caso 2 mayo clinic fundamentos de mercadeo

2
Roxana Estefanía Rodriguez Medina Fundamentos de Mercadeo Caso 2: Mayo Clinic “¿Cuál es la misión de Mayo Clinic? ¿Quiénes son sus clientes meta y cuál es su relación con ellos? ¿Cómo se ha posicionado la marca Mayo Clinic?” La misión de Mayo Clinic es desarrollar la práctica médica colectiva con el fin de ampliar y dar el mejor de los servicios a sus pacientes. Sus clientes metas son sus pacientes catalogados para otros centros médicos como pacientes de enfermedades extrañas o incurables. La clínica se diferencia de las demás por el trato que tienen con sus pacientes, han adecuado el hospital para que no sientan un ambiente totalmente tenso y estéril. Sus doctores no visten con batas sino con trajes lo cual relaja un poco al paciente al momento de una consulta. Desde sus inicios hace más de 100 años, la clínica no tenía departamento de marketing ni presupuesto para este. Sin embargo su marca ya estaba bien posesionada en la comunidad médica de Estados Unidos, gracias a sus publicaciones e investigaciones que estaban siempre a la vanguardia. Esta clínica se dio a conocer exactamente por lo que hacía con su personal y pacientes y no por estrategias de marketing o publicidad. “¿Cuál es la mezcla de marketing de Mayo Clinic y cómo podría cambiar en el futuro?” Producto .- Cuentan con un personal altamente calificado que están en constantes investigaciones, realizan publicaciones a través de un boletín de salud lo que es realmente beneficioso para la comunidad médica. Crearon un sitio web con el fin que todos tengan acceso a información valiosa. Servicios .- Preferido entre pacientes que superan los 45 años de edad, o pacientes que han sido transferidos de otras clínicas por catalogarlos como incurables, Mayo Clinic les da una esperanza de vida. Plaza .- Funcionaron mucho tiempo solo en Minnesota, los pacientes tenían que viajar grandes distancias para ser atendidos. Años más tarde abrieron dos nuevas clínicas en Arizona y Florida con la misma calidad de sus servicios. Promoción .- La clínica creó un departamento de administración con el fin de proteger y realzar su marca, esta se encarga de supervisar que no se dé un mal uso del nombre de la clínica, instruye a su personal siempre orientado a dar un buen servicio.

Upload: roxana-rodriguez

Post on 05-Feb-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mercadeo

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 2 Mayo Clinic Fundamentos de Mercadeo

Roxana Estefanía Rodriguez Medina

Fundamentos de Mercadeo

Caso 2: Mayo Clinic

“¿Cuál es la misión de Mayo Clinic? ¿Quiénes son sus clientes meta y cuál es su relación con ellos? ¿Cómo se ha posicionado la marca Mayo Clinic?”La misión de Mayo Clinic es desarrollar la práctica médica colectiva con el fin de ampliar y dar el mejor de los servicios a sus pacientes. Sus clientes metas son sus pacientes catalogados para otros centros médicos como pacientes de enfermedades extrañas o incurables. La clínica se diferencia de las demás por el trato que tienen con sus pacientes, han adecuado el hospital para que no sientan un ambiente totalmente tenso y estéril. Sus doctores no visten con batas sino con trajes lo cual relaja un poco al paciente al momento de una consulta.Desde sus inicios hace más de 100 años, la clínica no tenía departamento de marketing ni presupuesto para este. Sin embargo su marca ya estaba bien posesionada en la comunidad médica de Estados Unidos, gracias a sus publicaciones e investigaciones que estaban siempre a la vanguardia. Esta clínica se dio a conocer exactamente por lo que hacía con su personal y pacientes y no por estrategias de marketing o publicidad.

“¿Cuál es la mezcla de marketing de Mayo Clinic y cómo podría cambiar en el futuro?”

Producto.- Cuentan con un personal altamente calificado que están en constantes investigaciones, realizan publicaciones a través de un boletín de salud lo que es realmente beneficioso para la comunidad médica. Crearon un sitio web con el fin que todos tengan acceso a información valiosa.Servicios.- Preferido entre pacientes que superan los 45 años de edad, o pacientes que han sido transferidos de otras clínicas por catalogarlos como incurables, Mayo Clinic les da una esperanza de vida. Plaza.- Funcionaron mucho tiempo solo en Minnesota, los pacientes tenían que viajar grandes distancias para ser atendidos. Años más tarde abrieron dos nuevas clínicas en Arizona y Florida con la misma calidad de sus servicios.Promoción.- La clínica creó un departamento de administración con el fin de proteger y realzar su marca, esta se encarga de supervisar que no se dé un mal uso del nombre de la clínica, instruye a su personal siempre orientado a dar un buen servicio.

A pesar de ser una marca bien posesionada; tener claro sus objetivos y dar un servicio de calidad ellos pueden seguir mejorando. Abrir más clínicas, admitir a nuevos médicos que se especialicen en sus clínicas, hacer convenios con otros centros médicos de atención e investigación con el fin de innovar y todos los pacientes tengan un servicio de calidad más equilibrado.

“¿Qué estrategia debe seguir ahora Mayo Clinic con relación a su marca? ¿Cómo puede crecer de manera rentable?”Alianzas estratégicas con grandes empresas que promociones sus servicios médicos, como lo hizo con una aerolínea. Si un usuario sabe que recibe un servicio de calidad y además un servicio adicional y muy importante que cuida su salud está a cargo de uno de los mejores, ese cliente estará más que satisfecho.Para Maya Clinic aliarse con grandes empresas que tengan prestigio y también den un buen servicio es más garantizado un crecimiento en su rentabilidad. Y atraer más inversiones para sus investigaciones.