caso 7 el paciente es un hombre de 24 años que vive solo

Upload: aaronbarriossarmiento

Post on 06-Jul-2018

346 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Caso 7 El Paciente Es Un Hombre de 24 Años Que Vive Solo

    1/6

    Caso 7 El paciente es un hombre de 24 años que vive solo, con un subsidio

    social. Hasta hace un año trabajó como empleado en un banco importante.

    Motivo de consulta !ue reinternado en un hospital psiqui"trico porque en los

    #ltimos dos meses se hab$a deprimido. %e encerraba en su departamento &

    cuando su padre !ue a visitarlo encontró una so'a sobre la mesa, & el

    paciente admitió que planeaba ahorcarse. %u padre lo llevó inmediatamenteal hospital psiqui"trico & lo in'resó nuevamente. Cinco meses antes hab$a

    estado internado en el mismo hospital por un episodio psicótico. (urante el

    año anterior se hab$a vuelto pro'resivamente introvertido & se reclu$a. (ijo

    que ten$a la sensación de que sus compañeros de trabajo lo vi'ilaban &

    hablaban de )l a sus espaldas. *en$a di+cultad para concentrarse & a

    menudo se retiraba por mucho tiempo al baño. En la calle la 'ente lo miraba

    de manera poco usual & ten$a la impresión de que lo cre$an homoseual.

    %ent$a que su tel)!ono estaba intervenido. Cuando estaba en su

    departamento escuchaba a sus vecinos de ambos lados hablar acerca de lo

    que )l hac$a & pensaban -ahora est" &endo nuevamente al baño se'uroque es homoseual trataremos de deshacernos de )l/. Eventualmente dejó

    de ir al trabajo & !ue despedido. (espu)s de ello se reclu&ó en su

    departamento & sólo sal$a de noche. *en$a la sensación de que sus vecinos

    trataban de molestarlo, enviando corrientes el)ctricas que a!ectaban sus

    'enitales, por lo que +nalmente se mudó a un hotel. 0#n all$ o$a las voces

    de los vecinos & sent$a la in1uencia de la electricidad que mandaban

    +nalmente !ue a la polic$a. 3lamaron a su padre quien mani!estó haber

    estado preocupado por su hijo desde hac$a tiempo. (ijo que )ste se hab$a

    vuelto tan poco comunicativo que se ne'aba a contestar el tel)!ono. %u

    padre lo llevó al hospital & !ue internado de ur'encia. En el hospital se lotrató con haloperidol 5 m'.6d$a & despu)s de un mes mejoró como para ser

    dado alta. Continuó en tratamiento ambulatorio con haloperidol 8 m'6d$a &

    pudo continuar viviendo solo en su departamento con un subsidio social.

    0#n o$a voces que hablaban de )l casi a diario pero ahora se daba cuenta

    de que eran parte de su en!ermedad & no le daba demasiada importancia.

    9ada lo entusiasmaba & pasaba 'ran parte del tiempo sin hacer nada,

    mirando por la ventana, o !umando. Concurr$a re'ularmente a sus citas de

    se'uimiento & tomaba sus medicamentos se'#n prescripción m)dica. %e'#n

    su +cha de evaluación aparec$a ap"tico e hipoa!ectivo, pero aparte de eso,

    se lo ve$a en estado de remisión. :ara tratar e!ectos colaterales, recib$abiperideno 4m' 6d$a. 0ntecedentes El paciente nació & creció en una

    ciudad donde su padre era contador en una compañ$a importante. Era el

    tercero de tres hermanos. (espu)s de terminar la escuela secundaria optó

    por la carrera comercial & comen;ó a trabajar en un banco. 9o era

    ambicioso & se contentaba con ser empleado. Hab$a sido buen alumno en la

    escuela & ten$a muchos ami'os con los que se mantuvo en contacto los

    primeros años despu)s de +nali;arla. Mas adelante se apartó de sus ami'os

    & cada ve; se encerró m"s en s$ mismo. 0l terminar la escuela salió con una

    chica, pero lue'o perdió inter)s, & ella lo dejó por otro. (espu)s de ello no

    tuvo m"s inter)s en conocer otras mujeres. En el banco era un empleadoresponsable aunque ten$a una peculiar !alta de ambición e inter)s.

