atri/uir #artici#acin en la Colusin en tanto l dioel 'isto /ueno #ara que se e%ecte el adelanto que no esta/a #ermitido. Re%irindose laiscal!a a P*# J+&$ GIRN GME3, *erente de +sesor!a ?ur!dica, ace un in%ormediriido al *erente unici#al, Salas Jamalloa, concluendo que de/e darse el adelanto /asa su in%orme en arumentaciones no slidas, sin tener consistencia con'iccin,#orque a/la de a%ectacin a al econom!a e intereses de la unici#alidad, sin sustentotcnico, as! se a#recia en el En%orme N599D-8099-$C-*+?. "n cuanto a N&;*-8099-$C-*H, diriido al*erente unici#al no al inisterio de ;i'ienda, sealando que s! #roced!a el #ao deladelanto. O en lo que res#ecta a los #rocesados J#.7 A!#!+# VALDERRAMACONTRERAS, *erente *eneral de C"M E$ 5&$!!#6AR6O3A NIETO, sonconsiderados &>$!&.en tanto no son %uncionarios #/licos, teniendo la calidad decm#lices #rimarios. Siendo que el #rimero de los citados emite carta %ianza que noarantiza/a la o/ra #ues C"M no #od!a emitir cartas %ianza 'Ilidas4 el seundo delos nom/rados rati%ic la 'alidez de sta carta %ianza emitida en %orma irreular4 ?UINTO:Que, al %undamentar su acusacin %iscal en lo relacionado al &*+# & O%+.+/! & @#."!@+#!*&., el inisterio /lico seala que res#ecto a J+&$ E!$+& SALAS3AMALLOA, como *erente unici#al del citado Conse1o $istrital, #ese a ser elencarado de su#er'isar lle'ar a ca/o ste #roceso de licitacin, no reaccion ni izonada res#ecto a todo lo que se le esta/a #oniendo de conocimiento recin a ra!z de lanoticia #eriod!stica que data del doce de octu/re del dos mil once, es que se rene elConse1o, se dis#one se ado#ten acciones #ara contrarrestar las irreularidades el trecede octu/re del dos mil once4 #ero es el d!a diecisiete de octu/re del dos mil once cuandol comienza a solicitar los in%ormes #ara 'er si #roced!a la nulidad del contrato o del#roceso de licitacin. +demIs el omiti sus %unciones que son esta/lecidas en el art!culo'eintiuno, incisos treinticuatro treinticinco del R de la unici#alidad, que seala queel *erente tiene a caro la su#er'isin de los #rocesos de seleccin, de licitaciones, deconcursos #/licos ad1udicaciones directas de /ienes ser'icios de la unici#alidad4 como a e sealado l no cum#li con esta %uncin de su#er'isin, en tanto #ermiti #artici# en la suscri#cin de la adenda omitiendo su %uncin de su#er'isar, en #ro de losintereses de la unici#alidad. "n lo que se relaciona a los tres miem/ros del Comit +d

  • 7/23/2019 CASOH&B

    5/18

    'einticuatro 'einticinco de Ae de Contrataciones del "stado4 #ues el art!culo'einticuatro seala que cuando el Comit ad'ierte o conoce que en la o/ra o #ro#uestasde o/ras e&isten documentos cua 'erosimilitud sea cuestionada, de/e in%ormarse alrano encarado de las contrataciones4 as! se a dico reiteradamente que el t!tulo quese us #ara acreditar la calidad de tcnico automotriz de Gill Nern Auna resultar!a ser%also, #ero el Comit no in%orm nada al res#ecto4 el art!culo 'einticincoinclue unares#onsa/ilidad solidaria en los miem/ros del Comit #or stas acciones. "n el caso de?imm Sil'a Risco incum#le el R en su art!culo no'entioco, incisos diecisis diecioco que esta/lecen que l de/e cum#lir las dis#osiciones leales que normantodos los #rocesos de seleccin, l 'is el #ao del adelanto que solicita/a la em#resa

