caso 7 rob person en morgan stanley.doc

10
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Lic. Administración de Empresas Administración IV Caso “Rob Parson en Morgan Stanley”

Upload: saendriitae-juaerez

Post on 27-Sep-2015

43 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Facultad Ciencias Econmicas y EmpresarialesLic. Administracin de Empresas

Administracin IV

Caso Rob Parson en Morgan Stanley

Mayo 02 de 2015

Rob Parson en Morgan Stanley

De acuerdo al anlisis del caso se puede inferir que Rob Parson presenta una trayectoria sobresaliente en su desempeo laboral. En particular desde su ingreso a Morgan Stanley se ha destacado por su gran desempeo, por la captacin sobresaliente de clientes, el entendimiento de sus clientes y capacidad por generar necesidades en ellos que no existen y poder cubrirlas con productos a la medida desarrollados por el Banco.Sin embargo, presenta problemas para trabajar en equipo, tiene problemas en cmo se relaciona con sus colegas a raz de esto ha obtenido malos resultados en la evaluacin de desempeo que el mtodo utilizado fue el de 360 que se ha implementando en la compaa. Esto se ha traducido en una continua tensin en el ambiente laboral lo cual es un foco importante de la compaa.El problema est en que si se recomienda para la promocin se estara poniendo en duda la credibilidad del instrumento de evaluacin que est implementando la empresa. Adems est el hecho de promover a un individuo que no se encuentra identificado con el perfil de colaboracin y trabajo en equipo que promueve la compaa.Se recomienda promover el ascenso basado en el buen desempeo y en la trayectoria de Parson, y porque en definitiva a logrado crear ms valor para la compaa incrementando las ventas y aumentando la participacin de mercado en el rubro. Sin embargo le hara saber la necesidad de trabajar en los valores que son esenciales para la organizacin: trabajo en equipo y liderazgo, y de no existir una mejora considerable en esos aspectos estara en riesgo la permanencia en la empresa.

Resea Histrica Morgan Stanley, uno de los principales bancos de inversiones en Estados Unidos desde sus inicios en 1935, pasaba por una temporada de renovacin de su organizacin. Liderada por John Mack, el nuevo presidente de la empresa desde 1993, Morgan Stanley se estaba transformando en una Empresa de una sola empresa. Esta perspectiva, desarrollada por Mack y sus principales colaboradores ejecutivos, fue descrita con concisin en la formulacin del objetivo de la empresa.

Visin. Ser el mejor banco de inversiones del mundo, as como la empresa favorita de nuestros clientes, nuestra gente y nuestros accionistas.

Misin. Lo lograremos satisfaciendo las necesidades globales de nuestros clientes tanto de los proveedores como de los usuarios de capitales y hacindolo en un grado excepcional. Este compromiso de ofrecer el mximo valor en nuestros servicios se caracterizar por un esfuerzo y una innovacin extraordinario.

1. Identificacin de Problemas.Problema Principal Adaptacin de Rob Parson de cultura organizacional en Morgan Stanley

Problema Segundario

Problemas interpersonales con las personas de su trabajo Algunas de sus actuaciones violan las normas de la empresa

2. Anlisis del medio ambienteFODA DE ROB PARSON EN MORGAN STANLEY

FORTALEZASOPORTUNIDADES

Habilidad para las ventasMejora continua

Audacia/IniciativaAscenso a Director Gerente

Conocimiento de mercado/productosAumentar la cartera de clientes

DEBILIDADESAMENAZAS

Dependencia para los negociosCompetencia

Trabajo en equipoPerdida de posicionamiento del mercado

Violacin a las normas de la empresaAdaptacin a la cultura de Morgan Stanley

Anlisis en tres dimensiones

EMPRESAMorgan Stanley uno de los principales Bancos de inversiones en Estados Unidos, desde sus inicios en 1935, pasaba por un temporada de renovacin de su organizacin liderada por John Mack el nuevo presidente de la empresa desde 1993, Morgan Stanley se estaba transformando en una empresa de una sola empresa. Esta perspectiva, desarrolla por Mack y sus principales colaboradores ejecutivos, fue descrita con concisin en la formulacin del objetivo de la empresa.

Morgan Stanley presta servicios financieros de carcter global. Los ms destacados son:

Asesora para la inversin bancaria y en seguros.

Operaciones de ventas institucionales.

Investigacin y anlisis de mercados y servicios financieros de terceros, pases y reas econmicas.

Servicios directos de todo tipo en el mbito financiero para el inversionista individual.INDUSTRIAMorgan Stanley es una entidad financiera estadounidense que desarrolla su actividad como banco de inversiones y agente de bolsa, cuya sede central se encuentra en Nueva York.

Se incorpor a la Bolsa de Nueva York en 1941. Acapar con rapidez una amplia cuota de mercado en el sector. Ampli sus servicios con una divisin encargada de las fusiones y adquisiciones de empresas en 1971. CLIENTES

Descripcin del Servicio de Mercado de Capitales (SMC):

Es una divisin de servicios de mercado de capitales (SMC) de Morgan Stanley, se cre para que la empresa pudiera responder de mejor manera a las necesidades de sus clientes. Entidad interdisciplinaria para enlazar la divisin de banca de inversiones y las ramas de ventas e intercambio comercial de la empresa (valores y renta fija). La organizacin con que fue estructurada pretenda ofrecer a sus clientes un mejor trato y un servicio ms centrado. Establecer una mejor colaboracin entre divisiones. Mantener relaciones con los Directores Financieros de los clientes.PAS

En 2006 mantena una red de 600 oficinas en 28 pases distintos; 57.000 empleados; un capital de 56.000 millones de dlares y unos beneficios netos anuales en 2005 de 1500 millones de dlares. La divisin espaola cuenta con unos 400 trabajadores repartidos en 29 sucursales y su presidente es Luis Isasi.La crisis de los crdito suprime y en general de la economa financiera mundial en 2008, llev a Morgan Stanley al borde de la quiebra por realizar operaciones de alto riesgo, por lo que la Reserva Federal de Estados Unidos comunic a la entidad que deba restringir su actividad a la banca comercial, abandonando su condicin de banco de inversin.

