caso b icc

Upload: oscar-manuel-zamora-huancas

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICCCaso B ICC

TRANSCRIPT

CASO B:Paciente varn 46 aos, antecedente de dislipidemia y tabaco ocasional, ingresa a Emergencia de Cayetano Heredia transferido de Hospital de Sullana donde lleg el da de ayer por un IAMSTE anteroseptal, recibiendo doble antiagregacin sin tromblisis. Hace 05 horas reaparicin de dolor y disnea rpidamente progresiva, llegando a la ortopnea. Al examen, FC: 94x, FR: 40x, PA: 90/45mmHg, SatO2: 87% (FiO2: 0.32). Peso 70kg y talla 169cm. Se auscultan crpitos en 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares, Ingurgitacin yugular marcada. Impresiona Soplo Sistlico II/VI multifocal. Nuevo EKG no impresiona variaciones del ST respecto al del da anterior. Troponina I: 0.25ng/ml, CK MB: 30UI/L. Dx: Falla Cardiaca Aguda.Listado de Signos y Sintomas:1. Dolor y disnea rpidamente progresiva2. Ortopnea3. FC: 94x4. FR: 40x5. PA: 90/45mmHg6. SatO2: 87% (FiO2: 0.32)7. Peso 70kg8. Talla 169cm9. IMC: 24.5kg/m210. Se auscultan crpitos en 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares11. Ingurgitacin yugular marcada.12. Soplo Sistlico II/VI multifocal13. Troponina I: 0.25ng/ml (VN:1,6ng/ml)14. CK MB: 30UI/L. (VN:16UI/L)Problemas de salud:1) Falla cardiaca aguda2) IRA3) Dislipidemia4) Fumador social5) IAMSTE anteroseptal6) Shock Cardiognico

Aspectos fundamentales de la historia clnica en pacientes con insuficiencia cardiaca

Aspectos fundamentales de la exploracin fsica de los pacientes con insuficiencia cardiaca

FACTOR DE RIESGO

TABAQUISMO El tabaquismo es un conocido factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. No se han realizado estudios prospectivos que evalen los efectos de dejar de fumar en pacientes con IC. En estudios observacionales se seala que hay relacin entre dejar de fumar y una disminucin de la morbimortalidad

CRITERIOS DIAGNSTICOS

*Para establecer el diagnstico de IC se necesitan 2 criterios mayores o 1 mayor y 2 menores.CLASIFICACIN DE KILLIP. La clasificacin de Killip fue diseada para proporcionar una estimacin clnica de la gravedad del trastorno miocrdico en el tratamiento del infarto agudo de miocardio

DIAGNOSTICO DIFERENCIALa) Pacientes con DisneaEn primer lugar es necesario recordar que el sntoma disnea es habitualmente el resultado de un aumento del trabajo respiratorio y por ser altamente subjetivo puede confundirse con otros sntomas, especialmente la fatigabilidad muscular o la astenia. En el caso de la presencia de disnea, debe tenerse presente las distintas patologas bronco-pulmonares, que evolucionan con aumento del trabajo respiratorio. Habitualmente el examen fsico, la RxTx y la Espirometria, sern suficientes para su diagnstico. En casos de disnea aguda debe tenerse presente las crisis de broncoespasmo, neumopatas agudas, neumotorax, fracturas costales, etc. El diagnstico diferencial puede ser ms complejo en pacientes con "distress" respiratorio, en donde la Rx Tx puede ser idntica que la de un paciente con edema pulmonar, por lo que debe recurrirse al estudio hemodinmico, que demuestre la elevacin de la presin de capilar pulmonar caracterstica de la insuficiencia cardaca izquierda.Existe numerosas otras situaciones que evolucionan con deterioro de la capacidad fsica por fatiga o astenia marcada: Depresin, sndrome anmico, miopatas, endocrinopatas, etc. en cuyo caso la anamnesis es fundamental para orientar el estudio.b) Pacientes con estados congestivosFrecuentemente, en los pacientes que consultan por sndrome edematoso se plantea la insuficiencia cardaca (Mixedema, Sndrome nefrtico, Insuficiencia renal crnica, etc.) En estos pacientes la anamnesis puede orientarnos a la presencia de congestin pulmonar y el examen fsico permitir evaluar las caractersticas del edema y su ubicacin, as como la presencia o ausencia de elementos especficos de cardiopata. Sin embargo, el diagnstico definitivo requerir de los exmenes de laboratorio especficos.c) Pacientes con estados hiperdinmicosEn muchos pacientes con estados hiperdinmicos (hipertiroidismo, anemia, estados febriles, ansiedad, etc.) se plantea el diagnstico de insuficiencia cardaca, basados en la taquicardia y en la polipnea que presentan habitualmente. La ausencia de evidencias clnicas o de laboratorio de cardiopata y los hallazgos que expliquen el estado hiperdinmico harn el diagnstico.

BIBLIOGRAFA: Dimitrios Farmakis, Insuficiencia cardiaca aguda: epidemiologa, factores de riesgo y prevencin. Rev Esp Cardiol.2015;68:245-8 - Vol. 68 Nm.03 DOI: 10.1016/j.recesp.2014.11.009 Kenneth Dickstein et al. Gua de prctica clnica de la Sociedad Europea de Cardiologa (ESC) para el diagnstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crnica (2008). Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1329.e1-1329.e70