caso de arturo

2
1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? Todo proyecto tiene una secuencia lógica la cual se determina de la siguiente manera: Análisis del entorno o área a trabajar. Necesidades detectadas en el problema planteado. Previa investigación de las posibles soluciones del problema. Plantear un objetivo general del proyecto y los respectivos objetivos específicos. 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? VARIABLES ESTABLECIDAS POR ARTURO: Nivel tecnológico utilizado. Productividad por hectárea. Área cultivada. Canales actuales de comercialización. Precios del plátano. Costos de producción. En consenso con el grupo de trabajo se determino que las variables establecidas por Arturo son las ideales por qué permitía el desarrollo del proyecto. 3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos. 1. Analizo el entorno. 2. Planteó el problema. 3. Documento la idea. 4. Formulo los objetivos.

Upload: leidy-rodriguez-hernandez

Post on 25-Jul-2015

176 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso de Arturo

1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?

Todo proyecto tiene una secuencia lógica la cual se determina de la siguiente manera:

Análisis del entorno o área a trabajar.

Necesidades detectadas en el problema planteado.

Previa investigación de las posibles soluciones del problema.

Plantear un objetivo general del proyecto y los respectivos objetivos específicos.

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?

VARIABLES ESTABLECIDAS POR ARTURO:

  Nivel tecnológico utilizado.   Productividad por hectárea.   Área cultivada.  Canales actuales de comercialización.   Precios del plátano.

 Costos de producción.

En consenso con el grupo de trabajo se determino que las variables establecidas por Arturo son las ideales por qué permitía el desarrollo del proyecto.

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.

1. Analizo el entorno.2. Planteó el problema.3. Documento la idea.4. Formulo los objetivos.

5. Que aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo y su asesor plantearon el problema de proyecto.

El complemento de ideas de Arturo y el asesor para construir el proyecto. Mirar las oportunidades que tienen los proyectos. El establecimiento de variables para su ejecución. La forma en que se establece a lo que se quiere llegar con este.

Page 2: Caso de Arturo

6. ¿cómo le parece que fueron formulados los objetivos del proyecto? ¿Cómo piensa que deberían ser estos?

Se determino que en este proyecto le falto un objetivo general que llegue a proyectar todo lo que quiere desarrollar la empresa a futuro.

Objetivo general

Crear una empresa que se dedique a la producción y comercialización de plátano y llegar a ser líderes en este campo.