caso soda stream tarea

Upload: alejandro-suarez-perez

Post on 10-Oct-2015

144 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CASO SODA STREAM

DIAGNSTICOLa problemtica principal tiene relacin con mantener las inversiones en las tiendas de retail y relacionado con lo anterior si estara el mercado chileno para que los productos de SodaStream sean vendios en supermercados, con los altos costos de operacin que eso implica.Agregara una problemtica adicional: est preparado el mercado chileno, est dispuesto a cambiar sus hbitos de consumo sobre todo en el corto plazo. Ya que a largo plazo, ojal as suceda, todos debiramos cambiar nuestros hbitos no sanos o dainos hacia nosotros mismos, hacia los dems y al medio ambiente.El crecimiento no ha sido tan exitoso como se pensaba al inicio y eso crea incertidumbre acerca de que decisiones tomar, en qu tiempo tomarlas y cmo llevarlas a la prctica.Adems, debe tenerse en cuenta, no slo las fortalezas de SodaStream Chile y las oportunidades que se han presentado, aspectos que se detectan en un anlisis FODA, o el anlisis de la industria (modelo de las 5 Fuerzas de Michael Porter), sino que tambin considerar variables que se detectan con un anlisis SEPTE (o PESTA en ingls).Este ltimo anlisis considera aspectos sociales, econmicos, polticos, tecnolgicos, Ecolgicos. Y si nos fijamos en es aspecto social y poltico, principalmente, nos daramos cuenta que el conflicto rabe-israel, podra tener serios efectos en el crecimiento de SodaStream Chile. De hecho, existe informacin en las redes sociales relacionado con en conflicto anteriormente mencionado, donde se seala marcas que tienen alguna conexin con Israel. Y Sodastream la tiene y aparece mencionada como una empresa a la que hay que comprarle producto (obviamente mirado desde el punto de vista anti israel).Si hubiera en efecto en cadena del mercado chileno y a travs de la no compra de productos de SodaStream muestran su opinin, tendra grandes consecuencias econmicas y financieras.RECOMENDACINSi bien el emprender, el innovar, todo proyecto nuevo tiene implcito un riesgo, una incertidumbre, recomendara tomar en cuenta los efectos sociales y polticos que deben tenerse en cuenta antes de decidir en mantener las inversiones actuales en el retail. Y ms cuidado, en el tomar la decisin de vender en los supermercados, sabiendo que eso implica altos costos.No tomara hoy, decisiones de abrir nuevos canales de distribucin, slo mantendra las inversiones actuales y s me preocupara de fidelizar a los clientes que ya han comprado los productos. S, las tendra en cuenta para un futuro y dependiendo de cmo el mercado actual y potencial vaya. o pueda ir, creciendo.Lo que se hara, es preocuparme de mejorar la logstica inversa, ya que el retiro de los envases, podra causar efector negativos en el crecimiento de la empresa.CONSECUENCIAS DE LA RECOMENDACINCon las recomendaciones mencionadas anteriormente no lograra un explosivo crecimiento y masificacin del producto a corto plazo, pero tampoco los cambios en los hbitos de consumo lo son.S lograra posicionar el producto, por ende, la marca, en una parte del mercado. Y sern los mejores promocionadores del producto y de la empresa.Al no hacer estas grandes inversiones hoy, no tendra tampoco esos altos costos que enfrentar. Y s me permitira posicionar bien el producto en el mercado ya penetrado.

CONSECUENCIAS DE LA RECOMENDACIN