caso practico auditoria._2

Upload: aislin-flores-moreno

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Caso Practico Auditoria._2

    1/3

    INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGAN

    CASO PRÁCTICO DE AUDITORIA

    Nombres y apellidos: ________________________________________________________ 

     ______________________________________________________ 

     _______________________________________________________ 

     _______________________________________________________ 

     _______________________________________________________ 

    Instrucciones para desarrollar el ejercicio:

    • Este ejercicio simulado se realiza en equipo

    • Los documentos fnales que se entreguen deben estar escritos a bolígrao

    • !e dispone de "# minutos para realizar la acti$idad

    ACTIVIDAD DE AUDITORIA

     La cadena de restaurantes de comida r%pida &'merican (ast (ood) tiene

    abiertos en la localidad un conjunto de *# establecimientos que preparan

    platos de comida r%pida y las sir$en al p+blico en el propio establecimiento

    La cadena tiene un sistema de calidad que pretende certifcar seg+n la norma

    I!, -##*:.##/0 para lo cual la empresa certifcadora contratada est% lle$ando

    a cabo el proceso de auditoría

    'l comienzo de dic1o proceso tiene lugar la siguiente con$ersaci2n entre el

    auditor jee de la empresa certifcadora 3'4 y el responsable de calidad de

    &'merican (ast (ood) 354:

    * A: 6uenos días 7ara lle$ar a cabo el proceso de auditoría0 1e $isto la

    descripci2n del sistema de calidad8 me gustaría 1acer a1ora algunas

    comprobaciones 9el estudio de la documentaci2n0 1emos sacado unaserie de conclusiones0 pero es necesario obser$ar el grado real de

    implantaci2n pr%ctica del sistema de gesti2n de la calidad. C: Estamos a su disposici2n Es m%s0 1emos comentado internamente esta

    $isita de ustedes y nos parece oportuno que0 dentro del equipo auditor0 se

    integren tres personas de nuestra organizaci2n Nos 1a resultado algo

    complicado concienciar a la organizaci2n para conseguir la implantaci2n

    eecti$a del sistema y yo solo no puedo e$aluar la implantaci2n en toda la

    empresa0 por eso design a estas tres personas como auditores internos

    para que realizaran las auditorías internas que 1icimos el mes pasado0

    dado que no tienen ormaci2n0 me parece una e;celente oportunidad su$isita0 así0 al mismo tiempo que ellos aprenden a 1acer0 acilitan su trabajo

  • 8/15/2019 Caso Practico Auditoria._2

    2/3

    C: 9e acuerdo Las con$ocar para dentro de una 1ora? A: =uy bien !upongo que usted0 como responsable de calidad0 ser% el

    representante de la direcci2n =e gustaría $er su designaci2n

    " C: @o soy el responsable de Aecursos Bumanos de la empresa y0 como tal0ormo parte del comit de calidad como los responsables de los dem%s

    departamentos En la primera reuni2n del comit0 el 9irector Ceneral me

    design2 tambin Dee de 5alidad y representante suyo8 aquí tiene el acta

    de la reuni2n

    A: @a $eo FGu es lo que se trata en las reuniones del comit de calidadH/ C: 6ueno0 el comit de calidad se re+ne una $ez al mes enemos una

    agenda para esas reuniones y se supone que es el momento en el que yo0

    como representante de la direcci2n inormo sobre el desempeJo del

    sistema Normalmente lo 1ago al iniciarse la reuni2n0 porque ya sabe lo

    que pasa0 los responsables de departamento tienen muc1as cosas quetratar y apro$ec1an esas reuniones para solucionar otras cuestiones 5omo

    es muy complicado conseguir con$ocar al director0 si $emos que queda

    tiempo0 se 1ace la re$isi2n por la direcci2n en esas reuniones- A: F52mo se lle$an a cabo las auditorías internasH*#C: 6ien0 para nosotros lo m%s importante es el cliente0 de orma que nos

    regimos por las reclamaciones 5uando se producen reclamaciones0 el

    responsable del departamento aectado realiza una auditoría y pasa el

    inorme al comit de calidad 9e todas maneras0 no solemos cometer

    muc1os errores0 la gente lle$a muc1o tiempo en la empresa y conocen

    bien su trabajo0 así que no se suelen equi$ocar (íjese0 en los +ltimos "meses no 1emos tenido ni una sola reclamaci2n0 así que no 1a 1ec1o alta

    1acer auditorías por ese moti$o**A: Lo que no $eo es el procedimiento para la re$isi2n de no conormidades

    e implantaci2n de acciones correcti$as*.C: No lo necesitamos 5omo le digo0 no cometemos pr%cticamente errores

    y cuando se produce alguno0 normalmente son pequeJos descuidos No

    merece la pena registrar esas no conormidades y cada responsable de

    departamento toma las acciones que le parecen m%s con$enientes0 ya que

    es quin mejor conoce los problemas*C: 6ueno0 cada $ez que $ienen de un curso el Aesponsable de AABB les

    pregunta por l0 pero no es necesaria demasiada ormaci2n0 las labores de

    los operarios son muy sencillas y no introducimos demasiados cambios

    'lguna $ez 1emos necesitado conocimientos específcos de alguna

    materia0 por ejemplo cuando se cambi2 el programa de acturaci2n0 pero

    se contrat2 a una persona que lo sabía manejar y poco a poco con la

    pr%ctica diaria enseJ2 a los dem%s*?A: Keo que tiene usted aquí el mapa de procesos de la organizaci2n0 Fde

    qu ec1a esH

    *"C: !iempre tenemos a disposici2n de todo el personal la +ltima edici2n Lore$isamos cada " meses

  • 8/15/2019 Caso Practico Auditoria._2

    3/3

    *A: En su sector los pro$eedores tienen una gran importancia0 los productos

    alimentarios son muy delicados !in embargo0 re$isando los pro$eedores

    1emos encontrado por ejemplo la fc1a de pro$eedor de iMe 7otatoes0 !L

    que ue seleccionado y e$aluado en .##0 sin embargo no consta que se le

    1aya $uelto a e$aluar

    */C: 5omo usted dice0 los pro$eedores son muy delicados en este sector0pero conocemos bien a la gente con la que trabajamos Este pro$eedor

    lle$a con nosotros muc1os aJos0 así que nos famos de l0 con decirle que

    ni miramos el albar%n cuando nos llega el cami2n ,tra cosa es cuando

    tenemos que empezar a trabajar con un pro$eedor desconocido0 a se0 al

    principio le 1acemos un seguimiento e;1austi$o Luego si $emos que

    trabaja bien0 no nos 1ace alta 1acer m%s e$aluaciones0 a los pro$eedores

    les interesa tenernos como clientes y el que trabaja bien al principio sigue

    así 'dem%s0 nuestro jee de compras conoce muy bien a todas las

    empresas del sector y a nuestros pro$eedores y puede decirnos por su

    conocimiento si es necesario cambiar alg+n pro$eedor en alg+n momento*-A: 6ien0 muc1as gracias0 por mi parte eso es todo

    Ejercicio:

    El equipo debe elaborar un inorme de auditoría que re+na los requisitos

    e;igibles a un inorme de este tipo 9ebe contener las no conormidades

    detectadas El inorme debe tener el aspecto adecuado para presentarlo a la

    reuni2n fnal con el auditado y entregar copia del mismo 7ara cada no

    conormidad debe indicar lo siguiente:

    * 9escripci2n de la no conormidad. 'partado y epígrae de la norma que se incumple 9ebe usted

    especifcar lo mas concreto posible el apartado de que se trata 3Ejemplo

    ?* d4