casavalle bajo el sol

312
Casavalle bajo el sol

Upload: eliane-gerber-comba

Post on 18-Aug-2015

375 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

EtnografíaPeriferia UrbanaMontevideo

TRANSCRIPT

Casavalle bajo el solEduardo lvarez PedrosianCasavalle bajo el solInvestigacin etnogrca sobre territorialidad, identidad y memoria en la periferia urbana de principios de mileniobibliotecapluralLa publicacin de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisin Sectorial de Investigacin Cientca (CSIC) de la Universidad de la Repblica.El trabajo que se presenta fue seleccionado por el Comit de Referato de Publicaciones de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicacin integrado por Rosario Radakovich, L. Nicols Guigou y Lisa Block de Behar.Tiene el aval de la Subcomisin de Apoyo a Publicaciones de la CSIC, integrada por Luis Brtola, Carlos Demasi y Liliana Carmona. Eduardo lvarez Pedrosian, 2012 Universidad de la Repblica, 2013Ediciones Universitarias, Unidad de Comunicacin de la Universidad de la Repblica (UCUR)18 de Julio 1824 (Facultad de Derecho, subsuelo Eduardo Acevedo)Montevideo, CP 11200, UruguayTels.: (+598) 2408 5714 - (+598) 2408 2906Telefax: (+598) 2409 7720Correo electrnico:

ISBN: 978-9974-0-1017-8ContenidoPresentacin de la Coleccin Biblioteca Plural, Rodrigo Arocena ............................... 9Prlogo, Diego Barboza ..........................................................................................................................................13Introduccin. Investigar e intervenir: formas de la participacin ...........................17I. Casavalle: una zona, un barrio, un lugar. Periferia urbana y fragmentacin de la subjetividadBarrios tradicionales ............................................................................................................................39Conjuntos de viviendas econmicas .........................................................................................39Asentamientos .........................................................................................................................................42II. Territorialidad de barrio jardn, complejos habitacionales y asentamientos. Tres lugares y muchas situaciones1. La llegada: los sujetos y sus circunstancias ..............................................................................532. Una lgica de fragmentacin ...................................................................................................................61El pequeo grupo cotidiano ..........................................................................................................62Las entradas y las salidas ..................................................................................................................64La gente no te va............................................................................................................................65Ese que tens al frente de tu casa, cmo se forma? ......................................................68Ya cuando abrs, abrs con miedo ...........................................................................................70Es como pelear contra un clavo ..............................................................................................703. La contaminacin, una mancha voraz ...............................................................................................734. La expansin de la ocupacin en los bordes de lo urbano .............................................81Todava ellos viven en el campo ..........................................................................................865. El hacinamiento y la compartimentacin ....................................................................................896. Entre la homogeneizacin previa de los complejosy la fluidez del asentamiento .......................................................................................................................99Porque de chapa a material, hay un trecho ..................................................................1037. La particularizacin de la autoconstruccin .......................................................................109iii. Identidades de un Casavalle mltiple.El poder de ser ms all de los estigmas8. Hacia las ciudades ............................................................................................................................................1199. Por los caminos de la regin .................................................................................................................12910. Sosteniendo otros hogares ...................................................................................................................141Me faltaba conocer la otra parte, de las necesidades .............................................144[] lo que uno piensa es eso: comer bien ........................................................................146Te limitan a reclamar lo tuyo, porque vos necesits ...............................................14811. En los cuarteles y comisaras, en Hait o el Congo .....................................................15112. Recolectando y clasificando basura ...........................................................................................161Si quiero salir salgo y si no quiero no salgo .................................................................16613. Haciendo feria o por donde sea ........................................................................................................169En el termmetro ............................................................................................................................169Me gustaba relacionarme ..........................................................................................................17614. Usando las manos: de la madera al HARDWARE ...............................................................17915. La presencia afrodescendiente y su transversalidad .................................................185El pas no discrimina directamente al negro ...............................................................191es comn ac que te digan cosas, en general. Y despus si sos de color .............................................................................................................19216. Estigmatizaciones ..........................................................................................................................................197te pone una mala onda tremenda encima .......................................................................197Un juego de identidades mltiples confrontadas Casavalle es un barrio o una suma de barrios? ..............................................................197cada uno vive donde puede, no donde quiere .............................................................200[] porque me daba orgullo: del barrio Borro soy ..............................................203Aislamiento y retiro del Estado ................................................................................................205La ignorancia de los periodistas ...............................................................................................20717. Pasta base: donde el crculo se cierra .......................................................................................211Un sistema incontenible .................................................................................................................213Como presos en su propia casa .................................................................................................216[] el cementerio, la crcel, o el hospital Algo andan buscando ...................................................................................................................221IV. Tras las huellas de los procesos. Construyendo en la intemperie18. 1908. Quintas y barrios jardn .........................................................................................................22519. 1958. Las Sendas .............................................................................................................................................231[] podes criar a una princesa en un asentamiento .................................................236Cmo hacer para llegar a vivir otra vez en Casavalle? .............................................23720. 1972. Los Palomares ...................................................................................................................................239Cuando estaba nuestro barrio solo, eso no exista ...................................................239Hubo que combatir con el otro ............................................................................................240El miedo de ambas partes .............................................................................................................241La infancia ms hermosa que viv fue en El Palomar ...........................................24921. 1985. Los aos neoliberales y la proliferacin de asentamientos .................25322. 2002. La ltima crisis y las nuevas polticas sociales ................................................261No tienen por qu dar a nadie ..............................................................................................263[] lo que quiero es trabajar ....................................................................................................265Conclusiones23. Un colaje en la ciudad ..............................................................................................................................27524. Por una poltica instituyente ...........................................................................................................281Glosario de trminos ..........................................................................................................................................285Siglas institucionales ........................................................................................................................................287Bibliografa .................................................................................................................................................................289Ilustraciones color ..............................................................................................................................................299AgradecimientosEsta investigacin hubiera sido imposible sin la existencia de un trabajo pro-fundo y de largo alcance realizado por Diego Barboza, Mara Vernica Blanco Latierro y Laura Barboza en diferentes mbitos institucionales durante los aos previos a nuestra llegada e inmersin en la zona. Gracias a ellos pudimos llevar a cabo la intervencin dentro de la cual esta investigacin tuvo su sentido prin-cipal. Tambin ha sido fundamental el apoyo de la Unin de Mujeres Uruguayas porelPan,laDemocraciaylaPaz(UMU).Asusintegrantes,yenespeciala Magdalena Sueiro, toda nuestra gratitud por su apoyo institucional, su sabidura y su solidaridad presentes en cada instancia del proceso. Lo mismo para todo el conjunto de colegas que trabaja y participa de mltiples formas en la zona, en especial a los responsables del Programa Uruguay Integra del Ministerio de DesarrolloSocial,dentrodelquenuestrasactividadesencontraronsumarco general, y para los cuales la integracin de una investigacin de corte etnogrco result de inters y valor. Y por supuesto agradecemos a cada uno de los vecinos, amigos y conocidos que habitan en la cuenca del Casavalle, en especial a los de la Unidad Casavalle (Las Sendas), Unidad Misiones (Los Palomares), barrio Jardines del Borro y el conjunto de asentamientos ubicados entre ellos. Esta investigacin es para uste-des, con eterna gratitud por dejarnos participar en sus universos de existencia, conocer sus vidas, asomarnos a sus intimidades y pensar junto a ustedes posibles caminos de transformacin.Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca9Presentacin de la Coleccin Biblioteca PluralLa universidad promueve la investigacin en todas las reas del conocimien-to. Esa investigacin constituye una dimensin relevante de la creacin cultural, un componente insoslayable de la enseanza superior, un aporte potencialmente fundamental para la mejora de la calidad de vida individual y colectiva.Laenseanzauniversitariasedenecomoeducacinenunambientede creacin. Estudien con espritu de investigacin: ese es uno de los mejores con-sejos que los profesores podemos darles a los estudiantes, sobre todo si se re-eja en nuestra labor docente cotidiana. Aprender es ante todo desarrollar las capacidades para resolver problemas, usando el conocimiento existente, adap-tndolo y aun transformndolo. Para eso hay que estudiar en profundidad, cues-tionando sin temor pero con rigor, sin olvidar que la transformacin del saber solo tiene lugar cuando la crtica va acompaada de nuevas propuestas. Eso es lo propio de la investigacin. Por eso, la mayor revolucin en la larga historia de la universidad fue la que se deni por el propsito de vincular enseanza e investigacin.Dicha revolucin no solo abri caminos nuevos para la enseanza activa sino que convirti a las universidades en sedes mayores de la investigacin, pues en ellassemultiplicanlosencuentrosdeinvestigadoreseruditosyfogueadoscon jvenesestudiososeiconoclastas.Esaconjuncin,tanconictivacomocrea-tiva,signalaexpansindetodaslasreasdelconocimiento.Lascapacidades paracomprenderytransformarelmundosuelenconoceravancesmayoresen los terrenos de encuentro entre disciplinas diferentes. Ello realza el papel en la investigacin de la universidad, cuando es capaz de promover tanto la generacin de conocimientos en todas las reas como la colaboracin creativa por encima de fronteras disciplinarias.As entendida, la investigacin universitaria puede colaborar grandemente con otra revolucin, por la que mucho se ha hecho pero que an est lejos de triunfar: la que vincule estrechamente enseanza, investigacin y uso socialmen-te valioso del conocimiento, con atencin prioritaria a los problemas de los sec-tores ms postergados.La Universidad de la Repblica promueve la investigacin en el conjunto de las tecnologas, las ciencias, las humanidades y las artes. Contribuye, as, a la creacin de cultura; esta se maniesta en la vocacin por conocer, hacer y expresarse de maneras nuevas y variadas, cultivando a la vez la originalidad, la tenacidad y el respeto a la diversidad; ello caracteriza a la investigacin a la mejorinvestigacinquees,pues,unadelasgrandesmanifestacionesdela creatividad humana. 10Universidad de la RepblicaInvestigacin de creciente calidad en todos los campos, ligada a la expan-sin de la cultura, la mejora de la enseanza y el uso socialmente til del cono-cimiento: todo ello exige pluralismo. Bien escogido est el ttulo de la coleccin a la que este libro hace su aporte.La universidad pblica debe practicar una sistemtica Rendicin Social de Cuentas acerca de cmo usa sus recursos, para qu y con qu resultados. Qu investigayqupublicalaUniversidaddelaRepblica?Unadelasvariasres-puestas la constituye la Coleccin Biblioteca Plural de la CSIC.Rodrigo Arocena1Casavalle es casi un barrioen Amrica Latinadonde el Uruguay sumergelo que crece y lo marginacrece el hambre crece el gritola violencia que terminapuesta en los televisoresa la hora de la comidaqu comida qu trabajocuando las generacionesse acostumbran a durarsaltendose los renglonesmeta vino meta fasoque te rompa la cabezapara seguir engaandoal invierno en camisetaCasavalle bajo el solCasavalleel color de la pobreza bajo el solel cementerio de un ladola vida lucha en el otrocada da se levantaaunque se derrumbe todolas casas y corredoressiguen repletos de gentegente que no es invisiblegente que no es diferenteCasavalle es un cuchilloque se clava en tu gargantaes un fuego que te quemalos ojos y las entraases la esperanza que lloraes la calle sin veredaque quiere matar la suerteque sigue dando peleaCasavalleJorge SchellembergPrimer tema del lbum AntroPOPfagiaZapatito, Montevideo, 2006.Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca13PrlogoLo primero que debemos hacer antes de prologar este ms que signicativo aporte que ofrece el estimado amigo Eduardo lvarez Pedrosian, es agradecerle el honor que nos signica esta posibilidad de escribir al principio mismo de la produccin.Agradecemos porque as deberan ser siempre las cosas. Agradecer en todos los rdenes de la vida, agradecer por hacer ms de lo que se esperaba y agradecer por hacer, lo que haba que hacer. Vivir comprometidos y vivir su ausenciaNo perdamos de vista esa relacin existente entre compromiso y ausencia pues as habitamos estos tiempos. Algo vinculado al abandono de uno mismo y del otro, convierte nuestra estructura social en una suerte de trazos de indiferen-cias, de ausencias, de abandonos de los mnimos indispensables para el encuen-tro.Adems,continaexistiendounconjuntoquenosehaabandonadoaesa suerte de desercin de la sensibilidad y que se mantiene en pie queriendo afectar positivamente y dejndose afectar en el encuentro; son indudablemente los que mantienen trazos de posibilidad, de esperanza, de construccin responsable, de responsabilidad.Por eso agradezco tanto a Eduardo como al resto del equipo, agradezco a las vecinas y a los vecinos, agradezco tambin a la compaera que ahora limpia la ocina desde la cual estoy escribiendo. La capacidad de producir un texto para todos El aporte que lvarez Pedrosian realiza en esta obra alcanza claramente di-ferentes niveles de complejidad. Lo convierte, como hemos dicho en el subttulo, en un texto para todos. El libro que prologamos podr ser ledo por los vecinos y vecinas, servir de marco contextual para todos aquellos maestros, educadores, etctera, que quieran ubicar su tarea ahora en un territorio historizado. Podrn seleccionarmaterialytrabajarconniosyadolescenteshistoriadelaCuenca, identidades, diferencias. Lo podrn utilizar los actores polticos locales para en-riquecer sus reclamos y luchas. Lo utilizar la academia como produccin terica del ms alto nivel, otros que quieran continuar profundizando en algunos de los aspectosqueellibroabordatambinloconsultarn,yentreotros,lodebern considerar todos aquellos individuos con responsabilidad de gobierno y Estado para repensar la poltica de intervencin, la social, la econmica, la de vivienda, la de trabajo, la de deporte; la poltica toda.Es que esta obra no ser publicada en cualquier momento: se inserta en un momento en el cual las contradicciones del sistema que habitamos y sus efectos 14Universidad de la Repblicavienen desbordando lo deseado. El sistema de produccin capitalista y sus lgi-casdeautoperpetuacinvangenerandohorizontesaalcanzar,zanahoriasper-seguidas por casi todos, en una carrera que desde la partida misma va dejando, segundo a segundo, competidores por el camino. Seres humanos que van siendo reacomodados,contenidos,connados,gobernadosentreloscantegriles,las crceles y los shoppings. No hay profundidad sin organicidad, no hay entrada si no hay confanzaGanar la conanza o heredarla, recibirla de otros como ofrenda. Lo cierto es que si no existe ese acuerdo de lealtades verbales no es posible entrar, llegar, encontrar a esos otros que se permiten hallar, que se han dejado encontrar.El trabajo de este investigador se enlaza de esa manera, entra al territorio de la cuenca a partir de la organicidad de otros. De la de actores locales como de la de aquellos que sin pernoctar en el territorio hace aos lo recorren de sol a sol. Entra en una suerte de coladera gramsciana desde esa perspectiva de la in-telectualidad orgnica, desde ese pensar desde, para y con, en un marco poltico e intelectual mucho ms amplio que aquel al que se pertenece o se habita por decisin.Eduardo mete la academia en el territorio y la introduce a su manera, con su ser poltico, con su compromiso, con la lealtad a su profesin y con profundo respetohaciaelconjuntotododelaspersonasquel,tenazeincisivamente, roza.Esqueesteuruguayoarmenioesundelicadopescadordesubjetividades, deesosquelejosestndeladepredacin.Pescadorquecapturasupresacon cuidado y amor, que agradecido la observa, la muestra y con la misma pasin la devuelve a aquel lugar de donde emergi para que siga su existencia, para que se sepa existiendo en un inmenso mar de encuentros y desencuentros, incierto, cambiante, construible, deseable.Vidas, seres humanos y subjetividades en el tiempoEsta obra que nos va seduciendo pgina a pgina nos lleva a la poca mis-ma de la colonia, y desde all nos trae al hoy entre documentos escritos, voces documentales de los entrevistados y desborde intelectual y precisin conceptual del autor. No hay un solo prrafo que pueda ser salteado, un concepto obviado ni una sola descripcin hecha a un lado. En este texto todo habla: las palabras hablan y las fotos hablan.Desdelamiradadelospropiosvecinos,Eduardonosinvitaaaprehender algunos aspectos de un pas todo. Historias de indiferencias, de solidaridad, de integracin y de racismos nos llevan ms all de Casavalle, ms all de la capital, Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca15all bien al norte del Uruguay y ms all de la frontera, entre Brasil y Argentina tambin nos conducir.Y como todo buen libro nos aporta, nos deja aspectos nuevos, nos devela problemas que no hemos sabido mirar o que hemos mirado con un solo ojo, as-pectos que, quin sabe por qu, no hemos podido mirar. Haceyatiempovenimosbuscandolasracesdelapobrezaeconmicay de la exclusin, y ms all de miradas ms o menos ideologizadas, ms o menos exactas, nos quedan muchos elementos por capturar.Este libro da luz a un perodo oscuro en s mismo y oscurecido en la magni-tud de sus daos por una suerte de miradas acotadas de los efectos. Reero a los otros aspectos de la dictadura militar, sus componentes subterrneos, sus efectos profundamentenefastosenelentramadosocial.Conunapotenciasimblica devastadora, casi intangible y tambin harto difcil de reparar.Otro dato de tipo genealgico. En el perodo oscuro iniciado ya antes del 1973, hubo otros derechos humanos violados. En la dictadura hubo mucho ms que encierro concreto en prisiones, tortura fsica, desaparicin y muertes de tinte ideolgico. Esta misma forma de terror oper tambin en los sectores de pobreza econmica o como se los quiera referir. A estos sectores tambin los secuestr, los conn, los inhabilit simblicamente, los desapareci de la otra urbe y a mu-chos, entre hambres y balas, tambin los mat. Otra suerte de horror opacado por otros horrores que tambin al mismo tiempo ocurrieron. En n, un libro para