caso: conexión dentro de one world

8
CASO: CONEXIÓN DENTRO DE ONE WORLD Diana Paula Bárcenas Hernández Laura Chan Pérez Alejandro de la Rosa Rivera Eduardo Sobrino Cardoso

Upload: sofmg

Post on 10-Apr-2017

1.508 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso: Conexión dentro de One World

CASO: CONEXIÓN DENTRO DE ONE WORLD

Diana Paula Bárcenas HernándezLaura Chan Pérez

Alejandro de la Rosa RiveraEduardo Sobrino Cardoso

Page 2: Caso: Conexión dentro de One World

1.Las alianzas de Star y Sky han dependido más de fusiones y adquisiciones que la alianza OneWorld. Por ejemplo, Delta y Northwest (Sky Team) se han fusionado, al igual que Continental y United (Star). De acuerdo con esto:

• ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las fusiones y alianzas no participativas en esta industria? pag.546VENTAJAS DESVENTAJAS

• Costos operativos menores• Mejor capacidad de control.• Evita la competencia de

precios entre las aerolíneas aliadas.

• Existen más y mejores horarios y conexiones para los pasajeros (clientes).

• Se debe negociar para buscar el beneficio mutuo, lo cual algunas veces puede llevar a generar desacuerdos.

• Se comparten ingresos.• Se debe respetar la legislación

que algunos países ponen a las aerolíneas.

Page 3: Caso: Conexión dentro de One World

2.Algunas aerolíneas como Southwest, han sobrevivido como jugadores de nicho sin extensas conexiones internacionales. En tu opinión:

• ¿Pueden continuar con esta estrategia?

No pueden continuar con una estrategia así, pues todas las aerolíneas del mundo están intentando tener mayores utilidades y esto significa que están haciendo acuerdos comerciales para poder tener más presencia en el mercado. De continuar así, Southwest podría perder muchos clientes.

Page 4: Caso: Conexión dentro de One World

3.• ¿Por qué una compañía aérea no podría establecer el servicio en

cualquier parte del mundo simplemente con mostrar que puede y va a cumplir con las leyes laborales y de negocios locales del país anfitrión?

Porque hay aerolíneas nacionales que tienen dominado el mercado y que no permitirían que otras empresas extranjeras lleguen a ofrecer vuelos que en el país tengan mucha demanda. (pág.548)

Page 5: Caso: Conexión dentro de One World

4.La Ley de Estados Unidos que limita la propiedad extranjera de las aerolíneas estadounidenses a no más del 25% de acciones con voto fue promulgada en 1938.

• ¿Es esta ley un anacronismo o hay razones válidas para mantenerla vigente hoy en día?

Anacronismo: Presentar algo como propio de una época a la que no corresponde.

Hoy en día, sigue en pie dicha Ley. Si bien el gobierno estadounidense emite restricciones en cuanto a la entrada de capital extranjero, gracias a ese capital, la interrelación de estos países desarrollados se ha elevado.No obstante, se limitan a que únicamente los extranjeros puedan poseer el 25% de las acciones de una aerolínea, esto con el fin de no perder total autonomía y poder sobre la misma. (págs. 548 y 549)

Page 6: Caso: Conexión dentro de One World

5.• ¿Cuáles serán las consecuencias si unas cuantas grandes líneas aéreas o

redes de líneas dominan el servicio aéreo global?

Habría muchas empresas que tendrían que dejar de dar servicio y esto crearía desempleo. Además, el precio, la calidad, los horarios estarían a merced de unos cuantos. (Págs. 550 y 551)

Page 7: Caso: Conexión dentro de One World

6.Recientemente, muchas aerolíneas apenas han sido marginalmente rentables. • ¿Ésta es una industria en la cual los gobiernos tienen que intervenir para garantizar su

supervivencia?Efectivamente el gobierno toma un papel fundamental para beneficiar de manera rentable a las aerolíneas, esto a partir de las regulaciones y leyes que el gobierno decreta en lo que respecta al transporte y comercio aéreo.

Por ejemplo, a partir de ciertas regulaciones, las aerolíneas extranjeras no pueden tomar o pasar por rutas nacionales, lo que genera preferencia por parte de los clientes en adquirir boletos de aerolíneas nacionales.

Por otro lado, en cuanto al comercio, el gobierno exige un tributo que se aplica a los bienes que son objeto de importación a partir de las leyes arancelarias. (págs.548 y 549)

Page 8: Caso: Conexión dentro de One World

7. • ¿Qué métodos podrían utilizar JAL y AA para dividir los ingresos y gastos

en las rutas de código de comercio compartido?

La creación de un control de vuelos para que así haya la misma presencia de aviones de AA (American Airlines) y de JAL (Japan Airlines). Esto sería justo.