  • 8/17/2019 Caso 7 El Paciente Es Un Hombre de 24 Años Que Vive Solo

    2/6

     *rabajaba mec"nicamente & a veces los clientes se quejaban de que no

    entend$a lo que le ped$an. %u padre hab$a notado el cambio & su !amilia

    hab$a tratado de sacarlo de su aislamiento. (ebido a que respondió

    a'resivamente lo dejaron solo aunque se mantuvieron en contacto por

    tel)!ono. 3os #ltimos años el paciente hab$a vivido solo en un departamento

    alquilado, &a que parec$a capa; de manejarse bien de esta manera. 9ohab$a in!ormación al'una de en!ermedad mental en su !amilia. %u salud

    siempre hab$a sido buena & nunca hab$a sido internado.

    (atos 0ctuales 0l ser internado por se'unda ve;, se lo notó

    moderadamente deprimido. Contestaba en !orma dubitativa & con !rases

    cortadas, & admitió que hac$a tiempo que pensaba en suicidarse pues cre$a

    que su situación no ten$a esperan;a. 0dmitió que desde hace tiempo no se

    interesaba por nada, no sent$a placer por nin'una actividad & no se ten$a

    con+an;a. 3a paciente es una mujer divorciada de ?2 años. *iene una hija & esmaestra en una escuela primaria nivel socioeconómico medio. Motivo de

    consulta %e quejaba de cansancio etremo al tener que permanecer

    despierta toda la noche para impedir que al'uien entrara a su casa a robar.

    Cuando ten$a 8? años, comen;ó a lamentarse de ser el blanco de una

    discriminación proveniente de las autoridades de la escuela. (ec$a que las

    maestras ma&ores intentaban perjudicarla debido a su di!erente reli'ión.

    %ent$a que la espiaban & que trataban de sacarla de su puesto de maestra.

    0l'unos años despu)s comen;ó a quejarse de que sus vecinos quer$an tener

    relaciones seuales con ella. 3os acusó de perse'uirla & de tenderle trampas

    para violarla. Hi;o instalar trabas de se'uridad en las puertas & ventanas &nunca sal$a despu)s del anochecer. =radualmente se volvió ansiosa e

    irascible, & varias veces dio parte a lo polic$a . Casi nunca se animaba a

    dormir de noche, por lo que se cansaba cada ve; m"s. 0ntecedentes 3a

    paciente era la se'unda de seis hijos. *en$a cinco hermanos. %u in!ancia

    hab$a transcurrido sin ma&ores problemas. %e hab$a casado pasados los

    veinte años & se divorció a los 84, aunque las ra;ones del divorcio son poco

    claras. *en$a una hija que viv$a con el padre. 3a paciente hab$a enseñado en

    la misma escuela durante m"s de 2@ años. %ol$a hablar de (ios o epresar

    conceptos reli'iosos pero raramente concurr$a a un templo. %iempre tuvo

    menstruaciones lar'as & dolorosas, hasta que hace poco tiempo cesaroncompletamente. 0l nacer su hija tuvo un episodio de depresión leve

  • 8/17/2019 Caso 7 El Paciente Es Un Hombre de 24 Años Que Vive Solo

    3/6

    mani!estada por in'esta ecesiva de alimentos & problemas para dormir.

