caso excelencia idom

3
_ 63 DESCRIPCIóN DEL PROYECTO La nueva sede del Grupo Idom, inaugurada en 2011, se ubica en el antiguo Depósito Franco en el Canal de Deusto del Puerto de Bilbao. La elección de esta ubicación, situada en una zona urbana degradada, busca recuperar un edifi- cio característico e importante para convertirse en una pieza clave que estructu- re el futuro planeamiento de la zona de Zorrozaurre (nuevo ensanche de Bilbao). Desde el inicio del proyecto se diseña un edificio que refleje la filosofía de la propia empresa. Un edificio potente, altamente eficiente y un ejemplo sincero de ideales de sostenibilidad, garantizadas a través del diploma The Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) Green Building Rating (actual- mente en fase de certificación). Además, el edificio ha sido pionero en España en incorporar criterios de adaptación al cambio climático, adelantándose a los requisitos del Proyecto de Ley Vasca de Cambio Climático. MEJORAS AMBIENTALES El edificio combina elementos de arquitectura bioclimática pasiva, con medidas de eficiencia energética activas. Entre las medidas pasivas, destacar por una parte la existencia de lamas de protección solar en fachada; por otra, la pro- pia estructura original del antiguo edificio, que se mantiene y que muestra el Idom Ingeniería Nueva sede (Bizkaia) CASO PRáCTICO DE EXCELENCIA EN EDIFICACIóN Y REHABILITACIóN SOSTENIBLE CASO PRáCTICO 9

Upload: azucena-mainar

Post on 27-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Excelencia de Idom

TRANSCRIPT

  • _ 63

    dEScRipcin dEL pRoyEctoLa nueva sede del Grupo Idom, inaugurada en 2011, se ubica en el antiguo Depsito Franco en el Canal de Deusto del Puerto de Bilbao. La eleccin de esta ubicacin, situada en una zona urbana degradada, busca recuperar un edifi-cio caracterstico e importante para convertirse en una pieza clave que estructu-re el futuro planeamiento de la zona de Zorrozaurre (nuevo ensanche de Bilbao).

    Desde el inicio del proyecto se disea un edificio que refleje la filosofa de la propia empresa. Un edificio potente, altamente eficiente y un ejemplo sincero de ideales de sostenibilidad, garantizadas a travs del diploma The Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) Green Building Rating (actual-mente en fase de certificacin). Adems, el edificio ha sido pionero en Espaa en incorporar criterios de adaptacin al cambio climtico, adelantndose a los requisitos del Proyecto de Ley Vasca de Cambio Climtico.

    mEjoRAS AmBiEntALESEl edificio combina elementos de arquitectura bioclimtica pasiva, con medidas de eficiencia energtica activas. Entre las medidas pasivas, destacar por una parte la existencia de lamas de proteccin solar en fachada; por otra, la pro-pia estructura original del antiguo edificio, que se mantiene y que muestra el

    idom ingenieraNueva sede

    (Bizkaia)

    CASO PRCTICO DE ExCELENCIA EN EDIFICACIN y REHABILITACIN SOSTENIBLE

    cASo pRctico 9

  • 64_

    Edificacin y Rehabilitacin Ambientalmente Sostenible en Euskadi

    En cuanto al consumo de agua, se ha procedido a la incorporacin de grifos, urinarios e inodoros de alta eficiencia, el uso de perlizadores y una cubierta vegetal que retiene la escorrenta pluvial, que pasa a ser almacenada en los grandes tanques de agua del stano para su reutilizacin.

    La compra de los muebles se ha realizado de acuerdo a los criterios de compra verde de los que dispone Idom para mobiliario con especial hincapi en la com-pra de productos locales, productos fabricados a partir de materiales reciclados y de maderas procedentes de bosques. La traccin que ejerce la compra verde so-bre los suministradores contribuye a avanzar hacia un mercado ms sostenible.