  • 7/23/2019 CASOH&B

    6/18

  • 7/23/2019 CASOH&B

    7/18

    de/e 2emitir in%ormes concluentes en #rocesos administrati'os cuando el razonamientode la #retensin sea discuti/le o los ecos sean contro'erti/les 1ur!dicamente, seentiende que todo de/e #artir del te&to de la norma4 que de/e emitir in%ormes en#rocesos administrati'os4 re'isar los contratos que cele/re la unici#alidad34 a l nose le #idi que re'ise un contrato ni un con'enio4 slo se le #idi que emita una o#ininso/re si #roced!a o no una e'entual entrea o adelanto #ara com#ra de materiales4 #orende la conducta des#leada #or el citado *irn *mez no encuadra en ninn su#uestode eco4 de otro lado, misin sini%ica no cum#lir, no acer, #ero en ste caso el#rocesado s! a cum#lido con emitir in%orme4 si la conducta %ue o no diliente, eso ser!a#asi/le del dereco administrati'o sancionador, de a! que la Corte Su#rema a dicocon toda claridad en reiterada 1uris#rudencia que no toda sancin administrati'a es#asi/le de re#roce #enal . or otro lado el inisterio /lico a tomado como /ase laResolucin del +lcald!a del dos mil oco, emitida #or la unici#alidad $istrital de;entanilla, #ara sostener que el im#utado no a cum#lido con sus %unciones #ero en esaResolucin se us una le que aora a estI deroada que s! #ermit!a declarar lanulidad de un contrato4 lo que aora no ser!a #osi/le de realizar. Contina su de%ensasealando que la Ae N587666 elica qu se entiende #or #rocedimiento administrati'o, en su art!culo 'eintinue'e acota que ste es 2el con1unto de actos dilienciastramitados conducentes de un acto administrati'o que #roduzca e%ectos 1ur!dicos34 as!una cosa es emitir un in%orme otra es tomar como /ase un #recedente administrati'oque tiene carIcter 'inculante que s! enera e%ectos 1ur!dicos4 as! en el #resente casoqueda claro que *irn *mez a cum#lido con emitir un in%orme sin incum#lir sus%unciones4 si se acota que con ese En%orme se contri/u a la Colusin4 PcuIl ser!a elacto de concertacin, de otro lado no a una #ericia conta/le que esta/lezca que eleco aa enerado un #er1uicio a la entidad edil4 #or lo que ca/e ace#ta la "&ce#cinde im#rocedencia de accin deducida4 DECIMO:Que, el a/oado de T*+# VIGNOLO5AR5AN, seala que a inter#uesto la "&ce#cin de im#rocedencia de accinarumentando que tras o!r la acusacin en la anterior audiencia, la iscal!a ase'er quesu #atrocinado en calidad de Hesorero #artici# dolosamente #ara que se #aara steadelanto sin em/aro en este documento #recisa/a que se #aue el adelanto #re'ia'eri%icacin de las cartas %ianzas ste eco lle'a a mani%estar que es una actituddolosa #orque solo se limit eedir el com#ro/ante de #ao que se e%ecte ste sine%ectuar las 'eri%icaciones res#ecto de la carta %ianza del Ganco Continental, que ten!a'iencia asta %e/rero del dos mil doce que no seala/a los cuatro socios quecon%orma/an el Consorcio