    Cuando se estaba divorciando se la notó nerviosa & preocupada. 0 pesar del

    lo cual hab$a lo'rado permanecer calma & trabajar como de costumbre. Era

    una persona pusil"nime, indecisa & cautelosa. %us cole'as la caracteri;aban

    como meticulosa & bastante estricta como maestra. Ano de sus hermanos

    ten$a una condición mental etraña. 0bandonó su trabajo & su !amilia paravivir en un taller que )l mismo constru&ó. 0se'uraba que dedicar$a su vida

    al estudio de la !$sica & que inventar$a una m"quina capa; de !uncionar sin

    combustible. (atos actuales (urante la consulta la paciente parec$a

    bastante normal. %u conversación era coherente & acertada. 0cusó a una

    cantidad de personas de querer hacerle daño & de que buscaban la

    oportunidad de !or;arla para que ten'a relaciones seuales con ellos. 9e'ó

    tener alucinaciones. 3e desa'radaba tener que hablar de estos problemas &

    parec$a estar cansada por sus preocupaciones persistentes. Estaba

    absolutamente convencida de que sus inquietudes eran reales. 0unque en

    realidad nunca le hab$a pasado nada, estaba se'ura de que ten$a ra;ónsu+ciente para creer que podr$a pasarle. El eamen !$sico sólo determinó

    obesidad leve.

    Caso B@ El paciente es un vendedor de 85 años. Es casado & tiene dos hijos.

    Motivo de consulta ue internado en una cl$nica psiqui"trica despu)s de

    tener una crisis nerviosa, con ecitación psicomotri;, con!usión mental &

    pensamientos suicidas. Cuatro semanas antes hab$a asistido a un curso de

    siete d$as sobre desarrollo personal, or'ani;ado por su empresa. (urante el

    curso mostró una ecitación creciente & hablaba mucho. Conversaba con

    'ente d$a & noche & beb$a ecesivamente. *ambi)n tuvo una relación seual

    con una mujer participante del curso. 0l re'resar a su casa tuvo una crisis,

    estaba ecitado e inquieto con estados de "nimo cambiantes. 0 veces se

    sent$a etremadamente !eli; sin causa aparente, ten$a planes

    etrava'antes, se mostraba hiperactivo & hablaba mucho inter+riendo en

    todo. En otros momentos se lo ve$a deca$do, cansado & con sentimientos de

    culpa & pensamientos suicidas. 3e dec$a a la 'ente que pod$a leer sus

    pensamientos & predecir el !uturo. *ambi)n dijo que recib$a mensajes

    simbólicos de personas en la televisión, que ten$a habilidades telep"ticas &

    que hab$a sido ele'ido para una misión lo que si'ni+caba que ciertosenemi'os lo trataban de perse'uir. 0l mismo tiempo sent$a que todo a su

    alrededor parec$a irreal, como si estuviera en un escenario delante de )l. (e

    noche dorm$a mal. (e todas !ormas lo'raba hacer su trabajo. %in embar'o,

    el d$a antes de su internación se quebró completamente. En la o+cina se lo

    ve$a ecitado & perturbado. 0nunció a sus cole'as que hab$a sido nombrado

    director de la empresa, & que todos deber$an hacer un viaje alrededor del

    mundo. *uvo que ser llevado a su casa & lue'o !ue internado en la cl$nica.

    0ntecedentes El paciente era hijo #nico. %u padre era jardinero en un

    pueblo de provincia. 0l terminar la escuela secundaria, hi;o un curso de

    vendedor en la industria tetil & desde los 27 años !ue empleado en unaempresa tetil. %e casó a los 24 años & tuvo dos hijos, quienes en el

  • 8/17/2019 Caso 7 El Paciente Es Un Hombre de 24 Años Que Vive Solo

    4/6

    momento de su internación, ten$an D & BB años. 3a !amilia viv$a en casa

    propia & le iba bien económicamente. %iempre hab$a sido etrovertido,

    activo & en)r'ico, pero mu& responsable. Era ambicioso & le 'ustaba su

    trabajo. *rabajaba en !orma e+ciente & su es!uer;o era apreciado por sus

    empleadores. (atos actuales 0l ser admitido, el paciente parec$a perplejo &

    ansioso, pero estaba completamente orientado. %e mostraba verborr"'ico,con !u'a de ideas & por momentos parec$a responder a alucinaciones

