caso clinico

Upload: mercy-montejo-tineo

Post on 06-Mar-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bacan

TRANSCRIPT

CASO CLINICO

1. UNA MUJER DE 36 AOS DE EDAD HABA PADECIDO ANOREXIA NERVIOSA DURANTE 10 AOS. FUE INGRESADA EN EL HOSPITAL PARA SU ESTUDIO Y TRATAMIENTO. LA PACIENTE TENA UNA ESTATURA DE 165 CM Y PESABA 32,9KG, LO CUAL SUPONE APROXIMADAMENTE UN 40% MENOS DEL PESO IDEAL PARA ESA ESTATURA. LLEVABA UNA VIDA SEDENTARIA Y SE MOSTRABA DEPRIMIDA. SU VALOR DE HEMOGLOBINA ERA DE 9 G/DL, LO CUAL INDICA QUE ESTABA ANMICA

ANOREXIA NERVIOSA: Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando estn con peso insuficiente. IMC: PESO/ALTURA 32.9/(1.651.65)= 12.8 (menor a 18 ya estamos hablando de una desnutricin). VIDA SEDENTARIA: Persona que no realiza ningn tipo de ejercicio. DEPRIMIDA: ocurre por problemas familiares, sociales, etc. ANEMIA: baja hemoglobina (9 ml/dl) En mujeres es de 12- 15ml/dl

FUE SOMETIDA A ALIMENTACIN POR SONDA NASOGSTRICA CON 3 L/D DE UNA SOLUCIN NUTRIENTE QUE PROPORCIONABA 1000 CAL Y CONTENA PROTENAS EN FORMA DE HOMOGENIZADO, GRASA EN FORMA DE TRIGLICRIDOS Y CARBOHIDRATOS EN FORMA DE UNA MEZCLA DE ALMIDN Y SACAROSA. LA SOLUCIN CONTENA UNA MEZCLA DE VITAMINAS Y MINERALES, SUPLEMENTADOS ADEMS CON 0,16MMOL/L DE HIERRO,1MG DE RIBOFLAVINA Y 1MG DE NIACINA

EL TRATAMIENTO NO DIO LUGAR A COMPLICACIONES Y, SOBRE LA BASE DE UN BALANCE NITROGENADO POSITIVO, SE LLEG A LA CONCLUSIN DE QUE LOS NUTRIENTES APORTADOS ESTABAN SIENDO UTILIZADOS PARA LA SNTESIS TISULAR. AL CABO DE 21 DAS LA PACIENTE HABA GANADO 9,7KG DE PESO.

Balance nitrogenado positivo: Este es el estado ptimo para el crecimiento muscular -cuando la ingestin de nitrgeno es mayor que la excrecin de nitrgeno-.En esencia, muestra que el cuerpo est lo suficientemente recuperado de su ltimo entrenamiento.

PREGUNTAS :

A. A QU SE DEBE LA GANANCIA DE PESO DE LA PACIENTE?

La paciente gano peso porque la energa contenida para la solucin para la alimentacin por sonda nasogstrica era mayor para la cantidad necesaria para mantener su peso en ese momento.Cuando se comenz la alimentacin por sonda, el paciente reciba 3 l/d de 1000 caloras cada litro que contena protenas en forma de aminocidos, grasas en forma de triglicridos, carbohidratos en forma de almidn y sacarosa, vitaminas y minerales que por accin del metabolismo generan energa en acceso que estaba siendo almacenada en el organismo provocando un aumento de peso en la paciente.

B. PODRA UTILIZARSE LA MISMA SOLUCIN NUTRITIVA SI FUERA NECESARIO TRATAR A ESTA PACIENTE CON NUTRICIN PARENTERAL (HIPERALIMENTACIN)?

Cuando se habla de nutricin nasogstrica se puede suministrar protenas, grasas (triglicridos), carbohidratos (almidn y sacarosa), vitaminas y minerales, Ya que estas sustancias son introducidas al tracto gastrointestinal, donde son hidrolizadas por las enzimas digestivas.En la nutricin parenteral las protenas ingresan como aminocidos, los carbohidratos ingresa como glucosa, las vitaminas se suministran por separado, los triglicridos no pueden suministrarse por va intravenosa porque son nutrientes complejos. Tambin se suministran electrolitos como sodio, potasio, fosforo, magnesio segn la necesidad y los oligoelementos como el hierro.

C. POR QU SE AADI UN SUPLEMENTO DE HIERRO A LA SOLUCIN NUTRITIVA?

Se administr hierro en la solucin nutritiva debido al estado anmico. El hierro es un componente de la hemoglobina (protena que transporta oxgeno a los hemates). La hemoglobina requiere un tomo de hierro para formar Hemo ,que es el componente fijador de oxgeno en la hemoglobina.