caso 4 prezi

5
DESARROLLO La comunicación, “entendida como el proceso de intercambio de significados que hace posible la convivencia y el abrirse a los otros para poder interactuar con ellos” (Rodríguez, 2006), sin duda es un elemento imprescindible en la consecución de objetivos, la ausencia de ésta entorpece o complica los procesos de entendimiento y comprensión cualquiera que sea su naturaleza. A continuación mi propuesta para el desarrollo de una comunicación efectiva para el proyecto de Las Escuelas Públicas de Chicago en atención de sus cinco pilares asociados a la mejora escolar. Caso del Tema 4. La Administración de las Escuelas Públicas de Chicago y la Comunicación INTRODUCCIÓN El proyecto denominado Escuelas Públicas de Chicago inaugurado por el alcalde Richard M. Daley, y el cual estaba dirigido al logro de un rendimiento de excelencia en todas las escuelas, se enfocaba en la evaluación y reforzamiento de cinco elementos que se asociaban al mejoramiento escolar llamados los Cinco Pilares de una Gran Escuela, los cuales fueron desarrollados recurriendo a la investigación sobre esfuerzos de reforma en Chicago y otros distritos de Estados Unidos. En este trabajo abordaremos la importancia de una buena comunicación involucrada como elemento importante y esencial para el buen desarrollo del proyecto basado en sus cinco pilares. 1. Instrucción. Actividad en la sala de clase que afecta directamente el aprendizaje estudiantil. 2. Liderazgo educativo. La actividad a nivel escolar de los directores y los equipos de liderazgo, incluyendo programación horaria, administración de recursos y preparación de planes y programas. 3. Capacidad profesional. La actividad a nivel escolar y de distrito que mejora las prácticas educativas en la sala de clase. 4. Ambiente de aprendizaje. La actividad a nivel escolar que promueve un ambiente seguro y ordenado. 5. Participación de la familia y comunidad. La actividad a nivel escolar que promueve la interdependencia con la comunidad.

Upload: yesika-mejia

Post on 09-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

caso de estudio

TRANSCRIPT

DESARROLLOLa comunicacin, entendida como el proceso de intercambio de significados que hace posible la convivencia y el abrirse a los otros para poder interactuar con ellos (Rodrguez, 2006), sin duda es un elemento imprescindible en la consecucin de objetivos, la ausencia de sta entorpece o complica los procesos de entendimiento y comprensin cualquiera que sea su naturaleza. A continuacin mi propuesta para el desarrollo de una comunicacin efectiva para el proyecto de Las Escuelas Pblicas de Chicago en atencin de sus cinco pilares asociados a la mejora escolar.

Caso del Tema 4. La Administracin de las Escuelas Pblicas de Chicago y la ComunicacinINTRODUCCINEl proyecto denominado Escuelas Pblicas de Chicago inaugurado por el alcalde Richard M. Daley, y el cual estaba dirigido al logro de un rendimiento de excelencia en todas las escuelas, se enfocaba en la evaluacin y reforzamiento de cinco elementos que se asociaban al mejoramiento escolar llamados los Cinco Pilares de una Gran Escuela, los cuales fueron desarrollados recurriendo a la investigacin sobre esfuerzos de reforma en Chicago y otros distritos de Estados Unidos. En este trabajo abordaremos la importancia de una buena comunicacin involucrada como elemento importante y esencial para el buen desarrollo del proyecto basado en sus cinco pilares.

1. Instruccin. Actividad en la sala de clase que afecta directamente el aprendizaje estudiantil.2. Liderazgo educativo. La actividad a nivel escolar de los directores y los equipos de liderazgo, incluyendo programacin horaria, administracin de recursos y preparacin de planes y programas.3. Capacidad profesional. La actividad a nivel escolar y de distrito que mejora las prcticas educativas en la sala de clase.4. Ambiente de aprendizaje. La actividad a nivel escolar que promueve un ambiente seguro y ordenado.5. Participacin de la familia y comunidad. La actividad a nivel escolar que promueve la interdependencia con la comunidad.

La Instruccin y la comunicacin.Considerando que son las actividades en el aula para el proceso efectivo de enseanza aprendizaje, se debe concientizar al profesorado para que se lleve a cabo bajo un modelo de comunicacin centrado en procesos, ya que este tiene su fundamento en el dilogo y la participacin, basndose en una metodologa problematizadora. As mismo, la importancia de la adecuada comunicacin no verbal juega un papel fundamental, ya que incita al alumno a la comprensin y entendimiento o en su defecto a la indiferencia de las actividades.Liderazgo educativo y la comunicacin. Es importante que los directores y equipos de liderazgo adopten el mismo modelo de comunicacin centrado en procesos, la uniformidad en las prcticas comunicativas permite estndares de evaluacin y valoracin de la gestin escolar, significa hablar el mismo idioma. Adems, se debe reforzar o adoptar en definitiva la solucin integral tecnolgica que se puso a prueba basada en la web, la emisin de informacin y su correspondiente retroalimentacin reduce tiempos, distancias y esfuerzos, el uso de videos tutoriales, videoconferencias y la intranet entre otros, genera ahorros que pueden ser utilizados o invertidos para reforzar otros aspectos que involucren tiempo, dinero y esfuerzo, en palabras de Castells (1999) con respecto al uso de las TICs, la informacin se ha constituido en el principal alimento de la economa puesto que su generacin, procesamiento y transmisin se convierte en las fuentes fundamentales de productividad y poder (Aguilar, 2012).Capacidad profesional y la comunicacin. En este aspecto se hace necesario que en las capacitaciones y talleres de reforzamiento como actividad para la mejora en las prcticas educativas, se aluda a la importancia de la comunicacin en todos los niveles, no se trata de adquirir nuevas destrezas administrativas o ms conocimientos en el caso de profesores, sino que adems, para que estas actividades tengan un significado y una razn de ser, los involucrados adopten las funciones de un comunicador y aprendan a ser buenos oyentes y , ms an, ser un escucha activa.Funcin social: Comunicacin que utilizan las personas cuando representan diversos roles en un sistema social () permite al comunicador interactuar en formas apropiadas de acuerdo con las situaciones sociales de los diferentes estratos.Funcin simblica: Se utiliza para representar hechos, objetos o sentimientos por medio de smbolos, seales o signos.Funcin lingstica: Es el estilo del lenguaje utilizado en el mensaje () el lenguaje puede construirse con diferentes estilos, formal, informal, especializado, popular, culto () segn la situacin en que se comunica.Funcin organizativa: Es la que promueve la interdependencia y la transmisin de informacin entre todas las partes que integran un sistema social.Funcin cultural: los individuos al comunicarse transmiten hbitos, costumbres, valores y creencias que conforman su cultura.

