caso bullyng

3
Caso Bullyng Caso: Ignacio no tiene amigos (Clic para abrir el video). El bullying, o acoso escolar, es un problema que tan sólo en la Ciudad de México afecta al 77% de los estudiantes de educación básica y media superior, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Educación Pública sobre violencia escolar en el 2008. Los factores que conllevan al acoso escolar son múltiples, lo mismo que las posibles soluciones y estrategias de atención y prevención del problema. La historia de Ignacio busca retratar, a través de un caso real, el universo multifactorial que subyace al acoso escolar, o bullying, tanto en su origen como en su solución; así como la complejidad de los actores involucrados y el rol de la institución escolar en el proceso del problema y en la solución al mismo. A lo largo del caso, el cual se encuentra en un video de youtube, conocerás la historia de Ignacio, un alumno de quinto de primaria de una escuela privada en México, y el proceso que llevó a que este personaje se convirtiera en una víctima de acoso escolar. Analiza y discute con tus compañeros las estadísticas en torno al acoso escolar que se presentan en los archivos adjuntos al final de esta pagina, así como el vídeo que trata sobre los datos presentados por el Instituto Nacional

Upload: charliie-green

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Caso Bullyng

Caso: Ignacio no tiene amigos (Clic para abrir el video).El bullying, o acoso escolar, es un problema que tan sólo en la Ciudad de México afecta al 77% de los estudiantes de educación básica y media superior, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Educación Pública sobre violencia escolar en el 2008. Los factores que conllevan al acoso escolar son múltiples, lo mismo que las posibles soluciones y estrategias de atención y prevención del problema. La historia de Ignacio busca retratar, a través de un caso real, el universo multifactorial que subyace al acoso escolar, o bullying, tanto en su origen como en su solución; así como la complejidad de los actores involucrados y el rol de la institución escolar en el proceso del problema y en la solución al mismo.

A lo largo del caso, el cual se encuentra en un video de youtube, conocerás la historia de Ignacio, un alumno de quinto de primaria de una escuela privada en México, y el proceso que llevó a que este personaje se convirtiera en una víctima de acoso escolar.

Analiza y discute con tus compañeros las estadísticas en torno al acoso escolar que se presentan en los archivos adjuntos al final de esta pagina, así como el vídeo que trata sobre los datos presentados por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) en torno a la violencia escolar (el vínculo del vídeo se encuentra en la sección de comentarios al final de la página). A partir de estos datos, identifica en una tabla las formas más comunes de violencia escolar, las respuestas más comunes de los estudiantes ante la violencia experimentada, la justificación de los agresores y la justificación de la víctima y testigos u observadores ante las situaciones de violencia, y la respuesta de los maestros.

Tabla sobre el bullyng

Formas más comunes de violencia escolar

Las respuestas más comunes de los estudiantes

La justificación de los agresores

Justificación de la víctima

Respuesta de los maestros.