caso prã ctico

2
CASO PRÁCTICO Una institución, que tiene entre sus actividades más importantes la de enseñanza en los diversos principios y técnicas de la administración, invita, por medio de su vendedor de servicios, al directos de una importante empresa mediana, para que envíen a algunos de sus ejecutivos a un seminario que, con duración de tres meses, habrá de realizarse, y en el cual se enseñan fundamentalmente las técnicas de la administración. El director general, hombre que se ha formado en la práctica, pero que ha obtenido un gran éxito en su empresa, manifiesta que no cree conveniente hacer la erogación que el curso supone, y mucho menos hacer que su personal pierda el tiempo que dedica a sus labores, pues la administración no es una cuestión científica ni técnica, sino eminentemente práctica. Que “se aprende a administrar administrando” y con la orientación de los jefes. Asimismo, le manifiesta que él ha leído varios libros y escuchado diversas conferencias sobre los aspectos de la administración científica, que él considera arbitraria y teóricamente formulados para distinguir diversos actos administrativos, ya que ellos, en realidad, se dan conjuntamente. Así, el considera que no puede hacer una planeación sin que antes exista la dirección, puesto que el director es quien va hacer los planes; que tampoco puede haber un control si no es junto con la dirección. Añade que, de hecho, todas las divisiones son arbitrarias y que los llamados “principios de administración” no son otra cosa que consejos que se dan, pero que de ninguna manera pueden tomarse en cuenta si no se tiene en cada caso concreto todos los elementos para juzgar lo que debe hacerse. Contesta las siguientes preguntas. 1.- ¿Cómo trataría de demostrar al director de esa empresa que la administración es una verdadera profesión? 2.- ¿Qué respondería a su afirmación de que los actos administrativos no son realmente clasificables, si no que todos se dan conjuntamente?

Upload: juan-karloz

Post on 01-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caso practico preguntas

TRANSCRIPT

CASO PRCTICOUna institucin, que tiene entre sus actividades ms importantes la de enseanza en los diversos principios y tcnicas de la administracin, invita, por medio de su vendedor de servicios, al directos de una importante empresa mediana, para que enven a algunos de sus ejecutivos a un seminario que, con duracin de tres meses, habr de realizarse, y en el cual se ensean fundamentalmente las tcnicas de la administracin.El director general, hombre que se ha formado en la prctica, pero que ha obtenido un gran xito en su empresa, manifiesta que no cree conveniente hacer la erogacin que el curso supone, y mucho menos hacer que su personal pierda el tiempo que dedica a sus labores, pues la administracin no es una cuestin cientfica ni tcnica, sino eminentemente prctica. Que se aprende a administrar administrando y con la orientacin de los jefes.Asimismo, le manifiesta que l ha ledo varios libros y escuchado diversas conferencias sobre los aspectos de la administracin cientfica, que l considera arbitraria y tericamente formulados para distinguir diversos actos administrativos, ya que ellos, en realidad, se dan conjuntamente. As, el considera que no puede hacer una planeacin sin que antes exista la direccin, puesto que el director es quien va hacer los planes; que tampoco puede haber un control si no es junto con la direccin. Aade que, de hecho, todas las divisiones son arbitrarias y que los llamados principios de administracin no son otra cosa que consejos que se dan, pero que de ninguna manera pueden tomarse en cuenta si no se tiene en cada caso concreto todos los elementos para juzgar lo que debe hacerse.Contesta las siguientes preguntas.1.- Cmo tratara de demostrar al director de esa empresa que la administracin es una verdadera profesin?2.- Qu respondera a su afirmacin de que los actos administrativos no son realmente clasificables, si no que todos se dan conjuntamente?3.- Considera usted que el xito de esa persona ha obtenido en su puesto lo debe a que ha aplicado, incluso sin darse algunas reglas administrativas?4.- Cmo tratara de demostrarle que ha sido as?