caso 01

5
PROYECTOS CASO FOTOCOPIADORA El Sr. Ortiz ha decidido iniciar un negocio de fotocopiadoras. Para ello se comunica con su amigo, el Sr. Pérez, quien ha iniciado el mismo proyecto un año antes en otro distrito. El Sr. Ortiz es un experto evaluador de proyectos pero no sabe nada del negocio, por lo que su amigo procede a darle los estados financieros de su empresa correspondiente al año anterior. El Sr. Ortiz no posee mucho tiempo para elaborar todo el estudio inicial, pues tiene que decidir si alquilar el local o no, de S/. 1,500 mensuales, antes de que este sea otorgado a otra persona. Es por ello que toma como suya casi toda la información que su amigo le proporciona. De esta manera, los precios a cobrar por los servicios de fotocopiado será de S/. 0.15 por página y de S/. 0.30 por hoja. Así mismo contratará a dos empleados con un sueldo mensual de S/. 400 cada uno, y un administrador con un sueldo de S/. 1,000 mensuales. Para calcular el capital de trabajo, el Sr. Ortiz ha decidido utilizar el método del periodo del desfase, utilizando para ello los estados financieros facilitados por su amigo. Calcula primero los coeficientes de rotación y con ellos determina el periodo de desfase de las cuenta por cobrar y de las existencias. No existe desfase en las cuentas por pagar, ya que se considera que no es posible obtener este financiamiento de los proveedores. La inversión de capital se realiza al inicio de cada año sobre la base de los egresos en insumos que se tendrán en ese año. No se incluyen los salarios, pues estos serán pagados puntualmente a fin de mes. Todos los demás gastos operativos, incluido el alquiler, se pagan al inicio de cada mes, es decir, se pagan por adelantado. El Sr. Ortiz, debido al apuro, no ha conseguido un financiamiento tan favorable como su amigo el Sr. Pérez: ha obtenido un préstamo de S/. 10,000 con un periodo de repago de 4 años en amortizaciones fijas y una tasa de interés efectiva del 20% anual. Con esto puede

Upload: jhonxitho-tequiero-sincero

Post on 27-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

PROYECTOS

CASO FOTOCOPIADORA

El Sr. Ortiz ha decidido iniciar un negocio de fotocopiadoras. Para ello se comunica con su amigo, el Sr. Prez, quien ha iniciado el mismo proyecto un ao antes en otro distrito. El Sr. Ortiz es un experto evaluador de proyectos pero no sabe nada del negocio, por lo que su amigo procede a darle los estados financieros de su empresa correspondiente al ao anterior.

El Sr. Ortiz no posee mucho tiempo para elaborar todo el estudio inicial, pues tiene que decidir si alquilar el local o no, de S/. 1,500 mensuales, antes de que este sea otorgado a otra persona. Es por ello que toma como suya casi toda la informacin que su amigo le proporciona. De esta manera, los precios a cobrar por los servicios de fotocopiado ser de S/. 0.15 por pgina y de S/. 0.30 por hoja. As mismo contratar a dos empleados con un sueldo mensual de S/. 400 cada uno, y un administrador con un sueldo de S/. 1,000 mensuales.

Para calcular el capital de trabajo, el Sr. Ortiz ha decidido utilizar el mtodo del periodo del desfase, utilizando para ello los estados financieros facilitados por su amigo. Calcula primero los coeficientes de rotacin y con ellos determina el periodo de desfase de las cuenta por cobrar y de las existencias. No existe desfase en las cuentas por pagar, ya que se considera que no es posible obtener este financiamiento de los proveedores. La inversin de capital se realiza al inicio de cada ao sobre la base de los egresos en insumos que se tendrn en ese ao. No se incluyen los salarios, pues estos sern pagados puntualmente a fin de mes. Todos los dems gastos operativos, incluido el alquiler, se pagan al inicio de cada mes, es decir, se pagan por adelantado.