  • 7/23/2019 CASOH&B

    8/18

    #roceso4 su #atrocinado como Hesorero no ten!a dico de/er %uncional ni tam#oco el#oder de inter'enir en la toma de decisiones4 siendo que su o/liacin en el #resente#roceso de in'estiacin %ue la 'eri%icacin de la 'iencia de las cartas %ianzas #ara#roceder al #ao del adelanto de o/ra4 no ten!a la %acultad de no #aar el adelanto deo/ra #or cuanto dica o/liacin a/!a sido asumida #or otra #ersona con la %irma delcontrato, en cuanto a la 'eri%icacin de la 'iencia de las cartas %ianzas no se re%iere asu 'alidez sino a su 'iencia tem#oral, s! esta/an 'ientes como la carta %ianza delGanco GG;+, si /ien es cierto 'enc!a el 'einticuatro de %e/rero del dos mil doce sta#od!a ser reno'ada como se izo el siete de marzo del dos mil doce4 esto no es%undamento que determine la res#onsa/ilidad #enal o administrati'a de ;inolo ar%In, no se e'idencia acto colusorio aluno. Ham/in se de/e tener en cuenta que la conductat!#ica requiere que el acto colusorio tena como intencin inmediata el de%raudar alestado econmicamente es decir que el %uncionario con la em#resa o la #ersonacorres#ondiente se coludan #ara de%raudar #atrimonialmente al "stado4 en este caso el#ao de o/ra i/a a darse #orque esta/a ordenado. Res#ecto al seundo delito im#utadosealar que la carta %ianza #ara el %iel cum#limiento de la o/ra constituen t!tulos 'aloresde e1ecucin inmediata que no an sido declarados nulos en consecuencia ten!an #lena'alidez 1ur!dica #ara su custodia4 esta/lecer que la em#resa C"M no esta/asu#er'isada #or la SGS carece de sustento #ues #or mandato 1udicial(medida cautelar)se le otor la ca#acidad de emitir cartas %ianzas con%orme se corro/ora con elComunicado N50=-8090-SC"4 as! #uede a%irmarse que el encausado cautel losintereses del estado #ues #rocedi a 'eri%icar la 'iencia de las cartas %ianzas4 DECIMOPRIMERO:Que, el a/oado de%ensor de A$ V+#*& RUESTA DE HERRERA indicaque la iscal!a seala que su #atrocinada no izo nada res#ecto de las irreularidadessu#uestamente e&istentes en el #roceso de licitacin, que no izo nada res#ecto de lanulidad que de/i darse en el contrato de ad1udicacin de o/ra ace#t o con'alid unacarta %ianza emitida #or un oranismo irreular. +nte la teor!a %iscal de/e decirse que eldelito de Colusin se trata de la in%raccin de un de/er es#ec!%ico o sea que a una#ersona que de/e tener dos calidades: la #osicin de arante el de/er es#ec!%ico esdecir que si %orma #arte o no de sus %acultades realizar o no tal o cual %uncin, #or esose arumenta que e&iste una ati#icidad relati'a #ues el inisterio /lico seala que la+lcaldesa le a deleado %unciones al *erente unici#al tiene de/er in vigilando, #eroel art!culo 'eintisiete de la Ae rInica de unici#alidades seala que el *erente es elencarado res#onsa/le de la administracin4 entonces si la norma esta/lece eso noa deleacin, no a una resolucin que encomiende la realizacin del #roceso delicitacin al *erente, ademIs en el art!culo 'eintiuno, inciso treinta cuatro del mismocuer#o leal se dice que el *erente unici#al es el encarado de la seleccin, entoncessi es el erente el que estI incum#liendo el de/er es#eci%ico, no se #uede atri/uir lamisma accin que no corres#onde a la +lcaldesa4 so/re a se a #ronunciado la SalaSu#rema de Aima en el caso 2Comunicore3, donde se indica que si /ien el +lcalde es elHitular del #lieo la deleacin de %acultades no estI eca #or resolucin quiere decirque 'iene #or mandato de Ae si es #or mandato de Ae no a #osi/ilidad de acusaral alcalde, ademIs la doctrina seala que estI #roscrita la #osi/ilidad de unares#onsa/ilidad o/1eti'a(art!culo siete del Cdio enal). "n este caso no a ninn

    de/er es#ec!%ico #orque la alcaldesa no %orma #arte de la estructura administrati'a#orque la le lo dice, ademIs a que tener en cuenta lo directamente esta/lecido #or la

  • 7/23/2019 CASOH&B

    9/18

    iscal!a que dice que la +lcaldesa no tiene un de/er es#ec!%ico sino un de/er in vigilando sta #osicin recin estI en un #roecto de le #ara incor#orar este ti#o deres#onsa/ilidad. Ao re%erente al *erente unici#al, si %irm o no la adenda esres#onsa/ilidad a/soluta de l, no a res#onsa/ilidad deleada. Con res#ecto a que la+lcaldesa no izo nada res#ecto de las irreularidades en el #roceso de seleccin, seseala que el art!culo 'einticuatro de la Ae de Contrataciones del "stado dice que elComit es#ecial es autnomo nadie que #uede inter'enir en las actuaciones. "l Comites#ecial tendrI a su caro la ela/oracin de las /ases la oranizacin, conduccin e1ecucin asta que la /uena #ro quede consentida, el art!culo 'eintisis de la Ae diceque el Hitular de la entidad sim#lemente a#ro/arI las /ases como es acto mandado #orle no #uede ser #rue/a ni indicio de accionar il!cito. $e otro lado, una 'ez que se %irma elcontrato a no rie el art!culo cincuentids sino el art!culo cincuentisis 2es le entre las#artes3 la nica %orma de declarar la nulidad del contrato es someterse a un ar/itra1e.Aa iscal!a seala dentro de su arumentacin que la +lcaldesa no izo nada res#ecto delas irreularidades, #ermiti la %irma de la adenda que se lle'e el #roceso con una carta%ianza emitida #or una entidad %inanciera no com#etente4 #ero es im#osi/le una colusin#or omisin4 adicionando que, #or tratarse de un caso de Colusin ara'ada, de/irealizarse un #erita1e que demuestre el #er1uicio al "stado. +s! la de%ensa se rati%ica en su"&ce#cin #or darse una ati#icidad relati'a, no solo #orque no a deleacin de%acultades, #orque no a colusin #or comisin #or omisin sino #orque estI #roscritauna res#onsa/ilidad in vigilando4 DECIMO SEGUNDO: Que, el de%ensor de E$5&$!!# 6AR6O3A NIETO, al #lantear "&ce#cin de im#rocedencia de accin sealaque se im#uta dos delitos al #rocesado, #or lo que, res#ecto al il!cito de alsi%icacin dedocumento-@so de documento #/lico %also se a%irma que a su%icientes elementos decon'iccin. + el se le atri/ue el a/er #resentado el titulo %also de Gill Nern Auna, se su/sume en el eco de uso de documento #/lico la co#ia del mencionado t!tulo no#uede ser documento #/lico, #orque sen el art!culo doscientos treinticinco del Cdiorocesal Ci'il los documentos #/licos son: el entreado #or %uncionario, la escritura#/lica demIs documentos otorados ante notario /lico4 seala sta norma en su#arte %inal que la co#ia del documento #/lico tiene el 'alor que el oriinal siem#re cuando ste certi%icado #or au&iliar 1urisdiccional %edatario o notario en este caso es unaco#ia sim#le no tiene calidad de documento #/lico, en los delitos de %alsedaddocumental es necesario tener #resente la a#titud #ro/atoria del documento, esta co#iasim#le no ten!a la %uerza #ara #roducir un enao o un error en los %uncionariosadministrati'os #ara acreditar que Nern Auna era tcnico automotriz. Res#ecto al otrodelito que se le im#uta no a o/ser'aciones4 DECIMO TERCERO:Que, la de%ensa deN&;*< OLIVARES ANTON #resenta "&ce#cin de im#rocedencia de accin, sealaque re%erente al delito de Colusin re%iere que a su #atrocinado se le im#uta emitir uncom#ro/ante de #ao el diecisis de diciem/re del dos mil once otorando autorizacinde #ao de adelanto, res#ecto del delito de misin de actos %uncionales indica que si/ien su #atrocinado emiti el com#ro/ante de #ao con esto a/r!a omitido las%unciones descritas en el art!culo no'enta, incisos diecisiete diecioco del R de launici#alidad de Castilla4 #ero seria necesario 'er en que condiciones se da, estecom#ro/ante se emite cuando el Consorcio solicita un adelanto a la unici#alidad ante