leer, un libro para disfrutar, para estudiar, para apren-der, para actuar. lvarez Pedrosian nos acerca al territorio de los desterrados, a la voz de los que casi no la tienen, a la vida de los sobrevivientes; nos ubica, nos atraviesa y, al igual que lo dijo el poeta, nos vuelve a mostrar que el olvido est lleno de memoria.Muchas gracias Diego BarbozaComisin Sectorial de Investigacin Cientfca17IntroduccinInvestigar e intervenir: formas de la participacinNazareno:Hoyestamoshaciendoestareuninconustedes,porquelos tenemoscomoamigossinotuviramosesamiradadeamistad,defra-ternidad, no sera posible esto. Porque nosotros no nos entregamos como conejitos de indias, no andamos hablando con cualquiera para que saquen algo de los pobres negros. Nosotros nos sentimos de igual con ustedes, si no no sera posible esto. Y por eso tambin nos atropellamos y hablamos uno arriba del otro [risas colectivas].Esta investigacin de corte etnogrco est inscrita en un proceso de inter-vencin llevado adelante desde mediados de 2007 a mediados de 2009 por un equipo de trabajo conformado por psiclogas especializadas en psicologa social comunitaria y psicoterapia (Mara Vernica Blanco Latierro, Laura Barboza y Mariana Alberti), un maestro de aula y comunitario, que a su vez realiza estudios en losofa (Diego Barboza), profesoras de artesanas con dcadas de trayectoria (Rosario Real y Ofelia De vila) y vecinos que se integraron al proyecto desde actividades educativas y de participacin poltica, todo ellos previamente rela-cionados entre s y con intervenciones promovidas por parte de nuestro equipo, graciasalmarcoofrecidoporelllamadoPlandeEquidad(Peq).1Desdeun principio, pensamos la investigacin como un dispositivo ms entre los espacios de intervencin que funcionaron semanalmente concretamente durante ms de un ao, y que fueron planicados y evaluados durante y posteriormente al cierre delasactividades.Lainvestigacindebasertransversal,tomarcomocampos de exploracin a los contextos donde se desarrollaba la intervencin: talleres de artesanas, de informtica, de escolarizacin para adultos, de reexin y gestin de los problemas propios del barrio. Este ltimo fue, por su carcter, la pista de despegue de la investigacin. En talleres semanales, fuimos introducindonos en el campo al mismo tiempo que describamos, diagnosticbamos y plantebamos alternativas ante los problemas vinculados, en principio, al entorno lase las 1Atender las situaciones de extrema vulnerabilidad social con respuestas inmediatas y sin di-laciones;esafuelaimprontadelaprimeraetapaeneldesarrolloeimplementacindelas polticas pblicas sociales en Uruguay a partir de marzo del 2005. En consecuencia se ejecut el Plan de Atencin Nacional de la Emergencia Social (PANES), que naliz en diciembre de 2007 con buenos resultados en la medida que pudo reducirse la tasa de indigencia en un 50% [...] A partir del 1. de enero del 2008 entr plenamente en vigencia el Plan de Equidad (Peq) [] como una estrategia de reduccin de la pobreza y de la desigualdad, en la procura de la equidad econmica, social, territorial, tnico-racial, intergeneracional y de gnero, abarcan-do el conjunto de la poblacin y no solamente a los sectores en situacin de vulnerabilidad socioeconmica,aun[]cuandoestossiguensiendolosgruposprioritariosentrminosde acumulacin de intervenciones estatales (Mirza, 2010: 303-304).18Universidad de la Repblicacuestionesambientales,urbansticasyrelativasalaconvivencia.Desdeall,la investigacin logr constituirse ella misma en un dispositivo de intervencin, y no en la extraccin de informacin a partir de prcticas ajenas, observables desde una presunta neutralidad. Evidentemente,entantoprocesodecreacindeconocimientoypensa-miento, el conjunto de actividades y productos, como este libro, no es de la mis-ma naturaleza que los resultados obtenidos en los otros espacios de intervencin propiamente dichos. Comenzamos trabajando junto a vecinas que haban parti-cipado anteriormente en intervenciones llevadas adelante por una parte impor-tante de nuestro equipo. A ellas se les sumaron, paulatinamente, las que fueron convocadas a partir del listado que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) nos haba entregado. La nmina estaba integrada por habitantes que fueron con-sideradospropiciosparaincorporarseaprocesosdeintegracinsocialensus msvariadasformas.Entretodasestas,nosotroscremosquepodaserviable llevar a cabo una investigacin de corte cientco-losco, antropolgico, ms especcamente. A partir de las herramientas metodolgicas de la etnografa y sobrelabasedeunalosofadelasubjetividadsiempreengestacin,noshe-mos planteado esta cartografa de los procesos de subjetivacin que constituyen las formas humanas que habitan la Unidad Casavalle y sus vecinos. Se trata de un mapeado de las cualidades, procesos, determinaciones y condicionantes, as como de los acontecimientos que implicaron la creacin de novedad, una ruptu-ra, una nueva serie de procesos y de fenmenos posibles.Paraello,ademsdecontarconlasexperienciasproducidaseninstancias dialgicasdetallerconlosvecinos,realizamosrecorridasporelbarrio,junto con ellos y en solitario, durante el perodo de trabajo de campo. El trabajo sobre elterrenojuntoalosvecinossignicunaclaraintervencin,mscuandolos participantes tambin integraban alguno de los espacios de los talleres, con lo cual se generaron retroalimentaciones positivas que consolidaron la presencia y la disposicin al dilogo y al encuentro con el otro. Adems de los talleres del llamado Espacio Barrio, y a partir de que se fueron sumando vecinos ms all delosconvocadosporellistadoocial,desarrollamosunaseriedeentrevistas en profundidad a lo largo de todo el ao, en lo posible en las viviendas de los vecinos, quienes nos abrieron las puertas de sus mundos con enorme conanza yrespeto.Aveces,dichasentrevistasvolvanaconvertirseeninstanciasgru-pales cuando varios miembros de la familia aprovechaban para narrar y recor-dar, analizar y proponer sobre cuestiones tan cotidianas pero por eso mismo no planteadas en el diario vivir. Posteriormente, mientras bamos desarrollando los talleresdelEspacioBarrioylaseriedeentrevistasenprofundidadaveces historiasdevida,otrastrayectoriasfamiliaresencolectivo,yanalizandoel material bibliogrco proveniente de las ms variadas disciplinas sobre la tem-ticayellugar,plasmamoslosresultadosprovisionales,hicimosuncorteenel proceso investigativo y realizamos una presentacin colectiva donde los esbozos del conocimiento antropolgico generado fueron puestos a disposicin y ante la Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca19valoracin de los propios vecinos. Dicha jornada constituy todo un aconteci-miento. Fue tambin el cierre de una etapa de ms de un ao, y en algn sentido de mucho ms, dada la experiencia y trayectoria del grueso de nuestro equipo en el barrio. Afortunadamente, el equipo logr mantener sus actividades y luego de una prrroga, volvi al trabajo por un ao ms. La investigacin, en tanto proce-so, pas a otra fase. Era momento de hacer el trabajo especializado, de exprimir cada hora de entrevista, de buscar entre documentos y artculos de toda ndole, de conceptualizar y de delinear la cartografa.Investigacin, intervencin y aprendizaje parecen tensionar nuestro campo cientco as como el de las polticas pblicas y del llamado tercer sector. Debido a mltiples factores que no trataremos aqu, se ha dado una disociacin entre es-tos tres trminos, a nuestro entender, muy perjudicial. Al respecto, resulta muy oportuna la gura del interviniente que plantea Enriquez (1996), para lo que consideramos como la mejor actitud en el quehacer etnogrco: la comprensin crtica (lvarez Pedrosian, 2004). En el viejo debate sobre la neutralidad del conocimientocientcosobrelafuncionalidaddelasintervencionesdelestilo delasllevadasacabodesdeenfoquesasistencialistas,nuestrotrabajotratde atravesar las aporas, partiendo de una perspectiva diferente, donde investigar, interveniryaprender-ensearestnpresentesalmismotiempo,endiferentes sentido y grados, dependiendo de las posibilidades y de los objetivos, as como de las circunstancias y coyunturas. Qu mejor, para lograr un nivel de integra-cin lo ms sostenible posible, que generar un mecanismo de reexividad entre todas las actividades y como actividad en s misma? Evidentemente, puede ha-ber objetivos bien diferenciados, pero justamente de ello depende la calibracin ylagraduacindecadacomponenteenparticulardentrodelatotalidaddel dispositivo. En nuestro caso, tratamos de aportar con la mayor rigurosidad y con todas las virtudes y defectos de la prctica antropolgica y losca en medio de dispositivos de intervencin ms generales orientados a la integracin social de poblaciones excluidas por motivos que analizaremos en detalle.Desde el punto de vista de quienes conciben la investigacin como una acti-vidad fuera del mundo, lo que hemos hecho constituye, quizs, una intervencin ms. Desde el punto de vista de quienes la ven en trminos asistencialistas, como lamejoraenlaaccesibilidadabienesyserviciosdepoblacionescarenciadas, tampocovernmayorvalorenestainvestigacin.Peroparaquienesproducir conocimientoypensamientoesensmismounaprctica,yparaquienesesta prctica es sustancial en la forma en que los seres humanos nos construimos a nosotros mismos en el conjunto de las dems prcticas, el contenido de esta in-vestigacin puede resultar de sumo inters. No son pocos los intentos y ensayos porarticularlainvestigacin,laenseanzaylaextensinolaintervencinen trminos ms generales. Creemos poder apotrar en este sentido, como no puede ser de otra manera, a partir de la experimentacin y produccin de resultados siempre locales, singulares, irrepetibles, y desde all constituir herramientas para articular otros casos en diferentes niveles y grados de generalizacin.20Universidad de la RepblicaUna investigacin de corte cientc0 y losco es toda aquella actividad que persigue la creacin de conocimiento y pensamiento; una intervencin, ms en general an, es toda actividad orientada por ciertos nes claramente perse-guidos y un proceso de aprendizaje es todo aquel en el cual los sujetos involu-cradosenriquecensusvidasgraciasadinmicasdeadquisicinycreacin,de formulacin y resolucin de problemas en la exploracin del mundo, incluidos ellos mismos. Hay necesidad de oponer estas tres actividades o, ms de fondo, de plantearlas como diferentes segn la identicacin de un nivel comn? En la prctica, debemos ajustar el peso relativo y el rol de cada una de estas, que en algunossentidosseincluyenentresyenotrosdialoganentensin,peroque jams son excluyentes a priori.Tomando en cuenta algunos de los aspectos, se ha pensando en la investi-gacin-accin, la investigacin-accin participativa (IAP) (Montero, 2006), la etnografa combativa, ms recientemente, en la colaborativa (Lassiter, 2005), etctera.Entrelaobservacinylaparticipacinsehantendidopuentesyse han planteado diferentes posturas desde la priorizacin de uno u otro de los polos: observacin participante, participacin observacional, segn el investi-gador sea o devenga ms o menos nativo, segn su tipo de implicancia. Frente atodasestascomplicacionessemnticasyconceptualesseescondendilemas en torno a los intentos por crear conocimiento, que sea valioso, por lo menos y en primer lugar para los sujetos en cuestin, consultantes ms que infor-mantes al decir de Lassiter (2005), quienes