caso anatomia

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS PERICIALES MEDICINA LEGAL ANATOMIA R1 Dra García Barrita Marisol Yunhue

Upload: yunedick

Post on 07-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia descritiva

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Anatomia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

SERVICIOS PERICIALES

MEDICINA LEGAL

ANATO MI A

R1 Dra García Barrita Marisol Yunhue

Page 2: Caso Anatomia

Femenina 28 años ,modelo de profesión quien 2 años antes de padecimiento actual, refiere inyección por sustancias no especificadas en superficies laterales y anteriores de ambos muslos, secundario a procedimiento estético.

Refiere dolor punzante, opresivo en ambos muslos así como enrojecimiento de los mismos ,aumento de volumen y calor agregándose posteriormente, malestar general y fiebre de hasta 39 grados

E.F. Se observan cambios tróficos en la piel de la zona afectada, fistula con salida de material purulento, se palpan áreas de induraciones y fluctuaciones.

CASO CLINICO

Page 3: Caso Anatomia

Paraclínicos : BH linfocitosis, eosinofilia, leucositosis

RM :en donde se muestra infiltración de sustancia no especificada, a la grasa y músculos recto femoral y vasto lateral, y áreas quísticas en los mismos

Tx Drenaje de abscesos ,desbridamiento de tejido necrótico y reconstrucción de áreas

CASO CLINICO

Page 4: Caso Anatomia

MÚSCULOS DE MUSLO

Page 5: Caso Anatomia

COMPARTIMENTO FEMORAL ANTERIOR

Músculos del compartimento anterior del muslo derecho. Plano superficial. Vista anterior.

M. Recto femoral ,origina espina iliaca antero inferior y supra acetabular, se inserta tuberosidad de la tibia, Realiza flexión de la cadera y extensión de rodilla. R. N. Femoral

M. Vasto lateral, origina en el trocanter mayor y el labio lateral de la línea áspera, se inserta tendón del cuádriceps ,realiza extensión de rodilla. R N femoral

M. sartorio ,se origina de la espina ilíaca anterosuperior y se inserta medial a la tuberosidad de la tibia . Realiza flexión, abducción y rotación lateral de la cadera y flexión y rotación medial de la rodilla . N femoral

M. Vasto medial, origina en la línea intertrocanterica y labio medial de la línea áspera y se inserta en el tendón del cuádriceps ,realiza extensión de la rodilla .R N. femoral

Page 6: Caso Anatomia

COMPARTIMENTO FEMORAL ANTERIOR

Músculos del compartimento anterior del muslo derecho. Plano profundo. Vista anterior.

M. articular de la rodilla, se origina cara anterior del muslo, se inserta en la capsula articular de la rodilla, realiza tensión de la capsula articular de la rodilla. N femoral

M. Vasto intermedio, se origina en cara anterior del fémur, se inserta tendón del cuádriceps realiza extensión de la pierna sobre el muslo. R N femoral

Page 7: Caso Anatomia

COMPARTIMENTO FEMORAL POSTERIOR

Músculos del compartimento posterior del muslo derecho. Plano superficial. Vista posterior.

M. semitendinoso, se origina de la tuberosidad isquiática y el ligamento sacrotuberoso ,se inserta por dentro de la tuberosidad de la tibia y realiza extensión, rotación medial y aducción de la cadera, flexión y rotación medial de la rodilla, N tibial

M. Bíceps femoral, cabeza larga, se origina de tuberosidad isquiática se inserta en cabeza de peroné ,realiza extensión,aducción y rotación lateral de la cadera y flexión y rotación lateral de la rodilla .N tibial

Page 8: Caso Anatomia

COMPARTIMENTO FEMORAL POSTERIOR

Músculos del compartimento posterior del muslo derecho. Plano profundo. Vista posterior.

M. Bíceps femoral cabeza corta se origina del labio lateral de la línea áspera, se inserta cabeza del peroné realiza flexión y rotación lateral de la rodilla. N fibular común

M. Semimembranoso se origina de la tuberosidad isquiática, se inserta al cóndilo medial de la tibia y ligamento poplíteo oblicuo, realiza extensión aducción y rotación medial de la cadera y flexión y rotación medial de la rodilla. Tensiona la capsula articular de la rodilla. N tibial

Page 9: Caso Anatomia

COMPARTIMENTO FEMORAL MEDIAL

M. Aductor corto, se origina de la rama inferior del pubis ,se inserta labio medial de la línea áspera ,realiza flexión, extensión aducción y rotación lateral de la cadera. N obturador

M. Aductor largo ,se origina a lado de la sínfisis del pubis ,se inserta labio medial de la línea áspera, realiza aducción y flexión de cadera .N obturador

Músculos del compartimento medial del muslo derecho. Plano profundo. Vista posterior.

M. Aductor mínimo.se origina en el pubis inmediatamente por delante del aductor mayor

M. Aductor mayor ,se origina de la tuberosidad isquiática y rama isquiática, se inserta en el labio medial de la línea áspera y epicondilo medial, en el tubérculo del aductor, realiza extensión y aducción de cadera. N obturador y ciático

Page 10: Caso Anatomia

COMPARTIMENTO FEMORAL MEDIAL

M. grácil, se origina rama inferior del pubis, medial al aductor mayor.se inserta medial a la tuberosidad de la tibia, realiza flexión, extensión y aducción de la cadera, flexión y rotación medial de la rodilla, N obturador

Músculos del compartimento medial del muslo derecho. Plano superficial. Vista medial.

Músculos del compartimento anterior del muslo derecho. Plano medio. Vista anterior.

M. pectíneo, se origina del pecten del pubis, se inserta línea pectínea y parte proximal de la línea áspera del fémur realiza flexión, aducción y rotación medial de la cadera . Nerv femoral y obturador