    esto se emitieron una serie de in%ormes, el emorandum N579-8099-$C-*(*erencia unici#al) del catorce de diciem/re del dos mil once, diriido a su

  • 7/23/2019 CASOH&B

    10/18

    #atrocinado, en el cual 2el asunto3 era el otorar adelanto de materiales lle'a comore%erencia la +denda del contrato de e1ecucin de o/ra N5067-8099-$C4 as! si se re'isael oranirama de la unici#alidad de Castilla, se tiene que la *erencia unici#al esta#or encima de las demIs *erencias, el #rocesado li'ares +nton era *erencia deadministracin %inanzas, se le da la orden de #ao, #re'ia 'eri%icacin de las cartas%ianzas ste memorandum resulta acata/le #orque l estI su#editado al *erenteunici#al. Eualmente ser!a necesario 'er como se da el #ao de adelanto de materiales este no solo se /asa en lo dico #or el *erente unici#al sino que #re'io e&isti elEn%orme leal N599D-8099, emitido #or el *erente de asesor!a 1ur!dica, sealando que si#roced!a el adelanto de materiales, a #esar que a/!a un #ronunciamiento de la *erenciade desarrollo ur/ano de la em#resa su#er'isora del Consorcio Nor oeste de Castilla enel cual se seala que no se de/!a dar el adelanto #or no estar en las /ase administrati'asde la aludida o/ra4 sin em/aro con el En%orme N59>-8099 de la coordinacin de o/ra,emitido #or el Eneniero *randa Hume, se recomienda se d el adelanto e&istiendo laadenda4 se 'uel'e de o/liatorio cum#limiento #or el #rinci#io pacta sunt servanda, quees 'inculante #ara las #artes. +s! el eco de'iene en at!#ico #or no a/erse acreditadoun #er1uicio econmico a la unici#alidad de Castilla el actuar de si #atrocinado aestado acorde a sus %unciones. $e otro lado la Contralor!a emite el En%orme N58BB-8098en el que se ace un estudio res#ecto al adelanto de materiales en el cual se mencionael En%orme N599D-8099 de asesor!a 1ur!dica lo toma como 'inculante #ara el estudio de'eedur!a, con ste estudio se recomienda a la unici#alidad que su/sane ciertasomisiones4 e iualmente se emite el En%orme N5D6=-8096 #or la Contralor!a eneral deiura el En%orme N5==6-8096 donde esta/lece que res#ecto a ste adelanto demateriales e&iste cierta res#onsa/ilidad de naturaleza #ena, #ero no a/!an encontradores#onsa/ilidad en su #atrocinado4 DECIMO CUARTO: Que, la de%ensa tcnica delim#utado J#.7 A!#!+# VALDERRAMA CONTRERASsolicita el So/reseimiento de lacausa de su #atrocinado, sealando que a su #atrocinado se le im#uta el delito de%alsedad enrica colusin ara'ada, as! acota que l como *erente de C"M, emiteesa carta de la Coo#erati'a /asIndose en una medida cautelar 'iente que el diecisisde 1unio del dos mil diez ordena incluir a C"M como institucin autorizada a emitircartas %ianzas, estando en #roceso de licitacin de la o/ra, se emite esta carta %ianza#or el diez #or ciento de la misma eso se #one de concomiendo de la unici#alidad deCastilla, entonces si su #atrocinado quer!a coludirse P#or qu #oner en conocimientoello. +s! mismo, esa carta %ianza es lueo reem#lazada #or dos cartas %ianzas del GG;+,que es un Ganco reconocido #or la SGS,entonces si a/!a mala %e P#or qu cam/iar lascarta %ianzas, #or lo que no u/o colusin no se an aco#iado su%icientes elementosde con'iccin #ara acusar #or este il!cito. inalmente sostiene que la iscal oraliz doselementos de con'iccin nue'os(el documento de rati%icacin 'alidando la carta %ianza deC"M, el %icio N59>0-8098 donde SC" #one de conocimiento a la +lcaldesa queC"M no esta/a autorizado #ara emitir la carta %ianza) sin #resentarlos o#ortunamenteen su acusacin escrita, a%ectando con esto el #rinci#io de iualdad de las #artes, el#rinci#io de lealidad contradiccin4 DECIMO ?UINTO: Que, la de%ensa de losencausados J+%%8 SILVA RISCO Y N+*#! RAMOS AREVALOsolicita la reser'a delcaso #ara que sus #atrocinados #resenten sus medios #ro/atorios nue'os en el estad!o