viven y constituyen los fenmenos investigados.Alrespecto,nosotrosnoshemosmovidoconabsolutalibertad, es decir, ajustando y controlando en lo posible los dispositivos que ponamos enmarcha,sumergindonosytomandodistanciasegnlasnecesidadescog-noscitivas,estableciendolomsclaramenteposiblelosrolesylaspautasque denieron los vnculos entre todos los participantes en forma dinmica. Desde la premisa de la honestidad intelectual, hemos podido navegar en el ocano de ununiversodeexistenciaparticular,adentrarnosenformasdevidagraciasa que participamos en dicho mundo sociocultural. La participacin, por tanto, es cualitativamente variable y responde al tipo de actividades, a sus contextos y a sus posibilidades. Desde un primer momento, lostalleresdeartesanasllevadosacabopornuestrascompaerasprofesoras, dondetambinparticipbamosendiferentesformaslosdemsintegrantespromoviendolageneracindevnculosylagrupalidaddesdelapsicologaco-munitaria,dispensandolosmaterialesyasegurandolasconvocatoriasdesdela gestindelproyecto,indagandoenlosuniversosdesentidoypromoviendola creatividad estuvieron sumamente poblados. Estos talleres se convirtieron en espacios teraputicos colectivos, donde las mujeres del barrio podan salir-se de las obligaciones y de los requerimientos tan absorbentes de sus vidas cotidianas. Entre los pedazos de telas y los diferentes tipos de cartn y papel, entre tijeras y cola de pegamento, estas mujeres pusieron toda su carga expresiva en acto, al mismotiempoquesostuvierondeallenmsundilogoabierto,desdedonde Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca21poder integrarse entre ellas, apoyndose en el reconocimiento de las singularida-des y la dignidad de ser ms all de cualquier prejuicio y estigma. Hubo que abrir dos turnos y algunas participantes concurran a ambos. Esto signic tambin la adquisicin de herramientas que muchas valoraron como una estrategia para la obtencin de recursos en los mltiples escenarios de intercambio donde ofrecer sus productos.El taller de informtica fue planteado, como todos en general, a partir de las necesidades y los deseos de los propios sujetos. En un experiencia previa, a ins-tancias del Plan de Emergencia del Mides, antecesor del de Equidad (dentro del cual obtuvimos el apoyo para estas actividades), parte sustancial de nuestro equipo haba trabajado en tal sentido. La informtica y todo lo concerniente a las nuevas tecnologasdelainformacinylacomunicacinsoncuestionesdegraninters paralosvecinos.Elcarcteresencialquepresentasuincorporacinalusoyla disposicin de las herramientas de la llamada sociedad de la informacin es algo que ellos mismos sienten y creen, y con toda contundencia. No hace falta ms que constatar la incorporacin de la tecnologa que experimentan en sus propios hijos y nietos, proceso que en la actualidad y en el futuro cercano se ver exponencial-mente potenciado por la llegada de los pequeos ordenadores porttiles del Plan Ceibal (One Laptop Per Child, OLPC) a las manos de cada uno de los nios de las escuelas pblicas. Luego de varios problemas para poder montar un espacio con el equipamiento necesario, as como para poder contar con el saber apropiado al respecto, el taller de informtica comenz a operar en el cber ms signicativo de la zona. Su propietario, ngel, vecino de la zona desde sus primeros aos de vida, oci a la vez de profesor integrndose a las actividades de coordinacin y de gestin de la intervencin desde dicha tarea. El propio ngel lo manifest en oca-sin de una entrevista realizada para el documental que el ministerio rodara sobre el programa: lleg un momento en que ya no era posible distinguir entre quienes estaban en el cber como integrantes de las actividades de nuestro equipo y quie-nes estaban all como clientes, usuarios de internet o consumidores de productos multimedia(juegosytonosdetelefonacelularprincipalmente)(Mides,2008). Todospasabanaintegrarlaclase,yentretodosaprendansobrelasnuevas tecnologas,sususosysuspotencialidades,ademsdeestarconocindose como vecinos en dicha experiencia. Las cualidades que denen el aprendizaje desdelametodologadelainvestigacincientco-tecnolgica(elensayoy error en la experimentacin) se fusionaban con las interpretaciones y los pro-cesoscomprensivospropiosdelavidacotidiana,msasociadosalquehacer de las ciencias humanas y sociales.El taller de educacin para adultos, por su parte, se consolid como espacio de aprendizaje directamente relacionado con los procesos pedaggicos en cuanto tales. A travs del trabajo sobre materias diversas, asociadas a la lectoescritura, las matemticas, la geografa humana, las ciencias naturales y la historia, los vecinos no solo lograban adquirir herramientas fundamentales para contar con informa-cinyconocimientobsicosparaeldesempeoenlasociedadcontempornea, 22Universidad de la Repblicasino que experimentaban el hecho mismo del aprendizaje como estilo de vida. No soloseacercaronadichoespacioaquellosqueconsideraronnecesarioculminar los estudios primarios, preparndose para los exmenes correspondientes, sino que muchos lo hicieron para tener actualizados los conocimientos y viva la actitud de aprendizaje para entrar en comunicacin con sus hijos, con las nuevas generacio-nes, encontrando en el estudiar juntos las conexiones ms preciadas.Desde dichas experiencias alcanzamos a plantearnos entre los participantes las cualidades que caracterizan las formas de existencia de quienes son conside-rados habitantes de una suerte de zona o pieza territorial especca. El proceso deconformacindeestazona,tomandoelterritoriodelaproyectadaUnidad HabitacionalCasavallen.2,queterminsiendoelconjuntodelasUnidades CasavalleIyII(LasSendas),Misiones(LosPalomares)ytresasentamientos (unosobreelarroyoMiguelete,otrocomorellenoentrelaUnidadCasavalleI (Las Sendas) y el barrio Jardines del Borro, y otro como extensin de la Unidad Misiones (Los Palomares), llamado San Martn-Unidad Misiones), ha sido en mu-chos sentidos traumtico. El devenir de los acontecimientos, que en todo espacio va conformando una topologa, un palimpsesto de componentes de variadas pro-cedencias en encuentros-desencuentros relativos entre s, toda una estratigrafa de temporalidades y presencias-ausencias, ha tendido tradicionalmente a consti-tuirse de forma fragmentaria entre desconocimientos y negaciones.El devenir espaciotemporal del barrio es fragmentario. Si la identidad es un relato, como tantas veces se ha armado en la losofa y en las ciencias humanas y sociales contemporneas, su temporalidad constituye la forma que atraviesa y liga sus contenidos y sus expresiones. Su forma y su lgica preponderantes hasta el momento ha sido la fragmentacin, el aislamiento y el repliegue sobre s de los acontecimientos y de sus efectos en la produccin de subjetividad. Cada unidad choca con la precedente y con la siguiente: el encadenamiento parece estar roto en cada uno de los eslabones.Porello,paracomprenderloscontenidosylasexpresionesdelassubjeti-vidades, siempre en devenir, no podemos dejar de reparar en sus caractersticas formales. Si no caeramos en el gravsimo error de inventar una historia y por tanto una identidad donde no existe tal cosa, donde lo que se encuentra es un conjunto coexistente de historias divergentes y en muchos aspectos confronta-dasonegadasentres.Porsupuestoqueexistenrelatoshbridos,historiasque incorporan acontecimientos experimentados por otros colectivos colindantes y, por supuesto, huellas de acontecimientos que los hacen partcipes en diferentes combinaciones.Coexistetodoello:narrativasquetomancomomateriaprima laexperimentacindeacontecimientosvividossoloporquienescompartenun mismo fragmento espacial, as como aquellas que se construyen segn diferentes agrupacionesysntesisrealizadasenreferenciaadiversosfragmentosencon-juntos variados. Las distinciones generacionales tambin constituyen una fuente de ruptura narrativa, dada la disociacin de los estilos de vida y las determina-cionesentreelreducidogrupodemayoresde65aoshaciaunextremoylos Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca23mayoritarios nios y adolescentes hacia el otro. Pero como caracterstica general, existe una tendencia a la fragmentacin y a la confrontacin entre los diferentes estratos, momentos y circunstancias, lo que dispone a las identidades que se na-rran a s mismas a recurrir constantemente al mecanismo dialctico de negacin del otro cercano.El hecho de que como veremos ampliamente se comparta un mismo espacio ms o menos homogneo de tendencias similares en lo que respecta a lascarenciasyalasnecesidadesbsicasinsatisfechas,yque,asuvez,existan identidades particulares tan fragmentadas y en muchos casos confrontadas entre s, nos pone ante la evidencia de lo complejo que son estos procesos de construc-cin. La multiplicidad de factores en juego, lo singular de su entrecruzamiento en un sujeto particular, la constante recreacin y transformacin en devenir que conlleva, a su vez, a una reinterpretacin y evaluacin siempre presentes de los pasadossucesivos,hacendecadaexperienciaalgoirrepetibleydecadasuje-to una entidad indivisible, en el fondo imposible de objetivar. Pero las huellas inscritasenlasmemoriascolectivasoensoportesdevariadandoletienenun carcter intersubjetivo indiscutible y, por tanto, son materia prima para la ob-jetivacin,esdecir,paraarticularlasconotroselementosycrearconellouna nueva experiencia.Esenestesentidoqueoptamosporrealizarelmovimientodelamirada desde la identidad como esencia hacia la identidad como creacin, articialidad, donde las preguntas tambin se desplazan desde la bsqueda de purezas o fuentes trascendenteshacialosvectoresycamposdeprcticas,hacialoscomponen-tes y herramientas de la subjetividad (Morey, 1987; lvarez Pedrosian, 2011a). La identidad en tanto relato de unas formas de ser sobre s mismas y en coexisten-cia con otras posee sus elementos constitutivos, sus marcos de determinaciones, sus umbrales de consistencia y sus temporalidades. Ella es la resultante de todos estos factores, pero tampoco se agota en estos. Trataremos por tanto de carto-graar las identidades de un Casavalle mltiple, en devenir, a partir de los hace-res ms signicativos. Desde ellos, desde las prcticas y las experiencias de los sujetos, logramos conocer las caractersticas antropolgicas de estos fenmenos en tanto comprendemos las maneras de ser desde los haceres que conforman tra-yectos concretos de existencia, historias de vida, huellas de acontecimientos, ela-boracin de interpretaciones y otras formas simblicas, saberes y conocimientos, sensaciones y afectividades. Se trata de trayectorias que convergen en un mismo espaciogeneral,historiasdevidaquesonrecorridosenunterritoriodetermi-nadoporcondiciones,factibledeserexploradoytransformadohastaciertos umbrales, procesos de aprehensin de acontecimientos espacio-temporalmente emplazados.Junto con quienes trabajamos principalmente las problemticas ambientales yurbansticasenelEspacioBarrio,tallerinscritoenlaintervencingeneral, se fueron sumando ms y ms vecinos con los cuales realizamos entrevistas en profundidad centradas en la historia de vida, y luego compartimos una actividad 24Universidad de la Repblicadonde presentamos los resultados preliminares de esta investigacin, dando lugar a una nueva participacin, esta vez colectiva, en el proceso. A Sandra se sumaron Raquel, Marta, Victoria, Sonia, Silvia y Mica, se