caso clÍnico - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm...

7
CASO CLÍNICO cedido por: Achraf Souayah

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah

CASO CLÍNICOcedido por:

Achraf Souayah

Page 2: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah Cedido por Achraf Souayah

INTRODUCCIÓN

En el momento de la consulta, el paciente, de 54 años de edad, presentaba dificultad para masticar con la zona molar de la mandíbula superior.

La primera radiografía y el examen clínico determinaron una infección periapical crónica en la pieza 44 con tejido óseo inflamado en la zona que rodea la raíz.

Los especialistas determinan la necesidad de la extracción de la pieza dental y la sustitución de los molares 44-45-46-47 con un puente colocando 3 implantes AnyRidge en la posición 44-46 y 47.

ANÁLISIS BIOMECÁNICO

Debido a una periodontitis severa, el equipo odontólogo procedió a la extracción del primer premolar y la degranulación de la cavidad oral. Teniendo en cuenta la severa inflamación que existía alrededor de la pieza dental, la cirugía implantológica se pospuso tres meses.

Tras el periodo de cicatrización de la extracción de la pieza 44, se realizó un TAC con el objetivo de evaluar el espacio disponible para el implante, donde se

=

A B C D E

Colocar un implante de diámetro estrecho en el espacio disponible con una inclinación bucolingual pronunciada para evitar el canal mandibular. Esto conduce al uso de un aditamento angulado personalizado para corregir la trayectoria de inclinación del implante. Esa solución presenta algunas posibles complicaciones mecánicas, entre las que destaca la rotura del implante.

comprobó que la cresta residual era muy estrecha con respecto a los dos premolares. En este contexto, la altura y anchura disponible en el primer y segundo molar permitía colocar dos implantes con un mayor margen.

Especialmente en las zonas laterales de la mandíbula, la reabsorción ósea no suele permitir la colocación de prótesis en la posición 3D ideal. No obstante, existen soluciones alternativas:

1

02 03

Page 3: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah Cedido por Achraf Souayah

CIRUGÍA: TÉCNICA DE REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA MEDIANTE LA MEMBRANA I-GEN

Con el objetivo de reducir la altura vertical de la cresta hasta obtener un espacio óptimo para la colocación del implante de diámetro adecuado, suele ser necesario colocar un implante corto para evitar dañar el canal mandibular.

En estos casos, también se debe valorar el riesgo de pérdida ósea alrededor de los implantes dentales y otras consecuencias del uso de implantes cortos. En este sentido, el riesgo de pérdida ósea de 3 mm es más elevado en implantes de 6 mm de longitud. Además, la relación de longitud de implante / corona en esta situación no suele ser perfecta, necesitándose recurrir a una corona larga poco estética.

Para someterse a un procedimiento de injerto, la alternativa reconstructiva se posiciona como la mejor opción. El objetivo de cualquier técnica reconstructiva es conseguir una línea facial/incisal adecuada para la colocación óptima del implante.

En la era de la implantología mínimamente invasiva, el uso de membranas junto con la colocación de implantes y el injerto de hueso alogénico parece ser una forma efectiva de reconstruir la pérdida ósea. Esta técnica ayuda a reducir el tiempo necesario para rehabilitar la zona y evitar la extracción de hueso autógeno de un segundo sitio.

2

3

En este tipo de casos, se recomienda que la línea de incisión esté en el centro del tejido queratinizado restante. Una incisión distal corta distal permite un mejor acceso a la zona ósea donde se colocará el implante.

En este caso, el implante fue colocado en la zona 3D ideal mediante la técnica de Regeneración Osea Guiada (conocida como GBR en inglés). Fue necesaria una fresar 2 mm para guiar la trayectoria del implante.

Debido a la característica del sistema de implantes AnyRidge, durante la colocación el hueso cortical en la parte superior sufrió una fractura que fue subsanada de forma natural una vez colocado el implante.

