caso sakana

9
Es una empresa dedicada desde 1997 a la extracción, i i li d d procesamiento y comercializacn de productos hidrobiológicos, cuya planta se ubica en Paita Depar tamento de Piura. Los productos que exporta son Anguila, Caracol, Chiri y otras variedades en menor escala, siendo su mercado en un 90% para Exportar. Es considerada líder en la extracción y comercialización de la Anguila

Upload: diego-reynoso

Post on 31-Dec-2014

75 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Sakana

Es una empresa dedicada desde 1997 a la extracción,i i li ió d dprocesamiento y comercialización de productos

hidrobiológicos, cuya planta se ubica en PaitaDepartamento de Piura.epa ta e to de u aLos productos que exporta son Anguila, Caracol, Chiri yotras variedades en menor escala, siendo su mercado enun 90% para Exportar. Es considerada líder en laextracción y comercialización de la Anguila

Page 2: Caso Sakana

• Se vienen presentando constantemente parasen las embarcaciones y vehículos de transporte,en las embarcaciones y vehículos de transporte,por fallas en el mantenimiento.

Page 3: Caso Sakana

1. El producto que se comercializa es muy sensible a las

condiciones ambientales y de sus procesos.

2. No se cuenta con una adecuada infraestructura portuaria.

3. Existe deficiencia en el mantenimiento de las naves y sus3. Existe deficiencia en el mantenimiento de las naves y sus

bodegas.

Page 4: Caso Sakana

1 L tá d it f ll d l b i h t l 1. La empresa está preocupada por evitar fallas de las embarcaciones pero hasta el momento no se tienen buenos resultados.

2. Las altas temperaturas del mar y el ambiente, dificultan mantener frías las bodegas de los vehículos de transportede los vehículos de transporte.

3. Los tiempos son muy prolongados desde la captura hasta la recepción en la planta.

4. La calidad del hielo es deficiente por la contaminación del agua.

5. Los muelles están deteriorados y prácticamente sin mantenimiento.

6. El personal de estiba y desestiba no está debidamente capacitado.

7 L á i d l b i tá t b j d i 7. Las máquinas de las embarcaciones están trabajando sin parar.

8. El Capitán no toma en consideración las indicaciones del Jefe de Logística sobre el debido uso de los repuestos.

9. La política de austeridad de la Gerencia General, no está siendo bien manejada por el Jefe de Logística.

10. No existen coordinaciones entre las áreas para lograr una buena gestión.p g g

Page 5: Caso Sakana

• Mal abastecimiento de repuestos e insumos para el

mantenimiento de la flota pesquera y los vehículos mantenimiento de la flota pesquera y los vehículos

de transporte.

Page 6: Caso Sakana

1. Liberar al área de Logística de la política de austeridad.

2. Desarrollar una mejor Gestión de Inventarios.

3. Tercerizar el mantenimiento de la flota pesquera y de los

vehículos de transporte.

Page 7: Caso Sakana

Inversión30%

Tiempo de ejecución. 30%

Control del abastecimiento

40%

TOTAL PUNTAJE

Alternativa 1Liberar al área de

1 3 2 2Logística de la política

de austeridad.

1 3 2 2

Alternativa 2Desarrollar una mejor

Gestión de Inventarios.3 1 3 2.4

Gestión de Inventarios.

Alternativa 3Tercerizar el

1 2 1 1 3mantenimiento de la

flota

1 2 1 1.3

Page 8: Caso Sakana

Desarrollar una mejor Gestión de Inventarios.

Page 9: Caso Sakana

1. Autorizar al departamento de Logística por tres meses a hacer

compras adicionales.

2 Contratar a una empresa de asesoría en gestión de 2. Contratar a una empresa de asesoría en gestión de

inventarios para desarrollar el plan de abastecimiento futuro.

3. Capacitar al personal del área de logística.

4. Poner en práctica el nuevo plan de abastecimiento.

5 Hacerle el seguimiento necesario5. Hacerle el seguimiento necesario.