sumaron Margot, cinco de los nueve hermanos Saldanha, Miguel y sus padres Juan y Mara, Pedro (marido de Sandra),Daniel(maridodeRaquel),Chiquita,ngel,Luca,Rmulo,Valeria yRal,Alejandra,Federico,Virginiaysushermanas,2yotrosdeformams espordica, muchos de los cuales tambin participaban en los distintos espacios de actividades llevadas a cabo a lo largo de todo el 2008: artesanas, informti-ca y educacin para adultos. Gracias a ellos y extendiendo nuestro trabajo a lo largodel2009,pudimosprofundizarenelconocimientoylareexindelas problemticas territoriales, as como terminar de tejer una serie de tramas en lo que respecta a los procesos identitarios, los cuales, al no ser esencias sino ms bien creaciones con ms o menos consistencia y con ms o menos fuerza de per-sistencia y retorno (para no limitarnos a la re-presentacin esttica), nos exigen acceder tambin a los contenidos y a las expresiones de la memoria y del imagi-nario. Como veremos, en ningn sentido consideramos que lo real se oponga a lo imaginario, pues lo primero se constituye envuelto en variadas esferas y limitado por horizontes que corresponden a lo segundo. Los acontecimientos, el devenir de la existencia y sus efectos, las tomas de decisiones, las elecciones y los deseos, son lo que singulariza la vida de cada uno de los sujetos involucrados, incluidos nosotros mismos.A diferencia de un anlisis para el cual se pueden despreciar las objetiva-ciones o las subjetivaciones, creemos que es importante comprender las formas deserquetienenyhantenidoexistenciaenloqueseconsideraCasavallea partir de la interpretacin de las interpretaciones de quienes se sienten y pien-san a s mismos como inscritos, inmersos y atravesados por lo que produce y es producido en esta zona, en este barrio, en este lugar. Es en la intempestividad, en el azar de las echadas de dados, en la contingencia donde se juega y se re-toman las jugadas en otras nuevas, donde se hacen uso y se generan combina-ciones, disposiciones y conguraciones, cajas de herramientas para construirse una identidad, mltiple, en el devenir de la emergencia permanente de formas humanas de existencia. Porellomismoestainvestigacin,entantodispositivodeintervencin,se propuso a partir de la valorizacin de cada una de las vidas de los sujetos invo-lucrados,buscandoaprehenderlariquezadelostrayectos,lascircunstanciasy las formas en que todo ello, a su vez, es procesado desde los variados puntos de vistaexistentesentantoproductosyproductores:seresenconstantetransfor-macinquerecurrenatalesocualesvalores,sentidosyafectosretomadosen sucesivosusosquelostransformanenrecuerdos,razonamientosypredileccio-nes. Somos productos y agentes de produccin de lo real y por ello las determi-nacionesobjetivas,aquellasquepuedenserclaramenteaislablesentendencias 2Todos los nombres han sido alterados para respetar el anonimato de los participantes.Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca25ydeterminacionesdetipoestructural,aparecenatravesandocadaunadeestas historias de vida y situaciones presentes ms o menos compartidas, por debajo y por encima de la aparente atomizacin que produce la fragmentacin como par-te de una misma condicin. Qu se encuentra, pues, atravesando a todos ellos, condicionndolos por igual y determinando sus destinos? Si tenemos que dar una respuestaintegralyenladimensinmolardelfenmeno,diramosquesonlos mecanismos de exclusin, fruto de la negacin de la diversidad desde los patrones socialmente hegemnicos: racismos, clasismos, sexismos, entre otros.All,lauruguayidadmuestrasurostromssombro,yestambindonde encuentra lo ms genuino y singularizante. Ms all de las identidades pensadas como esencias, se trata de formas de ser mltiples y heterogneas que realizan sntesis, que son singulares y, por ello, son lo ms autntico en la trama de la identidadnacional(Vidart,1997).Dialcticamente,hansidonegadasporla conformacin del Estado, desde la narracin de la nacionalidad y sus sistemas clasicatoriosydenormalizacincaractersticos.Enlabsquedaabstractade identidad, en esa ccin de toda nacin en cuanto tal se dejaba fuera a lo que podranserlascualidadesquesingularizan,hacenparticularaloexistenteen cierto tiempo y espacio. Igualmente se recurre constantemente a estas sntesis subjetivas, como en la resignicacin del gaucho y del charra o en el uso de la cultura del candombe proveniente del componente africano de la poblacin, o ms recientemente en la expansin de la msica y los estilos populares desbor-dando los dems sectores y enclasamientos sociales para construir nacionalidad, y muchas veces a su vez desde el utilitarismo del mercado. Pobladores y familias depobladoresexpulsadosdelosmediosruralesdetodoelterritorionacional durante dcadas, ms de all de fronteras y a escala regional, as como antiguos pobladores de las zonas consolidadas de la ciudad capital que son desplazados porpolticasdeviviendayrelocalizacionesespeccas,seencuentranconver-giendo en zonas perifricas donde poder construir un futuro para ellos y para sus descendientes. Llevan consigo y cultivan ciertas prcticas asociadas a haceres, as como elaboran nuevas en tanto estrategias de adaptacin a las condiciones queselesimponen,mientraselprocesogeneralvadesgastandoestashuellas, cortandolosvnculosygenerandocomoefectounasuertedeapatayvaco existencial donde parecen no existir referencias de ningn tipo anteriores a un presente perpetuamente transitorio.En la Unidad Casavalle y sus vecinas, en las periferias y ms aun en las reas metropolitanas de las ciudades contemporneas, se ha hecho patente la exclusin que estos mecanismos han generado. Y esto ha adquirido diversas modalidades, pero en general la exclusin social se ha consolidado al determinarse tambin los emplazamientos donde se debe instalar. Esta zonicacin de las desigualdades es una territorializacin de los dems factores y procesos que conguran la realidad de la exclusin, pero tiene el poder de potenciarla al esconderla de las miradas, aislaryhacinaraquienescaenenlacategora,enesedes-enclasamiento.La produccin de realidad, entre muchas cosas, est compuesta por este mecanismo 26Universidad de la Repblicade exclusin que posee las caractersticas que se investigan aqu. Estos procesos sociales y culturales tambin estn ntimamente relacionados con la naturaleza, con el tipo de vnculo entre esta y la sociedad, con las formas de subjetividad que la habitan, la convierten en industria y le devuelven sus residuos. Y es ms que irnico es indignante constatar cmo la degradacin de la naturaleza coincideconladelossereshumanosexcluidosporuntipodesocializacin vigente,unsocius.ComoclaramenteplanteaRenfrewapartirdesusinvesti-gaciones sobre el brote de plombemia en el barrio de La Teja de Montevideo la produccin neoliberal de la naturaleza basada en la imagen romntica del paisajeruralautctono,labsquedademercadosdeunturismonaturalde altosingresos,coincideconelagravamientodelosproblemasambientalesen contextos como los que aqu tambin tratamos. Elenverdecimiento(greening)delasociedaduruguayacubreunabani-coquevadesdelaexplotacindelanaturalezacomoimagen,marca,eslogan, alapuestaendiscusindelosproblemasecolgicospropiosdeundesarrollo desigual y excluyente (Renfrew, 2007). Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la sensibilidad social frente a las problemticas que hacen a la natura-leza humana. La exclusin, la pobreza, las formas de desigualdad y explotacin son tomadas an como cuestiones dadas, del orden de las cosas, de una suerte de esencia individualista de lo social. En estos ltimos aos, producto de las nuevas polticas sociales emprendidas por el Estado, las problemticas han sido puestas sobre la mesa, pero en un contexto donde la criminalizacin y el reforzamiento del individualismo no dejan de tener un peso importante, lo que no permite una suerte de salto cualitativo, por el momento. Quizs se trate de sostener el camino y avanzar para que dicha instancia se concrete. Por el momento, a principios de milenio, luego de una dcada de polticas progresistas en diferentes modalidades en Amrica Latina asistimos a procesos novedosos que han implicado el prin-cipiodeunatransformacinposible.Estainvestigacinparticipativa,incluida como parte de un dispositivo mayor que busc generar vnculos de integracin ydefortalecimientodelasredeslocales,intentahacertodoelloexplcitoy presentarlo como una cartografa que sirva de herramienta para quienes desean transformar positivamente las condiciones imperantes.ICasavalle: una zona, un barrio, un lugarPeriferia urbana y fragmentacin de la subjetividadComisin Sectorial de Investigacin Cientfca29La tendencia dominante apunta hacia un hori-zonte de un espacio de ujos interconectado y ahistrico, que pretende imponer su lgica sobre lugares dispersos y segmentados, cada vez menos capaces de compartir cdigos culturales. A menos que se construyan deliberadamente puentes cul-turales y fsicos entre estas dos formas de espacio, quiz nos dirijamos hacia una vida en universos paralelos, cuyos tiempos no pueden coincidir por-que estn urdidos en dimensiones diferentes de un hiperespacio social.Castells, M. (1998) La era de la informacin. Tomo I La sociedad red. Alianza, Madrid.La vaguedad y la ambigedad para delimitar el territorio de Casavalle hacen a la problemtica de la compleja construccin de su identidad hasta el presente.3 Dicultades desde un punto de vista lgico en lo que respecta a la construccin de un objeto de investigacin y un territorio de intervencin, que tiene sus corre-latos desde todas las dems visiones, sean las de la administracin estatal o la de sus habitantes. La voz Casavalle es un nombre propio sin sujeto denitivo. Como pocasveces,sehaceevidentequeelsignicadoesunaluchaporelsentidoy no un neutro establecimiento de una correspondencia con lo que sera la cosa en s. La genealoga de la ocupacin del espacio fsico en sus sucesivas oleadas poblacionales, as como el uso estigmatizador llevado a cabo por los medios ma-sivos de comunicacin en estas ltimas dcadas, hacen que la polisemia de este nombre tenga diferentes signicaciones.Hagamoselintentopordistinguirlasdiferentesvocesysuscorrelatos. Por un lado, desde la visin municipal, Casavalle dene al territorio delimitado al sur por el bulevar Aparicio Saravia (el bulevar de los pobres, como los ve-cinos lo denominan), al este por la avenida Pedro de Mendoza y al oeste por el arroyo Miguelete (a la altura donde se mantiene y acenta su contaminacin) y la avenida de las Instrucciones, congurando un suerte de tringulo con uno de sus vrtices mordido por dicho accidente geogrco. En el lenguaje municipal, este tringulo se inserta en la llamada zona de interface urbano-rural, y queda incluido en la zona 11 una vez comenzada la poltica de descentralizacin en 1990 (Lombardo, 2005: 43). Desde una mirada ms genrica y tomando en cuenta formas demogrcas ms o menos homogneas, en lo que respecta a las necesidadesbsicasinsatisfechas(NBI),elInstitutoNacionaldeEstadstica (INE) ha denido, dentro de la seccin censal 17, como rea aproximada a ba-rrio a un Casavalle (n. 30) sensiblemente diferente: limitado al oeste tambin por el arroyo Miguelete y avenida de las Instrucciones, al suroeste se extien-dehastaelbulevarBatlleyOrdoez(incluyendoalCementeriodelNorte), vuelve a ser el bulevar de los pobres (pero incluyendo una manzana) el resto dellmitesur,paraluegotambinlimitarhaciaelesteconlaavenidaPedro 