    auditivas. 0l d$a si'uiente estaba ecitado & con!undido. (ijo que hab$a sido

    sentenciado a muerte & que su vida estaba en peli'ro. Ana lu; que entraba

    por la ventana le indicaba que estaba bajo vi'ilancia especial. Ana estrella

    en el cielo era un objeto volador no identi+cado que hab$a venido a

    llev"rselo de la tierra. Entre el ruido de la sala distin'u$a voces que se

    burlaban & re$an de )l. 0l mirar televisión ve$a las caras & o$a la m#sica

    de!ormadas. %ent$a que otras personas pod$an -nadar en su mente/, sacar

    sus pensamientos & hacerle sentir emociones e impulsos que no eran los de

    )l. :or momentos se volv$a irritable & verbalmente a'resivo, & hablabaincesantemente con !u'a de ideas. Evolución 0l ser tratado con B@ m' de

    haloperidol por d$a, el paciente se !ue calmando 'radualmente & despu)s de

    B@ d$as &a no parec$a psicótico. Estuvo al'o deprimido durante otra semana,

    despu)s de lo cual su !amilia lo consideró en su normal estado mental.

    Caso BD El paciente es un cho!er de 82 años que trabajó anteriormente en

    uFait. Motivo de consulta !ue llevado a la cl$nica por consultorio eterno

    en un estado a'udo de p"nico. El paciente hab$a trabajado en uFait

    durante cinco años para tener un sueldo permanente & poder mantener a su

    !amilia & pa'ar la educación de sus hijos. (urante la invasión Graqu$ a uFait

    el paciente su!rió un trauma severo cuando su hermana !ue violada delante

    su&o. %e lo envió a prisión & !ue objeto de torturas 'raves, en las cuales se

    le introduc$a palos de madera en el ano. (espu)s de su liberación al +nali;ar

    la 'uerra del =ol!o !ue devuelto a su pa$s donde se le practicaron varias

    operaciones para reconstituirle el ano. (esde entonces el paciente

    eperimenta pesadillas & recuerdos v$vidos de su tortura & de la violación de

    su hermana, tambi)n ten$a crisis de ansiedad durante los que 'ritaba & se

    volv$a a'resivo. El estado de p"nico actual se desató despu)s de mirar un

    documental sobre la %e'unda =uerra Mundial. 0ntecedentes Eldesenvolvimiento del paciente era bastante normal & el in!orme de su

    trabajo satis!actorio. Completó nueve años de escuela b"sica pero lue'o su

    padre murió durante una operación de cora;ón & dejó la escuela para

    conse'uir un trabajo para mantener a sus dos hermanos & su hermana

    menores que )l. %e casó a los 22 años & se divorció a los 2>. *uvo tres hijos

    que se quedaron con su mam" cuando )l se !ue a uFait. %e lo reconoc$a

    como sociable, etrovertido & solidario con los vecinos. %u hermano lo

    describió como terco e impulsivo pero mu& bondadoso & c"lido. Hab$a sido

    un !umador empedernido desde los 2@ años pero no consum$a dro'as.

    (atos actuales (urante la entrevista su estado de "nimo & sucomportamiento 1uctuaron. :or momentos, estaba ansioso, con momentos

  • 8/17/2019 Caso 7 El Paciente Es Un Hombre de 24 Años Que Vive Solo

    5/6

    de transpiración e hiperventilación, & con irrupciones de hostilidad &

    a'resión, mani!estada con 'olpes en el escritorio o 'olpes de puño en la

    pared. En otras secuencias su epresión !acial se volv$a vac$a, se parec$a

    indi!erente & se quejaba de p)rdida de sentimientos. Claramente epresaba

    un estado de desesperación. (ec$a que no pod$a olvidarse de recuerdos

    terribles & de las im"'enes que le hab$an dejado en la mente. Estosrecuerdos parec$an atormentarlo todo el tiempo & se sent$a triste cada ve;