Un aditamento plano con altura de 1 mm se conectó con el accesorio mediante un destornillador hexagonal de 1,6 mm incluido en el kit. Las astillas de hueso autógenas obtenidas durante el procedimiento de perforación se colocaron como una primera capa sobre las roscas de implantes expuestas.

Una segunda capa de hueso alogénico (MegaOss) se mezcló con la sangre del paciente, recogida durante la elevación del seno. Cabe destacar que la cantidad de material de injerto debe ser suficiente para llenar el espacio entre i-Gen y el accesorio.

Asimismo, de las doce opciones disponibles de las membranas i-Gen se seleccionó una adaptada según la arquitectura, el tamaño y la forma del defecto óseo. A continuación, el orificio de i-Gen se combinó con el orificio de tornillo del pilar plano y se conectó un aditamento de cicatrización en el aditamento plano para fijar la membrana. La elección de un pilar de cicatrización o un tornillo de cobertura depende de las necesidades de la cirugía.

Los implantes 46 y 47 se colocaron siguiendo una técnica clásica de preparación para hueso denso, con una membrana PRF para proteger y cubrir i-Gen.

El uso de PRF ayuda en la cicatrización de tejidos blandos y evita las perforaciones. A continuación se realizó una sutura simple.

04 05

Page 4: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah Cedido por Achraf Souayah

4 MESES DESPUÉS DE LA CIRUGÍA DE IMPLANTE / REGENERACIÓN OSEA GUIADA (GBR)

La excelente estabilidad primaria de los implantes AnyRidge permite lograr en la mayoría de los casos una cirugía de un solo paso, con una conexión inmediata del pilar de cicatrización. La selección del diámetro correspondiente se realiza en relación con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47.

Tres meses después de la cirugía, la cicatrización gingival fue excelente. Por lo general, no suele ser necesario reabrir para retirar la membrana i-Gen pero en este caso se optó por hacerlo para comprobar que el hueso se había regenerado correctamente.

A

Seis semanas después de la retirada de la membrana se procedió a realizar las impresiones utilizando la técnica de la cubeta cerrada. El material empleado para la impresión final fue una silicona de curado adicional (Heavy Body S1 y Light Body S4 Suhy, BISICO ™-Alemania).

IMPRESIONES Y FABRICACIÓN MASTER CAST

Las impresiones finales se pulverizaron con un molde reforzado con resina extra dura Tipo 4.

A

B

C

06 07

Page 5: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah Cedido por Achraf Souayah

INICIO DE LA CARGA

La selección del aditamento EZ Post de titanio se realizó teniendo en cuenta el diámetro de perfil de emergencia deseado de la corona final. Para las piezas 44, 46 y 47 se eligió un EZ Post de ∅ 4.0 mm, ∅ 6.0 mm y ∅ 7.0, respectivamente. El excelente diseño del EZ Post y la gran altura de corte gingival disponible permitieron al técnico de laboratorio seleccionar el pilar requerido sin más ajustes.

Tras la validación de la prueba, los EZ Post se atornillaron con un torque manual.

FABRICACIÓN Y PRUEBAS DEL PUENTE DE REFERENCIA

Se realizó un puente de cromo-cobalto y se citó al paciente para una sesión de prueba y registro de mordida.

El torque final del tornillo de retención fue de 35 N/cm. El orificio de acceso se proyectó mediante el uso de EZ Seal y una resina curada con luz azul.

Tres meses y medio después de la colocación del implante se cementó la porcelana fundida al puente metálico, prestando especial atención al ajuste oclusal funcional, un factor clave para el éxito a largo plazo y la estabilidad del resultado final.

0908

Page 6: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah Cedido por Achraf Souayah

DESPUÉS DE LA CARGA

El examen radiográfico realizado después de la carga mostró una buena armonía entre la prótesis y los dientes adyacentes y una estabilidad excelente.

10 11

Page 7: CASO CLÍNICO - imegagen.es · con el perfil deseado para la corona final, en este caso: ∅ 5 mm para el 44, ∅ 6 mm para el 46 y ∅ 7 mm para el 47. Tres meses después de la

Cedido por Achraf Souayah