caso práctico mercadotecnia deportiva internacional unidad i

2
Caso práctico Unidad I. Análisis crítico de textos periodísticos internacionales en materia deportiva. Resumen: A continuación se presentan enlaces de 3 trabajos periodísticos de diferentes fuentes, todos relacionados con el caso denominado FIFA Gate que se suscitó durante el año 2015 y que indudablemente tuvo efectos negativos para el público seguidor del deporte más popular del mundo. http://goo.gl/Ivr8CY http://goo.gl/ruzgcH http://goo.gl/QcquXn Instrucciones: I. Analice los trabajos periodísticos mencionados y presente una propuesta personal en la cual destaque su punto de vista como especialista en el mercado del deporte internacional, señalando cuál es la que cuenta con un mayor sustento científico, es decir, cuál cree usted que es la noticia que más se apega a la verdad. II. Sustente, mediante consulta de archivos de su elección personal, ya sea audiovisual, mesográfico, bibliográfico y/o hemerográfico, tomando como base las afirmaciones de cada artículo y demuestre si el periodista está publicando la realidad de las cosas o únicamente tratando de vender un Spot light(primera plana). III. Si considera prudente implementar alguna entrevista con especialistas en el caso, será completamente válido. Lineamientos de presentación de la investigación: Técnicos: a) Hojas blancas tamaño carta (A4). b) Letra Arial 12 sin espacio, interlineado a 1.5 c) Margen superior e inferior a 2.0 d) Margen izquierdo y derecho a 2.5 e) Justificado f) Sin imágenes y sin colores. El texto deberá estar en color automático negro.

Upload: carlos-h-elizalde-ramirez

Post on 11-Feb-2017

413 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Caso práctico Unidad I. Análisis crítico de textos periodísticos internacionales

en materia deportiva.

Resumen:

A continuación se presentan enlaces de 3 trabajos periodísticos de diferentes

fuentes, todos relacionados con el caso denominado FIFA Gate que se suscitó

durante el año 2015 y que indudablemente tuvo efectos negativos para el público

seguidor del deporte más popular del mundo.

http://goo.gl/Ivr8CY

http://goo.gl/ruzgcH

http://goo.gl/QcquXn

Instrucciones:

I. Analice los trabajos periodísticos mencionados y presente una

propuesta personal en la cual destaque su punto de vista como

especialista en el mercado del deporte internacional, señalando cuál

es la que cuenta con un mayor sustento científico, es decir, cuál cree

usted que es la noticia que más se apega a la verdad.

II. Sustente, mediante consulta de archivos de su elección personal, ya

sea audiovisual, mesográfico, bibliográfico y/o hemerográfico,

tomando como base las afirmaciones de cada artículo y demuestre si

el periodista está publicando la realidad de las cosas o únicamente

tratando de vender un “Spot light” (primera plana).

III. Si considera prudente implementar alguna entrevista con especialistas

en el caso, será completamente válido.

Lineamientos de presentación de la investigación:

Técnicos:

a) Hojas blancas tamaño carta (A4).

b) Letra Arial 12 sin espacio, interlineado a 1.5

c) Margen superior e inferior a 2.0

d) Margen izquierdo y derecho a 2.5

e) Justificado

f) Sin imágenes y sin colores. El texto deberá estar en color automático

negro.

Contenido o fondo mínimo de la investigación:

a) Introducción: mínimo 1 cuartilla.

b) Desarrollo: máximo 5 cuartillas.

c) Todos y cada uno de los métodos de recolección e investigación que

utilice, deberán presentarse al final del documento en una hoja aparte

denominada “Bibliografía”, y deberá enlistar cada uno, de acuerdo a los

formatos vigentes de la APA (disponible en google).

d) Considere que si no cuenta con material de apoyo para cada una de sus

afirmaciones será considerado negativo. Por cada afirmación que

presente en su análisis, el cual no venga fundamentada en la bibliografía

restando puntos, al final de todo el documento se realizará la ponderación

correspondiente que le otorgue su calificación final. Si tiene cuidado y

desarrolla correctamente su investigación, obtendrá un 10 automático.

Consideraciones aplicables:

Desarrolle el documento escrito a la forma en que a usted se le haga más

conveniente así como de la forma que a usted le parezca más convincente,

prácticamente lo que se está solicitando es que sostenga sus comentarios, pues

éstos valen tanto como los pueda fundamentar.

Recomendaciones:

Se recomienda que, al tratarse de archivos periodísticos, éstos se van

actualizando conforme avanzan las noticias en el mundo, por favor, trate de usar

tanto archivos anteriores como actuales, es decir; qué se está diciendo hoy al

respecto, en qué quedó el escándalo, quién lo dijo, cómo lo dijo, cuándo y a

través de qué medio, entre otros.

Gracias, estoy seguro que será un excelente trabajo de redacción, análisis y

propuesta teórica por su parte.

Tiene hasta el día viernes 19 de febrero a las 20:00 hrs para enviar por

correo electrónico ([email protected]) su artículo, el cual debe venir

en formato PDF.