    que corres#onda. or otro lado el a/oado de%ensor de J+&$ E!$+& SALAS3AMALLOA a deducido "&ce#cin de im#rocedencia de accin sosteniendo que

  • 7/23/2019 CASOH&B

    11/18

    atendiendo a los su#uestos oralizados #or la iscal!a se tiene que no a indi'idualizadoqu actuar colusi'o a realizado su #atrocinado, sim#lemente lo oraliz di1o que #ordeleacin de %unciones realiz tal o cual accin en la suscri#cin del contrato de laadenda, estos mismos ecos los usa #ara sustentar la acusacin #or el delito demisin de actos %uncionales, sin indi'idualizar que actos conciernen al delito de colusin que actos al delitos de omisin de actos %uncionales. Se a/la de un concurso real dedelitos al oralizar las #enas, #ero no de/er!a a/erlo #orque son los mismos ecos mismos #artici#antes. "l delito de Colusin ara'ada recoido en el art!culo trescientosocenticuatro, seundo #Irra%o del Cdio enal, esta/lece que es necesario que #araque se con%iure ste delito el que aa una concertacin entre el #articular, o sea elconsorcio su #atrocinado, esto nunca a sido demostrada #or el inisterio /lico.Aa %iscal se /asa en la #rue/a indiciaria, a que tener #resente que estos indiciosde/en ser su%icientes #or si solos o con otros !ndicos, de corro/orar ecos #ara que sesu/suma la conducta des#leada #or su #atrocinado en el ti#o #enal, eso no se alora. "l, en su condicin de *erente munici#al no estI o/liado a decidir alo so/re el#roceso de licitacin o le 'a a enmendar la #lana al Comit "s#ecial #ues ste esautnomo. "l delito de Colusin e&ie que aa concertacin, esa 2reunin %raudulenta3, de/e a/er un %raude ra'e al estado4 no se a ad1untando ninuna #ericia conta/le,ninn ti#o de 'alorizacin que demuestre la #rdida o menosca/o a la unici#alidad deCastilla. ara la Colusin ara'ada de/e darse tres elementos claros: 9)"l acuerdocolusorio, 8)Aa de%raudacin las di%erentes modalidades que se dan, en este acere%erencia a la /uena #ro otorada. "l acuerdo colusorio, esa concertacin de/e acersede tal %orma que #ueda e'idenciarse que los indicios a los que se ace re%erencia seanreales eneren con'iccin en el ?uzadora #ara #oder emitir sentencia condenatoria.Aa trasresin de/e ir mIs allI de la #resuncin de inocencia que es el #rimer #arImetroque de/e %ranquear la #rue/a indicar!a que no se a eco en este caso. Res#ecto al#er1uicio #atrimonial no se a lleado a demostrar ese #er1uicio asimismo de/e a/er un/ene%icio econmico, no a le'antamiento de secreto /ancario, que tena uno u otrotesta%erro que aa adquirido /ienes mue/les. Se ace re%erencia que el *erenteunici#al es el %uncionario que tiene que su#er'isar, #ero se insiste en que la #ala/rasu#er'isin no quiere decir 2acer lo que el Comit no a eco3. "n relacin alincum#limiento de de/eres %uncionales se dice que Salas Jamalloa no su#er'is el#roceso de seleccin, el s! emite el in%orme en el #lazo de las setentids orasotoradas emite el emorandum N5B8D, solicita al rocurador #/lico inicie accionescorres#ondientes contra los que resulten res#onsa/le del t!tulo #ro%esional %also quesu#uestamente se esta/a ad1untando en el eediente tcnico del Consorcio anador4DECIMO SEXTO: Que, la de%ensa de J#.7 CASTRO PIS5IL seala que cuando sea/la de delitos contra la +dministracin /lica rien un ru#o de normas que no sesuelen tomar en cuenta4 en la +dministracin /lica solo se #uede acer lo que la leeresamente manda. Cuando 'amos a denunciar omisin de de/eres %uncionales ocolusin nos de/emos trasladar a lo que la norma e&ie, #or e1em#lo tenemos que ledelito de de/eres %uncionales en una in%raccin al de/er de/e estar de/idamentedetallado e indi'idualizado. Se a mencionado las o/liaciones que tienen los%uncionarios, sin em/aro se de/e #recisar que en el caso de Castro is%il, miem/ro del

