caso de estudio sigma alimentos.doc

3
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TRABAJO DE: CASO DE ESTUDIO SIGMA ALIMENTOS CURSO: SISTEMAS EMPRESARIALES PRESENTADO POR: JOHN RICHARD MAQUERA DELGADO FECHA: 09/10/2010

Upload: john-maquera-delgado

Post on 12-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

a)

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TRABAJO DE:

CASO DE ESTUDIO SIGMA ALIMENTOSCURSO:

SISTEMAS EMPRESARIALES

PRESENTADO POR:

JOHN RICHARD MAQUERA DELGADO

FECHA:

09/10/2010

PROFESOR:

ING. PEDRO NUEZ RAMIREZ

AREQUIPA PERU

2010

a) Redisear el almacn asignando espacios fijos para cada producto, ya que fuera por marca o por cada producto. Disear los anaqueles con las mismas dimensiones y colocarlos en pasillos uniformes.b) Utilizar en los productos tecnologa de cdigo de barras que tuviera la siguiente informacin :

Clave del Producto.

Peso Neto.

Peso Total.

Numero de piezas que contiene. Fecha de Caducidad. Folio.La informacin contenida por el cdigo de barras seria utilizada para capturar los datos del producto ms rpidamente y eliminar demoras durante la recepcin.El nmero de folio ayudara a localizar el producto en el almacn, es decir, ubicar su posicin en un momento y lugar determinados.

c) Instalar un sistema administrativo conformado por computadoras, las cuales serian conectadas a la computadora central.d) Se determino el equipo necesario en anaqueles y montacargas.

e) Capacitar personal en el nuevo proceso y en el uso del nuevo equipo computacional. Nuevos procesos distribucin fsica de anaqueles y pasos a seguir al recibir un lote del producto.

BENEFICIOS DE LA REINGENIRIA DEL ALMACEN:

COSTOS: Se logro una disminucin considerable, principalmente en sueldos ya que el personal disminuyo ms del 50 %. Se redujeron al mnimo las perdidas por producto caduco.

SERVICIOS: Al contar con una perfecta localizacin de los productos, los pedidos pueden sustituirse en forma rpida. El Anden se amplio de solo dos rampas paso a seis rampas de servicio lo cual permiti atender a un mayor numero de clientes a la vez. PRODUCTIVIDAD: Se redujo en forma considerable el tiempo empleado para recibir el producto de la planta, ubicarlo dentro del almacn y mas tarde entregarlo al cliente. PERSONAL: El personal ha reaccionado favorablemente ante las nuevas condiciones de trabajo, dado que fue reubicado en otros puestos. Reciben enfrentamientos frecuentemente, lo cual los hace sentir parte importante del xito de la compaa.