caso robín hood

7
CASO ROBIN HOOD MODULO II: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS SUBTEMA II: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ADMINISTRACIÓN BRENDA BORREGO MEDRANO

Upload: brenda-borrego-medrano

Post on 06-Nov-2015

83 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ejercicio práctico de entendimiento en la administración de la construcción

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CASO ROBIN HOODMODULO II: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORASSUBTEMA II: PLANEACIN ESTRATGICA Y ADMINISTRACINBRENDA BORREGO MEDRANOINTRODUCCINMediante este documento se llevar a cabo el anlisis de un negocio o empresa iniciada por una persona (Robin Hood), quien ante el inesperado crecimiento del mismo se ve en la necesidad de tomar decisiones para implementar estrategias adecuadas que harn a su negocio seguir en el mercado.ANTECEDENTESEl emprendedor Robin Hood, cre una microempresa con la ayuda de un nmero pequeo de colaboradores, mismos que compartan su misin y visin. Robn Hood invirti tiempo y recursos en capacitar a sus colaboradores para formar un equipo slido y preparado para conseguir sus metas y objetivos. As mismo, el emprendedor estableci su empresa en un lugar fsico donde se llevaran a cabo las actividades y funciones de sus colaboradores.

Con el liderazgo de Robn Hood y su trabajo en conjunto con sus colaboradores, la empresa obtuvo buenos resultados y comenz a crecer. Debido al incremento del personal, Robn Hood se vio en la necesidad de delegar funciones a sus lugartenientes.

El incremento del personal trajo consigo prdida de control y disciplina del personal de la empresa, as como escases de recursos (Alimento y dinero). Eventualmente entra al mercado competencia (con una mejor organizacin y mayores recursos) que ponen en riesgo la permanencia de la empresa de Robin Hood en el mismo.IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA Y ANLISISLos problemas a los que se enfrenta la empresa son los siguientes:

- Baja de ingresos (Falta de recursos para continuar en el mercado).- La competencia cuenta con la suficiente organizacin y recursos para eliminar del mercado la empresa de Robn Hood.

Es importante conocer la causa raz de la problemtica a la que se presenta la empresa. A continuacin se enlistan.

- Falta de estructuracin inicial de la empresa (Organigrama: Otorgar puestos y responsabilidades).- Crecimiento sin planeacin (Falta de visin a futuro, metas a largo plazo, etc).- Error en toma de decisiones del reclutamiento del personal (Personas dentro de la empresa que no comparten la misin de la misma y que no cuentan con las actitudes y aptitudes que requiere la empresa. Mayor cantidad de personal de lo que la empresa necesita).- Carencia de administracin (No se cuenta con un sistema de administracin que detecte a tiempo la problemtica financiera de la empresa).ANLISIS FODAFORTALEZAS:Gran cantidad de personal capacitado.Un solo lder a quien responden sus lugartenientes OPORTUNIDADES:Una parte de la competencia (Nobles) busca una alianza. DEBILIDADES:Falta de conocimiento de todo el personal.Carencia de recursos.AMENAZAS:La mayor competencia cuenta con una mejor planeacin estratgica, organizacin, recursosMATRIZ FODAHACER UNA ALIANZA CON LOS NOBLES PARA MAXIMIZAR FUERZAS Y ELIMINAR A LA COMPETENCIA DEL MERCADOOBTENER RECURSOS POR PARTE DE LOS NOBLES APOYANDO A SU CAUSA (ADEMS DE OBTENER AMNISTA)GENERAR UNA ESTRUCTURA Y PLANEACIN ESTRATGICA. RECORTE DE PERSONAL DE LA EMPRESAOBJETIVOS DE DESEMPEO Y MISIN NUEVOS (CAMBIAR DE MERCADO).FORTALEZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES

AMENAZASRECOMENDACIONES Y ESTRATEGIADebido a que el problema de la empresa de Robin Hood se detect cuando este ya haba crecido lo suficiente como para poner en un riesgo potencial la estada de la empresa en el mercado, la estrategia debe proveer de soluciones a corto plazo, lo cual descarta las siguientes estrategias:

Generacin de una estructura organizacional y una planeacin estratgica, ya que esta debi darse en sus inicios debido a que toma tiempo para consolidarse.

Disminuir la cantidad de personal para que los recursos dejen de ser insuficientes.

De acuerdo a las estrategias descartadas y tomando en cuenta la falta de tiempo para obtener los resultados deseados se hacen las siguientes recomendaciones:

Obtener los recursos que hacen falta por medio de los nobles u otros clientes.

Generar las alianzas necesarias para eliminar a la competencia del mercado.

Cambiar el rubro de la empresa (Clientes, objetivos y/o ubicacin de la empresa a un sector que cuente con los recursos y clientes suficientes)