    Comit, cuando se a/la de adelanto de materiales, l emite un in%orme en el queconclue que el adelanto de materiales de/e ser deneado en el caso de Sil'a Risco en

  • 7/23/2019 CASOH&B

    12/18

    el caso de documentos %alsos, el denuncia la #resencia de documentos %alsos en este#roceso. +nte la denuncia de Ruiz ;alencia, mi #atrocinado emite un in%orme ad'iertede sta situacin.

  • 7/23/2019 CASOH&B

    13/18

    le atri/uen a a/lo *irn *mez no #ueden ser tra/a1adas como un solo eco#uni/les, sino como %iuras inde#endientes que con%iuran como la transresin delart!culo ocentiuno, incisos seis oco del R4 sen los art!culos ciento setentiuno doscientos diecinue'e de la Ae N587666 se esta/lece que los in%ormes emitidos s! sonactos administrati'os. So/re V+!#*# 5$"!, Hesorero en la #oca que se suscitaron losecos materia de im#utacin, se tiene que decir que su de%ensa no a mani%estando #orqu #roceder!a la "&ce#cin #ero iual se de/e rea%irmar el inisterio /lico, cuando leim#uta res#onsa/ilidad lo ace #orque dentro de sus actos %uncionales l lle'a/a elcontrol de cartas %ianzas que aranticen el %iel cum#limiento 'iencia e&iencia de lamisma, no 'elando #or sto, la o/ra estu'o diez d!as sin carta %ianza des#roteida4 tam#oco 'eri%ic que la carta %ianza conta/a o no con el nom/re de todas las em#resassocias del consorcio. "n cuanto a la colusin, le en'i su *erente de Irea #ara que#aue el adelanto, #re'ia 'eri%icacin de las arant!as no cum#li con 'eri%icar la'iencia %ormalidad de las cartas %ianza. "n cuanto a la de%ensa de R&. & H&$$&$,se a sealado que la iscal!a no a cum#lido con #recisa cual es el de/er de aranteque tiene res#ecto a la e1ecucin de sta o/ra, ella era la +lcaldesa, como tal #ormandato de su Ae orInica, estI en una situacin de cuidadora su#er'isora de losintereses de las o/ras e intereses de la unici#alidad. $octrinariamente no se aesta/lecido el eco que e&ista comisin #or omisin del delito de colusin en e%ecto ladoctrina que #resenta #arta decir que niean la materializacin del delito de omisin, esuna lectura ilustrati'a. Sin #er1uicio de ello de/emos sentar que la alcaldesa dentro deesa deleacin que a eco no es una deleacin que la le esta/lezca, #orque comomI&ima autoridad tiene a caro stos #rocesos, es a ella quien le corres#ond!asuscri/ir el contrato. +A delear %unciones ella no es una sim#le 'eedora. So/re lade%ensa de 6$# N+, es una e&ce#cin e&tem#orInea, solo me re%erir al temade si la co#ia sim#le del t!tulo #ro%esional es o no un documento #/lico. "sa co#ia usada#ro'iene de un documento 'Ilidamente otorado, tratando acer creer al Comit demIsde que ste documento e&ist!a4 que se aa #resentado en co#ia sim#le no resta 'alorneati'o a su accin de tratar de acer #asar #or 'erdadero un documento %also. So/re la"&ce#cin de O*+$&. A!/!, se de/e sealar que era *erente de +dministracin %inanzas dentro de esa Irea ademIs de l esta/a el Hesorero ;inolo ar%In, a l lellea el o%icio que se #aue el adelanto #re'ia 'eri%icacin de la carta %ianza, se leim#uta el a/er autorizado la cancelacin sin a/er controlado las cartas. l ten!aconocimiento de cmo se i/a realizando todo, sa/ia que no se #od!an dar adelantodesde la a#ro/acin de las /ases, en cuanto a la misin de actos %uncionales 'is sin'eri%icar. "n cuanto a V*&$$% C#!$&$., se a #lanteado un So/reseimiento de/eacotarse que cuando se sustent la im#utacin que se le ace como *erente de C"M,es que en su o#ortunidad l emite la carta %ianza #ara que

