caso 2 fm

2
Julio Pérez Díaz Fundamentos de Mercadeo Paralelo 151 Preguntas para el análisis 1. Martha y los inversores de Trap-Ease América creen que enfrentan una oportunidad única en la vida. ¿Qué información necesitan para evaluar esta oportunidad? ¿Cómo cree usted que el grupo escribiría su misión? ¿Cómo la escribiría usted? Al tener en sus manos un producto innovador y reconocido entre los desarrolladores, las oportunidades de Trap-Ease América se encuentran posiblemente con una de las mejores oportunidades para hacer negocios. Lo cual no ha sido realmente aprovechado por la presidenta de la empresa dado que no ha tomado en consideración si los consumidores de su segmento de mercado realmente desean o necesitan su producto. Esa disyunción entre el enfoque del equipo de marketing de la empresa hacia el producto y el de los requerimientos de los clientes han dado como resultado una muy baja demanda del producto. La misión del grupo dado su producto debería orientarse a ofrecer productos muy diferenciados de los que ofrece la competencia. Debido que el ratón queda dentro de la trampa sin morir (a no ser que el cliente decida asfixiarlo) se podría afirmar que es un producto amigable y gracias a su estructura plástica y reusable se inclinaría como un artículo con conciencia ambiental. “Hacemos nuestros sus ratones” “Ayudamos a eliminar sus ratones con seguridad para toda su familia” 2. ¿Martha ya identificó el mejor mercado meta para Trap-Ease? ¿A qué otros segmentos de mercado podría dirigirse la empresa? Posiblemente, Martha logró identificar un mercado para la venta de las Trap-Ease, sin embargo es una generalización en estos tiempos, debido que existen mujeres que trabajan y no hacen de amas de casa. Se podría aún más subdividir este segmento entre mujeres con hijos y aquellas que aún no tienen cargas familiares. Dentro de su mismo segmento Martha podría enfocarse en aquellas mujeres amas de casa con hijos y aquellas que teniendo hijos trabajan 3. ¿Cómo ha posicionado la empresa a la Trap-Ease para el mercado meta elegido? ¿Podría posicionar el producto de otras formas?

Upload: jupdiaz

Post on 30-Nov-2015

409 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 2 FM

Julio Pérez Díaz Fundamentos de Mercadeo Paralelo 151

Preguntas para el análisis1. Martha y los inversores de Trap-Ease América creen que enfrentan una oportunidad única en la vida. ¿Qué información necesitan para evaluar esta oportunidad? ¿Cómo cree usted que el grupo escribiría su misión? ¿Cómo la escribiría usted?

Al tener en sus manos un producto innovador y reconocido entre los desarrolladores, las oportunidades de Trap-Ease América se encuentran posiblemente con una de las mejores oportunidades para hacer negocios. Lo cual no ha sido realmente aprovechado por la presidenta de la empresa dado que no ha tomado en consideración si los consumidores de su segmento de mercado realmente desean o necesitan su producto. Esa disyunción entre el enfoque del equipo de marketing de la empresa hacia el producto y el de los requerimientos de los clientes han dado como resultado una muy baja demanda del producto.

La misión del grupo dado su producto debería orientarse a ofrecer productos muy diferenciados de los que ofrece la competencia. Debido que el ratón queda dentro de la trampa sin morir (a no ser que el cliente decida asfixiarlo) se podría afirmar que es un producto amigable y gracias a su estructura plástica y reusable se inclinaría como un artículo con conciencia ambiental.

“Hacemos nuestros sus ratones”

“Ayudamos a eliminar sus ratones con seguridad para toda su familia”

2. ¿Martha ya identificó el mejor mercado meta para Trap-Ease? ¿A qué otros segmentos de mercado podría dirigirse la empresa?

Posiblemente, Martha logró identificar un mercado para la venta de las Trap-Ease, sin embargo es una generalización en estos tiempos, debido que existen mujeres que trabajan y no hacen de amas de casa. Se podría aún más subdividir este segmento entre mujeres con hijos y aquellas que aún no tienen cargas familiares. Dentro de su mismo segmento Martha podría enfocarse en aquellas mujeres amas de casa con hijos y aquellas que teniendo hijos trabajan

3. ¿Cómo ha posicionado la empresa a la Trap-Ease para el mercado meta elegido? ¿Podría posicionar el producto de otras formas?

La Trap-Ease se ha posicionado como un producto innovador, laureado por la National Hardware Show, aprobado por la revista Good Housekeeping y otras revistas del hogar.

La dirección que ha tomado la empresa se aleja de los principios de conectar con las necesidades y deseos de su mercado meta.

Otra forma de posicionar el producto sería haciendo énfasis es en aquellas características que serían beneficiosas a los consumidores como el hecho de reducir los desperdicios, ser reusable. Una mejor vía sería la intentar reducir el precio hacia el público con la finalidad de ofrecer la trampa de ratones más innovadora y asequible en el mercado

4. ¿Cómo describiría usted la estrategia de marketing actual de Trap-Ease? ¿Ve algún problema con esta mezcla?

Crear valor y relaciones para el consumidor:

Falta de segmentación. Producto diferenciado, pero no en función de las necesidades del cliente. Falta de posicionamiento

Page 2: Caso 2 FM

Julio Pérez Díaz Fundamentos de Mercadeo Paralelo 151

4P’s

Producto: lo tienen

Precio, Plaza, Promoción: deben trabajar en ello

5. ¿Quién es la competencia de la Trap-Ease América?

Todas las trampas y venenos para ratón que se encuentren en el mercado. Debido a su costo muy por encima de las trampas comunes la Trap-Ease presenta como sustitutos a cada uno de estos productos.

6. ¿Cómo cambiaría usted la estrategia de marketing de Trap-Ease? ¿Qué tipos de procedimientos de control establecería usted para esta estrategia?

1) Martha está sola: Si la idea al no contratar más vendedores era reducir costos, salió muy cara. La falta de demanda se debe a que aún los consumidores desconocen que beneficios obtendrían al adquirir las Trap-Ease, y aquello se encuentra directamente relacionado con la falta de personal en el marketing del producto

2) El “equipo” de marketing debió haberse planteado metas a corto plazo. Dejar un año para sentarse a discutir los resultados de una mala estrategia no es algo muy satisfactorio.