    Por su parte, la iluminacin exterior est diseada para reducir la contamina-cin lumnica, con un sistema automtico que reduce la intensidad de la luz interior en un 30% en horario nocturno.

    Finalmente, el impacto visual del edificio es positivo al haber sido integrado en el entorno a travs de tonos verdes y al haber regenerado un edificio existen-te en estado de ruina industrial.

    RESuLtAdoS dEL pRoyEcto

    El ahorro energtico ronda el 60% del consumo normal de un edificio de este tipo.

    Una gestin global del edificio con un consumo global actual de 130 kWhEP/m ao con importante margen de mejora.

    Unas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) estimadas en 25,8 kg CO2/(ao*m).

    Desde el punto de vista de la eficiencia energtica ha obtenido la mejor calificacin energtica posible.

    Un ahorro del 52% en el consumo de agua respecto a un edificio convencional de caractersticas similares.

    Alta calidad de vida y confort interior.

    Traccin ambiental significativa sobre los proveedores a travs de proceso de compra verde.

    esqueleto del antiguo depsito, y al mismo tiempo dota de gran inercia trmica a las oficinas; y finalmente, la cubierta vegetal que retiene la escorrenta de lluvia y pasa a ser almacenada en los grandes tanques de agua del stano. Como elementos activos, resaltar que el edificio dispone de equipos sanitarios de muy bajo consumo de agua, sistema de regulacin automtica de alumbrado y pane-les fotovoltaicos en la cubierta del torren. Adems, la climatizacin se realiza a travs de un sistema de vigas fras, sistema de difusin por desplazamiento de baja energa, que integran en un nico elemento la climatizacin y la iluminacin.

    La cubierta vegetal ofrece una serie de ventajas adicionales que repercuten en el entorno urbano circundante. As, reduce el efecto isla de calor, acta como elemento de absorcin de ruido y CO2 y favorece la biodiversidad urbana; y al mismo tiempo, sirve para retardar la escorrenta en casos de precipitaciones intensas. De igual forma, la cubierta vegetal es utilizada junto a la terraza exte-rior como rea de descanso y esparcimiento por los trabajadores, fomentando la interaccin y bienestar de los diferentes grupos profesionales.

    El confort de los trabajadores, se refuerza mediante un estricto control de la temperatura interior, sin agresivas corrientes de aire, la presencia de luz natu-ral en todas las salas y las agradables vistas a la Ra de Bilbao.

    La localizacin del edificio permite al usuario un acceso mediante transporte pblico o bicicleta, minimizando as los impactos ambientales derivados de una movilidad basada en el uso del vehculo privado.

    El edificio dispone de un sistema Building Management System (BMS) de gestin energtica con el cual se trabaja en la mejora energtica constante del edificio.

    Se han dispuesto las lamas de proteccin solar, y vidrio de cerramiento de altas prestaciones adecuado. Se ha optimizado orientacin, instalado alumbrado fluorescente de gran eficiencia energtica con balastos electrnicos, y se ha maximizado la luz natural. Se han dispuesto sensores de presencia y puertas automticas, destacan asimismo el innovador sistema de climatizacin por agua mediante vigas fras, y el sistema de ventilacin equipado con un recuperador entlpico y con variadores de frecuencia. El edificio dispone de una distribucin de agua caliente a baja temperatura y otros elementos de menor relevancia.

    La reutilizacin de la estructura de hormign, adems de constituir un impor-tante ahorro de recursos y de materiales, aporta una gran inercia trmica, que reduce las necesidades de climatizacin.

  • _ 65

    EtiquEtA dE cALiFicAcin dE LA SoStEniBiLidAd AmBiEntALSEGN LA GUA DE EDIFICACIN AMBIENTALMENTE SOSTENIBLEEN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS

    Edificacin y Rehabilitacin Ambientalmente Sostenible en EuskadiEtiqueta de calificacin

    Eraikuntza eta Leheneratze jasangarria Euskadinkalifikazio-etiketa