cas 050 2015 esp gest proy gsp ing gfgn

3
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” PROCESO CAS Nº 050-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS GSP - INGENIERO I. GENERALIDADES 1.1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de un (01) Especialista en Gestión del Proyecto GSP- Ingeniero para brindar el soporte técnico/administrativo en la gestión del proyecto de la supervisión del GSP con la finalidad de cumplir con la función supervisora y fiscalizadora de la Gerencia de Fiscalización de Gas Natural. 1.2 Dependencia solicitante Gerencia de Fiscalización de Gas Natural 1.3 Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Gerencia General 1.4 Base Legal Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios. II. PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS MÍNIMOS DETALLE Experiencia - No menor de siete (07) años de experiencia general en entidades públicas o privadas. - No menor de tres (03) años de experiencia específica en puestos y/o funciones equivalentes, desde el nivel Analista/ Especialista o su equivalente. Competencias Interés por el cliente, orientación a resultados, mejoramiento permanente y trabajo en equipo. Formación Académica Título universitario en Ingeniería, con colegiatura y habilitación profesional vigente. Cursos y/o estudios de especialización Curso y/o diplomado en Gestión de proyectos. Conocimientos para el puesto y/o cargo Conocimiento en metodología BPM, Dominar las 10 áreas de conocimiento de la Metodología del PMBOK de gestión de proyectos del PMI. Ms. Office (Word, Excel, Power Point, nivel intermedio; Project, Visio, nivel básico) e inglés (nivel básico). Otros Disponibilidad para viajar Nota: Los criterios de evaluación así como la información que debe conocer el interesado respecto al presente concurso público se encuentra publicado en la página web institucional. III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Las funciones a desarrollar son: Integrar la información de las etapas del Proyecto GSP con el fin de que quede registro y sea un activo en la entidad para futuros proyectos de igual magnitud. Elaborar la base documental para el proyecto de supervisión del GSP para cumplir con el estándar del PMI enmarcado en la guía del PMBOK para la gestión de proyectos y los objetivos de la GFGN. Controlar la documentación generada en el proyecto de supervisión del GSP para poder realizar las mediciones y correcciones generadas por los cambios en el alcance, tiempo, costos y calidad.

Upload: miguel-angel-leiva-poma

Post on 17-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muni

TRANSCRIPT

Page 1: Cas 050 2015 Esp Gest Proy Gsp Ing Gfgn

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

PROCESO CAS Nº 050-2015CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE

UN ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS GSP - INGENIEROI. GENERALIDADES

1.1. Objeto de la convocatoriaContratar los servicios de un (01) Especialista en Gestión del Proyecto GSP- Ingeniero para brindar el soporte técnico/administrativo en la gestión del proyecto de la supervisión del GSP con la finalidad de cumplir con la función supervisora y fiscalizadora de la Gerencia de Fiscalización de Gas Natural.

1.2 Dependencia solicitante Gerencia de Fiscalización de Gas Natural

1.3 Dependencia encargada de realizar el proceso de contrataciónGerencia General

1.4 Base Legal Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por

Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL DEL PUESTOREQUISITOS MÍNIMOS DETALLE

Experiencia- No menor de siete (07) años de experiencia general en entidades públicas o privadas.- No menor de tres (03) años de experiencia específica en puestos y/o funciones equivalentes, desde el nivel Analista/ Especialista o su equivalente.

Competencias Interés por el cliente, orientación a resultados, mejoramiento permanente y trabajo en equipo.

Formación Académica Título universitario en Ingeniería, con colegiatura y habilitación profesional vigente.

Cursos y/o estudios de especialización Curso y/o diplomado en Gestión de proyectos.

Conocimientos para el puesto y/o cargo

Conocimiento en metodología BPM, Dominar las 10 áreas de conocimiento de la Metodología del PMBOK de gestión de proyectos del PMI. Ms. Office (Word, Excel, Power Point, nivel intermedio; Project, Visio, nivel básico) e inglés (nivel básico).

Otros Disponibilidad para viajar

Nota: Los criterios de evaluación así como la información que debe conocer el interesado respecto al presente concurso público se encuentra publicado en la página web institucional .

III. CARACTERISTICAS DEL PUESTOLas funciones a desarrollar son:

Integrar la información de las etapas del Proyecto GSP con el fin de que quede registro y sea un activo en la entidad para futuros

proyectos de igual magnitud.

Elaborar la base documental para el proyecto de supervisión del GSP para cumplir con el estándar del PMI enmarcado en la guía del

PMBOK para la gestión de proyectos y los objetivos de la GFGN.

