caso vertedero

3
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Facultad de Ciencias Administrativas Maestría en Gerencia Empresarial Material de estudio para la clase de Técnicas de Negociación CASO VERTEDERO

Upload: milton-rivadeneira

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conflictos ambientales

TRANSCRIPT

 

 

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Facultad de Ciencias Administrativas Maestría en Gerencia Empresarial 

  

 

Material de estudio para la clase de Técnicas de Negociación 

 

CASO VERTEDERO  

 

 

CASO VERTEDERO 

Caso elaborado por Sonia Ymaris Sánchez Valdez, Profesora de  tiempo completo, Pontificia Universidad  Católica,  madre  y  maestra,  Recinto  Santo  Domingo,  República  Dominicana, Facultad de Administración, las preguntas han sido añadidas por Milton Rivadeneira. 

El Distrito Nacional, demarcación geográfica en que se encuentra Santo Domingo, capital de la República Dominicana, agrupaba alrededor de tres millones de habitantes, (la tercera parte de la  población  del  país)  presentando  problemas  para  la  captación  de  “arbitrios”  y  otros impuestos, así como el cumplimiento de los servicios municipales. 

Para cambiar esta situación se cambió su ordenamiento geográfico, jurídico, administrativo y la situación  política  del  Distrito  nacional.  Se  dividió  la  ciudad  en  un  distrito  nacional  y  en  una Provincia  de  santo  domingo,  que  a  su  vez  se  subdividió  en  cuatro municipios:  Este  de  Santo Domingo, Oeste de santo Domingo, Norte de Santo Domingo y Boca Chica, cada uno tendría sus propios Síndico y Salas Capitulares. 

Sienmbargo  en  esta  división  no  se  consideró  un  aspesto  fundamental:  ¿dónde  se  vertería  la basura o desechos sólidos generados por la antes ciudad de santo domingo? 

El  vertedoro  Duquesa  ,  único,  es  el  sitio  ideal  de  la  ciudad  de  Santo  Domingo  y  el  Distrito nacional, para el depósito final de los desechos sólidos y tiene una vida útil de 20 años, siempre que se haga la inversión necesaria. 

Con esta división al Municipio Norte de Santo Domingo, le correspondería el Vertedero, único en  la  zona,  este  Municipio  es  el  más  pobre  de  todos,  y  el  mismo  comenzó  a  enfrentar problemas con el manejo del vertedero, por la falta de recursos financieros, lo que conllevaría un déficit operacional,  ya que no  se establecieron políticas  claras  con  respecto de  los demás municipios recién creados y el nuevo distrito nacional, para el uso del mismo. 

Los problemas se van agravando cad día con la acumulación de basura en diferentes puntos de la ciudad capital y los cuatro municipios que componen la ciudad de santo domingo, debido a que la administración del vertedero recortó la operación a doce horas diarias de lunes a sábado y  suspendió el  servicio  los domingos por  falta de  recursos económicos para  su manejo y una gran deuda con los proveedores, quienes le suspendieron los créditos. 

Tratando de buscar una solución al problema, la sindicatura del distrito Capital del Pais, creó un punto  de  transferencia  improvisado,  prácticamente  a  orillas  del mar  Caribe  y  colindante  con varios  barrios  y  avenidas  importantes  del municipio  oeste  de  Santo  domingo,  lo  que  generó protestas entre los vecinos, ecologístas y transeúntes del sector, que calificaron el hecho como un “crimen de ese municipio”. 

Para  la  capital  es  un  tanto  difícil,  ya  que  ha  quedado  prácticamente  encerrada  por  los municipios  de  la  provincia  de  Santo  Domingo  y  toda  su  área  es  urbana,  por  lo  que necesariamente tiene que negociar con alguno de los municipios 

 

La preocupación se ha extendido a todos los sectores del país debido a que el cúmulo de basura podrá traer como consecuencia la propagación de plagas, epidemias y enfermedades. 

Entre  las  soluciones  propuestas  al  problema  por  el  gobierno  central  del  país,  se  halla  la asignación de $100.000 dólares, pero no parece suficiente. 

Otro planteamiento de la administración del municipio Norte de Santo Domingo, consiste en la concesión del  gas metano del  vertedero  a una empresa privada de  capital  extranjero,  con  la finalidad de generar recursos, ya que en el vertedero se deber hacer  inversiones urgentes en equipo, drenaje y planta física. 

Los  ayuntamientos  implicados  en  el  problema  acordaron  una  cuota mensual  para  cubrir  los gastos  operativos  del  vertedero,  calculada  con base  al  promedio de desechos  generados por cada uno, pero dichos acuerdos son violados constantemente. 

“Limpieza es  lo que queremos para que no nos coman  los gusanos”  reclama una organización comunitaria de uno de los sectores, 

PREGUNTAS DE ANÁLISIS 

1. Cuál cree usted que sea la causa de este conflicto, justifique. 2. Cree  que  la  soluciones  planteadas  en  lo  referente  al  problema  del  vertedero  de 

Duquesa, son las correctas? Por qué? 3. A su juicio, cree que para hacer eficiente la captación de “arbitrios y los servicios básicos 

de la comunidad, era necesaria esta división? 4. Si  usted  fuera  un  consultor  contratado  para  solucionar  este  problema  ¿qué 

recomendaría? 5. Si tuviera usted la posibilidad de administrar el Municipio Norte de Santo Domingo, con 

el vertedero, qué tipo de negociación propondría a los demás municipios en conflicto? 6. En  qué  medida  usted,  administrador  del  municipio  del  Norte,  podría  señalar  las 

características de los posibles acuerdos? 7. En qué consistiría un posible proyecto de acuerdo,  cómo  lograría  la aceptación de  los 

otros municipios? 8. En caso de no ser atendidas las obligaciones mútuas del posible acuerdo, qué acciones 

de poder debería tomar el Municipio del Norte y la operación del Vertedero? 9. Haga un plan de contingencia para el caso de no tener aceptación el acuerdo. 

10. Le resulta sugestivo este caso, por las circunstancias, con lo que sucede en la capital de la República del  Ecuador, Distrito Metropolitano,  con  capacidad autonómica de administrar sus recursos y servicios, mediante tasas de recolección de basura, incluídas en la planilla de electricidad.?