cartografía del tiempo de dalí corona

Upload: conde-de-arriaga

Post on 13-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Insomnio de una cadencia natural: Cartografa del tiempo de Dal Corona

Jess Francisco Conde de Arriaga

En la piel de una gacela se traz el mundo conocido. Solimn el magnfico fue el pretexto para que Piri Reis bocetara las fronteras de la memoria y de la historia. Sin embargo, antes del Libro de las materias marinas de 1526 o de Hiparco de Nicea se tiene noticia del primer mapa del mundo. A Anaximandro de Mileto se le atribuye el esbozo primitivo que, fiel a su esencia, es indeterminado. As, pues, quisiera leer en los versos de Dal Corona y su Cartografa del tiempo el trayecto del insomnio al sueo y del abrigo de la casa a la ventura de la calle. En este itinerario, la infancia ser la que arrope este azaroso trayecto. En esta Cartografa del tiempo, libro ganador del Premio Nacional de Poesa Joven Francisco Cervantes 2012, el insomnio es visto sin reparos: no es la condicin terrible de quien ansa la maana para espantar la soledumbre, ni siquiera es la nostalgia del sol. Corona reviste y deconstruye la vigilia como compaera fiel de la duermevela; la cobija, la aguarda, la hace parte de l. Es a partir del insomnio que el sueo adquiere formas inusitadas de violenta calma; Corona quisiera enamorarlo y acercarlo a la cabecera de su lecho. Y el sueo, al igual que la vigilia, es tambin un personaje, definido a partir de su contraste y del filoso equilibrio entre las dos fuerzas.

Insomnio: palabra de sal que monta el viento,pausa en la memoriaamarillo tifn que crece en la cabeza

Y es aqu donde el viaje comienza, el puerto en el que las naves se aprestan. De la habitacin, la que Villaurrutia aprendi a amar gracias a Meistre, llega el sueo que castiga la memoria de los ahogados, la de una casa que no acaba por caerse, del despojo que ha dejado la vigilia.Los versos de Corona dotan al insomnio de una cadencia natural, el poeta puede escuchar el ruido de la calle y sus martillos, hacerlo partcipe de la noche y del ritual. Y as, con el relincho de ruido, partimos al siguiente estadio: la casa que habla, platica / sin importar la hora o reparar en tema y volumen.Habitar una casa no es tan slo llenarla de muebles y de libros, es, como el poeta quiere, vivir en ella el insomnio y el cansancio, las pesadillas, el rito cotidiano; habitarla es ver a un hijo crecer y perderse en su infancia y en sus juegos; en el tedio de los das de llovizna, en la sopa y el pan compartidos. Habitarla es ver que afuera est el sol con su martillo / el rayo del da / la voz entrecortada de la sangre y preferir la azotea, el abandono o la siesta donde Zitarrosa convive con Eliseo Diego y con Ramn Lpez Velarde. Como el insomnio y el sueo, la casa se vuelve un personaje. El insomne sale y busca la calle que qued grabada en la memoria. Donde la verdadera infancia se solaza en los aromas ya perdidos. Es la calle melanclica en donde un viejo se ve entre los muros de un edificio, la calle en donde las botellas de cerveza son, desde siempre, acribilladas, la calle que ostenta refugios noctvagos para el sediento, esa misma calle donde alguna muchacha de ojos negros, por razones incomprensibles, comparti das menos venturosos y furtivos besos con nosotros. Dice Corona:

Para todas las mujeres que conmigo,por cosas del azar o la tristeza, han estado,siempre fui un extrao gusto.

pero es justo decirque verano fui en sus brazoscuando ms otoo

Y al final del viaje, en la orilla de nuestro mapa est, por supuesto, el inicio, una vez ms. La Cartografa del tiempo es un recorrido por la infancia y la memoria, la vida que se revuelve y regresa pendular en la infancia de un hijo, en la infancia de los padres, en las calles que ya pertenecen a alguien ms. Es aqu donde la infancia reconstruye los caminos andados, modifican la andadura original y subyace en la voz del poeta.Cada libro de Corona es una apuesta, es un riesgo que lo ha llevado a obtener una voz que busca en la libertad que otorga la crcel de las formas un camino personalsimo. Y lo logra cada vez.

Dal Corona, Cartografa del tiempo Mxico: Fondo Editorial Tierra Adentro, 2013. 100 pp.