3Esta seccin ha sido parcialmente publicada como: lvarez Pedrosian (2009).30Universidad de la Repblicade Mendoza, pero incluyendo tambin unas manzanas, para luego angostarse alnoresteporcaminoDomingoArenahastalaavenidaSanMartnydeall remontaralvrticenorte(dejandofueraalaerdromomilitarCapitnBoiso Lanza) (INE, 2006: 7-8). Las reas aproximadas a barrios denidas en su per-metro son Pearol-Lavalleja al oeste (34), Manga-Toledo Chico al norte (32), Manga al noreste (62), Piedras Blancas al este (31), Las Acacias al sur (28), y por incluir a la gran necrpolis, Aires Puros (29) al suroeste, al otro lado del cementerio.Muy diferente es la percepcin desde dentro, as como cuando contextua-lizamos histricamente el desarrollo del lugar. Cuando nos sumergimos en esta reaaproximadaabarrio,nosencontramoscondecenasdebarriosefectivos, intersubjetivamente considerados como tales. Igualmente, la caracterizacin so-ciodemogrca tiene una razn de ser no solo en lo abstracto, sino tambin en loconcreto.Noolvidemosqueloslmiteshansidoconsideradosapartirde tendencias similares en las condiciones de vida en relacin con el entorno fsico (ver pgina 302).Tabla 1. Poblacin de Manga, Las Acacias y barrio Jardines del Borro1963 56.5031975 69.1051985 77.6751996 85.420Fuente: INE, 2008Tabla 2. Porcentaje de poblacin con carencias bsicasrea censal Nombre 1985 199621 Jardines del Hipdromo 33,9 23,122 Ituzaing 22,5 1628 Las Acacias 26,6 19,130 Casavalle 47,1 39,631 Piedras Blancas 30,5 24,432 Manga-Toledo Chico 50,9 3034 Pearol-Lavalleja 21,6 17,258 Coln Sureste-Abayub 22,4 17,161 Villa Garca-Manga Rural 49,8 37,562 Manga 33,4 22,8Total Montevideo 15,9 13,3Fuente: INE, 2000Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca31Enestesentido,todoslosbarriosquecaenbajoladenominacinestatal deCasavallecompartenlosmismosndicesdeprecariedadsiendolosindi-cadoresdelasNBI:elalojamiento,lainfraestructuradisponible,laexistencia yaccesoaserviciosdeeducacin,ylacapacidaddesubsistenciadelhogar, lo que se traduce en cierta homogeneidad, pero solo en dicho nivel estructural. Contradictoriamente, y no por casualidad, lo que ms pesa en la denicin de las condiciones subjetivas de existencia para todos aquellos que residen en esta zona es la construccin de una posicin en el entramado que genealgicamente ha sido construido a partir de diferentes oleadas poblacionales, en su mayora debido a relocalizaciones, donde la experiencia cotidiana previa y las relaciones de liacin yalianzaparecenocultarlascondicionesbsicasquemsomenoscomparten todos por debajo de tal o cual desplazamiento y ocupacin especca. Se trata del proceso de diferenciacin y de singularizacin identitaria que, a pesar de venir y terminar en el mismo lugar, a pesar de compartirse unas mismas procedencias y unas condiciones generales sincrnicas con otros, los caminos tienden a divergir y adems, ms especcamente, a disociarse. Es decir, la pobreza urbana constru-ye fragmentacin all donde se comparten las mismas condiciones de existencia. La contradiccin no es tal cuando vemos que la fragmentacin y la disociacin son parte consustancial de las condiciones estructurales histricamente determi-nantes, siendo resultados y principios de reproduccin de la realidad. A lo largo de seis dcadas diferentes grupos poblacionales, provenientes de zonas cntricas desalojadas, del medio rural y de ciudades ms pequeas unos ocupando al-gunos complejos habitacionales de creacin estatal y otros levantando rancho a rancho un asentamiento, compartiendo las mismas condiciones bsicas de exis-tencia se aslan en fragmentos fuertemente cerrados sobre s mismos, yuxtapues-tos,enuncaleidoscopiodeidentidadeslocalesfundadasenelreconocimiento mutuo cotidiano y las relaciones de alianza y liacin en una inmanencia desde la cual se hace muy dicultoso salirse. Es lo que se denomina la necesidad de la inmediatez (Rostagnol, 2003: 43),4 pero en lo que respecta a la construccin de identidad cultural y en particular a la relacin de la identidad con la espacialidad, con la construccin de un lugar antropolgico en un espacio fsico. La inmediatez domina las lgicas de construccin de identidad de todos los grupos poblaciona-les y en los que antes residan y no compartan dicho rasgo. Esto ltimos tambin fueronpaulatinamenteubicndosedentrodelmismoperlsociodemogrco, compartiendo las mismas condiciones bsicas de existencia insatisfechas. Dicha inmediatez tomada como condicin, puesta en funcionamiento en espacios pre-cariosytemporariosdesdelamismaconcepcininstitucionalqueloserigiera, genera una espacialidad caracterizada en primer lugar por la fragmentacin y la disociacin con el entorno, conjuntamente con un ensimismamiento y repliegue sobre s mismo del fragmento as constituido. 4Este estudio fue elaborado a partir del trabajo de campo en la policlnica municipal ubicada entre la Unidad Casavalle I (Las Sendas) y Unidad Misiones (Los Palomares).32Universidad de la RepblicaJunto con ello, las diversas etapas de ocupacin del territorio no son asimi-ladas por las siguientes en forma directa. El repliegue espacial va de la mano de una erosin y desguracin de las huellas histricas en el territorio. Las huellas desguradas igualmente se mantienen resignicadas completamente, pero como formas mudas de un pasado, desconocido la mayora de las veces, o como ruinas muy recientemente atendidas por redes de vecinos interesados en el patrimonio y el desarrollo local.5 Evidentemente, existe una transmisin y una transforma-cin constante de las memorias urbanas, presentes en los hbitos, los dispositivos perceptivos y sensoriales (Salcedo, 2005) que se traducen en formas de habitar, espacializaciones y en otros procesos de subjetivacin asociados a ellos que pue-deninterpretarseencuerpos,miradas,entornos,etctera.Peroestacondicin general no se presenta siempre de la misma forma y tampoco es un universal que est asegurado en toda experiencia humana. La cuestin es compleja: una ruina o en trminos ms generales un residuo de acontecimientos, puede ser utiliza-do como materia de expresin para componer nuevas disposiciones para otros acontecimientos.Lasrelacionesentrelosdiferentesmomentos,aconteceresy todo lo que en ellos se encontr implicado es una variable ms de los procesos que los caracterizan.La condicin general puede ser ejemplicada con el destino de lo que fue la casa-azotea de Pedro Casavalle, hoy convertida en lo que tradicionalmente se denomina tapera, ocupada por varias familias en su interior y en sus adyacencias, en peligro de derrumbe. La voz Casavalle tiene un origen criollo y reere a este personaje del Montevideo colonial, previo a la emancipacin oriental.6 Pero va a ser la proyeccin, la construccin y la ocupacin del complejo Unidad Casavalle desde1957loqueterminarporestamparelnombrealazonadeunaforma indeleble. Tan solo el signicante se mantiene, hasta el momento, como huella de las experiencias humanas all suscitadas siglos antes; los signicados por el con-trario, son ignorados y sustituidos por unos que ms que referir a sentidos como el de independencia, lucha libertadora y artiguismo lo hacen a la inseguridad, la violencia y la mayor de las estigmatizaciones del Uruguay contemporneo.DesdecasiunsigloantesdequePedroCasavallehabitaraall,cuan-docomienzaelpoblamientoespaoldelaBandaOrientaldelroUruguay, 5En septiembre de 2008 se crea el Centro de Investigaciones Histricas de Casavalle, luego delosfestejosconmemorativosdelos100aosdelarefundacindeCasavalledelmismo ao, organizados por los vecinos que integran la Comisin de Patrimonio Histrico Local de Casavalle. Ver Andrada, A. Portal Casavalle Digital, 2006-2009.6Pedro Casavalle fue un Antiguo patriota vecino de Montevideo, quien posea una casa-azotea en las inmediaciones de la caada que hoy lleva su nombre, pequeo auente del Miguelete. En dicha casa se refugiaron los padres franciscanos expulsados de la plaza por orden de Elo, en mayo de 1811, por ser simpatizantes de la causa patriota. En la misma casa reunironse, en noviembre de 1813, los vecinos orientales que eligieron al Pbro. Juan J. Ortiz y a D. Juan J. Durn [] diputados por Montevideo al Congreso de Capilla Maciel. En las inmediaciones librse el combate que lleva su nombre (marzo 17 de 1823), entre las avanzadas imperiales brasileas de Lecor, y las fuerzas patriotas al mando de Manuel Oribe, en que estas derrotaron a aquellas. (Castellanos, 2000: 212).Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca33surgenlasprimeraschacrasporelarroyoMiguelete(1727),Manga(1730)y Toledo(1752).Estasaparecieronunavezinstaladoelprocesofundacionalde Montevideo en la pequea pennsula (1724-1730) y denidas las reas de los solares del pueblo, as como las externas de los ejidos, los propios y las dehesas para la pastura de ganados, las chacras y, por ltimo, de las estancias, segn el modelo planicador indiano, hegemnico en los territorios de la corona espao-la. La tarea estuvo a cargo de Pedro Milln, quien en marzo de 1727 realizara las delimitaciones y el primer reparto de tierras entre las familias colonas, entre otros asuntos fundacionales (Carmona y Gmez, 2002: 14). Montevideo ir ex-pandindoseensucesivasincorporacionesdeestasreas.Cuandosedemuelen las murallas, a partir de 1829 (las cuales haban sido terminadas completamente recinen1780),sellevaacaboelprimerensanche,eldelaCiudadNueva, proyectandoyconstruyendoeldameroqueactualmenteconstituyeelcentro de la ciudad. Las zonas de chacras seguan siendo tales, pero no solo la ciudad ibapaulatinamenteexpandindose,sinoque,msimportantean,cuandofue sitiada (1843-1851) en la Guerra Grande se generaron localidades ya del otro lado de los propios para asentar a la poblacin del campo sitiador de entonces. De all surge Villa Restauracin, luego de la guerra rebautizada con el nombre de La Unin. Siguiendo la direccin del lmite de los propios hacia la costa, se erigi una aduana paralela con su puerto, el Buceo; y hacia el noroeste, se encon-traba el campamento militar del Cerrito, punto de visibilidad estratgico para los ejrcitos sitiadores. Tras esta ondulacin se encontraba Casavalle, la caada que llevaba el nombre de aquel vecino del Montevideo insurgente y lugar donde unas dcadas antes se haba combatido entre un bando oriental unicado, por unlado,ylastropasinvasorasbrasileas,porelotro.Setratabaportantode una zona de chacras, entre las de los propios y las dehesas hacia la ciudad y las estancias hacia el medio rural, convertida en campo de batalla espordico en la primera mitad del siglo XIX. En las dcadas de la Guerra Grande es cuando se acelera su proceso poblacional al establecerse cercanamente la villa y el campa-mento militar de Manuel Oribe y sus fuerzas sitiadoras.ElsegundoensancheocialdelaciudaddeMontevideo,llamadodela CiudadNovsima,sellevacaboapartirdeundecretode1878,queesta-blecacomolmiteunbulevardecircunvalacin,elactualArtigas,incorpo-randoncleosespontneossurgidosdentrodedichoslmites.Mientrastanto y ya pasadas las guerras civiles, las zonas de chacras mantenan su carcter y el territorio en general mantuvo la forma, en direccin y regularidad (en forma de V) que Pedro Milln haba dado por vez primera acompaando la curvatura de la costa y la orientacin orogrca de ciertas cuchillas. Hasta hoy en da pode-mos apreciar estas marcas en el territorio, los caminos radiales de comunicacin