caso final de agustin

31
ODONTOPEDIATRIA EINA II NOMBRE DEL OPERADOR: SILVANA REQUENA CALLA NOMBRE DEL TUTOR DE CLÍNICA: MG. CARMEN QUINTANA NOMBRE DE LA RESPONSABLE: MG. CARMEN QUINTANA DE ODONTOPEDIATRÍA EINA II SEMESTRE ACADÉMICO: 8º semestre CASO CLÍNICO

Upload: silvana-requena-calla

Post on 18-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Caso final de Agustín

TRANSCRIPT

Page 1: CASO FINAL DE AGUSTIN

ODONTOPEDIATRIA – EINA II

NOMBRE DEL OPERADOR: SILVANA REQUENA CALLA

NOMBRE DEL TUTOR DE CLÍNICA: MG. CARMEN QUINTANA

NOMBRE DE LA RESPONSABLE: MG. CARMEN QUINTANA

DE ODONTOPEDIATRÍA – EINA II

SEMESTRE ACADÉMICO: 8º semestre

CASO CLÍNICO

Page 2: CASO FINAL DE AGUSTIN

RESUMEN

SEXO: masculino

EDAD: 6 años y 4 meses

CONDUCTA: paciente colaborador, ansioso

RIESGO ESTOMATOLÓGICO: ALTO

ENFERMEDAD ACTUAL: lesión cariosa irreversible profunda en pieza 62 (O)

Page 3: CASO FINAL DE AGUSTIN

ANAMNESIS

• La madre refiere:

“Vengo para que vean a mi hijito y le hagan un tratamiento a sus

dientes”

Page 4: CASO FINAL DE AGUSTIN

EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES DE SALUD

ANTECEDENTES FAMILIARES:

- Asma (tío paterno)

ANTECEDENTES DEL NIÑO:

- Enfermedades respiratorias, alérgicas y virales

Page 5: CASO FINAL DE AGUSTIN

INTERPRETACIÓN Y RESUMEN

Paciente de sexo

masculino de 6 años y 2

meses de edad. Es el

mayor de 2 hijos y acude

con su madre a la

consulta odontológica

para realizarse un

tratamiento integral.

Presenta antecedentes

familiares (asma),

antecedentes de

enfermedad respiratoria

y antecedentes

odontológicos.

.

Page 6: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXAMEN CLÍNICO GENERAL

1) FÍSICO GENERAL:

Peso: 28.5 Kg

Talla: 1.21 m

Temperatura: 37.5 ºC

Piel y anexos: piel trigueña, seca, no presenta lesiones, tejido subcutáneo moderado y bien distribuido.

Page 7: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXAMEN CLÍNICO GENERAL

2) FÍSICO REGIONAL O LOCAL: SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO

- EXTRAORALES

Cráneo : dolicocéfalo Cara : dolicofacial Perfil : convexo Facies : simétrico Respiración: nasal ATM : apertura normal

Page 8: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXAMEN CLÍNICO GENERAL

2) FÍSICO REGIONAL O LOCAL: SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO

- INTRAORALES

Labios: Competentes, color rosado coral, delgados, simétricos. Carrillos: Color rosado coral, bien humectados, no presenta identaciones. Frenillos: Sin alteraciones en su inserción. Paladar Duro: Color rosado pálido, hidratado, forma ovoidal. Paladar Blando: Color rosado pálido, sin alteración aparente. Orofaringe: Úvula centrada, única, móvil, sin signos aparentes de inflamación. Lengua: Normoglosa, color rosado coral, presencia de buena hidratación. Piso de Boca: Presencia de carúnculas permeables, buena irrigación, bien hidratado, sin alteraciones aparentes. Gingiva: Festoneada, color rosado coral, textura lisa, alterada por erupción dentaria (pieza 41, 36, 46). Saliva: Fluida, transparente, abundante.