Ambiente de aprendizaje y la comunicacin. Un ambiente seguro y ordenado promueve la construccin de nuevos aprendizajes, la adquisicin de valores y la prctica del respeto. El papel de la comunicacin ser fundamental en la promocin de los buenos hbitos en todos los niveles, y por eso se debern desplegar campaas continuas al respecto, ya sea a travs de conferencias, carteles, trpticos, todos ellos representan un canal de comunicacin que cumplir un cometido, el que los actores involucrados tengan presente en todo momento esta visin y elevar el sentido de su misin dentro de los plantelesParticipacin de la familia y comunidad y la comunicacin. A este respecto, las escuelas debern desarrollar dinmicas de informacin masiva, considero que el recurso adecuado para hacerlo en tiempos cortos, bajo costo y mayor cobertura, es haciendo uso de la web, a travs de correos electrnicos y plataformas escolares, en las que se informe a las familias y a la comunidad en general de las actividades escolares, se exhorte a la participacin y colaboracin, y mantener un vnculo continuo de asociacin mediante una comunicacin que sea clara y persuasiva.Ahora bien, en el proyecto de Escuelas Pblicas de Chicago, el equipo de liderazgo reconoci que el desafo futuro era poner las piezas juntas enfatizando que la nica manera de hacerlo sera mediante la comunicacin efectiva, y esta consideracin seguramente se debe a que se vea necesario que la informacin haya sido interpretada con el sentido e intencin con la que fue emitida y a su vez retroalimentada de manera adecuada, y as conformar paso a paso la consolidacin y avance del proyecto sobre cimientos que sustentarn de manera firme el desarrollo del proyecto, de otra manera habra discordancia en los procesos y la retroalimentacin proporcionada, y por ende la consecucin de los objetivos se veran afectados por el malentendido de los mensajes, la comunicacin no solo sirve para comunicarse (es decir, cumplir su funcionalidad bsica de transmitir mensajes, crear significacin), tambin es factor fundamental de la propia constitucin, desarrollo y eficiencia de los individuos y de las organizaciones (UTEL, 2014).Por qu se dice que toda accin pedaggica es siempre una accin comunicativa?Todo proceso educativo se basa en interacciones comunicativas diversas, es un proceso bidireccional mediante el cual se transfieren conocimientos, valores, costumbres, se expresan de manera verbal y no verbal, reflejando nuestra forma de actuar, acciones, sentimientos y actitudes.Segn Paulo Freire, la educacin es comunicacin, es dilogo, no es la transmisin del conocimiento, sino un encuentro en donde los actores del proceso buscan la trascendencia de los significados (UTEL, 2014).

Cules son las principales caractersticas que debe tener la comunicacin oral y escrita, y de qu manera impactan en las estrategias de aprendizaje?La comunicacin oral es espontnea y dinmica, se rectifica en el momento, utiliza modismos y dichos, hay accin corporal, se ampla con explicaciones, utiliza nuevos significados y redundancias, es casi siempre informal, rompe la sintaxis (Ormrod, 2005).La comunicacin escrita es reflexiva y razonada, no admite rectificaciones, no hay accin corporal usa signos para denotar estados de nimo, evita repeticiones y redundancias, debe ser precisa y concisa, se cuida la sintaxis, permanece en el tiempo (Ormrod, 2005).La manera en la que estos dos tipos de comunicacin impactan en las estrategias de aprendizaje es relativa, simplemente si no despierta el sentido de la significacin no es trascendente, en cambio, cuando estas son utilizadas con la capacidad del profesor para seducir a sus interlocutores al tema que trata y provocar su participacin para que cada uno urda su propia trama de significacin y desarrolle diversas capacidades sobre el asunto, habr tenido xito (Rodrguez, 2006).

CONCLUSIN.Despus de haber analizado el cmo influye la comunicacin en los diferentes procesos en los que se tenga que involucrar sta, razonamos la importancia de que realmente sea efectiva; incluso en nuestra vida simple y cotidiana, cuntas veces no hemos tenido malos entendidos por causa de no desarrollar un adecuado proceso de comunicacin, ms an si se trata de desarrollar un proyecto de grandes magnitudes como el de las Escuelas Pblicas de Chicago, la comunicacin efectiva se hace imprescindible, pues sta llevada adecuadamente, sin duda nos llevar al objetivo que prevalece en nuestra mente.