caso artesanias peruanas 2

Upload: miguel-angel-varas-condori

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Caso Artesanias Peruanas 2

    1/1

    Artesanas Peruanas

    Deseamos iniciar en el negocio de comercializacin de artculos de artesana. Deacuerdo a las estimaciones realizadas, se espera que las ventas tengan elsiguiente comportamiento:

    Primeros 06 meses

    MES 1 2 3 4 5 6Productos (und) 100 150 250 400 600 800

    Meses posteriores:Las unidades a vender crecern a razn del 5% a partir del stimo mes, durante meses ms, para luego mantenerse constantes.

    !l precio medio de venta de cada producto es de "#$&, mientras que el valor de

    compra de cada uno de ellos es de "#$'&. Los gastos administrativos (i)osmensuales ascienden a "#$ '5&&, las comisiones de ventas son de '.5% so*reventas + el impuesto a la renta es de &%.

    #e necesita realizar inversiones iniciales en activo (i)o ascendientes a "#$&,&&&,el cual se depreciar al '&% anual. -gualmente, gastos peroperativos de "#$'&&& que se amortizarn en un ao.

    !la*orar el estado de prdidas + ganancias + el (lu)o de ca)a para '/ meses, paralas siguientes condiciones 0una independiente de la otra1:

    2ompra + vende los productos al contado, las compras son mensuales + node)a inventario (inal.

    !l proveedor le acepta 3&% como pago contado + el saldo a & das. Lasventas son /&% al contado + &% a & das. Las dems condiciones sonidnticas al caso anterior.

    -gual al caso anterior, pero esta vez la empresa adquiere una poltica deinventarios equivalente al '5% de las ventas del mes siguiente. Las comprasson mensuales.

    -gual al caso anterior, pero esta vez la empresa solicita un prstamo *ancarioinicial por "#$ 4,&&& para ser cancelado en '/ cuotas mensuales iguales al'&% e(ectivo anual.

    -gual al caso anterior, pero esta vez considere el % de -67 en las compras,inversiones + ventas.