carteles para ortografia

4
Las palabras que en singular terminan en z forman su plural sustituyendo la z por c y añadiendo –es. Sin embargo, si el singular termina en d, esta será la letra que se mantendrá en el plural. Marca solo las opciones verdaderas. Fugaz/fugaces. Correcta: Facultad/facultades. Correcta: Ciudad/ciudades. ¿Cuáles de las siguientes palabras son extranjerismos castellanizados y, por tanto, no deben escribirse en cursiva? Márcalas. Correcta: Cabaré. Correcta: Bidé. Correcta: Atrezo. Lee con atención las siguientes frases y observarás que algunas de estas palabras se escriben con la letra hache o sin ella. Señala los enunciados sin faltas de ortografía. Correcta: El cazo humea. Correcta: Humedeció la pegatina para pegarla. ¿Se escriben con z los sustantivos terminados en -azo y en -aza que describen golpes o corresponden a aumentativos o despectivos? Ejemplos: martillazo, porrazo, bocaza. Elige la respuesta correcta.

Upload: faxima123

Post on 19-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carteles Para Ortografia

Las palabras que en singular terminan en z forman su plural sustituyendo la z por c y añadiendo –es. Sin embargo, si el singular termina en d, esta será la letra que se mantendrá en el plural. Marca solo las opciones verdaderas.

Fugaz/fugaces.

Correcta: Facultad/facultades.

Correcta: Ciudad/ciudades.

¿Cuáles de las siguientes palabras son extranjerismos castellanizados y, por tanto, no deben escribirse en cursiva? Márcalas.

Correcta: Cabaré.

Correcta: Bidé.

Correcta: Atrezo.

Lee con atención las siguientes frases y observarás que algunas de estas palabras se escriben con la letra hache o sin ella. Señala los enunciados sin faltas de ortografía.

Correcta: El cazo humea.

Correcta: Humedeció la pegatina para pegarla.

¿Se escriben con z los sustantivos terminados en -azo y en -aza que describen golpes o corresponden a aumentativos o despectivos? Ejemplos: martillazo, porrazo, bocaza. Elige la respuesta correcta.

Si

No

Excepciones

Page 2: Carteles Para Ortografia

Marca los enunciados de las normas sobre el uso de la letra b que sean correctos.

00:36

Se escriben con b las palabras terminadas en el sufijo -ble. Ejemplos: probable, edificable, inoxidable.

Se escriben con b las palabras que llevan los prefijos: ab-, abs-, sub-. Ejemplos: abadía, absoluta,

subalterno.

Se escriben con b las palabras que empiezan por bor-, bot-. Ejemplos: bordado, botánico. Excepciones:

voraz, vorágine, vórtice, voto (de elección) y sus derivados.

Se escriben con b las palabras compuestas cuyo primer elemento es bien- o su forma latina bene-.

Ejemplos: bienvenida, bienestar, beneficencia.

¿Es correcta la denominación punto y final?

00:40

No.

Sí.

Indistintamente se puede escribir: punto final o punto y final.

Depende del país hispanoamericano.

¿Es cierto que en las series de papas, emperadores y reyes de igual nombre los números romanos se escriben siempre pospuestos al nombre y con la letra en mayúscula? Ejemplo: Sergio III, Napoleón II, Felipe III. Marca la respuesta correcta.

Si es una norma dela rae

Lee con atención las siguientes frases y observarás que algunas de las palabras se escriben con las letras s o x. Señala los enunciados sin faltas de ortografía.

00:35

El técnico revisó la interconexión de las computadoras en la red local.

Los romanos castigaban con la crucifixión a los reos.

El alumno necesita ayuda en forma de autorreflexión.

El ex director de la sucursal bancaria fue imputado en el robo.

Page 3: Carteles Para Ortografia

Lee con atención las siguientes frases y observarás que algunas de las palabras se escriben con las letras g o j. Señala los enunciados sin faltas de ortografía.

00:39

Protege el mensaje del espionage de esa mujer.

El eje protege el fleje del oleaje.

El pasajero iba lijero al extranjero.

Una bomba flamígera y ligera atrajo al cerrajero.

Los signos de apertura (¿¡) se han de colocar justo donde empieza la pregunta o la exclamación, aunque no se corresponda con el inicio del enunciado; en ese caso, ¿cómo se inicia la interrogación o exclamación?

00:37

Con mayúscula.

Indistintamente, con mayúscula o minúscula.

Con minúscula.

Solo con mayúscula cuando se trata de nombres propios.

Marca las frases bien escritas:

00:40

Iberia renueva el catering de la clase turista en sus vuelos más largos.

Se suma a la huelga el departamento de catering.

Es el primer directorio de proveedores de cáterin para empresas y particulares en España.

Es una empresa de cáterin situada en Huelva especializada en comidas y cenas de empresa y bodas.

http://www.reglasdeortografia.com/concurso/index.php#