En el primer trimestre de 2009 tuvo ingresos de $3040 millones, registrando una prdida neta de US$190 millones, o 57 centavos por accin, durante el primer trimestre, comparada con el beneficio de US$1430 millones, o US$1,26 por accin, del mismo perodo del ao anterior.

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Morgan_StanleyObjetivo GeneralQue la empresa no dependa de una persona para sobrevivir.

Objetivos especficos1. Que todos los vendedores tengan una alta capacidad para negociar.

2. Adaptar el estilo de negociacin de Parson con las polticas de la empresa.3. Que Parson tenga una mejor relacin con el resto del personal de la empresa.3. Identificacin de alternativas

Implementar un coaching Realizar un plan de desarrollo Implementar un cambio adaptativo

4. Evaluacin de alternativas

Alternativa 1

Implementar coaching para lograr que el mismo efecte retroalimentacin a partir de los resultados y comentarios acerca de su desempeo visto por los dems, llevndolo a efectuar un compromiso de mejora que tenga como consecuencia.Alternativa 2 Implemente un plan de desarrollo para adaptarse a la nueva cultura para mejorar el control de emociones, tolerancia y trabajo en equipo.5. DecisinAlternativa 1

Implementar coaching para desarrollar habilidades especficas.

Alternativa 2 Implemente un plan de desarrollo para adaptarse a la nueva cultura6. Plan de accin

ALTERNATIVA 1

QUEDirector Nars implemente con Parson coaching

COMOUn programa de capacitacin y metodologa. Utilizar la herramienta de coach gerencial.

CUALESLos recursos son Humanos

CUANDOSe realizara de la forma ms rpida para poder ver el impacto de mejorar su desempeo profesional.

QUIENESResponsable: Jefe inmediato

ALTERNATIVA 2

QUEImplemente un plan de desarrollo para adaptarse a la nueva cultura

COMOEl plan de desarrollo mejorara el comportamiento personal con sus subalternos y as poder trabajar en equipo.

CUALESLos recursos son Humanos

CUANDORealizarla aproximadamente durante 3 meses para luego evaluar los avances.

QUIENESResponsable: Recursos Humanos

7. Implementacin y control

Paul Nasr sabe la importacin que tiene Rob Parson para la organizacin lo cual sabemos que Parson logro un incremento en las ventas del 10.2% y posicionando a la empresa en el 3er lugar donde Morgan Stanley anterior se encontraba en el 10mo. Lugar en los servicios financieros. Podemos notar que de puertas para afuera, es un tipo encantador lo cual todos quieren hacer negocios con l pero dentro de la organizacin es una persona que no le gusta trabajar en equipo sino que l quiere trabajar a su manera. Lo cual su conducta dentro de la empresa no la indicada para la empresa, Paul se siente de brazos cruzados ya que l tambin es nuevo en la organizacin y justifica la actitud que toma Parson en la organizacin y le resuelve los conflictos a Parson para evitar problemas.

Debemos de tener en cuenta que para que alguien sea Director Gerente debe de tener una serie de cualidades ya que son los de alto mando y deben de predicar con el ejemplo a la hora de realizar las autoevaluaciones Parson reconoci la necesidad de mejorar su nivel de paciencia y de ser menos agresivo de puertas para dentro, afirm haber fallado en la tarea de venderse a s mismo y expreso su deseo de mejorar la capacidad de comunicarse a nivel interno.

Podemos identificar que Rob Parson est pasando por una situacin de Supervivencia como lder y hasta cierto punto Paul Nasr tambin se encuentra en la misma situacin por sentirse comprometido con Parson la implementacin que se podra realizar y a la vez que sera lo ms viable es elaborar un conflicto entre Paul y Parson, y debe de hablarse y no tomarlo como personal sino laboral Parson debe de afianzarse para poder entender la situacin, ya que Paul no esta situando el trabajo donde corresponde porque cuando existe un conflicto entre los compaeros el interviene para disculpar a Parson, teniendo los resultados de las autoevaluaciones podr notar Parson en que est fallando y podrn hablar como jefe y subordinado ya que si lo hablan como amigos la situacin puede salirse de las manos y hasta puede tomar la decisin Parson de retirarse de la empresa. Paul debe de informarle a Parson que no es l el que dice si asciende o no sino que existe una Comisin de Ascenso construida por un grupo de directores gerentes con larga experiencia.

Tomaremos la decisin de ascenderlo bajo la salvedad y el compromiso que l debe de cambiar de actitud con los compaeros y debe alinearse a la cultura de la organizacin ya que tambin Morgan Stanley no es flexible con los Directores Gerentes ya que ellos son el ejemplo para la organizacin a la vez se le informara que l estar en proceso de prueba ya que se le dar un periodo de 90 das o 3 meses para el cambio y se le volver a realizar la Evaluacin de 360 grados si l no mejora la calificacin se tendr que bajar al puesto anterior ya que solo estar a prueba.