caso practico unidad 1

Upload: manuel-arriaga

Post on 30-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 1

UNIDAD 1TEORA GENERAL DE LOS SISTEMAS SU EVOLUCIN Y OBJETIVOSCASO PRACTICO CASO PRCTICOCentro Oftalmolgico Carriazo (COC):

Es una organizacin oftalmolgica que utiliza nuevas tecnologas cientficas del campo ptico para brindar un buen servicio a todos sus clientes.

El COC es piloto de investigacin a nivel suramericano de nuevas tcnicas y avances de la oftalmologa mundial.

Esta organizacin puede catalogarse como ciberntica porque no es una empresa mecnica que solo se limita a prestar un servicio sino que adems de esto cada vez busca nuevas tecnologas y tcnicas que se desarrollen en campo de la ciencia ptica.

Para un mejor desarrollo de este trabajo me enfocar por el servicio que presta este sistema a la comunidad (cirugas pticas, citas oftalmolgicas, etc.) y a su parte administrativa, ms que por la parte de desarrollo cientfico.Componentes o variables del sistema:Empleados: Personas a cargo de cumplir el objetivo del sistema, como son secretarias, mdicos, cirujanos, enfermeras, etc.Maquinaria y equipo: Es el equipo que posee la empresa, tales como aparatos de ciruga lser, entre otros.Tecnologas (auxiliar): Son las tcnicas mundiales de salud ptica que aplica esta organizacin para realizar procesos como cirugas, adems de las que esta desarrolla a nivel cientfico.Capital : Es el dinero que sostiene a la empresa y a sus empleadosPacientes o clientes: Son las personas que evalan el buen desempeo del sistema, adems de aportar el capital de esta.Objetivo del sistema:Su objetivo es el de mejorar la salud visual de las personas mediante un servicio de calidad, una atencin integral, profesionales capacitados y con el implemento de nuevasEtnologas pticas reconocidas mundialmente.La visin del COC es la proyeccin mundial. Mediante procesos como certificaciones ISO 9000 y todos los requisitos que se necesiten se desea estandarizar mundialmente y abrir sucursales en distintas partes del mundo.Entorno:Su entorno es el campo oftalmolgico colombiano, es decir, el servicio que prestan las empresas colombianas de salud ptica, ms especficamente las empresas barranquilleras.

Fronteras:La ubicacin de este sistema est en la calle 86 # 49c - 69 de la ciudad de Barranquilla, y sus fronteras fsicas estn limitadas por sus dimensiones estructurales.Las fronteras abstractas de este sistema estn delimitadas por las necesidades bsicas que debe cumplir una empresa de salud ptica en su entorno.

Clasificacin del sistema:Concreto: Es concreto debido a que la mayora de sus componentes son tangibles, como por ejemplo los empleados y los aparatos de ciruga.Abierto: Es abierto ya que cualquier cambio en el desarrollo o metodologa del campo ptico colombiano o barranquillero lo afecta por ende tal cambio deber ser recibido, acatado y puesto en prctica por esta organizacin. Como por ejemplo: si en un momento la ciencia ptica colombiana no permite ms la ciruga lser, el COC no podr entonces prestar tal servicio a las personas.Dinmico: Es dinmico debido a que entre sus componentes se encuentran personas, su dinamismo se nota en procesos como cirugas, atencin de pacientes, entre otros.Homeosttico: La homeostasis de este sistema consiste en que como empresa que es se debe mantener en equilibrio econmico y no permitir su quiebra, adems debe mantener la calidad de su servicio para tener siempre clientes que aporten el capital que esta necesita.Podemos notar que el COC es un sistema en el cual todos sus componentes se interrelacionan bajo un mismo propsito (definicin de sistema.)Este organismo se encuentra en un entorno mayor como es el campo de la oftalmologa e interacta con este debido a que cualquier cambio en el mundo ptico debe ser aplicado en los procesos internos de la empresaActualmente el COC posee muy buenos ingresos econmicos, adems ha venido creciendo tanto econmicamente como cientficamente, esto puede verse reflejado en el aumento de sus trabajadores, de su maquinaria y uno de los aspectos ms importantes es que personas de otras ciudades y pases vienen en busca de los servicios de calidad que el COC presta.

Riesgos o problemas: Uno de los principales y pocos inconvenientes que tiene el COC est en la parte administrativa, el caso en que en algunas ocasiones las secretarias no concuerdan en la programacin de citas o cirugas, lo cual retrasa el buen desarrollo de estas y provoca desespero en los pacientes y sus familiares.