caso práctico audición y lenguaje

4

Click here to load reader

Upload: tamara-gg

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: caso práctico audición y lenguaje

8/17/2019 caso práctico audición y lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/caso-practico-audicion-y-lenguaje 1/4

CASO DE PABLO

1) Valorar La Evaluación que se ha hecho de Pablo.Sisteati!ar la in"oración del caso. #Est$ Co%leta& #Est$ Actuali!ada& #Es Pertinente& en caso

necesario co%letarla')describir de la anera $s concreta %osible las di(cultades de%ablo a nivel de discriinación "onolo*+a seantica ,or"osinta-is inteli*ibilidad , otros as%ectos su%rase*entalesdel len*uae , %ra*$tica , counicación. /"orula las nee

- Nivel de discriminación: No es buena. Si no es con lectura labial nocomprende los mensajes. Precisa apoyo de sistema bimodal.

- Nivel Funcional: Sistema bimodal.

- Intención comunicativa: Alta

- Nivel fonológico: Presenta grantensión articulatoria. i!cultad con losfonemas "b" y "d" #ue emite correctamente en repetición $ pero #uesustituye en emisión espont%nea por "p" y "t". &mite el resto de lasconsonantes.

Pero utili'a recursos #ue indican la representación mental de la palabra(alarga vocal de las s)labas$ separa las silabas de la palabra*

+as vocales: di!cultad con "e" e "i"$ #ue di!culta la comprensión. ,mite en

ambos casos en fonema "i"en tono agudo.

- Nivel lico-sem%ntico: buena comprensión y epresión. /onoceconceptos b%sicos.

- Nivel morfosint%ctico: /uando la frase se le da oralmente$ sólo repite los0ltimos elementos. Si se le da en bimodal$ repite los elementossigni!cativos.

,n frases usuales usa bien los neos.

- ,presión espont%nea: se limita a enumerar lo #ue aparece en la l%mina$siempre acompa1ado con lenguaje de signo.

- +ectoescritura. Alto inters. 2econoce vocales #ue acompa1a condactilolog)a. 2econoce algunas palabras escritas globalmente #ue emite ensistema bimodal.

As%ectos Su%rase*entales Del Len*uae 0 Pra*$tica 0Counicación

- Intención comunicativa: Alta. Si su interlocutor no conoce la lengua de

signos o no le entiende l lo repite$ se esfuer'a$ lo dibuja o pide ayuda a untercero para 3acerse entender.

Page 2: caso práctico audición y lenguaje

8/17/2019 caso práctico audición y lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/caso-practico-audicion-y-lenguaje 2/4

Si es l #uien no lo comprende$ sonr)e o pregunta a un adulto de referencia.

- Precisa lectura labial para comprender los mensajes.

- Sistema bimodal.

,n cuanto a las funciones comunicaticas: 4sa su lenguaje para pedir$regular$ transmitir información$ pregunta.

/uando te comunicas con l siempre 3ay constancia de si 3a recibido o no.

orular las necesidades educativas es%eciales de Pablo

- Necesita reali'ar una revisión audioprotsica.

-Necesita discriminar correctamente los fonemas de la lengua castellana.

- Necesita mejorar la discriminación de sonido silencio.

- Necesita discriminar los sonidos del medio.

- Necesita consolidad los fonemas ad#uiridos.

- Necesita reducir la 3iperton)a de los órganos #ue intervienen en laarticulación.

- Necesita corregir errores articulatorios

- Necesita corregir las sustituciones #ue reali'a con los fonemas "b" y "d".

- Necesita articular correctamente los fonemas "e" e "i".

- Necesita ad#uirir el resto de fonemas acordes a su edad.

- Necesita consolidar el nivel leical( el vocabulario #ue ya utili'a3abitualmente*.

- Necesita ad#uirir un uso 5eible del vocabulario #ue utili'a como delvocabulario nuevo(varios signi!cados$*

- Necesita reali'ar una revisión

audioprotsica.

Page 3: caso práctico audición y lenguaje

8/17/2019 caso práctico audición y lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/caso-practico-audicion-y-lenguaje 3/4

- Ad#uisición de nuevos fonemas.- A nivel l2-ico3se$tico.

Ampliar su nivel sem%ntico.3 A nivel or"osint$ctico.

/onstruir y comprender frases.6ejorar comprensión de mensajes orales.Ampliar el uso de sus producciones orales. Se limita a frasesenunciativas (enumera*

3 A nivel de co%rensión.6ejorar la comprensión: frases$ tetos e intercambios ling7)sticos.

3 Lectoescritura.3 6ejorar el reconocimiento y discriminación de vocales y consonantes.- Favorecer el reconocimiento global de palabras.

Co%letar evaluación con EDA , 4SA

') Dise5a una actividad %ara cada una de las necesidades o$reas a"ectadas.a) Discriinación auditiva. Actividades de discriinación de sonidos.2econocer sonidos #ue no ve e identi!car a #ue pertenece.

 8areas tipo ,AF: sonido #ue l tiene #ue relacionar con la imagencorrespondiente.

 8areas trampa en el #ue la emisión de los fonemas sean muy

similares y el las tiene #ue relacionar con la imagen (Suena 9luna yle mostramos dos im%genes: una cuna y otra con una luna*+e damos modelos orales2econocer sonidos agudos y graves con ayuda de instrumentosmusicales./oncentrarse en los sonidos del interior$ ayud%ndole a concentrarseen los mismos$ ecluyendo los de fuera y #ue los describa.b) Conciencia "onoló*ico. ,n un saco se meten im%genes #ue contengan los fonemas atrabajar(b y d* y el ni1o etrae una a una$ la profesora le da el modelocorrecto y el ni1o tiene #ue decirle para #ue sirve. 8ambin la

profesora a travs de etensiones y ampliaciones solicitar% #ue reFragmentar la palabra con golpes.6emory fonema-imagen.Identi!cación de fonemas orales

- L2-ico3se$tico. 8rabajamos mediante cuentos donde 3ay categor)as sem%nticas.,jmeplo: Animales de la granja$ la ciudad$ el ocano. ;l tendr% #uese1alar los #ue conoce y nombrarlos y juntos. /ada semana con unatem%tica acorde a la materia dada. ,ste trabajo se puede 3acer en elaula$ pero previamente debemos trabajar las palabras nuevas.

 <uegos de palabras : c3istes$ absurdos un grupo de palabras y buscar

la #ue sobra.

Page 4: caso práctico audición y lenguaje

8/17/2019 caso práctico audición y lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/caso-practico-audicion-y-lenguaje 4/4

67EA DE EVAL8AC9:;

9ntención counicativa

<odalidad counicativa7es%iración , so%lo

ArticulaciónCaracter+sticas de la vo!Calidad de la e-%resión

onolo*+a<or"osinta-is

Se$nticaPra*$tica