    que un sonido, una !oto o una historia le recordaban el trauma ori'inal. 9o

    quer$a hablar acerca de sus eperiencias en uFait & evitaba todo lo que le

    recordara estos hechos tan estresantes. *ambi)n se perturbaba porque no

    pod$a recordar al'unos eventos de la tortura. - 9o puedo aclarar la historia

    completa en mi mente/ se quejaba, - a#n as$ ha& sonidos e im"'enes que

    parecen no dejarme/. %e sent$a culpable & aver'on;ado & no hab$a podido

    mirar al resto de su !amilia a los ojos cuando re'resó a su casa, &a que

    hab$a sido incapa; de de!ender el honor de su hermana. %i no hubiera sido

    por sus tres hijos & su !amilia, que depend$an de )l, hubiera tratado dequitarse la vida.

    Caso 22 %e trata de una joven de 25 años. *rabaja como en!ermera en un

    hospital de ciudad & vive sola. Motivo de consulta 3a paciente se levantaba

    por las noches, iba a la cocina & com$a todo lo que hubiera a su alcance. %e

    deten$a sólo despu)s de una o dos horas cuando no pod$a encontrar nada

    m"s que comer. 3os ataques de 'ula si'uieron durante cinco años hasta que

    consultó a su m)dico 'eneral, quien la derivó para tratamiento psiqui"trico,

    por una supuesta depresión relacionada con sus ataques de ansiedad

    comer. %us episodios de 'ula estaban precedidos por sentimientos de

    tensión severa & obten$an una cierta relajación, aunque esto iba

    acompañado por ver'Ien;a & desesperación. (urante el año anterior a la

    derivación los per$odos de 'ula hab$an aumentado de dos a tres veces por

    semana. :or lo 'eneral ocurr$a a la noche despu)s de dormir al'unas horas.

    (espu)s de comer como desa!orada se sent$a eplotar pero no vomitaba.

     *rataba de deshacerse de la comida tomando 'randes cantidades de

    laantes. %u peso era inestable pero hab$a lo'rado mantenerlo dentro de los

    l$mites normales simplemente a&unando entre sus crisis de 'ula. Jdiaba la

    'ordura pero en realidad, nunca hab$a sido del'ada. %us ataques de comeren eceso la hac$an sentir culpable & desesperan;ada. Hab$a pensado en el

    suicidio tomando una sobredosis de los somn$!eros que su m)dico cl$nico le

    hab$a prescripto para su insomnio. :od$a hacer su trabajo adecuadamente &

    sólo hab$a tomado unos d$as de licencia por en!ermedad. 0ntecedentes 3a

    paciente creció en un pueblo donde su padre era maestro. (espu)s de la

    secundaria estudió para ser en!ermera & tuvo varios trabajos en salas

    'eri"tricas. %iempre hab$a sido sensible, temerosa de las cr$ticas & ten$a

    baja estima personal. Hac$a lo imposible para vivir de acuerdo a lo que se

    esperaba de ella & se sent$a !rustrada a la menor cr$tica. %e hab$a

    enamorado m"s de una ve;, pero nunca se animó a comprometerse porqueten$a miedo al recha;o & posiblemente por temor a una relación seual.

  • 8/17/2019 Caso 7 El Paciente Es Un Hombre de 24 Años Que Vive Solo

    6/6

     *en$a sólo unas pocas ami'as $ntimas porque le resultaba di!$cil hacer

    ami'os. 0 menudo se sent$a tensa e incómoda al estar en compañ$a.

    Evitaba ir a reuniones o +estas porque ten$a miedo a las cr$ticas o al

    recha;o. (atos actuales 0l eaminarla, la paciente se presentaba callada &

    reticente. %u estado de "nimo era moderadamente depresivo & lloraba

    silenciosamente mientras describ$a sus di+cultades. 9o se sospecharonelementos psicóticos. Era saludable & su peso estaba en el promedio. Ella

    percib$a su peso como un poco m"s del de lo que deseaba. (ijo que ten$a

    miedo de volverse obesa.