caso 10. by javier flórez garcía rada pag 137

2
Caso 10 Libro comportamiento humano en las organizaciones By Javier Flórez García Rada 2011 Hace unos años Adolfo Buenaventura llegó al Perú, después de culminar sus estudios de maestría en administración de negocios en la universidad de rio de Janeiro, Brasil. Comenzó a trabajar en una fábrica de artículos de plásticos ocupando el cargo de Jefe de Producción. Inicialmente encontró que la conducción de la empresa se regía por criterios pocos profesionales. Le llamó la atención que los esfuerzos se aplicaran uniformemente a todos con la idea de evitar “problemas laborales”. Aunque las huelgas eran poco frecuentes, tasa de rotación bordeaba el 15% y el ausentismo el 8%. Lo que le parecía más grave era que el 10% del personal estaba dedicado al control de la calidad, no obstante lo cual el porcentaje de artículos devueltos eran el 5%. Consciente de que al inicio tendría poca influencia en la empresa, empezó a trabajar para mostrar lo que se podría lograr con una acertada dirección de las personas. Se aprendió de memoria los nombres de los 150 obreros y de los 15 supervisores. Buscó los antecedentes laborales de cada uno y empezó a llevar un registro de su comportamiento. Al cabo de unos meses, sabia como trata a cada cual. Luego se reunió individualmente con cada supervisor para discutir la mejor manera de tratar a su respectivo equipo de obreros. Después agrupó a sus supervisores en tres categorías t organizó omites semanales con cada uno de dichos grupos. Después del primer año emprendió una reestructuración del área de producción. Eliminó el departamento de control de calidad, en lugar de lo cual instituyo el concepto de que la calidad es responsabilidad de todos. De sus mejores supervisores eligió a tres y los nombro coordinadores de línea de producción. Alentó a sus supervisores para que establecieran comités con sus obreros a fin de reducir

Upload: michael-morbius-corbinus

Post on 16-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

comportamiento humano en las organizaciones

TRANSCRIPT

Caso 10Libro comportamiento humano en las organizacionesBy Javier Flrez Garca Rada 2011

Hace unos aos Adolfo Buenaventura lleg al Per, despus de culminar sus estudios de maestra en administracin de negocios en la universidad de rio de Janeiro, Brasil. Comenz a trabajar en una fbrica de artculos de plsticos ocupando el cargo de Jefe de Produccin. Inicialmente encontr que la conduccin de la empresa se rega por criterios pocos profesionales. Le llam la atencin que los esfuerzos se aplicaran uniformemente a todos con la idea de evitar problemas laborales. Aunque las huelgas eran poco frecuentes, tasa de rotacin bordeaba el 15% y el ausentismo el 8%. Lo que le pareca ms grave era que el 10% del personal estaba dedicado al control de la calidad, no obstante lo cual el porcentaje de artculos devueltos eran el 5%. Consciente de que al inicio tendra poca influencia en la empresa, empez a trabajar para mostrar lo que se podra lograr con una acertada direccin de las personas. Se aprendi de memoria los nombres de los 150 obreros y de los 15 supervisores. Busc los antecedentes laborales de cada uno y empez a llevar un registro de su comportamiento. Al cabo de unos meses, sabia como trata a cada cual. Luego se reuni individualmente con cada supervisor para discutir la mejor manera de tratar a su respectivo equipo de obreros. Despus agrup a sus supervisores en tres categoras t organiz omites semanales con cada uno de dichos grupos.Despus del primer ao emprendi una reestructuracin del rea de produccin. Elimin el departamento de control de calidad, en lugar de lo cual instituyo el concepto de que la calidad es responsabilidad de todos.De sus mejores supervisores eligi a tres y los nombro coordinadores de lnea de produccin. Alent a sus supervisores para que establecieran comits con sus obreros a fin de reducir las mermas de produccin, minimizar el porcentaje de piezas defectuosas y mejorar la comunicacin entre todos. Paralelamente, oblig a sus cinco supervisores a evaluar semanalmente el desempeo de su equipo de obreros y a prestarles toda la ayuda necesaria para que dicho desempeo mejore poco a poco.Asimismo, pidi a sus coordinadores colaborar en la mejora del desempeo de los supervisores y obreros. Para motivarlos, Adolfo le repita Mi trabajo consiste en ayudarlos a que hagan bien las cosas. El trabajo de ustedes consiste en ayudar a que su personal haga bien las cosas. Yo no estoy encima de ustedes para controlarlos, sino debajo para apoyarlos. Ustedes tampoco estn encima de sus obreros, sino debajo de ellos.Los cambios introducidos progresivamente por Adolfo Buenaventura, dieron resultado. La rotacin bajo al 7%. El ausentismo se redujo al 4%. La tasa piezas devueltas descendi al 2%. Y algo ms importante, la produccin subi en 18%.