Page 9: CASO FINAL DE AGUSTIN

ODONTOGRAMA

Page 10: CASO FINAL DE AGUSTIN

PLAN DE TRATAMIENTO PARA EL DIAGNÓSTICO

• RADIOGRAFÍA PERIAPICALE DE LA PIEZA 62

Page 11: CASO FINAL DE AGUSTIN
Page 12: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS INTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

TEJIDOS BLANDOS:

Encías: Ligeramente inflamadas, color

eritematosa

DIENTES:

Línea media: Conservada

Dientes en erupción: Pieza 41

Destrucción coronaria: Piezas 51, 61, 62

Page 13: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS INTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

RELACIÓN MOLAR DERECHA:

Recto

RELACIÓN CANINA DERECHA:

Clase I

Page 14: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS INTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

RELACIÓN MOLAR IZQUIERDA:

Recto

RELACIÓN CANINA IZQUIERDA:

Clase I

Page 15: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

LÍNEA MEDIA Existe simetría global con relación a la línea media

Page 16: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

LOS TRES TERCIOS Existe asimetría entre los tres tercios, siendo predominante el tercio inferior y la discrepancia es importante

Page 17: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

ESTUDIO DE LOS TRES TERCIOS •TERCIO SUPERIOR: 31.7% •TERCIO MEDIO: 35% •TERCIO INFERIOR: 33.3% Los tercios faciales de perfil se encuentran desproporcionados, siendo el tercio medio el mayor de todos

Page 18: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

ESTUDIO DE LOS DOS TERCIOS INFERIORES •TERCIO SUPERIOR (Nasión-Subnasal): 44.4%

•TERCIO INFERIOR (Subnasal-Mentoniano): 55.6%

Los tercios faciales inferiores de perfil se encuentran desproporcionados

Page 19: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

ESTUDIO DEL TERCIO INFERIOR •Subnasal- Límite inferior del labio superior: 37%

•Límite superior del labio inferior-Mentoniano: 63%

Las proporciones del tercio inferior no se encuentran de manera armónica

Page 20: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

ESTUDIO ANTERO POSTERIOR Se evidencia un PERFIL CONVEXO característico en los pacientes niños

Page 21: CASO FINAL DE AGUSTIN

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

• FOTOS EXTRAORALES Y SU ANÁLISIS:

ESTUDIO DE LA INCLINACIÓN MANDIBULAR

La convergencia de los dos planos se presenta a la altura de la protuberancia occipital externa: NORMODIVERGENTE

Page 22: CASO FINAL DE AGUSTIN

ANÁLISIS DE MODELOS

PLANO VERTICAL OVER BITE: 25 %

PLANO SAGITAL OVER JET: 2.5 mm

Page 23: CASO FINAL DE AGUSTIN

ANÁLISIS DE MODELOS

RELACIÓN MOLAR DERECHA: • Recto

RELACIÓN CANINA DERECHA: • Clase I

RELACIÓN MOLAR IZQUIERDA: • Recto

RELACIÓN CANINA IZQUIERDA: • Clase I

Page 24: CASO FINAL DE AGUSTIN

DIAGNÓSTICO GENERAL

A) DIAGNÓSTICO GENERAL:

- Paciente sin enfermedad sistémica actual

- ABEG

- ABEH

- ABEN

- LOTEP

Page 25: CASO FINAL DE AGUSTIN

DIAGNÓSTICO GENERAL

B) DIAGNÓSTICO ESTOMATOLÓGICO:

1. TEJIDOS BLANDOS Gingivitis leve generalizada asociada a placa bacteriana 2. TEJIDOS DUROS * Surcos profundos sanos: pieza 3.6 y 4.6 * Caries dental:

– Lesiones cariosas reversibles: piezas 5.5 (CV), 5.4 (CV), 5.3 (CV), 6.3 (CV), 6.4 (CV), 6.5 (CV), 7.3 (CV), 7.4 (CV), 7.5 (CV), 8.3 (CV), 8.4 (CV) y 8.5 (CV)

– Lesiones cariosas irreversibles incipientes o superficiales: piezas 5.3 (CV), 8.3 (CV) y 6.4 (O) – Lesiones cariosas irreversibles moderadas: piezas 5.5 (O), 7.4 (O), 7.5 (O), 7.2 (IM) y 8.2 (IM) – Lesiones cariosas irreversibles profundas: pieza 6.5 (O)

• Con lesión pulpar irreversible: pieza 6.2

* Trastornos de desarrollo: hipoplasia del esmalte en pieza 3.1 3. OCLUSIÓN: Paciente con maloclusión no registrable