Controlar la documentación generada en el proyecto de supervisión del GSP para poder realizar las mediciones y correcciones generadas

por los cambios en el alcance, tiempo, costos y calidad.

Realizar el seguimiento y control del cumplimiento de las acciones correctivas y preventivas de los procesos de gestión del proyecto de

supervisión del GSP con el fin de garantizar que cumplen las buenas prácticas de la guía del PMBOK y los objetivos de la GFGN.

Elaborar los indicadores de rendimiento de la gestión de la supervisión del proyecto GSP para conocer el estado del mismo y proponer

las mejoras y cambios necesarios para la consecución de los objetivos de la GFGN.

Realizar capacitaciones y auditorías internas en temas relacionados a los procesos de gestión del proyecto de supervisión de GSP para

que los involucrados en el proyecto de supervisión y fiscalización actúen con el conocimiento de causa para el éxito del mismo.

Realizar el seguimiento de los compromisos o tareas registradas en las reuniones de coordinación del equipo del proyecto con los

diferentes interesados para el debido control y cumplimiento de los objetivos.

IV. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLELugar de prestación de servicios

Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y MineríaAv. Arequipa N°2662 – San Isidro

Duración de contrato Máximo hasta el término de la ejecución presupuestal.

Remuneración mensual

S/. 11,000 (Once mil con 00/100 nuevos soles) mensuales, los cuales incluyen los impuestos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al contrato bajo esta modalidad.

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESOETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE

CONVOCATORIA

Page 2: Cas 050 2015 Esp Gest Proy Gsp Ing Gfgn

1 Presentación de Bases en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Del 08 al 21 de julio de 2015 (10 días hábiles) TH

2 Publicación de la convocatoria en página web: www.osinergmin.gob.pe 22 de julio de 2015 TH

3Recepción de Formato de Hoja de Vida vía email a la siguiente dirección:[email protected] en el asunto: CAS 050-2015-ESP-GEST- PROY-GSP-ING-GFGN

Del 23 de julio al 04 de agosto de 2015 Consultora

SELECCIÓN*

4 Evaluación del Formato de Hoja de Vida Hasta el 10 de agosto de 2015 Consultora

5 Publicación de resultados de la selección de Formatos de Hoja de Vida ** 11 de agosto de 2015 TH

6 Evaluación de Conocimientos técnicos; inglés y ofimática*** y recepción de Hoja de Vida documentada 12 ó 13 de agosto de 2015 Comité/Consultora

7 Publicación de resultados de la evaluación de conocimientos ** 14 de agosto de 2015 TH

8 Evaluación curricular Hasta el 19 de agosto de 2015 Consultora

9 Publicación de resultados de Evaluación curricular** 20 de agosto de 2015 TH

10 Evaluación Psicológica 21, 24 y/o 25 de agosto de 2015 Consultora

11 Verificación de referencias, REDAM y RNSDD 26 de agosto de 2015 TH/Consultora

12 Publicación de cronograma de Entrevista Personal** 27 de agosto de 2015 TH

13 Entrevista personal 28,31 de agosto y/o, 1,2 de setiembre de 2015 Comité

14 Publicación de resultados finales** 03 de setiembre de 2015 TH

EXAMEN MÉDICO PRE OCUPACIONAL

15 Evaluación Médica **** 04 de setiembre de 2015 TH

SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO

16 Suscripción y registro del Contrato Del 04 al 10 de setiembre de 2015 TH

* Las etapas del proceso de selección se llevarán a cabo en la sede central de Osinergmin.** La publicación de resultados se realizarán en la página web: www.osinergmin.gob.pe***La evaluación de inglés y ofimática tiene carácter eliminatorio; sin embargo, no otorga puntaje. El puntaje obtenido en esta etapa será resultante de la evaluación de conocimientos técnicos. **** El postulante ganador deberá asistir obligatoriamente a la evaluación médica en la fecha programada, en conformidad con lo dispuesto por Ley N° 29783 y su Reglamento

VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓNLos factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:

EVALUACIONES PESO Puntaje Mínimo

Puntaje Máximo

Evaluación Curricular 20 % 12 20Evaluación de conocimientos o habilidades 40 % 24 40

Evaluación Psicológica - - -Entrevista Personal 40 % 24 40

PUNTAJE TOTAL 100% 60 100

VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTARLa información consignada en el Formato de Hoja de Vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de los datos consignados en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.En la Evaluación de Conocimientos los postulantes entregarán el Formato de Hoja de Vida con la documentación sustentatoria en copia simple.

VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO8.1. Declaratoria del proceso como desierto

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del

proceso.8.2. Cancelación del proceso de selección

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección. Por restricciones presupuestales. Otras debidamente justificadas.