El Sr. Ortiz, debido al apuro, no ha conseguido un financiamiento tan favorable como su amigo el Sr. Prez: ha obtenido un prstamo de S/. 10,000 con un periodo de repago de 4 aos en amortizaciones fijas y una tasa de inters efectiva del 20% anual. Con esto puede iniciar el proyecto, pues solo contaba con S/. 26,000 de capital propio.

El Sr. Ortiz considera que sus ventas se desarrollarn igual que las de su amigo: 20,000 hojas y 7,000 pginas por mes en los seis primeros meses y 30,000 hojas y 10,000 pginas al mes de ah en adelante. Se pone en contacto adems con los mismos proveedores de insumos y maquinarias que los de su amigo, por los que su estructura de costos es muy similar. As, los insumos son: hojas, con un precio de S/. 25 el millar, cartuchos de tinta con un precio de S/. 75 cada uno y dos fotocopiadoras cada una a S/. 4,000 con una vida til de 2 aos y un valor de rescate de S/. 500.

El costo de ventas se calcula sobre la base de los insumos utilizados en el periodo correspondiente. Ninguno de los precios incluye IGV.

Con toda la informacin anterior se desea realizar el flujo de caja del proyecto por los 4 aos de vida til del mismo. Considere un ao adicional para la liquidacin.

IGV: 18%; IR= 30%

INFORMACIN BRINDADA POR SU AMIGO EL SR. PREZ

Pago por derecho de franquicia: S/. 1,000

El contrato de servicio con la empresa LIBRESA S.A. demandar la mitad de tus ventas. La empresa te paga cada mes, pero existe un tiempo de espera de una semana.

El cartucho de tinta rinde en promedio 6,000 fotocopia.

Los primeros 6 meses compr 162 millares de hojas y 27 cartuchos de tinta, mientras que en los seis restantes las compras aumentaron a 240 millares de hojas y 40 cartuchos de tinta

debido al incremento de las ventas. Todos los insumos son comprados un mes antes para estar preparados a servir al cliente.

PREZ FOTOCOPIAS

ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(EXPRESADO EN NUEVO SOLES)

Ventas

105,300.00

Costo de ventas

-15,075.00

Utilidad Bruta

90,225.00

Gastos de Operacin

Alquiler de oficinas

18,000.00

Sueldos

21,600.00

Depreciacin de maquinaria

3,500.00

Amrtizacin de franquicia

250.00

-43,350.00

Utilidad Operativa

46,875.00

Partidas financieras

Gastos por intereses

-1,620.00

Utilidad antes del impuesto a la renta

45,255.00

Impuesto a la Renta

-13,576.50

Utilidad Neta

31,678.50

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(EXPRESADO EN NUEVO SOLES)

CAPITAL SOCIAL

RESERVA LEGAL

UTILIDADES RETENIDAS

TOTAL

Saldo al 01/01/13

-

-

-

-

Aporte de capital en efectivo

50,000.00

50,000.00

Reserva legal del periodo

10,000.00

-10,000.00

-

Utilidad del ejercicio

31,678.50

31,678.50

Saldo al 31/12/13

50,000.00

10,000.00

21,678.50

81,678.50

PREZ FOTOCOPIAS

ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(EXPRESADO EN NUEVO SOLES)

Activo

Pasivo

Activo corriente

Pasivo corriente

Caja-bancos

95,384.50

Tributos por pagar

14,526.00

Cuentas por cobrar

6,195.00

Prstamos

4,050.00

Materias primas

1,525.00

Total pasivo corriente

18,576.00

Total activo corriente

103,104.50

Pasivo no corriente

Activo no corriente

Prstamos

8,100.00

Maquinaria y Equipo

8,000.00

Depreciacin acumulada

-3,500.00

Total pasivo

26,676.00

Franquicia

750.00

Patrimonio neto

Total activo no corriente

5,250.00

Capital social

50,000.00

Reserva legal

10,000.00

Utilidades retenidas

21,678.50

Total activo

108,354.50

Total pasivo + patrimonio

108,354.50