  • 7/23/2019 CASOH&B

    14/18

    de misin de actos %uncionales #ues l a #rocedido a emitir todo ti#o de o%icios, a las*erencias Su/-erencias4 #ero aqu! se cuestiona el retardo que a e&istido querecin des#us de la #u/licacin del $iario el Correo recin toma cartas en el asunto doso tres d!as des#us, #ero si esto a 'en!a siendo de conocimiento #or las cartas o%iciosa la unici#alidad dando cuenta de las irreularidades ad'ertidas4 l a es#erado queaa esta reunin de Conse1o. l no cum#li su %uncin de su#er'isor a cola/orado enla materializacin de stos ecos irreulares. Ham/in a #resentado una "&ce#cin lade%ensa de C.$# P+."+*, considerando que es e&tem#orIneo no corres#ondiendo acerninn #ronunciamiento4 iualmente la de%ensa de G$! T%& a #lanteado elSo/reseimiento de la causa, #ero no en la o#ortunidad de le4 DECIMO OCTAVO:Que,el art!culo trescientos cincuenta, inciso uno, literales /), d) %) del Cdio rocesal enalseala a la letra: FL @.@+/! .&$ !#+"+@ *#. &%. .. ;$#@&.*&. E!&* ;*# & +& @&;@+#!&. 8 #$#. %&+#. &&"&!., @!# !# 8! .+# ;*!&. @#! !&$+#$+ # .& "!&! &! &@#.!.)P&+$ &* .#$&.&+%+&!#")O"$&@&$ ;$&. ;$ &* +@+#K4 siendo queen este caso, con %eca 'eintids de diciem/re del dos mil catorce, la iscal!aCor#orati'a "s#ecializada en $elitos de corru#cin de %uncionarios inresa un nue'orequerimiento %iscal, de ti#o mi&to, #or lo que tu'o que correrse traslado a los su1etos#rocesales #or el #lazo de diez d!as #ara que #rocedieran con%orme al citado dis#ositi'o4ad'irtindose que los #rocesados "dKard ernando Gar/oza Nieto, Auis *rande Hume,?imm Sil'a Risco ;alderrama Contreras no o/ser'aron la acusacin, ni dedu1erone&ce#ciones o cualquier otro medio de de%ensa con la %ormalidad de acerlo #or escrito4 si /ien es cierto, #rima la oralidad en el nue'o #roceso #enal4 no #uede alearse, comose izo con los encausados Gar/oza Nieto ;alderrama Contreras, el #artici#ar en el#roceso #or 2de%ensa necesaria3 #ara o/'iar dica %ormalidad4 #ues %ueron em#lazadoscon el nue'o requerimiento %iscal con%orme a le tu'ieron el #lazo leal #ara acerlo, am/os estIn #atrocinando a esos im#utados desde el ao #asado #or ende no #odr!a#ensarse que su de%ensa a sido 2de ltimo momento34 iualmente la de%ensa de Castrois%il cont con el #lazo de le #ara realizar cualquiera de los actos #rocesales descritosen el art!culo trescientos cincuenta del acotado Cdio rocesal. $e otro lado, la de%ensade los im#utados Sil'a Risco Ramos +r'alo no a cuestionado la acusacin,reser'Indose nicamente el dereco a o%recer #rue/as en la eta#a corres#ondientealeando que su #artici#acin en el caso es #or 2de%ensa necesaria34 la de%ensa de*randa Hume, si /ien a deducido el So/reseimiento, iualmente lo a eco %uera del#lazo otorado de diez d!as4 #or ende las "&ce#ciones so/reseimientos oralizados #orlos a/oados de estos encausados se de/en recazar #or e&tem#orIneos4 DECIMONOVENO:Que, ca/e #ronunciarse so/re las "&ce#ciones deducidas #or la de%ensa delos #rocesados Ruesta de