Page 26: CASO FINAL DE AGUSTIN

PLAN DE TRATAMIENTO

A) FASE DE ACONDICIONAMIENTO

Fisioterapia y motivación

B) FASE PREVENTIVA

SELLANTES: - No invasivos: piezas 36 (O) y 46 (O) - Invasivos: piezas 53 (CV), 83 (CV), 64 (O)

FLUORIZACIÓN Y REMINERALIZACIÓN (Flúor barniz): Mancha blanca: pieza 55 (CV), 54 (CV), 53 (CV), 63 (CV), 64 (CV), 65 (CV),

73 (CV), 74 (CV), 75 (CV), 83 (CV), 84 (CV) y 85 (CV)

Page 27: CASO FINAL DE AGUSTIN

PLAN DE TRATAMIENTO

C) FASE CORRECTIVA

OPERATORIA DENTAL

• IONÓMERO DE RECONSTRUCCIÓN: piezas 5.5 (O), 7.4 (O), 7.5 (O), 7.2 (IM), 8.2 (IM), 84 (O) y 85 (O)

• CORONAS DE ACERO: piezas 84 y 85 • CORONAS ESTÉTICAS: piezas 51, 61 y 62

TERAPIA PULPAR • RECUBRIMIENTO INDIRECTO: 65 (O) • PULPECTOMÍA: pieza 62

D) FASE DE MANTENIMIENTO

Controles

Page 28: CASO FINAL DE AGUSTIN

PROGRAMA DE CITAS

PRIMERA CITA: • Aplicación de sellante invasivo: piezas 53 (O) y 64 (O) • Ionómero de reconstrucción: pieza 55 (OM)

SEGUNDA CITA: • Pulpectomía: pieza 65 (O)

TERCERA CITA: • Pulpectomía: pieza 65 (O) • Confección de matriz: piezas 62

CUARTA CITA: • Pulpectomía: pieza 62

QUINTA CITA: • Corona estética: 62 • Ionómero de reconstrucción: piezas 74 (O), 75 (O) y 84 (O)

SEXTA CITA

• Corona de acero: pieza 84 • Aplicación de sellante invasivo: pieza 83 (CV)

Page 29: CASO FINAL DE AGUSTIN

PROGRAMA DE CITAS

SEPTIMA CITA: • Ionómero de reconstrucción: pieza 72 (IM) y 82 (IM) • Confección de matriz: pieza 51

OCTAVA CITA: • Ionómero de reconstrucción: pieza 85 (O) • Confección de matriz: pieza 61

NOVENA CITA: • Coronas de acero: piezas 85

DÉCIMA CITA: • Coronas estéticas: piezas 51 y 61

UNDÉCIMA CITA • IHO • Profilaxis • Aplicación de sellante no invasivo: piezas 36 (O) y 46 (O) • Fluorización y remineralización (Flúor barniz):

– Mancha blanca: pieza 55 (CV), 54 (CV), 53 (CV), 63 (CV), 64 (CV), 65 (CV), 73 (CV), 74 (CV), 75 (CV), 83 (CV), 84 (CV) y 85 (CV)

Page 30: CASO FINAL DE AGUSTIN

PRONÓSTICO

Page 31: CASO FINAL DE AGUSTIN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Sánchez OJ. Pulpotomías al formocresol y electrofulguración en molares primarios: evaluación clínica y radiológica a doce meses en la Facultad de Odontología Mexicali [tesis]. Granada (MI): Universidad de Granada España; 2006 Cárdenas JD. Odontología Pediátrica. 3rd ed. Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2003 Bezerra LA. Pulpotomía en dientes temporales y permanentes jóvenes. En: Gabriel Santa Cruz, editor. Tratado de odontopediatría. Sao Paulo: AMOLCA; 2008. p. 571-612 Biondi A, Cortese S, Ortolani A, Benchuya C, Tedesco M. Pulpotomías en molares primarios: Evaluación clínico radiográfica de formocresol o trióxido mineral agregado. Revista de la Facultad de Odontología (UBA) [internet]. 2008 [citado 31 Mar 2011]; 23 (54/55):15. Disponible en http://www.odon.uba.ar/revista/2008vol23num54-55/docs/biondi.pdf