caso final capitulo 12 coca cola 12-04-14.docx

4
1 RECURSOS H T UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Portal Petapa Nombre de la Carrera: LITAE Curso: Negocios Internacionales Horario: 9 am Tutor: Lic. Sergio Aguirre CASO FINAL CAPITULO 12 Coca Cola Norma Azucena Ovalle Soto 11117074 Sábado 12 de abril ~ 1 ~

Upload: luci-lucelli

Post on 27-Dec-2015

422 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso final capitulo 12  Coca Cola  12-04-14.docx

1

RECURSOS H T

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA

CEI: Portal Petapa

Nombre de la Carrera: LITAE

Curso: Negocios Internacionales

Horario: 9 am

Tutor: Lic. Sergio Aguirre

CASO FINAL

CAPITULO 12

Coca Cola

Norma Azucena Ovalle Soto 11117074

Sábado 12 de abril de 2014.

~ 1 ~

Page 2: Caso final capitulo 12  Coca Cola  12-04-14.docx

Caso Final Capitulo 12 Negocios Internacionales

CASO FINAL Coca Cola

PREGUNTAS PARA ANALIZAR EL CASO 

1. ¿Por qué Roberto Goizueta cambio de una estrategia que hacía hincapié en la localización hacia una que favorecía la estandarización global? ¿Cuáles son los beneficios de esta estrategia?

Roberto Goizueta cambio la estrategia ya que si su empresa se iba globalmente el consumo per capital iba a subir. El, entonces, puso sus mejores productos globalmente así garantizaba su estrategia. Los beneficios son que el producto es más reconocido, y se vende más é obtiene más ganancias entre 10 a 15%.

2. ¿Cuáles fueron las limitaciones de la estrategia de Goizueta que persuadieron a su sucesor, Daft, de cambiarla? ¿Qué intentaba lograr Daft? La estrategia de Daft tampoco produjo los resultados deseados. ¿Cuál fue la causa de su fracaso?

Daft intentaba que cada país hiciera sus publicidades de acuerdo a sus costumbres, les daba un presupuesto de publicidad para hacer sus propias campañas. También intentaba que fuera una empresa independiente que cada país se pudiera valer solo. Fracaso porque no en todos los países estaban preparados para gobernarse solos, además Coca Cola es una marca mundial, y hay estándares que siempre deben prevalecer, sin importar el país al que se introduce el producto.

3. ¿Cómo caracteriza usted la estrategia actual de Coca-Cola? ¿Qué trata de hacer la corporación? ¿Por qué es distinta a las estrategias de Goizueta y de Daft? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cuáles son los riesgos y costos potenciales?

Me pareció que fue buena, ya que están demostrando tener conocimientos de cada país, sus culturas y lanza productos que pueden ser un boom para todos sus clientes globales. Se está adecuando a cada nación, pero sin olvidar su producto principal y el verdadero slogan de Coca Cola que la distingue en todo el mundo. Esta estrategia es distinta ya que no está dejando las cosas en manos de otras personas y no está permitiendo que sus productos y anuncios se queden en un solo país. Los riesgos son en lanzar un producto que sea bueno en un país pero no en otro o que les gusten a una minoría de personas y sea muy costoso para la compañía.

Page 3: Caso final capitulo 12  Coca Cola  12-04-14.docx

Caso Final Capitulo 12 Negocios Internacionales

4. ¿Qué le dice la evolución de la estrategia de Coca-Cola acerca de la convergencia de los gustos y preferencias del consumidor en la actual economía global?

Esta estrategia es buena para poder crecer como compañía dado a que le estas dando a los consumidores lo que quieren y los estos piensan que la compañía tiene empatía con ellos.

Se dice que nunca hay que perder de vista las necesidades del consumidor, ni hay que dejar de prestarle atención, porque a veces queremos hacer un cambio, pero si dejamos de un lado la opinión de nuestros clientes, es un seguro fracaso. Como ya le paso una vez a Coca-Cola, se gastaron millones de dólares en investigación, publicidad, creación entre otros, y se perdió mucho tiempo, como consecuencia se notó que ellos perdían el interés de sus consumidores, ya que dejo de ver las necesidades de su mercado creyendo que este tenía otros intereses y creyó seria más competitivo cuando en realidad el cliente pedía que regresaran a la antigua Coca-Cola.