caso orson, decisión final (1)

4
“CASO ORSON INTERNACIONAL” Cuarta Parte y Decisión Final INTEGRANTES: BARROS, CONSTANZA CARTER, RAÚL ESPOSITO, FRANCESCA NAVARRO, JAVIERA MONTERO, MAKARENA 14 DE OCTUBRE DE 2015

Upload: francesca-esposito-rojas

Post on 24-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

Page 1: Caso orson, decisión final (1)

“CASOORSONINTERNACIONAL”

CuartaParteyDecisiónFinal

INTEGRANTES: BARROS,CONSTANZA CARTER,RAÚL

ESPOSITO,FRANCESCANAVARRO,JAVIERA

MONTERO,MAKARENA

14DEOCTUBREDE2015

Page 2: Caso orson, decisión final (1)

De la cuarta parte, podemos concluir que según nuestro análisis nos quedaríamos con Ercin en primer lugar y en segundo con Anda para la exportación de los licores Orson. El análisis se hizo en base a los ítems que se indican allí. Sin embargo, si analizamos toda la información entregada durante las cuatro partes del caso, nuestra decisión cambiaría, quedándonos como países para exportación a Ercin y Dearland, dejando a Anda en el tercer lugar de las opciones, y teniendo claro que los países Hogland, Keiland y Lesar serían eliminados como posibles países, esto es basado en ítems como problemas monetarios y de pagos, aranceles, estadísticas de comercio exterior, factores económicos, situación política, TMP, c.críticos, riesgo país, idiomas, precios al por menor, fijación de precios (flete, impuesto a la venta, canales de distribución, márgenes de utilidad e impuesto aduanero), competencia, aceptabilidad del producto y requerimientos promocionales. A continuación detallaremos los tres países pre-elegidos con sus análisis respectivos por ítems. Ercin: De la primera parte, podemos ver que Ercin es de los países que tiene un Ad-Valoren más bajo con un 5% a diferencia de otros que tiene 10% y al igual que todos los países analizados no tiene ningún NMF por lo que no indica ninguna preferencia. En cuanto a las estadísticas de comercio exterior, podemos darnos cuenta que las importaciones han ido aumentando año a año, lo que nos favorece y además añadir que no poseen ningún proveedor dominante, lo que nos favorece el ingreso debido a barreras de entrada más bajas. De la segunda parte, podemos analizar otra cierta cantidad de factores, como lo son los factores económicos, que calificamos con un C+ (crece positivamente) basándonos en la información positiva que se nos entrega, además tenemos que en la situación política Ercin es un país estable por lo que le asignamos un MB, siendo muy óptimo en cuanto al riesgo de dicho país. Hablando de la TPM, Ercin obtiene un 30,75, muy por sobre los otros países analizados. Si vemos el riesgo país de euromoney, se mantiene en el rango MB y en C.Críticos, obtiene 9100, excelente resultado comparado con los otros países, posicionándose en el número uno del ranking en cuanto a este ámbito. De la última parte, podemos observar que sobre la fijación de precios, ya contando todos los sub-ítem, queda en 68 para pequeño detallista u 62 para gran detallista, ambos precios dentro del margen que maneja el país de precios al por menor que se comercializa (US$ por Litro), que es entre 35 y 75 US$, siendo el más frecuente 50US$., eso si, sobrepasando el promedio que es de 55US$. Pasando al tema de aceptabilidad del producto, Ercin es un país conocedor y consumidor de licores, y

Page 3: Caso orson, decisión final (1)

los no convencionales son ampliamente aceptados, punto a favor para la industria Orson, además los detallistas están siempre buscando algo nuevo, por lo que la diversidad de Licores Orson puede llamarles la atención a la mayoría para comercializarlos. Se cree que los productos Orson pueden ser bien recibidos por el mercado objetivo. En cuanto a la competencia en licores no convencionales, Ercin cuenta con seis o siete países que están exportando en la actualidad productos de este tipo, esto significa que nuestra competencia está centrada en una cantidad moderada de países generando una competencia óptima y al no tener ninguno un porcentaje mayoritario de la cuota de mercado, podremos penetrar más fácilmente a dicho mercado, adicionalmente dos productores locales han comenzado a ofrecer sabores no convencionales que difieren de los sabores de las importaciones tradicionales, al diferir de los sabores, no es de gran preocupación ya que fabrican productos distintos. Por último, en cuanto a los requerimientos promocionales, en Ercin la publicidad es considerada esencial para un rápido crecimiento de las ventas, debiendo presupuestar alrededor del 2% de las ventas estimadas de fábrica, dentro de las opciones de otros países que hay está en un margen aceptable. Dearland: Anda: La fijación de precio es de 68, que se encuentra dentro del margen que se maneja de precios al por menos que se comercializa en el país (entre 35 y 70 US$ por litro), sin embargo hay que tener ojo, ya que sobrepasa el promedio que es de 50. En cuanto a la aceptabilidad del producto en el país de destino, es buena, ya que el interés por los licores no convencionales está creciendo y ya se están conociendo gracias a los turistas. El mercado detallista cree que podría haber futuro para los productos Orson, lo que nos indica que hay interés por el producto y un buen porcentaje de probabilidad de aceptación y éxito. En cuanto a la competencia en licores no convencionales, señala que son importados de un gran número de productores en cantidades significativas, lo que nos señala que se consume harto, sin embargo hay que ganarle el puesto a varios para posicionarse, pero ya que ninguno de ellos abarca gran porcentaje de mercado, aunque no logremos posicionarnos por sobre ellos, existe una posibilidad de mercado para Licores Orson. Además una de las fábricas locales produce Licores de imitación al sabor tradicional, lo que no nos afecta mayormente, ya que Orson tiene muchos sabores no convencionales de calidad media con los que penetrar en el mercado.

Page 4: Caso orson, decisión final (1)

En el punto en que el país no nos favorece mucho, pero del ámbito económico, es en cuanto a los requerimientos económicos, ya que como mínimo debe gastarse por año alrededor de US$40.000 en material para puestos de ventas. Sin embargo, para penetrar en el mercado más rápidamente, recomiendan gastar en promoción y publicidad alrededor del 2% de las ventas de fábrica. Este ítem puede no afectarnos si da resultando penetrando de forma óptima al mercado, logrando posicionar en la clientela el producto, por lo que sería una inversión necesaria y con resultados efectivos. Del anterior análisis, podemos decir que los 5 aspectos ma´s importantes de los dos países elegidos son: Ercin:

• D • D • D • D • D

Dearland:

• D • D • D • D • D