casi un milagro la celebracion del klimaforum10- capitulo ii

Upload: descrecimiento

Post on 08-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Casi Un Milagro La Celebracion Del Klimaforum10- Capitulo II

    1/3

    CASI UN MILAGRO, LA CELEBRACIN DEL KLIMAFORUM10 EN CANCUN.Captulo Segundo

    El Klimaforum10 nace y se organiza en condiciones muy adversas, como las siguientes:

    A.- ANTAGONISMO DE LAS GRANDES ONGS VERDES INTERNACIONALES YDE CIERTAS ORGANIZACIONES SOCIALES MEXICANAS. Desde 2009, las grandesONGs verdes internacionales (WWF, OXFAM; GREENPEACE, entre otras) y las grandesredes y organizaciones verdes mexicanas estuvieron alejadas de la organizacin delKlimaforum09 de Copenhague y concentraron sus esfuerzos en los espacios oficiales dela cumbre oficial la COP 15[1]: virtualmente, no hubo presencia de mexicanos en el muyexitoso espacio alternativo el Klimaforum09 de Copenhague. Consecuentemente, seopusieron de diversas formas a la realizacin del Klimaforum10 durante la COP-16 deCancn.

    B.- POCO INTERES DE LOS GOBIERNOS DEL MUNDO POR EL TEMA DEL

    CAMBIO CLIMTICO. La gran crisis financiera mundial que se desat en 2008 tuvouna gran influencia en el estrepitoso fracaso de la COP-15 de Copenhague y en lospsimos acuerdos de la COP-16 en Cancn. El fiasco de la COP-15 en Copenhagueoblig a las Naciones Unidas a fijar muy pobres objetivos para la COP-16 en Cancn y areducir radicalmente la participacin social en estas cumbres. El Gobierno Mexicanocontribuy a esta desvalorizacin de la cumbre con: la designacin de Cancn comosede de la COP 16; la suscripcin y la promocin del Acuerdo de Copenhague de laCOP 15; la dbil promocin de la cumbre en Mxico y los obstculos impuestos a laentrega de visas a activistas de muchos pases. Ante esta situacin, las redes yorganizaciones sociales del mundo bajaron en gran medida su participacin en Cancn,desalentando la participacin social mexicana. La participacin social en la COP-16 de

    Cancn probablemente disminuy entre cinco y siete veces, con relacin a la COP-15de Copenhague. Cancn, por su naturaleza de nuevo monocultivo urbano, es una de lasciudades menos apropiadas en el mundo, para realizar cumbres participativas,beneficiosas para la humanidad. (Ver captulo Frente a los Resultados de la COP-16).

    C.- NUESTRA FALTA DE EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS EN CUMBRESCLIMTICAS. Todos los integrantes de los comits del Klimaforum10 tenamos unatotal falta de experiencia en la organizacin de actos internacionales y en la gestin defondos de apoyo para cualquier tipo de actos. Hasta el tercer trimestre de 2010, lamayor parte de los integrantes de los comits del Klimaforum10 tenan pococonocimiento de los detalles de las negociaciones en las cumbres del clima de lasNaciones Unidas, as como del funcionamiento de los espacios o foros polticosalternativos en estas cumbres.

    D.- GRAN APATA EN MXICO, POR LOS ASUNTOS DEL DESASTRECLIMTICO. Los movimientos mexicanos de la base social mostraron en 2010 una granfalta de inters por los asuntos del desastre climtico y de las cumbres climticas de lasNaciones Unidas. No era sorprendente, ya que las grandes universidades tampocorevelaron en ese ao mucho inters por estos temas. La muy escasa informacin quetransmiten los medios y las universidades mexicanas, con relacin a las polmicasinternacionales sobre el desastre climtico y las propuestas para frenarlo, dificult muchola aceptacin en nuestro pas de una iniciativa radical como el Klimaforum10.

    https://mail.google.com/mail/html/compose/static_files/blank_quirks.html#_ftn1https://mail.google.com/mail/html/compose/static_files/blank_quirks.html#_ftn1https://mail.google.com/mail/html/compose/static_files/blank_quirks.html#_ftn1
  • 8/6/2019 Casi Un Milagro La Celebracion Del Klimaforum10- Capitulo II

    2/3

  • 8/6/2019 Casi Un Milagro La Celebracion Del Klimaforum10- Capitulo II

    3/3

    mexicano en Cancn) y en otras acciones, como el bloqueo de los fondos verdes internacionales

    gestionados para el Klimaforum10.