caso juanito ice 7

7
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA Autorizada Definitivamente por Decreto 091/2006 del Poder Ejecutivo Nacional FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SEDE POSADAS I.C.E. Nº 7 Carrera: Licenciatura en Psicología Cátedra: Psicopatología Comisión: “B” Integrantes: PETERSEN, Cristian Mateo SENA, Pamela Arienne SUTTON, Alexandra Marcela Docente: MAGGI, Laura 1

Upload: mateo-petersen

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de una fobia de un niño de 5 años

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DELPLATAAutorizada Defnitivamente por Decreto 091/2006 del Poder Ejecutivo NacionalFACULTAD DE CIENCIASSOCIALESSEDE POSADASI.C.E. N 7Carrera:Licenciatura en PsicologaCtedra: PsicopatologaComisin: BIntegrantes: PETERSEN, Cristian MateoSENA, Paela Arienne S!TTON, Ale"an#ra MarcelaDocente:MA$$%, LauraAo:&'((1UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DELPLATAAutorizada Defnitivamente por Decreto 091/2006 del Poder Ejecutivo Nacional!Caso "#anito$ Lect#ra Lacaniana:%. Tenien#oencuentalostiepos#elaconstituci)n#ela*o+iaen,uanito-.Cu/n#o situara el paraso #e la #ic0a1Des#eunaperspecti2aLacaniana, el paraso#ela#ic0a lapo#raossituar en la etapa inicial #e los tiepos #e la constituci)n #e la *o+ia3 &. Seg4n Lacan, .en 5u6 oento se pro#uce el surgiiento #e la angustia 7por 5u6 #ice 5ue el sntoa *)+ico es un intento #e soluci)n1El surgiiento #e la angustia en el caso pue#e situarse cuan#o ,uanito #acuenta #e 5ue 0a per#i#o su ie#o, per#ien#o su ie#o el su8eto pier#e laseguri#a# por5ue no sa+e #on#e #etenerse3Lacan plantea 5ue-La angustia, es la confrontacin del sujeto con laausencia de un objeto en la que se pierde, que lo atenaza y cualquier otracosa es preferible a ella, incluso forjar el ms extrao y el menos objetal delosobjetos, el deunafobia. El carcter irreal del miedoencuestinsemanifiesta precisamente, si sabemos erlo por su forma, es el miedo de unaausencia, esdecir deeseobjetoqueacabadedesignrsele!.9,3 Lacan,Seinario :- P/g3 ;:=3 A0ora +ien, para Lacan el sntoa *)+ico en el caso ,uanito es un intento #esoluci)n a su Cople8o #e E#ipo3 En el caso ,uanito el pa#re real no inter2inocoo agente #e la castraci)n 9carencia paterna=3 Cuan#o la se"uali#a# #elni?o coien@a a 0acerse sentir en la astur+aci)n in*antil, el tri/ngulopree#pico se trans*ora, 7 #e8a #e ser *uente #e goce para con2ertirse enalgo 5ue pro2oca angustia3 Arentealacarencia paterna ,uanitose 2eo+liga#o a encontrar un sustituto en la *o+ia3 2UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DELPLATAAutorizada Defnitivamente por Decreto 091/2006 del Poder Ejecutivo Nacional'. .Bu6relaci)ne"isteentrelanoci)n#ecarenciapaterna7el pensar elsntoa *)+ico coo suplencia1"ara#uanitosetratadeencontrarunasuplenciaparaesepadrequeseobstina a no querer castrar $%& se trata de saber cmo a a poder soportar#uanito su pene real, precisamente porque no est amenazado. 'qu( est elfundamentodelaangustia. Estoes lointolerabledesusituacin, estacarencia por parte del castrador. )e *ec*o a tra+s de toda la obseracin,no se e aparecer nada que represente la estructuracin, la realizacin, laiencia, ni siquiera fantasmtica, de algo que se llame castracin!. 9,3 Lacan,Seinario :- P/g3 ;C=3). .Bu6 *unci)n cuplen las *antasas en torno a la resoluci)n #el caso1Las *antasas en el caso ,uanito 2ienen a acentuar el car/cter #e lo 5ue est/en 8uego en ese oento, o sea una #e*ensa contra el eleento pertur+a#or5ue aporta el pa#re con su insistencia en 0a+lar #el *alo en t6rinos reales3*. .Por 5u6Lacanplantea5ueel estatuto#ela*o+iaescoounaplacagiratoria1Lacan plantea 5ue el estatuto #e la *o+ia es una placa giratoria 7a 5ue act4acoo organi@a#or #el un#o si+)lico #el ni?o, es #ecir, es el punto e8e apartir #el cual ,uanitotratar/#ereconstruir suun#oes#ecir, la*o+iaeplea un o+8eto iaginario, el ca+allo, para reorgani@ar el un#o si+)lico#el ni?o 7 as peritir pasar #el or#en iaginario al or#en si+)lico3Lo que llamo la fomentacin m(tica, son los distintos elementos significantes,tan ambiguos como les *e demostrado que son cada uno de ellos, *ec*ospara poder recubrir casi cualquier significado, pero no todos los significados alaez. -uandounodelossignificantescubredeterminadoelementodelsignificado, el resto de los elementos significantes en cuestin cubren otrosdistintos. )ic*o de otra manera, la constelacin significante opera por mediodeloquepodemosllamar unsistemadetransformaciones, esdecir, unmoimiento de rotacin que, examinado en detalle cubre en cada momento elsignificado de una forma distinta y, al mismo tiempo, parece ejercer sobre eluna accin profundamente transformadora! $%&lo que #uan es capaz es construir a su alrededor est cargado de todo unaspecto m(tico, incluso noelesco, ya que esta fantasmatizacin no conciernesoloal pasado, sinotambi+naloquegustar(a*acerconel caballoyenrelacin con elcaballo. ,in duda esto modula su angustia y lo acompaa,4UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DELPLATAAutorizada Defnitivamente por Decreto 091/2006 del Poder Ejecutivo Nacionalpero tambi+n, tiene su propia fuerza de construccin!. 9,3 Lacan, Seinario :-P/g3 ;':E'F=3

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DELPLATAAutorizada Defnitivamente por Decreto 091/2006 del Poder Ejecutivo Nacional+i,-iogra./a:0 Lacan1 "3G La relaci)n #e o+8eto, Seinario :, E#3 Pai#os, Bs3 As3, (>>:30 Fre#d1 S.1 HAn/lisis #e la *o+ia #e un ni?o #e cinco a?osH 9Hcaso ,uanitoH=30 Fre#d1 S.1 H%n0i+ici)n, sntoa 7 angustiaH3 Cap3 :36