campo-ciudad(comolaactualavenidaSanMartn),loscaminostransversales uniendo los lugares de importancia y los caminos de abrevadero entre las chacras (Carmona y Gmez, 2002: 38). En un tercer ensanche de la ciudad, a partir del plandeamanzanamientoaprobadoen1893y,porconsiguiente,deunnuevo 34Universidad de la Repblicadesplazamiento de la periferia al camino de los Propios (la larga diagonal, actual bulevarBatlleyOrdoez),seabsorbenestastreslocalidadesheredadasdela Guerra Grande y en particular gestadas desde el sitio a Montevideo: La Unin, BuceoyCerrito.Estassoncaracterizadasplenamentecomobarriosdesdela moderna Montevideo que efectivamente se los engulle posteriormente, trayendo consigolaperiferiacadavezmscercadelaschacras.Estatendenciaimplic reacciones del otro lado de la frontera expansiva, y mientras se asimilaban an-tiguas villas y conglomerados poblacionales de origen militar o comercial se proyectan los amanzanados en damero como el del Cerrito, las chacras cerca-nas fueron subdividindose en quintas.Con el cambio de siglo, la cuadruplicacin de la poblacin de Montevideo en las ltimas dcadas debido a la llegada de oleadas inmigratorias trasatlnti-cas despert tambin al mercado inmobiliario. Para la dcada de los treinta, el Estado se esforz en regular la ocupacin del territorio, que vivi una explosin descontrolada. Leyes como la de la Divisin Horizontal de la Propiedad de 1946 marcan el camino de una nueva forma de apropiacin del espacio, fomentando la posibilidad de compartir la propiedad en zonas ya muy valorizadas por entonces, al mismo tiempo que se estimula la industria de la construccin. Se vienen los al-tos bloques, llega la versin comercial de la arquitectura moderna internacional y con ella tambin se da lugar para que sea posible su complemento, el complejo habitacional de periferias. Contrariamente a los objetivos planteados, el uso de la ley tanto por la actividad privada como por la pblica, acenta las diferencias en el valor de la tierra. Encarece las reas privilegiadas y con mayor demanda, favoreciendo su apropiacin por los sectores de mayores ingresos, y aumentan la especulacin inmobiliaria (Carmona y Gmez, 2002: 87). El Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) haba sido creado en 1892 y esta-tizado bajo la presidencia de Jos Batlle y Ordoez en 1912 con el n de orien-tarlohacialapromocindelaviviendadesectoresmediosybajos.En1929 haba ampliado sus operaciones para ofrecer prstamos a instituciones pblicas y privadas para la construccin y reformas, y en 1944 se creaba el Departamento de Ahorro y Crdito, habilitndose en 1947 el Departamento Financiero de la Habitacin. En este contexto, el BHU oper como prestamista para propietarios que, con el crdito pblico y bajo, vendan en el mercado libre de una forma ms que redituable. Junto a la inexistencia de una poltica especca para los secto-res de bajos ingresos, se termina de consolidar el panorama para una verdadera polarizacin de la sociedad a mediados de siglo XX. Si el territorio siempre fue ocupndoseenformadiferencialdependiendodesuvalorenlaconstruccin simblica de las relaciones sociales, en este nuevo contexto se termina por con-solidar al capital econmico como determinante prioritario del campo inmobi-liario y estableciendo una tendencia a la polarizacin y consiguiente exclusin de diversos sectores de la sociedad.Elfraccionamientodelazonaruralperifricaavanzaalapardelaver-ticalidadenlaszonasdeviviendayconsumodelaclasemediaconsolidaday Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca35territorializadaprincipalmentesobrelacosta.Unanuevaordenanzamunicipal tambin de 1947 y las subsiguientes modicaciones de 1949, 1953 y la ms reciente de 1990, otra vez sobre amanzanamiento y fraccionamiento de tie-rras, disminuye progresivamente el rea de los predios suburbanos y aumenta la de los rurales, con lo cual las huertas tuvieron de all en ms sus das contados. Seradicalizaellmitedelaciudad,estableciendocondicionescomoparaque la gama de matices constituida por la zona de chacras y huertas se disuelva en quintillas, colindando con un medio estrictamente rural. Esta tendencia ha sido justicada por la necesidad de controlar la ocupacin que efectivamente se fue dando de la zona. Las autoridades municipales reaccionaron frente a la mltiple ocupacin de los predios, lo que no corresponda con el tipo de propietario que sepretendajerarquizar.CasavallequedaincluidoenlazonaS3,lasuburbana msexterior;losfrentesmnimosrequeridosparalosprediospasansucesiva-mente de 30 m en 1947 a 13 m en 1949-1953, y luego en 1990 a 10 m, el rea mnima va reducindose de 2000 m2 a 500m2, y luego a 200 m2 de extensin paralosprediosquecuentenconsaneamiento,yseestableceen300 m2para los que no lo posean (Carmona y Gmez, 2002: 90-91). Entre 1947 y 1990, la supercie ocial de los predios se reduce a un 10%. La zona suburbana queda ocialmente sin huertas ni chacras desde la primera versin de la ley, las cuales solo pueden darse en la zona rural con extensiones mnimas de 1000 m2 para las primeras y 3000 m2 para las segundas.Para1947sehabadadoelprocesodeurbanizacinhaciaeloestede Casavalle, actuales Pearol y Lavalleja, que junto al desarrollo sostenido hacia elestedelasadyacenciasalolargodelviejocaminocolonialllamadodela Cuchilla Grande (actual avenida Jos Belloni) y con ello da vida a las loca-lidades de Piedras Blancas y Manga terminan por consolidar la forma de V del territorio. Casavalle queda as ubicada en el vrtice inferior: la cua de lo rural en la ciudad.El Plan Director (no ya Regulador) de 1956 fue planteado desde una pers-pectiva renovada de las pautas urbansticas de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), donde la racionalidad funcionalista era matizada por los requerimientos de la escala vecinal, la multifuncionalidad y la relevancia de otras actividades antes no contempladas. El plan es presentado con una vigen-cia de una dcada, a sabiendas de la necesidad de reformulacin de las polticas urbanas, ahora ya no pensadas como propuestas de regulacin cerradas. Tambin se preocupa por reas que considera de intervencin prioritaria, y dene planes es-peccos. Entre estos es que se formula el Plan de Viviendas, para tratar de cubrir las necesidades de los sectores que haban ido quedando excluidos a partir de la profundizacin de la polarizacin social de entonces: se plantea en la modalidad de unidades de habitacin completas, con gran nmero de habitantes y servicios vecinales. Las mismas se ubican en luga-resestratgicosparaelnucleamientodelavidavecinalyparaelcumpli-miento de nes previstos por el plan. La propuesta incluye las unidades de 36Universidad de la Repblicahabitacin n. 1 del Buceo, n. 2 de Casavalle, del Cerro, Alto Malvn y del Reducto (Carmona y Gmez, 2002: 97). Un ao despus, en 1957, se inauguraba el complejo Unidad Casavalle. De los otros complejos proyectados conjuntamente tan solo se realizaron el n. 1 del Buceo y una tercera parte del complejo ubicado en el Cerro (ver pgina 303).La Ley de Vivienda de 1968 marca el prximo mojn de esta genealoga de la produccin estatal, municipal en concreto, de las condiciones de ocupacin del territorio, dentro de la cual se encuentran los procesos que dieron lugar a la existencia de la Unidad Casavalle sobre el trasfondo criollo semirrural del paraje preexistente.AunadcadadecomenzadoelprocesodeocupacindeUnidad Casavalle, una nueva ley determina otra transformacin concreta en el lugar. La formulacin realizada por la comisin parlamentaria sobre la vivienda de entonces se enfrentaba al hecho de que en una dcada la situacin estaba radicalmente peor. La demanda de vivienda era insostenible, as como la inacin y la suba del precio de los alquileres, y el BHU se encontraba desnanciado por el desajuste entre la in-acin y las amortizaciones de prstamos. Ya para el ao 1965 la llamada Comisin de Inversiones y Desarrollo Econmico (CIDE) haba diseado un Plan Nacional deViviendas,elcualfuetomadocomobase.LaCIDEhacaecodelosnuevos modelos hegemnicos de entonces, los brindados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) para la ayuda nanciera de la Alianza para el Progreso promocionada por los Estados Unidos. Pero como bien plantean Carmona y Gmez, el contexto era uno en relacin con lasalternativasdeentonces,pueslossectoresinternacionalistasqueprocuraron unatomadeconcienciadelproblemadelaviviendasocialaescalaplanetaria, comolaComisinEconmicaParaAmricaLatinayelCaribe(CEPAL)ysus teoras de la planicacin y el pensamiento social cristiano cooperativo fuerte de entonces,constituyerontambinfuentesparaelmodelodelanuevapropuesta desarrollista (Carmona y Gmez, 2002: 103). El Instituto Nacional de Viviendas Econmicas (INVE) creado en 1937 es el rgano central encargado de producir las viviendas y el BHU el correspondiente al sistema nanciero. Por ltimo, se crea una nueva gura institucional, la Direccin Nacional de Vivienda (Dinavi), enelmbitodelMinisteriodeObrasPblicasdeentonces,paracentralizar todas las acciones (Aristondo, 2005). En este marco se reglamentan las coope-rativas de vivienda, justamente en la lnea del pensamiento social cristiano y el encuentro con tendencias progresistas, dando lugar al cooperativismo como uno de los fenmenos caractersticos de las formas de relacionamiento de la sociedad uruguaya moderna y contempornea con un fuerte anclaje en la problemtica del hbitat y la vivienda. El golpe cvico-militar de 1973 implicar un cambio drstico a lo proyec-tado en este sentido como en todos los dems. Lo ocurrido entre 1967 y 1974 en el marco de esta ley y de su aplicacin, constituye un intricado proceso en elcontextojustamenteprevioyposterioralaimplantacindeunadictadu-raneofascistaqueduraraonceaos.Lapropiapropuestaurbansticaadolece Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca37tambin de las ingenuidades tpicas que se apoyaron en los grandes complejos de bloques de viviendas horizontales, subsidiarios an del internacionalismo mo-derno como solucin al problema (Euskal Erra, Parque Posadas), pero el golpe de Estado ira aun ms lejos: En1977elcierredelalneadeprstamosacooperativas,lasupresin del Ministerio de Vivienda creado en 1974 y el auge de la industria de la construccin alentado por la liberacin del precio de los alquileres por ley de 1974, propician la inversin privada especulativa (Carmona y Gmez, 2002: 105).As que n de los prstamos a cooperativas y n del control de los precios de los alquileres: la pobreza y la exclusin social espacialmente distribuida quedan aseguradas. Los traslados masivos se intensicaron y en 1975 se detectan impor-tantes migraciones internas desde las zonas histricas y consolidadas de la ciudad hacia la periferia. En el perodo intercensal entre los aos 1963-1985, la mancha urbana creci un 9% de la supercie total con un 3,78% de tasa de crecimiento poblacional (Lombardo, 2005: 12). Desde el punto de vista urbanstico, la ciudad de Montevideo hacia 1980 queda caracterizada por el desarrollo de las reas his-tricas salpicadas por nuevas construcciones en altura, complejos habitacionales de gran escala discontinuos con el paisaje lo que se denomina ciudad alternati-va y por el crecimiento y la expansin de la ciudad informal.Lo que viene luego es una sucesin de generacin de conjuntos habitacio-nales,unoalladodelotro,solapndoseconlosanteriores,acompaadodela proliferacin de asentamientos espontneos