caso practico n de auditoria

4
CASO PRACTICO N°1 AUDITORIA ADMINISTRATIVA 1) ¿PROBLEMAS? AUMENTO DE LA POTENCIA El aumento de la potencia ha repercutido enormemente en el crecimiento de la competencia debido a que probablemente temen mejorar precios, además de esto el mercado a donde se dirige el minorista; por lo tanto existen menos proveedores, menos consumidores del producto. LENTA RECUPERACION DE LA INVERCION La empresa otorga líneas de crédito o facilidades de pago de tres meses lo cual impide una rápida recuperación del capital para poder invertir. INCUMPLIMIENTO DE PEDIDOS Debido a la renta recuperación del dinero la empresa no puede abastecer a tiempo los pedidos del consumidor lo cual hace perder su confianza ORGANIGRAMA A mi parecer debo ser debo ser más vertical para tomar decisiones mas rápidas y dar soluciones, debo contar con un personal de staff, asesoría y auditoria que sirvan de apoyo a la alta dirección de la empresa para ayudar a tomar mejores decisiones. 2) ¿COMO SE RELACIONAN ESTOS PROBLEMAS CON LA ESCULTURA ORGANIZACIONAL?

Upload: zesandro

Post on 10-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

es un caso practico para llevar a cabo de una auditoria de una empresa para asi poder incrementar sus conocimiento y poder realizar mejores procesos de planeacion organizacion y control

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Practico n de auditoria

CASO PRACTICO N°1

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

1) ¿PROBLEMAS?

AUMENTO DE LA POTENCIA

El aumento de la potencia ha repercutido enormemente en el crecimiento de la competencia debido a que probablemente temen mejorar precios, además de esto el mercado a donde se dirige el minorista; por lo tanto existen menos proveedores, menos consumidores del producto.

LENTA RECUPERACION DE LA INVERCION

La empresa otorga líneas de crédito o facilidades de pago de tres meses lo cual impide una rápida recuperación del capital para poder invertir.

INCUMPLIMIENTO DE PEDIDOS

Debido a la renta recuperación del dinero la empresa no puede abastecer a tiempo los pedidos del consumidor lo cual hace perder su confianza

ORGANIGRAMA

A mi parecer debo ser debo ser más vertical para tomar decisiones mas rápidas y dar soluciones, debo contar con un personal de staff, asesoría y auditoria que sirvan de apoyo a la alta dirección de la empresa para ayudar a tomar mejores decisiones.

2) ¿COMO SE RELACIONAN ESTOS PROBLEMAS CON LA ESCULTURA ORGANIZACIONAL? GERENCIA DE VENTAS: En esta área afecta debido a que no podemos

ofertar producto ya que no contamos con el stock adecuando GERENCIA DE LOGISTICA : en esta área no abastecen repone sus

productos a tiempo dado que no tiene conque pagarle a sus proveedores GERENCIA ADMINISTRATIVA: esta área se ve afectada debido a las

líneas de créditos que no cobran en su debido tiempo cosa que afecta mucho a la economía de la empresa.

DIRECION GENERAL Y GERENCIA : se ve afectado por que no pueden tomar decisiones rápidas como por ejemplo aplicar línea de productos ver si ingresan a nuevos mercados , etc. debido a que no puede alcanzan sus objetivos propuestos.

Page 2: Caso Practico n de auditoria

3) OBJETIVOS PERSEGUIDOS CON LAMOTIVACION FORMULADA POR LA DIRECCION GENERAL

a) Al determinar el problema general y específico para poder saber el porqué del fracaso de la empresa y platean posibles alternativas de solución.

b) Es una muy buena opción en reunir e involucrar a todas las áreas de la empresa para poder hacer así escuchan propuestas del todo el personal mediante lluvia de ideas, árbol de problema o método utilizado (causa- efecto)

Además de eso la gerencia busca como van si sus diferentes áreas están capacitadas para cumplir determinados roles.

4) ROL DEL ENCARGADO

Juega un rol muy importante debido a que cada área tiene problemas distintos y con un mínimo descuido podría determinar el fracaso de la empresa.

Por lo tanto es necesario que cada encargado de área busque la participación de todo su personal para preguntarles si están conformes con su trabajo, su clima laboral, etc.

5) PASOS PARA REVISAR SU ESTRUCTURA FUNCIONAL Y OPERATIVA

Si la estructura no se cambia es posible que la empresa pierda territorio en el mercado.

Al comenzar la empresa tiene una estructura simple casi nada formal pero conforme va creciendo la empresa va incrementando personal y la estructura tiende a ser más especializada y formal

Identificar áreas específicas del jefaturas Determinar las funciones de cada uno de esas áreas Insertar una área de apoyo u órgano de staff para asesoramiento Mayor énfasis en el área de ventas puesto que no es una empresa

industrial y ellos no fabrican las piezas solo se encargan de ofrecerlas y venderlas.En el área de ventas incluir: jefe de marketing, un asesor de ventas, un vendedor de camp que ofrezcas los productos y características del producto.

Page 3: Caso Practico n de auditoria

También modificar el área logístico para llevar un buen control de las piezas que ingresa

También una área de control que revise bien las piezas cundo llegan a la empresa

6) PLAZO PARA CONTAR CON UN ESTUDIO FRENTE A LA COMPETITIVIDAD

Creemos que es apropiado un análisis de 30 días debido a que la empresa otorga créditos a esos mismos días, nos permiten esos días analizar más exhaustivo la falta de liquidez de la empresa y las causas que originan problemas de menor grado o circunstanciales pero que al final del periodo o del ejercicio económico son fundamentales.

7) INTEGRACION DEL ESTUDIO

La integración de mi estudio va a iniciar con los empleados de las diferentes áreas de la empresa desde su inicio diario o por 1 mes de trabajo, integrarles la misión, visión, objetivo conjunto o individual que lograra el estudio de la empresa, luego a los encargados o supervisores, que aparte desconoces lo que quiere la empresa.