  • 7/23/2019 CASOH&B

    15/18

    ti#o #enal es#ecial #ro#io de resultado material, es un delito es#ecial #ro#io, #orque elti#o #enal slo #uede realizarlo e&cluentemente una #ersona cuali%icada, esto es un%uncionario #/lico quien ademIs de/erI estar 'inculado %uncionalmente con lacontratacin estatal4 es un delito de resultado material, #ues no slo /asta la meraconcertacin sino que es #reciso la materializacin de la de%raudacin a los intereses#atrimoniales del "stado4 el delito de O%+.+/! # $&$# & @#. "!@+#!*&.art!culotrescientos setentisiete del Cdio enal) se con%iura cuando el %uncionario #/licoilealmente omite aln acto de su caro, o en su caso, retarda el mismo, #ues no loace en la o#ortunidad %i1ada #or le4 no es #ro#iamente una omisin sino elcum#limiento de un acto #ero con tardanza in1usti%icada4 VIGESIMO: Que, en lo queres#ecta el delito de Colusin contenido en el art!culo trescientos ocenticuatro delCdio enal eruano se tiene que decir que ste es un delito contra la +dministracin/lica cometido #or aquel %uncionario #/lico que en los contratos, suministros,licitaciones, concurso de #recios, su/astas o cualquier otra o#eracin seme1ante en laque inter'ena #or razn de su caro o comisin es#ecial de%rauda al "stado o entidad uoranismo del "stado, sen le, concertIndose con los interesados en los con'enios,a1ustes, liquidaciones o suministros4 'indose que el eco in'estiado 'ersa so/re elcontu/ernio o acuerdo su/re#ticio en el que inter'inieron los incul#ados Ruesta de-8099-$C, mediante la cual la+lcaldesa a#rue/a las /ases del #roceso de licitacin #ara ad1udicacin de la o/ra, #esea que se colie, se esta/a #re'iendo en las mismas, la e&iencia innecesaria de#resentar en las #ro#uestas #ara #artici#ar de la licitacin, el que el #ostor cuente en susta%% #ro%esional, con un arqueloo un tcnico automotriz4 de otro lado, se a/!a%i1ado en la suma de dos mil nue'os soles el dereco a reistro de quien quisiera ser#ostor, un monto e&aerado que tra1o como consecuencia que al %inal se tu'iera como

    nico #ostor 2escoi/le3 al Consorcio

  • 7/23/2019 CASOH&B

    16/18

    quiere #artici#ar como #ostor4 sa/ido es que las Gases de un #roceso de seleccinde/en considerar al detalle, as#ectos como: a) Aos mecanismos que %omenten la maorconcurrencia #artici#acin de #ostores en %uncin al o/1eto del #roceso la o/tencinde la #ro#uesta tcnica econmica mIs %a'ora/le4 /) "l detalle de las caracter!sticastcnicas de los /ienes, ser'icios u o/ras a contratar4 el luar de entrea, ela/oracin oconstruccin, as! como el #lazo de e1ecucin, sen el caso4 c)Aas arant!as, d) Aos#lazos mecanismos de #u/licidad que aranticen la e%ecti'a #osi/ilidad de #artici#acinde los #ostores4 entre otros4 as! #uede decirse que ese acto #ositi'o, conocido com#ro/ado, que no #uede traducirse en acto omisi'o, des#leado #or la citada Ruestade

  • 7/23/2019 CASOH&B

    17/18

    %#%&!# %&+!& ! *#$ & !@+@+/!, &.. @#!+@+#!&. ;#$

  • 7/23/2019 CASOH&B

    18/18

    lo dis#uesto en el art!culo cincuentisis de la Ae de Contrataciones del "stado, que#re'ee la #osi/ilidad de declarar la nulidad de o%icio, lueo de suscrito el contrato, si secontra'ino #or e1em#lo, el #rinci#io de #resuncin de 'eracidad(art!culo cuatro, incisouno, numeral uno #unto siete de la Ae N587666), al momento de e'acuar ese in%ormea se ten!a conocimiento de la e&istencia del %icio N590=B-S+-$*-E"SH3+*3,remitido #or el Enstituto Su#erior Hecnolico 2iuel *rau3 comunicando que el t!tulo#ro%esional de Gill Nern Auna era %also4 es decir, a/indosele solicitado que analiceeste eco, slo se limit a sealar que de/!a #asar lo actuado a rocuradur!a delunici#io, cuando l #or ser el *erente de +sesor!a Aeal es el #ro%esional ca#acitado el o/liado a ilustrar a la "ntidad donde la/ora, en temas o contro'ersias de ti#o leal4VIGESIMO SEGUNDO:Que, la "&ce#cin de im#rocedencia de accin se a deducido alconsiderarse que los actos #or los cuales an sido in'estiados los #rocesados Ruestade