en los claros resultantes, con pobla-ciones por lo general provenientes ya no solo del medio rural en su mayora, sino delazonaurbanatradicionaldeMontevideo,expulsadosdeunauotraforma. Hasta el momento, los planes estatales han optado por mantener una poltica de mnimos costos. Por esta misma razn, Casavalle se convierte en receptculo de variados experimentos elaborados a partir de la Unidad Casavalle a nes de los aos cincuenta. Hasta la actualidad, se siguen creando entornos espaciales aisla-dos, de una homogeneizacin que los compacta frente al exterior, propiciando la reproduccin de la espacialidad de la inmediatez y, en algunos casos, en su versin combinada con el hacinamiento, como en Unidad Misiones (Los Palomares).La zona de Casavalle haba quedado subsumida en el proceso de fracciona-miento y mercantilizacin de las tierras de las antiguas chacras, en un principio tantopblicocomoprivado.Perocomohemosvisto,lapolarizacinsocioeco-nmica rpidamente desvirtu cualquier atisbo de sensatez en los proyectos. En 1946, de hecho, por la nueva normativa, se haba parado el proceso de fracciona-miento, cuando eran las manzanas ms pequeas del barrio Plcido Ellauri las que mostraban un buen desarrollo de ocupacin, con lo cual, se mantuvieron predios ms bien grandes, que fueron quedando como islotes, en la actualidad ocupados por asentamientos, algunos de ellos entre los ms numerosos. La intencin era otra: volver a consolidar una zona intermedia (la suburbana menos densa, S3), para lo cual se trat de frenar el avance fraccionador. Pero rpidamente, en 1953, las 38Universidad de la Repblicaautoridades vuelven a reducir los predios, haciendo inviable tambin las quintas. La zona fue considerada ideal para la elaboracin de un conjunto habitacional, enmarcadoenlasaccionesqueelPlanReguladorpusoenmarcha,basndose en la Ley de Vivienda. El criterio de eleccin fue planteado segn la existencia previa de cierta vecindad, a la cual se buscaba consolidar a travs de la construc-cin del complejo. La dcada posterior implic que la presencia de este primer complejo hiciera decaer abruptamente el valor de la tierra circundante, por lo cualfueronestas,lascircundantes,lasquedespuselpropioEstadotermin comprando (por lo bajo de su precio) para instalar a su vez nuevas experimenta-ciones urbansticas, otra vez, para sectores de poblacin en situaciones de pre-cariedad, desalojados de zonas cntricas de Montevideo en la ola de la segunda mitad de los aos ochenta y principios de los noventa, como personal policial y militar de bajo rango.De este proceso, tenemos como resultado la existencia de fragmentos yux-tapuestos de entornos espaciales claramente diferenciados entre s y homogneos en su interior, que junto al contexto de precariedad (situacin de emergencia y hacinamiento) terminan por congurar un Casavalle contemporneo como su-matoriacomplejadeespaciostendientesconstantementealaguetizacin.Se trata, como hemos planteado, de una espacialidad basada en la discontinuidad, el repliegue sobre s y la homogeneidad interna de un entorno fsico parcial, el cual se yergue como un todo cerrado.Imagen 1. Casa de Pedro CasavalleFuente: Portal Casavalle DigitalLosdiferentesfragmentosoentornosespacialesguetizadossecaracteri-zanfuertementeporelcarcterexperimentaldelasdistintasintervenciones estatalesymunicipalesalolargodelosdiferentesperodos.Losfragmentos correspondientesaasentamientosprecarioseirregularessecomportanms comomanchas,siendoanmstransitorialacondicindeocupacin,ypor ello ms heterognea su composicin y sus lmites. Igualmente, algunos de es-tos asentamientos llevan dcadas constituidos en el mismo espacio, con lo cual tienden a consolidarse como fragmentos bien denidos. Como veremos, algunos complejoshabitacionalesactualesfueronantesasentamientos,comoelbarrio Natal levantado en 1985. Y la poltica actual de regularizacin de asentamien-tos tambin explora en la misma lnea, aunque de otra forma y con otras con-secuencias. En la imagen de la pgina 304 sintetizamos los rasgos generales de Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca39estos fragmentos constitutivos del Casavalle contemporneo en una suerte de cartografa impresionista.7Barrios tradicionalesSus dinmicas de ocupacin se enlentecen desde la aparicin de los comple-jos habitacionales a principios de los aos sesenta.Barrio Plcido Ellauri1908.PromovidoporFranciscoPiria(principalagenteinmobiliariodel perodoconmsdesetentabarriosloteadosypromovidos).Nacecomosu-burbio rural. Las manzanas al norte han sido ocupadas por autoconstrucciones engrandensidad.Sepromuevenquintillasyviviendasdetipourbano,loque se evidencia en dos zonas, una de mayor y otra de menor fraccionamiento. Las primeras son las que se pauperizan posteriormente, siendo ocupadas por asen-tamientos precarios.Barrio Jardines del Borro1926. Promovido por el entonces Banco Popular del Uruguay. Basado en los planteos de la ciudad jardn, promueve casas quintas y viviendas de tipo ur-bano integradas. Barrio Bonomi1953. Fraccionamiento de la histrica quinta, segn los planteos de la ciu-dad jardn. nicos loteamientos concretados del proyecto urbano de 1953 para la zona. Rpidamente poblados.Conjuntos de viviendas econmicasSediferencianportenerunrganoejecutor(losdistintosministeriosde viviendaysusdependenciasyprogramasespeccos,BHU,losdistintosgo-biernos de la IM), el perl del usuario o destinatario (jubilados y pensionistas, realojamientosfamiliares,asentamientosirregulares,comunidadesvecinales)y el tipo arquitectnico utilizado (viviendas en tira, en altura, o Ncleos Bsicos Evolutivos, NBE). Salvo Unidad Casavalle I y Unidad Misiones, el resto de los conjuntos estatales son del tipo convencional de la vivienda de un nivel con re-tiro y fondo, los NBE.7La informacin estadstica, urbanstica y edilicia aqu tomada de referencia, ha sido obtenida de:Cecilio,CourielySpallanzani,2003:56-124;INE,2006;INE-PIAI,MVOTMA,2006; IMM, 2006-2007; Lombardo, 2005; Lpez, 2003; MVOTMA, 2008a; as como ha sido con-trastada diferencialmente en el trabajo de campo en la zona donde estrictamente se ha interve-nido, junto con indagaciones en otras zonas, principalmente las limtrofes.40Universidad de la RepblicaBarrio Obrero Instrucciones (barrio municipal)1940.Secomponede180viviendaseconmicasconstruidasenetapas. Combina viviendas apareadas y en tiras, y son de las de mejor nivel constructivo en su tipo. Basado en los planteos de la ciudad jardn, el espacio pblico tambin est positivamente cualicado.Conjunto Plcido Ellauri1958. Viviendas precarias de muy bajo costo, transitorias, an ocupadas, agrupadasencuatrosegnpasajespeatonales.Delasltimasactuacionesdel Programa de Erradicacin de Rancheros de la IMM de 1953. Se realojaron 96 familias provenientes de la ciudad tradicional consolidada.Unidad Casavalle I (Las Sendas)1957-1958. Gestado en el marco del Plan Director de 1956, pregurando una unidad vecinal. Tiras de viviendas de un piso dispuestas en forma de peine. Las sendas peatonales y el verde indiferenciado dieron lugar a una expansin de las viviendas por autoconstrucciones en los espacios pblicos, gravemente afec-tados, y la ocupacin de los segundos sea por obra directa del Estado (Unidad Casavalle II y Unidad Misiones) o por asentamientos precarios, una vez aban-donadoelproyectoen1961.Tambinpensadascomoviviendastransitorias y mnimas en una primera etapa de 216 construcciones, que seran seguidas por la construccin en el mismo lugar de un complejo habitacional que no se concret.Unidad Casavalle II (Las Sendas)1961. Una vez abandonado el proyecto inicial, se construyen otras tiras, esta vez 120 viviendas de dos dormitorios, con el mismo techo abovedado que en la primera unidad. Pero las sendas son diferentes, aqu se han generado peatonales de mayor carcter pblico.Unidad Misiones (Los Palomares)1972. Tambin en predios anteriormente incluidos en la Unidad Casavalle I; 540alojamientostransitorios,demuybajocosto,superpuestosendosniveles en 27 bloques dando lugar a pasajes peatonales. Constituyen el mayor nivel de hacinamiento de la zona.Conjuntos INVE para militaresPrincipios de los aos setenta: 77 viviendas individuales de dos dormitorios. Para su construccin se incorpor la mano de obra de los destinatarios. Las vi-viendas, hechas con tecnologas alternativas de paneles prefabricados y madera, se han extendido desde los frentes. Claramente se presenta como enclave, entre los diseos de ciudad jardn al norte (Barrio Obrero Instrucciones o Municipal) y al sur (barrio Jardines del Borro). Calle central, disposicin en forma de peine Comisin Sectorial de Investigacin Cientfca41y viviendas en tiras. El espacio pblico est deteriorado, las viviendas tambin (baja calidad de la propuesta) y se ha constituido un asentamiento sobre la caa-da Matilde Pacheco.ch 59 (inve), 72 y 76 (bhu)1975-1982.Enunamismamacromanzana,limitadaporavenidaSan Martn, camino Teniente Galeano y camino General Leandro Gmez (excamino Casavalle). El primer complejo, del INVE, consta de 154 viviendas aisladas de un dormitorio con espacio para la autoconstruccin. Los complejos del BHU son dos conjuntos de viviendas apareadas, el CH 72 (Muinos entre Juan Pou Orla y camino General Leandro Gmez) de 71 viviendas y el CH 76 de 201, hechas con paneles prefabricados de madera.Barrio Natal1985. Nace en el marco del Plan Aquiles Lanza (IM-BHU). El conjunto de 107 viviendas de bajo costo de uno a cuatro dormitorios se inserta en el prece-dente Barrio Obrero Instrucciones, y es habitado por familias que ocupaban el predio construido.Ncleos Bsicos Evolutivos1989. Macroconjuntos homogneos, alzados por la Comisin Ejecutora de Vivienda(CEV)paraelrealojamientode44familiasqueocupabanelHotel ColnenlaCiudadViejadeMontevideo,enunespacioantesprevistocomo pblicoparalosvecinosdelacalleMontesParejayAntillas.Lastecnologas alternativas utilizadas no propician un dilogo con la efectiva autoconstruccin, por lo que no se realiza la buscada evolucin de la propuesta.1992. Macromanzana de avenida San Martn entre camino Teniente Galeano y camino Teniente Rinaldi de 388 viviendas a cargo del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).1995. En la misma macromanzana, de 100 viviendas a cargo de la IM.1996. Barrio Santa Mara, de 176 ncleos bsicos, sobre avenida San Martn y camino Colman, a cargo del MVOTMA.1996-2000. San Martn I (BPS-BHU), de 62 viviendas (210 en 2008), sobre avenida San Martn y Domingo Arena.1996-2000.SanMartnI,sector2(BPS-BHU),de72viviendas(176en 2008), sobre avenida San Martn y Bertani.1996-2000. San Martn I, sector 3, (BPS-BHU) de 66 viviendas, sobre ca-mino Teniente Rinaldi y avenida San Martn.CH 88 (bps-bhu)Avenida Aparicio Saravia y avenida Burgues: 72 viviendas (100 en 2008).42Universidad de la RepblicaCooperativas militares del mvotma2003.EngrandesprediosdelBHUheredadosdelosfraccionamientosde charcas, entre camino Domingo Arena y camino Capitn Tula, prximo a aveni-da Mendoza. Son tres cooperativas de aproximadamente cuatrocientas viviendas prefabricadas llevadas a cabo por el ministerio para personal militar.AsentamientosDesde 1958, asociado a la ocupacin de Unidad Casavalle I. Principalmente se destacan: predio entre camino Teniente Rinaldi y camino Capitn Tula, des-delamismapoca;espacioproyectadoparaelparquelinealsobreelarroyo Miguelete; las macromanzanas ocupadas en la dcada de los setenta